SlideShare una empresa de Scribd logo
FECHA MODULOS DE ACTIVIDADES DEL 24 AL 28 DE JUNIO DE 2013
TEMA:IDENTIFICACIONDECOMPROMISOSETICOS
PROPOSITO DEL BLOQUE: Se reconozcan como sujetos con dignidad y derechos, capaces de tomar decisiones, y de asumir compromisos que aseguren el disfrute y cuidado de su
persona, tanto en su calidad de vida personal como en el bienestar colectivo, encaminados hacia la construcción de su proyecto de vida.
SUBTEMA: Compromiso con el entorno natural y social.
APRENDIZAJE ESPERADO: Diseña acciones que contribuyen a un desarrollo ambiental para la sustentabilidad en su localidad o entidad y se involucra en su ejecución.
COMPETENCIAS: Sentido de pertenencia a la comunidad, la nación y la humanidad.
TRANSVERSALIDAD:
MOMENTO INICIO ( EXPLORATIVO Y
CUALITATIVO)
DESARROLLO (EXPLICATIVO Y
CUANTITATIVO)
CIERRE (ARGUMENTATIVO) RECURSOS
DIDACTICOS
CRITERIOS
SESION UNO Lluvia de ideas acerca de los temas que
tengan dudas de la ficha 1 a la 12
Reforzamiento del primer bloque de la
ficha 1 a la 12 a través de cuadro
sinóptico.
Se resolverá cuestionario del bloque 1 Libro de texto
cuaderno
Participación
Disposición
Manejo de
información
SESION DOS Lluvia de ideas acerca de los temas que
tengan dudas de la ficha 13 a la 33
Reforzamiento del segundo bloque de la
ficha 13 a la 33 a través de cuadro
sinóptico.
Se resolverá cuestionario del bloque 2 Cuaderno y libro Participación
Realización de
actividades
Disposición
SESION
TRES
Lluvia de ideas acerca de los temas que
tengan dudas de la ficha 34 a la 42
Reforzamiento del tercer bloque de la
ficha 34 a la 42 a través de cuadro
sinóptico.
Se resolverá cuestionario del bloque 3 Cuaderno y libro Disposición
SESION
CUATRO
Lluvia de ideas acerca de los temas que
tengan dudas de la ficha 43 a la 53
Reforzamiento del cuarto bloque de la
ficha 43 a la 53 a través de cuadro
sinóptico.
Se resolverá cuestionario del bloque 4 Cuaderno y libro Participación
Disposición
OBSERVACIONES:
PLANEACION SEMANAL 2012-2013
ESCUELA: INSTITUTO BILINGÜE KENNEDY, S.C. CLAVE: 15PES1305W ZONA: No.1 sector: No. 3
PROFESOR: FRANCISCO JAVIER GARCIA ZALDIVAR GRADO: 2º ASIGNATURA:
FORMACION CIVICA Y ETICA 1 GRUPO:
BLOQUE: V
FECHA MODULOS DE ACTIVIDADES DEL 17 AL 21 DE JUNIO DE 2013
TEMA:IDENTIFICACIONDECOMPROMISOS
ETICOS
PROPOSITO DEL BLOQUE: Se reconozcan como sujetos con dignidad y derechos, capaces de tomar decisiones, y de asumir compromisos que aseguren el disfrute y cuidado de su
persona, tanto en su calidad de vida personal como en el bienestar colectivo, encaminados hacia la construcción de su proyecto de vida.
SUBTEMA: Compromiso con el entorno natural y social.
APRENDIZAJE ESPERADO: Diseña acciones que contribuyen a un desarrollo ambiental para la sustentabilidad en su localidad o entidad y se involucra en su ejecución.
COMPETENCIAS: Sentido de pertenencia a la comunidad, la nación y la humanidad.
TRANSVERSALIDAD:
MOMENTO INICIO ( EXPLORATIVO Y
CUALITATIVO)
DESARROLLO (EXPLICATIVO Y
CUANTITATIVO)
CIERRE (ARGUMENTATIVO) RECURSOS
DIDACTICOS
CRITERIOS
SESION UNO Reforzamiento. Reforzamiento. Reforzamiento. Libro de texto
cuaderno
Participación
Disposición
Manejo de
información
SESION DOS Reforzamiento. Reforzamiento. Reforzamiento. Cuaderno y libro Participación
Realización de
actividades
Disposición
SESION
TRES
Reforzamiento. Reforzamiento. Reforzamiento. Cuaderno y libro Disposición
SESION
CUATRO
Reforzamiento. Reforzamiento. Reforzamiento. Cuaderno y libro Participación
Disposición
OBSERVACIONES:
PLANEACION SEMANAL 2012-2013
ESCUELA: INSTITUTO BILINGÜE KENNEDY, S.C. CLAVE: 15PES1305W ZONA: No.1 sector: No. 3
PROFESOR: FRANCISCO JAVIER GARCIA ZALDIVAR GRADO: 2º ASIGNATURA:
FORMACION CIVICA Y ETICA 1 GRUPO:
BLOQUE: V
FECHA MODULOS DE ACTIVIDADES DEL 10 AL 14 DE JUNIO DE 2013
TEMA:IDENTIFICACIONDECOMPROMISOS
ETICOS
PROPOSITO DEL BLOQUE: Se reconozcan como sujetos con dignidad y derechos, capaces de tomar decisiones, y de asumir compromisos que aseguren el disfrute y cuidado de su
persona, tanto en su calidad de vida personal como en el bienestar colectivo, encaminados hacia la construcción de su proyecto de vida.
SUBTEMA: Compromiso con el entorno natural y social.
APRENDIZAJE ESPERADO: Diseña acciones que contribuyen a un desarrollo ambiental para la sustentabilidad en su localidad o entidad y se involucra en su ejecución.
COMPETENCIAS: Sentido de pertenencia a la comunidad, la nación y la humanidad.
TRANSVERSALIDAD:
MOMENTO INICIO ( EXPLORATIVO Y
CUALITATIVO)
DESARROLLO (EXPLICATIVO Y
CUANTITATIVO)
CIERRE (ARGUMENTATIVO) RECURSOS
DIDACTICOS
CRITERIOS
SESION UNO Reforzamiento de los temas del quinto
bloque.
Reforzamiento de los temas del quinto
bloque.
Reforzamiento de los temas del quinto
bloque.
Libro de texto
cuaderno
Participación
Disposición
Manejo de
información
SESION DOS Reforzamiento de los temas del quinto
bloque.
Reforzamiento de los temas del quinto
bloque.
Reforzamiento de los temas del quinto
bloque.
Cuaderno y libro Participación
Realización de
actividades
Disposición
SESION
TRES
Reforzamiento de los temas del quinto
bloque.
Reforzamiento de los temas del quinto
bloque.
Reforzamiento de los temas del quinto
bloque.
Cuaderno y libro Disposición
SESION
CUATRO
Reforzamiento de los temas del quinto
bloque.
Reforzamiento de los temas del quinto
bloque.
Reforzamiento de los temas del quinto
bloque.
Cuaderno y libro Participación
Disposición
OBSERVACIONES:
PLANEACION SEMANAL 2012-2013
ESCUELA: INSTITUTO BILINGÜE KENNEDY, S.C. CLAVE: 15PES1305W ZONA: No.1 sector: No. 3
PROFESOR: FRANCISCO JAVIER GARCIA ZALDIVAR GRADO: 2º ASIGNATURA:
FORMACION CIVICA Y ETICA 1 GRUPO:
BLOQUE: V
FECHA MODULOS DE ACTIVIDADES DEL 3 AL 7 DE JUNIO DE 2013
TEMA:SOLUCIONDECONFLICTOSSINVIOLENCIA
PROPOSITO DEL BLOQUE: Se reconozcan como sujetos con dignidad y derechos, capaces de tomar decisiones, y de asumir compromisos que aseguren el disfrute y cuidado de su
persona, tanto en su calidad de vida personal como en el bienestar colectivo, encaminados hacia la construcción de su proyecto de vida.
SUBTEMA: Compromiso con el entorno natural y social.
