SlideShare una empresa de Scribd logo
Programa de CC en adultos
               304 cirugías




        Sin tratamiento previo
     Con cirugía paliativa previa
Con lesión residual a cirugía correctora
Preceptos fundamentales



Insuficiencia cardíaca
   Cianosis crónica
       Arritmias
     Reoperación
         Edad
      Embarazo
Éxito de la cirugía
Interrelación entre Pediatría y Adultos
Institución adecuada
Seguimiento meticuloso
Intervencionismo
Eco Transesofágico
CIA           126p   31,6%
CIV            31p   7,9%
TdF           28p    7% (7 reop)
APRVP         16p    4,56%
Misceláneas   12p    3,6%
CoAo             11p   3,3%
DCVD             10p   3%
EsubAo           9p    2,7%
Plásticas Valv   8p    2,4%
Homoinjertos     8p    2,4%
Ross              7p   2,1%
RV (pr. mec.) 7p   2,1%
EAo           5p   1,5%
DAP           3p   0,9%
Enf Ao        3p   0,9%
Parachute M   2p   0,6%
ATRVP         2p   0,6%
Anomal. Cor. 2p     0,6%
Ect. An-Ao     2p   0,6%
Atrio unico    1p   0,3%
Anillo vasc.   1p   0,3%
Pacientes vírgenes de tratamiento
             Pacientes con cirugías paliativas
Pacientes corregidos y portadores de residuos quirúrgicos
Falla cardíaca derecha
        Arritmias
Insuficiencia pulmonar
Obstrucciones del TSVD
  Prótesis restrictivas
32 procedimientos




27 realizados por el Servicio de Pediatría
          5 en pacientes adultos
Edad
         Función del VI
Experiencia quirúrgica agilizada
  Provisión de Homoinjertos
Integración social
   Integración laboral
Repercusiones psicológicas
        Embarazo
         Futuro


           Operación de Fontán y variantes
       Operaciones de corazones univentriculares
          Buena calidad de vida a 15-20 años
Mortalidad 6p
Tetralogía de Fallot 3p
   Miscelaneas 2p
Anomalía coronaria 1p
Presentacion ccv infantil hospital el cruce[2]

Más contenido relacionado

Destacado

Avances quirúrgicos en cardiopatías cianóticas
Avances quirúrgicos en cardiopatías cianóticasAvances quirúrgicos en cardiopatías cianóticas
Avances quirúrgicos en cardiopatías cianóticasRaul Rojas
 
Persistencia del conducto arterioso
Persistencia del conducto arteriosoPersistencia del conducto arterioso
Persistencia del conducto arteriosobanamex
 
Persistencia de conducto arterioso
Persistencia de conducto arteriosoPersistencia de conducto arterioso
Persistencia de conducto arterioso
Ferstman Duran
 
PERSISTENCIA DEL CONDUCTO ARTERIOSO
PERSISTENCIA DEL CONDUCTO ARTERIOSOPERSISTENCIA DEL CONDUCTO ARTERIOSO
PERSISTENCIA DEL CONDUCTO ARTERIOSO
Israel T
 
Ductus arterioso persistente
Ductus arterioso persistenteDuctus arterioso persistente
Ductus arterioso persistente
Gilberto Acosta Serna
 
Conducto arterioso persistente
Conducto arterioso persistenteConducto arterioso persistente
Conducto arterioso persistente
Andrey Martinez Pardo
 
Conducto arterioso persistente
Conducto arterioso persistenteConducto arterioso persistente
Conducto arterioso persistentePili Cejudo
 
Persistencia del conducto arterioso
Persistencia del conducto arteriosoPersistencia del conducto arterioso
Persistencia del conducto arterioso
Obed Rubio
 
Persistencia del conducto arterioso
Persistencia del conducto arteriosoPersistencia del conducto arterioso
Persistencia del conducto arterioso
David Barreto
 

Destacado (9)

