SlideShare una empresa de Scribd logo
Mamíferos: adaptaciones metabólicas en ayuno para
mantener niveles de glucosa adecuados.
Glucosa es el sustrato energético principal para el
cerebro e imprescindible para medula adrenal o
eritrocitos.
Ayuno prolongado: lipólisis de tejido graso proporciona
gran cantidad de ácidos grasos.
Utilizados por el hígado para formar Acetil- Co A y convertir
en cuerpos cetónicos.
CUERPOS
CETÓNICOS
β-hidroxibutirato
Aceto-acetato
Acetona
Los humanos generalmente, producen
más β-hidroxibutirato que acetoacetato
Grupo de compuestos de
bajo peso molecular que
incluyen:
SÍNTESIS DE LOS
CUERPOS
CETÓNICOS
A nivel hepático
Pasar directamente a la
sangre
Reducido por una
deshidrogenasa
dependiente de NADH
a un segundo cuerpo
cetónico
Decarboxilación
Se libera CO2 y se forma
acetona. La acetona no se
metaboliza y como es volátil se
expira por los pulmones.
CETOLISIS:
OXIDACIÓN DE
CUERPOS
CETÓNICOS
Ayuno, el nivel plasmático de los
cuerpos cetónicos se eleva y en
casos de inanición pueden entrar en
el cerebro, donde son oxidados,
reduciendo la cantidad de glucosa
requerida por este tejido
Hígado obtiene la energía
requerida para realizar ciertos
procesos, tales como
gluconeogénesis, de la oxidación
parcial de los ácidos grasos y
además forma cuerpos cetónicos
Otros tejidos usan estos cuerpos
cetónicos como combustible
Durante el ayuno, el cerebro
puede oxidar cuerpos cetónicos,
reduciendo las necesidades de
glucosa.
Energía para el cerebro,
musculo, corazón y riñón
Mantienen la glicemia
Tejidos que no consumen
los cuerpos cetónicos son
el hígado y los tejidos sin
mitocondrias
8
• Los cuerpos cetónicos se
forman y exportan desde
el hígado.
• En condiciones
energéticamente
desfavorables (diabetes,
inanición), oxalacetato
deriva hacia la
gluconeogénesis, para
liberar glucosa a la
sangre.
• El ciclo de krebs trabaja
muy lentamente.
GOTAS DE LÍPIDOS
HEPATOCITO
ACETOACETATO
Y B-HIDROXI-
BUTIRATO
EXPORTADOS
COMO ENERGÍA
PARA: CORAZÓN,
MÚSCULO,
RIÑÓN Y
CEREBRO.
GLUCOSA
EXPORTADA
COMO
COMBUSTIBLE
PARA CEREBRO Y
OTROS TEJIDOS.
En las personas sanas la producción de acetona
es muy baja.
Aumenta significativamente en las personas
diabéticas no tratadas.
Al ser un compuesto volátil la acetona se elimina a
través de la respiración y por orina confiriendo un
olor característico que permite diagnosticar esta
patología.
Cetólisis: el hígado no puede degradar los
cuerpos cetónicos ya que no posee la enzima
TIOQUINASA O CETOACIL -COA
TRANSFERASA para activarlos.
Cuando se produce un desequilibrio entre la
CETOGÉNESIS y la CETÓLISIS ocurre lo que se
denomina CETONEMIA, que en condiciones
normales es baja.
Ácidos grasos liberados
de los triglicéridos del
tejido adiposo sirven
como principal
Combustible para el
organismo durante el
ayuno
Estos ácidos grasos
son completamente
oxidados a
CO2 y H2O por
algunos tejidos.
Hígado oxida ácidos
grasos, convirtiendo la
mayoría de la acetilcoa
en cuerpos cetónicos
Van por sangre hacia
tejidos periféricos
En estos tejidos los
cuerpos cetónicos son
oxidados a CO2 y H2O
y se genera ATP

