SlideShare una empresa de Scribd logo
CÓNICAS
(CIRCUNFERENCIA)
Republica Bolivariana DeVenezuela
Ministerio Del Poder Popular Para La Educación
U. E. Colegio “Del Santísimo”
Barquisimeto, Venezuela
INTEGRANTES:
Miguel Mendoza
María F. Reyes
Abraham Pérez
5to “B”
Prof. Miguel Gerdez
LA CIRCUNFERENCIA COMO LUGAR
GEOMETRICO
Un Lugar Geométrico se define como la figura formada
por los puntos del plano que cumplen con una condición. Esta
condición que debe cumplir todo punto del plano se expresa
mediante una ecuación, todo punto que pertenezca al lugar
geométrico satisface a la ecuación, es decir que cuando se sustituye
los valores de la variable “X” y el valor de la variable “Y” se
cumple la igualdad.
Para definir una Circunferencia los puntos debe cumplir
con la condición de “Equidistar de un punto fijo” al cual se le llama
Centro. Todo punto que pertenezca a un circunferencia tiene igual
distancia entre él y el punto fijo, esa distancia es conocida como el
Radio. Al calcular la distancia entre puntos se obtiene la ecuación
de la circunferencia.
CENTRO
ELEMENTOS DE UNA
CIRCUNFERENCIA
CENTRO
Es el punto central que está a la
misma distancia de todos los
puntos pertenecientes a la
circunferencia.
RADIO
Es una recta que une el centro
con cualquier punto
perteneciente a la circunferencia.
CUERDA
Pedazo de recta que une
dos puntos cualquiera
de una circunferencia.
DIAMETRO
Mayor cuerda que une dos puntos de
una circunferencia. Hay infinitos
diámetros y todos pasan por el
centro de la circunferencia.
TANGENTE
Es una recta que toca a la
circunferencia en un solo punto
y es perpendicular a un radio.
SECANTE
Es una recta que corta
dos puntos cualesquiera
de una circunferencia.
ECUACIÓN CANÓNICA DE LA
CIRCUNFERENCIA
Esta fórmula es muy sencilla, y es la siguiente:
(𝑥 − ℎ)2
+ (𝑦 − 𝑘)2
= 𝑟2
Donde el centro del la circunferencia, esta indicado por h y k, estos números serían las
coordenadas del centro C(h, k) en el plano; de igual forma, también nos indica el radio,
representado por R .
Hay un caso particular de circunferencia, que tiene su centro en el origen. Dicha formula se
define de la siguiente forma:
𝑥2
+ 𝑦2
= 𝑟2
COMO SACAR LOS DATOS DE
LA FORMULA CANÓNICA DE
LA CIRCUNFERENCIA
Para sacar el centro, tomamos los números que están
entre paréntesis, que son los valores de h y k. Como en la
forma canónica tenemos un signo negativo enfrente de los
números, eso nos quiere decir que para tener el centro
basta con tomar los números entre paréntesis con su
signo contrario.
Ahora, para sacar el radio es todavía más sencillo,
simplemente tomamos el número que está seguido del
signo igual y sacamos su raíz cuadrada, hacemos esto
porque en la forma canónica tenemos 𝑅2
, por los que si
quisiéramos saber el valor del radio sólo basta con hacer
lo siguiente:
Ejemplo:
(𝑥 − 4)2
+ (𝑦 + 3)2
= 9
(4, -3)
9 = 3
r = 3
ENCONTRAR LA ECUACIÓN CANÓNICA,
DONDE EL CENTRO SE ENCUENTRA EN EL
ORIGEN, Y PASA POR EL PUNTO (4,-7)
• Encontrar el radio de la
circunferencia
• r = (𝑥 − ℎ)2+(𝑦 − 𝑘)2
• r = (4 − 0)2+(−7 − 0)2
• r = 16 + 49
• r = 65
• r = 8.0622
• 𝑥2 + 𝑦2 = 𝑟2
• 32 + 7
2
= 𝑟2
• 9 +7 = 𝑟2
• 16 = 𝑟2
• r = 16
• r = 4
EN UNA CIRCUNFERENCIA CUYO
CENTRO ES EL ORIGEN DE
COORDENADAS,Y PASA POR EL PUNTO
(3, 7), SE QUIERE CALCULAR EL RADIO
EJERCICIOS
Armado de la formula
canónica
• 𝑥2 + 𝑦2 = 𝑟2
• 𝑥2 + 𝑦2 = 65
• 𝒙 𝟐 + 𝒚 𝟐 − 𝟔𝟓 = 𝟎
ECUACIÓN GENERAL DE LA
CIRCUNFERENCIA
Si conocemos el centro y el radio de una circunferencia, podemos construir su
ecuación ordinaria, y si operamos los cuadrados, obtenemos la forma general de
la ecuación de la circunferencia, así:
𝑥2
+ 𝑦2
+ 𝐴𝑥 + 𝐵𝑦 + 𝐶 = 0
Donde :
A = -2h
B = -2k
C = ℎ2
+ 𝑘2
− 𝑟2
HALLAR LA ECUACIÓN GENERAL DE
LA CIRCUNFERENCIA CON CENTRO
C(2,6) Y RADIO R = 4
• (𝑥 − 2)2
+ (𝑦 − 6)2
= 42
• 𝑥2 − 2 2𝑥 + 22 + 𝑦2 − 2 6𝑦 + 62 = 42
• 𝑥2
− 4𝑥 + 4 + 𝑦2
− 12𝑦 + 36 = 16
• 𝑥2
+ 𝑦2
− 4𝑥 − 12𝑦 + 4 + 36 − 16 = 0
• 𝒙 𝟐
+ 𝒚 𝟐
− 𝟒𝒙 − 𝟏𝟐𝒚 + 𝟐𝟒 = 𝟎
• (𝑥 − 9)2
+ (𝑦 − 1)2
= 25
• 𝑥2 − 18𝑥 + 81 + 𝑦2 − 2𝑦 + 1 − 25 = 0
• 𝑥2
+ 𝑦2
− 18𝑥 − 2𝑦 + 81 + 1 − 25 = 0
• 𝒙 𝟐 + 𝒚 𝟐 − 𝟏𝟖𝒙 − 𝟐𝒚 + 𝟓𝟕 = 𝟎
TRANSFORMA LA ECUACIÓN DE LA
CIRCUNFERENCIA A LA FORMA GENERAL
(𝑥 − 9)2
+ (𝑦 − 1)2
= 25
EJERCICIOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