APRENDIZAJE ESPERADO: Diseña acciones que contribuyen a un desarrollo ambiental para la sustentabilidad en su localidad o entidad y se involucra en su ejecución.
COMPETENCIAS: Sentido de pertenencia a la comunidad, la nación y la humanidad.
TRANSVERSALIDAD:
MOMENTO INICIO ( EXPLORATIVO Y
CUALITATIVO)
DESARROLLO (EXPLICATIVO Y
CUANTITATIVO)
CIERRE (ARGUMENTATIVO) RECURSOS
DIDACTICOS
CRITERIOS
SESION UNO Exponer puntos de vista y dudas acerca
de la prueba enlace.
Exponer puntos de vista y dudas acerca
de la prueba enlace.
Exponer puntos de vista y dudas acerca
de la prueba enlace.
Libro de texto
.cuaderno
Participación
Disposición
Manejo de
información
SESION DOS Realizar en equipo la ficha 60 con los
problemas mas frecuentes que se
presentan en la escuela.
Realizar en equipo la ficha 60 con los
problemas mas frecuentes que se
presentan en la escuela.
Realizar en equipo la ficha 60 con los
problemas mas frecuentes que se
presentan en la escuela.
Cuaderno y libro Participación
Realización de
actividades
Disposición
SESION
TRES
Realizar en equipo la ficha 64 con los
problemas mas frecuentes que se
presentan en la escuela.
Realizar en equipo la ficha 64 con los
problemas mas frecuentes que se
presentan en la escuela.
Realizar en equipo la ficha 64 con los
problemas mas frecuentes que se
presentan en la escuela.
Cuaderno y libro Disposición
SESION
CUATRO
Realizar la quinta evaluación del libro Realizar la quinta evaluación del libro Realizar la quinta evaluación del libro Cuaderno y libro Participación
Disposición
OBSERVACIONES:
PLANEACION SEMANAL 2012-2013
ESCUELA: INSTITUTO BILINGÜE KENNEDY, S.C. CLAVE: 15PES1305W ZONA: No.1 sector: No. 3
PROFESOR: FRANCISCO JAVIER GARCIA ZALDIVAR GRADO: 2º ASIGNATURA:
FORMACION CIVICA Y ETICA 1 GRUPO:
BLOQUE: V
+
FECHA MODULOS DE ACTIVIDADES DEL 27 AL 31 DE MAYO DE 2013
TEMA:CONVIVIRYCRECERCONIGUALDADDE
OPORTUNIDADES
PROPOSITO DEL BLOQUE: Se reconozcan como sujetos con dignidad y derechos, capaces de tomar decisiones, y de asumir compromisos que aseguren el disfrute y cuidado de su
persona, tanto en su calidad de vida personal como en el bienestar colectivo, encaminados hacia la construcción de su proyecto de vida.
SUBTEMA: Compromiso con el entorno natural y social.
APRENDIZAJE ESPERADO: Diseña acciones que contribuyen a un desarrollo ambiental para la sustentabilidad en su localidad o entidad y se involucra en su ejecución.
COMPETENCIAS: Sentido de pertenencia a la comunidad, la nación y la humanidad.
TRANSVERSALIDAD:
MOMENTO INICIO ( EXPLORATIVO Y
CUALITATIVO)
DESARROLLO (EXPLICATIVO Y
CUANTITATIVO)
CIERRE (ARGUMENTATIVO) RECURSOS
DIDACTICOS
CRITERIOS
SESION UNO Entrega de los proyectos institucionales. Exposición de sus proyectos. Exposición de su proyecto clasifico mi
basura para un mejor entorno.
Proyecto Participación
Disposición
Manejo de
información
SESION DOS Entrega de los proyectos institucionales. Exposición de sus proyectos. Exposición de su proyecto clasifico mi
basura para un mejor entorno.
Proyecto Participación
Realización de
actividades
Disposición
SESION
TRES
Asistencia al audiovisual para
presenciar el proyecto de la Maestra
Ariadna.
Asistencia al audiovisual para presenciar
el proyecto de la Maestra Ariadna.
Asistencia al audiovisual para
presenciar el proyecto de la Maestra
Ariadna.
Asistencia Disposición
SESION
CUATRO
Exponer puntos de vista y dudas acerca
de la prueba enlace.
Exponer puntos de vista y dudas acerca
de la prueba enlace.
Exponer puntos de vista y dudas acerca
de la prueba enlace.
Libro de texto
.cuaderno
Participación
Disposición
OBSERVACIONES:
PLANEACION SEMANAL 2012-2013
ESCUELA: INSTITUTO BILINGÜE KENNEDY, S.C. CLAVE: 15PES1305W ZONA: No.1 sector: No. 3
PROFESOR: FRANCISCO JAVIER GARCIA ZALDIVAR GRADO: 2º ASIGNATURA:
FORMACION CIVICA Y ETICA 1 GRUPO:
BLOQUE: V
+
FECHA MODULOS DE ACTIVIDADES DEL 20 AL 24 DE MAYO DE 2013
TEMA:CONVIVIRYCRECERCONIGUALDADDE
OPORTUNIDADES
PROPOSITO DEL BLOQUE: Se reconozcan como sujetos con dignidad y derechos, capaces de tomar decisiones, y de asumir compromisos que aseguren el disfrute y cuidado de su
persona, tanto en su calidad de vida personal como en el bienestar colectivo, encaminados hacia la construcción de su proyecto de vida.
SUBTEMA: Compromiso con el entorno natural y social.
APRENDIZAJE ESPERADO: Diseña acciones que contribuyen a un desarrollo ambiental para la sustentabilidad en su localidad o entidad y se involucra en su ejecución.
COMPETENCIAS: Sentido de pertenencia a la comunidad, la nación y la humanidad.
TRANSVERSALIDAD:
MOMENTO INICIO ( EXPLORATIVO Y
CUALITATIVO)
DESARROLLO (EXPLICATIVO Y
CUANTITATIVO)
CIERRE (ARGUMENTATIVO) RECURSOS
DIDACTICOS
CRITERIOS
SESION UNO Resolver preguntas generadoras del
libro pagina 148 del tema Recursos y
condiciones para la solución de
conflictos sin violencia.
Realización de un esquema referente a
los Recursos y condiciones para la
solución de conflictos sin violencia.
Copiar cuadro que aparece en la pagina
148 de las situaciones que propician
conflictos en la escuela.
Cuaderno
Libro de texto
Esquema
Participación
Realización de
actividades
Disposición
Manejo de
información
SESION DOS Lectura del tema análisis y formulación
de propuestas basadas en el diálogo
colaborativo.
Copiaran los alumnos el cuadro que
aparece en la pagina 149 referente a las
actitudes y habilidades.
Resolver la página del libro 149. Cuaderno
Libro de texto
Cuadro
Participación
Realización de
actividades
Disposición
SESION
TRES
Se contestara la página del libro 150. Se elaborara un cuadro referente a los
problemas referentes en la escuela, con
las bases de un proyecto.
Se resolverán las preguntas que
aparecen en el libro paginas 150 y 151..
Cuaderno
Libro de texto
Participación
Realización de
actividades
Disposición
SESION
CUATRO
Resolverá la quinta evaluación de la
pagina 152.
Resolverá la quinta evaluación de la
pagina 152.
Resolverá la quinta evaluación de la
pagina 152.
Libro de texto
.
Participación
Realización de
actividades
Disposición
OBSERVACIONES:
PLANEACION SEMANAL 2012-2013
ESCUELA: INSTITUTO BILINGÜE KENNEDY, S.C. CLAVE: 15PES1305W ZONA: No.1 sector: No. 3
PROFESOR: FRANCISCO JAVIER GARCIA ZALDIVAR GRADO: 2º ASIGNATURA:
FORMACION CIVICA Y ETICA 1 GRUPO:
BLOQUE: V
FECHA MODULOS DE ACTIVIDADES DEL 13 AL 17 DE MAYO DE 2013
TEMA:CONVIVIRYCRECERCONIGUALDADDE
OPORTUNIDADES
PROPOSITO DEL BLOQUE: Se reconozcan como sujetos con dignidad y derechos, capaces de tomar decisiones, y de asumir compromisos que aseguren el disfrute y cuidado de su
persona, tanto en su calidad de vida personal como en el bienestar colectivo, encaminados hacia la construcción de su proyecto de vida.
SUBTEMA: Compromiso con el entorno natural y social.
APRENDIZAJE ESPERADO: Diseña acciones que contribuyen a un desarrollo ambiental para la sustentabilidad en su localidad o entidad y se involucra en su ejecución.
COMPETENCIAS: Sentido de pertenencia a la comunidad, la nación y la humanidad.
TRANSVERSALIDAD:
MOMENTO INICIO ( EXPLORATIVO Y
CUALITATIVO)
DESARROLLO (EXPLICATIVO Y
CUANTITATIVO)
CIERRE (ARGUMENTATIVO) RECURSOS
DIDACTICOS
CRITERIOS
SESION UNO Resolver pregunta generadora con
relación a la convivencia con los demas.
Realización de un esquema referente a
los problemas que afectan la escuela con
relación a la convivencia con los demás.
Resolverá unas preguntas referentes a
la lectura del principito.
Cuaderno
Libro de texto
Esquema
Participación
Realización de
actividades
Disposición
Manejo de
información
SESION DOS Pregunta generadora de que es la
Amistad.
Se realizara un cuadro sinóptico del
compañerismo y la amistad.
Resolver las páginas del libro 144 y 145. Cuaderno
Libro de texto
Cuadro sinóptico
Participación
Realización de
actividades
Disposición
SESION
TRES
Se contestara la página del libro 146. Mediante mapa mental se realizara la
explicación Tensiones y conflictos en la
convivencia diaria.
Se realizara la toma del apunte
correspondiente al tema.
Cuaderno
Libro de texto
Mapa mental
Participación
Realización de
actividades
Disposición
SESION
CUATRO
Pregunta generadora sobre que es el
Hostigamiento.
Explicación del tema, a través de
esquema referente al hostigamiento,
amenazas, exclusión y discriminación.
Resolver las páginas del libro 146 y 147. Cuaderno
Libro de texto
Esquema
.
Participación
Realización de
actividades
Disposición
OBSERVACIONES:
PLANEACION SEMANAL 2012-2013
ESCUELA: INSTITUTO BILINGÜE KENNEDY, S.C. CLAVE: 15PES1305W ZONA: No.1 sector: No. 3
PROFESOR: FRANCISCO JAVIER GARCIA ZALDIVAR GRADO: 2º ASIGNATURA:
FORMACION CIVICA Y ETICA 1 GRUPO:
BLOQUE: V
FECHA MODULOS DE ACTIVIDADES DEL 7 AL 10 DE MAYO DE 2013
TEMA:CONVIVIRYCRECERCONIGUALDADDE
OPORTUNIDADES
PROPOSITO DEL BLOQUE: Se reconozcan como sujetos con dignidad y derechos, capaces de tomar decisiones, y de asumir compromisos que aseguren el disfrute y cuidado de su
persona, tanto en su calidad de vida personal como en el bienestar colectivo, encaminados hacia la construcción de su proyecto de vida.
SUBTEMA: Compromiso con el entorno natural y social.
APRENDIZAJE ESPERADO: Diseña acciones que contribuyen a un desarrollo ambiental para la sustentabilidad en su localidad o entidad y se involucra en su ejecución.
COMPETENCIAS: Sentido de pertenencia a la comunidad, la nación y la humanidad.
TRANSVERSALIDAD:
MOMENTO INICIO ( EXPLORATIVO Y
CUALITATIVO)
DESARROLLO (EXPLICATIVO Y
CUANTITATIVO)
CIERRE (ARGUMENTATIVO) RECURSOS
DIDACTICOS
CRITERIOS
SESION UNO Resolver preguntas generadoras de las
relaciones de género en el entorno.
Realización de la toma del apunte de las
relaciones de género en el entorno.
Resolverá la pagina 139 del libro de
trabajo.
Cuaderno
Libro de texto
Participación
Realización de
actividades
Disposición
Manejo de
información
SESION DOS Pregunta generadora de que es la
equidad de genero.
Se realizara un cuadro sinóptico de la
equidad de genero.
Realizar un mapa conceptual de la
página 140 del libro de trabajo.
Cuaderno
Libro de texto
Cuadro sinóptico
Mapa conceptual
Participación
Realización de
actividades
Disposición
SESION
TRES
Se realizara una lluvia de ideas
referente a la equidad de género y sus
estrategias.
Mediante mapa mental se realizara la
explicación de equidad de género y sus
estrategias.
Realizar un mapa conceptual de la
página 141 del libro de trabajo.
Cuaderno
Libro de texto
Mapa mental
Participación
Realización de
actividades
Disposición
SESION
CUATRO
Pregunta generadora sobre la
información sexual.
Explicación del tema, a través de
esquema derecho a la información
científica sobre sexualidad.
Resolver las páginas del libro 142 y 143. Cuaderno
Libro de texto
Esquema
.
Participación
Realización de
actividades
Disposición
OBSERVACIONES:
PLANEACION SEMANAL 2012-2013
ESCUELA: INSTITUTO BILINGÜE KENNEDY, S.C. CLAVE: 15PES1305W ZONA: No.1 sector: No. 3
PROFESOR: FRANCISCO JAVIER GARCIA ZALDIVAR GRADO: 2º ASIGNATURA:
FORMACION CIVICA Y ETICA 1 GRUPO:
BLOQUE: V
FECHA MODULOS DE ACTIVIDADES DEL 29DE ABRIL AL 3 DE MAYO DE 2013
TEMA:CARACTERISTICASYCONDICIONESPARALAEQUIDAD
DEGÉNERO
PROPOSITO DEL BLOQUE: Se reconozcan como sujetos con dignidad y derechos, capaces de tomar decisiones, y de asumir compromisos que aseguren el disfrute y cuidado de su
persona, tanto en su calidad de vida personal como en el bienestar colectivo, encaminados hacia la construcción de su proyecto de vida.
SUBTEMA: Compromiso con el entorno natural y social.
APRENDIZAJE ESPERADO: Diseña acciones que contribuyen a un desarrollo ambiental para la sustentabilidad en su localidad o entidad y se involucra en su ejecución.
COMPETENCIAS: Sentido de pertenencia a la comunidad, la nación y la humanidad.
TRANSVERSALIDAD:
MOMENTO INICIO ( EXPLORATIVO Y
CUALITATIVO)
DESARROLLO (EXPLICATIVO Y
CUANTITATIVO)
CIERRE (ARGUMENTATIVO) RECURSOS
DIDACTICOS
CRITERIOS
SESION UNO Resolver preguntas generadoras del
desarrollo sustentable en México.
Realización de cuadro sinóptico del
desarrollo sustentable en México
Resolverá la pagina 135 del libro de
trabajo.
Cuaderno
Libro de texto
cuadro sinóptico
Participación
Realización de
actividades
Disposición
Manejo de
información
SESION DOS Se realizara la lectura grupal de la
identificación de procesos de deterioro
ambiental.
Se realizara una síntesis del tema
identificación de procesos de deterioro
ambiental.
Resolverá las páginas 136 y 137 del
libro de trabajo en equipo.
