SlideShare una empresa de Scribd logo
GUIÓN DOCENTE
Guión docente n° 1 Apliquemos las vocales
Contenidos: Las vocales
Objetivo de aprendizaje:
 Lectura: Identificar los sonidos que componen las palabras (conciencia
fonológica), reconociendo, separando y combinando sus fonemas y sílabas.
 Escritura: Incorporar de manera pertinente en la escritura el vocabulario
nuevo.
 Comunicación Oral: Participar activamente en conversaciones grupales
sobre las vocales, expresando sus ideas u opiniones y a la vez respetando
los turnos de sus compañeros.
Actitudes: Realizar tareas y trabajos de forma rigurosa y perseverante, con el fin
de desarrollarlos de manera adecuada a los propósitos de la asignatura.
Habilidades: Hablar, escuchar, leer y escribir.
Estándar pedagógico: Conoce los procesos de la lectura inicial y está preparado
para enseñarla.
Objetivo de aprendizaje transversal: usar programas específicos para aprender
y para complementar los conceptos aprendidos en las diferentes asignaturas.
Objetivos de la guía: Leer y escribir las vocales y son capaces de demostrar
comprensión de lectura por medio de dibujos.
Momentos de la clase:
Inicio: (15 min)
 A través de sonidos de la naturaleza, se invita a los estudiantes a nombrar
diferentes animales que comiencen con las vocales. El docente recoge la
información y las anota en el pizarrón.
Sector: Lenguaje yComunicación.
Curso: 1° básico.
Unidad:1 iniciode lalectoescriturayescritura
Tiempoestimado: 90 min.
 El docente da a conocer el objetivo de la clase, que será sobre las vocales,
en donde ellos deberán repasarlas.
Desarrollo: (60 min)
 El docente le entregará una guía sobre las vocales, en que consiste en
identificar cuáles son las imágenes que comienzan con las distintas
vocales, ejemplo: iglesia comienza con la vocal i, esto lo desarrollarán de
manera oral, compartiendo la respuesta con sus compañeros.
 La primera parte de la guía consistirá que los estudiantes deben escribir la
vocal inicial y final de los dibujos representados.
 La segunda parte deberán unir el dibujo con las vocales correspondientes,
aquí los estudiantes deberán identificar solo las vocales y no la palabra
completa, esto hace que los niños puedan desarrollarlos mentalmente.
 Y para finalizar los estudiantes deberán encerrar las uniones vocales de los
dibujos presentados en la guía, aquí nos podremos dar cuenta de quienes
son los que comprendieron, ya que es la parte más difícil de la guía.
Cierre: (15 min)
 Se evalúa mediante pauta de observación.
 Se retroalimenta la clase mediante una conversación sobre lo importante
que es saber y entender las vocales para identificar o reconocer de lo que
se está hablando.
 Se comparte por medio de preguntas abiertas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase 3_ LETRA M
Clase 3_ LETRA MClase 3_ LETRA M
Clase 3_ LETRA M
nykiis
 
Guión del docente clase n° 1 lectoescritura
Guión del  docente clase n° 1 lectoescrituraGuión del  docente clase n° 1 lectoescritura
Guión del docente clase n° 1 lectoescritura
Monica Hernandez
 
Planificación de clase 6
Planificación de clase 6Planificación de clase 6
Planificación de clase 6
Jennifer González
 
Guión del docente clase n° 2 letra m
Guión del  docente clase n° 2 letra mGuión del  docente clase n° 2 letra m
Guión del docente clase n° 2 letra m
Monica Hernandez
 
Planificación de clase 1 básico
Planificación de clase 1 básico Planificación de clase 1 básico
Planificación de clase 1 básico
Fabián Cuevas
 
Guión docente clase 5, corregido
Guión docente clase 5, corregidoGuión docente clase 5, corregido
Guión docente clase 5, corregido
jrxp
 
Guion docente clase 1 viviana corregido
Guion docente clase 1 viviana corregidoGuion docente clase 1 viviana corregido
Guion docente clase 1 viviana corregido
jrxp
 
Guión docente clase 3
Guión docente clase 3Guión docente clase 3
Guión docente clase 3
john paz
 
