SlideShare una empresa de Scribd logo
FARMACOLOGÍA
Mtro: Alejandro
Martínez
“ES MUCHO MÁS FÁCIL ESCRIBIR SOBRE UNA
ENFERMEDAD QUE SOBRE UN REMEDIO. LA
PRIMERA ESTÁ EN MANOS DE LA NATURALEZA;
EL SEGUNDO ESTARÁ SIEMPRE A MERCED DE
LOS ANTEOJOS, EL DESCUIDO Y LOS DESATINOS
DE LA HUMANIDAD”.
WILLIAM WITHERING
Médico inglés 1741 - 1799
DEFINICIONES
• FARMACOLOGÍA:
Ciencia que estudia la actividad de los fármacos en los
organismos vivos.
• DROGA:
Agente químico, biológicamente activo.
• FÁRMACO/ PRINCIPIO ACTIVO:
Sustancia con propiedades biológicas susceptibles
de aplicación terapéutica.
DEFINICIONE
S
• FORMA FARMACÉUTICA:
Aspecto físico del medicamento.
• EXCIPIENTE:
También llamado vehículo. Sustancia
farmacológicamente inerte, usada para dar la
forma farmacéutica.
• MEDICAMENTO:
Unión entre fármaco y excipiente.
MEDICAMENTO
ES NECESARIO PARA ELLO
DOSIS
TERAPÉUTICA
FORMAS
FARMACÉUTICAS
ORIGEN DE LOS MEDICAMENTOS
NATURALES
SINTÉTICOS
SEMI
SINTÉTICOS
ORIGEN DE LOS MEDICAMENTOS
NATURALES
Medicamentos obtenidos
a partir de fuentes
naturales.
Ej. Morfina, Aceite de
ricino, Fito estrógenos.
ORIGEN DE LOS MEDICAMENTOS
SINTÉTICOS
Medicamentos obtenidos
íntegramente en el
laboratorio.
Ej: Heparina, Ibuprofeno,
Dipirona.
http://www.elmorrocotudo.cl/admin/re
nder/noticia/22259
ORIGEN DE LOS MEDICAMENTOS
SEMI - SINTÉTICOS
Son aquellos
medicamentos que tienen
una base natural y son
modificados en el
laboratorio.
Ej: Codeína, Ampicilina.
CLASIFICACIÓN DE LOS
MEDICAMENTOS
CLASIFICACIÓN
CLASIFICACIÓN
ESENCIALES
OMS: Medicamentos que satisfacen
las necesidades prioritarias de salud
en la población.
• Pertinencia para la salud pública.
• Eficacia y seguridad.
• Eficacia comparativa en relación
a su costo.
• Disponibles en los sistemas de
salud.
• Cantidades suficientes, en la
presentación farmacéutica
adecuada,
• Precio que los pacientes puedan
pagar.
CLASIFICACIÓN
QUÍMICO
• Describe la
composición química
de un fármaco y su
estructura molecular.
CLASIFICACIÓN
GENÉRICOS:
“TODO MEDICAMENTO QUE TENGA LA
MISMA COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y
CUANTITATIVA EN PRINCIPIOS ACTIVOS
Y LA MISMA FORMA FARMACEUTICA Y
CUYA BIOEQUIVALENCIA CON EL
MEDICAMENTO DE REFERENCIA HAYA
SIDO DEMOSTRADA POR ESTUDIOS”
• DMC: Denominación Común
Internacional.
• Es regulado por la OMS y al igual que
su nombre es denominado por ella.
• No patentado por un laboratorio
específico.
• Mas bajo costo.
MORENO GONZÁLEZ , Lorenzo y Col. Farmacología
Básica y Clínica. Ed. Panamericana. 2008.
CLASIFICACIÓN
COMERCIALES/ MARCA
• Nombre comercial
(marca) específico
registrado por un
laboratorio.
• Regulado por la OMS.
• Patentes
registradas,
significando esto
que el laboratorio
es la fuente
exclusiva del
producto.
• Costo más
TERAPÉUTICA MANTENIMIENTO
TÓXICA
SOBREDOSIS
LETAL
EFECTOS
1. TERAPÉUTICO:
EFECTO TERAPÉUTICO
EFECTO ESPERADO A DOSIS INTENSIONADA, YA
SEA ADMINISTRADA PARA PROFILAXIS,
DIAGNÓSTICO, TRATAMIENTO O PARA MODIFICAR
UNA FUNCIÓN FISIOLÓGICA.
EFECTOS
2. SECUNDARIO -
COLATERAL:
EFECTO SECUNDARIO - COLATERAL
CUALQUIER EFECTO NO DESEADO , PERO SI ESPERADO QUE
SE PRESENTA EN EL TRANSCURSO DE LA ADMINISTRACIÓN
TERAPÉUTICA DE UN MEDICAMENTO.
EFECTOS
3. EVENTO ADVERSO:
EVENTO ADVERSO
HECHO INESPERADO, NO RELACIONADO CON LA HISTORIA
NATURAL DE LA ENFERMEDAD, COMO CONSECUENCIA DEL
PROCESO DE ATENCIÓN DEL PERSONAL DE SALUD,
VARIABILIDAD BIOLÓGICA DEL PACIENTE, FALLAS EN
EQUIPOS, EN LA COMUNICACIÓN, EN LA CAPACITACIÓN DEL
PERSONAL O ACCIDENTES.
EFECTOS
4. PLACEBO
SEGÚN LA RAE: SUSTANCIA QUE, CARECIENDO POR SÍ MISMA
DE ACCIÓN TERAPÉUTICA, PRODUCE ALGÚN EFECTO CURATIVO
EN EL ENFERMO, SI ESTE LA RECIBE CONVENCIDO DE QUE ESA
SUSTANCIA POSEE REALMENTE TAL ACCIÓN.