Cuaderno
Libro de texto
Participación
Realización de
actividades
Disposición
SESION
TRES
Se realizara una lluvia de ideas
referente a la equidad de género.
Mediante mapa mental se realizara la
explicación de equidad de género.
Resolverá la página 138 del libro de
trabajo en equipo.
Cuaderno
Libro de texto
Mapa mental
Participación
Realización de
actividades
Disposición
SESION
CUATRO
Pregunta generadora sobre los Roles,
estereotipos y prejuicios sociales y
culturales sobre hombres y mujeres.
Explicación del tema, a través de
esquema sobre los Roles, estereotipos y
prejuicios sociales y culturales sobre
hombres y mujeres.
Elaboraran un mapa mental de los
Roles, estereotipos y prejuicios sociales
y culturales sobre hombres y mujeres.
Cuaderno
Libro de texto
Esquema
Mapa mental.
Participación
Realización de
actividades
Disposición
OBSERVACIONES:
PLANEACION SEMANAL 2012-2013
ESCUELA: INSTITUTO BILINGÜE KENNEDY, S.C. CLAVE: 15PES1305W ZONA: No.1 sector: No. 3
PROFESOR: FRANCISCO JAVIER GARCIA ZALDIVAR GRADO: 2º ASIGNATURA:
FORMACION CIVICA Y ETICA 1 GRUPO:
BLOQUE: V
FECHA MODULOS DE ACTIVIDADES DEL 22 AL 26 DE ABRIL DE 2013
TEMA:HACIALAIDENTIFICACIONDECOMPROMISOSETICOS
PROPOSITO DEL BLOQUE: Se reconozcan como sujetos con dignidad y derechos, capaces de tomar decisiones, y de asumir compromisos que aseguren el disfrute y cuidado de su
persona, tanto en su calidad de vida personal como en el bienestar colectivo, encaminados hacia la construcción de su proyecto de vida.
SUBTEMA: Compromiso con el entorno natural y social.
APRENDIZAJE ESPERADO: Diseña acciones que contribuyen a un desarrollo ambiental para la sustentabilidad en su localidad o entidad y se involucra en su ejecución.
COMPETENCIAS: Sentido de pertenencia a la comunidad, la nación y la humanidad.
TRANSVERSALIDAD:
MOMENTO INICIO ( EXPLORATIVO Y
CUALITATIVO)
DESARROLLO (EXPLICATIVO Y
CUANTITATIVO)
CIERRE (ARGUMENTATIVO) RECURSOS
DIDACTICOS
CRITERIOS
SESION UNO Puntos de vista acerca de los recursos
natural, renovable y no renovable.
Realización de cuadro sinóptico de los
recursos naturales, renovables y no
renovables
Contestar las preguntas proporcionadas
por el maestro.
Cuaderno
Libro de texto
cuadro sinóptico
Participación
Realización de
actividades
Disposición
Manejo de
información
SESION DOS Se realizara una lluvia de ideas,
referente a la ciencia, tecnología y
aprovechamiento racional de los
recursos.
Proporcionar información y realizar una
síntesis, acompañada de un mapa
conceptual de la ciencia, tecnología y
aprovechamiento racional de los
recursos.
Realizar la síntesis de la ciencia,
tecnología y aprovechamiento racional
de los recursos.
Cuaderno Libro
de texto
Mapa conceptual.
Participación
Realización de
actividades
Disposición
SESION
TRES
Contestar las preguntas generadoras
referentes al desarrollo humano y
equidad.
Se realizara la toma del apunte
correspondiente, al desarrollo humano y
equidad.
Resolverá las páginas 132 y 133 del
libro de trabajo.
Cuaderno Libro
de texto
Apunte
Participación
Realización de
actividades
Disposición
SESION
CUATRO
Pregunta generadora sobre el cuidado
del medio ambiente.
Explicación del tema, a través de
esquema sobre el cuidado del medio
ambiente.
Resolver la pagina 134 del libro de
trabajo.
Cuaderno
Libro de texto
Esquema
cuestionario
Participación
Realización de
actividades
Disposición
OBSERVACIONES:
PLANEACION SEMANAL 2012-2013
ESCUELA: INSTITUTO BILINGÜE KENNEDY, S.C. CLAVE: 15PES1305W ZONA: No.1 sector: No. 3
PROFESOR: FRANCISCO JAVIER GARCIA ZALDIVAR GRADO: 2º ASIGNATURA:
FORMACION CIVICA Y ETICA 1 GRUPO:
BLOQUE: V
FECHA MODULOS DE ACTIVIDADES DEL 15 AL 19 DE ABRIL DE 2013
TEMA:HACIALAIDENTIFICACIONDE
COMPROMISOSETICOS
PROPOSITO DEL BLOQUE: Se reconozcan como sujetos con dignidad y derechos, capaces de tomar decisiones, y de asumir compromisos que aseguren el disfrute y
cuidado de su persona, tanto en su calidad de vida personal como en el bienestar colectivo, encaminados hacia la construcción de su proyecto de vida.
SUBTEMA: Compromiso con el entorno natural y social.
APRENDIZAJE ESPERADO: Diseña acciones que contribuyen a un desarrollo ambiental para la sustentabilidad en su localidad o entidad y se involucra en su ejecución.
COMPETENCIAS: Sentido de pertenencia a la comunidad, la nación y la humanidad.
TRANSVERSALIDAD:
MOMENTO INICIO ( EXPLORATIVO Y
CUALITATIVO)
DESARROLLO (EXPLICATIVO Y
CUANTITATIVO)
CIERRE (ARGUMENTATIVO) RECURSOS
DIDACTICOS
CRITERIOS
SESION
UNO
Puntos de vista acerca de la
identificación de compromisos
éticos.
Realización de cuadro sinóptico dela
identificación de compromisos éticos..
Realizar completar las acciones que
hagan falta referente al tema del
proyecto
Cuaderno
Libro de texto
cuadro sinóptico
Participación
Realización de
actividades
Disposición
Manejo de
información
SESION
DOS
Contestar cuestionario acerca de
que es un proyecto la vida.
Proporcionar información y realizar
una síntesis, acompañada de un
mapa conceptual de que es un
proyecto.
Realizar la planeación del proyecto Cuaderno Libro
de texto
Mapa
conceptual.
Participación
Realización de
actividades
Disposición
PLANEACION SEMANAL 2012-2013
ESCUELA: INSTITUTO BILINGÜE KENNEDY, S.C. CLAVE: 15PES1305W ZONA: No.1 sector: No. 3
PROFESOR: FRANCISCO JAVIER GARCIA ZALDIVAR GRADO: 2º ASIGNATURA:
FORMACION CIVICA Y ETICA 1 GRUPO:
BLOQUE: IV
SESION
TRES
Se realizara a través de una lluvia
de ideas relacionado con el proyecto
clasifico a mi basura para mejorar mi
ambiente.
Se analizara el proyecto, a través de
un esquema
Resolverá un cuestionario referente
al proyecto.
Cuaderno
Libro de texto
Esquema
cuestionario
Participación
Realización de
actividades
Disposición
SESION
CUATRO
Texto introductorio del proyecto de
como clasifico mi basura para
mejorar el ambiente.
Explicación del tema del proyecto, a
través de esquema sobre como
clasifico mi basura para mejorar el
ambiente.
Realización de actividades y casos
prácticos pegados a la realidad, con
cuestionarios, acerca del proyecto
Cuaderno
Libro de texto
Esquema
cuestionario
Participación
Realización de
actividades
Disposición
OBSERVACIONES:
FECHA MODULOS DE ACTIVIDADES DEL 8 AL 12 DE ABRIL DE 2013
TEMA:LADEMOCRACIACOMOFORMADEGOBIERNO
PROPOSITO DEL BLOQUE: Comprendan que los derechos humanos y la democracia son el marco de referencia para tomar decisiones autónomas que enriquezcan la
convivencia, el cuestionar acciones que violen el derecho de las personas y afecten su ambiente natural y social.
SUBTEMA: El gobierno democrático. Los derechos políticos, sociales y culturales como derechos humanos.
APRENDIZAJE ESPERADO: Establece relaciones entre los componentes de un gobierno democrático y la importancia del respeto y ejercicio de los derechos políticos,
sociales y culturales de los ciudadanos.
COMPETENCIAS: Participación social y política.
TRANSVERSALIDAD:
MOMENTO INICIO ( EXPLORATIVO Y
CUALITATIVO)
DESARROLLO (EXPLICATIVO Y
CUANTITATIVO)
CIERRE (ARGUMENTATIVO) RECURSOS
DIDACTICOS
CRITERIOS
SESION
UNO
Puntos de vista acerca de los
mecanismos de representación de
los ciudadanos en el gobierno
democrático.
Realización de cuadro sinóptico de
los mecanismos de representación de
los ciudadanos en el gobierno
democrático.
Realizar un cuestionario referente al
tema del proyecto
Cuaderno
Libro de texto
cuadro sinóptico
Participación
Realización de
actividades
Disposición
Manejo de
información
SESION
DOS
Contestar cuestionario acerca de los
adolescentes y jóvenes en la vida
institucional del país.
Lectura del texto de los adolescentes
y jóvenes en la vida institucional del
país, acompañada de un mapa
conceptual.
Completar las frases referentes al
tema del proyecto
Cuaderno Libro
de texto
Mapa
conceptual.
Participación
Realización de
actividades
Disposición
SESION
TRES
Se realizara a través de una lluvia
de ideas relacionado a lo que es
convivencia democrática en el
entorno próximo.
Se analizara a la convivencia
democrática en el entorno próximo, a
través de un esquema
Resolverá un cuestionario referente
a la convivencia democrática en el
entorno próximo.
Cuaderno
Libro de texto
Esquema
cuestionario
Participación
Realización de
actividades
Disposición
PLANEACION SEMANAL 2012-2013
ESCUELA: INSTITUTO BILINGÜE KENNEDY, S.C. CLAVE: 15PES1305W ZONA: No.1 sector: No. 3
PROFESOR: FRANCISCO JAVIER GARCIA ZALDIVAR GRADO: 2º ASIGNATURA:
FORMACION CIVICA Y ETICA 1 GRUPO:
BLOQUE: IV
SESION
CUATRO
Texto introductorio del tema Asuntos
de interés colectivo que comparten
los adolescentes.
Explicación del tema Asuntos de
interés colectivo que comparten los
adolescentes, a través de esquema.
Realización de actividades y casos
prácticos pegados a la realidad, con
cuestionarios
Cuaderno
Libro de texto
Esquema
cuestionario
Participación
Realización de
actividades
Disposición
OBSERVACIONES:
FECHA MODULOS DE ACTIVIDADES DEL 11 AL 15 DE MARZO DE 2013
TEMA:LOSDERECHOSHUMANOS:CRITERIOS
COMPARTIDOSALOSQUEASPIRALAHUMANIDAD
PROPOSITO DEL BLOQUE: Comprendan que los derechos humanos y la democracia son el marco de referencia para tomar decisiones autónomas que enriquezcan la
convivencia, el cuestionar acciones que violen el derecho de las personas y afecten su ambiente natural y social.
SUBTEMA: Participación en asuntos de interés colectivo: la construcción del bien común en diversos ámbitos de convivencia. El gobierno democrático. Los derechos
políticos, sociales y culturales como derechos humanos.
APRENDIZAJE ESPERADO: Establece relaciones entre los componentes de un gobierno democrático y la importancia del respeto y ejercicio de los derechos políticos,
sociales y culturales de los ciudadanos.
COMPETENCIAS: Participación social y política.
TRANSVERSALIDAD:
MOMENTO INICIO ( EXPLORATIVO Y
CUALITATIVO)
DESARROLLO (EXPLICATIVO Y
CUANTITATIVO)
CIERRE (ARGUMENTATIVO) RECURSOS
DIDACTICOS
CRITERIOS
SESION
UNO
Opiniones acerca de los asuntos de
interés colectivo
Lectura de forma grupal del texto de
Asuntos de interés colectivo
Los alumnos contestaran en su
cuaderno el problema planteado en
el libro de texto
Cuaderno
Libro de texto
Participación
Realización de
actividades
Disposición
Manejo de
información
SESION
DOS
Texto introductorio de las relaciones
de convivencia democrática y el
respeto a los derechos humanos
Lectura del Texto en forma grupal de
las relaciones de convivencia
democrática y el respeto a los
derechos humanos acompañado de
una explicación del mismo
Los alumnos al terminar de leer el
texto proporcionado por el profesor
contestaran un cuestionario
referente a la lectura y al tema del
proyecto
Cuaderno Libro
de texto
Participación
Realización de
actividades
Disposición
SESION
TRES
A través de una lluvia de ideas se
recopilaran los conocimientos
previos de la democracia como
forma de gobierno
Utilización de un esquema referente a
la Democracia como forma de
gobierno
Los alumnos realizaran un resumen
del texto Democracia como forma de
gobierno y contestaran las
preguntas del tema
Cuaderno
Libro de texto
Esquema
Participación
Realización de
actividades
Disposición
PLANEACION SEMANAL 2012-2013
ESCUELA: INSTITUTO BILINGÜE KENNEDY, S.C. CLAVE: 15PES1305W ZONA: No.1 sector: No. 3
PROFESOR: FRANCISCO JAVIER GARCIA ZALDIVAR GRADO: 2º ASIGNATURA:
FORMACION CIVICA Y ETICA 1 GRUPO:
BLOQUE: IV
SESION
CUATRO
A través de una pregunta
generadora se recopilaran los
conocimientos previos del
procedimiento de la democracia
Revisar el tema procedimientos de la
democracia, con la lectura del texto y
un mapa conceptual
Los alumnos contestaran en su
cuaderno las preguntas que se
encuentran en su libro de texto
referente a los procedimientos de la
democracia
Cuaderno
Libro de texto
Mapa
conceptual
Participación
Realización de
actividades
Disposición
OBSERVACIONES:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pfrh 2
Pfrh 2Pfrh 2
Area de personal social mary
Area de personal social maryArea de personal social mary
Area de personal social mary
I.E. N° 0091 - Santa Fe
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion02Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion02
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Planeacion 3 bloque f.c.. y e secundaria
Planeacion 3  bloque f.c.. y e secundariaPlaneacion 3  bloque f.c.. y e secundaria
Planeacion 3 bloque f.c.. y e secundaria
Aracely Rios Villaverde
 
