SlideShare una empresa de Scribd logo
CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO – Origen / Identificación: idea, necesidad –Evaluación de viabilidad: estudio de factibilidad, decisión de desarrollarlo –Desarrollo: creación del producto que satisface la necesidad – Vida Útil: satisfacción de la necesidad –Terminación de la vida útil: necesidad satisfecha o incapacidad de seguirla satisfaciendo Fuente: Universidad Nacional de Colombia (Unidad de Educación Continuada)
El ciclo de vida de un producto • Dura desde la concepción de un nuevo producto hasta su retiro. • Un producto puede requerir de mucho proyectos durante su vida • Un proyecto durante la concepción puede ser para determinar las necesidades del cliente. • Un proyecto durante la madurez, puede ser para analizar la competencia.
El ciclo de vida de un Proyecto Construcción: Factibilidad, planeación, diseño, producción, entrega y arranque Sistema de Información: Análisis de requerimientos, especificación, arquitectura, programación, pruebas y documentación, instalación, conversión y puesta en operación Organización de un evento: Identificación de necesidades, estructurar el contenido o programa, identificación de estrellas / expositores, promoción, inscripción, coordinación de logística, realización del evento, cierre.
El ciclo de vida de un Proyecto Dependiendo del tipo de proyecto, su fases o etapas pueden variar dentro del ciclo de vida.  Cada disciplina define y aplica “metodologías” acordes con las actividades propias de cada proyecto
Ciclo de vida de un proyecto, en un esquemacliente / proveedor
Aplicación metodológica de los procesos… Dueño / cliente (no ejecuta): Orientada a la definición, planeación inicial y gestión de procesos de Contratación Énfasis en evaluación y selección de proveedores Ejecutor / proveedor (no dueño): Orientada a la calificación, planeación detallada y ejecución Énfasis en estimación, planeación, presupuestación, evaluación de riesgos, manejo del cliente Dueño / ejecutor Orientada a definición, planeación detallada, optimización de recursos y Ejecución Énfasis en priorización y alineación con estrategias de la organización Algunos aspectos son comunes a todos los puntos de vista y pueden requerir la participación de las dos partes.
Gestión de proyectos
Influencias Organizacionales Los proyectos son parte de una organización más grande que 	el proyecto: – Corporaciones – Instituciones gubernamentales – Instituciones de salud – Organizaciones internacionales – Asociaciones profesionales Los proyectos están influenciados por las organizaciones que 	los inician También están influenciados por la madurez de la organización 	con respecto a su sistema de gestión de proyectos, cultura, 	estilo, estructura organizacional y oficina de manejo de 	proyectos.
Sistemas Organizacionales Organizaciones funcionales (no basadas en proyectos). 	– Adolecen de sistemas gerenciales para soportar eficiente y 	   efectivamente las necesidades de proyectos 	– Dificultan el manejo de proyectos 	– Algunas tienen áreas especiales que operan por proyectos Organizaciones basadas en proyectos (Proyectizadas): 	– Las que derivan su ingreso fundamentalmente de la ejecución de 	   proyectos: arquitectura, ingeniería, consultoría, construcción, 	   contratistas – Las que han adoptado la gestión por proyectos
Cultura y estilos organizacionales Algunos factores que reflejan la cultura: 	– Valores, normas, creencias y expectativas compartidas 	– Políticas y procedimientos 	– Visión de relaciones de autoridad 	– Ética de trabajo y horas de trabajo Culturas organizacionales tienen influencia directa en el proyecto
La estructura organizacional Ideal No existe un modelo organizacional ideal • Depende de: – La cultura y políticas de la organización ejecutora – Necesidades particulares del proyecto – Complejidad del proyecto • Lo realmente importante: – Asegurar la disponibilidad de recursos (personas y presupuesto) para lograr los objetivos – Disponer de un esquema de autoridad apropiado – Definir canales de comunicación y escalamiento apropiados – Definición clara de roles con respecto al proyecto – Contar con una definición clara de los objetivos y el alcance del proyecto. – Tener en cuenta que los proyectos son transitorios y las organizaciones permanentes
Ciclo de vidad de proyecto producto
Ciclo de vidad de proyecto producto
Ciclo de vidad de proyecto producto
Ciclo de vidad de proyecto producto
Ciclo de vidad de proyecto producto
Ciclo de vidad de proyecto producto
Ciclo de vidad de proyecto producto
Ciclo de vidad de proyecto producto
Ciclo de vidad de proyecto producto
Ciclo de vidad de proyecto producto
Ciclo de vidad de proyecto producto
Ciclo de vidad de proyecto producto
Ciclo de vidad de proyecto producto
Ciclo de vidad de proyecto producto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciclo de vida de un proyecto
Ciclo de vida de un proyectoCiclo de vida de un proyecto
Ciclo de vida de un proyecto
ANEP - DETP
 
