SlideShare una empresa de Scribd logo
Estenosis Valvular Aortica
     Valvuloplastia
 Círculo Médico Quilmes
     Dr. Miguel O. Payaslian
         División Cardiología
       Jefe de Hemodinamia y
      Cardiología Intervencionista




    JUAN A. FERNANDEZ
      Hospital General
  BUENOS AIRES. ARGENTINA
Prevalencia

4,6% de la población mayor de 75 años
HISTOLOGIA
histologia
ANATOMIA ESTENOSIS VALVULAR
         AORTICA
Técnica
 Introductor 12 F y 5F
 anticoagulación
 Realizar aortograma en OAD 10° Caudal > 15°
 Cateter diagnostico AL 1 o 2
 Guia hidrofilica punta recta 0,035”-260 cm
 Pig Tail 5F
Técnica
 Medición Gradiente Basal
 Guía Extra Stiff 0,035 punta floppy-260 cm
 Catéter de marcapaso transitorio 5 F con
  balón en la punta.
 Balón de Valvuloplastia
Plano Valvular
                  Aortico (Calcio)



BALON
        Guía Intraventricular

                      Marcap. Trans.
Valvuloplastia Exitosa
Ausencia de regurgitación severa a través de
 la válvula aortica
Disminución del gradiente transvalvular > 50%
 basal
Mejoría del área valvular de 0,3 a 0,6 cm2
Mejoría de los síntomas
Indicaciones de la Valvuloplastia
              Aortica
Como puente al Reemplazo Valvular Aórtico

Como puente al Implante Valvular Aórtico
 transcateter (TAVI)

Previo al TAVI
J Interven Cardiol 2010; 23:499-508
Resultados
 17% de Mortalidad a los 30 dias
   Genero, euroscore, area valvular, enf.
   coronaria, tipo de contraindicación
Hubo diferencia en los niveles de Urea y Creat

   30% de los pacientes: RVA
RVA
 Sobrevida a 6 meses y 1 año
    81% y 75%
                               P 0,024
Valvuloplastia únicamente
 Sobrevida a 6 meses y 1 año
   57% y 44%
Valvuloplastia Aortica
Conclusiones
La BAV es un procedimiento indicado en
 pacientes de alto riesgo como puente a un
 tratamiento definitivo (TAVI o RVA)
La mortalidad durante el procedimiento es de
 3% a 6% y 17% al mes.
La tasa de complicaciones es de 30%
 aproximadamente
A los 6 meses y un año la mortalidad es igual a la
 esperada en los pacientes con tratamiento
 medico. Circulation 1994; 89: 642-650
Conclusiones
El mecanismo por el cual mejora el área
 valvular es fundamentalmente dado por
 múltiple fracturas de los nódulos de calcio que
 generan la inmovilidad de las valvas.
La reestenosis generalmente ocurre entre el
 mes 6 y 18.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Transposicion de Grandes Vasos
Transposicion  de Grandes VasosTransposicion  de Grandes Vasos
Transposicion de Grandes VasosDahiana Ibarrola
 
Atresia tricuspidea
Atresia tricuspideaAtresia tricuspidea
Atresia tricuspideaPame Sacco
 
Cardiopatías Congénitas Cianógenas
Cardiopatías Congénitas Cianógenas Cardiopatías Congénitas Cianógenas
Cardiopatías Congénitas Cianógenas Abby De La Cruz
 
cardiopatias cianoticas md6 1
cardiopatias cianoticas md6 1cardiopatias cianoticas md6 1
cardiopatias cianoticas md6 1lewis1886
 
Avances quirúrgicos en cardiopatías cianóticas
Avances quirúrgicos en cardiopatías cianóticasAvances quirúrgicos en cardiopatías cianóticas
Avances quirúrgicos en cardiopatías cianóticasRaul Rojas
 
corazon, cardiopatia cianotica, tetralogia de fallot. Imágenes
corazon, cardiopatia cianotica, tetralogia de fallot. Imágenescorazon, cardiopatia cianotica, tetralogia de fallot. Imágenes
corazon, cardiopatia cianotica, tetralogia de fallot. ImágenesGRACESITA
 
4 Persistencia Del Conducto Arterioso
4 Persistencia Del Conducto Arterioso4 Persistencia Del Conducto Arterioso
4 Persistencia Del Conducto Arteriosocardiologia
 
Tetralogia de fallot
Tetralogia de fallotTetralogia de fallot
Tetralogia de fallotraquel renaud
 
Cardiopatías Congénitas
Cardiopatías CongénitasCardiopatías Congénitas
Cardiopatías CongénitaslBrunol
 