Más contenido relacionado

Similar a ciencia de la acción de los fármacos sobre los sistemas biológicos

introducción a la farmacología
introducción a la farmacologíaintroducción a la farmacología
introducción a la farmacología
Luis Diego Caballero Espejo
 
FARMACOLOGIA BASICA I CLASE SEMANA 1.ppt
FARMACOLOGIA BASICA I CLASE SEMANA 1.pptFARMACOLOGIA BASICA I CLASE SEMANA 1.ppt
FARMACOLOGIA BASICA I CLASE SEMANA 1.ppt
hdaliana688
 
Industria farmaceãštica, medicina y la ã‰tica mã‰dica
Industria farmaceãštica, medicina y la ã‰tica mã‰dicaIndustria farmaceãštica, medicina y la ã‰tica mã‰dica
Industria farmaceãštica, medicina y la ã‰tica mã‰dica
Sam Silva
 
Tema de generalidades sobre la farmacología
Tema de generalidades sobre la farmacologíaTema de generalidades sobre la farmacología
Tema de generalidades sobre la farmacología
oswaldngm1
 
clase 1.ppt
clase 1.pptclase 1.ppt
clase 1.ppt
ReneTrivino1
 
Nociones Básicas
Nociones BásicasNociones Básicas
Nociones Básicas
SistemadeEstudiosMed
 
Principios generales de la farmacología kem.pptx
Principios generales de la farmacología kem.pptxPrincipios generales de la farmacología kem.pptx
Principios generales de la farmacología kem.pptx
KemberlingFernandezP
 
farmacologia
farmacologiafarmacologia
farmacologia
kattya Nuñez
 
Introducción a la farmacologia.pptx
Introducción a la farmacologia.pptxIntroducción a la farmacologia.pptx
Introducción a la farmacologia.pptx
MaceAshe
 
BIOFARMACIA BIOFARMACIA BIOFARMACIA BIOFARMACIA
BIOFARMACIA BIOFARMACIA  BIOFARMACIA  BIOFARMACIABIOFARMACIA BIOFARMACIA  BIOFARMACIA  BIOFARMACIA
BIOFARMACIA BIOFARMACIA BIOFARMACIA BIOFARMACIA
Mercedes Del Pilar Canchihuaman
 
clase1farmacologia-160228000518.pptx
clase1farmacologia-160228000518.pptxclase1farmacologia-160228000518.pptx
clase1farmacologia-160228000518.pptx
NoheliaCoaquira1
 
