SlideShare una empresa de Scribd logo
Asignatura: Español
Bloque: V Fecha: 1ero de junio del 2015 al12 del mismo
Nombre de la escuela: Vicente
Guerrero
Clave:11DPR0354D
Grado y Grupo: 4°A Lugar de Origen: Monte del
Coecillo Silao Gto.
Proyecto: Conocer datos biográficos de un autor de la literatura infantil o juvenil
Ámbito: Literatura
Propósito Lean comprensivamentediversos tipos de texto para satisfacer sus
necesidades de información y conocimiento.
Producciones
para el
desarrollo del
proyecto
 Lectura en voz alta de obras de autores de literatura infantil o juvenil.
 Elección de un autor de interés del grupo a partir de la obra leída.
 Recuperación de información sobrela vida del autor seleccionado, a
partir de la contraportada y reseña.
Tipo de texto Descriptivo
Aprendizajes
esperados
Temas de reflexión competencias
Comprensión e interpretación
Características de los
personajes, trama, escenarios y
ambiente de la obra leída.
Semejanzas y diferencias en la
obra de un mismo autor.
Búsqueda y manejo de
información
Lectura para localizar
información en textos.
Propiedades y tipo de texto
Características y función de las
biografías.
 Emplear el lenguaje para
comunicarsey como instrumento
para aprender.
 Identificar las propiedades del
lenguaje para la toma de
decisiones en diversas situaciones
comunicativas.
Identifica
datos
específicos a
partir de la
lectura.
Identificala
utilidad de
relatos
biográficos
para conocer
la vida de
personajes
interesantes
Recupera los
datos
relevantes
sobrela vida
de un autor en
un texto
Contenido conceptual Contenido procedimental Contenido actitudinal
El alumno aprenderá el
concepto biográfico que le
permitirá conocer los datos
de autores en la literatura.
Los alumnos investigaran
biografías de varios autores.
 Respeto a los
compañeros
 Tolerancia a las opiniones
de sus compañeros.
 Trabajo colaborativo
Secuencias de aprendizaje
Inicio:
 Leerles a los niños cuentos cortos y comentar acerca de este.
 juego “sin palabras” de cuentos populares infantiles
Desarrollo:
 En base a la página 133 de su libro de españolse comentaran los cuentos/libros
favoritos de cada alumno además si conocen el autor y aspectos importantes de dicho
autor
 Leer el cuento “el enano saltarín” por turnos y en voz alta, pág.134-135
Cierre:
 Contestar las preguntas sugeridas sobreel análisis de la lectura, pág. 136
Actividades permanentes
 Lectura diaria entre 15 y 20 minutos
 Escritura de palabras de difícil comprensión
 Repaso de las actividades vistas el día anterior
Adecuaciones curriculares
 En la asignatura de historia se abordara el tema de biografías de los personajes ilustres
Referencias:
 Libro de texto
 Libros de rincones de lecturas
 Plan y programas deestudio
 Google (TIC´S)
Evaluación Procesos:
Se evaluara como el alumno se
desarrolla el tema y como
obtiene conclusiones de él.
Resultados:
Producto final

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto 5. 2do mtra nancy
Proyecto  5.  2do mtra nancyProyecto  5.  2do mtra nancy
Proyecto 5. 2do mtra nancy
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Planificación didáctica
Planificación didáctica Planificación didáctica
Planificación didáctica
MiriamAlejandraPM
 
Planificación de clase 5 básico A
Planificación de clase 5 básico APlanificación de clase 5 básico A
Planificación de clase 5 básico A
Fabián Cuevas
 
Webquest yuridia semana 6 modulo 5
Webquest yuridia semana 6 modulo 5Webquest yuridia semana 6 modulo 5
Webquest yuridia semana 6 modulo 5
YURIDIA LEYVA CAMPOS
 
Plan anual 5 basico
Plan anual 5 basicoPlan anual 5 basico
Plan anual 5 basico
Daniela Escalier
 
Funciones del lenguaje..
Funciones del lenguaje..Funciones del lenguaje..
Funciones del lenguaje..
Humberto Ochoa L
 
Unidad Didactica 8
Unidad  Didactica 8Unidad  Didactica 8
Planificación de clase 3 básico B
Planificación de clase 3 básico BPlanificación de clase 3 básico B
Planificación de clase 3 básico B
Fabián Cuevas
 
