SlideShare una empresa de Scribd logo
CITOLOGIA EXFOLIATIVA
MARGARITA ACEVEDO PEÑA
RESEÑA HISTORICA
• George Papanicolaou. (Médico
americano) (1928).- mientras estudiaba la
maduración hormonal de la mucosa vaginal,
descubrió que se podía identificar células
tumor ales en el flujo vaginal de mujeres con
cáncer de cérvix. Publicó en 1954 su atlas de
citología exfoliativa.
• Aurel Berbés (Patólogo rumano) (Bucarest 1927).-
publicó estudios sobre el diagnóstico de cáncer uterino por
citología exfoliativa.
• J.Ernest Ayre (Medico canadiense) (1945).-
descubrio el metodo que hoy conocemos como
Papanicolaou utilizando una espátula para obtener las
células, las cuales depositaba en un porta de cristal, luego
fijarlas y finalmente teñirlas para hacerlas visibles al
microscopio.
CITOLOGIA EXFOLIATIVA
• Es un recurso de
diagnóstico CACU.
• Se basa en los cambios
que suceden en células
aisladas y/o que se
desprenden o "exfolian"
de los tejidos epiteliales.
• Detecta alteraciones en
la estructura celular que
permiten establecer
diagnósticos de lesiones
premalignas.
CITOLOGIA EXFOLIATIVA
• El raspado que se hace del
cervix uterino en sus partes
externa e interna se deberá
colocar en una laminilla
portaobjetos en forma de
extendido homogéneo y se fija
con alcohol o un spray a base
de alcohol con el fin de
preservar a las células
• deberá ser enviado a un
laboratorio de citología
adecuadamente rotulado y con
una solicitud.
OBJETIVOS
• Detectar anomalias
celulares, procesos
inflamatorios
• Visualizar
directamente
distintos tipos de
leucorrea.
• Detectar infecciones
asintomaticas.
FUNDAMENTO
•La mucosa vaginal y ectocervical están constituidos por
epitelio plano escamoso multiestratificado no queratinizado
que presenta una maduración ininterrumpida desde las
células basales a la superficie con duración de 4 a 5 días.
Valoración neoplásica.
METAPLASIA, es la sustitución del epitelio glandular endocervical por
otro de tipo escamoso en respuesta a diversos estímulos (pH,
endocrinos, trauma, inflamación, etc.). La zona de metaplasia entre
epitelio original escamoso y el endocervical se denomina ZONA DE
TRANSFORMACION, sitio donde se van a originar la gran mayoría de
los carcinomas escamosos, de ahí que sea fundamental tomar de aquí
suficiente número de células. Hay que tener en cuenta que la
localización de la zona de transformación cambia gradualmente según la
edad.
•Celulas
superficiales
•Celulas
intermedias
•Celulas
parabasales
•Celulas
basales - Displasia/ca. "in
situ"
Un aspecto de trascendental importancia es la identificación
de mujeres afectadas por condiloma en relación con la
infección por el virus del papiloma humano, agente del que
cada vez hay más evidencia de su relación con el carcinoma
de cérvix.
Hoy se conocen más de 70 subtipos, los números 16 y 18,
principalmente, están relacionados con la neoplasia
intraepitelial cervical.
Material y equipo
PROCEDIMIENTO
información se debe incluir en el reporte de un
Papanicolaou
Citología Exfoliativa Cervicovaginal:
a) La presencia de procesos inflamatorios
b) El estado de función de las hormonas sexuales, por los
cambios en las células exfoliadas
c) La presencia o no de lesiones precursoras de un
carcinoma.
información se debe incluir en el reporte de un
Papanicolaou
Existen varios formatos para clasificar esta información más
conocido es por clases.
I normal, II cambios inflamatorios, III lesiones precursoras,
IV positiva para células malignas o carcinoma in situ y
V en casos de carcinomas avanzados.
Citologia exfoliativa 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 7. Citología Ginecológica
Tema 7. Citología GinecológicaTema 7. Citología Ginecológica
Tema 7. Citología Ginecológica
JOAQUINGARCIAMATEO
 
Atlas Citologia Cervicoganal
Atlas Citologia CervicoganalAtlas Citologia Cervicoganal
Atlas Citologia Cervicoganalgraff95
 