Tetralogía de Fallot
Tetralogía de FallotTetralogía de Fallot
Tetralogía de FallotLucelli Yanez
 
Correlación clínica, eléctrica, eco y angiográfica
Correlación clínica, eléctrica, eco y angiográficaCorrelación clínica, eléctrica, eco y angiográfica
Correlación clínica, eléctrica, eco y angiográficaLucelli Yanez
 
Anestesia en niños con cardiopatía congénita
Anestesia en niños con cardiopatía congénitaAnestesia en niños con cardiopatía congénita
Anestesia en niños con cardiopatía congénitaHenry Soto
 

La actualidad más candente (20)

Transposicion de Grandes Vasos
Transposicion  de Grandes VasosTransposicion  de Grandes Vasos
Transposicion de Grandes Vasos
 
TRANSPOSICION DE GRANDES VASOS PRESENTACION
TRANSPOSICION DE GRANDES VASOS PRESENTACIONTRANSPOSICION DE GRANDES VASOS PRESENTACION
TRANSPOSICION DE GRANDES VASOS PRESENTACION
 
Atresia tricuspidea
Atresia tricuspideaAtresia tricuspidea
Atresia tricuspidea
 
Cardiopatías Congénitas Cianógenas
Cardiopatías Congénitas Cianógenas Cardiopatías Congénitas Cianógenas
Cardiopatías Congénitas Cianógenas
 
cardiopatias cianoticas md6 1
cardiopatias cianoticas md6 1cardiopatias cianoticas md6 1
cardiopatias cianoticas md6 1
 
Cianóticas
CianóticasCianóticas
Cianóticas
 
TETRALOGIA DE FALLOT PRESENTACION
TETRALOGIA DE FALLOT PRESENTACIONTETRALOGIA DE FALLOT PRESENTACION
TETRALOGIA DE FALLOT PRESENTACION
 
Cardiopatias congenitas tetralogia de fallot
Cardiopatias congenitas  tetralogia de fallotCardiopatias congenitas  tetralogia de fallot
Cardiopatias congenitas tetralogia de fallot
 
Avances quirúrgicos en cardiopatías cianóticas
Avances quirúrgicos en cardiopatías cianóticasAvances quirúrgicos en cardiopatías cianóticas
Avances quirúrgicos en cardiopatías cianóticas
 
Cardiopatias congénitas
Cardiopatias congénitasCardiopatias congénitas
Cardiopatias congénitas
 
Cardiopatías congénitas cianógenas
Cardiopatías congénitas cianógenasCardiopatías congénitas cianógenas
Cardiopatías congénitas cianógenas
 
Caso clinico tetralogia de fallot
Caso clinico tetralogia de fallotCaso clinico tetralogia de fallot
Caso clinico tetralogia de fallot
 
corazon, cardiopatia cianotica, tetralogia de fallot. Imágenes
corazon, cardiopatia cianotica, tetralogia de fallot. Imágenescorazon, cardiopatia cianotica, tetralogia de fallot. Imágenes
corazon, cardiopatia cianotica, tetralogia de fallot. Imágenes
 
4 Persistencia Del Conducto Arterioso
4 Persistencia Del Conducto Arterioso4 Persistencia Del Conducto Arterioso
4 Persistencia Del Conducto Arterioso
 
Tetralogia de fallot
Tetralogia de fallotTetralogia de fallot
Tetralogia de fallot
 
Transposicion grandes vasos
Transposicion grandes vasosTransposicion grandes vasos
Transposicion grandes vasos
 
Cardiopatías Congénitas
Cardiopatías CongénitasCardiopatías Congénitas
Cardiopatías Congénitas
 
Tetralogía de Fallot
Tetralogía de FallotTetralogía de Fallot
Tetralogía de Fallot
 
Correlación clínica, eléctrica, eco y angiográfica
Correlación clínica, eléctrica, eco y angiográficaCorrelación clínica, eléctrica, eco y angiográfica
Correlación clínica, eléctrica, eco y angiográfica
 
Anestesia en niños con cardiopatía congénita
Anestesia en niños con cardiopatía congénitaAnestesia en niños con cardiopatía congénita
Anestesia en niños con cardiopatía congénita
 

Destacado (12)

Tp 1 Sistematica Nomenclatura
Tp 1 Sistematica   NomenclaturaTp 1 Sistematica   Nomenclatura
Tp 1 Sistematica Nomenclatura
 
Nomenclatura y clasificación
Nomenclatura y clasificaciónNomenclatura y clasificación
Nomenclatura y clasificación
 