Planificación de clase 5 básico B
Planificación de clase 5 básico BPlanificación de clase 5 básico B
Planificación de clase 5 básico B
Fabián Cuevas
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
Julia Apaza Llanque
 
Evaluación y Autoevaluación
Evaluación y Autoevaluación Evaluación y Autoevaluación
Evaluación y Autoevaluación
Lucía Agudelo
 
Red lenguaje 5° básico
Red lenguaje 5°  básicoRed lenguaje 5°  básico
Red lenguaje 5° básico
Betsabé Vásquez
 
Planificación Unidad Didáctica Lenguaje y Comunicación
Planificación Unidad Didáctica Lenguaje y ComunicaciónPlanificación Unidad Didáctica Lenguaje y Comunicación
Planificación Unidad Didáctica Lenguaje y Comunicación
Francisco Diaz
 
Ejemplo planificacion expo yosce
Ejemplo planificacion expo yosceEjemplo planificacion expo yosce
Ejemplo planificacion expo yosce
Maribel Rojas
 
Semana 2: Competencia lingüística
Semana 2:  Competencia lingüísticaSemana 2:  Competencia lingüística
Semana 2: Competencia lingüística
SW México Preparatoria
 
Planificación lenguaje abril junio 5
Planificación lenguaje abril  junio 5Planificación lenguaje abril  junio 5
Planificación lenguaje abril junio 5
Nancy Carreño
 
4° basico lenguaje habilidades
 4° basico lenguaje habilidades 4° basico lenguaje habilidades
4° basico lenguaje habilidades
Rodrigo perez carrasco
 
Descripción de una unidad de un curso propio - Diana Carolina Ortiz Bravo.docx
Descripción de una unidad de un curso propio - Diana Carolina Ortiz Bravo.docxDescripción de una unidad de un curso propio - Diana Carolina Ortiz Bravo.docx
Descripción de una unidad de un curso propio - Diana Carolina Ortiz Bravo.docx
NinaOrtizBravo
 

La actualidad más candente (19)

Proyecto 5. 2do mtra nancy
Proyecto  5.  2do mtra nancyProyecto  5.  2do mtra nancy
Proyecto 5. 2do mtra nancy
 
Planificación didáctica
Planificación didáctica Planificación didáctica
Planificación didáctica
 
Planificación de clase 5 básico A
Planificación de clase 5 básico APlanificación de clase 5 básico A
Planificación de clase 5 básico A
 
Webquest yuridia semana 6 modulo 5
Webquest yuridia semana 6 modulo 5Webquest yuridia semana 6 modulo 5
Webquest yuridia semana 6 modulo 5
 
Plan anual 5 basico
Plan anual 5 basicoPlan anual 5 basico
Plan anual 5 basico
 
Funciones del lenguaje..
Funciones del lenguaje..Funciones del lenguaje..
Funciones del lenguaje..
 
Unidad Didactica 8
Unidad  Didactica 8Unidad  Didactica 8
Unidad Didactica 8
 
Planificación de clase 3 básico B
Planificación de clase 3 básico BPlanificación de clase 3 básico B
Planificación de clase 3 básico B
 
Planificación de clase 5 básico B
Planificación de clase 5 básico BPlanificación de clase 5 básico B
Planificación de clase 5 básico B
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
 
Evaluación y Autoevaluación
Evaluación y Autoevaluación Evaluación y Autoevaluación
Evaluación y Autoevaluación
 
Red lenguaje 5° básico
Red lenguaje 5°  básicoRed lenguaje 5°  básico
Red lenguaje 5° básico
 
Planificación Unidad Didáctica Lenguaje y Comunicación
Planificación Unidad Didáctica Lenguaje y ComunicaciónPlanificación Unidad Didáctica Lenguaje y Comunicación
Planificación Unidad Didáctica Lenguaje y Comunicación
 
Ejemplo planificacion expo yosce
Ejemplo planificacion expo yosceEjemplo planificacion expo yosce
Ejemplo planificacion expo yosce
 
plan
planplan
plan
 
Semana 2: Competencia lingüística
Semana 2:  Competencia lingüísticaSemana 2:  Competencia lingüística
Semana 2: Competencia lingüística
 
