SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 1: SOBERANIA NACIONAL
La soberanía nacional es la idea de que
las naciones que han declarado su
independencia, han reconocido tener un
gobierno organizado y autónomo, tienen
derecho a existir sin interferir otras
naciones. Se trata esencialmente de la
regla tácita del derecho de una nación a
existir.
La formación y protección de la libertad sostenible, la igualdad y
la justicia en la sociedad depende totalmente del sentido exacto
de establecimiento de la soberanía nacional.
Por lo tanto, la base de la libertad, la igualdad y la justicia es la
soberanía nacional. La libertad en nuestra sociedad y en nuestro
Estado no tiene límites.
En nuestro país, según el artículo primero de la
Constitución, en la sección de los principios
fundamentales, dice: «La soberanía radica en el pueblo,
cuya voluntad es la base de la autoridad, que ejerce a
través de los órganos del poder público y de los medios
democráticos previstos en esta constitución».
La Constitución del Estado ecuatoriano, según
la Asamblea Constituyente del 2008, se define
por una forma de gobierno republicano y, ubica
entre sus principios fundamentales, la defensa
de la democracia, el laicismo y la soberanía
nacional.
Además, establece un Estado de derechos
fundamentado en los derechos colectivos y
ambientales, desde los cuales el Estado tiene la
obligación de garantizar su aplicación y
protección.
Esta Constitución permite un cambio en la gestión
política, desarticulando el modelo de economía social
de mercado, el cual se basaba en la Industrialización
por Sustitución de Importaciones (ISI) que se implantó
a inicios de los años ochenta y se inspiraba en la
política de la CEPAL
Según esta teoría, el problema de los países pobres se
arraigaba en la naturaleza de sus economías. Eran tan
dependientes de las materias primas y de la
agricultura que cuando los precios de estas cayeron,
inmediatamente después de la industrialización, se
generaron también caídas en los ingresos y déficit
fiscales que paralizaron las importaciones.
En consecuencia, la Constitución del 2008
promulgó un nuevo modelo de gestión
política, social y económica basada en los
principios de la filosofía comunitaria
ancestral del Buen Vivir o Sumak Kawsay.
Entre los aportes de esta Constitución
encontramos también la consagración
de uno de los elementos
fundamentales de la democracia como
la participación ciudadana,
denominado como el quinto poder,
cuya función se homologa en los
artículos que van desde el 204 al 216,
esto en base a que el pueblo es el
primer fiscalizador del poder público.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diferencias entre las constituciones peruanas de 1979 y 1993
Diferencias entre las constituciones peruanas de 1979 y 1993Diferencias entre las constituciones peruanas de 1979 y 1993
Diferencias entre las constituciones peruanas de 1979 y 1993
MA PJ
 
Diapositiva constitucion 1979
Diapositiva constitucion 1979Diapositiva constitucion 1979
Diapositiva constitucion 1979
Kelly Campoverde Padilla
 
¿Qué diferencia hay entre estado social y estado liberal?
¿Qué diferencia hay entre estado social y estado liberal?¿Qué diferencia hay entre estado social y estado liberal?
¿Qué diferencia hay entre estado social y estado liberal?AnaMariaProcesos
 
ATRIBUCIONES DEL ESTADO
ATRIBUCIONES DEL ESTADOATRIBUCIONES DEL ESTADO
ATRIBUCIONES DEL ESTADO
hernandezvanessa140
 
Estado de derecho
Estado de derechoEstado de derecho
Estado de derecho
Merylinne Mendoza
 
Estado derecho constitucional
Estado derecho constitucionalEstado derecho constitucional
Estado derecho constitucionalDenisse Retana
 
Ciudadaniaaa
CiudadaniaaaCiudadaniaaa
Ciudadaniaaa
JoaquinSilva21
 
Artculos de la parte dogmatica de la constitucin1
Artculos de la parte  dogmatica de la constitucin1Artculos de la parte  dogmatica de la constitucin1
Artculos de la parte dogmatica de la constitucin1gloria oviedo
 
Mapa conceptual derechos constitucionales
Mapa conceptual derechos constitucionalesMapa conceptual derechos constitucionales
Mapa conceptual derechos constitucionalesMilagro Garcia
 