Avances quirúrgicos en cardiopatías cianóticas
Avances quirúrgicos en cardiopatías cianóticasAvances quirúrgicos en cardiopatías cianóticas
Avances quirúrgicos en cardiopatías cianóticas
 
Persistencia del conducto arterioso
Persistencia del conducto arteriosoPersistencia del conducto arterioso
Persistencia del conducto arterioso
 
Persistencia de conducto arterioso
Persistencia de conducto arteriosoPersistencia de conducto arterioso
Persistencia de conducto arterioso
 
PERSISTENCIA DEL CONDUCTO ARTERIOSO
PERSISTENCIA DEL CONDUCTO ARTERIOSOPERSISTENCIA DEL CONDUCTO ARTERIOSO
PERSISTENCIA DEL CONDUCTO ARTERIOSO
 
Ductus arterioso persistente
Ductus arterioso persistenteDuctus arterioso persistente
Ductus arterioso persistente
 
Conducto arterioso persistente
Conducto arterioso persistenteConducto arterioso persistente
Conducto arterioso persistente
 
Conducto arterioso persistente
Conducto arterioso persistenteConducto arterioso persistente
Conducto arterioso persistente
 
Persistencia del conducto arterioso
Persistencia del conducto arteriosoPersistencia del conducto arterioso
Persistencia del conducto arterioso
 
Persistencia del conducto arterioso
Persistencia del conducto arteriosoPersistencia del conducto arterioso
Persistencia del conducto arterioso
 

Similar a Presentacion ccv infantil hospital el cruce[2]

CPCP
CPCPCPCP
Cia y Foramen oval permeable selección para cierre por cateterismo
Cia y Foramen oval permeable selección  para cierre por cateterismoCia y Foramen oval permeable selección  para cierre por cateterismo
Cia y Foramen oval permeable selección para cierre por cateterismo
Haydee Vazquez
 
ETEV para MIR.pptx
ETEV para MIR.pptxETEV para MIR.pptx
ETEV para MIR.pptx
Dr. Vladimir Salazar Rosa
 
Ateneo 27/04/11
Ateneo 27/04/11Ateneo 27/04/11
Ateneo 27/04/11nachirc
 
Angioplastia pulmonar en hipertension pulmonar tromboembolica cronica por la ...
Angioplastia pulmonar en hipertension pulmonar tromboembolica cronica por la ...Angioplastia pulmonar en hipertension pulmonar tromboembolica cronica por la ...
Angioplastia pulmonar en hipertension pulmonar tromboembolica cronica por la ...
Fundacion EPIC
 
Cuando pensar en Cardiopatía Congénita del Adulto
Cuando pensar en Cardiopatía Congénita del AdultoCuando pensar en Cardiopatía Congénita del Adulto
Cuando pensar en Cardiopatía Congénita del Adulto
Claudio Gabriel Morós
 
Metastasis hepatica no colorrectal no neuroendocrina
Metastasis hepatica no colorrectal no neuroendocrinaMetastasis hepatica no colorrectal no neuroendocrina
Metastasis hepatica no colorrectal no neuroendocrinaRicardo Yanez
 
24-11-10
24-11-1024-11-10
24-11-10nachirc
 
Acianóticas flujo pulmonar aumentado
Acianóticas flujo pulmonar aumentadoAcianóticas flujo pulmonar aumentado
Acianóticas flujo pulmonar aumentadoLucelli Yanez
 
Cardiopatías Congénitas del Adulto. Problematica creciente
Cardiopatías Congénitas del Adulto. Problematica crecienteCardiopatías Congénitas del Adulto. Problematica creciente
Cardiopatías Congénitas del Adulto. Problematica creciente
Claudio Gabriel Morós
 
Cardio Actualidad 2009 - Insuficiencia Cardiaca
Cardio Actualidad 2009 - Insuficiencia CardiacaCardio Actualidad 2009 - Insuficiencia Cardiaca
Cardio Actualidad 2009 - Insuficiencia Cardiaca
Sociedad Española de Cardiología
 