Citologia rossana
Citologia rossanaCitologia rossana
Citologia rossana
Jonny Cardenas
 
Inmunohistoquímica (LHCC)
Inmunohistoquímica (LHCC)Inmunohistoquímica (LHCC)
Inmunohistoquímica (LHCC)
Luis Humberto Cruz Contreras
 
Tincion papanicolau
Tincion papanicolauTincion papanicolau
Tincion papanicolau
Lesslie Sashi C. Venegas
 
Citología exfoliativa
Citología exfoliativaCitología exfoliativa
Citología exfoliativa
Renee Baumgarten
 
Tema 7. Procesamiento citológico y tisular
Tema 7. Procesamiento citológico y tisularTema 7. Procesamiento citológico y tisular
Tema 7. Procesamiento citológico y tisular
JOAQUINGARCIAMATEO
 
Anormalidades en la citologia
Anormalidades en la citologiaAnormalidades en la citologia
Anormalidades en la citologia
Alejandro Palacio
 
Citologia de tiroides
Citologia de tiroides Citologia de tiroides
Citologia de tiroides
Sandro Casavilca Zambrano
 
citologia exfoliativa
citologia exfoliativacitologia exfoliativa
citologia exfoliativa
IPN
 
Citología Base líquida
Citología Base líquidaCitología Base líquida
Citología Base líquidaessalud
 
Patologia glandulas salivales jonathan molina
Patologia glandulas salivales jonathan molinaPatologia glandulas salivales jonathan molina
Patologia glandulas salivales jonathan molina
lainskaster
 
15 Citología Ginecológica. Citologia de mama
15 Citología Ginecológica. Citologia de mama15 Citología Ginecológica. Citologia de mama
15 Citología Ginecológica. Citologia de mama
Carmen Hidalgo Lozano
 
04. Citologia Cérvico vaginal normal
04. Citologia Cérvico vaginal normal04. Citologia Cérvico vaginal normal
04. Citologia Cérvico vaginal normal
Carmen Hidalgo Lozano
 
Neoplasias caro 2017
Neoplasias caro 2017Neoplasias caro 2017
Neoplasias caro 2017
Carolina Soledad Aguilera
 
Necrosis
NecrosisNecrosis
Necrosis
Caro Henao
 

La actualidad más candente (20)

Papanicolaou ii
Papanicolaou iiPapanicolaou ii
Papanicolaou ii
 
Tema 7. Citología Ginecológica
Tema 7. Citología GinecológicaTema 7. Citología Ginecológica
Tema 7. Citología Ginecológica
 
Atlas Citologia Cervicoganal
Atlas Citologia CervicoganalAtlas Citologia Cervicoganal
Atlas Citologia Cervicoganal
 
Citologia normal
Citologia normalCitologia normal
Citologia normal
 
Citologia rossana
Citologia rossanaCitologia rossana
Citologia rossana
 
Inmunohistoquímica (LHCC)
Inmunohistoquímica (LHCC)Inmunohistoquímica (LHCC)
Inmunohistoquímica (LHCC)
 
Tincion papanicolau
Tincion papanicolauTincion papanicolau
Tincion papanicolau
 
Citología exfoliativa
Citología exfoliativaCitología exfoliativa
Citología exfoliativa
 
Citodiagnostico del cancer de cuello uterino modificado
Citodiagnostico del cancer de cuello uterino modificadoCitodiagnostico del cancer de cuello uterino modificado
Citodiagnostico del cancer de cuello uterino modificado
 
Citologia i
Citologia iCitologia i
Citologia i
 
Tema 7. Procesamiento citológico y tisular
Tema 7. Procesamiento citológico y tisularTema 7. Procesamiento citológico y tisular
Tema 7. Procesamiento citológico y tisular
 
Anormalidades en la citologia
Anormalidades en la citologiaAnormalidades en la citologia
Anormalidades en la citologia
 
Citologia de tiroides
Citologia de tiroides Citologia de tiroides
Citologia de tiroides
 
citologia exfoliativa
citologia exfoliativacitologia exfoliativa
citologia exfoliativa
 
Citología Base líquida
Citología Base líquidaCitología Base líquida
Citología Base líquida
 