Generalidades de farmacologia taller
Generalidades de farmacologia tallerGeneralidades de farmacologia taller
Generalidades de farmacologia taller
Gustavo Flores
 
conceptos generales de farmacologia.pptx
conceptos generales de farmacologia.pptxconceptos generales de farmacologia.pptx
conceptos generales de farmacologia.pptx
MIRIANGROVASLUNA1
 
farmacologia 3ciclo.pdf
farmacologia 3ciclo.pdffarmacologia 3ciclo.pdf
farmacologia 3ciclo.pdf
RogertAH
 
Generalidades a la farmacologia
Generalidades a la farmacologiaGeneralidades a la farmacologia
Generalidades a la farmacologia
Brayan Acosta Rincon
 
FARMACOLOGIA CLASE N °1 .pdf
FARMACOLOGIA CLASE N °1 .pdfFARMACOLOGIA CLASE N °1 .pdf
FARMACOLOGIA CLASE N °1 .pdf
ssuseradb61a
 
Introduccion a la farmacologia jc gonzalez
Introduccion a la farmacologia   jc gonzalezIntroduccion a la farmacologia   jc gonzalez
Introduccion a la farmacologia jc gonzalez
JUAN CARLOS GONZALEZ SANCHEZ
 
clase 1 farmacologia xcxccxcvcxvvcxvcvcxvcxc
clase 1 farmacologia xcxccxcvcxvvcxvcvcxvcxcclase 1 farmacologia xcxccxcvcxvvcxvcvcxvcxc
clase 1 farmacologia xcxccxcvcxvvcxvcvcxvcxc
JoelDelValle4
 
Nombre_de_los_farmacos.ppt
Nombre_de_los_farmacos.pptNombre_de_los_farmacos.ppt
Nombre_de_los_farmacos.ppt
PabloAdolfoMuozMora2
 
Clase 1 de Farmacia.pptx
Clase 1 de Farmacia.pptxClase 1 de Farmacia.pptx
Clase 1 de Farmacia.pptx
LunaLovegoodGranger
 

Similar a ciencia de la acción de los fármacos sobre los sistemas biológicos (20)

introducción a la farmacología
introducción a la farmacologíaintroducción a la farmacología
introducción a la farmacología
 
FARMACOLOGIA BASICA I CLASE SEMANA 1.ppt
FARMACOLOGIA BASICA I CLASE SEMANA 1.pptFARMACOLOGIA BASICA I CLASE SEMANA 1.ppt
FARMACOLOGIA BASICA I CLASE SEMANA 1.ppt
 
Industria farmaceãštica, medicina y la ã‰tica mã‰dica
Industria farmaceãštica, medicina y la ã‰tica mã‰dicaIndustria farmaceãštica, medicina y la ã‰tica mã‰dica
Industria farmaceãštica, medicina y la ã‰tica mã‰dica
 
Tema de generalidades sobre la farmacología
Tema de generalidades sobre la farmacologíaTema de generalidades sobre la farmacología
Tema de generalidades sobre la farmacología
 
clase 1.ppt
clase 1.pptclase 1.ppt
clase 1.ppt
 
Nociones Básicas
Nociones BásicasNociones Básicas
Nociones Básicas
 
Principios generales de la farmacología kem.pptx
Principios generales de la farmacología kem.pptxPrincipios generales de la farmacología kem.pptx
Principios generales de la farmacología kem.pptx
 
farmacologia
farmacologiafarmacologia
farmacologia
 
Introducción a la farmacologia.pptx
Introducción a la farmacologia.pptxIntroducción a la farmacologia.pptx
Introducción a la farmacologia.pptx
 