Planificación Clase 3 - NT2
Planificación Clase 3 - NT2Planificación Clase 3 - NT2
Planificación Clase 3 - NT2
Saritakeila_Edi1
 
Guión docente clase 2
Guión docente clase 2 Guión docente clase 2
Guión docente clase 2
jrxp
 
Guión docente clase 2
Guión docente clase 2Guión docente clase 2
Guión docente clase 2
john paz
 
Presentación Contenidos 1º Básico 2009
Presentación Contenidos 1º Básico 2009Presentación Contenidos 1º Básico 2009
Presentación Contenidos 1º Básico 2009altamiracoyhaique
 
Planificación de clase 12
Planificación de clase 12Planificación de clase 12
Planificación de clase 12
carolina
 
Planificación de clase 4
Planificación de clase 4Planificación de clase 4
Planificación de clase 4
Jennifer González
 

La actualidad más candente (20)

Clase 3_ LETRA M
Clase 3_ LETRA MClase 3_ LETRA M
Clase 3_ LETRA M
 
Guión del docente clase n° 1 lectoescritura
Guión del  docente clase n° 1 lectoescrituraGuión del  docente clase n° 1 lectoescritura
Guión del docente clase n° 1 lectoescritura
 
Planificación de clase 6
Planificación de clase 6Planificación de clase 6
Planificación de clase 6
 
Guión del docente clase n° 2 letra m
Guión del  docente clase n° 2 letra mGuión del  docente clase n° 2 letra m
Guión del docente clase n° 2 letra m
 
Planificación de clase 1 básico
Planificación de clase 1 básico Planificación de clase 1 básico
Planificación de clase 1 básico
 
Guión docente clase 5, corregido
Guión docente clase 5, corregidoGuión docente clase 5, corregido
Guión docente clase 5, corregido
 
Guion docente clase 1 viviana corregido
Guion docente clase 1 viviana corregidoGuion docente clase 1 viviana corregido
Guion docente clase 1 viviana corregido
 
Guión docente clase 3
Guión docente clase 3Guión docente clase 3
Guión docente clase 3
 
Planificaciones cindy 5
Planificaciones cindy 5Planificaciones cindy 5
Planificaciones cindy 5
 
Planificación Clase 3 - NT2
Planificación Clase 3 - NT2Planificación Clase 3 - NT2
Planificación Clase 3 - NT2
 
Guión docente clase 2
Guión docente clase 2 Guión docente clase 2
Guión docente clase 2
 
Guión docente clase 2
Guión docente clase 2Guión docente clase 2
Guión docente clase 2
 
Presentación Contenidos 1º Básico 2009
Presentación Contenidos 1º Básico 2009Presentación Contenidos 1º Básico 2009
Presentación Contenidos 1º Básico 2009
 
Guia docente 4
Guia docente 4Guia docente 4
Guia docente 4
 
Guia docente 4
Guia docente 4Guia docente 4
Guia docente 4
 
Guia docente 4
Guia docente 4Guia docente 4
Guia docente 4
 
Guía docente 6
Guía docente 6Guía docente 6
Guía docente 6
 
Guion docente 7
Guion docente 7Guion docente 7
Guion docente 7
 
Planificación de clase 12
Planificación de clase 12Planificación de clase 12
Planificación de clase 12
 
Planificación de clase 4
Planificación de clase 4Planificación de clase 4
Planificación de clase 4
 

Similar a Guión docente anais

Unidad didáctica Gema Caballero Leal
Unidad didáctica Gema Caballero LealUnidad didáctica Gema Caballero Leal
Unidad didáctica Gema Caballero Leal
Gema Caballero Leal
 
Guion br bl
Guion br   bl Guion br   bl
Guion br bl
Francisca Jimenez
 
PLANIFICACION LENGUAJE UNIDAD 1.docx
PLANIFICACION LENGUAJE UNIDAD 1.docxPLANIFICACION LENGUAJE UNIDAD 1.docx
PLANIFICACION LENGUAJE UNIDAD 1.docx
LilianQuintanaCastil
 
Guión del docente clase n° 3 letra s
Guión del  docente clase n° 3 letra sGuión del  docente clase n° 3 letra s
Guión del docente clase n° 3 letra s
Monica Hernandez
 