Planificación lenguaje abril junio 5
Planificación lenguaje abril  junio 5Planificación lenguaje abril  junio 5
Planificación lenguaje abril junio 5
 
4° basico lenguaje habilidades
 4° basico lenguaje habilidades 4° basico lenguaje habilidades
4° basico lenguaje habilidades
 
Descripción de una unidad de un curso propio - Diana Carolina Ortiz Bravo.docx
Descripción de una unidad de un curso propio - Diana Carolina Ortiz Bravo.docxDescripción de una unidad de un curso propio - Diana Carolina Ortiz Bravo.docx
Descripción de una unidad de un curso propio - Diana Carolina Ortiz Bravo.docx
 

Similar a Planeación

Planificaciones 5to bloque
Planificaciones 5to bloquePlanificaciones 5to bloque
Planificaciones 5to bloque
Annette Barraza Corrales
 
P&N SD Profesora Luz Ángela Arias
P&N SD Profesora Luz Ángela AriasP&N SD Profesora Luz Ángela Arias
P&N SD Profesora Luz Ángela Arias
Natalia Cortes
 
P&N SD Profesora Luz Ángela Arias
P&N SD Profesora Luz Ángela AriasP&N SD Profesora Luz Ángela Arias
P&N SD Profesora Luz Ángela Arias
Natalia Cortes
 
Analisis textual para el desarrollo de las competencias lectoras
Analisis textual para el desarrollo de las competencias lectorasAnalisis textual para el desarrollo de las competencias lectoras
Analisis textual para el desarrollo de las competencias lectoras
Angel Sainz
 
Analisis textual para el desarrollo de las competencias lectoras 2
Analisis textual para el desarrollo de las competencias lectoras 2Analisis textual para el desarrollo de las competencias lectoras 2
Analisis textual para el desarrollo de las competencias lectoras 2
Angel Sainz
 
Planeaciones 18 mayo
Planeaciones 18 mayoPlaneaciones 18 mayo
Planeaciones 18 mayo
Marisol Rodriiguez
 
Planificación cuento - Clase 1
Planificación cuento - Clase 1Planificación cuento - Clase 1
Planificación cuento - Clase 1
Francisca Jimenez
 
1.- Planeación de Español (El cuento) 2do bimestre.docx
1.- Planeación de Español (El cuento) 2do bimestre.docx1.- Planeación de Español (El cuento) 2do bimestre.docx
1.- Planeación de Español (El cuento) 2do bimestre.docx
IrvingContreras11
 
Parcial Lengua!!!!
Parcial Lengua!!!!Parcial Lengua!!!!
Parcial Lengua!!!!
tcycsccflorida
 
Estrategias de animación de la lectura
Estrategias de animación de la lecturaEstrategias de animación de la lectura
Estrategias de animación de la lectura
ysmenia
 
Dándole vida a la palabra y las letras
Dándole vida a la palabra y las letrasDándole vida a la palabra y las letras
Dándole vida a la palabra y las letras
Romina Cangró
 
Plan de Unidad Segundo Parcial Lic. Alicia Modificado.docx
Plan de Unidad Segundo Parcial Lic. Alicia Modificado.docxPlan de Unidad Segundo Parcial Lic. Alicia Modificado.docx
Plan de Unidad Segundo Parcial Lic. Alicia Modificado.docx
fosternac1964
 
Plan de Unidad Segundo Parcial Lic. Alicia Modificado.docx
Plan de Unidad Segundo Parcial Lic. Alicia Modificado.docxPlan de Unidad Segundo Parcial Lic. Alicia Modificado.docx
Plan de Unidad Segundo Parcial Lic. Alicia Modificado.docx
fosternac1964
 
Secuencia práctica__Lengua_..pdf
Secuencia práctica__Lengua_..pdfSecuencia práctica__Lengua_..pdf
Secuencia práctica__Lengua_..pdf
MiliPaez2
 
Secuencia práctica__Lengua_..pdf
Secuencia práctica__Lengua_..pdfSecuencia práctica__Lengua_..pdf
Secuencia práctica__Lengua_..pdf
MiliPaez2
 
Planificación cuento tesis - Clase 1 OK!
Planificación cuento tesis - Clase 1 OK!Planificación cuento tesis - Clase 1 OK!
Planificación cuento tesis - Clase 1 OK!
Francisca Jimenez
 
