SlideShare una empresa de Scribd logo
Enfoque de
Competencias
Laborales
Formación en Orientación Laboral
¿Qué es TRABAJAR?
TRABAJO
“ Conjunto de actividades humanas de carácter productivo
y creativo que, mediante el uso de técnicas, instrumentos,
materias o información disponible, nos permite obtener,
prestar, producir ciertos bienes, productos o servicios.
El trabajador aporta sus conocimientos, habilidades,
esfuerzos y otros diversos recursos; y obtiene a partir de
ello algún tipo de compensación material, psicológica y/o
social.”
Peiró (1996)
¿Qué significa para
ustedes TRABAJAR?
• …el trabajo es básico para la vida de las
personas, lo que hagan con su trabajo afecta
directamente sus valores, su concepción de si
mismo y su orientación hacia el mundo que
las rodea, en una especie de “hago, luego
existo” (Khon, 1982)
5
 Es estructurador y organizador del
tiempo y del Proyecto de vida del
hombre.
 
 Le da a la persona cierto status y un
modo de vinculación con otros.
 
 Es un medio socializador. Engendra
comportamiento solidario.
 
 A través de él se pueden satisfacer
aspiraciones, lograr desarrollo,
crecimiento, placer; siempre y cuando se
realice en condiciones y medio ambiente
adecuados.
 
 Se coloca en el mismo energía,
expectativas y esperanzas.
 
 
 
 Puede provocar sufrimiento, conflicto,
estancamiento, desgaste, enfermedades.
 
 A través de él se satisface las necesidades
básicas de supervivencia, lográndose
determinada calidad de vida.
 
 Permite superar simbólicamente los límites
del tiempo y del espacio y encontrar un
sentido a la vida.
 Nos hace actuar y sentir útiles para los
demás.
 Da cuenta de una Identidad, de un papel en la
sociedad y su perdida conlleva una alteración
del equilibrio vital.
Trabajo Decente (OIT)
Contar con oportunidades de un trabajo que sea productivo y que produzca un
ingreso digno, seguridad en el lugar de trabajo y protección social para las
familias, mejores perspectivas de desarrollo personal e integración a la
sociedad, libertad para que la gente exprese sus opiniones, organización y
participación en las decisiones que afectan sus vidas, e igualdad de
oportunidad y trato para todas las mujeres y hombres.
EMPLEABILIDAD
“Conjunto de Capacidades, conocimientos y
experiencias que aumentan la capacidad de las personas
para conseguir y conservar un empleo, mejorar su trabajo
y adaptarse al cambio, elegir otro empleo cuando lo deseen
o pierdan el que tenían, e integrarse más fácilmente en el
mercado de trabajo en diferentes períodos de sus vidas”
 A PARTIR DE LA DEFINICIÓN PODEMOS
ANALIZAR TEMAS TALES COMO:
El cambio permanente en el mercado
laboral vino para quedarse...
 
Aprender a convivir con la
incertidumbre: los/las trabajadores/as
deben adaptarse el cambio, ser flexibles,
esperar siempre el próximo cambio y
prepararse para el mismo.
 
Estar siempre informados y actualizarse
permanentemente.
 
Mercado laboral más duro
  10
La importancia de la capacitación
permanente.
 
Autoevaluación constante del perfil laboral
propio comparándolo con las necesidades del
mercado.
 
Importancia de las características socio –
laborales personales, más allá de los
conocimientos, diplomas, títulos.
 
Importancia de planificar nuestras decisiones y
acciones en el área laboral en forma
estratégica. PROYECTO OCUPACIONAL.11
Dicho de otra forma, la EMPLEABILIDAD
es:
“Es la aptitud para encontrar,
crear, conservar, enriquecer
un trabajo y pasar de uno a otro,
obteniendo a cambio una
satisfacción personal, económica,
social y profesional.”
12
COMPETENCIAS
LABORALES
Concepto de
COMPETENCIA
S LABORALES
 “Conjunto de conocimientos,
habilidades, experiencias y
actitudes verificables que se
ponen en juego en el desempeño
de una función productiva”
 Incluye los conocimientos,
habilidades, características
personales y actitudes
requeridas para que una persona
se desempeñe efectivamente en el
sitio de trabajo. 14
CLASIFICACIÓN
BÁSICAS – “Conocimientos”
Tienen que ver con el SABER y nos permiten continuar aprendiendo
Ejemplos: lectura, compresión, comunicación verbal y escrita, cálculo
aplicado.
15
16
TECNICAS o ESPECIFICAS
“Conocimientos, habilidades (destrezas), aprendizajes mediante la
experiencia”
Nos permiten desarrollar o realizar una tarea, un oficio, están relacionadas
con el SABER HACER
Ejemplos: operar una computadora, tareas de carpintería o de electricidad,
hacer tareas contables, soldar, cocinar.
SOCIOLABORALES o
TRANSVERSALES
“Características personales y
actitudes”
Comportamientos o actitudes
laborales necesarios para
desarrollar una actividad laboral.
Ejemplos: trabajar en equipo, tomar
decisiones, planificar, negociar,
comunicarse.
17
Las competencias sociolaborales están relacionadas a:
 Conocimientos, habilidades y experiencias para: poder
HACER 
 Características personales para: saber SER  
Actitudes para: querer SER Y HACER
Por lo tanto las COMPETENCIAS LABORALES son la integración
entre:
 