Proyecto y su ciclo
Proyecto y su cicloProyecto y su ciclo
Proyecto y su ciclo
Paolo Castillo
 
ciclo de vida de un proyecto
ciclo de vida de un proyectociclo de vida de un proyecto
ciclo de vida de un proyecto
UDO Monagas
 
Navegador iso 21500
Navegador iso 21500Navegador iso 21500
Navegador iso 21500
Diego Peláez
 
Ciclo de vida
Ciclo de vidaCiclo de vida
Ciclo de vida
Jose L Sanchez
 
Ciclo de vida de un proyecto
Ciclo de vida de un proyectoCiclo de vida de un proyecto
Ciclo de vida de un proyectoCristian Berruz
 
20110907 ciclo de vida del producto y del proyecto
20110907 ciclo de vida del producto y del proyecto20110907 ciclo de vida del producto y del proyecto
20110907 ciclo de vida del producto y del proyecto
rafoma
 
Ciclo de vida conclusión
Ciclo de vida conclusiónCiclo de vida conclusión
Ciclo de vida conclusión
Razmli Rdz A
 
2 fases o_etapas_de_un_proyecto
2 fases o_etapas_de_un_proyecto2 fases o_etapas_de_un_proyecto
2 fases o_etapas_de_un_proyecto
cariocatt92
 
Etapas De Un Proyecto Fases, Estructura, Etapas...
Etapas De Un Proyecto   Fases, Estructura, Etapas...Etapas De Un Proyecto   Fases, Estructura, Etapas...
Etapas De Un Proyecto Fases, Estructura, Etapas...saaver
 
Definición de proyecto
Definición de proyectoDefinición de proyecto
Definición de proyectoRs Rencor
 
Etapas de un proyecto
Etapas de un proyectoEtapas de un proyecto
Etapas de un proyecto28101999
 
Que es un Proyecto?
Que es un Proyecto?Que es un Proyecto?
Que es un Proyecto?ngt345
 
Metodologia para elaboracion de un proyecto de inversion
Metodologia para elaboracion de un  proyecto de inversionMetodologia para elaboracion de un  proyecto de inversion
Metodologia para elaboracion de un proyecto de inversion
Angel Manchay Calvay
 
Post inversión
Post inversiónPost inversión
Post inversiónyermix
 

La actualidad más candente (20)

Ciclo de vida de un proyecto
Ciclo de vida de un proyectoCiclo de vida de un proyecto
Ciclo de vida de un proyecto
 
Proyecto y su ciclo
Proyecto y su cicloProyecto y su ciclo
Proyecto y su ciclo
 
ciclo de vida de un proyecto
ciclo de vida de un proyectociclo de vida de un proyecto
ciclo de vida de un proyecto
 
Navegador iso 21500
Navegador iso 21500Navegador iso 21500
Navegador iso 21500
 
Ciclo de vida
Ciclo de vidaCiclo de vida
Ciclo de vida
 
Ciclo de vida
Ciclo de vidaCiclo de vida
Ciclo de vida
 
Ciclo del proyecto
Ciclo del proyectoCiclo del proyecto
Ciclo del proyecto
 
Ciclo de vida de un proyecto
Ciclo de vida de un proyectoCiclo de vida de un proyecto
Ciclo de vida de un proyecto
 
20110907 ciclo de vida del producto y del proyecto
20110907 ciclo de vida del producto y del proyecto20110907 ciclo de vida del producto y del proyecto
20110907 ciclo de vida del producto y del proyecto
 