MARTES 19 DE ABRIL.docx
MARTES 19 DE ABRIL.docxMARTES 19 DE ABRIL.docx
MARTES 19 DE ABRIL.docx
BenavidezPilarcita
 
La novela 5to planificacion de tarea español
La novela 5to planificacion de tarea españolLa novela 5to planificacion de tarea español
La novela 5to planificacion de tarea español
juliaravelo70
 
Sd profesora Ana Lucia Murillo
Sd profesora Ana Lucia MurilloSd profesora Ana Lucia Murillo
Sd profesora Ana Lucia Murillo
Natalia Cortes
 
PROYECTO "ESCRIBIR COMO LECTORES" 2009
PROYECTO "ESCRIBIR COMO LECTORES" 2009PROYECTO "ESCRIBIR COMO LECTORES" 2009
PROYECTO "ESCRIBIR COMO LECTORES" 2009
biblioteca8de8
 

Similar a Planeación (20)

Planificaciones 5to bloque
Planificaciones 5to bloquePlanificaciones 5to bloque
Planificaciones 5to bloque
 
P&N SD Profesora Luz Ángela Arias
P&N SD Profesora Luz Ángela AriasP&N SD Profesora Luz Ángela Arias
P&N SD Profesora Luz Ángela Arias
 
P&N SD Profesora Luz Ángela Arias
P&N SD Profesora Luz Ángela AriasP&N SD Profesora Luz Ángela Arias
P&N SD Profesora Luz Ángela Arias
 
Analisis textual para el desarrollo de las competencias lectoras
Analisis textual para el desarrollo de las competencias lectorasAnalisis textual para el desarrollo de las competencias lectoras
Analisis textual para el desarrollo de las competencias lectoras
 
Analisis textual para el desarrollo de las competencias lectoras 2
Analisis textual para el desarrollo de las competencias lectoras 2Analisis textual para el desarrollo de las competencias lectoras 2
Analisis textual para el desarrollo de las competencias lectoras 2
 
Planeaciones 18 mayo
Planeaciones 18 mayoPlaneaciones 18 mayo
Planeaciones 18 mayo
 
Planificación cuento - Clase 1
Planificación cuento - Clase 1Planificación cuento - Clase 1
Planificación cuento - Clase 1
 
1.- Planeación de Español (El cuento) 2do bimestre.docx
1.- Planeación de Español (El cuento) 2do bimestre.docx1.- Planeación de Español (El cuento) 2do bimestre.docx
1.- Planeación de Español (El cuento) 2do bimestre.docx
 
Parcial Lengua!!!!
Parcial Lengua!!!!Parcial Lengua!!!!
Parcial Lengua!!!!
 
Estrategias de animación de la lectura
Estrategias de animación de la lecturaEstrategias de animación de la lectura
Estrategias de animación de la lectura
 
Dándole vida a la palabra y las letras
Dándole vida a la palabra y las letrasDándole vida a la palabra y las letras
Dándole vida a la palabra y las letras
 
Plan de Unidad Segundo Parcial Lic. Alicia Modificado.docx
Plan de Unidad Segundo Parcial Lic. Alicia Modificado.docxPlan de Unidad Segundo Parcial Lic. Alicia Modificado.docx
Plan de Unidad Segundo Parcial Lic. Alicia Modificado.docx
 
Plan de Unidad Segundo Parcial Lic. Alicia Modificado.docx
Plan de Unidad Segundo Parcial Lic. Alicia Modificado.docxPlan de Unidad Segundo Parcial Lic. Alicia Modificado.docx
Plan de Unidad Segundo Parcial Lic. Alicia Modificado.docx
 
Secuencia práctica__Lengua_..pdf
Secuencia práctica__Lengua_..pdfSecuencia práctica__Lengua_..pdf
Secuencia práctica__Lengua_..pdf
 
Secuencia práctica__Lengua_..pdf
Secuencia práctica__Lengua_..pdfSecuencia práctica__Lengua_..pdf
Secuencia práctica__Lengua_..pdf
 
Planificación cuento tesis - Clase 1 OK!
Planificación cuento tesis - Clase 1 OK!Planificación cuento tesis - Clase 1 OK!
Planificación cuento tesis - Clase 1 OK!
 