EL SABER  (lo conceptual o cognitivo)
EL SABER HACER (lo procedimental)
EL SER (lo actitudinal)
Y hoy le agregamos….
EL QUERER SER
EL SABER EMPRENDER 18
EJEMPLOS DE COMPETENCIAS
SOCIOLABORALES
INICIATIVA – AUTONOMÍA
   Habilidad de una persona para trabajar
por si misma, con capacidad creativa
para mejorar los sistemas de trabajo
planteados y respetando los criterios
jerárquicos correspondientes.
 
Incluye además la capacidad de
proponer mejoras, sin que haya un
problema concreto a mejorar.
 
 
19
  RESPONSABILIDAD
Esta asociada al compromiso con
que las personas realizan las tareas
que se les asignan, sin necesidad
de control externo permanente.
 
Representa el interés desarrollado
en el cumplimiento de las tareas
indicadas, así como la disposición a
asumir las consecuencias de las
propias acciones en los resultados
alcanzados
  RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y TOMA DE DECISIONES
 
Capacidad para analizar consecuencias y elegir entre 2 o más alternativas dentro del
tiempo necesario, estableciendo prioridades.
 
Incluye la organización sistemática de las partes de un problema o una situación, la
comparación entre diferentes elementos o aspectos y el establecimiento de prioridades.
 
También incluye entender la sucesión de hechos en una secuencia y las relaciones causa-
efecto.
Enfoque de Competencias en Formación
Profesional
• La Formación Profesional basada en competencias se centra en lo que necesita el
sistema productivo pero también en formar ciudadanos y personas. Toma a la
persona en su totalidad.
• Se deben trabajar además de competencias técnicas, competencias cívicas,
derechos, la capacidad de aprender y emprender, comunicarse, planificar, resolver
problemas, etc.
• Se debe de acompañar en el proceso de avanzar en 3 dimensiones: PERSONA,
CIUDADANO /A y TRABAJADOR/A.
• No se capacita para un PUESTO sino para un PERFIL PROFESIONAL amplio.
• Se parte de la base de que “se aprende haciendo”, no es un aprendizaje intelectual
sino que hay que “hacerlo” para aprenderlo e incorporando.
• CALIFICACIÓN – es cuando tiene el conocimiento, COMPETENCIA – es cuando
puede llevarlo a la práctica (por esto no es fundamental un CV en la selección de
personal por competencias) 20

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Orden y Aseo.-
Orden y Aseo.-Orden y Aseo.-
Orden y Aseo.-
RockAnDora
 
Liderazgo Visible en Seguridad del Trabajo
Liderazgo Visible en Seguridad del TrabajoLiderazgo Visible en Seguridad del Trabajo
Liderazgo Visible en Seguridad del Trabajo
PERSIST LTDA.
 
RIESGOS FÍSICOS EN UNA METALMECANICA
RIESGOS FÍSICOS EN UNA METALMECANICARIESGOS FÍSICOS EN UNA METALMECANICA
RIESGOS FÍSICOS EN UNA METALMECANICA
Juan David
 
CHARLAS DE SEGURIDAD DE 5 MINUTOS.pdf
CHARLAS DE SEGURIDAD DE 5 MINUTOS.pdfCHARLAS DE SEGURIDAD DE 5 MINUTOS.pdf
CHARLAS DE SEGURIDAD DE 5 MINUTOS.pdf
CarlosAZavaletaRodri
 
Trabajos en Taludes Asociación española de empresas especialistas en taludes...
Trabajos en Taludes  Asociación española de empresas especialistas en taludes...Trabajos en Taludes  Asociación española de empresas especialistas en taludes...
Trabajos en Taludes Asociación española de empresas especialistas en taludes...
ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral
 
