SlideShare una empresa de Scribd logo
Arte y Ciencia. Presentado por el Doctor: Parte II: Ciencia, Arte y Educación. Marcelino González Maitland.
Arte y Ciencia : ¿cómo entender desde un simple problema hasta el propio sentido de nuestras vidas sin indagar en sus fundamentos, funciones, semejanzas, diferencias e interdependencias?  Históricamente el equilibrio dinámico inherente a la relación arte – ciencia,  fe – razón, lógica – intuición  ha sido alterado por profundos y enraizados prejuicios de la civilización occidental, lo que ha traído como consecuencia la deformación de la propia  percepción humana  y consecuentemente la desviación de  su comportamiento . Es propósito de esta plática revelar una nueva perspectiva sobre el valor de ambos sistemas cognitivos, ofreciendo de esta manera la relación: arte – ciencia,  una nueva perspectiva para comprender la vida del hombre . En esta plática se pronostica y caracteriza someramente una  profunda revolución  que se avecina en la educación, la cual como efecto dominó, influirá en la  salud, ética, arte, ciencia y en toda actividad que esté relacionada con la vida humana .
Formas existencia de la conciencia social: CIENCIA ARTE TECNICA Política Economía Religión Moral Filosofía. El comportamiento humano depende de todas las formas de existencia de la conciencia. La educación humana debe ir más allá de la instrucción (que es inherente al conocimiento), esta debe transformar los sentimientos y a través de estos modificar al comportamiento. Una de las características que distinguen al saber científico es su objetividad (independencia del sujeto). ¿Será esto posible?, ¿Qué consecuencias ha traído la búsqueda indiscriminada de la objetividad? La escuela actual no debe seguir siendo el “Templo” de la ciencia, y por consiguiente su fundamento no debe ser exclusivamente el conocimiento científico. El Arte y las demás formas de la conciencia deben ser consideradas como vías para la formación de una cultura educativa eficaz.
Vertiente cognitiva de la relación: Ciencia - Arte. La ciencia estudia los objetos dividiéndolos en sus partes constitutivas, orientando su actividad a la búsqueda de una explicación racional que describa a dichos objetos lo más fielmente posible. Es por ello que la ciencia es muy propensa a incubar métodos reduccionistas y monoparadigmáticos. Al rescate de las propiedades integrales de los objetos inaccesibles para la ciencia viene el Arte, que percibe a los objetos en su integridad holística, sin dividir en partes: La estética, la armonía, la belleza, etc. Son cualidades muy propias de la percepción artística. Concepto v/s imagen artística. La verdad de la Ciencia y la verdad del arte.
El cerebro   Según Betty Edward: “Aprender a dibujar con todo el cerebro” Ciencia Arte MODO I   MODO D   VERBAL: usa palabras para describir  NO VERBAL: es conciente de la cosas, pero le cuesta trabajo relacionarlas con palabras.  ANALÍTICO: estudia las cosas paso a paso, por partes.  SINTÉTICO: agrupa las cosas para formar conjuntos.  SIMBÓLICO: usa símbolos para representar.  CONCRETO: capta las cosas como son.  ABSTRACTO: toma fragmentos de la información en representación del todo.  ANALÓGICO: ve la semejanza entre las cosas.  TEMPORAL: ordena las cosas secuencialmente.  ATEMPORAL: sin sentido del tiempo.  RACIONAL: saca conclusiones basadas en la razón y en los datos.  IRRACIONAL: no necesita una base de razón, ni se basa en los datos, tiende a posponer los juicios.  DIGITAL: usa números para contar.  ESPACIAL: ve donde están las cosas en relación con otras, y como se combinan las partes para formar el todo.  LÓGICO: una cosa sigue a la otra en orden lógico.  INTUITIVO: tiene inspiraciones repentinas, a veces basadas en patrones incompletos.  LINEAL: piensa en término de ideas encadenadas, un pensamiento sigue a otro, llega a menudo a conclusiones convergentes.  HOLÍSTICO: ve las cosas completas de una vez, percibe los patrones y estructuras generales, llegando a menudo a conclusiones divergentes.
Si ves a la mujer girando a favor de las manecillas del reloj, predomina en tu percepción de la imagen el hemisferio derecho. De lo contrario la estaría predominando el hemisferio izquierdo. Si ves que se mueve alternamente en ambas direcciones, significa una utilización equilibrada de ambos hemisferios. Disponible en: http://www.orlandoalonzo.com.mx/personal/el-test-del-cerebro-izquierdo-vs-el-cerebro-derecho/
TEORÍA HUMANÍSTISCA DE LA MOTIVACIÓN ASPECTOS  FISIOLÓGICOS CONDICION ES DE SEGURIDAD PERTINENCIA AUTOESTIMA COMPRENSIÓN SIGNIFICACIÓN ESTÉTICA AUTO REALIZACIÓN El conocimiento permite al hombre comprender el mundo en que vive. La cultura le permite comportarse al hombre según la percepción del mundo que posee Conocimiento Cultura
El contenido del proceso educativo. ¿De qué somos profesores? Cultura v/s Conocimiento.
El objetivo de la educación. Misión de un sistema educador y sus representantes: La escuela de la diversidad cultural. De la educación especial a las necesidedes educativas especiales.
El método en el Proceso educativo. Los métodos lógicos resultan insuficientes para el estudio de la cultura. Aprender con todo el cerebro!!!
Muchas, Muchas Gracias!!! Por la Atención Prestada.
Monumentos Pascua centro de la tierra
 
