SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD 3: ASAMBLEAS
CONSTITUYENTES
TEMA 4: CARTAS CONSTITUCIONALES DEL ESTADO
DEL ECUADOR. DERECHOS DE CIUDADANIA
A pesar de que las
constituciones son textos
donde se busca garantizar
los derechos ciudadanos de
todos los que conforman
una sociedad, en la práctica
resulta imposible encontrar
una constitución perfecta
por el simple hecho de que
los avances en derechos
humanos no suelen ir a la
par con los avances en las
constituciones.
Se busca una constitución que genere consenso mayoritario y que
establezca una forma de orden social sin violar los derechos de
ninguno de sus ciudadanos.
2
3
La Declaración Universal
de Derechos Humanos,
por su parte, es un texto
aprobado y respaldado
por la mayoría de países
del mundo, en ella
quedan consignados los
derechos ciudadanos que
toda persona tiene.
4
LAS CONSTITUCIONES DEL SIGLO
XIX
La primera constitución que tuvo la República
del Ecuador luego de su independencia, fue la
de 1830. Era una constitución bastante
excluyente y discriminatoria, lo que se puede
apreciar en su Art. 68, que dice: «Este
Congreso Constituyente nombra a los
verbales curas párrocos por tutores y padres
naturales de los indígenas, excitando a su
ministerio de caridad a favor de esta clase
inocente, abyecta y miserable».
“
Hasta finalizar el siglo XIX, el país tuvo
catorce constituciones, lo que nos habla de la
inestabilidad política que se vivía y,
sobretodo, del descontento de amplios grupos
sociales, que sin embargo, no conseguían ver
respetados sus derechos en dichas cartas
magnas.
5
La Declaración Universal de Derechos Humanos, determina que
todo ser humano tiene derecho a la vida y, basado en ese texto, la
Constitución de 1897 abolió la pena de muerte, como señala la
Constitución vigente
ABOLICION
DE LA
ESCLAVITUD
Y
CONTRUCCI
ON DE UNA
SOCIEDAD
INCLUYENTE
La primera
Constitución del
Ecuador fue
adoptada en
1830 y duró
trece años.
Más tarde, la
Constitución de
1843, también
llamada Carta de
la Esclavitud,
amplió el
mandato
presidencial de
cuatro a ocho
años e
institucionalizó el
catolicismo como
religión oficial del
Estado.
También se
creó una
legislatura
bicameral (dos
cámaras) que
comprendía un
senado y la
cámara de
diputados.
6
7
La Constitución de 1861 fue la más
innovadora, Promulgada por el
presidente García Moreno, eliminó
las necesidades financieras para la
ciudadanía y creó el sistema de
representación proporcional para las
provincias del Ecuador en la cámara
de diputados.
Se constitucionalizó la
libertad de expresión y
de pensamiento.
De igual manera,
implementó del
sufragio secreto,
universal y directo
para la elección
presidencial y demás
funcionarios públicos.
Esta constitución fue
reemplazada ocho años
después con una carta
promulgada por el mismo
García Moreno. Conocida
como la Carta Negra
(1869) que amplió el
periodo presidencial a
seis años.
8
La Constitución de 1978, reformó la
estructura del Estado, permitiendo el
retorno a la democracia y
manifestando que, el presidente y
vicepresidente, tendrán periodos fijos
de gobierno luego de los cuales
deberán volverse a convocar
elecciones nacionales donde se
decidirá el nuevo mandatario por
votación universal.
Constitución de 2008, incluyó
por primera vez. También
permitió, de forma facultativa,
el derecho al sufragio para los
menores de edad entre los 16
y 18 años y, de forma
obligatoria, para toda persona
en goce de sus derechos
políticos.
9

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Constitucion politica
Constitucion politicaConstitucion politica
Constitucion politica
Miriam HC
 
Ppt 3
Ppt 3Ppt 3
Partes de la constitución
Partes de la constituciónPartes de la constitución
Partes de la constitución
ber3
 
ENJ-2-200 Estado Constitucional De Derecho
ENJ-2-200 Estado Constitucional De DerechoENJ-2-200 Estado Constitucional De Derecho
ENJ-2-200 Estado Constitucional De DerechoENJ
 
Estado de Derecho y Democracia
Estado de Derecho y DemocraciaEstado de Derecho y Democracia
Estado de Derecho y Democracia
Gabriel0487
 