Manipulacion y levantamiento de carga
Manipulacion y levantamiento de cargaManipulacion y levantamiento de carga
Manipulacion y levantamiento de carga
JorgeContreras580838
 
Capacitación orden y aseo
Capacitación orden y aseoCapacitación orden y aseo
Capacitación orden y aseo
1075225965
 
Fatiga y Somnolencia e Higiene del Sueño.pptx
Fatiga y Somnolencia e Higiene del Sueño.pptxFatiga y Somnolencia e Higiene del Sueño.pptx
Fatiga y Somnolencia e Higiene del Sueño.pptx
manuelnuezlopez2
 
Definición de Seguridad Patrimonial
Definición de Seguridad Patrimonial Definición de Seguridad Patrimonial
Definición de Seguridad Patrimonial
Carlos Enrique Pajuelo Rojas
 
Auditoria del iperc continuo
Auditoria del iperc continuoAuditoria del iperc continuo
Auditoria del iperc continuo
Oscar Salcedo
 
CAPACITACION IZAJE DE CARGAS 1.pptx
CAPACITACION IZAJE DE CARGAS 1.pptxCAPACITACION IZAJE DE CARGAS 1.pptx
CAPACITACION IZAJE DE CARGAS 1.pptx
NatalieMahechaDiaz
 
Ppt sst unidad 4
Ppt sst unidad 4Ppt sst unidad 4
Ppt sst unidad 4
richard chalco
 
Seguridad Basada en el Comportamiento
Seguridad Basada en el ComportamientoSeguridad Basada en el Comportamiento
Seguridad Basada en el Comportamiento
Javier Sáenz Huamán
 
Capacitacion seguridad basada en el comportamiento o conducta sbc &&&&
Capacitacion seguridad basada en el comportamiento o conducta sbc &&&&Capacitacion seguridad basada en el comportamiento o conducta sbc &&&&
Capacitacion seguridad basada en el comportamiento o conducta sbc &&&&
ALBERTOAQUILES1964
 
Seguridad andamios y escaleras
Seguridad andamios y escaleras Seguridad andamios y escaleras
Seguridad andamios y escaleras
yoni narvaez ttito
 
Clase 15 seguridad y prevención en manos
Clase 15 seguridad y prevención en manosClase 15 seguridad y prevención en manos
Clase 15 seguridad y prevención en manos
jose sanchez
 
LIDERAZGO, MOTIVACIÓN Y SBC - SAN RAFAEL 2023.pptx
LIDERAZGO, MOTIVACIÓN Y SBC - SAN RAFAEL 2023.pptxLIDERAZGO, MOTIVACIÓN Y SBC - SAN RAFAEL 2023.pptx
LIDERAZGO, MOTIVACIÓN Y SBC - SAN RAFAEL 2023.pptx
centrosegsurdoc03
 
elementos de protección personal
elementos de protección personalelementos de protección personal
elementos de protección personal
leonardo pupo ortega
 
5. inspecciones y_observaciones
5. inspecciones y_observaciones5. inspecciones y_observaciones
5. inspecciones y_observaciones
oscar lopez
 
Campaña de cuidado de las manos modelo.PPTX
Campaña de cuidado de las manos modelo.PPTXCampaña de cuidado de las manos modelo.PPTX
Campaña de cuidado de las manos modelo.PPTX
JhoswanEnriqueCarbaj1
 

La actualidad más candente (20)

Orden y Aseo.-
Orden y Aseo.-Orden y Aseo.-
Orden y Aseo.-
 
Liderazgo Visible en Seguridad del Trabajo
Liderazgo Visible en Seguridad del TrabajoLiderazgo Visible en Seguridad del Trabajo
Liderazgo Visible en Seguridad del Trabajo
 
RIESGOS FÍSICOS EN UNA METALMECANICA
RIESGOS FÍSICOS EN UNA METALMECANICARIESGOS FÍSICOS EN UNA METALMECANICA
RIESGOS FÍSICOS EN UNA METALMECANICA
 
CHARLAS DE SEGURIDAD DE 5 MINUTOS.pdf
CHARLAS DE SEGURIDAD DE 5 MINUTOS.pdfCHARLAS DE SEGURIDAD DE 5 MINUTOS.pdf
CHARLAS DE SEGURIDAD DE 5 MINUTOS.pdf
 
Trabajos en Taludes Asociación española de empresas especialistas en taludes...
Trabajos en Taludes  Asociación española de empresas especialistas en taludes...Trabajos en Taludes  Asociación española de empresas especialistas en taludes...
Trabajos en Taludes Asociación española de empresas especialistas en taludes...
 