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metabolismo de lipoproteinas
Metabolismo de lipoproteinasMetabolismo de lipoproteinas
Metabolismo de lipoproteinas
Freddy García Ortega
 
Glucogenolisis, la vía degradativa del glucógeno
Glucogenolisis, la vía degradativa del glucógenoGlucogenolisis, la vía degradativa del glucógeno
Glucogenolisis, la vía degradativa del glucógeno
Manu Dap
 
Diapositivas de colesterol 2016
Diapositivas de colesterol 2016Diapositivas de colesterol 2016
Diapositivas de colesterol 2016
keyla castillo
 
22. lipoproteinas y colesterol
22.  lipoproteinas y colesterol22.  lipoproteinas y colesterol
22. lipoproteinas y colesterol
Neils Jean Pol Loayza Delgado
 
Sintesis de colesterol
Sintesis de colesterolSintesis de colesterol
Sintesis de colesterol
Mariana Perez
 
Síntesis de fosfolípidos y triglicéridos
Síntesis de fosfolípidos y triglicéridos Síntesis de fosfolípidos y triglicéridos
Síntesis de fosfolípidos y triglicéridos
luis gerardo
 
Enfermedades Relacionadas con el Metabolismo del Colesterol
Enfermedades Relacionadas con el Metabolismo del ColesterolEnfermedades Relacionadas con el Metabolismo del Colesterol
Enfermedades Relacionadas con el Metabolismo del Colesterol
Andrés Narváez
 
Curso Bioquímica 27-Integración del metabolismo
Curso Bioquímica 27-Integración del metabolismoCurso Bioquímica 27-Integración del metabolismo
Curso Bioquímica 27-Integración del metabolismo
Antonio E. Serrano
 
Cetogenesis & cetolisis
Cetogenesis & cetolisisCetogenesis & cetolisis
Cetogenesis & cetolisis
Carlos Mendoza
 
Digestion de carbohidratos
Digestion de carbohidratosDigestion de carbohidratos
Digestion de carbohidratos
Ivanna Hoffman
 
Metabolismo de lipidos
Metabolismo de lipidosMetabolismo de lipidos
Metabolismo de lipidos
smcardiologiapreventiva
 
Metabolismo lípidos
Metabolismo lípidosMetabolismo lípidos
Metabolismo lípidos
Evelin Rojas
 
Lipoproteínas, composición, función, tipos y su transporte.
Lipoproteínas, composición, función, tipos y su transporte.Lipoproteínas, composición, función, tipos y su transporte.
Lipoproteínas, composición, función, tipos y su transporte.
Marco Castillo
 
Síntesis de Colesterol
Síntesis de ColesterolSíntesis de Colesterol
Síntesis de Colesterol
Carlos Ibal
 
GLUCOGÉNESIS Y CONTROL DE LA GLUCOSA EN SANGRE
GLUCOGÉNESIS Y CONTROL DE LA GLUCOSA EN SANGREGLUCOGÉNESIS Y CONTROL DE LA GLUCOSA EN SANGRE
GLUCOGÉNESIS Y CONTROL DE LA GLUCOSA EN SANGRE
OrnellaPortilloGarci
 
Lipólisis
LipólisisLipólisis
Lipólisis
Karen Pérez
 
Metabolismo del acido folico y la vitamina b12
Metabolismo del acido folico y la vitamina b12Metabolismo del acido folico y la vitamina b12
Metabolismo del acido folico y la vitamina b12
Marcela Catalina Fandiño Vargas
 
Sintesis de ácidos grasos
Sintesis de ácidos grasosSintesis de ácidos grasos
Sintesis de ácidos grasos
Roger Lopez
 
Cetogenesis
CetogenesisCetogenesis
Endotelio vascular
Endotelio vascularEndotelio vascular
Endotelio vascular
Joyce Vera Cedeño
 

La actualidad más candente (20)