BIOFARMACIA BIOFARMACIA BIOFARMACIA BIOFARMACIA
BIOFARMACIA BIOFARMACIA  BIOFARMACIA  BIOFARMACIABIOFARMACIA BIOFARMACIA  BIOFARMACIA  BIOFARMACIA
BIOFARMACIA BIOFARMACIA BIOFARMACIA BIOFARMACIA
 
clase1farmacologia-160228000518.pptx
clase1farmacologia-160228000518.pptxclase1farmacologia-160228000518.pptx
clase1farmacologia-160228000518.pptx
 
Generalidades de farmacologia taller
Generalidades de farmacologia tallerGeneralidades de farmacologia taller
Generalidades de farmacologia taller
 
conceptos generales de farmacologia.pptx
conceptos generales de farmacologia.pptxconceptos generales de farmacologia.pptx
conceptos generales de farmacologia.pptx
 
farmacologia 3ciclo.pdf
farmacologia 3ciclo.pdffarmacologia 3ciclo.pdf
farmacologia 3ciclo.pdf
 
Generalidades a la farmacologia
Generalidades a la farmacologiaGeneralidades a la farmacologia
Generalidades a la farmacologia
 
FARMACOLOGIA CLASE N °1 .pdf
FARMACOLOGIA CLASE N °1 .pdfFARMACOLOGIA CLASE N °1 .pdf
FARMACOLOGIA CLASE N °1 .pdf
 
Introduccion a la farmacologia jc gonzalez
Introduccion a la farmacologia   jc gonzalezIntroduccion a la farmacologia   jc gonzalez
Introduccion a la farmacologia jc gonzalez
 
clase 1 farmacologia xcxccxcvcxvvcxvcvcxvcxc
clase 1 farmacologia xcxccxcvcxvvcxvcvcxvcxcclase 1 farmacologia xcxccxcvcxvvcxvcvcxvcxc
clase 1 farmacologia xcxccxcvcxvvcxvcvcxvcxc
 
Nombre_de_los_farmacos.ppt
Nombre_de_los_farmacos.pptNombre_de_los_farmacos.ppt
Nombre_de_los_farmacos.ppt
 
Clase 1 de Farmacia.pptx
Clase 1 de Farmacia.pptxClase 1 de Farmacia.pptx
Clase 1 de Farmacia.pptx
 

Más de GERARDOAMartnez

biomecánica corporal y análisis del movimiento
biomecánica corporal y análisis del movimientobiomecánica corporal y análisis del movimiento
biomecánica corporal y análisis del movimiento
GERARDOAMartnez
 
presentacioncardiovascular-160306171711.pptx
presentacioncardiovascular-160306171711.pptxpresentacioncardiovascular-160306171711.pptx
presentacioncardiovascular-160306171711.pptx
GERARDOAMartnez
 
Administración del Tiempo y plan de trabajo
Administración del Tiempo y plan de trabajoAdministración del Tiempo y plan de trabajo
Administración del Tiempo y plan de trabajo
GERARDOAMartnez
 
psicopatologia crimilar y sus definiciones
psicopatologia crimilar y sus definicionespsicopatologia crimilar y sus definiciones
psicopatologia crimilar y sus definiciones
GERARDOAMartnez
 
alimentacion en la Adolescencia y sus cambios
alimentacion en la Adolescencia y sus cambiosalimentacion en la Adolescencia y sus cambios
alimentacion en la Adolescencia y sus cambios
GERARDOAMartnez
 
narcolepsia y sus efectos fisiológicos cuerpo
narcolepsia y sus efectos fisiológicos cuerponarcolepsia y sus efectos fisiológicos cuerpo
narcolepsia y sus efectos fisiológicos cuerpo
GERARDOAMartnez
 
Asertividad y lenguaje corporal en grupos
Asertividad y lenguaje corporal en gruposAsertividad y lenguaje corporal en grupos
Asertividad y lenguaje corporal en grupos
GERARDOAMartnez
 
Administración del Tiempo y expl icación
Administración del Tiempo y expl icaciónAdministración del Tiempo y expl icación
Administración del Tiempo y expl icación
GERARDOAMartnez
 
fisiologia celular y sus organelos del cuerpo
fisiologia celular y sus organelos del cuerpofisiologia celular y sus organelos del cuerpo
fisiologia celular y sus organelos del cuerpo
GERARDOAMartnez
 
