SlideShare una empresa de Scribd logo
Docente: Angeline Balarezo Balarezo
La ciencia que se encarga de
estudiar el lenguaje y los
fenómenos culturales de un
pueblo a través de textos
escritos.
Es una ciencia que estudia le
vida de los signos en el seno
de la vida social.
Es la disciplina que estudia el
origen y formación de las
palabras de las palabras.
Es la ciencia que estudia las
palabras de un idioma desde
el punto de vista analógico o
etimológico.
Es la ciencia que estudia las
palabras de un idioma desde
el punto de vista analógico o
etimológico.
Es la disciplina que estudia la
correcta pronunciación de las
palabras.
Estudia a los sonidos desde el
punto de vista fisiológico y
físico independientemente de
su función en la lengua.
Estudia todos los elementos
fónicos
(sonidos, entonaciones) con
los que una lengua elabora sus
expresiones. Su unidad son los
fonemas.
 Es la ciencia que estudia los
lenguajes. Tiene como objeto de
interés a los signos. Esta ciencia
se encarga de analizar la
presencia de éstos en la
sociedad, al igual que
la semiología.
 Disciplina que estudia los
dialectos.
J. MORFOLOGÍA
 Estudia la estructura de la palabra.
Su unidad son los mórfemas, que
son unidades mínima con
significado.
 Estudia los sintagmas, que son
dos o más palabras que giran
alrededor de un núcleo:
sintagma nominal y sintagma
verbal.
 Describe explica el
funcionamiento de la lengua con
fines de corrección.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fonetica articulatoria
Fonetica articulatoriaFonetica articulatoria
Fonetica articulatoria
galeanoodalis
 
Unidad 3 apóstrofe xxi la estructura de la lengua. fonemas y palabras
Unidad 3 apóstrofe xxi   la estructura  de la lengua. fonemas y palabrasUnidad 3 apóstrofe xxi   la estructura  de la lengua. fonemas y palabras
Unidad 3 apóstrofe xxi la estructura de la lengua. fonemas y palabrasJesús Ignacio Mateo Candil
 
Lingüística en india. grecia y roma g d
Lingüística en india. grecia y roma g dLingüística en india. grecia y roma g d
Lingüística en india. grecia y roma g d
Lu Hdez
 
la lingüística
la lingüística la lingüística
la lingüística
Carmen Fuentes
 
FonéTica Y FonologíA. Ramas
FonéTica Y FonologíA. RamasFonéTica Y FonologíA. Ramas
FonéTica Y FonologíA. Ramas
JainyMoreno
 
la semantica
la semanticala semantica
la semantica
Xiomy Sepulveda
 
Historia del lenguaje
Historia del lenguaje Historia del lenguaje
Historia del lenguaje
Carmen Fuentes
 
La lingüística como estudio científico
La lingüística como estudio científicoLa lingüística como estudio científico
La lingüística como estudio científico
Carlos Alberto Estrada García
 
Saber hablar
Saber hablarSaber hablar
Saber hablar
Jaquelinelopez26
 
Fonetica
FoneticaFonetica
Fonetica
crusita guzman
 
Niveles en el estudio de la lengua
Niveles en el estudio de la lenguaNiveles en el estudio de la lengua
Niveles en el estudio de la lengua
p_queipo
 
Teorías del Lenguaje humano. Orígenes. Características. Propiedades.
Teorías del Lenguaje humano. Orígenes. Características. Propiedades.Teorías del Lenguaje humano. Orígenes. Características. Propiedades.
Teorías del Lenguaje humano. Orígenes. Características. Propiedades.
Mariana Pascual
 
Propiedades del lenguaje
Propiedades del lenguajePropiedades del lenguaje
Propiedades del lenguajeSther91
 
Experiencas eib-bolivia-1
Experiencas eib-bolivia-1Experiencas eib-bolivia-1
Experiencas eib-bolivia-1
REGINA RAMIREZ
 