Novedades en el diagnostico y tratamiento medico de la Hipertension Pulmonar,...
Novedades en el diagnostico y tratamiento medico de la Hipertension Pulmonar,...Novedades en el diagnostico y tratamiento medico de la Hipertension Pulmonar,...
Novedades en el diagnostico y tratamiento medico de la Hipertension Pulmonar,...
Fundacion EPIC
 
Crioablacion de FA: CICAP 2014
Crioablacion de FA: CICAP 2014Crioablacion de FA: CICAP 2014
Crioablacion de FA: CICAP 2014
Gerardo Rodriguez-Diez
 
2015 10 Metástasis SNC
2015 10 Metástasis SNC2015 10 Metástasis SNC
2015 10 Metástasis SNC
Martín Lázaro
 
Tumor renal etapa I
Tumor renal etapa ITumor renal etapa I
Tumor renal etapa I
Catalina Guajardo
 
Tratamiento molecular del hepatocarcinoma
Tratamiento molecular del hepatocarcinomaTratamiento molecular del hepatocarcinoma
Tratamiento molecular del hepatocarcinoma
UGC Farmacia Granada
 
1-proceso_tumorigenico.ppt
1-proceso_tumorigenico.ppt1-proceso_tumorigenico.ppt
1-proceso_tumorigenico.ppt
TyronBn
 
1-proceso_tumorigenico.ppt
1-proceso_tumorigenico.ppt1-proceso_tumorigenico.ppt
1-proceso_tumorigenico.ppt
Yuranis Tirado
 
1-proceso_tumorigenico (2).ppt
1-proceso_tumorigenico (2).ppt1-proceso_tumorigenico (2).ppt
1-proceso_tumorigenico (2).ppt
HOSPITALGENERALDELIB
 

Similar a Presentacion ccv infantil hospital el cruce[2] (20)

CPCP
CPCPCPCP
CPCP
 
Cia y Foramen oval permeable selección para cierre por cateterismo
Cia y Foramen oval permeable selección  para cierre por cateterismoCia y Foramen oval permeable selección  para cierre por cateterismo
Cia y Foramen oval permeable selección para cierre por cateterismo
 
ETEV para MIR.pptx
ETEV para MIR.pptxETEV para MIR.pptx
ETEV para MIR.pptx
 
Ateneo 27/04/11
Ateneo 27/04/11Ateneo 27/04/11
Ateneo 27/04/11
 
Angioplastia pulmonar en hipertension pulmonar tromboembolica cronica por la ...
Angioplastia pulmonar en hipertension pulmonar tromboembolica cronica por la ...Angioplastia pulmonar en hipertension pulmonar tromboembolica cronica por la ...
Angioplastia pulmonar en hipertension pulmonar tromboembolica cronica por la ...
 
Cuando pensar en Cardiopatía Congénita del Adulto
Cuando pensar en Cardiopatía Congénita del AdultoCuando pensar en Cardiopatía Congénita del Adulto
Cuando pensar en Cardiopatía Congénita del Adulto
 
Metastasis hepatica no colorrectal no neuroendocrina
Metastasis hepatica no colorrectal no neuroendocrinaMetastasis hepatica no colorrectal no neuroendocrina
Metastasis hepatica no colorrectal no neuroendocrina
 
24-11-10
24-11-1024-11-10
24-11-10
 
Acianóticas flujo pulmonar aumentado
Acianóticas flujo pulmonar aumentadoAcianóticas flujo pulmonar aumentado
Acianóticas flujo pulmonar aumentado
 
Cardiopatías Congénitas del Adulto. Problematica creciente
Cardiopatías Congénitas del Adulto. Problematica crecienteCardiopatías Congénitas del Adulto. Problematica creciente
Cardiopatías Congénitas del Adulto. Problematica creciente
 
Cardio Actualidad 2009 - Insuficiencia Cardiaca
Cardio Actualidad 2009 - Insuficiencia CardiacaCardio Actualidad 2009 - Insuficiencia Cardiaca
Cardio Actualidad 2009 - Insuficiencia Cardiaca
 
Novedades en el diagnostico y tratamiento medico de la Hipertension Pulmonar,...
Novedades en el diagnostico y tratamiento medico de la Hipertension Pulmonar,...Novedades en el diagnostico y tratamiento medico de la Hipertension Pulmonar,...
Novedades en el diagnostico y tratamiento medico de la Hipertension Pulmonar,...
 
