SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Un círculo de innovación
en la DRM?
¿Para qué...?
Para canalizar el potencial
de innovación del equipo
regional
 Para aportar soluciones que
agreguen valor a la gestión
¿Y cómo lo haremos?
A través de un proceso que
nos permita:
 Identificar ideas
 Filtrar
 Seleccionar
 Prototipar
 Implementar
 Replicar, y
 Documentar las ideas
 Necesitamos crear un banco
de ideas
¿Y quiénes harán todo esto?
Lo haremos con la
participación de todos...
 Algunos tendrán
el rol de animación
del proceso
 Otros se
integrarán en
modalidad de
trabajo en red...
Algunas precisiones a tener
en cuenta:
 Esto no está asociado sólo a lo tecnológico
 No es un área o una unidad de soporte
 Se requiere innovar para:
Observar problemas y proponer
soluciones
Identificar oportunidades
 Se requiere que nos comuniquemos
¿Y cómo comenzaremos?
¿Dónde pondremos nuestro
primer foco?
Nuestro primer foco estará
en los clientes externos
¿Y de qué tipo de innovación
estamos hablando?
Tipos de innovación
Según el Manual de Oslo (OECD, 2005), que es una de las principales referencias
en la materia, las innovaciones pueden clasificarse en los siguientes tipos:
• De bienes o servicios: referidas a la introducción de productos nuevos o
significativamente mejorados en sus características funcionales o usos
previstos.
• De procesos: referidas a la implementación de métodos nuevos o
significativamente mejorados de producción o distribución, llevados a cabo en
general a través de equipos, técnicas o software.
• De métodos de comercialización: que involucren cambios significativos en
el diseño, empaque, venta, posicionamiento o precio de un bien o servicio
(básicamente se apoya en la implementación de un plan de marketing:
producto, precio, plaza, promoción).
• De métodos organizacionales: referidas a la implementación de nuevos
métodos en las prácticas de negocio, la organización en el lugar de trabajo o
en el modo en que se llevan las relaciones externas de la organización.
Circulo de Innovacion SERCOTEC DRM
Circulo de Innovacion SERCOTEC DRM
Circulo de Innovacion SERCOTEC DRM
Circulo de Innovacion SERCOTEC DRM
Circulo de Innovacion SERCOTEC DRM

Más contenido relacionado

Destacado

Listado Alumnos Pase 2013
Listado Alumnos Pase 2013Listado Alumnos Pase 2013
Listado Alumnos Pase 2013
Prepa 7
 
LISTADO DE ALUMNOS CON DERECHO A OTORGAMIENTO DE BECA
LISTADO DE ALUMNOS CON DERECHO A OTORGAMIENTO DE BECALISTADO DE ALUMNOS CON DERECHO A OTORGAMIENTO DE BECA
LISTADO DE ALUMNOS CON DERECHO A OTORGAMIENTO DE BECA
snte10
 
Diagrama de afinidad o metodo kj
Diagrama de afinidad o metodo kjDiagrama de afinidad o metodo kj
Diagrama de afinidad o metodo kj
JuLiian AguirRe
 
Diagrama de afinidad, Clase Práctica
Diagrama de afinidad, Clase PrácticaDiagrama de afinidad, Clase Práctica
Diagrama de afinidad, Clase Práctica
Luis Dicovskiy
 
Como Hacer Un Diagrama De Afinidad Esp
Como Hacer Un Diagrama De Afinidad EspComo Hacer Un Diagrama De Afinidad Esp
Como Hacer Un Diagrama De Afinidad Esp
Maya-19.net
 
Tu modelo de negocio personal
Tu modelo de negocio personal Tu modelo de negocio personal
Tu modelo de negocio personal
Advenio Growing Startups
 
El Caso Pixar: Cómo Crear una Cultura de Innovación
El Caso Pixar: Cómo Crear una Cultura de InnovaciónEl Caso Pixar: Cómo Crear una Cultura de Innovación
El Caso Pixar: Cómo Crear una Cultura de Innovación
Innovare
 

Destacado (7)

Listado Alumnos Pase 2013
Listado Alumnos Pase 2013Listado Alumnos Pase 2013
Listado Alumnos Pase 2013
 