Metabolismo de lipoproteinas
Metabolismo de lipoproteinasMetabolismo de lipoproteinas
Metabolismo de lipoproteinas
 
Glucogenolisis, la vía degradativa del glucógeno
Glucogenolisis, la vía degradativa del glucógenoGlucogenolisis, la vía degradativa del glucógeno
Glucogenolisis, la vía degradativa del glucógeno
 
Diapositivas de colesterol 2016
Diapositivas de colesterol 2016Diapositivas de colesterol 2016
Diapositivas de colesterol 2016
 
22. lipoproteinas y colesterol
22.  lipoproteinas y colesterol22.  lipoproteinas y colesterol
22. lipoproteinas y colesterol
 
Sintesis de colesterol
Sintesis de colesterolSintesis de colesterol
Sintesis de colesterol
 
Síntesis de fosfolípidos y triglicéridos
Síntesis de fosfolípidos y triglicéridos Síntesis de fosfolípidos y triglicéridos
Síntesis de fosfolípidos y triglicéridos
 
Enfermedades Relacionadas con el Metabolismo del Colesterol
Enfermedades Relacionadas con el Metabolismo del ColesterolEnfermedades Relacionadas con el Metabolismo del Colesterol
Enfermedades Relacionadas con el Metabolismo del Colesterol
 
Curso Bioquímica 27-Integración del metabolismo
Curso Bioquímica 27-Integración del metabolismoCurso Bioquímica 27-Integración del metabolismo
Curso Bioquímica 27-Integración del metabolismo
 
Cetogenesis & cetolisis
Cetogenesis & cetolisisCetogenesis & cetolisis
Cetogenesis & cetolisis
 
Digestion de carbohidratos
Digestion de carbohidratosDigestion de carbohidratos
Digestion de carbohidratos
 
Metabolismo de lipidos
Metabolismo de lipidosMetabolismo de lipidos
Metabolismo de lipidos
 
Metabolismo lípidos
Metabolismo lípidosMetabolismo lípidos
Metabolismo lípidos
 
Lipoproteínas, composición, función, tipos y su transporte.
Lipoproteínas, composición, función, tipos y su transporte.Lipoproteínas, composición, función, tipos y su transporte.
Lipoproteínas, composición, función, tipos y su transporte.
 
Síntesis de Colesterol
Síntesis de ColesterolSíntesis de Colesterol
Síntesis de Colesterol
 
GLUCOGÉNESIS Y CONTROL DE LA GLUCOSA EN SANGRE
GLUCOGÉNESIS Y CONTROL DE LA GLUCOSA EN SANGREGLUCOGÉNESIS Y CONTROL DE LA GLUCOSA EN SANGRE
GLUCOGÉNESIS Y CONTROL DE LA GLUCOSA EN SANGRE
 
Lipólisis
LipólisisLipólisis
Lipólisis
 
Metabolismo del acido folico y la vitamina b12
Metabolismo del acido folico y la vitamina b12Metabolismo del acido folico y la vitamina b12
Metabolismo del acido folico y la vitamina b12
 
Sintesis de ácidos grasos
Sintesis de ácidos grasosSintesis de ácidos grasos
Sintesis de ácidos grasos
 
Cetogenesis
CetogenesisCetogenesis
Cetogenesis
 
Endotelio vascular
Endotelio vascularEndotelio vascular
Endotelio vascular
 

Destacado

Rene Barrientos - Citogenesis - Virginia oruño
Rene Barrientos -  Citogenesis - Virginia oruño Rene Barrientos -  Citogenesis - Virginia oruño
Rene Barrientos - Citogenesis - Virginia oruño
funlapaz
 
Metabolismo de los cuerpos cetónicos
Metabolismo de los cuerpos cetónicosMetabolismo de los cuerpos cetónicos
Metabolismo de los cuerpos cetónicos
Cristian Lara
 