Crioablacion de FA: CICAP 2014
Crioablacion de FA: CICAP 2014Crioablacion de FA: CICAP 2014
Crioablacion de FA: CICAP 2014
 
2015 10 Metástasis SNC
2015 10 Metástasis SNC2015 10 Metástasis SNC
2015 10 Metástasis SNC
 
Cancer de pulmon
Cancer de pulmonCancer de pulmon
Cancer de pulmon
 
Tumor renal etapa I
Tumor renal etapa ITumor renal etapa I
Tumor renal etapa I
 
Tratamiento molecular del hepatocarcinoma
Tratamiento molecular del hepatocarcinomaTratamiento molecular del hepatocarcinoma
Tratamiento molecular del hepatocarcinoma
 
1-proceso_tumorigenico.ppt
1-proceso_tumorigenico.ppt1-proceso_tumorigenico.ppt
1-proceso_tumorigenico.ppt
 
1-proceso_tumorigenico.ppt
1-proceso_tumorigenico.ppt1-proceso_tumorigenico.ppt
1-proceso_tumorigenico.ppt
 
1-proceso_tumorigenico (2).ppt
1-proceso_tumorigenico (2).ppt1-proceso_tumorigenico (2).ppt
1-proceso_tumorigenico (2).ppt
 

Más de emanuelfloresa

Traumatologia
TraumatologiaTraumatologia
Traumatologia
emanuelfloresa
 
tocoginecologia
tocoginecologiatocoginecologia
tocoginecologia
emanuelfloresa
 
terapia intensiva.
terapia intensiva.terapia intensiva.
terapia intensiva.
emanuelfloresa
 
cirujia
cirujiacirujia
clinicamedica.
clinicamedica.clinicamedica.
clinicamedica.
emanuelfloresa
 
R ecuperacion caridiaca
R ecuperacion caridiacaR ecuperacion caridiaca
R ecuperacion caridiacaemanuelfloresa
 
Presentación tarditi tep
Presentación tarditi tepPresentación tarditi tep
Presentación tarditi tepemanuelfloresa
 
Caso clinico lassalles
Caso clinico lassallesCaso clinico lassalles
Caso clinico lassallesemanuelfloresa
 
Valvulopatia mitral ateneo 2012 sac
Valvulopatia mitral ateneo 2012 sacValvulopatia mitral ateneo 2012 sac
Valvulopatia mitral ateneo 2012 sacemanuelfloresa
 
Caso clinico lassalles
Caso clinico lassallesCaso clinico lassalles
Caso clinico lassallesemanuelfloresa
 
Valvulopatia mitral ateneo
Valvulopatia mitral ateneoValvulopatia mitral ateneo
Valvulopatia mitral ateneoemanuelfloresa
 
Dr. ceresetto quilmes dabi 2012
Dr. ceresetto quilmes  dabi 2012Dr. ceresetto quilmes  dabi 2012
Dr. ceresetto quilmes dabi 2012emanuelfloresa
 

Más de emanuelfloresa (20)

Traumatologia
TraumatologiaTraumatologia
Traumatologia
 
anestesiologia.
anestesiologia.anestesiologia.
anestesiologia.
 
tocoginecologia
tocoginecologiatocoginecologia
tocoginecologia
 
terapia intensiva.
terapia intensiva.terapia intensiva.
terapia intensiva.
 
cirujia
cirujiacirujia
cirujia
 
clinicamedica.
clinicamedica.clinicamedica.
clinicamedica.
 