Manipulacion y levantamiento de carga
Manipulacion y levantamiento de cargaManipulacion y levantamiento de carga
Manipulacion y levantamiento de carga
 
Capacitación orden y aseo
Capacitación orden y aseoCapacitación orden y aseo
Capacitación orden y aseo
 
Fatiga y Somnolencia e Higiene del Sueño.pptx
Fatiga y Somnolencia e Higiene del Sueño.pptxFatiga y Somnolencia e Higiene del Sueño.pptx
Fatiga y Somnolencia e Higiene del Sueño.pptx
 
Definición de Seguridad Patrimonial
Definición de Seguridad Patrimonial Definición de Seguridad Patrimonial
Definición de Seguridad Patrimonial
 
Auditoria del iperc continuo
Auditoria del iperc continuoAuditoria del iperc continuo
Auditoria del iperc continuo
 
CAPACITACION IZAJE DE CARGAS 1.pptx
CAPACITACION IZAJE DE CARGAS 1.pptxCAPACITACION IZAJE DE CARGAS 1.pptx
CAPACITACION IZAJE DE CARGAS 1.pptx
 
Ppt sst unidad 4
Ppt sst unidad 4Ppt sst unidad 4
Ppt sst unidad 4
 
Seguridad Basada en el Comportamiento
Seguridad Basada en el ComportamientoSeguridad Basada en el Comportamiento
Seguridad Basada en el Comportamiento
 
Capacitacion seguridad basada en el comportamiento o conducta sbc &&&&
Capacitacion seguridad basada en el comportamiento o conducta sbc &&&&Capacitacion seguridad basada en el comportamiento o conducta sbc &&&&
Capacitacion seguridad basada en el comportamiento o conducta sbc &&&&
 
Seguridad andamios y escaleras
Seguridad andamios y escaleras Seguridad andamios y escaleras
Seguridad andamios y escaleras
 
Clase 15 seguridad y prevención en manos
Clase 15 seguridad y prevención en manosClase 15 seguridad y prevención en manos
Clase 15 seguridad y prevención en manos
 
LIDERAZGO, MOTIVACIÓN Y SBC - SAN RAFAEL 2023.pptx
LIDERAZGO, MOTIVACIÓN Y SBC - SAN RAFAEL 2023.pptxLIDERAZGO, MOTIVACIÓN Y SBC - SAN RAFAEL 2023.pptx
LIDERAZGO, MOTIVACIÓN Y SBC - SAN RAFAEL 2023.pptx
 
elementos de protección personal
elementos de protección personalelementos de protección personal
elementos de protección personal
 
5. inspecciones y_observaciones
5. inspecciones y_observaciones5. inspecciones y_observaciones
5. inspecciones y_observaciones
 
Campaña de cuidado de las manos modelo.PPTX
Campaña de cuidado de las manos modelo.PPTXCampaña de cuidado de las manos modelo.PPTX
Campaña de cuidado de las manos modelo.PPTX
 

Similar a Competencias Laborales 1

Tema iii
Tema iiiTema iii
Tema iii
Enedina77
 
Mallla de emprendimiento buena 2013
Mallla de emprendimiento buena 2013Mallla de emprendimiento buena 2013
Mallla de emprendimiento buena 2013
ERWIN JAIR GARRIDO TAPIA
 
Manual taller trabajo en equipo
Manual taller trabajo en equipoManual taller trabajo en equipo
Manual taller trabajo en equipo
cesar augusto mancilla castro
 
6.-EL-PARADIGMA-DE-LAS-COMPETENCIAS.pdf
6.-EL-PARADIGMA-DE-LAS-COMPETENCIAS.pdf6.-EL-PARADIGMA-DE-LAS-COMPETENCIAS.pdf
6.-EL-PARADIGMA-DE-LAS-COMPETENCIAS.pdf
MaraEstherMarquez
 
CNEB Educación para el trabajo.docx
CNEB Educación para el trabajo.docxCNEB Educación para el trabajo.docx
CNEB Educación para el trabajo.docx
GuillermoSergioValdi
 
Desafio en la visión del c.l.a
Desafio en la visión del c.l.aDesafio en la visión del c.l.a
Desafio en la visión del c.l.a
Diego
 
Habilidades comunicacionales
Habilidades comunicacionalesHabilidades comunicacionales
Habilidades comunicacionales
anoviembre2013
 
Guia 05
Guia 05Guia 05
Contexto de Información
Contexto de InformaciónContexto de Información
Contexto de Información
Fredy-Gomez
 