[object Object],¿Qué sabe el hombre de lo que tiene debajo?
[object Object],¿Qué sabe el hombre de lo que tiene arriba?
[object Object],¿Qué sabe el hombre de lo que tiene adentro?
[object Object],[object Object],[object Object],¡Si las moscas supieran Física, no se atreverían a volar! Stephen Hawking. ¿Qué sabe el hombre del mundo que lo rodea?
“Sólo se, que no se nada” Sócrates ¿Qué sabe el hombre del mundo que lo rodea?
Percepción popular de la pedagogía. Percepción de la pedagogía por otros profesionales. Percepción docente de la pedagogía. La calidad de una generación se puede determinar por los valores con que cuenta la generación que le precede. Atención estamos en presencia de una PROFUNDA CRISIS en la educación!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Artes plasticas
Artes plasticasArtes plasticas
Artes plasticas
unefaguayana
 
Enseñanza de las expresiones artísticas
Enseñanza de las expresiones artísticasEnseñanza de las expresiones artísticas
Enseñanza de las expresiones artísticasedithbravo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
Belen Doñu
 
La educación en la edad moderna.ppt
La educación en la edad moderna.pptLa educación en la edad moderna.ppt
La educación en la edad moderna.pptM.Amparo
 
Representaciones artã-sticas-en-grecia-y-roma
Representaciones artã-sticas-en-grecia-y-romaRepresentaciones artã-sticas-en-grecia-y-roma
Representaciones artã-sticas-en-grecia-y-roma
Dayana Arteaga
 
Estetica grecia
Estetica greciaEstetica grecia
Estetica grecia
Gloria Ramirez
 
Pensamiento y lenguaje
Pensamiento y lenguaje Pensamiento y lenguaje
Pensamiento y lenguaje Kuatas Colmed
 
Sensación, percepción, atención
Sensación, percepción, atenciónSensación, percepción, atención
Sensación, percepción, atención
Estíbaliz González
 
Cómo Funciona la Mente
Cómo Funciona la MenteCómo Funciona la Mente
Cómo Funciona la Mente
Andrea Buenaver Medina
 
Educación por el Arte
Educación por el ArteEducación por el Arte
Educación por el Arte
jsefiiu
 
MODELO HETEROESTRUCTURANTE SEGÚN J. DE ZUBIRÍA. POR PROF. ABELLA, ALMEIDA, CA...
MODELO HETEROESTRUCTURANTE SEGÚN J. DE ZUBIRÍA. POR PROF. ABELLA, ALMEIDA, CA...MODELO HETEROESTRUCTURANTE SEGÚN J. DE ZUBIRÍA. POR PROF. ABELLA, ALMEIDA, CA...
MODELO HETEROESTRUCTURANTE SEGÚN J. DE ZUBIRÍA. POR PROF. ABELLA, ALMEIDA, CA...
camiblancoa
 