G E O M E T RÍ A A N A LÍ T I C A
G E O M E T RÍ A  A N A LÍ T I C AG E O M E T RÍ A  A N A LÍ T I C A
G E O M E T RÍ A A N A LÍ T I C A
cruzgrijalva
 
Conicas, Ecuaciones parametricas y Coordenadas polares
Conicas, Ecuaciones parametricas y Coordenadas polaresConicas, Ecuaciones parametricas y Coordenadas polares
Conicas, Ecuaciones parametricas y Coordenadas polares
Sarahy Mejias
 

La actualidad más candente (20)

Grupo matemática
Grupo matemáticaGrupo matemática
Grupo matemática
 
Ecuaciones de la_elipse
Ecuaciones de la_elipseEcuaciones de la_elipse
Ecuaciones de la_elipse
 
Lugar Geometrico
Lugar GeometricoLugar Geometrico
Lugar Geometrico
 
Coordenadas Polares, Geográficas y Plano Cartesiano
Coordenadas Polares, Geográficas y Plano CartesianoCoordenadas Polares, Geográficas y Plano Cartesiano
Coordenadas Polares, Geográficas y Plano Cartesiano
 
Trabajo grupal 2F
Trabajo grupal 2FTrabajo grupal 2F
Trabajo grupal 2F
 
Trabajo grupal de_matematicas
Trabajo grupal de_matematicasTrabajo grupal de_matematicas
Trabajo grupal de_matematicas
 
Ecuaciones de la_elipse_hiperbola
Ecuaciones de la_elipse_hiperbolaEcuaciones de la_elipse_hiperbola
Ecuaciones de la_elipse_hiperbola
 
La circunferencia
La circunferenciaLa circunferencia
La circunferencia
 
Lugares Geométricos.
Lugares Geométricos.Lugares Geométricos.
Lugares Geométricos.
 