Cómo organizar un portafolio.
Cómo organizar un portafolio.Cómo organizar un portafolio.
Cómo organizar un portafolio.
CONSULTORÍA RINZ
 
Portafolio digital - Responsabilidad Social
Portafolio digital - Responsabilidad SocialPortafolio digital - Responsabilidad Social
Portafolio digital - Responsabilidad Social
prey0389
 
Portafolio final
Portafolio finalPortafolio final
Portafolio final
Jhan Jimenes
 
SEXTA UNIDAD CUARTO GRADO 2015
SEXTA UNIDAD CUARTO GRADO 2015SEXTA UNIDAD CUARTO GRADO 2015
SEXTA UNIDAD CUARTO GRADO 2015
Sulio Chacón Yauris
 
Planeacion del Trabajo Docente 2014 (Formación Civica y Etica I)
Planeacion del Trabajo Docente 2014 (Formación Civica y Etica I)Planeacion del Trabajo Docente 2014 (Formación Civica y Etica I)
Planeacion del Trabajo Docente 2014 (Formación Civica y Etica I)
Lic Martinez Espinoza
 
Unidad Didactica de Persona Familia- R.H. ccesa007
Unidad Didactica de Persona   Familia- R.H.  ccesa007Unidad Didactica de Persona   Familia- R.H.  ccesa007
Unidad Didactica de Persona Familia- R.H. ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Estructura definitiva del proyecto
Estructura definitiva del proyectoEstructura definitiva del proyecto
Estructura definitiva del proyecto
Lorena Martinez
 
Malla curricular Preguntas Problematizadoras
Malla curricular Preguntas ProblematizadorasMalla curricular Preguntas Problematizadoras
Malla curricular Preguntas Problematizadoras
Claudia Patricia Parra Arboleda
 
Elsyro
ElsyroElsyro
Malla curricular unificada de o a 11 sociales
Malla curricular unificada de o a 11 socialesMalla curricular unificada de o a 11 sociales
Malla curricular unificada de o a 11 sociales
Estoy desempleado
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Elideth Nolasco
 
Sesion De Aprendizaje
Sesion De AprendizajeSesion De Aprendizaje
Sesion De Aprendizaje
ciberrosaura
 

La actualidad más candente (16)

Pfrh 2
Pfrh 2Pfrh 2
Pfrh 2
 
Area de personal social mary
Area de personal social maryArea de personal social mary
Area de personal social mary
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion02Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion02
 
Planeacion 3 bloque f.c.. y e secundaria
Planeacion 3  bloque f.c.. y e secundariaPlaneacion 3  bloque f.c.. y e secundaria
Planeacion 3 bloque f.c.. y e secundaria
 
Cómo organizar un portafolio.
Cómo organizar un portafolio.Cómo organizar un portafolio.
Cómo organizar un portafolio.
 
Portafolio digital - Responsabilidad Social
Portafolio digital - Responsabilidad SocialPortafolio digital - Responsabilidad Social
Portafolio digital - Responsabilidad Social
 
Portafolio final
Portafolio finalPortafolio final
Portafolio final
 
SEXTA UNIDAD CUARTO GRADO 2015
SEXTA UNIDAD CUARTO GRADO 2015SEXTA UNIDAD CUARTO GRADO 2015
SEXTA UNIDAD CUARTO GRADO 2015
 
Planeacion del Trabajo Docente 2014 (Formación Civica y Etica I)
Planeacion del Trabajo Docente 2014 (Formación Civica y Etica I)Planeacion del Trabajo Docente 2014 (Formación Civica y Etica I)
Planeacion del Trabajo Docente 2014 (Formación Civica y Etica I)
 
Unidad Didactica de Persona Familia- R.H. ccesa007
Unidad Didactica de Persona   Familia- R.H.  ccesa007Unidad Didactica de Persona   Familia- R.H.  ccesa007
Unidad Didactica de Persona Familia- R.H. ccesa007
 
Estructura definitiva del proyecto
Estructura definitiva del proyectoEstructura definitiva del proyecto
Estructura definitiva del proyecto
 
Malla curricular Preguntas Problematizadoras
Malla curricular Preguntas ProblematizadorasMalla curricular Preguntas Problematizadoras
Malla curricular Preguntas Problematizadoras
 
Elsyro
ElsyroElsyro
Elsyro
 
Malla curricular unificada de o a 11 sociales
Malla curricular unificada de o a 11 socialesMalla curricular unificada de o a 11 sociales
Malla curricular unificada de o a 11 sociales
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Sesion De Aprendizaje
Sesion De AprendizajeSesion De Aprendizaje
Sesion De Aprendizaje
 

Destacado

Sesiones de clase de ciudadania y civismo i
Sesiones de clase de ciudadania y civismo iSesiones de clase de ciudadania y civismo i
Sesiones de clase de ciudadania y civismo i
HECTOR VILLAJUAN MORY
 
Raicar rodríguez
Raicar rodríguezRaicar rodríguez
Raicar rodríguez
YIFERLINES
 
Tema 2. conceptos básico de arte
Tema 2. conceptos básico de arteTema 2. conceptos básico de arte
Tema 2. conceptos básico de arte
Candela De Cruz Romero
 
Conferencia de apertura CVME 2014
Conferencia de apertura CVME 2014Conferencia de apertura CVME 2014
Conferencia de apertura CVME 2014
Conectarnos Soluciones de Internet
 