Presentacion power-point-los-cinco-sentidos
Presentacion power-point-los-cinco-sentidosPresentacion power-point-los-cinco-sentidos
Presentacion power-point-los-cinco-sentidosIsa Cortes R
 
organizadores graficos de Pedagogia by Cesar PIneda
organizadores graficos de Pedagogia by Cesar PInedaorganizadores graficos de Pedagogia by Cesar PIneda
organizadores graficos de Pedagogia by Cesar PIneda
Cesarpinedarojas
 
El olfato
El olfatoEl olfato
El olfato
opapaventos
 
Lenguaje y pensamiento en el aprendizaje
Lenguaje y pensamiento en el aprendizajeLenguaje y pensamiento en el aprendizaje
Lenguaje y pensamiento en el aprendizajejuan pablo arbelaez
 
“La pedagogía descriptiva, normativa y tecnológica”
“La pedagogía descriptiva, normativa y tecnológica”“La pedagogía descriptiva, normativa y tecnológica”
“La pedagogía descriptiva, normativa y tecnológica”
Gabriela Garcia
 
Educación, Naturaleza. Sociedad y Cultura
Educación, Naturaleza. Sociedad y CulturaEducación, Naturaleza. Sociedad y Cultura
Educación, Naturaleza. Sociedad y CulturaLucila Córdoba Arrocha
 
Organizador visual neurociencias
Organizador visual neurocienciasOrganizador visual neurociencias
Organizador visual neurociencias
misselics
 

La actualidad más candente (20)

Artes plasticas
Artes plasticasArtes plasticas
Artes plasticas
 
Enseñanza de las expresiones artísticas
Enseñanza de las expresiones artísticasEnseñanza de las expresiones artísticas
Enseñanza de las expresiones artísticas
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Percepción Auditiva
Percepción AuditivaPercepción Auditiva
Percepción Auditiva
 
La educación en la edad moderna.ppt
La educación en la edad moderna.pptLa educación en la edad moderna.ppt
La educación en la edad moderna.ppt
 
Representaciones artã-sticas-en-grecia-y-roma
Representaciones artã-sticas-en-grecia-y-romaRepresentaciones artã-sticas-en-grecia-y-roma
Representaciones artã-sticas-en-grecia-y-roma
 
Estetica grecia
Estetica greciaEstetica grecia
Estetica grecia
 
Pensamiento y lenguaje
Pensamiento y lenguaje Pensamiento y lenguaje
Pensamiento y lenguaje
 
Sensación, percepción, atención
Sensación, percepción, atenciónSensación, percepción, atención
Sensación, percepción, atención
 
Cómo Funciona la Mente
Cómo Funciona la MenteCómo Funciona la Mente
Cómo Funciona la Mente
 
Educación por el Arte
Educación por el ArteEducación por el Arte
Educación por el Arte
 
MODELO HETEROESTRUCTURANTE SEGÚN J. DE ZUBIRÍA. POR PROF. ABELLA, ALMEIDA, CA...
MODELO HETEROESTRUCTURANTE SEGÚN J. DE ZUBIRÍA. POR PROF. ABELLA, ALMEIDA, CA...MODELO HETEROESTRUCTURANTE SEGÚN J. DE ZUBIRÍA. POR PROF. ABELLA, ALMEIDA, CA...
MODELO HETEROESTRUCTURANTE SEGÚN J. DE ZUBIRÍA. POR PROF. ABELLA, ALMEIDA, CA...
 
Presentacion power-point-los-cinco-sentidos
Presentacion power-point-los-cinco-sentidosPresentacion power-point-los-cinco-sentidos
Presentacion power-point-los-cinco-sentidos
 
organizadores graficos de Pedagogia by Cesar PIneda
organizadores graficos de Pedagogia by Cesar PInedaorganizadores graficos de Pedagogia by Cesar PIneda
organizadores graficos de Pedagogia by Cesar PIneda
 
El olfato
El olfatoEl olfato
El olfato
 
Lenguaje y pensamiento en el aprendizaje
Lenguaje y pensamiento en el aprendizajeLenguaje y pensamiento en el aprendizaje
Lenguaje y pensamiento en el aprendizaje
 
“La pedagogía descriptiva, normativa y tecnológica”
“La pedagogía descriptiva, normativa y tecnológica”“La pedagogía descriptiva, normativa y tecnológica”
“La pedagogía descriptiva, normativa y tecnológica”
 