Estado de derecho FCC 3°
Estado de derecho FCC 3°Estado de derecho FCC 3°
Estado de derecho FCC 3°
ROSARIO DEZA MONTERO
 
Mapa Conceptual El gobierno y el estado
Mapa Conceptual El gobierno y el estadoMapa Conceptual El gobierno y el estado
Mapa Conceptual El gobierno y el estado
grisely1906
 
Estado de derecho jorge
Estado de derecho jorgeEstado de derecho jorge
Estado de derecho jorge
JorgePell
 
Derechos y deberes en la Constitucion de Venezuela
Derechos y deberes en la Constitucion de VenezuelaDerechos y deberes en la Constitucion de Venezuela
Derechos y deberes en la Constitucion de Venezuela
genessy gutierrez jimenez
 
Estado de Derecho y Autodeterminación
Estado de Derecho y Autodeterminación Estado de Derecho y Autodeterminación
Estado de Derecho y Autodeterminación
Hector Urrutia Ortega
 
Estado de derecho
Estado de derechoEstado de derecho
Estado de derechoMilagros GS
 
Proceso para crear una Nueva Constitucion Chile 2015
Proceso para crear una Nueva Constitucion Chile 2015Proceso para crear una Nueva Constitucion Chile 2015
Proceso para crear una Nueva Constitucion Chile 2015
Christian Pino Lanata
 

La actualidad más candente (20)

Diferencias entre las constituciones peruanas de 1979 y 1993
Diferencias entre las constituciones peruanas de 1979 y 1993Diferencias entre las constituciones peruanas de 1979 y 1993
Diferencias entre las constituciones peruanas de 1979 y 1993
 
Diapositiva constitucion 1979
Diapositiva constitucion 1979Diapositiva constitucion 1979
Diapositiva constitucion 1979
 
Estado de derecho
Estado de derechoEstado de derecho
Estado de derecho
 
¿Qué diferencia hay entre estado social y estado liberal?
¿Qué diferencia hay entre estado social y estado liberal?¿Qué diferencia hay entre estado social y estado liberal?
¿Qué diferencia hay entre estado social y estado liberal?
 
ATRIBUCIONES DEL ESTADO
ATRIBUCIONES DEL ESTADOATRIBUCIONES DEL ESTADO
ATRIBUCIONES DEL ESTADO
 
El estado de derecho
El estado de derechoEl estado de derecho
El estado de derecho
 
Estado de derecho
Estado de derechoEstado de derecho
Estado de derecho
 
Estado social de derecho
Estado social de derechoEstado social de derecho
Estado social de derecho
 
Estado derecho constitucional
Estado derecho constitucionalEstado derecho constitucional
Estado derecho constitucional
 
Ciudadaniaaa
CiudadaniaaaCiudadaniaaa
Ciudadaniaaa
 
Artculos de la parte dogmatica de la constitucin1
Artculos de la parte  dogmatica de la constitucin1Artculos de la parte  dogmatica de la constitucin1
Artculos de la parte dogmatica de la constitucin1
 
Mapa conceptual derechos constitucionales
Mapa conceptual derechos constitucionalesMapa conceptual derechos constitucionales
Mapa conceptual derechos constitucionales
 
Estado de derecho FCC 3°
Estado de derecho FCC 3°Estado de derecho FCC 3°
Estado de derecho FCC 3°
 
Estado de derecho y seguridad
Estado de derecho y seguridadEstado de derecho y seguridad
Estado de derecho y seguridad
 
Mapa Conceptual El gobierno y el estado
Mapa Conceptual El gobierno y el estadoMapa Conceptual El gobierno y el estado
Mapa Conceptual El gobierno y el estado
 
Estado de derecho jorge
Estado de derecho jorgeEstado de derecho jorge
Estado de derecho jorge
 
Derechos y deberes en la Constitucion de Venezuela
Derechos y deberes en la Constitucion de VenezuelaDerechos y deberes en la Constitucion de Venezuela
Derechos y deberes en la Constitucion de Venezuela
 