Manual efectividad personal
Manual efectividad personalManual efectividad personal
Manual efectividad personal
cesar augusto mancilla castro
 
Planeador proyecto de vida2
Planeador proyecto de vida2Planeador proyecto de vida2
Planeador proyecto de vida2
Manuel Bedoya D
 
Competencias Basicas
Competencias BasicasCompetencias Basicas
Competencias Basicas
sury
 
Competencias Basicas Sury
Competencias Basicas SuryCompetencias Basicas Sury
Competencias Basicas Sury
sury
 
Competencias Basicas Sury
Competencias Basicas SuryCompetencias Basicas Sury
Competencias Basicas Sury
sury
 
Capital humano .pdf
Capital humano .pdfCapital humano .pdf
Capital humano .pdf
FiorellaOchoa4
 
Proyecto de competencias laborales iesa y empresa Institución Educativa San A...
Proyecto de competencias laborales iesa y empresa Institución Educativa San A...Proyecto de competencias laborales iesa y empresa Institución Educativa San A...
Proyecto de competencias laborales iesa y empresa Institución Educativa San A...
Doris Carbnero
 
Mirada social a las oportunidades laborales y al desarrollo personal ( pedago...
Mirada social a las oportunidades laborales y al desarrollo personal ( pedago...Mirada social a las oportunidades laborales y al desarrollo personal ( pedago...
Mirada social a las oportunidades laborales y al desarrollo personal ( pedago...
RobertoRangel38
 
Plan de asignatura Competencias Laborales 2011
Plan de asignatura Competencias Laborales 2011Plan de asignatura Competencias Laborales 2011
Plan de asignatura Competencias Laborales 2011
IED_EL_TEQUENDAMA
 
Comportamiento humano marco hdez
Comportamiento humano marco hdezComportamiento humano marco hdez
Comportamiento humano marco hdez
marcohl
 
2.Competencias Basicas
2.Competencias  Basicas2.Competencias  Basicas
2.Competencias Basicas
Edwin
 

Similar a Competencias Laborales 1 (20)

Tema iii
Tema iiiTema iii
Tema iii
 
Mallla de emprendimiento buena 2013
Mallla de emprendimiento buena 2013Mallla de emprendimiento buena 2013
Mallla de emprendimiento buena 2013
 
Manual taller trabajo en equipo
Manual taller trabajo en equipoManual taller trabajo en equipo
Manual taller trabajo en equipo
 
6.-EL-PARADIGMA-DE-LAS-COMPETENCIAS.pdf
6.-EL-PARADIGMA-DE-LAS-COMPETENCIAS.pdf6.-EL-PARADIGMA-DE-LAS-COMPETENCIAS.pdf
6.-EL-PARADIGMA-DE-LAS-COMPETENCIAS.pdf
 
CNEB Educación para el trabajo.docx
CNEB Educación para el trabajo.docxCNEB Educación para el trabajo.docx
CNEB Educación para el trabajo.docx
 
Desafio en la visión del c.l.a
Desafio en la visión del c.l.aDesafio en la visión del c.l.a
Desafio en la visión del c.l.a
 
Habilidades comunicacionales
Habilidades comunicacionalesHabilidades comunicacionales
Habilidades comunicacionales
 
Guia 05
Guia 05Guia 05
Guia 05
 
Contexto de Información
Contexto de InformaciónContexto de Información
Contexto de Información
 
Manual efectividad personal
Manual efectividad personalManual efectividad personal
Manual efectividad personal
 
Planeador proyecto de vida2
Planeador proyecto de vida2Planeador proyecto de vida2
Planeador proyecto de vida2
 
Competencias Basicas
Competencias BasicasCompetencias Basicas
Competencias Basicas
 
Competencias Basicas Sury
Competencias Basicas SuryCompetencias Basicas Sury
Competencias Basicas Sury
 
Competencias Basicas Sury
Competencias Basicas SuryCompetencias Basicas Sury
Competencias Basicas Sury
 
Capital humano .pdf
Capital humano .pdfCapital humano .pdf
Capital humano .pdf
 
Proyecto de competencias laborales iesa y empresa Institución Educativa San A...
Proyecto de competencias laborales iesa y empresa Institución Educativa San A...Proyecto de competencias laborales iesa y empresa Institución Educativa San A...
Proyecto de competencias laborales iesa y empresa Institución Educativa San A...
 