Inteligencia y pensamiento
Inteligencia y pensamientoInteligencia y pensamiento
Inteligencia y pensamiento
 
Educación, Naturaleza. Sociedad y Cultura
Educación, Naturaleza. Sociedad y CulturaEducación, Naturaleza. Sociedad y Cultura
Educación, Naturaleza. Sociedad y Cultura
 
Organizador visual neurociencias
Organizador visual neurocienciasOrganizador visual neurociencias
Organizador visual neurociencias
 

Destacado

la ciencia del derecho es solo un arte
la ciencia del derecho es solo un artela ciencia del derecho es solo un arte
la ciencia del derecho es solo un arte
Daniela Pájaro Castro
 
Derecho como ciencia
Derecho como cienciaDerecho como ciencia
Derecho como cienciaedgardoquispe
 
Origen del derecho
Origen del derechoOrigen del derecho
Origen del derecho
JorgeLuisSamaniego
 
El derecho como ciencia.
El derecho como ciencia.El derecho como ciencia.
El derecho como ciencia.
N Andre Vc
 
El derecho como ciencia
El derecho como cienciaEl derecho como ciencia
El derecho como ciencia
Lisbeth Campins
 
HISTORIA DEL DERECHO
HISTORIA DEL DERECHOHISTORIA DEL DERECHO
HISTORIA DEL DERECHO
UNIANDES
 
La Naturaleza del Derecho
La Naturaleza del DerechoLa Naturaleza del Derecho
La Naturaleza del Derecho
Wilbert Tapia
 

Destacado (9)

la ciencia del derecho es solo un arte
la ciencia del derecho es solo un artela ciencia del derecho es solo un arte
la ciencia del derecho es solo un arte
 
El derecho como ciencia
El derecho como cienciaEl derecho como ciencia
El derecho como ciencia
 
Derecho como ciencia
Derecho como cienciaDerecho como ciencia
Derecho como ciencia
 
Origen del derecho
Origen del derechoOrigen del derecho
Origen del derecho
 
El derecho como ciencia.
El derecho como ciencia.El derecho como ciencia.
El derecho como ciencia.
 
El derecho como ciencia
El derecho como cienciaEl derecho como ciencia
El derecho como ciencia
 
Poder y derecho
Poder y derechoPoder y derecho
Poder y derecho
 
HISTORIA DEL DERECHO
HISTORIA DEL DERECHOHISTORIA DEL DERECHO
HISTORIA DEL DERECHO
 
La Naturaleza del Derecho
La Naturaleza del DerechoLa Naturaleza del Derecho
La Naturaleza del Derecho
 

Similar a CIENCIA Y ARTE

LA REVOLUCIÓN DE LA ENSEÑANZA
LA REVOLUCIÓN DE LA ENSEÑANZALA REVOLUCIÓN DE LA ENSEÑANZA
LA REVOLUCIÓN DE LA ENSEÑANZA
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Ciencia.tec.matem.cicl os 1 y 2
Ciencia.tec.matem.cicl os 1 y 2Ciencia.tec.matem.cicl os 1 y 2
Ciencia.tec.matem.cicl os 1 y 2Edgar Pineda
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1Usme100
 
Guía 21 teoria del conocimiento las teorías del conocimiento filosofía 10° co...
Guía 21 teoria del conocimiento las teorías del conocimiento filosofía 10° co...Guía 21 teoria del conocimiento las teorías del conocimiento filosofía 10° co...
Guía 21 teoria del conocimiento las teorías del conocimiento filosofía 10° co...
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Guía 21 teoria del conocimiento las teorías del conocimiento filosofía 10° co...
Guía 21 teoria del conocimiento las teorías del conocimiento filosofía 10° co...Guía 21 teoria del conocimiento las teorías del conocimiento filosofía 10° co...
Guía 21 teoria del conocimiento las teorías del conocimiento filosofía 10° co...
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Guía 21 teoria del conocimiento las teorías del conocimiento filosofía 10° co...
Guía 21 teoria del conocimiento las teorías del conocimiento filosofía 10° co...Guía 21 teoria del conocimiento las teorías del conocimiento filosofía 10° co...
Guía 21 teoria del conocimiento las teorías del conocimiento filosofía 10° co...
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Guía 21 teoria del conocimiento las teorías del conocimiento filosofía 10° co...
Guía 21 teoria del conocimiento las teorías del conocimiento filosofía 10° co...Guía 21 teoria del conocimiento las teorías del conocimiento filosofía 10° co...
Guía 21 teoria del conocimiento las teorías del conocimiento filosofía 10° co...
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Conceptos y delimitación en el proceso de contrucción del conocimiento.pdf
Conceptos y delimitación en el proceso de contrucción del conocimiento.pdfConceptos y delimitación en el proceso de contrucción del conocimiento.pdf
Conceptos y delimitación en el proceso de contrucción del conocimiento.pdf
MaricelasarahiOchoac
 