Ciclo de vida conclusión
Ciclo de vida conclusiónCiclo de vida conclusión
Ciclo de vida conclusión
 
2 fases o_etapas_de_un_proyecto
2 fases o_etapas_de_un_proyecto2 fases o_etapas_de_un_proyecto
2 fases o_etapas_de_un_proyecto
 
Etapas De Un Proyecto
Etapas De Un ProyectoEtapas De Un Proyecto
Etapas De Un Proyecto
 
Etapas De Un Proyecto Fases, Estructura, Etapas...
Etapas De Un Proyecto   Fases, Estructura, Etapas...Etapas De Un Proyecto   Fases, Estructura, Etapas...
Etapas De Un Proyecto Fases, Estructura, Etapas...
 
Definición de proyecto
Definición de proyectoDefinición de proyecto
Definición de proyecto
 
La gerencia y ciclo de vida de los proyectos
La gerencia y ciclo de vida de los proyectosLa gerencia y ciclo de vida de los proyectos
La gerencia y ciclo de vida de los proyectos
 
Etapas de un proyecto
Etapas de un proyectoEtapas de un proyecto
Etapas de un proyecto
 
Que es un Proyecto?
Que es un Proyecto?Que es un Proyecto?
Que es un Proyecto?
 
Metodologia para elaboracion de un proyecto de inversion
Metodologia para elaboracion de un  proyecto de inversionMetodologia para elaboracion de un  proyecto de inversion
Metodologia para elaboracion de un proyecto de inversion
 
Ppt07
Ppt07Ppt07
Ppt07
 
Post inversión
Post inversiónPost inversión
Post inversión
 

Destacado

Etapas de un proyecto de inversion
Etapas de un proyecto de inversionEtapas de un proyecto de inversion
Etapas de un proyecto de inversion
Raul
 
Gestion del ciclo del proyecto
Gestion del ciclo del proyectoGestion del ciclo del proyecto
Gestion del ciclo del proyecto
Jorge Montana
 
Gestion de proyectos sociales......
Gestion de proyectos sociales......Gestion de proyectos sociales......
Gestion de proyectos sociales......Sandy Vicga
 
Presentación mkm multilaterales
Presentación mkm multilateralesPresentación mkm multilaterales
Presentación mkm multilateralesEraikune
 
Fases Del Proyecto Sig
Fases Del Proyecto SigFases Del Proyecto Sig
Fases Del Proyecto Sigyecar
 
Gerencia y ciclo de vida de un proyecto
Gerencia y ciclo de vida de un proyectoGerencia y ciclo de vida de un proyecto
Gerencia y ciclo de vida de un proyectoMarleny Mora Duarte
 
Habilitaciones urbanas
Habilitaciones urbanasHabilitaciones urbanas
Habilitaciones urbanas
carlos alberto alcantaravigo
 
Tema 5 habilitación urbana e independización
Tema 5   habilitación urbana e independizaciónTema 5   habilitación urbana e independización
Tema 5 habilitación urbana e independización
calacademica
 
Elaboración de instrumentos de investigación
Elaboración de instrumentos de investigaciónElaboración de instrumentos de investigación
Elaboración de instrumentos de investigación
Carlos Augusto Juárez Alvarez. Guatemala.
 
Fuentes de ideas para proyectos de inversion
Fuentes de ideas para proyectos de inversionFuentes de ideas para proyectos de inversion
Fuentes de ideas para proyectos de inversionMarkithos Aguilar
 
Habilitaciones urbanas
Habilitaciones urbanasHabilitaciones urbanas
Habilitaciones urbanasCachi Reyes
 
Selección de instrumentos de investigación
Selección de instrumentos de investigaciónSelección de instrumentos de investigación
Selección de instrumentos de investigación
Brenda Cecilia Padilla Rodríguez
 
01 PROYECTOS
01 PROYECTOS01 PROYECTOS
01 PROYECTOS
CARLOS MASSUH
 
Instrumentos de investigación
Instrumentos de investigaciónInstrumentos de investigación
Instrumentos de investigación
Yurany0619
 