Guion fl . fr
Guion fl . frGuion fl . fr
Guion fl . fr
Francisca Jimenez
 
Estructura de la unidad didáctica
Estructura de la unidad didácticaEstructura de la unidad didáctica
Estructura de la unidad didácticagrupomartescinco
 
1° lenguaje
1° lenguaje1° lenguaje
1° lenguaje
Carolina Garrido
 
Planificación de clase 3
Planificación de clase 3Planificación de clase 3
Planificación de clase 3
Jennifer González
 
Guión docente pr pl
Guión docente pr plGuión docente pr pl
Guión docente pr pl
Rosita Garrido Pacheco
 
PLANIFICACION UNIDAD 1 LENGUAJE PRIMERO BASICO A.doc
PLANIFICACION UNIDAD 1 LENGUAJE PRIMERO BASICO A.docPLANIFICACION UNIDAD 1 LENGUAJE PRIMERO BASICO A.doc
PLANIFICACION UNIDAD 1 LENGUAJE PRIMERO BASICO A.doc
solange andrea morales herrera
 
Secuencias didacticas 1°
Secuencias didacticas 1°Secuencias didacticas 1°
Secuencias didacticas 1°
nidiarosalesc16
 
Modelo TIM - Nevar Alonso Gaviria.docx
Modelo TIM - Nevar Alonso Gaviria.docxModelo TIM - Nevar Alonso Gaviria.docx
Modelo TIM - Nevar Alonso Gaviria.docx
nevaralonsogaviriace
 
Guia del docente
Guia del docenteGuia del docente
Guia del docente
licobomo
 
Guión docente 1
Guión docente 1Guión docente 1
Guión docente 1
jrxp
 
Proyecto de diagnostico lengua.
Proyecto de diagnostico  lengua.Proyecto de diagnostico  lengua.
Proyecto de diagnostico lengua.
rodrigo zubiri
 
Examenlectovocalesanais 150715015002-lva1-app6892
Examenlectovocalesanais 150715015002-lva1-app6892Examenlectovocalesanais 150715015002-lva1-app6892
Examenlectovocalesanais 150715015002-lva1-app6892
MariAngel Moraga
 
TAREA 4. Incorporación de habilidades del S.XXl a la unidad académica selecci...
TAREA 4. Incorporación de habilidades del S.XXl a la unidad académica selecci...TAREA 4. Incorporación de habilidades del S.XXl a la unidad académica selecci...
TAREA 4. Incorporación de habilidades del S.XXl a la unidad académica selecci...
nevaralonsogaviriace
 

Similar a Guión docente anais (20)

Unidad didáctica Gema Caballero Leal
Unidad didáctica Gema Caballero LealUnidad didáctica Gema Caballero Leal
Unidad didáctica Gema Caballero Leal
 
Guion br bl
Guion br   bl Guion br   bl
Guion br bl
 
Guion tr tl
Guion tr tlGuion tr tl
Guion tr tl
 
Guion gr gl
Guion gr glGuion gr gl
Guion gr gl
 
PLANIFICACION LENGUAJE UNIDAD 1.docx
PLANIFICACION LENGUAJE UNIDAD 1.docxPLANIFICACION LENGUAJE UNIDAD 1.docx
PLANIFICACION LENGUAJE UNIDAD 1.docx
 
Guión del docente clase n° 3 letra s
Guión del  docente clase n° 3 letra sGuión del  docente clase n° 3 letra s
Guión del docente clase n° 3 letra s
 
Guion cr cl
Guion cr   clGuion cr   cl
Guion cr cl
 
Guion fl . fr
Guion fl . frGuion fl . fr
Guion fl . fr
 
Estructura de la unidad didáctica
Estructura de la unidad didácticaEstructura de la unidad didáctica
Estructura de la unidad didáctica
 
1° lenguaje
1° lenguaje1° lenguaje
1° lenguaje
 
Planificación de clase 3
Planificación de clase 3Planificación de clase 3
Planificación de clase 3
 