MECÁNICA DE FLUIDOS y su aplicación física
MECÁNICA DE FLUIDOS y su aplicación físicaMECÁNICA DE FLUIDOS y su aplicación física
MECÁNICA DE FLUIDOS y su aplicación física
GERARDOAMartnez
 
electromagnetismo y los mecanismo de fisica
electromagnetismo y los mecanismo de fisicaelectromagnetismo y los mecanismo de fisica
electromagnetismo y los mecanismo de fisica
GERARDOAMartnez
 
Test postural y su recuperación en el ejercicio
Test postural y su recuperación en el ejercicioTest postural y su recuperación en el ejercicio
Test postural y su recuperación en el ejercicio
GERARDOAMartnez
 
MARCHA y su estudio de la mecánica corporal
MARCHA y su estudio de la mecánica corporalMARCHA y su estudio de la mecánica corporal
MARCHA y su estudio de la mecánica corporal
GERARDOAMartnez
 
Bases del movimiento en el entrenamiento
Bases del movimiento en el entrenamientoBases del movimiento en el entrenamiento
Bases del movimiento en el entrenamiento
GERARDOAMartnez
 
cinesiterapia y ejercico terapéutico movilización
cinesiterapia y ejercico terapéutico movilizacióncinesiterapia y ejercico terapéutico movilización
cinesiterapia y ejercico terapéutico movilización
GERARDOAMartnez
 
Fisioterapia ortopedia y traumatología.pptx
Fisioterapia ortopedia y traumatología.pptxFisioterapia ortopedia y traumatología.pptx
Fisioterapia ortopedia y traumatología.pptx
GERARDOAMartnez
 
parche coliode en lesiones de piel de pacientes
parche coliode en lesiones de piel de pacientesparche coliode en lesiones de piel de pacientes
parche coliode en lesiones de piel de pacientes
GERARDOAMartnez
 
POSTURAL Y MIOTENSIvas y osteopatia visceral
POSTURAL Y MIOTENSIvas y osteopatia visceralPOSTURAL Y MIOTENSIvas y osteopatia visceral
POSTURAL Y MIOTENSIvas y osteopatia visceral
GERARDOAMartnez
 
Valoración de un paciente neurológico.pptx
Valoración de un paciente neurológico.pptxValoración de un paciente neurológico.pptx
Valoración de un paciente neurológico.pptx
GERARDOAMartnez
 
Test de equilibrio y reeducación expo.pptx
Test de equilibrio y reeducación expo.pptxTest de equilibrio y reeducación expo.pptx
Test de equilibrio y reeducación expo.pptx
GERARDOAMartnez
 

Más de GERARDOAMartnez (20)

biomecánica corporal y análisis del movimiento
biomecánica corporal y análisis del movimientobiomecánica corporal y análisis del movimiento
biomecánica corporal y análisis del movimiento
 
presentacioncardiovascular-160306171711.pptx
presentacioncardiovascular-160306171711.pptxpresentacioncardiovascular-160306171711.pptx
presentacioncardiovascular-160306171711.pptx
 
Administración del Tiempo y plan de trabajo
Administración del Tiempo y plan de trabajoAdministración del Tiempo y plan de trabajo
Administración del Tiempo y plan de trabajo
 
psicopatologia crimilar y sus definiciones
psicopatologia crimilar y sus definicionespsicopatologia crimilar y sus definiciones
psicopatologia crimilar y sus definiciones
 
alimentacion en la Adolescencia y sus cambios
alimentacion en la Adolescencia y sus cambiosalimentacion en la Adolescencia y sus cambios
alimentacion en la Adolescencia y sus cambios
 
narcolepsia y sus efectos fisiológicos cuerpo
narcolepsia y sus efectos fisiológicos cuerponarcolepsia y sus efectos fisiológicos cuerpo
narcolepsia y sus efectos fisiológicos cuerpo
 