Cuadro comparativo fonetica fonologia
Cuadro comparativo fonetica fonologiaCuadro comparativo fonetica fonologia
Cuadro comparativo fonetica fonologia
Soniacrisalonso
 
Historia del lenguaje
Historia del lenguajeHistoria del lenguaje
Historia del lenguajeMirna Lara
 
Fonetica y fonologia del ingles
Fonetica y fonologia del inglesFonetica y fonologia del ingles
Fonetica y fonologia del inglesDiana Tapia Silva
 
Fonetica y fonologia , componentes de la lengua castellana pily
Fonetica y fonologia , componentes de la lengua castellana  pilyFonetica y fonologia , componentes de la lengua castellana  pily
Fonetica y fonologia , componentes de la lengua castellana pily
nataacostarojas
 

La actualidad más candente (20)

Fonetica articulatoria
Fonetica articulatoriaFonetica articulatoria
Fonetica articulatoria
 
Unidad 3 apóstrofe xxi la estructura de la lengua. fonemas y palabras
Unidad 3 apóstrofe xxi   la estructura  de la lengua. fonemas y palabrasUnidad 3 apóstrofe xxi   la estructura  de la lengua. fonemas y palabras
Unidad 3 apóstrofe xxi la estructura de la lengua. fonemas y palabras
 
Lingüística en india. grecia y roma g d
Lingüística en india. grecia y roma g dLingüística en india. grecia y roma g d
Lingüística en india. grecia y roma g d
 
la lingüística
la lingüística la lingüística
la lingüística
 
FonéTica Y FonologíA. Ramas
FonéTica Y FonologíA. RamasFonéTica Y FonologíA. Ramas
FonéTica Y FonologíA. Ramas
 
la semantica
la semanticala semantica
la semantica
 
Diapositivas consonantes
Diapositivas consonantesDiapositivas consonantes
Diapositivas consonantes
 
Historia del lenguaje
Historia del lenguaje Historia del lenguaje
Historia del lenguaje
 
Semantica
SemanticaSemantica
Semantica
 
La lingüística como estudio científico
La lingüística como estudio científicoLa lingüística como estudio científico
La lingüística como estudio científico
 
Saber hablar
Saber hablarSaber hablar
Saber hablar
 
Fonetica
FoneticaFonetica
Fonetica
 
Niveles en el estudio de la lengua
Niveles en el estudio de la lenguaNiveles en el estudio de la lengua
Niveles en el estudio de la lengua
 
Teorías del Lenguaje humano. Orígenes. Características. Propiedades.
Teorías del Lenguaje humano. Orígenes. Características. Propiedades.Teorías del Lenguaje humano. Orígenes. Características. Propiedades.
Teorías del Lenguaje humano. Orígenes. Características. Propiedades.
 
Propiedades del lenguaje
Propiedades del lenguajePropiedades del lenguaje
Propiedades del lenguaje
 
Experiencas eib-bolivia-1
Experiencas eib-bolivia-1Experiencas eib-bolivia-1
Experiencas eib-bolivia-1
 
Cuadro comparativo fonetica fonologia
Cuadro comparativo fonetica fonologiaCuadro comparativo fonetica fonologia
Cuadro comparativo fonetica fonologia
 
Historia del lenguaje
Historia del lenguajeHistoria del lenguaje
Historia del lenguaje
 
Fonetica y fonologia del ingles
Fonetica y fonologia del inglesFonetica y fonologia del ingles
Fonetica y fonologia del ingles
 
Fonetica y fonologia , componentes de la lengua castellana pily
Fonetica y fonologia , componentes de la lengua castellana  pilyFonetica y fonologia , componentes de la lengua castellana  pily
Fonetica y fonologia , componentes de la lengua castellana pily
 

Similar a Ciencias auxiliares de la linguística

Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
moroandy
 
Lingüística.pptx
Lingüística.pptxLingüística.pptx
Lingüística.pptx
yuleidyarmesto1
 