LISTADO DE ALUMNOS CON DERECHO A OTORGAMIENTO DE BECA
LISTADO DE ALUMNOS CON DERECHO A OTORGAMIENTO DE BECALISTADO DE ALUMNOS CON DERECHO A OTORGAMIENTO DE BECA
LISTADO DE ALUMNOS CON DERECHO A OTORGAMIENTO DE BECA
 
Diagrama de afinidad o metodo kj
Diagrama de afinidad o metodo kjDiagrama de afinidad o metodo kj
Diagrama de afinidad o metodo kj
 
Diagrama de afinidad, Clase Práctica
Diagrama de afinidad, Clase PrácticaDiagrama de afinidad, Clase Práctica
Diagrama de afinidad, Clase Práctica
 
Como Hacer Un Diagrama De Afinidad Esp
Como Hacer Un Diagrama De Afinidad EspComo Hacer Un Diagrama De Afinidad Esp
Como Hacer Un Diagrama De Afinidad Esp
 
Tu modelo de negocio personal
Tu modelo de negocio personal Tu modelo de negocio personal
Tu modelo de negocio personal
 
El Caso Pixar: Cómo Crear una Cultura de Innovación
El Caso Pixar: Cómo Crear una Cultura de InnovaciónEl Caso Pixar: Cómo Crear una Cultura de Innovación
El Caso Pixar: Cómo Crear una Cultura de Innovación
 

Similar a Circulo de Innovacion SERCOTEC DRM

Presentacion de ITSMF4DevOps
Presentacion de ITSMF4DevOpsPresentacion de ITSMF4DevOps
Presentacion de ITSMF4DevOps
Victor M. Fernández
 
Introducción a las Metodologías Ágiles EXECyL
Introducción a las Metodologías Ágiles EXECyLIntroducción a las Metodologías Ágiles EXECyL
Introducción a las Metodologías Ágiles EXECyL
Fundación EXECyL
 
Fundamentos de gestion de la innovacion (tema 3).pptx
Fundamentos de gestion de la innovacion (tema 3).pptxFundamentos de gestion de la innovacion (tema 3).pptx
Fundamentos de gestion de la innovacion (tema 3).pptx
VALERIALUCIAGUAITERO
 
Senior Management Program in Digital Innovation
Senior Management Program in Digital InnovationSenior Management Program in Digital Innovation
Senior Management Program in Digital Innovation
ICEMD
 
Lecciones de Desaprendizaje Empresarial
Lecciones de Desaprendizaje EmpresarialLecciones de Desaprendizaje Empresarial
Lecciones de Desaprendizaje Empresarial
Thinkers Company
 
Curso Taller LEAN UX Clase 01/04
Curso Taller LEAN UX Clase 01/04Curso Taller LEAN UX Clase 01/04
Curso Taller LEAN UX Clase 01/04
Víctor Manuel García Luna
 
SEPG LA 2005 Presentation "Practicas Agiles En Mejora De Procesos"
SEPG LA 2005 Presentation "Practicas Agiles En Mejora De Procesos"SEPG LA 2005 Presentation "Practicas Agiles En Mejora De Procesos"
SEPG LA 2005 Presentation "Practicas Agiles En Mejora De Procesos"
Walter Ariel Risi
 
Programa en Dirección y Gestión de la Innovación
Programa en Dirección y Gestión de la InnovaciónPrograma en Dirección y Gestión de la Innovación
Programa en Dirección y Gestión de la Innovación
Begoña Fernández Palma
 
Diferencia innovación y mejora continua
Diferencia innovación y mejora continuaDiferencia innovación y mejora continua
Diferencia innovación y mejora continua
Fernando García García
 
Caso Synapsis: Cambios para catalizar la innovación
Caso Synapsis: Cambios para catalizar la innovaciónCaso Synapsis: Cambios para catalizar la innovación
Caso Synapsis: Cambios para catalizar la innovación
Club de Innovación
 
Design Thinking: Impulsando la innovación en productos y servicios
Design Thinking: Impulsando la innovación en productos y serviciosDesign Thinking: Impulsando la innovación en productos y servicios
Design Thinking: Impulsando la innovación en productos y servicios
APD Asociación para el Progreso de la Dirección
 