Constitución de 1920
Constitución de 1920Constitución de 1920
Constitución de 1920
clinto1
 
UTPL-DERECHO CONSTITUCIONAL-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-DERECHO CONSTITUCIONAL-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)UTPL-DERECHO CONSTITUCIONAL-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-DERECHO CONSTITUCIONAL-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)Videoconferencias UTPL
 
Cons1979
Cons1979Cons1979
Cons1979PeruDG
 
Constitucionalismo
ConstitucionalismoConstitucionalismo
Constitucionalismo
Marta Cazayous
 
La constitución de_1933
La constitución de_1933La constitución de_1933
La constitución de_1933
DANY Saldivar
 
Caracteristicas socio politicas de la constitucion peruana de 1860
Caracteristicas socio politicas de la constitucion peruana de 1860Caracteristicas socio politicas de la constitucion peruana de 1860
Caracteristicas socio politicas de la constitucion peruana de 1860Tulio Ramiro Morales Paredes
 
Power point reforma constitucional
Power point reforma constitucionalPower point reforma constitucional
Power point reforma constitucionaliaramastrolonardo
 
6-26. Derecho Constitucional. Artículo 5º
6-26. Derecho Constitucional. Artículo 5º6-26. Derecho Constitucional. Artículo 5º
6-26. Derecho Constitucional. Artículo 5º
Escuela de Derecho; Univ. Arturo Prat
 
Estado de derecho y democracia
Estado de derecho y democraciaEstado de derecho y democracia
Estado de derecho y democracia
Arturo Benjamin Chian Nuñez
 
La constitución.F.O.L.
La constitución.F.O.L.La constitución.F.O.L.
La constitución.F.O.L.
FerminAndres
 
Constitución de 1991 20 años después
Constitución de 1991 20 años despuésConstitución de 1991 20 años después
Constitución de 1991 20 años después
Gonzalo Ramirez
 
Estado de derecho y democracia risco
Estado de derecho y democracia  riscoEstado de derecho y democracia  risco
Estado de derecho y democracia risco
ROSARIO DEZA MONTERO
 
Diferencia en constitucion de 1
Diferencia en constitucion de 1Diferencia en constitucion de 1
Diferencia en constitucion de 1casadelvocal
 

La actualidad más candente (20)

Constitucion politica
Constitucion politicaConstitucion politica
Constitucion politica
 
Ppt 3
Ppt 3Ppt 3
Ppt 3
 
Partes de la constitución
Partes de la constituciónPartes de la constitución
Partes de la constitución
 
ENJ-2-200 Estado Constitucional De Derecho
ENJ-2-200 Estado Constitucional De DerechoENJ-2-200 Estado Constitucional De Derecho
ENJ-2-200 Estado Constitucional De Derecho
 
Estado de Derecho y Democracia
Estado de Derecho y DemocraciaEstado de Derecho y Democracia
Estado de Derecho y Democracia
 
Constitución de 1920
Constitución de 1920Constitución de 1920
Constitución de 1920
 
UTPL-DERECHO CONSTITUCIONAL-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-DERECHO CONSTITUCIONAL-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)UTPL-DERECHO CONSTITUCIONAL-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-DERECHO CONSTITUCIONAL-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)
 
Cons1979
Cons1979Cons1979
Cons1979
 
Constitucionalismo
ConstitucionalismoConstitucionalismo
Constitucionalismo
 
La constitución de_1933
La constitución de_1933La constitución de_1933
La constitución de_1933
 
Eman 4
Eman 4Eman 4
Eman 4
 
Bv
BvBv
Bv
 
Caracteristicas socio politicas de la constitucion peruana de 1860
Caracteristicas socio politicas de la constitucion peruana de 1860Caracteristicas socio politicas de la constitucion peruana de 1860
Caracteristicas socio politicas de la constitucion peruana de 1860
 
Power point reforma constitucional
Power point reforma constitucionalPower point reforma constitucional
Power point reforma constitucional
 
6-26. Derecho Constitucional. Artículo 5º
6-26. Derecho Constitucional. Artículo 5º6-26. Derecho Constitucional. Artículo 5º
6-26. Derecho Constitucional. Artículo 5º
 
Estado de derecho y democracia
Estado de derecho y democraciaEstado de derecho y democracia
Estado de derecho y democracia
 
La constitución.F.O.L.
La constitución.F.O.L.La constitución.F.O.L.
La constitución.F.O.L.
 