Guión docente pr pl
Guión docente pr plGuión docente pr pl
Guión docente pr pl
 
PLANIFICACION UNIDAD 1 LENGUAJE PRIMERO BASICO A.doc
PLANIFICACION UNIDAD 1 LENGUAJE PRIMERO BASICO A.docPLANIFICACION UNIDAD 1 LENGUAJE PRIMERO BASICO A.doc
PLANIFICACION UNIDAD 1 LENGUAJE PRIMERO BASICO A.doc
 
Secuencias didacticas 1°
Secuencias didacticas 1°Secuencias didacticas 1°
Secuencias didacticas 1°
 
Modelo TIM - Nevar Alonso Gaviria.docx
Modelo TIM - Nevar Alonso Gaviria.docxModelo TIM - Nevar Alonso Gaviria.docx
Modelo TIM - Nevar Alonso Gaviria.docx
 
Guia del docente
Guia del docenteGuia del docente
Guia del docente
 
Guión docente 1
Guión docente 1Guión docente 1
Guión docente 1
 
Proyecto de diagnostico lengua.
Proyecto de diagnostico  lengua.Proyecto de diagnostico  lengua.
Proyecto de diagnostico lengua.
 
Examenlectovocalesanais 150715015002-lva1-app6892
Examenlectovocalesanais 150715015002-lva1-app6892Examenlectovocalesanais 150715015002-lva1-app6892
Examenlectovocalesanais 150715015002-lva1-app6892
 
TAREA 4. Incorporación de habilidades del S.XXl a la unidad académica selecci...
TAREA 4. Incorporación de habilidades del S.XXl a la unidad académica selecci...TAREA 4. Incorporación de habilidades del S.XXl a la unidad académica selecci...
TAREA 4. Incorporación de habilidades del S.XXl a la unidad académica selecci...
 

Más de Monica Hernandez

Pauta lecto gabriela
Pauta lecto gabrielaPauta lecto gabriela
Pauta lecto gabriela
Monica Hernandez
 
Letras lms-de-lectoescritura gabriela
Letras lms-de-lectoescritura gabrielaLetras lms-de-lectoescritura gabriela
Letras lms-de-lectoescritura gabriela
Monica Hernandez
 
Examen lecto letra s
Examen lecto letra sExamen lecto letra s
Examen lecto letra s
Monica Hernandez
 
Examen lecto ,letra m
Examen lecto ,letra mExamen lecto ,letra m
Examen lecto ,letra m
Monica Hernandez
 
Pauta de observación anais
Pauta de observación anaisPauta de observación anais
Pauta de observación anais
Monica Hernandez
 
Examen lecto ,vocales anais
Examen lecto ,vocales anaisExamen lecto ,vocales anais
Examen lecto ,vocales anais
Monica Hernandez
 
Clase N° 2 Letra l
Clase N° 2 Letra lClase N° 2 Letra l
Clase N° 2 Letra l
Monica Hernandez
 
Planificacion (3) didactica ciencias
Planificacion (3) didactica cienciasPlanificacion (3) didactica ciencias
Planificacion (3) didactica cienciasMonica Hernandez
 
Descubrimiento de america antes de
Descubrimiento de america antes deDescubrimiento de america antes de
Descubrimiento de america antes deMonica Hernandez
 
Instrumentos de navegación
Instrumentos de navegaciónInstrumentos de navegación
Instrumentos de navegaciónMonica Hernandez
 
Planificacion (1) didactica ciencias
Planificacion (1) didactica cienciasPlanificacion (1) didactica ciencias
Planificacion (1) didactica cienciasMonica Hernandez
 

Más de Monica Hernandez (20)

Pauta lecto gabriela
Pauta lecto gabrielaPauta lecto gabriela
Pauta lecto gabriela
 
Letras lms-de-lectoescritura gabriela
Letras lms-de-lectoescritura gabrielaLetras lms-de-lectoescritura gabriela
Letras lms-de-lectoescritura gabriela
 
Examen lecto letra s
Examen lecto letra sExamen lecto letra s
Examen lecto letra s
 
Examen lecto ,letra m
Examen lecto ,letra mExamen lecto ,letra m
Examen lecto ,letra m
 
Pauta de observación anais
Pauta de observación anaisPauta de observación anais
Pauta de observación anais
 