Asertividad y lenguaje corporal en grupos
Asertividad y lenguaje corporal en gruposAsertividad y lenguaje corporal en grupos
Asertividad y lenguaje corporal en grupos
 
Administración del Tiempo y expl icación
Administración del Tiempo y expl icaciónAdministración del Tiempo y expl icación
Administración del Tiempo y expl icación
 
fisiologia celular y sus organelos del cuerpo
fisiologia celular y sus organelos del cuerpofisiologia celular y sus organelos del cuerpo
fisiologia celular y sus organelos del cuerpo
 
MECÁNICA DE FLUIDOS y su aplicación física
MECÁNICA DE FLUIDOS y su aplicación físicaMECÁNICA DE FLUIDOS y su aplicación física
MECÁNICA DE FLUIDOS y su aplicación física
 
electromagnetismo y los mecanismo de fisica
electromagnetismo y los mecanismo de fisicaelectromagnetismo y los mecanismo de fisica
electromagnetismo y los mecanismo de fisica
 
Test postural y su recuperación en el ejercicio
Test postural y su recuperación en el ejercicioTest postural y su recuperación en el ejercicio
Test postural y su recuperación en el ejercicio
 
MARCHA y su estudio de la mecánica corporal
MARCHA y su estudio de la mecánica corporalMARCHA y su estudio de la mecánica corporal
MARCHA y su estudio de la mecánica corporal
 
Bases del movimiento en el entrenamiento
Bases del movimiento en el entrenamientoBases del movimiento en el entrenamiento
Bases del movimiento en el entrenamiento
 
cinesiterapia y ejercico terapéutico movilización
cinesiterapia y ejercico terapéutico movilizacióncinesiterapia y ejercico terapéutico movilización
cinesiterapia y ejercico terapéutico movilización
 
Fisioterapia ortopedia y traumatología.pptx
Fisioterapia ortopedia y traumatología.pptxFisioterapia ortopedia y traumatología.pptx
Fisioterapia ortopedia y traumatología.pptx
 
parche coliode en lesiones de piel de pacientes
parche coliode en lesiones de piel de pacientesparche coliode en lesiones de piel de pacientes
parche coliode en lesiones de piel de pacientes
 
POSTURAL Y MIOTENSIvas y osteopatia visceral
POSTURAL Y MIOTENSIvas y osteopatia visceralPOSTURAL Y MIOTENSIvas y osteopatia visceral
POSTURAL Y MIOTENSIvas y osteopatia visceral
 
Valoración de un paciente neurológico.pptx
Valoración de un paciente neurológico.pptxValoración de un paciente neurológico.pptx
Valoración de un paciente neurológico.pptx
 
Test de equilibrio y reeducación expo.pptx
Test de equilibrio y reeducación expo.pptxTest de equilibrio y reeducación expo.pptx
Test de equilibrio y reeducación expo.pptx
 

Último

Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 

Último (20)

Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 

ciencia de la acción de los fármacos sobre los sistemas biológicos

  • 2. “ES MUCHO MÁS FÁCIL ESCRIBIR SOBRE UNA ENFERMEDAD QUE SOBRE UN REMEDIO. LA PRIMERA ESTÁ EN MANOS DE LA NATURALEZA; EL SEGUNDO ESTARÁ SIEMPRE A MERCED DE LOS ANTEOJOS, EL DESCUIDO Y LOS DESATINOS DE LA HUMANIDAD”. WILLIAM WITHERING Médico inglés 1741 - 1799
  • 3. DEFINICIONES • FARMACOLOGÍA: Ciencia que estudia la actividad de los fármacos en los organismos vivos. • DROGA: Agente químico, biológicamente activo. • FÁRMACO/ PRINCIPIO ACTIVO: Sustancia con propiedades biológicas susceptibles de aplicación terapéutica.
  • 4. DEFINICIONE S • FORMA FARMACÉUTICA: Aspecto físico del medicamento. • EXCIPIENTE: También llamado vehículo. Sustancia farmacológicamente inerte, usada para dar la forma farmacéutica. • MEDICAMENTO: Unión entre fármaco y excipiente.
  • 5. MEDICAMENTO ES NECESARIO PARA ELLO DOSIS TERAPÉUTICA FORMAS FARMACÉUTICAS
  • 6. ORIGEN DE LOS MEDICAMENTOS NATURALES SINTÉTICOS SEMI SINTÉTICOS
  • 7. ORIGEN DE LOS MEDICAMENTOS NATURALES Medicamentos obtenidos a partir de fuentes naturales. Ej. Morfina, Aceite de ricino, Fito estrógenos.
  • 8. ORIGEN DE LOS MEDICAMENTOS SINTÉTICOS Medicamentos obtenidos íntegramente en el laboratorio. Ej: Heparina, Ibuprofeno, Dipirona. http://www.elmorrocotudo.cl/admin/re nder/noticia/22259
  • 9. ORIGEN DE LOS MEDICAMENTOS SEMI - SINTÉTICOS Son aquellos medicamentos que tienen una base natural y son modificados en el laboratorio. Ej: Codeína, Ampicilina.
  • 12. CLASIFICACIÓN ESENCIALES OMS: Medicamentos que satisfacen las necesidades prioritarias de salud en la población. • Pertinencia para la salud pública. • Eficacia y seguridad. • Eficacia comparativa en relación a su costo. • Disponibles en los sistemas de salud. • Cantidades suficientes, en la presentación farmacéutica adecuada, • Precio que los pacientes puedan pagar.
  • 13. CLASIFICACIÓN QUÍMICO • Describe la composición química de un fármaco y su estructura molecular.
  • 14. CLASIFICACIÓN GENÉRICOS: “TODO MEDICAMENTO QUE TENGA LA MISMA COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA EN PRINCIPIOS ACTIVOS Y LA MISMA FORMA FARMACEUTICA Y CUYA BIOEQUIVALENCIA CON EL MEDICAMENTO DE REFERENCIA HAYA SIDO DEMOSTRADA POR ESTUDIOS” • DMC: Denominación Común Internacional. • Es regulado por la OMS y al igual que su nombre es denominado por ella. • No patentado por un laboratorio específico. • Mas bajo costo. MORENO GONZÁLEZ , Lorenzo y Col. Farmacología Básica y Clínica. Ed. Panamericana. 2008.
  • 15. CLASIFICACIÓN COMERCIALES/ MARCA • Nombre comercial (marca) específico registrado por un laboratorio. • Regulado por la OMS. • Patentes registradas, significando esto que el laboratorio es la fuente exclusiva del producto. • Costo más
  • 18. EFECTO TERAPÉUTICO EFECTO ESPERADO A DOSIS INTENSIONADA, YA SEA ADMINISTRADA PARA PROFILAXIS, DIAGNÓSTICO, TRATAMIENTO O PARA MODIFICAR UNA FUNCIÓN FISIOLÓGICA.
  • 20. EFECTO SECUNDARIO - COLATERAL CUALQUIER EFECTO NO DESEADO , PERO SI ESPERADO QUE SE PRESENTA EN EL TRANSCURSO DE LA ADMINISTRACIÓN TERAPÉUTICA DE UN MEDICAMENTO.
  • 22. EVENTO ADVERSO HECHO INESPERADO, NO RELACIONADO CON LA HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD, COMO CONSECUENCIA DEL PROCESO DE ATENCIÓN DEL PERSONAL DE SALUD, VARIABILIDAD BIOLÓGICA DEL PACIENTE, FALLAS EN EQUIPOS, EN LA COMUNICACIÓN, EN LA CAPACITACIÓN DEL PERSONAL O ACCIDENTES.
  • 23. EFECTOS 4. PLACEBO SEGÚN LA RAE: SUSTANCIA QUE, CARECIENDO POR SÍ MISMA DE ACCIÓN TERAPÉUTICA, PRODUCE ALGÚN EFECTO CURATIVO EN EL ENFERMO, SI ESTE LA RECIBE CONVENCIDO DE QUE ESA SUSTANCIA POSEE REALMENTE TAL ACCIÓN.