Constitución de 1991 20 años después
Constitución de 1991 20 años despuésConstitución de 1991 20 años después
Constitución de 1991 20 años después
 
Estado de derecho y democracia risco
Estado de derecho y democracia  riscoEstado de derecho y democracia  risco
Estado de derecho y democracia risco
 
Diferencia en constitucion de 1
Diferencia en constitucion de 1Diferencia en constitucion de 1
Diferencia en constitucion de 1
 

Similar a Ciudadania 1bgu 3.4

La-constitución-dominicana
La-constitución-dominicanaLa-constitución-dominicana
La-constitución-dominicana
Isa Digital
 
las redes sociales
las redes socialeslas redes sociales
las redes sociales
AlondradelCarmenMend
 
Antecedentes Históricos
Antecedentes HistóricosAntecedentes Históricos
Antecedentes Históricos
LuisRetamal11
 
Fechas de la línea de tiempo
Fechas de la línea de tiempoFechas de la línea de tiempo
Fechas de la línea de tiempo
ssuser587a1a
 
CONSTITUCIONES DEL ECUADOR (1).pptx
CONSTITUCIONES DEL ECUADOR (1).pptxCONSTITUCIONES DEL ECUADOR (1).pptx
CONSTITUCIONES DEL ECUADOR (1).pptx
CarlosCmk1
 
Principales Constituciones y Codigos de la Republica Bolivariana de Venezuela
Principales Constituciones y Codigos de la Republica Bolivariana de VenezuelaPrincipales Constituciones y Codigos de la Republica Bolivariana de Venezuela
Principales Constituciones y Codigos de la Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio de energía electrica
 
Realidad: Constitución y Sumak Kawsay
Realidad: Constitución y Sumak KawsayRealidad: Constitución y Sumak Kawsay
Realidad: Constitución y Sumak Kawsay
Arnold Fuertes
 
Mapa conceptual derecho constitucional oct (1).vsdx
Mapa conceptual derecho constitucional oct (1).vsdxMapa conceptual derecho constitucional oct (1).vsdx
Mapa conceptual derecho constitucional oct (1).vsdx
Ylsmar Torres Garcia
 
Mapa conceptual derecho constitucional oct (1).vsdx
Mapa conceptual derecho constitucional oct (1).vsdxMapa conceptual derecho constitucional oct (1).vsdx
Mapa conceptual derecho constitucional oct (1).vsdx
Ylsmar Torres Garcia
 
La Constitucion Pagano Rubilar
La Constitucion Pagano RubilarLa Constitucion Pagano Rubilar
La Constitucion Pagano Rubilar
Vanessac
 
Constituciónes 2012
Constituciónes 2012Constituciónes 2012
Constituciónes 2012Ta77o
 
Proyecto codigo general_procesos_original
Proyecto codigo general_procesos_originalProyecto codigo general_procesos_original
Proyecto codigo general_procesos_originalChoco Medina
 
Todo lo avanzado
Todo lo avanzadoTodo lo avanzado
Todo lo avanzado
masaco
 
La esencia y naturaleza de la ley habilitante
La esencia y naturaleza de la ley habilitanteLa esencia y naturaleza de la ley habilitante
La esencia y naturaleza de la ley habilitantepabloauresanchez
 
Constitución de 1991
Constitución de 1991Constitución de 1991
Constitución de 1991panaderias6
 
Historia del derecho constitucional colombiano
Historia del derecho constitucional colombianoHistoria del derecho constitucional colombiano
Historia del derecho constitucional colombiano
Luz Carvajal
 
Historia del derecho constitucional colombiano
Historia del derecho constitucional colombianoHistoria del derecho constitucional colombiano
Historia del derecho constitucional colombiano
Luz Carvajal
 
INFANCIA CON DERECHOS
INFANCIA CON DERECHOSINFANCIA CON DERECHOS
INFANCIA CON DERECHOS
lizrojas24
 
Derechos humanos proyecto de liz
Derechos humanos proyecto de lizDerechos humanos proyecto de liz
Derechos humanos proyecto de lizlizrojas24
 

Similar a Ciudadania 1bgu 3.4 (20)