Plano numerico carlos
Plano numerico carlosPlano numerico carlos
Plano numerico carlos
 
Presentación1 elipse
Presentación1 elipsePresentación1 elipse
Presentación1 elipse
 
Trabajo de matematicas
Trabajo de matematicasTrabajo de matematicas
Trabajo de matematicas
 
Trabajo de matematicas
Trabajo de matematicasTrabajo de matematicas
Trabajo de matematicas
 
Trabajo grupal Matemática Tema: Cónicas
Trabajo grupal Matemática Tema: CónicasTrabajo grupal Matemática Tema: Cónicas
Trabajo grupal Matemática Tema: Cónicas
 
G E O M E T RÍ A A N A LÍ T I C A
G E O M E T RÍ A  A N A LÍ T I C AG E O M E T RÍ A  A N A LÍ T I C A
G E O M E T RÍ A A N A LÍ T I C A
 
Conicas, Ecuaciones parametricas y Coordenadas polares
Conicas, Ecuaciones parametricas y Coordenadas polaresConicas, Ecuaciones parametricas y Coordenadas polares
Conicas, Ecuaciones parametricas y Coordenadas polares
 
Plano numerico (dennisse_perez)
Plano numerico (dennisse_perez)Plano numerico (dennisse_perez)
Plano numerico (dennisse_perez)
 
Trabajo Grupal Matemáticas - Gualapasi, Mera, Tapia
Trabajo Grupal Matemáticas - Gualapasi, Mera, TapiaTrabajo Grupal Matemáticas - Gualapasi, Mera, Tapia
Trabajo Grupal Matemáticas - Gualapasi, Mera, Tapia
 
Conicas
ConicasConicas
Conicas
 
Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
 

Similar a Circunferencia como Lugar Geométrico (Cónicas)

Clase 1, Lugar geométrico, Circunferencia..pptx
Clase 1, Lugar geométrico, Circunferencia..pptxClase 1, Lugar geométrico, Circunferencia..pptx
Clase 1, Lugar geométrico, Circunferencia..pptx
MarlonCaada
 
PASO 4_profundizar y conceptualizar.pptx
PASO  4_profundizar y conceptualizar.pptxPASO  4_profundizar y conceptualizar.pptx
PASO 4_profundizar y conceptualizar.pptx
DannyJulianaVc
 
Material didactico didactica de la matematica, mario alberto fernández berrocal
Material didactico didactica de la matematica, mario alberto fernández berrocalMaterial didactico didactica de la matematica, mario alberto fernández berrocal
Material didactico didactica de la matematica, mario alberto fernández berrocal
MARITTTO
 

Similar a Circunferencia como Lugar Geométrico (Cónicas) (20)

PLANO NUMERICO MIRYELIS ARAQUE YANETH PORTILLO EDICTH MENCIAS DL0402-1.pdf
PLANO NUMERICO MIRYELIS ARAQUE YANETH PORTILLO EDICTH MENCIAS DL0402-1.pdfPLANO NUMERICO MIRYELIS ARAQUE YANETH PORTILLO EDICTH MENCIAS DL0402-1.pdf
PLANO NUMERICO MIRYELIS ARAQUE YANETH PORTILLO EDICTH MENCIAS DL0402-1.pdf
 
Clase 1, Lugar geométrico, Circunferencia..pptx
Clase 1, Lugar geométrico, Circunferencia..pptxClase 1, Lugar geométrico, Circunferencia..pptx
Clase 1, Lugar geométrico, Circunferencia..pptx
 
Conicas
ConicasConicas
Conicas
 
Cuaderno de práctica geometría análitica unidad 3 la circunferencias
Cuaderno de práctica geometría análitica unidad 3 la circunferenciasCuaderno de práctica geometría análitica unidad 3 la circunferencias
Cuaderno de práctica geometría análitica unidad 3 la circunferencias
 
Plano numérico.pptx
Plano numérico.pptxPlano numérico.pptx
Plano numérico.pptx
 
Circunferencia (1)
Circunferencia (1)Circunferencia (1)
Circunferencia (1)
 