Estado de Derecho y Autodeterminación
Estado de Derecho y Autodeterminación Estado de Derecho y Autodeterminación
Estado de Derecho y Autodeterminación
 
Estado de derecho
Estado de derechoEstado de derecho
Estado de derecho
 
Proceso para crear una Nueva Constitucion Chile 2015
Proceso para crear una Nueva Constitucion Chile 2015Proceso para crear una Nueva Constitucion Chile 2015
Proceso para crear una Nueva Constitucion Chile 2015
 

Similar a Ciudadania 1bgu 4.1

ESTADO SOCIAL Y DEMOCRÁTICO DE DERECHO
ESTADO SOCIAL Y DEMOCRÁTICO DE DERECHOESTADO SOCIAL Y DEMOCRÁTICO DE DERECHO
ESTADO SOCIAL Y DEMOCRÁTICO DE DERECHOAna lucia More Davis
 
Romero heber11
Romero heber11Romero heber11
Romero heber11
Hebert Lopez
 
Tgestado tema 4.3
Tgestado tema 4.3Tgestado tema 4.3
Tgestado tema 4.3
profr1001
 
Analisis constitucional
Analisis constitucionalAnalisis constitucional
Analisis constitucional
Mariela Rodriguez
 
El derecho economico en el peru
El derecho economico en el peruEl derecho economico en el peru
El derecho economico en el peru
MerRouz Nc
 
Evolución histórica del estado y la administración pública
Evolución histórica del estado y la administración públicaEvolución histórica del estado y la administración pública
Evolución histórica del estado y la administración pública
Maria Garcia
 
La democracia
La democraciaLa democracia
La democraciamayesthy
 
Raúl niño y miriam cordero 6 b
Raúl niño y miriam cordero 6 bRaúl niño y miriam cordero 6 b
Raúl niño y miriam cordero 6 baulademedio
 
DERECHO CONSTITUCIONAL Y PROCESAL CONSTITUCIONAL.docx
DERECHO CONSTITUCIONAL Y PROCESAL CONSTITUCIONAL.docxDERECHO CONSTITUCIONAL Y PROCESAL CONSTITUCIONAL.docx
DERECHO CONSTITUCIONAL Y PROCESAL CONSTITUCIONAL.docx
technology2019
 
Iniciativa para dotar de autonomía al CONEVAL
Iniciativa para dotar de autonomía al CONEVALIniciativa para dotar de autonomía al CONEVAL
Iniciativa para dotar de autonomía al CONEVALErnesto Cordero
 
Derecho constitucional. tema 3
Derecho constitucional. tema 3Derecho constitucional. tema 3
Derecho constitucional. tema 3
MINISTERIO PÚBLICO - FISCALIA DE LA NACIÓN
 
Modelo de estado y propuesta republicana del pce
Modelo de estado y propuesta republicana del pceModelo de estado y propuesta republicana del pce
Modelo de estado y propuesta republicana del pcemujerpce
 
el estado de derecho
el estado de derechoel estado de derecho
el estado de derecho
PUCP
 
Ensayo economia participacion ciudadana
Ensayo economia participacion ciudadanaEnsayo economia participacion ciudadana
Ensayo economia participacion ciudadana
Tania Contento
 
La constitución en el ecuador
La constitución en el ecuadorLa constitución en el ecuador
La constitución en el ecuadorlsatanuniandesr
 
Presentación12.pptx
Presentación12.pptxPresentación12.pptx
Presentación12.pptx
DannaSharonQuiquinll
 
Los Principios Ético Morales y el Bloque de Constitucionalidad - Bolivia 2014
Los Principios Ético Morales y el Bloque de Constitucionalidad - Bolivia 2014Los Principios Ético Morales y el Bloque de Constitucionalidad - Bolivia 2014
Los Principios Ético Morales y el Bloque de Constitucionalidad - Bolivia 2014
Alan Vargas Lima
 
Proyecto de reforma y adecuación de la ley de fomento y proteccion al desarro...
Proyecto de reforma y adecuación de la ley de fomento y proteccion al desarro...Proyecto de reforma y adecuación de la ley de fomento y proteccion al desarro...
Proyecto de reforma y adecuación de la ley de fomento y proteccion al desarro...Luis Acosta
 