Instrumentos de investigación.
Instrumentos de investigación.Instrumentos de investigación.
Instrumentos de investigación.doralida
 
Habilitación Urbana
Habilitación Urbana Habilitación Urbana
Habilitación Urbana
Eduardo Iberico
 
Habilitacion urbana arquitectonica
Habilitacion urbana arquitectonicaHabilitacion urbana arquitectonica
Habilitacion urbana arquitectonicaLucero Luna
 
Proyectos de inversion ciclo, tipos y estructura
Proyectos de inversion ciclo, tipos y estructuraProyectos de inversion ciclo, tipos y estructura
Proyectos de inversion ciclo, tipos y estructura
Antony Esteban Arizapana
 

Destacado (20)

Etapas de un proyecto de inversion
Etapas de un proyecto de inversionEtapas de un proyecto de inversion
Etapas de un proyecto de inversion
 
Gestion del ciclo del proyecto
Gestion del ciclo del proyectoGestion del ciclo del proyecto
Gestion del ciclo del proyecto
 
Gestion de proyectos sociales......
Gestion de proyectos sociales......Gestion de proyectos sociales......
Gestion de proyectos sociales......
 
Presentación mkm multilaterales
Presentación mkm multilateralesPresentación mkm multilaterales
Presentación mkm multilaterales
 
Fases Del Proyecto Sig
Fases Del Proyecto SigFases Del Proyecto Sig
Fases Del Proyecto Sig
 
Gerencia y ciclo de vida de un proyecto
Gerencia y ciclo de vida de un proyectoGerencia y ciclo de vida de un proyecto
Gerencia y ciclo de vida de un proyecto
 
Habilitaciones urbanas
Habilitaciones urbanasHabilitaciones urbanas
Habilitaciones urbanas
 
Tema 5 habilitación urbana e independización
Tema 5   habilitación urbana e independizaciónTema 5   habilitación urbana e independización
Tema 5 habilitación urbana e independización
 
Elaboración de instrumentos de investigación
Elaboración de instrumentos de investigaciónElaboración de instrumentos de investigación
Elaboración de instrumentos de investigación
 
Fuentes de ideas para proyectos de inversion
Fuentes de ideas para proyectos de inversionFuentes de ideas para proyectos de inversion
Fuentes de ideas para proyectos de inversion
 
Habilitaciones urbanas
Habilitaciones urbanasHabilitaciones urbanas
Habilitaciones urbanas
 
Selección de instrumentos de investigación
Selección de instrumentos de investigaciónSelección de instrumentos de investigación
Selección de instrumentos de investigación
 
01 PROYECTOS
01 PROYECTOS01 PROYECTOS
01 PROYECTOS
 
Instrumentos de investigación
Instrumentos de investigaciónInstrumentos de investigación
Instrumentos de investigación
 
Instrumentos de investigación.
Instrumentos de investigación.Instrumentos de investigación.
Instrumentos de investigación.
 
Habilitación Urbana
Habilitación Urbana Habilitación Urbana
Habilitación Urbana
 
Habilitacion urbana arquitectonica
Habilitacion urbana arquitectonicaHabilitacion urbana arquitectonica
Habilitacion urbana arquitectonica
 
CICLO DEL PROYECTO
CICLO DEL PROYECTOCICLO DEL PROYECTO
CICLO DEL PROYECTO
 
Proyectos de inversion ciclo, tipos y estructura
Proyectos de inversion ciclo, tipos y estructuraProyectos de inversion ciclo, tipos y estructura
Proyectos de inversion ciclo, tipos y estructura
 
Habilitaciones urbanas
Habilitaciones urbanasHabilitaciones urbanas
Habilitaciones urbanas
 

Similar a Ciclo de vidad de proyecto producto

Dirección y Gestión de Proyectos.pptx
Dirección y Gestión de Proyectos.pptxDirección y Gestión de Proyectos.pptx
Dirección y Gestión de Proyectos.pptx
David Cassín
 
El proyecto
El proyectoEl proyecto
El proyectojoma72
 
Modulo n°1
Modulo n°1Modulo n°1
Modulo n°1
gerardo2626
 
Evaluación de proyectos
Evaluación de proyectosEvaluación de proyectos
Evaluación de proyectos
Vale Valdivia
 