La-constitución-dominicana
La-constitución-dominicanaLa-constitución-dominicana
La-constitución-dominicana
 
las redes sociales
las redes socialeslas redes sociales
las redes sociales
 
Antecedentes Históricos
Antecedentes HistóricosAntecedentes Históricos
Antecedentes Históricos
 
Fechas de la línea de tiempo
Fechas de la línea de tiempoFechas de la línea de tiempo
Fechas de la línea de tiempo
 
CONSTITUCIONES DEL ECUADOR (1).pptx
CONSTITUCIONES DEL ECUADOR (1).pptxCONSTITUCIONES DEL ECUADOR (1).pptx
CONSTITUCIONES DEL ECUADOR (1).pptx
 
Principales Constituciones y Codigos de la Republica Bolivariana de Venezuela
Principales Constituciones y Codigos de la Republica Bolivariana de VenezuelaPrincipales Constituciones y Codigos de la Republica Bolivariana de Venezuela
Principales Constituciones y Codigos de la Republica Bolivariana de Venezuela
 
Realidad: Constitución y Sumak Kawsay
Realidad: Constitución y Sumak KawsayRealidad: Constitución y Sumak Kawsay
Realidad: Constitución y Sumak Kawsay
 
Mapa conceptual derecho constitucional oct (1).vsdx
Mapa conceptual derecho constitucional oct (1).vsdxMapa conceptual derecho constitucional oct (1).vsdx
Mapa conceptual derecho constitucional oct (1).vsdx
 
Mapa conceptual derecho constitucional oct (1).vsdx
Mapa conceptual derecho constitucional oct (1).vsdxMapa conceptual derecho constitucional oct (1).vsdx
Mapa conceptual derecho constitucional oct (1).vsdx
 
La Constitucion Pagano Rubilar
La Constitucion Pagano RubilarLa Constitucion Pagano Rubilar
La Constitucion Pagano Rubilar
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Constituciónes 2012
Constituciónes 2012Constituciónes 2012
Constituciónes 2012
 
Proyecto codigo general_procesos_original
Proyecto codigo general_procesos_originalProyecto codigo general_procesos_original
Proyecto codigo general_procesos_original
 
Todo lo avanzado
Todo lo avanzadoTodo lo avanzado
Todo lo avanzado
 
La esencia y naturaleza de la ley habilitante
La esencia y naturaleza de la ley habilitanteLa esencia y naturaleza de la ley habilitante
La esencia y naturaleza de la ley habilitante
 
Constitución de 1991
Constitución de 1991Constitución de 1991
Constitución de 1991
 
Historia del derecho constitucional colombiano
Historia del derecho constitucional colombianoHistoria del derecho constitucional colombiano
Historia del derecho constitucional colombiano
 
Historia del derecho constitucional colombiano
Historia del derecho constitucional colombianoHistoria del derecho constitucional colombiano
Historia del derecho constitucional colombiano
 
INFANCIA CON DERECHOS
INFANCIA CON DERECHOSINFANCIA CON DERECHOS
INFANCIA CON DERECHOS
 
Derechos humanos proyecto de liz
Derechos humanos proyecto de lizDerechos humanos proyecto de liz
Derechos humanos proyecto de liz
 

Más de DiegoArias138

Historia 2bgu 6.3
Historia 2bgu 6.3Historia 2bgu 6.3
Historia 2bgu 6.3
DiegoArias138
 
Filosofia 2bgu 6.4
Filosofia 2bgu 6.4Filosofia 2bgu 6.4
Filosofia 2bgu 6.4
DiegoArias138
 
Filosofia 2bgu 6.3
Filosofia 2bgu 6.3Filosofia 2bgu 6.3
Filosofia 2bgu 6.3
DiegoArias138
 
Filosofia 2bgu 6.2
Filosofia 2bgu 6.2Filosofia 2bgu 6.2
Filosofia 2bgu 6.2
DiegoArias138
 
Filosofia 2bgu 6.1
Filosofia 2bgu 6.1Filosofia 2bgu 6.1
Filosofia 2bgu 6.1
DiegoArias138
 
Historia 2bgu 6.5
Historia 2bgu 6.5Historia 2bgu 6.5
Historia 2bgu 6.5
DiegoArias138
 
Historia 2bgu 6.4
Historia 2bgu 6.4Historia 2bgu 6.4
Historia 2bgu 6.4
DiegoArias138
 
