SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Politécnica de Zacatecas
   Estudia la velocidad de las reacciones
    químicas que son catalizadas por las
    enzimas
 No es necesario purificar o aislar la
  enzima.
 Se realiza siempre en las condiciones
  óptimas de pH, temperatura, presencia
  de cofactores, etc.
 Se utilizan concentraciones saturantes
  de sustrato.
   En 1913, Leonor Michaelis y Maud Menten
    desarrollaron esta teoría y propusieron una
    ecuación de velocidad que explica el
    comportamiento cinético de los enzimas.
Este modelo cinético
adopta la hipótesis
del estado
estacionario, según
la cual la
concentración del
complejo enzima-
sustrato es pequeña
y constante a lo
largo de la reacción
   Las reacciones catalizadas enzimáticamente
    ocurren en dos etapas:
     En la primera etapa se forma el complejo enzima-sustrato
     En la segunda, el complejo enzima-sustrato da lugar a la
      formación del producto, liberando el enzima libre:




   k1, k2 y k3 son las constantes microscópicas de
    velocidad.
De aquí se tiene que:




   Para cualquier reacción enzimática, [ET], k3 y
    KM son constantes.
   A concentraciones de sustrato pequeñas
    ([S] << KM) v = (k3 [ET]/KM) [S]. Como los términos entre
    paréntesis son constantes, pueden englobarse en una
    nueva constante, kobs, de forma que queda v = kobs [S],
    con lo cual la reacción es un proceso cinético de
    primer orden.
   A concentraciones de sustrato elevadas
    ([S] >> KM), v = k3 [ET]. La velocidad de reacción es
    independiente de la concentración del sustrato, y por
    tanto, la reacción es un proceso cinético de orden
    cero. Esto nos permite definir un nuevo parámetro, la
    velocidad máxima de la reacción: Vmax = k3 [ET], que
    es la velocidad que se alcanzaría cuando todo el
    enzima disponible se encuantra unido al sustrato.
   Si introducimos el parámetro Vmax en la
    ecuación general de la velocidad,
    obtenemos la expresión:




    que es la forma más conocida de la
    ecuación de Michaelis-Menten
Cálculo de KM y Vmax
   Utilizar la representación gráfica de doble recíproca
    (1/v0 contra 1/[S]0), ya que es una línea recta. Recibe el
    nombre de representación de Lineweaver-Burk.

    Es una recta en la cual:

    La pendiente es
    KM/Vmax
    La abscisa en el origen
    (1/v0 = 0) es -1/KM
    La ordenada en el origen
    (1/[S]0 = 0) es 1/Vmax

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cinética enzimática
Cinética enzimáticaCinética enzimática
Cinética enzimática
Maryori Thania Gómez Mamani
 
5.2 clasificación de las enzimas
5.2 clasificación de las enzimas5.2 clasificación de las enzimas
5.2 clasificación de las enzimas
Raul hermosillo
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Metabolismo de proteínas
Metabolismo de proteínasMetabolismo de proteínas
Metabolismo de proteínas
Yomi S Mtz
 
Cinética enzimática
Cinética enzimáticaCinética enzimática
Cinética enzimáticayordi189
 
Informe de bioquimica 1 (1)
Informe de bioquimica 1 (1)Informe de bioquimica 1 (1)
Informe de bioquimica 1 (1)Dulce Diaz Soto
 
Cinética e Inhibición enzimática (laboratorio bioquimica)
Cinética e Inhibición enzimática (laboratorio bioquimica)Cinética e Inhibición enzimática (laboratorio bioquimica)
Cinética e Inhibición enzimática (laboratorio bioquimica)Universidad de La Serena
 
CATABOLISMO DE LOS AMINOÁCIDOS
CATABOLISMO DE LOS AMINOÁCIDOSCATABOLISMO DE LOS AMINOÁCIDOS
CATABOLISMO DE LOS AMINOÁCIDOS
VICTOR M. VITORIA
 
2 enzimas del dr francisco
2 enzimas del dr francisco2 enzimas del dr francisco
2 enzimas del dr franciscoAlvaro Javier
 
Enzimas diapositivas
Enzimas diapositivasEnzimas diapositivas
Enzimas diapositivas
EDALFO
 
Digestión de la albúmina por pepsina informe(1)
Digestión de la albúmina por pepsina informe(1)Digestión de la albúmina por pepsina informe(1)
Digestión de la albúmina por pepsina informe(1)
Henry Real Ramírez
 