Taller 3 signo linquistico
 Taller 3 signo linquistico Taller 3 signo linquistico
Taller 3 signo linquistico
majorangel
 
taller grupal 1 algoritmo universidad ma
taller grupal 1 algoritmo universidad mataller grupal 1 algoritmo universidad ma
taller grupal 1 algoritmo universidad ma
miriamisabelmontesda
 
Fonología y fonetica
Fonología y foneticaFonología y fonetica
Fonología y foneticaangely25
 
diferencia entre fonetica y fonologia
diferencia entre fonetica y fonologiadiferencia entre fonetica y fonologia
diferencia entre fonetica y fonologia
lito ponte
 
lengua.pdf
lengua.pdflengua.pdf
lengua.pdf
MaribelInga1
 
Conceptos básicos de linguistica sise 09 11-12
Conceptos básicos de linguistica  sise 09 11-12Conceptos básicos de linguistica  sise 09 11-12
Conceptos básicos de linguistica sise 09 11-12
aldyg
 
La linguística
La linguísticaLa linguística
La linguística
Ivar Marcos
 
Etimologias grecolatinas
Etimologias grecolatinasEtimologias grecolatinas
Etimologias grecolatinas
Hortensia rueda
 
Etimologias grecolatinas
Etimologias grecolatinasEtimologias grecolatinas
Etimologias grecolatinas
Hortensia rueda
 
Ciencias afines a las etimologias
Ciencias afines a las etimologiasCiencias afines a las etimologias
Ciencias afines a las etimologias
ROSASRAMREZANAPAULA
 
Signos lingüísticos
Signos lingüísticosSignos lingüísticos
Signos lingüísticos
Niko Ravinal
 
Signo linguistico
Signo linguisticoSigno linguistico
Signo linguisticoUra Ezcobar
 
Diapositivas signo linguistico
Diapositivas signo linguisticoDiapositivas signo linguistico
Diapositivas signo linguistico
dannait
 
Signo Lingüístico taller 3
Signo Lingüístico taller 3 Signo Lingüístico taller 3
Signo Lingüístico taller 3
angie0507
 
Básicos-Lenguaje_4to.pptx
Básicos-Lenguaje_4to.pptxBásicos-Lenguaje_4to.pptx
Básicos-Lenguaje_4to.pptx
JohannaTorresBriceo
 
conceptosbsicosdelinguisticasise09-11-12-121123041255-phpapp02.pptx
conceptosbsicosdelinguisticasise09-11-12-121123041255-phpapp02.pptxconceptosbsicosdelinguisticasise09-11-12-121123041255-phpapp02.pptx
conceptosbsicosdelinguisticasise09-11-12-121123041255-phpapp02.pptx
Edgar Zevallos
 
Linguistica por Alejandro Ruiz
Linguistica por Alejandro RuizLinguistica por Alejandro Ruiz
Linguistica por Alejandro Ruiz
Alejandro_jm
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
katrincontreras
 

Similar a Ciencias auxiliares de la linguística (20)

Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Lingüística.pptx
Lingüística.pptxLingüística.pptx
Lingüística.pptx
 
Taller 3 signo linquistico
 Taller 3 signo linquistico Taller 3 signo linquistico
Taller 3 signo linquistico
 
taller grupal 1 algoritmo universidad ma
taller grupal 1 algoritmo universidad mataller grupal 1 algoritmo universidad ma
taller grupal 1 algoritmo universidad ma
 
Fonología y fonetica
Fonología y foneticaFonología y fonetica
Fonología y fonetica
 
diferencia entre fonetica y fonologia
diferencia entre fonetica y fonologiadiferencia entre fonetica y fonologia
diferencia entre fonetica y fonologia
 
lengua.pdf
lengua.pdflengua.pdf
lengua.pdf
 
Conceptos básicos de linguistica sise 09 11-12
Conceptos básicos de linguistica  sise 09 11-12Conceptos básicos de linguistica  sise 09 11-12
Conceptos básicos de linguistica sise 09 11-12
 