Patologia glandulas salivales jonathan molina
Patologia glandulas salivales jonathan molinaPatologia glandulas salivales jonathan molina
Patologia glandulas salivales jonathan molina
 
15 Citología Ginecológica. Citologia de mama
15 Citología Ginecológica. Citologia de mama15 Citología Ginecológica. Citologia de mama
15 Citología Ginecológica. Citologia de mama
 
04. Citologia Cérvico vaginal normal
04. Citologia Cérvico vaginal normal04. Citologia Cérvico vaginal normal
04. Citologia Cérvico vaginal normal
 
Neoplasias caro 2017
Neoplasias caro 2017Neoplasias caro 2017
Neoplasias caro 2017
 
Necrosis
NecrosisNecrosis
Necrosis
 

Destacado

Controles de calidad en citología cervicouterina
Controles de calidad en citología cervicouterinaControles de calidad en citología cervicouterina
Controles de calidad en citología cervicouterinacatiiitaj
 
Citología exfoliativa para md dic 2011
Citología exfoliativa  para md dic 2011Citología exfoliativa  para md dic 2011
Citología exfoliativa para md dic 2011
cristian francisco Cristian Guillermo Francisco
 
Cancer cervix cuello uterino 2014 chile ges
Cancer cervix cuello uterino 2014 chile gesCancer cervix cuello uterino 2014 chile ges
Cancer cervix cuello uterino 2014 chile ges
Espectra137
 
Biopsia y citologia exfoliativa
Biopsia y citologia exfoliativaBiopsia y citologia exfoliativa
Biopsia y citologia exfoliativa
jony007cucs
 
Citología Cervico-Vaginal, Interpretación
Citología Cervico-Vaginal, InterpretaciónCitología Cervico-Vaginal, Interpretación
Citología Cervico-Vaginal, Interpretación
Eliana Cordero
 
Certified safety engineer Course
Certified safety engineer CourseCertified safety engineer Course
Certified safety engineer Course
Sanjary Educational Academy
 
кружки
кружкикружки
кружки
lordandr7
 
I. evaluation – target audience
I. evaluation – target audienceI. evaluation – target audience
I. evaluation – target audience
RyanHalliday_
 
baker-tilly-international-2015-global-annual-review
baker-tilly-international-2015-global-annual-reviewbaker-tilly-international-2015-global-annual-review
baker-tilly-international-2015-global-annual-reviewFakhriddin Saydullaev
 
Sistema reproductor femenino
Sistema reproductor femeninoSistema reproductor femenino
Sistema reproductor femenino
Jesús González Jarillo
 
猫のすすめ
猫のすすめ猫のすすめ
猫のすすめ
Toshiki Sasaki
 
Greenhouses
GreenhousesGreenhouses
Greenhouses
hsenglaolashio
 
Functional-Neurology-Information-Packet-for-Plasticity-Brain-Centers
Functional-Neurology-Information-Packet-for-Plasticity-Brain-CentersFunctional-Neurology-Information-Packet-for-Plasticity-Brain-Centers
Functional-Neurology-Information-Packet-for-Plasticity-Brain-CentersPaula Story
 
Windows 8 e linux
Windows 8 e linuxWindows 8 e linux
Windows 8 e linux
Federico Melluso
 
Sihartomel
SihartomelSihartomel
Sihartomel
ahmaddoddy
 
Evaluation p7
Evaluation p7Evaluation p7
Evaluation p7
JacobDMBird
 
COMMUNITY INVESTMENT IN MYANMAR - Discussing MPRL E&P’s CI journey in Mann F...
COMMUNITY INVESTMENT IN MYANMAR - Discussing MPRL E&P’s CI journey in Mann F...COMMUNITY INVESTMENT IN MYANMAR - Discussing MPRL E&P’s CI journey in Mann F...
COMMUNITY INVESTMENT IN MYANMAR - Discussing MPRL E&P’s CI journey in Mann F...
Ethical Sector
 
Shot list
Shot listShot list
Shot list
cseerussell
 

Destacado (20)

Citologia exfoliativa 3
Citologia exfoliativa 3Citologia exfoliativa 3
Citologia exfoliativa 3
 
Controles de calidad en citología cervicouterina
Controles de calidad en citología cervicouterinaControles de calidad en citología cervicouterina
Controles de calidad en citología cervicouterina
 