Ciclo de vida de un proyecto (1) pdf
Ciclo de vida de un proyecto (1) pdfCiclo de vida de un proyecto (1) pdf
Ciclo de vida de un proyecto (1) pdf
ingrid tolosa
 
2. y 3. Clase -GESTION DE LA INTEGRACION.pptx
2. y 3. Clase -GESTION DE LA INTEGRACION.pptx2. y 3. Clase -GESTION DE LA INTEGRACION.pptx
2. y 3. Clase -GESTION DE LA INTEGRACION.pptx
LUISALBERTOGRANDATUM
 
Gestión de proyectos ciclo de vida y organización del proyecto
Gestión de proyectos    ciclo de vida y organización del proyectoGestión de proyectos    ciclo de vida y organización del proyecto
Gestión de proyectos ciclo de vida y organización del proyecto
Sebastian Dominguez Garrido
 
Seminario de Administración de Proyectos en Edificación.pptx
Seminario de Administración de Proyectos en Edificación.pptxSeminario de Administración de Proyectos en Edificación.pptx
Seminario de Administración de Proyectos en Edificación.pptx
SERGIOALEJANDROHERNN3
 
Ing temas 1 administracion de proyectos unitec
Ing temas 1 administracion de proyectos unitecIng temas 1 administracion de proyectos unitec
Ing temas 1 administracion de proyectos unitec
Luis Garcia
 
Gestion de Proyecto empresarial
Gestion de Proyecto empresarialGestion de Proyecto empresarial
Gestion de Proyecto empresarial
Félix de Federico
 
FEPI CLASE 090822.pdf
FEPI CLASE 090822.pdfFEPI CLASE 090822.pdf
FEPI CLASE 090822.pdf
RODRIGUEZOROZCODIEGO
 
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS.pptx
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS.pptxFORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS.pptx
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS.pptx
SaraFernandaLealPuga
 
Sem01 01-formulación y evaluación de proyectos
Sem01 01-formulación y evaluación de proyectosSem01 01-formulación y evaluación de proyectos
Sem01 01-formulación y evaluación de proyectos
E. Mallén González G.
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
AlexisRamos68
 
Tema 1: Fundamentos de la gestión de proyectos (2019/20)
Tema 1: Fundamentos de la gestión de proyectos (2019/20)Tema 1: Fundamentos de la gestión de proyectos (2019/20)
Tema 1: Fundamentos de la gestión de proyectos (2019/20)
Oriol Borrás Gené
 
Semana 01 - 02 Gestión de Proyectos TI
Semana 01 - 02 Gestión de Proyectos TISemana 01 - 02 Gestión de Proyectos TI
Semana 01 - 02 Gestión de Proyectos TI
Ing. Guillermo Raúl Reyes Mendo
 
Ciclodevidadelproyectoyorganizacin 130415100901-phpapp02
Ciclodevidadelproyectoyorganizacin 130415100901-phpapp02Ciclodevidadelproyectoyorganizacin 130415100901-phpapp02
Ciclodevidadelproyectoyorganizacin 130415100901-phpapp02JOHN BONILLA
 
Unidad 1 upc gp-si - marco conceptual
Unidad 1   upc gp-si - marco conceptualUnidad 1   upc gp-si - marco conceptual
Unidad 1 upc gp-si - marco conceptual
Corporación Lindley
 

Similar a Ciclo de vidad de proyecto producto (20)

Dirección y Gestión de Proyectos.pptx
Dirección y Gestión de Proyectos.pptxDirección y Gestión de Proyectos.pptx
Dirección y Gestión de Proyectos.pptx
 
El proyecto
El proyectoEl proyecto
El proyecto
 
Modulo n°1
Modulo n°1Modulo n°1
Modulo n°1
 
Modulo n°1
Modulo n°1Modulo n°1
Modulo n°1
 
Que es un proyecto
Que es un proyectoQue es un proyecto
Que es un proyecto
 
Evaluación de proyectos
Evaluación de proyectosEvaluación de proyectos
Evaluación de proyectos
 