Metabolismo de los mamíferos
Metabolismo de los mamíferosMetabolismo de los mamíferos
Metabolismo de los mamíferos
Juan Gilson Galarza Galarza
 
Formas Del Suministro De Energia De Los Seres
Formas Del Suministro De Energia De Los SeresFormas Del Suministro De Energia De Los Seres
Formas Del Suministro De Energia De Los Seres
Alicia
 
Respuestametabolicatrauma
RespuestametabolicatraumaRespuestametabolicatrauma
Respuestametabolicatrauma
Isabel Rojas
 
Ciclo ayuno - alimentacion
Ciclo ayuno - alimentacionCiclo ayuno - alimentacion
Ciclo ayuno - alimentacion
Daniel Goicochea Paredes
 
B oxidación
B oxidaciónB oxidación
B oxidación
BELYBOTH
 
Ciclo ayuno alimentación
Ciclo ayuno alimentaciónCiclo ayuno alimentación
Ciclo ayuno alimentación
Daniel Goicochea Paredes
 
Citogénetica
CitogéneticaCitogénetica
Citogénetica
Daniel Amato
 
Citogenetica
CitogeneticaCitogenetica
Citogenetica
gatitamony
 
Patologia endometrial
Patologia endometrialPatologia endometrial
Patologia endometrial
Luis Fernando
 
genetica-y-cancer
genetica-y-cancergenetica-y-cancer
genetica-y-cancer
Rosa Victoria
 
Lípidos
LípidosLípidos
Lípidos
Eduardo Gómez
 
Integración metabólica en diferentes estados
Integración metabólica en  diferentes estadosIntegración metabólica en  diferentes estados
Integración metabólica en diferentes estados
Zebas Osorio
 
Estado de ayuno
Estado de ayunoEstado de ayuno
Estado de ayuno
Noé González Gallegos
 

Destacado (15)

Rene Barrientos - Citogenesis - Virginia oruño
Rene Barrientos -  Citogenesis - Virginia oruño Rene Barrientos -  Citogenesis - Virginia oruño
Rene Barrientos - Citogenesis - Virginia oruño
 
Metabolismo de los cuerpos cetónicos
Metabolismo de los cuerpos cetónicosMetabolismo de los cuerpos cetónicos
Metabolismo de los cuerpos cetónicos
 
Metabolismo de los mamíferos
Metabolismo de los mamíferosMetabolismo de los mamíferos
Metabolismo de los mamíferos
 
Formas Del Suministro De Energia De Los Seres
Formas Del Suministro De Energia De Los SeresFormas Del Suministro De Energia De Los Seres
Formas Del Suministro De Energia De Los Seres
 
Respuestametabolicatrauma
RespuestametabolicatraumaRespuestametabolicatrauma
Respuestametabolicatrauma
 
Ciclo ayuno - alimentacion
Ciclo ayuno - alimentacionCiclo ayuno - alimentacion
Ciclo ayuno - alimentacion
 
B oxidación
B oxidaciónB oxidación
B oxidación
 
Ciclo ayuno alimentación
Ciclo ayuno alimentaciónCiclo ayuno alimentación
Ciclo ayuno alimentación
 
Citogénetica
CitogéneticaCitogénetica
Citogénetica
 
Citogenetica
CitogeneticaCitogenetica
Citogenetica
 
Patologia endometrial
Patologia endometrialPatologia endometrial
Patologia endometrial
 
genetica-y-cancer
genetica-y-cancergenetica-y-cancer
genetica-y-cancer
 
Lípidos
LípidosLípidos
Lípidos
 
Integración metabólica en diferentes estados
Integración metabólica en  diferentes estadosIntegración metabólica en  diferentes estados
Integración metabólica en diferentes estados
 
Estado de ayuno
Estado de ayunoEstado de ayuno
Estado de ayuno
 

Similar a Citogenesis

Curso Bioquímica 22-Cuerpos cetónicos
Curso Bioquímica 22-Cuerpos cetónicosCurso Bioquímica 22-Cuerpos cetónicos
Curso Bioquímica 22-Cuerpos cetónicos
Antonio E. Serrano
 