Citología exfoliativa para md dic 2011
Citología exfoliativa  para md dic 2011Citología exfoliativa  para md dic 2011
Citología exfoliativa para md dic 2011
 
Cancer cervix cuello uterino 2014 chile ges
Cancer cervix cuello uterino 2014 chile gesCancer cervix cuello uterino 2014 chile ges
Cancer cervix cuello uterino 2014 chile ges
 
Biopsia y citologia exfoliativa
Biopsia y citologia exfoliativaBiopsia y citologia exfoliativa
Biopsia y citologia exfoliativa
 
Citología Cervico-Vaginal, Interpretación
Citología Cervico-Vaginal, InterpretaciónCitología Cervico-Vaginal, Interpretación
Citología Cervico-Vaginal, Interpretación
 
Certified safety engineer Course
Certified safety engineer CourseCertified safety engineer Course
Certified safety engineer Course
 
кружки
кружкикружки
кружки
 
I. evaluation – target audience
I. evaluation – target audienceI. evaluation – target audience
I. evaluation – target audience
 
baker-tilly-international-2015-global-annual-review
baker-tilly-international-2015-global-annual-reviewbaker-tilly-international-2015-global-annual-review
baker-tilly-international-2015-global-annual-review
 
LookAtEgyptTours
LookAtEgyptToursLookAtEgyptTours
LookAtEgyptTours
 
Sistema reproductor femenino
Sistema reproductor femeninoSistema reproductor femenino
Sistema reproductor femenino
 
猫のすすめ
猫のすすめ猫のすすめ
猫のすすめ
 
Greenhouses
GreenhousesGreenhouses
Greenhouses
 
Functional-Neurology-Information-Packet-for-Plasticity-Brain-Centers
Functional-Neurology-Information-Packet-for-Plasticity-Brain-CentersFunctional-Neurology-Information-Packet-for-Plasticity-Brain-Centers
Functional-Neurology-Information-Packet-for-Plasticity-Brain-Centers
 
Windows 8 e linux
Windows 8 e linuxWindows 8 e linux
Windows 8 e linux
 
Sihartomel
SihartomelSihartomel
Sihartomel
 
Evaluation p7
Evaluation p7Evaluation p7
Evaluation p7
 
COMMUNITY INVESTMENT IN MYANMAR - Discussing MPRL E&P’s CI journey in Mann F...
COMMUNITY INVESTMENT IN MYANMAR - Discussing MPRL E&P’s CI journey in Mann F...COMMUNITY INVESTMENT IN MYANMAR - Discussing MPRL E&P’s CI journey in Mann F...
COMMUNITY INVESTMENT IN MYANMAR - Discussing MPRL E&P’s CI journey in Mann F...
 
Shot list
Shot listShot list
Shot list
 

Similar a Citologia exfoliativa 2

CITOLOGÍA EXFOLIATIVA.docx
CITOLOGÍA EXFOLIATIVA.docxCITOLOGÍA EXFOLIATIVA.docx
CITOLOGÍA EXFOLIATIVA.docx
DarwinVrb
 
COLPOSCOPIA. VENEZUELA HOSPITAL RUIZ Y PAEZ pptx
COLPOSCOPIA. VENEZUELA HOSPITAL RUIZ Y PAEZ pptxCOLPOSCOPIA. VENEZUELA HOSPITAL RUIZ Y PAEZ pptx
COLPOSCOPIA. VENEZUELA HOSPITAL RUIZ Y PAEZ pptx
anapatriciapamphil
 
Principios básicos de Colposcopía
Principios básicos de ColposcopíaPrincipios básicos de Colposcopía
Principios básicos de Colposcopía
Jose Olmedo
 
Patología cervical.
Patología cervical. Patología cervical.
Patología cervical.
UNEFM
 
Citología y colposcopía
Citología y colposcopíaCitología y colposcopía
Citología y colposcopía
Luz Arias Morales
 
C A N CÉ R C E R V I C O U T E R I N O(1)
C A N CÉ R  C E R V I C O U T E R I N O(1)C A N CÉ R  C E R V I C O U T E R I N O(1)
C A N CÉ R C E R V I C O U T E R I N O(1)aliceempresa
 