Metabolismo del glucógeno
Metabolismo del glucógenoMetabolismo del glucógeno
Metabolismo del glucógenoJuan Baltazar
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Clasificacion y nomenclatura enzimas
Clasificacion y nomenclatura enzimasClasificacion y nomenclatura enzimas
Clasificacion y nomenclatura enzimas
nuriareza
 
enzimas: Clase 4 enzimas 2015
enzimas: Clase 4 enzimas 2015enzimas: Clase 4 enzimas 2015
enzimas: Clase 4 enzimas 2015
URP - FAMURP
 
Enzimas
EnzimasEnzimas

La actualidad más candente (20)

Cinética enzimática
Cinética enzimáticaCinética enzimática
Cinética enzimática
 
5.2 clasificación de las enzimas
5.2 clasificación de las enzimas5.2 clasificación de las enzimas
5.2 clasificación de las enzimas
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
Metabolismo de proteínas
Metabolismo de proteínasMetabolismo de proteínas
Metabolismo de proteínas
 
Cinética enzimática
Cinética enzimáticaCinética enzimática
Cinética enzimática
 
Informe de bioquimica 1 (1)
Informe de bioquimica 1 (1)Informe de bioquimica 1 (1)
Informe de bioquimica 1 (1)
 
Enzimas - Fabián Rodríguez
Enzimas -  Fabián RodríguezEnzimas -  Fabián Rodríguez
Enzimas - Fabián Rodríguez
 
Cinética e Inhibición enzimática (laboratorio bioquimica)
Cinética e Inhibición enzimática (laboratorio bioquimica)Cinética e Inhibición enzimática (laboratorio bioquimica)
Cinética e Inhibición enzimática (laboratorio bioquimica)
 
CATABOLISMO DE LOS AMINOÁCIDOS
CATABOLISMO DE LOS AMINOÁCIDOSCATABOLISMO DE LOS AMINOÁCIDOS
CATABOLISMO DE LOS AMINOÁCIDOS
 
2 enzimas del dr francisco
2 enzimas del dr francisco2 enzimas del dr francisco
2 enzimas del dr francisco
 
Enzimas diapositivas
Enzimas diapositivasEnzimas diapositivas
Enzimas diapositivas
 
Digestión de la albúmina por pepsina informe(1)
Digestión de la albúmina por pepsina informe(1)Digestión de la albúmina por pepsina informe(1)
Digestión de la albúmina por pepsina informe(1)
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
Metabolismo del glucógeno
Metabolismo del glucógenoMetabolismo del glucógeno
Metabolismo del glucógeno
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
Clasificacion y nomenclatura enzimas
Clasificacion y nomenclatura enzimasClasificacion y nomenclatura enzimas
Clasificacion y nomenclatura enzimas
 
Cinetica enzimatica ucc
Cinetica enzimatica uccCinetica enzimatica ucc
Cinetica enzimatica ucc
 
enzimas: Clase 4 enzimas 2015
enzimas: Clase 4 enzimas 2015enzimas: Clase 4 enzimas 2015
enzimas: Clase 4 enzimas 2015
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 

Similar a Cinética enzimática

michaelis menten hill2 (2).pptx
michaelis menten hill2 (2).pptxmichaelis menten hill2 (2).pptx
michaelis menten hill2 (2).pptx
FredyBallesteros3
 
Modelos matemáticos de la cinética de la reacción enzimática-
Modelos matemáticos de la cinética de la reacción enzimática- Modelos matemáticos de la cinética de la reacción enzimática-
Modelos matemáticos de la cinética de la reacción enzimática- Jorge Carlos Vazquez Sanchez
 
Semana 2. enzimas. energía libre%2c cinética enz. modelo de michaelis y menten.
Semana 2. enzimas. energía libre%2c cinética enz. modelo de michaelis y menten.Semana 2. enzimas. energía libre%2c cinética enz. modelo de michaelis y menten.
Semana 2. enzimas. energía libre%2c cinética enz. modelo de michaelis y menten.
Patricia Elizabeth Torres Plasencia
 
Dinámica Molecular de Mezclas Multicomponentes
Dinámica Molecular de Mezclas MulticomponentesDinámica Molecular de Mezclas Multicomponentes
Dinámica Molecular de Mezclas Multicomponentes
Academia de Ingeniería de México
 