Cetogénesis
CetogénesisCetogénesis
Cetogénesis
nando81
 
Morfofisiología Humana 3 semana 3 (continuación)
Morfofisiología Humana 3 semana 3 (continuación)Morfofisiología Humana 3 semana 3 (continuación)
Morfofisiología Humana 3 semana 3 (continuación)
Abraham Rodriguez
 
Metabolismo de lípidos
Metabolismo de lípidosMetabolismo de lípidos
Metabolismo de lípidos
Julio Cesar Mendez Nina
 
Metabolismo de-lipidos
Metabolismo de-lipidosMetabolismo de-lipidos
Metabolismo de-lipidos
gabrielruiz1971
 
Mis diapositivas de cuerpos cetonicos. ultima
Mis diapositivas de cuerpos cetonicos. ultimaMis diapositivas de cuerpos cetonicos. ultima
Mis diapositivas de cuerpos cetonicos. ultima
jpunicordoba
 
Mis diapositivas de cuerpos cetonicos. ultima
Mis diapositivas de cuerpos cetonicos. ultimaMis diapositivas de cuerpos cetonicos. ultima
Mis diapositivas de cuerpos cetonicos. ultima
jpunicordoba
 
Catabolis..
Catabolis..Catabolis..
Catabolis..
Saúl Rdz
 
Análisis bioquímico del estado metabólico en estados de ayuno prolongado y de...
Análisis bioquímico del estado metabólico en estados de ayuno prolongado y de...Análisis bioquímico del estado metabólico en estados de ayuno prolongado y de...
Análisis bioquímico del estado metabólico en estados de ayuno prolongado y de...
Alex Prieto
 
21a. cuerpos cetonicos
21a. cuerpos cetonicos21a. cuerpos cetonicos
21a. cuerpos cetonicos
Neils Jean Pol Loayza Delgado
 
Perspectiva general del metabolismo
Perspectiva general del metabolismoPerspectiva general del metabolismo
Perspectiva general del metabolismo
melbafernandezrojas
 
Metabolismo de Ácidos Grasos (Beta- Oxidación)
Metabolismo de Ácidos Grasos (Beta- Oxidación)Metabolismo de Ácidos Grasos (Beta- Oxidación)
Metabolismo de Ácidos Grasos (Beta- Oxidación)
David Guevara
 
Metabolismo de los cuerpos cetonicos y el glicerol
Metabolismo de los cuerpos cetonicos y el glicerolMetabolismo de los cuerpos cetonicos y el glicerol
Metabolismo de los cuerpos cetonicos y el glicerol
BrunoFreire61
 
Metabolismo de los lípidos.pdf
Metabolismo de los lípidos.pdfMetabolismo de los lípidos.pdf
Metabolismo de los lípidos.pdf
DIANAESTEFANIATORRES1
 
BETA OXIDACION. CETOGENESIS.pptx
BETA OXIDACION.  CETOGENESIS.pptxBETA OXIDACION.  CETOGENESIS.pptx
BETA OXIDACION. CETOGENESIS.pptx
melbafernandezrojas
 
Carbohidratos I (bioquimica)
Carbohidratos I (bioquimica)Carbohidratos I (bioquimica)
Carbohidratos I (bioquimica)
Barbarita Campos
 
CETOACIDOSIS expo.pptx
CETOACIDOSIS expo.pptxCETOACIDOSIS expo.pptx
CETOACIDOSIS expo.pptx
MILAGROSMAGALIMARTNE
 
CETOACIDOSIS.pptx
CETOACIDOSIS.pptxCETOACIDOSIS.pptx
CETOACIDOSIS.pptx
MILAGROSMAGALIMARTNE
 
Beta oxidación. Cetogénesis
Beta oxidación.  CetogénesisBeta oxidación.  Cetogénesis
Beta oxidación. Cetogénesis
melbafernandezrojas
 