Pap
PapPap
Citología mama
Citología mamaCitología mama
Citología mama
Carlos Lara
 
Cancer cervico uterino
Cancer cervico uterinoCancer cervico uterino
Cancer cervico uterino
Jessica López Moreno
 
Patologia ovarica
Patologia ovaricaPatologia ovarica
Patologia ovaricaFanny1507
 
Seminario de Colposcopia 2024 Hospital Miguel Pérez Carreño
Seminario de Colposcopia 2024 Hospital Miguel Pérez CarreñoSeminario de Colposcopia 2024 Hospital Miguel Pérez Carreño
Seminario de Colposcopia 2024 Hospital Miguel Pérez Carreño
Carlos Quiroz
 
Cancer cuello uterino
Cancer cuello uterinoCancer cuello uterino
Cancer cuello uterino
Sandra Toribio
 
Cómo interpretar un informe citológico cérvico-vaginal
Cómo interpretar un informe citológico cérvico-vaginalCómo interpretar un informe citológico cérvico-vaginal
Cómo interpretar un informe citológico cérvico-vaginal
JOAQUINGARCIAMATEO
 
Evolucion de reportes citologicos
Evolucion de reportes citologicosEvolucion de reportes citologicos
Evolucion de reportes citologicos
Luis Enrique Unmsm
 
LESIONES PREMALIGNAS DEL CÉRVIX
 LESIONES PREMALIGNAS DEL CÉRVIX LESIONES PREMALIGNAS DEL CÉRVIX
LESIONES PREMALIGNAS DEL CÉRVIX
Andrews Ramos Vicente
 
Cancer cervicouterino
Cancer cervicouterinoCancer cervicouterino
Cancer cervicouterino
Adriana Jauregui
 
Cancer de pene
Cancer de peneCancer de pene
Cancer de pene
Fernando Dávila
 

Similar a Citologia exfoliativa 2 (20)

CITOLOGÍA EXFOLIATIVA.docx
CITOLOGÍA EXFOLIATIVA.docxCITOLOGÍA EXFOLIATIVA.docx
CITOLOGÍA EXFOLIATIVA.docx
 
COLPOSCOPIA. VENEZUELA HOSPITAL RUIZ Y PAEZ pptx
COLPOSCOPIA. VENEZUELA HOSPITAL RUIZ Y PAEZ pptxCOLPOSCOPIA. VENEZUELA HOSPITAL RUIZ Y PAEZ pptx
COLPOSCOPIA. VENEZUELA HOSPITAL RUIZ Y PAEZ pptx
 
Principios básicos de Colposcopía
Principios básicos de ColposcopíaPrincipios básicos de Colposcopía
Principios básicos de Colposcopía
 
Patología cervical.
Patología cervical. Patología cervical.
Patología cervical.
 
Citología y colposcopía
Citología y colposcopíaCitología y colposcopía
Citología y colposcopía
 
C A N CÉ R C E R V I C O U T E R I N O(1)
C A N CÉ R  C E R V I C O U T E R I N O(1)C A N CÉ R  C E R V I C O U T E R I N O(1)
C A N CÉ R C E R V I C O U T E R I N O(1)
 
Pap
PapPap
Pap
 
Citología mama
Citología mamaCitología mama
Citología mama
 
Cancer cervico uterino
Cancer cervico uterinoCancer cervico uterino
Cancer cervico uterino
 
Patologia ovarica
Patologia ovaricaPatologia ovarica
Patologia ovarica
 
Seminario de Colposcopia 2024 Hospital Miguel Pérez Carreño
Seminario de Colposcopia 2024 Hospital Miguel Pérez CarreñoSeminario de Colposcopia 2024 Hospital Miguel Pérez Carreño
Seminario de Colposcopia 2024 Hospital Miguel Pérez Carreño
 
Cancer cuello uterino
Cancer cuello uterinoCancer cuello uterino
Cancer cuello uterino
 
Cómo interpretar un informe citológico cérvico-vaginal
Cómo interpretar un informe citológico cérvico-vaginalCómo interpretar un informe citológico cérvico-vaginal
Cómo interpretar un informe citológico cérvico-vaginal
 