Resumen narayana liscano
Resumen narayana liscanoResumen narayana liscano
Resumen narayana liscano
naralis
 

Similar a Ciudadania 1bgu 4.1 (20)

ESTADO SOCIAL Y DEMOCRÁTICO DE DERECHO
ESTADO SOCIAL Y DEMOCRÁTICO DE DERECHOESTADO SOCIAL Y DEMOCRÁTICO DE DERECHO
ESTADO SOCIAL Y DEMOCRÁTICO DE DERECHO
 
Romero heber11
Romero heber11Romero heber11
Romero heber11
 
Tgestado tema 4.3
Tgestado tema 4.3Tgestado tema 4.3
Tgestado tema 4.3
 
Analisis constitucional
Analisis constitucionalAnalisis constitucional
Analisis constitucional
 
El derecho economico en el peru
El derecho economico en el peruEl derecho economico en el peru
El derecho economico en el peru
 
Evolución histórica del estado y la administración pública
Evolución histórica del estado y la administración públicaEvolución histórica del estado y la administración pública
Evolución histórica del estado y la administración pública
 
La democracia
La democraciaLa democracia
La democracia
 
Raúl niño y miriam cordero 6 b
Raúl niño y miriam cordero 6 bRaúl niño y miriam cordero 6 b
Raúl niño y miriam cordero 6 b
 
DERECHO CONSTITUCIONAL Y PROCESAL CONSTITUCIONAL.docx
DERECHO CONSTITUCIONAL Y PROCESAL CONSTITUCIONAL.docxDERECHO CONSTITUCIONAL Y PROCESAL CONSTITUCIONAL.docx
DERECHO CONSTITUCIONAL Y PROCESAL CONSTITUCIONAL.docx
 
Iniciativa para dotar de autonomía al CONEVAL
Iniciativa para dotar de autonomía al CONEVALIniciativa para dotar de autonomía al CONEVAL
Iniciativa para dotar de autonomía al CONEVAL
 
Derecho constitucional. tema 3
Derecho constitucional. tema 3Derecho constitucional. tema 3
Derecho constitucional. tema 3
 
Modelo de estado y propuesta republicana del pce
Modelo de estado y propuesta republicana del pceModelo de estado y propuesta republicana del pce
Modelo de estado y propuesta republicana del pce
 
el estado de derecho
el estado de derechoel estado de derecho
el estado de derecho
 
Ensayo economia participacion ciudadana
Ensayo economia participacion ciudadanaEnsayo economia participacion ciudadana
Ensayo economia participacion ciudadana
 
La constitución en el ecuador
La constitución en el ecuadorLa constitución en el ecuador
La constitución en el ecuador
 
Presentación12.pptx
Presentación12.pptxPresentación12.pptx
Presentación12.pptx
 
Los Principios Ético Morales y el Bloque de Constitucionalidad - Bolivia 2014
Los Principios Ético Morales y el Bloque de Constitucionalidad - Bolivia 2014Los Principios Ético Morales y el Bloque de Constitucionalidad - Bolivia 2014
Los Principios Ético Morales y el Bloque de Constitucionalidad - Bolivia 2014
 
Proyecto de reforma y adecuación de la ley de fomento y proteccion al desarro...
Proyecto de reforma y adecuación de la ley de fomento y proteccion al desarro...Proyecto de reforma y adecuación de la ley de fomento y proteccion al desarro...
Proyecto de reforma y adecuación de la ley de fomento y proteccion al desarro...
 