Curso Bioquímica 23-Aminoácidos
Curso Bioquímica 23-AminoácidosCurso Bioquímica 23-Aminoácidos
Curso Bioquímica 23-Aminoácidos
Antonio E. Serrano
 

Similar a Citogenesis (20)

Curso Bioquímica 22-Cuerpos cetónicos
Curso Bioquímica 22-Cuerpos cetónicosCurso Bioquímica 22-Cuerpos cetónicos
Curso Bioquímica 22-Cuerpos cetónicos
 
Cetogénesis
CetogénesisCetogénesis
Cetogénesis
 
Morfofisiología Humana 3 semana 3 (continuación)
Morfofisiología Humana 3 semana 3 (continuación)Morfofisiología Humana 3 semana 3 (continuación)
Morfofisiología Humana 3 semana 3 (continuación)
 
Metabolismo de lípidos
Metabolismo de lípidosMetabolismo de lípidos
Metabolismo de lípidos
 
Metabolismo de-lipidos
Metabolismo de-lipidosMetabolismo de-lipidos
Metabolismo de-lipidos
 
Mis diapositivas de cuerpos cetonicos. ultima
Mis diapositivas de cuerpos cetonicos. ultimaMis diapositivas de cuerpos cetonicos. ultima
Mis diapositivas de cuerpos cetonicos. ultima
 
Mis diapositivas de cuerpos cetonicos. ultima
Mis diapositivas de cuerpos cetonicos. ultimaMis diapositivas de cuerpos cetonicos. ultima
Mis diapositivas de cuerpos cetonicos. ultima
 
Catabolis..
Catabolis..Catabolis..
Catabolis..
 
Análisis bioquímico del estado metabólico en estados de ayuno prolongado y de...
Análisis bioquímico del estado metabólico en estados de ayuno prolongado y de...Análisis bioquímico del estado metabólico en estados de ayuno prolongado y de...
Análisis bioquímico del estado metabólico en estados de ayuno prolongado y de...
 
21a. cuerpos cetonicos
21a. cuerpos cetonicos21a. cuerpos cetonicos
21a. cuerpos cetonicos
 
Perspectiva general del metabolismo
Perspectiva general del metabolismoPerspectiva general del metabolismo
Perspectiva general del metabolismo
 
Metabolismo de Ácidos Grasos (Beta- Oxidación)
Metabolismo de Ácidos Grasos (Beta- Oxidación)Metabolismo de Ácidos Grasos (Beta- Oxidación)
Metabolismo de Ácidos Grasos (Beta- Oxidación)
 
Metabolismo de los cuerpos cetonicos y el glicerol
Metabolismo de los cuerpos cetonicos y el glicerolMetabolismo de los cuerpos cetonicos y el glicerol
Metabolismo de los cuerpos cetonicos y el glicerol
 
Metabolismo de los lípidos.pdf
Metabolismo de los lípidos.pdfMetabolismo de los lípidos.pdf
Metabolismo de los lípidos.pdf
 
BETA OXIDACION. CETOGENESIS.pptx
BETA OXIDACION.  CETOGENESIS.pptxBETA OXIDACION.  CETOGENESIS.pptx
BETA OXIDACION. CETOGENESIS.pptx
 
Carbohidratos I (bioquimica)
Carbohidratos I (bioquimica)Carbohidratos I (bioquimica)
Carbohidratos I (bioquimica)
 
CETOACIDOSIS expo.pptx
CETOACIDOSIS expo.pptxCETOACIDOSIS expo.pptx
CETOACIDOSIS expo.pptx
 
CETOACIDOSIS.pptx
CETOACIDOSIS.pptxCETOACIDOSIS.pptx
CETOACIDOSIS.pptx
 
Beta oxidación. Cetogénesis
Beta oxidación.  CetogénesisBeta oxidación.  Cetogénesis
Beta oxidación. Cetogénesis
 