Valvuloplastia aortica. Indicaciones, metodo y resultados
Valvuloplastia aortica. Indicaciones, metodo y resultadosValvuloplastia aortica. Indicaciones, metodo y resultados
Valvuloplastia aortica. Indicaciones, metodo y resultados
 
Estenosis supravalvular aórtica
Estenosis supravalvular aórticaEstenosis supravalvular aórtica
Estenosis supravalvular aórtica
 
HEMATOMA SUBDURAL CRÓNICO
HEMATOMA SUBDURAL CRÓNICOHEMATOMA SUBDURAL CRÓNICO
HEMATOMA SUBDURAL CRÓNICO
 
Esplenectomía
EsplenectomíaEsplenectomía
Esplenectomía
 
Esplenectomia
EsplenectomiaEsplenectomia
Esplenectomia
 
Hematoma subdural
Hematoma subduralHematoma subdural
Hematoma subdural
 
Esplenectomía abierta
Esplenectomía abiertaEsplenectomía abierta
Esplenectomía abierta
 
Craneotomia
CraneotomiaCraneotomia
Craneotomia
 
Derivación ventriculoperitoneal y ventriculoatrial
Derivación ventriculoperitoneal y ventriculoatrialDerivación ventriculoperitoneal y ventriculoatrial
Derivación ventriculoperitoneal y ventriculoatrial
 
Laparotomia exploradora
Laparotomia exploradora Laparotomia exploradora
Laparotomia exploradora
 

Similar a Circulo medico quilmes 1° parte valvuloplastia aortica

13-04-11
13-04-1113-04-11
13-04-11nachirc
 
Abdomen Agudo Hemorrágico Vascular
Abdomen Agudo Hemorrágico VascularAbdomen Agudo Hemorrágico Vascular
Abdomen Agudo Hemorrágico VascularGeovany Castillo
 
02-11-11
02-11-1102-11-11
02-11-11nachirc
 
Aneurisma de aorta abdominal
Aneurisma de aorta abdominalAneurisma de aorta abdominal
Aneurisma de aorta abdominalFundacinCiencias
 
Percutaneous balloon dilatation for congenital aortic stenosis during childhood
Percutaneous balloon dilatation for congenital aortic stenosis during childhoodPercutaneous balloon dilatation for congenital aortic stenosis during childhood
Percutaneous balloon dilatation for congenital aortic stenosis during childhoodDanielaMonsalve22
 
Percutaneous balloon dilatation for congenital aortic stenosis during childhood
Percutaneous balloon dilatation for congenital aortic stenosis during childhoodPercutaneous balloon dilatation for congenital aortic stenosis during childhood
Percutaneous balloon dilatation for congenital aortic stenosis during childhoodCristianDaz33
 
Procedimientos terapéuticos mediante punción percutánea ecoguiada
Procedimientos terapéuticos mediante punción percutánea ecoguiadaProcedimientos terapéuticos mediante punción percutánea ecoguiada
Procedimientos terapéuticos mediante punción percutánea ecoguiadaCursoFetal
 
Seminario Rendu Osler Weber B
Seminario Rendu Osler Weber BSeminario Rendu Osler Weber B
Seminario Rendu Osler Weber Bflorbra
 
MANEJO ANESTESICO DE REMPLAZO VALVULAR AORTICO TRANSCATETER -HNERM
MANEJO ANESTESICO DE REMPLAZO VALVULAR AORTICO TRANSCATETER -HNERMMANEJO ANESTESICO DE REMPLAZO VALVULAR AORTICO TRANSCATETER -HNERM
MANEJO ANESTESICO DE REMPLAZO VALVULAR AORTICO TRANSCATETER -HNERMJhakelyne Herika Morales Bedoya
 
Ateneo 12 05-10
Ateneo 12 05-10Ateneo 12 05-10
Ateneo 12 05-10nachirc
 
Cia y Foramen oval permeable selección para cierre por cateterismo
Cia y Foramen oval permeable selección  para cierre por cateterismoCia y Foramen oval permeable selección  para cierre por cateterismo
Cia y Foramen oval permeable selección para cierre por cateterismoHaydee Vazquez
 

Similar a Circulo medico quilmes 1° parte valvuloplastia aortica (20)

Tratamiento varices esofagicas
Tratamiento varices esofagicasTratamiento varices esofagicas
Tratamiento varices esofagicas
 
Tratamiento varices esofagicas
Tratamiento varices esofagicasTratamiento varices esofagicas
Tratamiento varices esofagicas
 
Cat Terapeutico 2009
Cat Terapeutico 2009Cat Terapeutico 2009
Cat Terapeutico 2009
 