Resumen narayana liscano
Resumen narayana liscanoResumen narayana liscano
Resumen narayana liscano
 
Estado social
Estado socialEstado social
Estado social
 

Más de DiegoArias138

Historia 2bgu 6.3
Historia 2bgu 6.3Historia 2bgu 6.3
Historia 2bgu 6.3
DiegoArias138
 
Filosofia 2bgu 6.4
Filosofia 2bgu 6.4Filosofia 2bgu 6.4
Filosofia 2bgu 6.4
DiegoArias138
 
Filosofia 2bgu 6.3
Filosofia 2bgu 6.3Filosofia 2bgu 6.3
Filosofia 2bgu 6.3
DiegoArias138
 
Filosofia 2bgu 6.2
Filosofia 2bgu 6.2Filosofia 2bgu 6.2
Filosofia 2bgu 6.2
DiegoArias138
 
Filosofia 2bgu 6.1
Filosofia 2bgu 6.1Filosofia 2bgu 6.1
Filosofia 2bgu 6.1
DiegoArias138
 
Historia 2bgu 6.5
Historia 2bgu 6.5Historia 2bgu 6.5
Historia 2bgu 6.5
DiegoArias138
 
Historia 2bgu 6.4
Historia 2bgu 6.4Historia 2bgu 6.4
Historia 2bgu 6.4
DiegoArias138
 
Historia 2bgu 6.3
Historia 2bgu 6.3Historia 2bgu 6.3
Historia 2bgu 6.3
DiegoArias138
 
Historia 2bgu 6.2
Historia 2bgu 6.2Historia 2bgu 6.2
Historia 2bgu 6.2
DiegoArias138
 
Historia 2bgu 6.1
Historia 2bgu 6.1Historia 2bgu 6.1
Historia 2bgu 6.1
DiegoArias138
 
Historia 1bgu 6.5
Historia 1bgu 6.5Historia 1bgu 6.5
Historia 1bgu 6.5
DiegoArias138
 
Historia 1bgu 6.4
Historia 1bgu 6.4Historia 1bgu 6.4
Historia 1bgu 6.4
DiegoArias138
 
Historia 1bgu 6.3
Historia 1bgu 6.3Historia 1bgu 6.3
Historia 1bgu 6.3
DiegoArias138
 
Historia 1bgu 6.2
Historia 1bgu 6.2Historia 1bgu 6.2
Historia 1bgu 6.2
DiegoArias138
 
Historia 1bgu 6.1
Historia 1bgu 6.1Historia 1bgu 6.1
Historia 1bgu 6.1
DiegoArias138
 
Filosofia 1bgu 6.6
Filosofia 1bgu 6.6Filosofia 1bgu 6.6
Filosofia 1bgu 6.6
DiegoArias138
 
Filosofia 1bgu 6.5
Filosofia 1bgu 6.5Filosofia 1bgu 6.5
Filosofia 1bgu 6.5
DiegoArias138
 
Filosofia 1bgu 6.4
Filosofia 1bgu 6.4Filosofia 1bgu 6.4
Filosofia 1bgu 6.4
DiegoArias138
 
Filosofia 1bgu 6.3
Filosofia 1bgu 6.3Filosofia 1bgu 6.3
Filosofia 1bgu 6.3
DiegoArias138
 
Filosofia 1bgu 6.2
Filosofia 1bgu 6.2Filosofia 1bgu 6.2
Filosofia 1bgu 6.2
DiegoArias138
 

Más de DiegoArias138 (20)