MARTES 19 DE ABRIL.docx
MARTES 19 DE ABRIL.docxMARTES 19 DE ABRIL.docx
MARTES 19 DE ABRIL.docx
 
La novela 5to planificacion de tarea español
La novela 5to planificacion de tarea españolLa novela 5to planificacion de tarea español
La novela 5to planificacion de tarea español
 
Sd profesora Ana Lucia Murillo
Sd profesora Ana Lucia MurilloSd profesora Ana Lucia Murillo
Sd profesora Ana Lucia Murillo
 
PROYECTO "ESCRIBIR COMO LECTORES" 2009
PROYECTO "ESCRIBIR COMO LECTORES" 2009PROYECTO "ESCRIBIR COMO LECTORES" 2009
PROYECTO "ESCRIBIR COMO LECTORES" 2009
 

Más de Olimpia Hernandez

Asignatura
AsignaturaAsignatura
Asignatura
Olimpia Hernandez
 
Planeción didactica
Planeción didacticaPlaneción didactica
Planeción didactica
Olimpia Hernandez
 
Planeacion de inicio
Planeacion de inicioPlaneacion de inicio
Planeacion de inicio
Olimpia Hernandez
 
Planeacion de inicio
Planeacion de inicioPlaneacion de inicio
Planeacion de inicio
Olimpia Hernandez
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
Olimpia Hernandez
 
Criterios para evaluar cada uno de los elementos de una estrategia
Criterios para evaluar cada uno de los elementos de una estrategiaCriterios para evaluar cada uno de los elementos de una estrategia
Criterios para evaluar cada uno de los elementos de una estrategia
Olimpia Hernandez
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
Olimpia Hernandez
 
Ejes de las habilidades cognitivas
Ejes de las habilidades cognitivasEjes de las habilidades cognitivas
Ejes de las habilidades cognitivas
Olimpia Hernandez
 
Elementos de la planeacion didactica según la RIEB
Elementos de la planeacion didactica según la RIEBElementos de la planeacion didactica según la RIEB
Elementos de la planeacion didactica según la RIEB
Olimpia Hernandez
 
Planeción didactica
Planeción didacticaPlaneción didactica
Planeción didactica
Olimpia Hernandez
 
Diferencias entre propósito, objetivo y competencia
Diferencias entre propósito, objetivo y competencia Diferencias entre propósito, objetivo y competencia
Diferencias entre propósito, objetivo y competencia
Olimpia Hernandez
 
Técnicas de comunicación oral y escrita
Técnicas de comunicación oral y escritaTécnicas de comunicación oral y escrita
Técnicas de comunicación oral y escrita
Olimpia Hernandez
 
Prácticas sociales del lenguaje triptico
Prácticas sociales del lenguaje tripticoPrácticas sociales del lenguaje triptico
Prácticas sociales del lenguaje triptico
Olimpia Hernandez
 
Estrategias didácticas para el desarrollo de habilidades lingüísticas
Estrategias didácticas para el desarrollo de habilidades lingüísticasEstrategias didácticas para el desarrollo de habilidades lingüísticas
Estrategias didácticas para el desarrollo de habilidades lingüísticas
Olimpia Hernandez
 
Ciencias del lenguaje, competencia comunicativa y enseñanza
Ciencias del lenguaje, competencia comunicativa y enseñanzaCiencias del lenguaje, competencia comunicativa y enseñanza
Ciencias del lenguaje, competencia comunicativa y enseñanza
Olimpia Hernandez
 

Más de Olimpia Hernandez (15)

Asignatura
AsignaturaAsignatura
Asignatura
 
Planeción didactica
Planeción didacticaPlaneción didactica
Planeción didactica
 
Planeacion de inicio
Planeacion de inicioPlaneacion de inicio
Planeacion de inicio
 
Planeacion de inicio
Planeacion de inicioPlaneacion de inicio
Planeacion de inicio
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Criterios para evaluar cada uno de los elementos de una estrategia
Criterios para evaluar cada uno de los elementos de una estrategiaCriterios para evaluar cada uno de los elementos de una estrategia
Criterios para evaluar cada uno de los elementos de una estrategia
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
 
Ejes de las habilidades cognitivas
Ejes de las habilidades cognitivasEjes de las habilidades cognitivas
Ejes de las habilidades cognitivas
 