Curso Bioquímica 23-Aminoácidos
Curso Bioquímica 23-AminoácidosCurso Bioquímica 23-Aminoácidos
Curso Bioquímica 23-Aminoácidos
 

Citogenesis

  • 1. Mamíferos: adaptaciones metabólicas en ayuno para mantener niveles de glucosa adecuados. Glucosa es el sustrato energético principal para el cerebro e imprescindible para medula adrenal o eritrocitos. Ayuno prolongado: lipólisis de tejido graso proporciona gran cantidad de ácidos grasos. Utilizados por el hígado para formar Acetil- Co A y convertir en cuerpos cetónicos.
  • 2. CUERPOS CETÓNICOS β-hidroxibutirato Aceto-acetato Acetona Los humanos generalmente, producen más β-hidroxibutirato que acetoacetato Grupo de compuestos de bajo peso molecular que incluyen:
  • 4. Pasar directamente a la sangre Reducido por una deshidrogenasa dependiente de NADH a un segundo cuerpo cetónico Decarboxilación Se libera CO2 y se forma acetona. La acetona no se metaboliza y como es volátil se expira por los pulmones.
  • 5. CETOLISIS: OXIDACIÓN DE CUERPOS CETÓNICOS Ayuno, el nivel plasmático de los cuerpos cetónicos se eleva y en casos de inanición pueden entrar en el cerebro, donde son oxidados, reduciendo la cantidad de glucosa requerida por este tejido
  • 6. Hígado obtiene la energía requerida para realizar ciertos procesos, tales como gluconeogénesis, de la oxidación parcial de los ácidos grasos y además forma cuerpos cetónicos Otros tejidos usan estos cuerpos cetónicos como combustible Durante el ayuno, el cerebro puede oxidar cuerpos cetónicos, reduciendo las necesidades de glucosa.
  • 7. Energía para el cerebro, musculo, corazón y riñón Mantienen la glicemia Tejidos que no consumen los cuerpos cetónicos son el hígado y los tejidos sin mitocondrias
  • 8. 8 • Los cuerpos cetónicos se forman y exportan desde el hígado. • En condiciones energéticamente desfavorables (diabetes, inanición), oxalacetato deriva hacia la gluconeogénesis, para liberar glucosa a la sangre. • El ciclo de krebs trabaja muy lentamente. GOTAS DE LÍPIDOS HEPATOCITO ACETOACETATO Y B-HIDROXI- BUTIRATO EXPORTADOS COMO ENERGÍA PARA: CORAZÓN, MÚSCULO, RIÑÓN Y CEREBRO. GLUCOSA EXPORTADA COMO COMBUSTIBLE PARA CEREBRO Y OTROS TEJIDOS.
  • 9. En las personas sanas la producción de acetona es muy baja. Aumenta significativamente en las personas diabéticas no tratadas. Al ser un compuesto volátil la acetona se elimina a través de la respiración y por orina confiriendo un olor característico que permite diagnosticar esta patología. Cetólisis: el hígado no puede degradar los cuerpos cetónicos ya que no posee la enzima TIOQUINASA O CETOACIL -COA TRANSFERASA para activarlos. Cuando se produce un desequilibrio entre la CETOGÉNESIS y la CETÓLISIS ocurre lo que se denomina CETONEMIA, que en condiciones normales es baja.
  • 10. Ácidos grasos liberados de los triglicéridos del tejido adiposo sirven como principal Combustible para el organismo durante el ayuno Estos ácidos grasos son completamente oxidados a CO2 y H2O por algunos tejidos. Hígado oxida ácidos grasos, convirtiendo la mayoría de la acetilcoa en cuerpos cetónicos Van por sangre hacia tejidos periféricos En estos tejidos los cuerpos cetónicos son oxidados a CO2 y H2O y se genera ATP