13-04-11
13-04-1113-04-11
13-04-11
 
Abdomen Agudo Hemorrágico Vascular
Abdomen Agudo Hemorrágico VascularAbdomen Agudo Hemorrágico Vascular
Abdomen Agudo Hemorrágico Vascular
 
Calse coao 2013
Calse coao 2013Calse coao 2013
Calse coao 2013
 
02-11-11
02-11-1102-11-11
02-11-11
 
Aneurisma de aorta abdominal
Aneurisma de aorta abdominalAneurisma de aorta abdominal
Aneurisma de aorta abdominal
 
HGIS.pptx
HGIS.pptxHGIS.pptx
HGIS.pptx
 
Percutaneous balloon dilatation for congenital aortic stenosis during childhood
Percutaneous balloon dilatation for congenital aortic stenosis during childhoodPercutaneous balloon dilatation for congenital aortic stenosis during childhood
Percutaneous balloon dilatation for congenital aortic stenosis during childhood
 
Percutaneous balloon dilatation for congenital aortic stenosis during childhood
Percutaneous balloon dilatation for congenital aortic stenosis during childhoodPercutaneous balloon dilatation for congenital aortic stenosis during childhood
Percutaneous balloon dilatation for congenital aortic stenosis during childhood
 
Procedimientos terapéuticos mediante punción percutánea ecoguiada
Procedimientos terapéuticos mediante punción percutánea ecoguiadaProcedimientos terapéuticos mediante punción percutánea ecoguiada
Procedimientos terapéuticos mediante punción percutánea ecoguiada
 
Seminario Rendu Osler Weber B
Seminario Rendu Osler Weber BSeminario Rendu Osler Weber B
Seminario Rendu Osler Weber B
 
clases gastro
clases gastroclases gastro
clases gastro
 
FW: clases gastro
FW: clases gastroFW: clases gastro
FW: clases gastro
 
MANEJO ANESTESICO DE REMPLAZO VALVULAR AORTICO TRANSCATETER -HNERM
MANEJO ANESTESICO DE REMPLAZO VALVULAR AORTICO TRANSCATETER -HNERMMANEJO ANESTESICO DE REMPLAZO VALVULAR AORTICO TRANSCATETER -HNERM
MANEJO ANESTESICO DE REMPLAZO VALVULAR AORTICO TRANSCATETER -HNERM
 
IMPLANTE VALVULAR AORTICO TRANSCATETER - HNERM
IMPLANTE VALVULAR AORTICO TRANSCATETER - HNERM IMPLANTE VALVULAR AORTICO TRANSCATETER - HNERM
IMPLANTE VALVULAR AORTICO TRANSCATETER - HNERM
 
Ep,Coa,Shih
Ep,Coa,ShihEp,Coa,Shih
Ep,Coa,Shih
 
Ateneo 12 05-10
Ateneo 12 05-10Ateneo 12 05-10
Ateneo 12 05-10
 
Cia y Foramen oval permeable selección para cierre por cateterismo
Cia y Foramen oval permeable selección  para cierre por cateterismoCia y Foramen oval permeable selección  para cierre por cateterismo
Cia y Foramen oval permeable selección para cierre por cateterismo
 

Más de emanuelfloresa

Más de emanuelfloresa (20)

Traumatologia
TraumatologiaTraumatologia
Traumatologia
 
anestesiologia.
anestesiologia.anestesiologia.
anestesiologia.
 
tocoginecologia
tocoginecologiatocoginecologia
tocoginecologia
 
terapia intensiva.
terapia intensiva.terapia intensiva.
terapia intensiva.
 
cirujia
cirujiacirujia
cirujia
 
clinicamedica.
clinicamedica.clinicamedica.
clinicamedica.
 
Charla carotidas
Charla carotidasCharla carotidas
Charla carotidas
 
Cmq
CmqCmq
Cmq
 
R ecuperacion caridiaca
R ecuperacion caridiacaR ecuperacion caridiaca
R ecuperacion caridiaca
 
Presentación tarditi tep
Presentación tarditi tepPresentación tarditi tep
Presentación tarditi tep
 
Malapraxis modificado
Malapraxis modificadoMalapraxis modificado
Malapraxis modificado
 
Evp
EvpEvp
Evp
 
Caso clinico lassalles
Caso clinico lassallesCaso clinico lassalles
Caso clinico lassalles
 
Valvulopatia mitral ateneo 2012 sac
Valvulopatia mitral ateneo 2012 sacValvulopatia mitral ateneo 2012 sac
Valvulopatia mitral ateneo 2012 sac
 