Bloque 4
Bloque 4Bloque 4
Bloque 4
JESÚS Pulido
 
H8
H8H8
Fichas de actividades de refuerzo y ampliación soc 8
Fichas de actividades de refuerzo y ampliación soc 8Fichas de actividades de refuerzo y ampliación soc 8
Fichas de actividades de refuerzo y ampliación soc 8
Ambiorix Mateo Padilla
 
Algo molesta
Algo molestaAlgo molesta
Algo molesta
Leonel Mendoza
 
Tema 7. normativa ambiental
Tema 7. normativa ambientalTema 7. normativa ambiental
Tema 7. normativa ambiental
Iraimaunefm
 
Fichas de actividades de refuerzo y ampliación soc 7
Fichas de actividades de refuerzo y ampliación soc 7Fichas de actividades de refuerzo y ampliación soc 7
Fichas de actividades de refuerzo y ampliación soc 7
Ambiorix Mateo Padilla
 
Definiciones Generales De Valores
Definiciones  Generales De ValoresDefiniciones  Generales De Valores
Definiciones Generales De Valores
jorgefutbol
 
Sesión de aprendizaje n° 15 5 to
Sesión de aprendizaje n° 15  5 toSesión de aprendizaje n° 15  5 to
Sesión de aprendizaje n° 15 5 to
Nelly Altemira Torres Rivera
 
Repaso general-prueba-semestral-octavo-bc3a1sico1
Repaso general-prueba-semestral-octavo-bc3a1sico1Repaso general-prueba-semestral-octavo-bc3a1sico1
Repaso general-prueba-semestral-octavo-bc3a1sico1
Pablo Baeza
 
Diapositva de educacion civica (formacion civica (2)
Diapositva de educacion  civica  (formacion civica (2)Diapositva de educacion  civica  (formacion civica (2)
Diapositva de educacion civica (formacion civica (2)
luzaleidavaldez
 
Sesión de aprendizaje significativo
Sesión de aprendizaje significativoSesión de aprendizaje significativo
Sesión de aprendizaje significativo
HECTOR VILLAJUAN MORY
 
Sesiones de aprendizaje 2014
Sesiones de aprendizaje 2014Sesiones de aprendizaje 2014
Sesiones de aprendizaje 2014
Ronald Ramìrez Olano
 
Sesion de aprendizaje significativo 2010
Sesion de aprendizaje significativo 2010Sesion de aprendizaje significativo 2010
Sesion de aprendizaje significativo 2010
HECTOR VILLAJUAN MORY
 
Sesion fracciones 5º
Sesion fracciones 5ºSesion fracciones 5º
Sesion fracciones 5º
Juliotc
 
Climas de américa
Climas de américaClimas de américa
Climas de américa
Gabriela Medel
 
Diversificacion Curricular Persona Familia Y Relaciones Humanas
Diversificacion Curricular Persona Familia Y Relaciones HumanasDiversificacion Curricular Persona Familia Y Relaciones Humanas
Diversificacion Curricular Persona Familia Y Relaciones Humanas
HECTOR VILLAJUAN MORY
 

Destacado (20)

Sesiones de clase de ciudadania y civismo i
Sesiones de clase de ciudadania y civismo iSesiones de clase de ciudadania y civismo i
Sesiones de clase de ciudadania y civismo i
 
Raicar rodríguez
Raicar rodríguezRaicar rodríguez
Raicar rodríguez
 
Tema 2. conceptos básico de arte
Tema 2. conceptos básico de arteTema 2. conceptos básico de arte
Tema 2. conceptos básico de arte
 
Conferencia de apertura CVME 2014
Conferencia de apertura CVME 2014Conferencia de apertura CVME 2014
Conferencia de apertura CVME 2014
 
Bloque 4
Bloque 4Bloque 4
Bloque 4
 
H8
H8H8
H8
 
Fichas de actividades de refuerzo y ampliación soc 8
Fichas de actividades de refuerzo y ampliación soc 8Fichas de actividades de refuerzo y ampliación soc 8
Fichas de actividades de refuerzo y ampliación soc 8
 
Algo molesta
Algo molestaAlgo molesta
Algo molesta
 
Tema 7. normativa ambiental
Tema 7. normativa ambientalTema 7. normativa ambiental
Tema 7. normativa ambiental
 
Fichas de actividades de refuerzo y ampliación soc 7
Fichas de actividades de refuerzo y ampliación soc 7Fichas de actividades de refuerzo y ampliación soc 7
Fichas de actividades de refuerzo y ampliación soc 7
 
Definiciones Generales De Valores
Definiciones  Generales De ValoresDefiniciones  Generales De Valores
Definiciones Generales De Valores
 
Sesión de aprendizaje n° 15 5 to
Sesión de aprendizaje n° 15  5 toSesión de aprendizaje n° 15  5 to
Sesión de aprendizaje n° 15 5 to
 
Repaso general-prueba-semestral-octavo-bc3a1sico1
Repaso general-prueba-semestral-octavo-bc3a1sico1Repaso general-prueba-semestral-octavo-bc3a1sico1
Repaso general-prueba-semestral-octavo-bc3a1sico1
 
Diapositva de educacion civica (formacion civica (2)
Diapositva de educacion  civica  (formacion civica (2)Diapositva de educacion  civica  (formacion civica (2)
Diapositva de educacion civica (formacion civica (2)
 
Sesión de aprendizaje significativo
Sesión de aprendizaje significativoSesión de aprendizaje significativo
Sesión de aprendizaje significativo
 
Sesiones de aprendizaje 2014
Sesiones de aprendizaje 2014Sesiones de aprendizaje 2014
Sesiones de aprendizaje 2014
 
Sesion de aprendizaje significativo 2010
Sesion de aprendizaje significativo 2010Sesion de aprendizaje significativo 2010
Sesion de aprendizaje significativo 2010
 
Sesion fracciones 5º
Sesion fracciones 5ºSesion fracciones 5º
Sesion fracciones 5º
 
Climas de américa
Climas de américaClimas de américa
Climas de américa
 
Diversificacion Curricular Persona Familia Y Relaciones Humanas
Diversificacion Curricular Persona Familia Y Relaciones HumanasDiversificacion Curricular Persona Familia Y Relaciones Humanas
Diversificacion Curricular Persona Familia Y Relaciones Humanas
 

Similar a Civica

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 5 COMPLETO 6TO GRADO.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 5 COMPLETO 6TO GRADO.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 5 COMPLETO 6TO GRADO.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 5 COMPLETO 6TO GRADO.docx
katherinelissettePra
 
Unidad06 cuarto grado-
Unidad06 cuarto grado-Unidad06 cuarto grado-
Unidad06 cuarto grado-
mari2630
 
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
SITUACIÓN DE APRENDIZAJESITUACIÓN DE APRENDIZAJE
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
RAORVICENTE
 
Portafolio digtal
Portafolio digtalPortafolio digtal
Portafolio digtal
YobanniAlexCortezFer
 
PLANO DIDACTICO CUARTO GRADO
PLANO DIDACTICO CUARTO GRADOPLANO DIDACTICO CUARTO GRADO
PLANO DIDACTICO CUARTO GRADO
1060455
 