Charla carotidas
Charla carotidasCharla carotidas
Charla carotidas
 
Cmq
CmqCmq
Cmq
 
R ecuperacion caridiaca
R ecuperacion caridiacaR ecuperacion caridiaca
R ecuperacion caridiaca
 
Presentación tarditi tep
Presentación tarditi tepPresentación tarditi tep
Presentación tarditi tep
 
Malapraxis modificado
Malapraxis modificadoMalapraxis modificado
Malapraxis modificado
 
Evp
EvpEvp
Evp
 
Caso clinico lassalles
Caso clinico lassallesCaso clinico lassalles
Caso clinico lassalles
 
Valvulopatia mitral ateneo 2012 sac
Valvulopatia mitral ateneo 2012 sacValvulopatia mitral ateneo 2012 sac
Valvulopatia mitral ateneo 2012 sac
 
Sac oeste 2012
Sac oeste 2012Sac oeste 2012
Sac oeste 2012
 
Casos ateneo cardio
Casos ateneo cardioCasos ateneo cardio
Casos ateneo cardio
 
Caso clinico lassalles
Caso clinico lassallesCaso clinico lassalles
Caso clinico lassalles
 
Valvulopatia mitral ateneo
Valvulopatia mitral ateneoValvulopatia mitral ateneo
Valvulopatia mitral ateneo
 
Ateneo fallot aaa[1]
Ateneo fallot aaa[1]Ateneo fallot aaa[1]
Ateneo fallot aaa[1]
 
Dr. ceresetto quilmes dabi 2012
Dr. ceresetto quilmes  dabi 2012Dr. ceresetto quilmes  dabi 2012
Dr. ceresetto quilmes dabi 2012
 

Presentacion ccv infantil hospital el cruce[2]

  • 1.
  • 2. Programa de CC en adultos 304 cirugías Sin tratamiento previo Con cirugía paliativa previa Con lesión residual a cirugía correctora
  • 3. Preceptos fundamentales Insuficiencia cardíaca Cianosis crónica Arritmias Reoperación Edad Embarazo
  • 4. Éxito de la cirugía Interrelación entre Pediatría y Adultos Institución adecuada Seguimiento meticuloso Intervencionismo Eco Transesofágico
  • 5. CIA 126p 31,6% CIV 31p 7,9% TdF 28p 7% (7 reop) APRVP 16p 4,56% Misceláneas 12p 3,6%
  • 6. CoAo 11p 3,3% DCVD 10p 3% EsubAo 9p 2,7% Plásticas Valv 8p 2,4% Homoinjertos 8p 2,4% Ross 7p 2,1%
  • 7. RV (pr. mec.) 7p 2,1% EAo 5p 1,5% DAP 3p 0,9% Enf Ao 3p 0,9% Parachute M 2p 0,6% ATRVP 2p 0,6%
  • 8. Anomal. Cor. 2p 0,6% Ect. An-Ao 2p 0,6% Atrio unico 1p 0,3% Anillo vasc. 1p 0,3%
  • 9. Pacientes vírgenes de tratamiento Pacientes con cirugías paliativas Pacientes corregidos y portadores de residuos quirúrgicos
  • 10. Falla cardíaca derecha Arritmias Insuficiencia pulmonar Obstrucciones del TSVD Prótesis restrictivas
  • 11. 32 procedimientos 27 realizados por el Servicio de Pediatría 5 en pacientes adultos
  • 12. Edad Función del VI Experiencia quirúrgica agilizada Provisión de Homoinjertos
  • 13. Integración social Integración laboral Repercusiones psicológicas Embarazo Futuro Operación de Fontán y variantes Operaciones de corazones univentriculares Buena calidad de vida a 15-20 años
  • 14. Mortalidad 6p Tetralogía de Fallot 3p Miscelaneas 2p Anomalía coronaria 1p