Elementos de la planeacion didactica según la RIEB
Elementos de la planeacion didactica según la RIEBElementos de la planeacion didactica según la RIEB
Elementos de la planeacion didactica según la RIEB
 
Planeción didactica
Planeción didacticaPlaneción didactica
Planeción didactica
 
Diferencias entre propósito, objetivo y competencia
Diferencias entre propósito, objetivo y competencia Diferencias entre propósito, objetivo y competencia
Diferencias entre propósito, objetivo y competencia
 
Técnicas de comunicación oral y escrita
Técnicas de comunicación oral y escritaTécnicas de comunicación oral y escrita
Técnicas de comunicación oral y escrita
 
Prácticas sociales del lenguaje triptico
Prácticas sociales del lenguaje tripticoPrácticas sociales del lenguaje triptico
Prácticas sociales del lenguaje triptico
 
Estrategias didácticas para el desarrollo de habilidades lingüísticas
Estrategias didácticas para el desarrollo de habilidades lingüísticasEstrategias didácticas para el desarrollo de habilidades lingüísticas
Estrategias didácticas para el desarrollo de habilidades lingüísticas
 
Ciencias del lenguaje, competencia comunicativa y enseñanza
Ciencias del lenguaje, competencia comunicativa y enseñanzaCiencias del lenguaje, competencia comunicativa y enseñanza
Ciencias del lenguaje, competencia comunicativa y enseñanza
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Planeación

  • 1. Asignatura: Español Bloque: V Fecha: 1ero de junio del 2015 al12 del mismo Nombre de la escuela: Vicente Guerrero Clave:11DPR0354D Grado y Grupo: 4°A Lugar de Origen: Monte del Coecillo Silao Gto. Proyecto: Conocer datos biográficos de un autor de la literatura infantil o juvenil Ámbito: Literatura Propósito Lean comprensivamentediversos tipos de texto para satisfacer sus necesidades de información y conocimiento. Producciones para el desarrollo del proyecto  Lectura en voz alta de obras de autores de literatura infantil o juvenil.  Elección de un autor de interés del grupo a partir de la obra leída.  Recuperación de información sobrela vida del autor seleccionado, a partir de la contraportada y reseña. Tipo de texto Descriptivo Aprendizajes esperados Temas de reflexión competencias Comprensión e interpretación Características de los personajes, trama, escenarios y ambiente de la obra leída. Semejanzas y diferencias en la obra de un mismo autor. Búsqueda y manejo de información Lectura para localizar información en textos. Propiedades y tipo de texto Características y función de las biografías.  Emplear el lenguaje para comunicarsey como instrumento para aprender.  Identificar las propiedades del lenguaje para la toma de decisiones en diversas situaciones comunicativas. Identifica datos específicos a partir de la lectura. Identificala utilidad de relatos biográficos para conocer la vida de personajes interesantes Recupera los datos relevantes sobrela vida de un autor en un texto
  • 2. Contenido conceptual Contenido procedimental Contenido actitudinal El alumno aprenderá el concepto biográfico que le permitirá conocer los datos de autores en la literatura. Los alumnos investigaran biografías de varios autores.  Respeto a los compañeros  Tolerancia a las opiniones de sus compañeros.  Trabajo colaborativo Secuencias de aprendizaje Inicio:  Leerles a los niños cuentos cortos y comentar acerca de este.  juego “sin palabras” de cuentos populares infantiles Desarrollo:  En base a la página 133 de su libro de españolse comentaran los cuentos/libros favoritos de cada alumno además si conocen el autor y aspectos importantes de dicho autor  Leer el cuento “el enano saltarín” por turnos y en voz alta, pág.134-135 Cierre:  Contestar las preguntas sugeridas sobreel análisis de la lectura, pág. 136 Actividades permanentes  Lectura diaria entre 15 y 20 minutos  Escritura de palabras de difícil comprensión  Repaso de las actividades vistas el día anterior Adecuaciones curriculares  En la asignatura de historia se abordara el tema de biografías de los personajes ilustres
  • 3. Referencias:  Libro de texto  Libros de rincones de lecturas  Plan y programas deestudio  Google (TIC´S) Evaluación Procesos: Se evaluara como el alumno se desarrolla el tema y como obtiene conclusiones de él. Resultados: Producto final