EPISTEMOLOGÍA.pptx
EPISTEMOLOGÍA.pptxEPISTEMOLOGÍA.pptx
EPISTEMOLOGÍA.pptx
Juan José Aylas Santana
 
Introd al-pensamiento-complejo
Introd al-pensamiento-complejoIntrod al-pensamiento-complejo
Introd al-pensamiento-complejoelvia03
 
Qué es la ciencia
Qué es la cienciaQué es la ciencia
Qué es la ciencia
Any JM
 
-1--nucleo 3-ed_artistica_conocimiento_complejo
 -1--nucleo 3-ed_artistica_conocimiento_complejo -1--nucleo 3-ed_artistica_conocimiento_complejo
-1--nucleo 3-ed_artistica_conocimiento_complejogemamoma
 
Morin doctorado pont08-1229013736446522-1
Morin doctorado pont08-1229013736446522-1Morin doctorado pont08-1229013736446522-1
Morin doctorado pont08-1229013736446522-1Adalberto
 
Morin doctorado pont08-1229013736446522-1
Morin doctorado pont08-1229013736446522-1Morin doctorado pont08-1229013736446522-1
Morin doctorado pont08-1229013736446522-1Adalberto
 
Paralaje (Andres Mombru)
Paralaje (Andres Mombru)Paralaje (Andres Mombru)
Paralaje (Andres Mombru)
Fabi frewq
 

Similar a CIENCIA Y ARTE (20)

LA REVOLUCIÓN DE LA ENSEÑANZA
LA REVOLUCIÓN DE LA ENSEÑANZALA REVOLUCIÓN DE LA ENSEÑANZA
LA REVOLUCIÓN DE LA ENSEÑANZA
 
Epistemologia Mario
Epistemologia MarioEpistemologia Mario
Epistemologia Mario
 
Ciencia.tec.matem
Ciencia.tec.matemCiencia.tec.matem
Ciencia.tec.matem
 
Ciencia.tec.matem.cicl os 1 y 2
Ciencia.tec.matem.cicl os 1 y 2Ciencia.tec.matem.cicl os 1 y 2
Ciencia.tec.matem.cicl os 1 y 2
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Guía 21 teoria del conocimiento las teorías del conocimiento filosofía 10° co...
Guía 21 teoria del conocimiento las teorías del conocimiento filosofía 10° co...Guía 21 teoria del conocimiento las teorías del conocimiento filosofía 10° co...
Guía 21 teoria del conocimiento las teorías del conocimiento filosofía 10° co...
 
Guía 21 teoria del conocimiento las teorías del conocimiento filosofía 10° co...
Guía 21 teoria del conocimiento las teorías del conocimiento filosofía 10° co...Guía 21 teoria del conocimiento las teorías del conocimiento filosofía 10° co...
Guía 21 teoria del conocimiento las teorías del conocimiento filosofía 10° co...
 
Guía 21 teoria del conocimiento las teorías del conocimiento filosofía 10° co...
Guía 21 teoria del conocimiento las teorías del conocimiento filosofía 10° co...Guía 21 teoria del conocimiento las teorías del conocimiento filosofía 10° co...
Guía 21 teoria del conocimiento las teorías del conocimiento filosofía 10° co...
 
Guía 21 teoria del conocimiento las teorías del conocimiento filosofía 10° co...
Guía 21 teoria del conocimiento las teorías del conocimiento filosofía 10° co...Guía 21 teoria del conocimiento las teorías del conocimiento filosofía 10° co...
Guía 21 teoria del conocimiento las teorías del conocimiento filosofía 10° co...
 