PASO 4_profundizar y conceptualizar.pptx
PASO  4_profundizar y conceptualizar.pptxPASO  4_profundizar y conceptualizar.pptx
PASO 4_profundizar y conceptualizar.pptx
 
7 circunferencia
7 circunferencia7 circunferencia
7 circunferencia
 
Conicas.doc
Conicas.docConicas.doc
Conicas.doc
 
Actividad de la circunferencia
Actividad de la circunferenciaActividad de la circunferencia
Actividad de la circunferencia
 
Definición y ecuación de la circunferencia
Definición y ecuación de la circunferenciaDefinición y ecuación de la circunferencia
Definición y ecuación de la circunferencia
 
Geometría analítica
Geometría analítica Geometría analítica
Geometría analítica
 
Presentación recta en el plano y circunferencia
Presentación recta en el plano y circunferenciaPresentación recta en el plano y circunferencia
Presentación recta en el plano y circunferencia
 
Presentación_Plano Numerico_Alexis G.pdf
Presentación_Plano Numerico_Alexis G.pdfPresentación_Plano Numerico_Alexis G.pdf
Presentación_Plano Numerico_Alexis G.pdf
 
Cónicas
CónicasCónicas
Cónicas
 
Secciones cónicas circunferencia
Secciones cónicas circunferenciaSecciones cónicas circunferencia
Secciones cónicas circunferencia
 
EcuaciónCanónicaCircunferencia.pptx
EcuaciónCanónicaCircunferencia.pptxEcuaciónCanónicaCircunferencia.pptx
EcuaciónCanónicaCircunferencia.pptx
 
Problemas de circunferencia 28
Problemas de circunferencia 28Problemas de circunferencia 28
Problemas de circunferencia 28
 
UC3.2Circunferencia.pdf
UC3.2Circunferencia.pdfUC3.2Circunferencia.pdf
UC3.2Circunferencia.pdf
 
Material didactico didactica de la matematica, mario alberto fernández berrocal
Material didactico didactica de la matematica, mario alberto fernández berrocalMaterial didactico didactica de la matematica, mario alberto fernández berrocal
Material didactico didactica de la matematica, mario alberto fernández berrocal
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 

Circunferencia como Lugar Geométrico (Cónicas)