Mirada social a las oportunidades laborales y al desarrollo personal ( pedago...
Mirada social a las oportunidades laborales y al desarrollo personal ( pedago...Mirada social a las oportunidades laborales y al desarrollo personal ( pedago...
Mirada social a las oportunidades laborales y al desarrollo personal ( pedago...
 
Plan de asignatura Competencias Laborales 2011
Plan de asignatura Competencias Laborales 2011Plan de asignatura Competencias Laborales 2011
Plan de asignatura Competencias Laborales 2011
 
Comportamiento humano marco hdez
Comportamiento humano marco hdezComportamiento humano marco hdez
Comportamiento humano marco hdez
 
2.Competencias Basicas
2.Competencias  Basicas2.Competencias  Basicas
2.Competencias Basicas
 

Más de Graciela L

Módulo 1 Educación y Trabajo
Módulo 1 Educación y TrabajoMódulo 1 Educación y Trabajo
Módulo 1 Educación y Trabajo
Graciela L
 
Educación y Trabajo
Educación y TrabajoEducación y Trabajo
Educación y Trabajo
Graciela L
 
Ciclo completo de OEL
Ciclo completo de OELCiclo completo de OEL
Ciclo completo de OEL
Graciela L
 
Administración del Tiempo
Administración del TiempoAdministración del Tiempo
Administración del Tiempo
Graciela L
 
Ciclo completo de un proceso de OEL
Ciclo completo de un proceso de OELCiclo completo de un proceso de OEL
Ciclo completo de un proceso de OEL
Graciela L
 
Estrategia y Plan de Acción
Estrategia y Plan de AcciónEstrategia y Plan de Acción
Estrategia y Plan de Acción
Graciela L
 
Psicotécnicas
PsicotécnicasPsicotécnicas
Psicotécnicas
Graciela L
 
Entrevista Laboral
Entrevista LaboralEntrevista Laboral
Entrevista Laboral
Graciela L
 
Herramientas de Búsqueda de Empleo - Parte 1
Herramientas de Búsqueda de Empleo - Parte 1Herramientas de Búsqueda de Empleo - Parte 1
Herramientas de Búsqueda de Empleo - Parte 1
Graciela L
 
Orientación Educativa y Vocacional
Orientación Educativa y VocacionalOrientación Educativa y Vocacional
Orientación Educativa y Vocacional
Graciela L
 
HpE. Cambios de Paradigma
HpE. Cambios de ParadigmaHpE. Cambios de Paradigma
HpE. Cambios de Paradigma
Graciela L
 
Autogestión de las Emociones
Autogestión de las EmocionesAutogestión de las Emociones
Autogestión de las Emociones
Graciela L
 
Formación Basada en Competencias
Formación Basada en CompetenciasFormación Basada en Competencias
Formación Basada en Competencias
Graciela L
 
Competencias Laborales 2
Competencias Laborales 2Competencias Laborales 2
Competencias Laborales 2
Graciela L
 
Competencias Laborales1
Competencias Laborales1Competencias Laborales1
Competencias Laborales1
Graciela L
 
El Proyecto Ocupacional
El Proyecto OcupacionalEl Proyecto Ocupacional
El Proyecto Ocupacional
Graciela L
 
Aprendizaje Basado en Proyectos y Proyecto Ocupacional
Aprendizaje Basado en Proyectos y Proyecto OcupacionalAprendizaje Basado en Proyectos y Proyecto Ocupacional
Aprendizaje Basado en Proyectos y Proyecto Ocupacional
Graciela L
 
Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en ProyectosAprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos
Graciela L
 
Planificar un Taller
Planificar un TallerPlanificar un Taller
Planificar un Taller
Graciela L
 
Facilitar un Taller
Facilitar un TallerFacilitar un Taller
Facilitar un Taller
Graciela L
 

Más de Graciela L (20)

Módulo 1 Educación y Trabajo
Módulo 1 Educación y TrabajoMódulo 1 Educación y Trabajo
Módulo 1 Educación y Trabajo
 
Educación y Trabajo
Educación y TrabajoEducación y Trabajo
Educación y Trabajo
 
Ciclo completo de OEL
Ciclo completo de OELCiclo completo de OEL
Ciclo completo de OEL
 
Administración del Tiempo
Administración del TiempoAdministración del Tiempo
Administración del Tiempo
 
Ciclo completo de un proceso de OEL
Ciclo completo de un proceso de OELCiclo completo de un proceso de OEL
Ciclo completo de un proceso de OEL
 
Estrategia y Plan de Acción
Estrategia y Plan de AcciónEstrategia y Plan de Acción
Estrategia y Plan de Acción
 