Conceptos y delimitación en el proceso de contrucción del conocimiento.pdf
Conceptos y delimitación en el proceso de contrucción del conocimiento.pdfConceptos y delimitación en el proceso de contrucción del conocimiento.pdf
Conceptos y delimitación en el proceso de contrucción del conocimiento.pdf
 
EPISTEMOLOGÍA.pptx
EPISTEMOLOGÍA.pptxEPISTEMOLOGÍA.pptx
EPISTEMOLOGÍA.pptx
 
Introd al-pensamiento-complejo
Introd al-pensamiento-complejoIntrod al-pensamiento-complejo
Introd al-pensamiento-complejo
 
Qué es la ciencia
Qué es la cienciaQué es la ciencia
Qué es la ciencia
 
-1--nucleo 3-ed_artistica_conocimiento_complejo
 -1--nucleo 3-ed_artistica_conocimiento_complejo -1--nucleo 3-ed_artistica_conocimiento_complejo
-1--nucleo 3-ed_artistica_conocimiento_complejo
 
Morin doctorado pont08-1229013736446522-1
Morin doctorado pont08-1229013736446522-1Morin doctorado pont08-1229013736446522-1
Morin doctorado pont08-1229013736446522-1
 
Morin doctorado pont08-1229013736446522-1
Morin doctorado pont08-1229013736446522-1Morin doctorado pont08-1229013736446522-1
Morin doctorado pont08-1229013736446522-1
 
Doctorado Pont08
Doctorado Pont08Doctorado Pont08
Doctorado Pont08
 
Paralaje (Andres Mombru)
Paralaje (Andres Mombru)Paralaje (Andres Mombru)
Paralaje (Andres Mombru)
 
La filosofa799
La filosofa799La filosofa799
La filosofa799
 

Más de INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA

22 Materiales Compuestos II
22 Materiales Compuestos II22 Materiales Compuestos II
22 Materiales Compuestos II
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
21 Materiales Compuestos I
21 Materiales Compuestos I21 Materiales Compuestos I
21 Materiales Compuestos I
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
20 Vidrios
20 Vidrios20 Vidrios
19 Materiales Cerámicos II
19 Materiales Cerámicos II19 Materiales Cerámicos II
19 Materiales Cerámicos II
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
18 Materiales Cerámicos I
18 Materiales Cerámicos I18 Materiales Cerámicos I
18 Materiales Cerámicos I
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
17 Materiales Poliméricos I
17 Materiales Poliméricos I17 Materiales Poliméricos I
17 Materiales Poliméricos I
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
16 Materiales Poliméricos
16 Materiales Poliméricos16 Materiales Poliméricos
16 Materiales Poliméricos
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
15 Aleaciones NO Ferrosas
15 Aleaciones NO Ferrosas15 Aleaciones NO Ferrosas
15 Aleaciones NO Ferrosas
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
14 Hierros Fundidos
14 Hierros Fundidos14 Hierros Fundidos
13 Tratamientos Superficiales
13 Tratamientos Superficiales13 Tratamientos Superficiales
13 Tratamientos Superficiales
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
12 Ensayo de Jomminy
12 Ensayo de  Jomminy12 Ensayo de  Jomminy
12 Ensayo de Jomminy
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
11 Tratamientos Térmicos
11 Tratamientos Térmicos11 Tratamientos Térmicos
11 Tratamientos Térmicos
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
10 Clasificación de Aceros
10 Clasificación de Aceros10 Clasificación de Aceros
10 Clasificación de Aceros
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
9 Diagrama fe c
9 Diagrama fe c9 Diagrama fe c
8 Diagramas de Fases
8 Diagramas de Fases8 Diagramas de Fases
8 Diagramas de Fases
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
7 Endurecimiento por Deformación
7 Endurecimiento por Deformación7 Endurecimiento por Deformación
7 Endurecimiento por Deformación
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
6 Fallas en Materiales
6 Fallas en Materiales6 Fallas en Materiales
6 Fallas en Materiales
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
5 Solidificación
5 Solidificación5 Solidificación
4 Materiales Metálicos
4 Materiales Metálicos4 Materiales Metálicos
4 Materiales Metálicos
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
3 Estructura Cristalina
3 Estructura Cristalina3 Estructura Cristalina
3 Estructura Cristalina
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 

Más de INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA (20)