CinéticaEnzimática
CinéticaEnzimáticaCinéticaEnzimática
CinéticaEnzimática
JuanPabloCueva2
 
Conceptos básicos de cinética química
Conceptos básicos de cinética químicaConceptos básicos de cinética química
Conceptos básicos de cinética química
Alan Castro
 
Tema 6 cinética enzimática y regulación
Tema 6 cinética enzimática y regulaciónTema 6 cinética enzimática y regulación
Tema 6 cinética enzimática y regulación
usfisioterapialuisfernandez
 
Tarea bisustrato
Tarea bisustratoTarea bisustrato
Tarea bisustratoBlackJack29
 
Rate of reaction
Rate of reaction Rate of reaction
Rate of reaction
Jorge Vega
 
2 cineticaenzimatica (2)
2 cineticaenzimatica (2)2 cineticaenzimatica (2)
2 cineticaenzimatica (2)Sam Rom Mtz
 
2 cineticaenzimatica
2 cineticaenzimatica2 cineticaenzimatica
2 cineticaenzimatica
alvaro cruces
 
Determinacion cuantitativa de la actividad enzimatica del preparado
Determinacion cuantitativa de la actividad enzimatica del preparadoDeterminacion cuantitativa de la actividad enzimatica del preparado
Determinacion cuantitativa de la actividad enzimatica del preparadoyuricomartinez
 
06 cinética enzimática
06 cinética enzimática06 cinética enzimática
06 cinética enzimáticasoletik
 
Cinética enzimática sistema unireactivo enzimo 2015 (1).ppt
Cinética enzimática sistema unireactivo enzimo 2015 (1).pptCinética enzimática sistema unireactivo enzimo 2015 (1).ppt
Cinética enzimática sistema unireactivo enzimo 2015 (1).ppt
KerenEspinozaHuertas
 
enzimas todo los objetivos Br Manuel Perdomo estudiante de medicina Universid...
enzimas todo los objetivos Br Manuel Perdomo estudiante de medicina Universid...enzimas todo los objetivos Br Manuel Perdomo estudiante de medicina Universid...
enzimas todo los objetivos Br Manuel Perdomo estudiante de medicina Universid...
Manuel Salvador Perdomo
 
Cinética enzimática - Básica
Cinética enzimática - BásicaCinética enzimática - Básica
Cinética enzimática - BásicaYordi Hernandez
 
Enzimas 24470
Enzimas 24470Enzimas 24470
Enzimas 24470
Raymundo Velásquez
 

Similar a Cinética enzimática (20)

michaelis menten hill2 (2).pptx
michaelis menten hill2 (2).pptxmichaelis menten hill2 (2).pptx
michaelis menten hill2 (2).pptx
 
Clase 7 Cinetica Enzimatica
Clase 7 Cinetica EnzimaticaClase 7 Cinetica Enzimatica
Clase 7 Cinetica Enzimatica
 
Modelos matemáticos de la cinética de la reacción enzimática-
Modelos matemáticos de la cinética de la reacción enzimática- Modelos matemáticos de la cinética de la reacción enzimática-
Modelos matemáticos de la cinética de la reacción enzimática-
 
Semana 2. enzimas. energía libre%2c cinética enz. modelo de michaelis y menten.
Semana 2. enzimas. energía libre%2c cinética enz. modelo de michaelis y menten.Semana 2. enzimas. energía libre%2c cinética enz. modelo de michaelis y menten.
Semana 2. enzimas. energía libre%2c cinética enz. modelo de michaelis y menten.
 
Dinámica Molecular de Mezclas Multicomponentes
Dinámica Molecular de Mezclas MulticomponentesDinámica Molecular de Mezclas Multicomponentes
Dinámica Molecular de Mezclas Multicomponentes
 
CinéticaEnzimática
CinéticaEnzimáticaCinéticaEnzimática
CinéticaEnzimática
 
Conceptos básicos de cinética química
Conceptos básicos de cinética químicaConceptos básicos de cinética química
Conceptos básicos de cinética química
 
Tema 6 cinética enzimática y regulación
Tema 6 cinética enzimática y regulaciónTema 6 cinética enzimática y regulación
Tema 6 cinética enzimática y regulación
 