El manual de la calidad software - Panel Ssistemas - 2ªedicion2015
El manual de la calidad software - Panel Ssistemas - 2ªedicion2015El manual de la calidad software - Panel Ssistemas - 2ªedicion2015
El manual de la calidad software - Panel Ssistemas - 2ªedicion2015
Lucía Garrido Martínez
 
140508 webinar cómo usar la caja de herramientas
140508 webinar cómo usar la caja de herramientas140508 webinar cómo usar la caja de herramientas
140508 webinar cómo usar la caja de herramientas
Angel Alba Pérez
 
Cómo construir un equipo de innovación orientado a los resultados, a cargo de...
Cómo construir un equipo de innovación orientado a los resultados, a cargo de...Cómo construir un equipo de innovación orientado a los resultados, a cargo de...
Cómo construir un equipo de innovación orientado a los resultados, a cargo de...
APD Asociación para el Progreso de la Dirección
 
Innovación de mi empresa
Innovación de mi empresaInnovación de mi empresa
Innovación de mi empresa
ELIANA MARIA BETANCUR PELAEZ
 
Productos de yoel
Productos de yoelProductos de yoel
Productos de yoel
erasocial
 
Workshop de innovación (CREINNOVA).
Workshop de innovación (CREINNOVA).Workshop de innovación (CREINNOVA).
Workshop de innovación (CREINNOVA).
Luis Arraut Camargo
 
Modelo de gestion de la innovación poder judicial de Chile. Marcelo Lasagna
Modelo de gestion de la innovación poder judicial de Chile. Marcelo LasagnaModelo de gestion de la innovación poder judicial de Chile. Marcelo Lasagna
Modelo de gestion de la innovación poder judicial de Chile. Marcelo Lasagna
Departament de Justícia. Generalitat de Catalunya.
 
Open Innovation
Open InnovationOpen Innovation
Open Innovation
Karla Ordoñez
 
Webinar ideation gov20 feb 2011
Webinar ideation gov20 feb 2011Webinar ideation gov20 feb 2011
Webinar ideation gov20 feb 2011
Ibermatica Social Business y CRM
 

Similar a Circulo de Innovacion SERCOTEC DRM (20)

Presentacion de ITSMF4DevOps
Presentacion de ITSMF4DevOpsPresentacion de ITSMF4DevOps
Presentacion de ITSMF4DevOps
 
Introducción a las Metodologías Ágiles EXECyL
Introducción a las Metodologías Ágiles EXECyLIntroducción a las Metodologías Ágiles EXECyL
Introducción a las Metodologías Ágiles EXECyL
 
Fundamentos de gestion de la innovacion (tema 3).pptx
Fundamentos de gestion de la innovacion (tema 3).pptxFundamentos de gestion de la innovacion (tema 3).pptx
Fundamentos de gestion de la innovacion (tema 3).pptx
 
Senior Management Program in Digital Innovation
Senior Management Program in Digital InnovationSenior Management Program in Digital Innovation
Senior Management Program in Digital Innovation
 
Lecciones de Desaprendizaje Empresarial
Lecciones de Desaprendizaje EmpresarialLecciones de Desaprendizaje Empresarial
Lecciones de Desaprendizaje Empresarial
 
Curso Taller LEAN UX Clase 01/04
Curso Taller LEAN UX Clase 01/04Curso Taller LEAN UX Clase 01/04
Curso Taller LEAN UX Clase 01/04
 
SEPG LA 2005 Presentation "Practicas Agiles En Mejora De Procesos"
SEPG LA 2005 Presentation "Practicas Agiles En Mejora De Procesos"SEPG LA 2005 Presentation "Practicas Agiles En Mejora De Procesos"
SEPG LA 2005 Presentation "Practicas Agiles En Mejora De Procesos"
 
Programa en Dirección y Gestión de la Innovación
Programa en Dirección y Gestión de la InnovaciónPrograma en Dirección y Gestión de la Innovación
Programa en Dirección y Gestión de la Innovación
 
Diferencia innovación y mejora continua
Diferencia innovación y mejora continuaDiferencia innovación y mejora continua
Diferencia innovación y mejora continua
 
Caso Synapsis: Cambios para catalizar la innovación
Caso Synapsis: Cambios para catalizar la innovaciónCaso Synapsis: Cambios para catalizar la innovación
Caso Synapsis: Cambios para catalizar la innovación
 