Ciclo de vida de un proyecto (1) pdf
Ciclo de vida de un proyecto (1) pdfCiclo de vida de un proyecto (1) pdf
Ciclo de vida de un proyecto (1) pdf
 
2. y 3. Clase -GESTION DE LA INTEGRACION.pptx
2. y 3. Clase -GESTION DE LA INTEGRACION.pptx2. y 3. Clase -GESTION DE LA INTEGRACION.pptx
2. y 3. Clase -GESTION DE LA INTEGRACION.pptx
 
Gestión de proyectos ciclo de vida y organización del proyecto
Gestión de proyectos    ciclo de vida y organización del proyectoGestión de proyectos    ciclo de vida y organización del proyecto
Gestión de proyectos ciclo de vida y organización del proyecto
 
Seminario de Administración de Proyectos en Edificación.pptx
Seminario de Administración de Proyectos en Edificación.pptxSeminario de Administración de Proyectos en Edificación.pptx
Seminario de Administración de Proyectos en Edificación.pptx
 
Ing temas 1 administracion de proyectos unitec
Ing temas 1 administracion de proyectos unitecIng temas 1 administracion de proyectos unitec
Ing temas 1 administracion de proyectos unitec
 
Gestion de Proyecto empresarial
Gestion de Proyecto empresarialGestion de Proyecto empresarial
Gestion de Proyecto empresarial
 
FEPI CLASE 090822.pdf
FEPI CLASE 090822.pdfFEPI CLASE 090822.pdf
FEPI CLASE 090822.pdf
 
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS.pptx
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS.pptxFORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS.pptx
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS.pptx
 
Sem01 01-formulación y evaluación de proyectos
Sem01 01-formulación y evaluación de proyectosSem01 01-formulación y evaluación de proyectos
Sem01 01-formulación y evaluación de proyectos
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Tema 1: Fundamentos de la gestión de proyectos (2019/20)
Tema 1: Fundamentos de la gestión de proyectos (2019/20)Tema 1: Fundamentos de la gestión de proyectos (2019/20)
Tema 1: Fundamentos de la gestión de proyectos (2019/20)
 
Semana 01 - 02 Gestión de Proyectos TI
Semana 01 - 02 Gestión de Proyectos TISemana 01 - 02 Gestión de Proyectos TI
Semana 01 - 02 Gestión de Proyectos TI
 
Ciclodevidadelproyectoyorganizacin 130415100901-phpapp02
Ciclodevidadelproyectoyorganizacin 130415100901-phpapp02Ciclodevidadelproyectoyorganizacin 130415100901-phpapp02
Ciclodevidadelproyectoyorganizacin 130415100901-phpapp02
 
Unidad 1 upc gp-si - marco conceptual
Unidad 1   upc gp-si - marco conceptualUnidad 1   upc gp-si - marco conceptual
Unidad 1 upc gp-si - marco conceptual
 

Más de mhormech

2. introduccion a vs .net
2.  introduccion a vs .net2.  introduccion a vs .net
2. introduccion a vs .netmhormech
 
1. introduccion a la plataforma microsoft .net
1.  introduccion a la plataforma microsoft .net1.  introduccion a la plataforma microsoft .net
1. introduccion a la plataforma microsoft .netmhormech
 
Sd hdi 042008
Sd hdi 042008Sd hdi 042008
Sd hdi 042008mhormech
 
ITIL presentation
ITIL presentationITIL presentation
ITIL presentationmhormech
 
Competenciasdeun gerentedeproyectodaa
Competenciasdeun gerentedeproyectodaaCompetenciasdeun gerentedeproyectodaa
Competenciasdeun gerentedeproyectodaamhormech
 
Competenciasdeun gerentedeproyectodaa
Competenciasdeun gerentedeproyectodaaCompetenciasdeun gerentedeproyectodaa
Competenciasdeun gerentedeproyectodaamhormech
 
Recursos humanos
Recursos humanosRecursos humanos
Recursos humanosmhormech
 
Plan de gestión de la calidad
Plan de gestión de la calidadPlan de gestión de la calidad
Plan de gestión de la calidadmhormech
 
Presentación six sigma
Presentación six sigmaPresentación six sigma
Presentación six sigmamhormech
 