Examen lecto ,vocales anais
Examen lecto ,vocales anaisExamen lecto ,vocales anais
Examen lecto ,vocales anais
 
Clase N° 2 Letra l
Clase N° 2 Letra lClase N° 2 Letra l
Clase N° 2 Letra l
 
Evaluaciones
EvaluacionesEvaluaciones
Evaluaciones
 
Guia didactica historia 3
Guia didactica historia 3Guia didactica historia 3
Guia didactica historia 3
 
Yolanda
YolandaYolanda
Yolanda
 
Colonizate (1)
Colonizate (1)Colonizate (1)
Colonizate (1)
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Planificacion (3) didactica ciencias
Planificacion (3) didactica cienciasPlanificacion (3) didactica ciencias
Planificacion (3) didactica ciencias
 
Guion 3
Guion 3Guion 3
Guion 3
 
Guia 3
Guia 3Guia 3
Guia 3
 
Descubrimiento de america antes de
Descubrimiento de america antes deDescubrimiento de america antes de
Descubrimiento de america antes de
 
Guion 2
Guion 2Guion 2
Guion 2
 
Guia didactica historia
Guia didactica historiaGuia didactica historia
Guia didactica historia
 
Instrumentos de navegación
Instrumentos de navegaciónInstrumentos de navegación
Instrumentos de navegación
 
Planificacion (1) didactica ciencias
Planificacion (1) didactica cienciasPlanificacion (1) didactica ciencias
Planificacion (1) didactica ciencias
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Guión docente anais

  • 1. GUIÓN DOCENTE Guión docente n° 1 Apliquemos las vocales Contenidos: Las vocales Objetivo de aprendizaje:  Lectura: Identificar los sonidos que componen las palabras (conciencia fonológica), reconociendo, separando y combinando sus fonemas y sílabas.  Escritura: Incorporar de manera pertinente en la escritura el vocabulario nuevo.  Comunicación Oral: Participar activamente en conversaciones grupales sobre las vocales, expresando sus ideas u opiniones y a la vez respetando los turnos de sus compañeros. Actitudes: Realizar tareas y trabajos de forma rigurosa y perseverante, con el fin de desarrollarlos de manera adecuada a los propósitos de la asignatura. Habilidades: Hablar, escuchar, leer y escribir. Estándar pedagógico: Conoce los procesos de la lectura inicial y está preparado para enseñarla. Objetivo de aprendizaje transversal: usar programas específicos para aprender y para complementar los conceptos aprendidos en las diferentes asignaturas. Objetivos de la guía: Leer y escribir las vocales y son capaces de demostrar comprensión de lectura por medio de dibujos. Momentos de la clase: Inicio: (15 min)  A través de sonidos de la naturaleza, se invita a los estudiantes a nombrar diferentes animales que comiencen con las vocales. El docente recoge la información y las anota en el pizarrón. Sector: Lenguaje yComunicación. Curso: 1° básico. Unidad:1 iniciode lalectoescriturayescritura Tiempoestimado: 90 min.
  • 2.  El docente da a conocer el objetivo de la clase, que será sobre las vocales, en donde ellos deberán repasarlas. Desarrollo: (60 min)  El docente le entregará una guía sobre las vocales, en que consiste en identificar cuáles son las imágenes que comienzan con las distintas vocales, ejemplo: iglesia comienza con la vocal i, esto lo desarrollarán de manera oral, compartiendo la respuesta con sus compañeros.  La primera parte de la guía consistirá que los estudiantes deben escribir la vocal inicial y final de los dibujos representados.  La segunda parte deberán unir el dibujo con las vocales correspondientes, aquí los estudiantes deberán identificar solo las vocales y no la palabra completa, esto hace que los niños puedan desarrollarlos mentalmente.  Y para finalizar los estudiantes deberán encerrar las uniones vocales de los dibujos presentados en la guía, aquí nos podremos dar cuenta de quienes son los que comprendieron, ya que es la parte más difícil de la guía. Cierre: (15 min)  Se evalúa mediante pauta de observación.  Se retroalimenta la clase mediante una conversación sobre lo importante que es saber y entender las vocales para identificar o reconocer de lo que se está hablando.  Se comparte por medio de preguntas abiertas.