Citología cervical
Citología cervicalCitología cervical
Citología cervical
 
Evolucion de reportes citologicos
Evolucion de reportes citologicosEvolucion de reportes citologicos
Evolucion de reportes citologicos
 
LESIONES PREMALIGNAS DEL CÉRVIX
 LESIONES PREMALIGNAS DEL CÉRVIX LESIONES PREMALIGNAS DEL CÉRVIX
LESIONES PREMALIGNAS DEL CÉRVIX
 
Enf de paget
Enf de pagetEnf de paget
Enf de paget
 
05 09 05 cancer de cuello uterino www.gftaognosticaespiritual.org
05 09 05 cancer de cuello uterino www.gftaognosticaespiritual.org05 09 05 cancer de cuello uterino www.gftaognosticaespiritual.org
05 09 05 cancer de cuello uterino www.gftaognosticaespiritual.org
 
Cancer cervicouterino
Cancer cervicouterinoCancer cervicouterino
Cancer cervicouterino
 
Cancer de pene
Cancer de peneCancer de pene
Cancer de pene
 

Más de Jesús González Jarillo

Efecto del alcohol sobre aparatos y sistemas
Efecto del alcohol sobre aparatos y sistemasEfecto del alcohol sobre aparatos y sistemas
Efecto del alcohol sobre aparatos y sistemas
Jesús González Jarillo
 
Temario laboratorio iii
Temario laboratorio iiiTemario laboratorio iii
Temario laboratorio iii
Jesús González Jarillo
 
Examenes de-laboratorio-y-gabinete
Examenes de-laboratorio-y-gabineteExamenes de-laboratorio-y-gabinete
Examenes de-laboratorio-y-gabinete
Jesús González Jarillo
 
Fisiología del-tracto-genital-femenino
Fisiología del-tracto-genital-femeninoFisiología del-tracto-genital-femenino
Fisiología del-tracto-genital-femenino
Jesús González Jarillo
 
Grupo taxonómico copia [35087]
Grupo taxonómico   copia [35087]Grupo taxonómico   copia [35087]
Grupo taxonómico copia [35087]
Jesús González Jarillo
 

Más de Jesús González Jarillo (20)

Absorcion metabolismo-y-eliminacion
Absorcion metabolismo-y-eliminacionAbsorcion metabolismo-y-eliminacion
Absorcion metabolismo-y-eliminacion
 
Indicadores final
Indicadores finalIndicadores final
Indicadores final
 
Guía protocolo de investigación
Guía protocolo de investigaciónGuía protocolo de investigación
Guía protocolo de investigación
 
Tratamiento con-tablas
Tratamiento con-tablasTratamiento con-tablas
Tratamiento con-tablas
 
Diagnostico final
Diagnostico finalDiagnostico final
Diagnostico final
 
Temas 1.0-al-1.10.5
Temas 1.0-al-1.10.5Temas 1.0-al-1.10.5
Temas 1.0-al-1.10.5
 
Efecto del alcohol sobre aparatos y sistemas
Efecto del alcohol sobre aparatos y sistemasEfecto del alcohol sobre aparatos y sistemas
Efecto del alcohol sobre aparatos y sistemas
 
Tema 4-al-4.4.5
Tema 4-al-4.4.5Tema 4-al-4.4.5
Tema 4-al-4.4.5
 
Tratamientodealcoholismo.docx
Tratamientodealcoholismo.docxTratamientodealcoholismo.docx
Tratamientodealcoholismo.docx
 
Geneticadelalcoholismo.docx (1)
Geneticadelalcoholismo.docx (1)Geneticadelalcoholismo.docx (1)
Geneticadelalcoholismo.docx (1)
 
Temario laboratorio iii
Temario laboratorio iiiTemario laboratorio iii
Temario laboratorio iii
 
Exploracion ginecologica
Exploracion ginecologicaExploracion ginecologica
Exploracion ginecologica
 
Cáncer cervicouterino
Cáncer cervicouterinoCáncer cervicouterino
Cáncer cervicouterino
 
Bacterias final
Bacterias finalBacterias final
Bacterias final
 
Examenes de-laboratorio-y-gabinete
Examenes de-laboratorio-y-gabineteExamenes de-laboratorio-y-gabinete
Examenes de-laboratorio-y-gabinete
 