Historia 2bgu 6.3
Historia 2bgu 6.3Historia 2bgu 6.3
Historia 2bgu 6.3
 
Filosofia 2bgu 6.4
Filosofia 2bgu 6.4Filosofia 2bgu 6.4
Filosofia 2bgu 6.4
 
Filosofia 2bgu 6.3
Filosofia 2bgu 6.3Filosofia 2bgu 6.3
Filosofia 2bgu 6.3
 
Filosofia 2bgu 6.2
Filosofia 2bgu 6.2Filosofia 2bgu 6.2
Filosofia 2bgu 6.2
 
Filosofia 2bgu 6.1
Filosofia 2bgu 6.1Filosofia 2bgu 6.1
Filosofia 2bgu 6.1
 
Historia 2bgu 6.5
Historia 2bgu 6.5Historia 2bgu 6.5
Historia 2bgu 6.5
 
Historia 2bgu 6.4
Historia 2bgu 6.4Historia 2bgu 6.4
Historia 2bgu 6.4
 
Historia 2bgu 6.3
Historia 2bgu 6.3Historia 2bgu 6.3
Historia 2bgu 6.3
 
Historia 2bgu 6.2
Historia 2bgu 6.2Historia 2bgu 6.2
Historia 2bgu 6.2
 
Historia 2bgu 6.1
Historia 2bgu 6.1Historia 2bgu 6.1
Historia 2bgu 6.1
 
Historia 1bgu 6.5
Historia 1bgu 6.5Historia 1bgu 6.5
Historia 1bgu 6.5
 
Historia 1bgu 6.4
Historia 1bgu 6.4Historia 1bgu 6.4
Historia 1bgu 6.4
 
Historia 1bgu 6.3
Historia 1bgu 6.3Historia 1bgu 6.3
Historia 1bgu 6.3
 
Historia 1bgu 6.2
Historia 1bgu 6.2Historia 1bgu 6.2
Historia 1bgu 6.2
 
Historia 1bgu 6.1
Historia 1bgu 6.1Historia 1bgu 6.1
Historia 1bgu 6.1
 
Filosofia 1bgu 6.6
Filosofia 1bgu 6.6Filosofia 1bgu 6.6
Filosofia 1bgu 6.6
 
Filosofia 1bgu 6.5
Filosofia 1bgu 6.5Filosofia 1bgu 6.5
Filosofia 1bgu 6.5
 
Filosofia 1bgu 6.4
Filosofia 1bgu 6.4Filosofia 1bgu 6.4
Filosofia 1bgu 6.4
 
Filosofia 1bgu 6.3
Filosofia 1bgu 6.3Filosofia 1bgu 6.3
Filosofia 1bgu 6.3
 
Filosofia 1bgu 6.2
Filosofia 1bgu 6.2Filosofia 1bgu 6.2
Filosofia 1bgu 6.2
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Ciudadania 1bgu 4.1

  • 1. TEMA 1: SOBERANIA NACIONAL
  • 2. La soberanía nacional es la idea de que las naciones que han declarado su independencia, han reconocido tener un gobierno organizado y autónomo, tienen derecho a existir sin interferir otras naciones. Se trata esencialmente de la regla tácita del derecho de una nación a existir.
  • 3. La formación y protección de la libertad sostenible, la igualdad y la justicia en la sociedad depende totalmente del sentido exacto de establecimiento de la soberanía nacional. Por lo tanto, la base de la libertad, la igualdad y la justicia es la soberanía nacional. La libertad en nuestra sociedad y en nuestro Estado no tiene límites.
  • 4. En nuestro país, según el artículo primero de la Constitución, en la sección de los principios fundamentales, dice: «La soberanía radica en el pueblo, cuya voluntad es la base de la autoridad, que ejerce a través de los órganos del poder público y de los medios democráticos previstos en esta constitución».
  • 5. La Constitución del Estado ecuatoriano, según la Asamblea Constituyente del 2008, se define por una forma de gobierno republicano y, ubica entre sus principios fundamentales, la defensa de la democracia, el laicismo y la soberanía nacional. Además, establece un Estado de derechos fundamentado en los derechos colectivos y ambientales, desde los cuales el Estado tiene la obligación de garantizar su aplicación y protección.
  • 6. Esta Constitución permite un cambio en la gestión política, desarticulando el modelo de economía social de mercado, el cual se basaba en la Industrialización por Sustitución de Importaciones (ISI) que se implantó a inicios de los años ochenta y se inspiraba en la política de la CEPAL Según esta teoría, el problema de los países pobres se arraigaba en la naturaleza de sus economías. Eran tan dependientes de las materias primas y de la agricultura que cuando los precios de estas cayeron, inmediatamente después de la industrialización, se generaron también caídas en los ingresos y déficit fiscales que paralizaron las importaciones.
  • 7. En consecuencia, la Constitución del 2008 promulgó un nuevo modelo de gestión política, social y económica basada en los principios de la filosofía comunitaria ancestral del Buen Vivir o Sumak Kawsay.
  • 8. Entre los aportes de esta Constitución encontramos también la consagración de uno de los elementos fundamentales de la democracia como la participación ciudadana, denominado como el quinto poder, cuya función se homologa en los artículos que van desde el 204 al 216, esto en base a que el pueblo es el primer fiscalizador del poder público.