La linguística
La linguísticaLa linguística
La linguística
 
Etimologias grecolatinas
Etimologias grecolatinasEtimologias grecolatinas
Etimologias grecolatinas
 
Etimologias grecolatinas
Etimologias grecolatinasEtimologias grecolatinas
Etimologias grecolatinas
 
Ciencias afines a las etimologias
Ciencias afines a las etimologiasCiencias afines a las etimologias
Ciencias afines a las etimologias
 
Signos lingüísticos
Signos lingüísticosSignos lingüísticos
Signos lingüísticos
 
Signo linguistico
Signo linguisticoSigno linguistico
Signo linguistico
 
Diapositivas signo linguistico
Diapositivas signo linguisticoDiapositivas signo linguistico
Diapositivas signo linguistico
 
Signo Lingüístico taller 3
Signo Lingüístico taller 3 Signo Lingüístico taller 3
Signo Lingüístico taller 3
 
Básicos-Lenguaje_4to.pptx
Básicos-Lenguaje_4to.pptxBásicos-Lenguaje_4to.pptx
Básicos-Lenguaje_4to.pptx
 
conceptosbsicosdelinguisticasise09-11-12-121123041255-phpapp02.pptx
conceptosbsicosdelinguisticasise09-11-12-121123041255-phpapp02.pptxconceptosbsicosdelinguisticasise09-11-12-121123041255-phpapp02.pptx
conceptosbsicosdelinguisticasise09-11-12-121123041255-phpapp02.pptx
 
Linguistica por Alejandro Ruiz
Linguistica por Alejandro RuizLinguistica por Alejandro Ruiz
Linguistica por Alejandro Ruiz
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
 

Más de angely25

Las analogías
Las analogíasLas analogías
Las analogíasangely25
 
Oraciones eliminadas
Oraciones eliminadasOraciones eliminadas
Oraciones eliminadasangely25
 
Plan de redacción
Plan de redacciónPlan de redacción
Plan de redacciónangely25
 
Plan de redacción 2
Plan de redacción 2Plan de redacción 2
Plan de redacción 2angely25
 
Los topónimos y los gentilicios
Los topónimos y los gentiliciosLos topónimos y los gentilicios
Los topónimos y los gentiliciosangely25
 
Hiperónimos e hipónimos
Hiperónimos e hipónimosHiperónimos e hipónimos
Hiperónimos e hipónimosangely25
 
Plan de redacción
Plan de redacciónPlan de redacción
Plan de redacciónangely25
 
Tipos de relación de analogías iii
Tipos de relación de analogías iiiTipos de relación de analogías iii
Tipos de relación de analogías iiiangely25
 
El esquema
El esquemaEl esquema
El esquemaangely25
 
Elaboración de esquemas
Elaboración de esquemasElaboración de esquemas
Elaboración de esquemasangely25
 
Tipos de relación de analogías
Tipos de relación de analogíasTipos de relación de analogías
Tipos de relación de analogíasangely25
 
Cohesión textual
Cohesión  textualCohesión  textual
Cohesión textualangely25
 
Coherencia textual
Coherencia textualCoherencia textual
Coherencia textualangely25
 
Los párrafos y sus clases
Los párrafos y sus clasesLos párrafos y sus clases
Los párrafos y sus clasesangely25
 
El texto y el tema
El texto y el temaEl texto y el tema
El texto y el temaangely25
 
Las analogías ii
Las analogías iiLas analogías ii
Las analogías iiangely25
 
Técnicas de retención de palabras
Técnicas de retención de palabrasTécnicas de retención de palabras
Técnicas de retención de palabrasangely25
 
Las ideas de un texto
Las ideas de un textoLas ideas de un texto
Las ideas de un textoangely25
 