  • 1. CÓNICAS (CIRCUNFERENCIA) Republica Bolivariana DeVenezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación U. E. Colegio “Del Santísimo” Barquisimeto, Venezuela INTEGRANTES: Miguel Mendoza María F. Reyes Abraham Pérez 5to “B” Prof. Miguel Gerdez
  • 2. LA CIRCUNFERENCIA COMO LUGAR GEOMETRICO Un Lugar Geométrico se define como la figura formada por los puntos del plano que cumplen con una condición. Esta condición que debe cumplir todo punto del plano se expresa mediante una ecuación, todo punto que pertenezca al lugar geométrico satisface a la ecuación, es decir que cuando se sustituye los valores de la variable “X” y el valor de la variable “Y” se cumple la igualdad. Para definir una Circunferencia los puntos debe cumplir con la condición de “Equidistar de un punto fijo” al cual se le llama Centro. Todo punto que pertenezca a un circunferencia tiene igual distancia entre él y el punto fijo, esa distancia es conocida como el Radio. Al calcular la distancia entre puntos se obtiene la ecuación de la circunferencia. CENTRO
  • 4. CENTRO Es el punto central que está a la misma distancia de todos los puntos pertenecientes a la circunferencia. RADIO Es una recta que une el centro con cualquier punto perteneciente a la circunferencia. CUERDA Pedazo de recta que une dos puntos cualquiera de una circunferencia. DIAMETRO Mayor cuerda que une dos puntos de una circunferencia. Hay infinitos diámetros y todos pasan por el centro de la circunferencia. TANGENTE Es una recta que toca a la circunferencia en un solo punto y es perpendicular a un radio. SECANTE Es una recta que corta dos puntos cualesquiera de una circunferencia.
  • 5. ECUACIÓN CANÓNICA DE LA CIRCUNFERENCIA Esta fórmula es muy sencilla, y es la siguiente: (𝑥 − ℎ)2 + (𝑦 − 𝑘)2 = 𝑟2 Donde el centro del la circunferencia, esta indicado por h y k, estos números serían las coordenadas del centro C(h, k) en el plano; de igual forma, también nos indica el radio, representado por R . Hay un caso particular de circunferencia, que tiene su centro en el origen. Dicha formula se define de la siguiente forma: 𝑥2 + 𝑦2 = 𝑟2
  • 6. COMO SACAR LOS DATOS DE LA FORMULA CANÓNICA DE LA CIRCUNFERENCIA Para sacar el centro, tomamos los números que están entre paréntesis, que son los valores de h y k. Como en la forma canónica tenemos un signo negativo enfrente de los números, eso nos quiere decir que para tener el centro basta con tomar los números entre paréntesis con su signo contrario. Ahora, para sacar el radio es todavía más sencillo, simplemente tomamos el número que está seguido del signo igual y sacamos su raíz cuadrada, hacemos esto porque en la forma canónica tenemos 𝑅2 , por los que si quisiéramos saber el valor del radio sólo basta con hacer lo siguiente: Ejemplo: (𝑥 − 4)2 + (𝑦 + 3)2 = 9 (4, -3) 9 = 3 r = 3
  • 7. ENCONTRAR LA ECUACIÓN CANÓNICA, DONDE EL CENTRO SE ENCUENTRA EN EL ORIGEN, Y PASA POR EL PUNTO (4,-7) • Encontrar el radio de la circunferencia • r = (𝑥 − ℎ)2+(𝑦 − 𝑘)2 • r = (4 − 0)2+(−7 − 0)2 • r = 16 + 49 • r = 65 • r = 8.0622 • 𝑥2 + 𝑦2 = 𝑟2 • 32 + 7 2 = 𝑟2 • 9 +7 = 𝑟2 • 16 = 𝑟2 • r = 16 • r = 4 EN UNA CIRCUNFERENCIA CUYO CENTRO ES EL ORIGEN DE COORDENADAS,Y PASA POR EL PUNTO (3, 7), SE QUIERE CALCULAR EL RADIO EJERCICIOS Armado de la formula canónica • 𝑥2 + 𝑦2 = 𝑟2 • 𝑥2 + 𝑦2 = 65 • 𝒙 𝟐 + 𝒚 𝟐 − 𝟔𝟓 = 𝟎
  • 8. ECUACIÓN GENERAL DE LA CIRCUNFERENCIA Si conocemos el centro y el radio de una circunferencia, podemos construir su ecuación ordinaria, y si operamos los cuadrados, obtenemos la forma general de la ecuación de la circunferencia, así: 𝑥2 + 𝑦2 + 𝐴𝑥 + 𝐵𝑦 + 𝐶 = 0 Donde : A = -2h B = -2k C = ℎ2 + 𝑘2 − 𝑟2
  • 9. HALLAR LA ECUACIÓN GENERAL DE LA CIRCUNFERENCIA CON CENTRO C(2,6) Y RADIO R = 4 • (𝑥 − 2)2 + (𝑦 − 6)2 = 42 • 𝑥2 − 2 2𝑥 + 22 + 𝑦2 − 2 6𝑦 + 62 = 42 • 𝑥2 − 4𝑥 + 4 + 𝑦2 − 12𝑦 + 36 = 16 • 𝑥2 + 𝑦2 − 4𝑥 − 12𝑦 + 4 + 36 − 16 = 0 • 𝒙 𝟐 + 𝒚 𝟐 − 𝟒𝒙 − 𝟏𝟐𝒚 + 𝟐𝟒 = 𝟎 • (𝑥 − 9)2 + (𝑦 − 1)2 = 25 • 𝑥2 − 18𝑥 + 81 + 𝑦2 − 2𝑦 + 1 − 25 = 0 • 𝑥2 + 𝑦2 − 18𝑥 − 2𝑦 + 81 + 1 − 25 = 0 • 𝒙 𝟐 + 𝒚 𝟐 − 𝟏𝟖𝒙 − 𝟐𝒚 + 𝟓𝟕 = 𝟎 TRANSFORMA LA ECUACIÓN DE LA CIRCUNFERENCIA A LA FORMA GENERAL (𝑥 − 9)2 + (𝑦 − 1)2 = 25 EJERCICIOS