Historia 2bgu 6.3
Historia 2bgu 6.3Historia 2bgu 6.3
Historia 2bgu 6.3
DiegoArias138
 
Historia 2bgu 6.2
Historia 2bgu 6.2Historia 2bgu 6.2
Historia 2bgu 6.2
DiegoArias138
 
Historia 2bgu 6.1
Historia 2bgu 6.1Historia 2bgu 6.1
Historia 2bgu 6.1
DiegoArias138
 
Historia 1bgu 6.5
Historia 1bgu 6.5Historia 1bgu 6.5
Historia 1bgu 6.5
DiegoArias138
 
Historia 1bgu 6.4
Historia 1bgu 6.4Historia 1bgu 6.4
Historia 1bgu 6.4
DiegoArias138
 
Historia 1bgu 6.3
Historia 1bgu 6.3Historia 1bgu 6.3
Historia 1bgu 6.3
DiegoArias138
 
Historia 1bgu 6.2
Historia 1bgu 6.2Historia 1bgu 6.2
Historia 1bgu 6.2
DiegoArias138
 
Historia 1bgu 6.1
Historia 1bgu 6.1Historia 1bgu 6.1
Historia 1bgu 6.1
DiegoArias138
 
Filosofia 1bgu 6.6
Filosofia 1bgu 6.6Filosofia 1bgu 6.6
Filosofia 1bgu 6.6
DiegoArias138
 
Filosofia 1bgu 6.5
Filosofia 1bgu 6.5Filosofia 1bgu 6.5
Filosofia 1bgu 6.5
DiegoArias138
 
Filosofia 1bgu 6.4
Filosofia 1bgu 6.4Filosofia 1bgu 6.4
Filosofia 1bgu 6.4
DiegoArias138
 
Filosofia 1bgu 6.3
Filosofia 1bgu 6.3Filosofia 1bgu 6.3
Filosofia 1bgu 6.3
DiegoArias138
 
Filosofia 1bgu 6.2
Filosofia 1bgu 6.2Filosofia 1bgu 6.2
Filosofia 1bgu 6.2
DiegoArias138
 

Más de DiegoArias138 (20)