Fisiología del-tracto-genital-femenino
Fisiología del-tracto-genital-femeninoFisiología del-tracto-genital-femenino
Fisiología del-tracto-genital-femenino
 
Vulvocervicovaginitis
VulvocervicovaginitisVulvocervicovaginitis
Vulvocervicovaginitis
 
Lesiones cervicales
Lesiones cervicalesLesiones cervicales
Lesiones cervicales
 
Anatomía
AnatomíaAnatomía
Anatomía
 
Grupo taxonómico copia [35087]
Grupo taxonómico   copia [35087]Grupo taxonómico   copia [35087]
Grupo taxonómico copia [35087]
 

Último

DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
YessicaFlorCervantes
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
ALEXANDERMARTINEZ675254
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 

Último (20)

DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 

Citologia exfoliativa 2

  • 2. RESEÑA HISTORICA • George Papanicolaou. (Médico americano) (1928).- mientras estudiaba la maduración hormonal de la mucosa vaginal, descubrió que se podía identificar células tumor ales en el flujo vaginal de mujeres con cáncer de cérvix. Publicó en 1954 su atlas de citología exfoliativa.
  • 3. • Aurel Berbés (Patólogo rumano) (Bucarest 1927).- publicó estudios sobre el diagnóstico de cáncer uterino por citología exfoliativa. • J.Ernest Ayre (Medico canadiense) (1945).- descubrio el metodo que hoy conocemos como Papanicolaou utilizando una espátula para obtener las células, las cuales depositaba en un porta de cristal, luego fijarlas y finalmente teñirlas para hacerlas visibles al microscopio.
  • 4. CITOLOGIA EXFOLIATIVA • Es un recurso de diagnóstico CACU. • Se basa en los cambios que suceden en células aisladas y/o que se desprenden o "exfolian" de los tejidos epiteliales. • Detecta alteraciones en la estructura celular que permiten establecer diagnósticos de lesiones premalignas.
  • 5. CITOLOGIA EXFOLIATIVA • El raspado que se hace del cervix uterino en sus partes externa e interna se deberá colocar en una laminilla portaobjetos en forma de extendido homogéneo y se fija con alcohol o un spray a base de alcohol con el fin de preservar a las células • deberá ser enviado a un laboratorio de citología adecuadamente rotulado y con una solicitud.
  • 6. OBJETIVOS • Detectar anomalias celulares, procesos inflamatorios • Visualizar directamente distintos tipos de leucorrea. • Detectar infecciones asintomaticas.
  • 7. FUNDAMENTO •La mucosa vaginal y ectocervical están constituidos por epitelio plano escamoso multiestratificado no queratinizado que presenta una maduración ininterrumpida desde las células basales a la superficie con duración de 4 a 5 días.
  • 8. Valoración neoplásica. METAPLASIA, es la sustitución del epitelio glandular endocervical por otro de tipo escamoso en respuesta a diversos estímulos (pH, endocrinos, trauma, inflamación, etc.). La zona de metaplasia entre epitelio original escamoso y el endocervical se denomina ZONA DE TRANSFORMACION, sitio donde se van a originar la gran mayoría de los carcinomas escamosos, de ahí que sea fundamental tomar de aquí suficiente número de células. Hay que tener en cuenta que la localización de la zona de transformación cambia gradualmente según la edad.
  • 10. Un aspecto de trascendental importancia es la identificación de mujeres afectadas por condiloma en relación con la infección por el virus del papiloma humano, agente del que cada vez hay más evidencia de su relación con el carcinoma de cérvix. Hoy se conocen más de 70 subtipos, los números 16 y 18, principalmente, están relacionados con la neoplasia intraepitelial cervical.
  • 11.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. información se debe incluir en el reporte de un Papanicolaou Citología Exfoliativa Cervicovaginal: a) La presencia de procesos inflamatorios b) El estado de función de las hormonas sexuales, por los cambios en las células exfoliadas c) La presencia o no de lesiones precursoras de un carcinoma.
  • 18. información se debe incluir en el reporte de un Papanicolaou Existen varios formatos para clasificar esta información más conocido es por clases. I normal, II cambios inflamatorios, III lesiones precursoras, IV positiva para células malignas o carcinoma in situ y V en casos de carcinomas avanzados.