Tarea bisustrato
Tarea bisustratoTarea bisustrato
Tarea bisustrato
 
Rate of reaction
Rate of reaction Rate of reaction
Rate of reaction
 
2 cineticaenzimatica (2)
2 cineticaenzimatica (2)2 cineticaenzimatica (2)
2 cineticaenzimatica (2)
 
2 cineticaenzimatica
2 cineticaenzimatica2 cineticaenzimatica
2 cineticaenzimatica
 
Determinacion cuantitativa de la actividad enzimatica del preparado
Determinacion cuantitativa de la actividad enzimatica del preparadoDeterminacion cuantitativa de la actividad enzimatica del preparado
Determinacion cuantitativa de la actividad enzimatica del preparado
 
06 cinética enzimática
06 cinética enzimática06 cinética enzimática
06 cinética enzimática
 
2 cineticaenzimatica
2 cineticaenzimatica2 cineticaenzimatica
2 cineticaenzimatica
 
Cinética enzimática sistema unireactivo enzimo 2015 (1).ppt
Cinética enzimática sistema unireactivo enzimo 2015 (1).pptCinética enzimática sistema unireactivo enzimo 2015 (1).ppt
Cinética enzimática sistema unireactivo enzimo 2015 (1).ppt
 
enzimas todo los objetivos Br Manuel Perdomo estudiante de medicina Universid...
enzimas todo los objetivos Br Manuel Perdomo estudiante de medicina Universid...enzimas todo los objetivos Br Manuel Perdomo estudiante de medicina Universid...
enzimas todo los objetivos Br Manuel Perdomo estudiante de medicina Universid...
 
Cinética enzimática - Básica
Cinética enzimática - BásicaCinética enzimática - Básica
Cinética enzimática - Básica
 
Enzimas 24470
Enzimas 24470Enzimas 24470
Enzimas 24470
 
Cinetica Quimica
Cinetica QuimicaCinetica Quimica
Cinetica Quimica
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Cinética enzimática

  • 2. Estudia la velocidad de las reacciones químicas que son catalizadas por las enzimas
  • 3.  No es necesario purificar o aislar la enzima.  Se realiza siempre en las condiciones óptimas de pH, temperatura, presencia de cofactores, etc.  Se utilizan concentraciones saturantes de sustrato.
  • 4. En 1913, Leonor Michaelis y Maud Menten desarrollaron esta teoría y propusieron una ecuación de velocidad que explica el comportamiento cinético de los enzimas.
  • 5. Este modelo cinético adopta la hipótesis del estado estacionario, según la cual la concentración del complejo enzima- sustrato es pequeña y constante a lo largo de la reacción
  • 6. Las reacciones catalizadas enzimáticamente ocurren en dos etapas:  En la primera etapa se forma el complejo enzima-sustrato  En la segunda, el complejo enzima-sustrato da lugar a la formación del producto, liberando el enzima libre:  k1, k2 y k3 son las constantes microscópicas de velocidad.
  • 7. De aquí se tiene que:  Para cualquier reacción enzimática, [ET], k3 y KM son constantes.
  • 8. A concentraciones de sustrato pequeñas ([S] << KM) v = (k3 [ET]/KM) [S]. Como los términos entre paréntesis son constantes, pueden englobarse en una nueva constante, kobs, de forma que queda v = kobs [S], con lo cual la reacción es un proceso cinético de primer orden.  A concentraciones de sustrato elevadas ([S] >> KM), v = k3 [ET]. La velocidad de reacción es independiente de la concentración del sustrato, y por tanto, la reacción es un proceso cinético de orden cero. Esto nos permite definir un nuevo parámetro, la velocidad máxima de la reacción: Vmax = k3 [ET], que es la velocidad que se alcanzaría cuando todo el enzima disponible se encuantra unido al sustrato.
  • 9. Si introducimos el parámetro Vmax en la ecuación general de la velocidad, obtenemos la expresión: que es la forma más conocida de la ecuación de Michaelis-Menten
  • 10. Cálculo de KM y Vmax  Utilizar la representación gráfica de doble recíproca (1/v0 contra 1/[S]0), ya que es una línea recta. Recibe el nombre de representación de Lineweaver-Burk. Es una recta en la cual: La pendiente es KM/Vmax La abscisa en el origen (1/v0 = 0) es -1/KM La ordenada en el origen (1/[S]0 = 0) es 1/Vmax