22 Materiales Compuestos II
22 Materiales Compuestos II22 Materiales Compuestos II
22 Materiales Compuestos II
 
21 Materiales Compuestos I
21 Materiales Compuestos I21 Materiales Compuestos I
21 Materiales Compuestos I
 
20 Vidrios
20 Vidrios20 Vidrios
20 Vidrios
 
19 Materiales Cerámicos II
19 Materiales Cerámicos II19 Materiales Cerámicos II
19 Materiales Cerámicos II
 
18 Materiales Cerámicos I
18 Materiales Cerámicos I18 Materiales Cerámicos I
18 Materiales Cerámicos I
 
17 Materiales Poliméricos I
17 Materiales Poliméricos I17 Materiales Poliméricos I
17 Materiales Poliméricos I
 
16 Materiales Poliméricos
16 Materiales Poliméricos16 Materiales Poliméricos
16 Materiales Poliméricos
 
15 Aleaciones NO Ferrosas
15 Aleaciones NO Ferrosas15 Aleaciones NO Ferrosas
15 Aleaciones NO Ferrosas
 
14 Hierros Fundidos
14 Hierros Fundidos14 Hierros Fundidos
14 Hierros Fundidos
 
13 Tratamientos Superficiales
13 Tratamientos Superficiales13 Tratamientos Superficiales
13 Tratamientos Superficiales
 
12 Ensayo de Jomminy
12 Ensayo de  Jomminy12 Ensayo de  Jomminy
12 Ensayo de Jomminy
 
11 Tratamientos Térmicos
11 Tratamientos Térmicos11 Tratamientos Térmicos
11 Tratamientos Térmicos
 
10 Clasificación de Aceros
10 Clasificación de Aceros10 Clasificación de Aceros
10 Clasificación de Aceros
 
9 Diagrama fe c
9 Diagrama fe c9 Diagrama fe c
9 Diagrama fe c
 
8 Diagramas de Fases
8 Diagramas de Fases8 Diagramas de Fases
8 Diagramas de Fases
 
7 Endurecimiento por Deformación
7 Endurecimiento por Deformación7 Endurecimiento por Deformación
7 Endurecimiento por Deformación
 
6 Fallas en Materiales
6 Fallas en Materiales6 Fallas en Materiales
6 Fallas en Materiales
 
5 Solidificación
5 Solidificación5 Solidificación
5 Solidificación
 
4 Materiales Metálicos
4 Materiales Metálicos4 Materiales Metálicos
4 Materiales Metálicos
 
3 Estructura Cristalina
3 Estructura Cristalina3 Estructura Cristalina
3 Estructura Cristalina
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 