Psicotécnicas
PsicotécnicasPsicotécnicas
Psicotécnicas
 
Entrevista Laboral
Entrevista LaboralEntrevista Laboral
Entrevista Laboral
 
Herramientas de Búsqueda de Empleo - Parte 1
Herramientas de Búsqueda de Empleo - Parte 1Herramientas de Búsqueda de Empleo - Parte 1
Herramientas de Búsqueda de Empleo - Parte 1
 
Orientación Educativa y Vocacional
Orientación Educativa y VocacionalOrientación Educativa y Vocacional
Orientación Educativa y Vocacional
 
HpE. Cambios de Paradigma
HpE. Cambios de ParadigmaHpE. Cambios de Paradigma
HpE. Cambios de Paradigma
 
Autogestión de las Emociones
Autogestión de las EmocionesAutogestión de las Emociones
Autogestión de las Emociones
 
Formación Basada en Competencias
Formación Basada en CompetenciasFormación Basada en Competencias
Formación Basada en Competencias
 
Competencias Laborales 2
Competencias Laborales 2Competencias Laborales 2
Competencias Laborales 2
 
Competencias Laborales1
Competencias Laborales1Competencias Laborales1
Competencias Laborales1
 
El Proyecto Ocupacional
El Proyecto OcupacionalEl Proyecto Ocupacional
El Proyecto Ocupacional
 
Aprendizaje Basado en Proyectos y Proyecto Ocupacional
Aprendizaje Basado en Proyectos y Proyecto OcupacionalAprendizaje Basado en Proyectos y Proyecto Ocupacional
Aprendizaje Basado en Proyectos y Proyecto Ocupacional
 
Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en ProyectosAprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos
 
Planificar un Taller
Planificar un TallerPlanificar un Taller
Planificar un Taller
 
Facilitar un Taller
Facilitar un TallerFacilitar un Taller
Facilitar un Taller
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Competencias Laborales 1