Historia 2bgu 6.3
Historia 2bgu 6.3Historia 2bgu 6.3
Historia 2bgu 6.3
 
Filosofia 2bgu 6.4
Filosofia 2bgu 6.4Filosofia 2bgu 6.4
Filosofia 2bgu 6.4
 
Filosofia 2bgu 6.3
Filosofia 2bgu 6.3Filosofia 2bgu 6.3
Filosofia 2bgu 6.3
 
Filosofia 2bgu 6.2
Filosofia 2bgu 6.2Filosofia 2bgu 6.2
Filosofia 2bgu 6.2
 
Filosofia 2bgu 6.1
Filosofia 2bgu 6.1Filosofia 2bgu 6.1
Filosofia 2bgu 6.1
 
Historia 2bgu 6.5
Historia 2bgu 6.5Historia 2bgu 6.5
Historia 2bgu 6.5
 
Historia 2bgu 6.4
Historia 2bgu 6.4Historia 2bgu 6.4
Historia 2bgu 6.4
 
Historia 2bgu 6.3
Historia 2bgu 6.3Historia 2bgu 6.3
Historia 2bgu 6.3
 
Historia 2bgu 6.2
Historia 2bgu 6.2Historia 2bgu 6.2
Historia 2bgu 6.2
 
Historia 2bgu 6.1
Historia 2bgu 6.1Historia 2bgu 6.1
Historia 2bgu 6.1
 
Historia 1bgu 6.5
Historia 1bgu 6.5Historia 1bgu 6.5
Historia 1bgu 6.5
 
Historia 1bgu 6.4
Historia 1bgu 6.4Historia 1bgu 6.4
Historia 1bgu 6.4
 
Historia 1bgu 6.3
Historia 1bgu 6.3Historia 1bgu 6.3
Historia 1bgu 6.3
 
Historia 1bgu 6.2
Historia 1bgu 6.2Historia 1bgu 6.2
Historia 1bgu 6.2
 
Historia 1bgu 6.1
Historia 1bgu 6.1Historia 1bgu 6.1
Historia 1bgu 6.1
 
Filosofia 1bgu 6.6
Filosofia 1bgu 6.6Filosofia 1bgu 6.6
Filosofia 1bgu 6.6
 
Filosofia 1bgu 6.5
Filosofia 1bgu 6.5Filosofia 1bgu 6.5
Filosofia 1bgu 6.5
 
Filosofia 1bgu 6.4
Filosofia 1bgu 6.4Filosofia 1bgu 6.4
Filosofia 1bgu 6.4
 
Filosofia 1bgu 6.3
Filosofia 1bgu 6.3Filosofia 1bgu 6.3
Filosofia 1bgu 6.3
 
Filosofia 1bgu 6.2
Filosofia 1bgu 6.2Filosofia 1bgu 6.2
Filosofia 1bgu 6.2
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Ciudadania 1bgu 3.4

  • 1. UNIDAD 3: ASAMBLEAS CONSTITUYENTES TEMA 4: CARTAS CONSTITUCIONALES DEL ESTADO DEL ECUADOR. DERECHOS DE CIUDADANIA
  • 2. A pesar de que las constituciones son textos donde se busca garantizar los derechos ciudadanos de todos los que conforman una sociedad, en la práctica resulta imposible encontrar una constitución perfecta por el simple hecho de que los avances en derechos humanos no suelen ir a la par con los avances en las constituciones. Se busca una constitución que genere consenso mayoritario y que establezca una forma de orden social sin violar los derechos de ninguno de sus ciudadanos. 2
  • 3. 3 La Declaración Universal de Derechos Humanos, por su parte, es un texto aprobado y respaldado por la mayoría de países del mundo, en ella quedan consignados los derechos ciudadanos que toda persona tiene.
  • 4. 4 LAS CONSTITUCIONES DEL SIGLO XIX La primera constitución que tuvo la República del Ecuador luego de su independencia, fue la de 1830. Era una constitución bastante excluyente y discriminatoria, lo que se puede apreciar en su Art. 68, que dice: «Este Congreso Constituyente nombra a los verbales curas párrocos por tutores y padres naturales de los indígenas, excitando a su ministerio de caridad a favor de esta clase inocente, abyecta y miserable».
  • 5. “ Hasta finalizar el siglo XIX, el país tuvo catorce constituciones, lo que nos habla de la inestabilidad política que se vivía y, sobretodo, del descontento de amplios grupos sociales, que sin embargo, no conseguían ver respetados sus derechos en dichas cartas magnas. 5 La Declaración Universal de Derechos Humanos, determina que todo ser humano tiene derecho a la vida y, basado en ese texto, la Constitución de 1897 abolió la pena de muerte, como señala la Constitución vigente
  • 6. ABOLICION DE LA ESCLAVITUD Y CONTRUCCI ON DE UNA SOCIEDAD INCLUYENTE La primera Constitución del Ecuador fue adoptada en 1830 y duró trece años. Más tarde, la Constitución de 1843, también llamada Carta de la Esclavitud, amplió el mandato presidencial de cuatro a ocho años e institucionalizó el catolicismo como religión oficial del Estado. También se creó una legislatura bicameral (dos cámaras) que comprendía un senado y la cámara de diputados. 6
  • 7. 7 La Constitución de 1861 fue la más innovadora, Promulgada por el presidente García Moreno, eliminó las necesidades financieras para la ciudadanía y creó el sistema de representación proporcional para las provincias del Ecuador en la cámara de diputados.
  • 8. Se constitucionalizó la libertad de expresión y de pensamiento. De igual manera, implementó del sufragio secreto, universal y directo para la elección presidencial y demás funcionarios públicos. Esta constitución fue reemplazada ocho años después con una carta promulgada por el mismo García Moreno. Conocida como la Carta Negra (1869) que amplió el periodo presidencial a seis años. 8
  • 9. La Constitución de 1978, reformó la estructura del Estado, permitiendo el retorno a la democracia y manifestando que, el presidente y vicepresidente, tendrán periodos fijos de gobierno luego de los cuales deberán volverse a convocar elecciones nacionales donde se decidirá el nuevo mandatario por votación universal. Constitución de 2008, incluyó por primera vez. También permitió, de forma facultativa, el derecho al sufragio para los menores de edad entre los 16 y 18 años y, de forma obligatoria, para toda persona en goce de sus derechos políticos. 9