CIENCIA Y ARTE

  • 1. Arte y Ciencia. Presentado por el Doctor: Parte II: Ciencia, Arte y Educación. Marcelino González Maitland.
  • 2. Arte y Ciencia : ¿cómo entender desde un simple problema hasta el propio sentido de nuestras vidas sin indagar en sus fundamentos, funciones, semejanzas, diferencias e interdependencias? Históricamente el equilibrio dinámico inherente a la relación arte – ciencia, fe – razón, lógica – intuición ha sido alterado por profundos y enraizados prejuicios de la civilización occidental, lo que ha traído como consecuencia la deformación de la propia percepción humana y consecuentemente la desviación de su comportamiento . Es propósito de esta plática revelar una nueva perspectiva sobre el valor de ambos sistemas cognitivos, ofreciendo de esta manera la relación: arte – ciencia, una nueva perspectiva para comprender la vida del hombre . En esta plática se pronostica y caracteriza someramente una profunda revolución que se avecina en la educación, la cual como efecto dominó, influirá en la salud, ética, arte, ciencia y en toda actividad que esté relacionada con la vida humana .
  • 3. Formas existencia de la conciencia social: CIENCIA ARTE TECNICA Política Economía Religión Moral Filosofía. El comportamiento humano depende de todas las formas de existencia de la conciencia. La educación humana debe ir más allá de la instrucción (que es inherente al conocimiento), esta debe transformar los sentimientos y a través de estos modificar al comportamiento. Una de las características que distinguen al saber científico es su objetividad (independencia del sujeto). ¿Será esto posible?, ¿Qué consecuencias ha traído la búsqueda indiscriminada de la objetividad? La escuela actual no debe seguir siendo el “Templo” de la ciencia, y por consiguiente su fundamento no debe ser exclusivamente el conocimiento científico. El Arte y las demás formas de la conciencia deben ser consideradas como vías para la formación de una cultura educativa eficaz.
  • 4. Vertiente cognitiva de la relación: Ciencia - Arte. La ciencia estudia los objetos dividiéndolos en sus partes constitutivas, orientando su actividad a la búsqueda de una explicación racional que describa a dichos objetos lo más fielmente posible. Es por ello que la ciencia es muy propensa a incubar métodos reduccionistas y monoparadigmáticos. Al rescate de las propiedades integrales de los objetos inaccesibles para la ciencia viene el Arte, que percibe a los objetos en su integridad holística, sin dividir en partes: La estética, la armonía, la belleza, etc. Son cualidades muy propias de la percepción artística. Concepto v/s imagen artística. La verdad de la Ciencia y la verdad del arte.
  • 5. El cerebro Según Betty Edward: “Aprender a dibujar con todo el cerebro” Ciencia Arte MODO I MODO D VERBAL: usa palabras para describir NO VERBAL: es conciente de la cosas, pero le cuesta trabajo relacionarlas con palabras. ANALÍTICO: estudia las cosas paso a paso, por partes. SINTÉTICO: agrupa las cosas para formar conjuntos. SIMBÓLICO: usa símbolos para representar. CONCRETO: capta las cosas como son. ABSTRACTO: toma fragmentos de la información en representación del todo. ANALÓGICO: ve la semejanza entre las cosas. TEMPORAL: ordena las cosas secuencialmente. ATEMPORAL: sin sentido del tiempo. RACIONAL: saca conclusiones basadas en la razón y en los datos. IRRACIONAL: no necesita una base de razón, ni se basa en los datos, tiende a posponer los juicios. DIGITAL: usa números para contar. ESPACIAL: ve donde están las cosas en relación con otras, y como se combinan las partes para formar el todo. LÓGICO: una cosa sigue a la otra en orden lógico. INTUITIVO: tiene inspiraciones repentinas, a veces basadas en patrones incompletos. LINEAL: piensa en término de ideas encadenadas, un pensamiento sigue a otro, llega a menudo a conclusiones convergentes. HOLÍSTICO: ve las cosas completas de una vez, percibe los patrones y estructuras generales, llegando a menudo a conclusiones divergentes.
  • 6. Si ves a la mujer girando a favor de las manecillas del reloj, predomina en tu percepción de la imagen el hemisferio derecho. De lo contrario la estaría predominando el hemisferio izquierdo. Si ves que se mueve alternamente en ambas direcciones, significa una utilización equilibrada de ambos hemisferios. Disponible en: http://www.orlandoalonzo.com.mx/personal/el-test-del-cerebro-izquierdo-vs-el-cerebro-derecho/
  • 7. TEORÍA HUMANÍSTISCA DE LA MOTIVACIÓN ASPECTOS FISIOLÓGICOS CONDICION ES DE SEGURIDAD PERTINENCIA AUTOESTIMA COMPRENSIÓN SIGNIFICACIÓN ESTÉTICA AUTO REALIZACIÓN El conocimiento permite al hombre comprender el mundo en que vive. La cultura le permite comportarse al hombre según la percepción del mundo que posee Conocimiento Cultura
  • 8. El contenido del proceso educativo. ¿De qué somos profesores? Cultura v/s Conocimiento.
  • 9. El objetivo de la educación. Misión de un sistema educador y sus representantes: La escuela de la diversidad cultural. De la educación especial a las necesidedes educativas especiales.
  • 10. El método en el Proceso educativo. Los métodos lógicos resultan insuficientes para el estudio de la cultura. Aprender con todo el cerebro!!!
  • 11. Muchas, Muchas Gracias!!! Por la Atención Prestada.
  • 12. Monumentos Pascua centro de la tierra
  • 13.  
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. “Sólo se, que no se nada” Sócrates ¿Qué sabe el hombre del mundo que lo rodea?
  • 19. Percepción popular de la pedagogía. Percepción de la pedagogía por otros profesionales. Percepción docente de la pedagogía. La calidad de una generación se puede determinar por los valores con que cuenta la generación que le precede. Atención estamos en presencia de una PROFUNDA CRISIS en la educación!!!