Design Thinking: Impulsando la innovación en productos y servicios
Design Thinking: Impulsando la innovación en productos y serviciosDesign Thinking: Impulsando la innovación en productos y servicios
Design Thinking: Impulsando la innovación en productos y servicios
 
El manual de la calidad software - Panel Ssistemas - 2ªedicion2015
El manual de la calidad software - Panel Ssistemas - 2ªedicion2015El manual de la calidad software - Panel Ssistemas - 2ªedicion2015
El manual de la calidad software - Panel Ssistemas - 2ªedicion2015
 
140508 webinar cómo usar la caja de herramientas
140508 webinar cómo usar la caja de herramientas140508 webinar cómo usar la caja de herramientas
140508 webinar cómo usar la caja de herramientas
 
Cómo construir un equipo de innovación orientado a los resultados, a cargo de...
Cómo construir un equipo de innovación orientado a los resultados, a cargo de...Cómo construir un equipo de innovación orientado a los resultados, a cargo de...
Cómo construir un equipo de innovación orientado a los resultados, a cargo de...
 
Innovación de mi empresa
Innovación de mi empresaInnovación de mi empresa
Innovación de mi empresa
 
Productos de yoel
Productos de yoelProductos de yoel
Productos de yoel
 
Workshop de innovación (CREINNOVA).
Workshop de innovación (CREINNOVA).Workshop de innovación (CREINNOVA).
Workshop de innovación (CREINNOVA).
 
Modelo de gestion de la innovación poder judicial de Chile. Marcelo Lasagna
Modelo de gestion de la innovación poder judicial de Chile. Marcelo LasagnaModelo de gestion de la innovación poder judicial de Chile. Marcelo Lasagna
Modelo de gestion de la innovación poder judicial de Chile. Marcelo Lasagna
 
Open Innovation
Open InnovationOpen Innovation
Open Innovation
 
Webinar ideation gov20 feb 2011
Webinar ideation gov20 feb 2011Webinar ideation gov20 feb 2011
Webinar ideation gov20 feb 2011
 

Último

Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 

Último (20)

Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 

Circulo de Innovacion SERCOTEC DRM

  • 1.
  • 2. ¿Un círculo de innovación en la DRM? ¿Para qué...?
  • 3. Para canalizar el potencial de innovación del equipo regional  Para aportar soluciones que agreguen valor a la gestión
  • 4. ¿Y cómo lo haremos?
  • 5. A través de un proceso que nos permita:  Identificar ideas  Filtrar  Seleccionar  Prototipar  Implementar  Replicar, y  Documentar las ideas  Necesitamos crear un banco de ideas
  • 6. ¿Y quiénes harán todo esto?
  • 7. Lo haremos con la participación de todos...  Algunos tendrán el rol de animación del proceso  Otros se integrarán en modalidad de trabajo en red...
  • 8. Algunas precisiones a tener en cuenta:  Esto no está asociado sólo a lo tecnológico  No es un área o una unidad de soporte  Se requiere innovar para: Observar problemas y proponer soluciones Identificar oportunidades  Se requiere que nos comuniquemos
  • 9. ¿Y cómo comenzaremos? ¿Dónde pondremos nuestro primer foco?
  • 10. Nuestro primer foco estará en los clientes externos
  • 11. ¿Y de qué tipo de innovación estamos hablando?
  • 12. Tipos de innovación Según el Manual de Oslo (OECD, 2005), que es una de las principales referencias en la materia, las innovaciones pueden clasificarse en los siguientes tipos: • De bienes o servicios: referidas a la introducción de productos nuevos o significativamente mejorados en sus características funcionales o usos previstos. • De procesos: referidas a la implementación de métodos nuevos o significativamente mejorados de producción o distribución, llevados a cabo en general a través de equipos, técnicas o software. • De métodos de comercialización: que involucren cambios significativos en el diseño, empaque, venta, posicionamiento o precio de un bien o servicio (básicamente se apoya en la implementación de un plan de marketing: producto, precio, plaza, promoción). • De métodos organizacionales: referidas a la implementación de nuevos métodos en las prácticas de negocio, la organización en el lugar de trabajo o en el modo en que se llevan las relaciones externas de la organización.