Sac oeste 2012
Sac oeste 2012Sac oeste 2012
Sac oeste 2012
 
Presentacion ccv infantil hospital el cruce[2]
Presentacion ccv infantil hospital el cruce[2]Presentacion ccv infantil hospital el cruce[2]
Presentacion ccv infantil hospital el cruce[2]
 
Casos ateneo cardio
Casos ateneo cardioCasos ateneo cardio
Casos ateneo cardio
 
Caso clinico lassalles
Caso clinico lassallesCaso clinico lassalles
Caso clinico lassalles
 
Valvulopatia mitral ateneo
Valvulopatia mitral ateneoValvulopatia mitral ateneo
Valvulopatia mitral ateneo
 
Ateneo fallot aaa[1]
Ateneo fallot aaa[1]Ateneo fallot aaa[1]
Ateneo fallot aaa[1]
 

Circulo medico quilmes 1° parte valvuloplastia aortica

  • 1. Estenosis Valvular Aortica Valvuloplastia Círculo Médico Quilmes Dr. Miguel O. Payaslian División Cardiología Jefe de Hemodinamia y Cardiología Intervencionista JUAN A. FERNANDEZ Hospital General BUENOS AIRES. ARGENTINA
  • 2.
  • 3.
  • 4. Prevalencia 4,6% de la población mayor de 75 años
  • 5.
  • 9.
  • 10. Técnica  Introductor 12 F y 5F  anticoagulación  Realizar aortograma en OAD 10° Caudal > 15°  Cateter diagnostico AL 1 o 2  Guia hidrofilica punta recta 0,035”-260 cm  Pig Tail 5F
  • 11. Técnica  Medición Gradiente Basal  Guía Extra Stiff 0,035 punta floppy-260 cm  Catéter de marcapaso transitorio 5 F con balón en la punta.  Balón de Valvuloplastia
  • 12. Plano Valvular Aortico (Calcio) BALON Guía Intraventricular Marcap. Trans.
  • 13. Valvuloplastia Exitosa Ausencia de regurgitación severa a través de la válvula aortica Disminución del gradiente transvalvular > 50% basal Mejoría del área valvular de 0,3 a 0,6 cm2 Mejoría de los síntomas
  • 14. Indicaciones de la Valvuloplastia Aortica Como puente al Reemplazo Valvular Aórtico Como puente al Implante Valvular Aórtico transcateter (TAVI) Previo al TAVI
  • 15. J Interven Cardiol 2010; 23:499-508
  • 16.
  • 17. Resultados  17% de Mortalidad a los 30 dias Genero, euroscore, area valvular, enf. coronaria, tipo de contraindicación Hubo diferencia en los niveles de Urea y Creat  30% de los pacientes: RVA
  • 18. RVA Sobrevida a 6 meses y 1 año 81% y 75% P 0,024 Valvuloplastia únicamente Sobrevida a 6 meses y 1 año 57% y 44%
  • 19.
  • 21.
  • 22.
  • 23. Conclusiones La BAV es un procedimiento indicado en pacientes de alto riesgo como puente a un tratamiento definitivo (TAVI o RVA) La mortalidad durante el procedimiento es de 3% a 6% y 17% al mes. La tasa de complicaciones es de 30% aproximadamente A los 6 meses y un año la mortalidad es igual a la esperada en los pacientes con tratamiento medico. Circulation 1994; 89: 642-650
  • 24. Conclusiones El mecanismo por el cual mejora el área valvular es fundamentalmente dado por múltiple fracturas de los nódulos de calcio que generan la inmovilidad de las valvas. La reestenosis generalmente ocurre entre el mes 6 y 18.

Notas del editor

  1. Han pasado 24 años (1986) desde la primer publicacion de valvuloplastia aortica en corazones posmortem
  2. Es la enfermedad valvular mas común en la población adulta
  3. Luego de la aparición de los sintomas la sobrevida a los 3 años es muy baja
  4. La acción de la enzima convertidora de angiotensina actua en cascada localmente sobre los fibroblastos generando una diferenciación a miofibroblastos jugando un rol fundamental y se cree que se diferencian en celulas osteoblasticas-like promoviendo la formación de nodulos de calcio
  5. Técnica
  6. En pacientes de alto riesgo
  7. Se efectuo entre el año 1990 y el año 2005 99 Valvuloplastia en pacientes con contraindicación para RVA
  8. End point fue mortalidad de alguna causa y RVA. RVA a los 6 meses tampoco hubo diferencias en la poblacion de los pacientes que fueron a cirugia 3 pacientes murieron en la sala de hemodinamia por shok cardioginico por regurgitación severa aortica
  9. No hubo diferencia en la mortalidad en pacientes con baja 25%FE y superior (36% de los pacientes tuvo < 25%)