  • 3. TRABAJO “ Conjunto de actividades humanas de carácter productivo y creativo que, mediante el uso de técnicas, instrumentos, materias o información disponible, nos permite obtener, prestar, producir ciertos bienes, productos o servicios. El trabajador aporta sus conocimientos, habilidades, esfuerzos y otros diversos recursos; y obtiene a partir de ello algún tipo de compensación material, psicológica y/o social.” Peiró (1996)
  • 5. • …el trabajo es básico para la vida de las personas, lo que hagan con su trabajo afecta directamente sus valores, su concepción de si mismo y su orientación hacia el mundo que las rodea, en una especie de “hago, luego existo” (Khon, 1982) 5
  • 6.  Es estructurador y organizador del tiempo y del Proyecto de vida del hombre.    Le da a la persona cierto status y un modo de vinculación con otros.    Es un medio socializador. Engendra comportamiento solidario.    A través de él se pueden satisfacer aspiraciones, lograr desarrollo, crecimiento, placer; siempre y cuando se realice en condiciones y medio ambiente adecuados.    Se coloca en el mismo energía, expectativas y esperanzas.    
  • 7.    Puede provocar sufrimiento, conflicto, estancamiento, desgaste, enfermedades.    A través de él se satisface las necesidades básicas de supervivencia, lográndose determinada calidad de vida.    Permite superar simbólicamente los límites del tiempo y del espacio y encontrar un sentido a la vida.  Nos hace actuar y sentir útiles para los demás.  Da cuenta de una Identidad, de un papel en la sociedad y su perdida conlleva una alteración del equilibrio vital.
  • 8. Trabajo Decente (OIT) Contar con oportunidades de un trabajo que sea productivo y que produzca un ingreso digno, seguridad en el lugar de trabajo y protección social para las familias, mejores perspectivas de desarrollo personal e integración a la sociedad, libertad para que la gente exprese sus opiniones, organización y participación en las decisiones que afectan sus vidas, e igualdad de oportunidad y trato para todas las mujeres y hombres.
  • 9. EMPLEABILIDAD “Conjunto de Capacidades, conocimientos y experiencias que aumentan la capacidad de las personas para conseguir y conservar un empleo, mejorar su trabajo y adaptarse al cambio, elegir otro empleo cuando lo deseen o pierdan el que tenían, e integrarse más fácilmente en el mercado de trabajo en diferentes períodos de sus vidas”
  • 10.  A PARTIR DE LA DEFINICIÓN PODEMOS ANALIZAR TEMAS TALES COMO: El cambio permanente en el mercado laboral vino para quedarse...   Aprender a convivir con la incertidumbre: los/las trabajadores/as deben adaptarse el cambio, ser flexibles, esperar siempre el próximo cambio y prepararse para el mismo.   Estar siempre informados y actualizarse permanentemente.   Mercado laboral más duro   10
  • 11. La importancia de la capacitación permanente.   Autoevaluación constante del perfil laboral propio comparándolo con las necesidades del mercado.   Importancia de las características socio – laborales personales, más allá de los conocimientos, diplomas, títulos.   Importancia de planificar nuestras decisiones y acciones en el área laboral en forma estratégica. PROYECTO OCUPACIONAL.11
  • 12. Dicho de otra forma, la EMPLEABILIDAD es: “Es la aptitud para encontrar, crear, conservar, enriquecer un trabajo y pasar de uno a otro, obteniendo a cambio una satisfacción personal, económica, social y profesional.” 12
  • 14. Concepto de COMPETENCIA S LABORALES  “Conjunto de conocimientos, habilidades, experiencias y actitudes verificables que se ponen en juego en el desempeño de una función productiva”  Incluye los conocimientos, habilidades, características personales y actitudes requeridas para que una persona se desempeñe efectivamente en el sitio de trabajo. 14
  • 15. CLASIFICACIÓN BÁSICAS – “Conocimientos” Tienen que ver con el SABER y nos permiten continuar aprendiendo Ejemplos: lectura, compresión, comunicación verbal y escrita, cálculo aplicado. 15
  • 16. 16 TECNICAS o ESPECIFICAS “Conocimientos, habilidades (destrezas), aprendizajes mediante la experiencia” Nos permiten desarrollar o realizar una tarea, un oficio, están relacionadas con el SABER HACER Ejemplos: operar una computadora, tareas de carpintería o de electricidad, hacer tareas contables, soldar, cocinar.
  • 17. SOCIOLABORALES o TRANSVERSALES “Características personales y actitudes” Comportamientos o actitudes laborales necesarios para desarrollar una actividad laboral. Ejemplos: trabajar en equipo, tomar decisiones, planificar, negociar, comunicarse. 17 Las competencias sociolaborales están relacionadas a:  Conocimientos, habilidades y experiencias para: poder HACER   Características personales para: saber SER   Actitudes para: querer SER Y HACER
  • 18. Por lo tanto las COMPETENCIAS LABORALES son la integración entre:   EL SABER  (lo conceptual o cognitivo) EL SABER HACER (lo procedimental) EL SER (lo actitudinal) Y hoy le agregamos…. EL QUERER SER EL SABER EMPRENDER 18
  • 19. EJEMPLOS DE COMPETENCIAS SOCIOLABORALES INICIATIVA – AUTONOMÍA    Habilidad de una persona para trabajar por si misma, con capacidad creativa para mejorar los sistemas de trabajo planteados y respetando los criterios jerárquicos correspondientes.   Incluye además la capacidad de proponer mejoras, sin que haya un problema concreto a mejorar.     19   RESPONSABILIDAD Esta asociada al compromiso con que las personas realizan las tareas que se les asignan, sin necesidad de control externo permanente.   Representa el interés desarrollado en el cumplimiento de las tareas indicadas, así como la disposición a asumir las consecuencias de las propias acciones en los resultados alcanzados   RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y TOMA DE DECISIONES   Capacidad para analizar consecuencias y elegir entre 2 o más alternativas dentro del tiempo necesario, estableciendo prioridades.   Incluye la organización sistemática de las partes de un problema o una situación, la comparación entre diferentes elementos o aspectos y el establecimiento de prioridades.   También incluye entender la sucesión de hechos en una secuencia y las relaciones causa- efecto.
  • 20. Enfoque de Competencias en Formación Profesional • La Formación Profesional basada en competencias se centra en lo que necesita el sistema productivo pero también en formar ciudadanos y personas. Toma a la persona en su totalidad. • Se deben trabajar además de competencias técnicas, competencias cívicas, derechos, la capacidad de aprender y emprender, comunicarse, planificar, resolver problemas, etc. • Se debe de acompañar en el proceso de avanzar en 3 dimensiones: PERSONA, CIUDADANO /A y TRABAJADOR/A. • No se capacita para un PUESTO sino para un PERFIL PROFESIONAL amplio. • Se parte de la base de que “se aprende haciendo”, no es un aprendizaje intelectual sino que hay que “hacerlo” para aprenderlo e incorporando. • CALIFICACIÓN – es cuando tiene el conocimiento, COMPETENCIA – es cuando puede llevarlo a la práctica (por esto no es fundamental un CV en la selección de personal por competencias) 20