Guia2 controles vb.net
Guia2 controles vb.netGuia2 controles vb.net
Guia2 controles vb.netmhormech
 
Calidad - Total Quality Management
Calidad - Total Quality ManagementCalidad - Total Quality Management
Calidad - Total Quality Managementmhormech
 
Por qu fracasan_los_gerentes_de_proyecto
Por qu fracasan_los_gerentes_de_proyectoPor qu fracasan_los_gerentes_de_proyecto
Por qu fracasan_los_gerentes_de_proyectomhormech
 
Iniciación
IniciaciónIniciación
Iniciaciónmhormech
 
Ciclo de vidad de proyecto producto
Ciclo de vidad de proyecto productoCiclo de vidad de proyecto producto
Ciclo de vidad de proyecto productomhormech
 
Ciclo de vidad de proyecto producto
Ciclo de vidad de proyecto productoCiclo de vidad de proyecto producto
Ciclo de vidad de proyecto producto
mhormech
 
Ciclo de vidad de proyecto producto
Ciclo de vidad de proyecto productoCiclo de vidad de proyecto producto
Ciclo de vidad de proyecto productomhormech
 
Imagenes base de datos
Imagenes base de datosImagenes base de datos
Imagenes base de datos
mhormech
 
InduccióN Proyectos 2009
InduccióN Proyectos 2009InduccióN Proyectos 2009
InduccióN Proyectos 2009mhormech
 

Más de mhormech (20)

2. introduccion a vs .net
2.  introduccion a vs .net2.  introduccion a vs .net
2. introduccion a vs .net
 
1. introduccion a la plataforma microsoft .net
1.  introduccion a la plataforma microsoft .net1.  introduccion a la plataforma microsoft .net
1. introduccion a la plataforma microsoft .net
 
Sd hdi 042008
Sd hdi 042008Sd hdi 042008
Sd hdi 042008
 
ITIL presentation
ITIL presentationITIL presentation
ITIL presentation
 
Competenciasdeun gerentedeproyectodaa
Competenciasdeun gerentedeproyectodaaCompetenciasdeun gerentedeproyectodaa
Competenciasdeun gerentedeproyectodaa
 
Competenciasdeun gerentedeproyectodaa
Competenciasdeun gerentedeproyectodaaCompetenciasdeun gerentedeproyectodaa
Competenciasdeun gerentedeproyectodaa
 
Recursos humanos
Recursos humanosRecursos humanos
Recursos humanos
 
Plan de gestión de la calidad
Plan de gestión de la calidadPlan de gestión de la calidad
Plan de gestión de la calidad
 
Presentación six sigma
Presentación six sigmaPresentación six sigma
Presentación six sigma
 
Guia2 controles vb.net
Guia2 controles vb.netGuia2 controles vb.net
Guia2 controles vb.net
 
Calidad
CalidadCalidad
Calidad
 
Calidad - Total Quality Management
Calidad - Total Quality ManagementCalidad - Total Quality Management
Calidad - Total Quality Management
 
Por qu fracasan_los_gerentes_de_proyecto
Por qu fracasan_los_gerentes_de_proyectoPor qu fracasan_los_gerentes_de_proyecto
Por qu fracasan_los_gerentes_de_proyecto
 
Iniciación
IniciaciónIniciación
Iniciación
 
Ciclo de vidad de proyecto producto
Ciclo de vidad de proyecto productoCiclo de vidad de proyecto producto
Ciclo de vidad de proyecto producto
 
Ciclo de vidad de proyecto producto
Ciclo de vidad de proyecto productoCiclo de vidad de proyecto producto
Ciclo de vidad de proyecto producto
 
Ciclo de vidad de proyecto producto
Ciclo de vidad de proyecto productoCiclo de vidad de proyecto producto
Ciclo de vidad de proyecto producto
 
Gpi sena
Gpi senaGpi sena
Gpi sena
 
Imagenes base de datos
Imagenes base de datosImagenes base de datos
Imagenes base de datos
 
InduccióN Proyectos 2009
InduccióN Proyectos 2009InduccióN Proyectos 2009
InduccióN Proyectos 2009
 

Último

Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
Duban38
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
Natalia890594
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 