Ordenar las ideas de un texto
Ordenar las ideas de un textoOrdenar las ideas de un texto
Ordenar las ideas de un textoangely25
 
La referencia
La referenciaLa referencia
La referenciaangely25
 

Más de angely25 (20)

Las analogías
Las analogíasLas analogías
Las analogías
 
Oraciones eliminadas
Oraciones eliminadasOraciones eliminadas
Oraciones eliminadas
 
Plan de redacción
Plan de redacciónPlan de redacción
Plan de redacción
 
Plan de redacción 2
Plan de redacción 2Plan de redacción 2
Plan de redacción 2
 
Los topónimos y los gentilicios
Los topónimos y los gentiliciosLos topónimos y los gentilicios
Los topónimos y los gentilicios
 
Hiperónimos e hipónimos
Hiperónimos e hipónimosHiperónimos e hipónimos
Hiperónimos e hipónimos
 
Plan de redacción
Plan de redacciónPlan de redacción
Plan de redacción
 
Tipos de relación de analogías iii
Tipos de relación de analogías iiiTipos de relación de analogías iii
Tipos de relación de analogías iii
 
El esquema
El esquemaEl esquema
El esquema
 
Elaboración de esquemas
Elaboración de esquemasElaboración de esquemas
Elaboración de esquemas
 
Tipos de relación de analogías
Tipos de relación de analogíasTipos de relación de analogías
Tipos de relación de analogías
 
Cohesión textual
Cohesión  textualCohesión  textual
Cohesión textual
 
Coherencia textual
Coherencia textualCoherencia textual
Coherencia textual
 
Los párrafos y sus clases
Los párrafos y sus clasesLos párrafos y sus clases
Los párrafos y sus clases
 
El texto y el tema
El texto y el temaEl texto y el tema
El texto y el tema
 
Las analogías ii
Las analogías iiLas analogías ii
Las analogías ii
 
Técnicas de retención de palabras
Técnicas de retención de palabrasTécnicas de retención de palabras
Técnicas de retención de palabras
 
Las ideas de un texto
Las ideas de un textoLas ideas de un texto
Las ideas de un texto
 
Ordenar las ideas de un texto
Ordenar las ideas de un textoOrdenar las ideas de un texto
Ordenar las ideas de un texto
 
La referencia
La referenciaLa referencia
La referencia
 

Ciencias auxiliares de la linguística

  • 2. La ciencia que se encarga de estudiar el lenguaje y los fenómenos culturales de un pueblo a través de textos escritos.
  • 3. Es una ciencia que estudia le vida de los signos en el seno de la vida social.
  • 4. Es la disciplina que estudia el origen y formación de las palabras de las palabras.
  • 5. Es la ciencia que estudia las palabras de un idioma desde el punto de vista analógico o etimológico.
  • 6. Es la ciencia que estudia las palabras de un idioma desde el punto de vista analógico o etimológico.
  • 7. Es la disciplina que estudia la correcta pronunciación de las palabras.
  • 8. Estudia a los sonidos desde el punto de vista fisiológico y físico independientemente de su función en la lengua.
  • 9. Estudia todos los elementos fónicos (sonidos, entonaciones) con los que una lengua elabora sus expresiones. Su unidad son los fonemas.
  • 10.  Es la ciencia que estudia los lenguajes. Tiene como objeto de interés a los signos. Esta ciencia se encarga de analizar la presencia de éstos en la sociedad, al igual que la semiología.
  • 11.  Disciplina que estudia los dialectos. J. MORFOLOGÍA  Estudia la estructura de la palabra. Su unidad son los mórfemas, que son unidades mínima con significado.
  • 12.  Estudia los sintagmas, que son dos o más palabras que giran alrededor de un núcleo: sintagma nominal y sintagma verbal.
  • 13.  Describe explica el funcionamiento de la lengua con fines de corrección.