Último (20)

Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 

Ciclo de vidad de proyecto producto

  • 1. CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO – Origen / Identificación: idea, necesidad –Evaluación de viabilidad: estudio de factibilidad, decisión de desarrollarlo –Desarrollo: creación del producto que satisface la necesidad – Vida Útil: satisfacción de la necesidad –Terminación de la vida útil: necesidad satisfecha o incapacidad de seguirla satisfaciendo Fuente: Universidad Nacional de Colombia (Unidad de Educación Continuada)
  • 2. El ciclo de vida de un producto • Dura desde la concepción de un nuevo producto hasta su retiro. • Un producto puede requerir de mucho proyectos durante su vida • Un proyecto durante la concepción puede ser para determinar las necesidades del cliente. • Un proyecto durante la madurez, puede ser para analizar la competencia.
  • 3. El ciclo de vida de un Proyecto Construcción: Factibilidad, planeación, diseño, producción, entrega y arranque Sistema de Información: Análisis de requerimientos, especificación, arquitectura, programación, pruebas y documentación, instalación, conversión y puesta en operación Organización de un evento: Identificación de necesidades, estructurar el contenido o programa, identificación de estrellas / expositores, promoción, inscripción, coordinación de logística, realización del evento, cierre.
  • 4. El ciclo de vida de un Proyecto Dependiendo del tipo de proyecto, su fases o etapas pueden variar dentro del ciclo de vida. Cada disciplina define y aplica “metodologías” acordes con las actividades propias de cada proyecto
  • 5.
  • 6. Ciclo de vida de un proyecto, en un esquemacliente / proveedor
  • 7. Aplicación metodológica de los procesos… Dueño / cliente (no ejecuta): Orientada a la definición, planeación inicial y gestión de procesos de Contratación Énfasis en evaluación y selección de proveedores Ejecutor / proveedor (no dueño): Orientada a la calificación, planeación detallada y ejecución Énfasis en estimación, planeación, presupuestación, evaluación de riesgos, manejo del cliente Dueño / ejecutor Orientada a definición, planeación detallada, optimización de recursos y Ejecución Énfasis en priorización y alineación con estrategias de la organización Algunos aspectos son comunes a todos los puntos de vista y pueden requerir la participación de las dos partes.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Influencias Organizacionales Los proyectos son parte de una organización más grande que el proyecto: – Corporaciones – Instituciones gubernamentales – Instituciones de salud – Organizaciones internacionales – Asociaciones profesionales Los proyectos están influenciados por las organizaciones que los inician También están influenciados por la madurez de la organización con respecto a su sistema de gestión de proyectos, cultura, estilo, estructura organizacional y oficina de manejo de proyectos.
  • 13. Sistemas Organizacionales Organizaciones funcionales (no basadas en proyectos). – Adolecen de sistemas gerenciales para soportar eficiente y efectivamente las necesidades de proyectos – Dificultan el manejo de proyectos – Algunas tienen áreas especiales que operan por proyectos Organizaciones basadas en proyectos (Proyectizadas): – Las que derivan su ingreso fundamentalmente de la ejecución de proyectos: arquitectura, ingeniería, consultoría, construcción, contratistas – Las que han adoptado la gestión por proyectos
  • 14. Cultura y estilos organizacionales Algunos factores que reflejan la cultura: – Valores, normas, creencias y expectativas compartidas – Políticas y procedimientos – Visión de relaciones de autoridad – Ética de trabajo y horas de trabajo Culturas organizacionales tienen influencia directa en el proyecto
  • 15.
  • 16. La estructura organizacional Ideal No existe un modelo organizacional ideal • Depende de: – La cultura y políticas de la organización ejecutora – Necesidades particulares del proyecto – Complejidad del proyecto • Lo realmente importante: – Asegurar la disponibilidad de recursos (personas y presupuesto) para lograr los objetivos – Disponer de un esquema de autoridad apropiado – Definir canales de comunicación y escalamiento apropiados – Definición clara de roles con respecto al proyecto – Contar con una definición clara de los objetivos y el alcance del proyecto. – Tener en cuenta que los proyectos son transitorios y las organizaciones permanentes