Experienap10 diciembre
Experienap10 diciembreExperienap10 diciembre
Experienap10 diciembre
Leandro Esteban Aquino
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nro 07-06-05- 2do grado.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nro 07-06-05- 2do grado.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nro 07-06-05- 2do grado.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nro 07-06-05- 2do grado.docx
AristidesDiaz5
 
Productos1 15norma
Productos1 15normaProductos1 15norma
Productos1 15norma
noredy
 
medio ambiente cec 2024.docx para trabajar el meddio
medio ambiente cec 2024.docx para trabajar el meddiomedio ambiente cec 2024.docx para trabajar el meddio
medio ambiente cec 2024.docx para trabajar el meddio
mercedes938661
 
S1_PLANIFICACION-EVALUACION.pdf
S1_PLANIFICACION-EVALUACION.pdfS1_PLANIFICACION-EVALUACION.pdf
S1_PLANIFICACION-EVALUACION.pdf
jorge275813
 
mi portafolio
mi portafoliomi portafolio
mi portafolio
giancarlos amador
 
SECC 45 FORO LA NUEVA ESCUELA MEXICANA ERENDIRA PIÑON.pdf
SECC 45 FORO LA NUEVA ESCUELA MEXICANA ERENDIRA PIÑON.pdfSECC 45 FORO LA NUEVA ESCUELA MEXICANA ERENDIRA PIÑON.pdf
SECC 45 FORO LA NUEVA ESCUELA MEXICANA ERENDIRA PIÑON.pdf
MARADELALUZCAMACHOVA
 
PLANTILLA PLANIFICACION UNIDAD DE APRENDIZAJE 23-24 .5TO - copia.doc
PLANTILLA PLANIFICACION UNIDAD DE APRENDIZAJE 23-24  .5TO - copia.docPLANTILLA PLANIFICACION UNIDAD DE APRENDIZAJE 23-24  .5TO - copia.doc
PLANTILLA PLANIFICACION UNIDAD DE APRENDIZAJE 23-24 .5TO - copia.doc
anafiorlopez19
 
533999565-Experiencia-de-III-Ciclo.docx
533999565-Experiencia-de-III-Ciclo.docx533999565-Experiencia-de-III-Ciclo.docx
533999565-Experiencia-de-III-Ciclo.docx
LourdesMabelCasusolC
 
Portafolio - Responsabilidad Social
Portafolio - Responsabilidad SocialPortafolio - Responsabilidad Social
Portafolio - Responsabilidad Social
yessiegb
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nro 06 2do grado.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nro 06  2do grado.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nro 06  2do grado.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nro 06 2do grado.docx
AristidesDiaz5
 
Fs. fce1 anual cinade
Fs. fce1 anual cinadeFs. fce1 anual cinade
Fs. fce1 anual cinade
Nuriiee Hermosillo
 
PLANIFICACIÓN TALLER EPISTEMOLOGÍAS DEL SUR
PLANIFICACIÓN  TALLER EPISTEMOLOGÍAS DEL SURPLANIFICACIÓN  TALLER EPISTEMOLOGÍAS DEL SUR
PLANIFICACIÓN TALLER EPISTEMOLOGÍAS DEL SUR
LiSn5
 
PROYECTO-DE-APRENDIZAJE-UGEL-HUANUCO-JUNIO.pdf
PROYECTO-DE-APRENDIZAJE-UGEL-HUANUCO-JUNIO.pdfPROYECTO-DE-APRENDIZAJE-UGEL-HUANUCO-JUNIO.pdf
PROYECTO-DE-APRENDIZAJE-UGEL-HUANUCO-JUNIO.pdf
CruzMariaPantojaMori
 
programación anual de formación cívica y ciudadana
programación anual de formación cívica y ciudadanaprogramación anual de formación cívica y ciudadana
programación anual de formación cívica y ciudadana
MartnManuelArdilesHu
 

Similar a Civica (20)

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 5 COMPLETO 6TO GRADO.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 5 COMPLETO 6TO GRADO.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 5 COMPLETO 6TO GRADO.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 5 COMPLETO 6TO GRADO.docx
 
Unidad06 cuarto grado-
Unidad06 cuarto grado-Unidad06 cuarto grado-
Unidad06 cuarto grado-
 
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
SITUACIÓN DE APRENDIZAJESITUACIÓN DE APRENDIZAJE
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
 
Portafolio digtal
Portafolio digtalPortafolio digtal
Portafolio digtal
 
PLANO DIDACTICO CUARTO GRADO
PLANO DIDACTICO CUARTO GRADOPLANO DIDACTICO CUARTO GRADO
PLANO DIDACTICO CUARTO GRADO
 
Experienap10 diciembre
Experienap10 diciembreExperienap10 diciembre
Experienap10 diciembre
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nro 07-06-05- 2do grado.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nro 07-06-05- 2do grado.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nro 07-06-05- 2do grado.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nro 07-06-05- 2do grado.docx
 
Productos1 15norma
Productos1 15normaProductos1 15norma
Productos1 15norma
 
medio ambiente cec 2024.docx para trabajar el meddio
medio ambiente cec 2024.docx para trabajar el meddiomedio ambiente cec 2024.docx para trabajar el meddio
medio ambiente cec 2024.docx para trabajar el meddio
 
S1_PLANIFICACION-EVALUACION.pdf
S1_PLANIFICACION-EVALUACION.pdfS1_PLANIFICACION-EVALUACION.pdf
S1_PLANIFICACION-EVALUACION.pdf
 
mi portafolio
mi portafoliomi portafolio
mi portafolio
 
SECC 45 FORO LA NUEVA ESCUELA MEXICANA ERENDIRA PIÑON.pdf
SECC 45 FORO LA NUEVA ESCUELA MEXICANA ERENDIRA PIÑON.pdfSECC 45 FORO LA NUEVA ESCUELA MEXICANA ERENDIRA PIÑON.pdf
SECC 45 FORO LA NUEVA ESCUELA MEXICANA ERENDIRA PIÑON.pdf
 
PLANTILLA PLANIFICACION UNIDAD DE APRENDIZAJE 23-24 .5TO - copia.doc
PLANTILLA PLANIFICACION UNIDAD DE APRENDIZAJE 23-24  .5TO - copia.docPLANTILLA PLANIFICACION UNIDAD DE APRENDIZAJE 23-24  .5TO - copia.doc
PLANTILLA PLANIFICACION UNIDAD DE APRENDIZAJE 23-24 .5TO - copia.doc
 
533999565-Experiencia-de-III-Ciclo.docx
533999565-Experiencia-de-III-Ciclo.docx533999565-Experiencia-de-III-Ciclo.docx
533999565-Experiencia-de-III-Ciclo.docx
 
Portafolio - Responsabilidad Social
Portafolio - Responsabilidad SocialPortafolio - Responsabilidad Social
Portafolio - Responsabilidad Social
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nro 06 2do grado.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nro 06  2do grado.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nro 06  2do grado.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nro 06 2do grado.docx
 
Fs. fce1 anual cinade
Fs. fce1 anual cinadeFs. fce1 anual cinade
Fs. fce1 anual cinade
 
PLANIFICACIÓN TALLER EPISTEMOLOGÍAS DEL SUR
PLANIFICACIÓN  TALLER EPISTEMOLOGÍAS DEL SURPLANIFICACIÓN  TALLER EPISTEMOLOGÍAS DEL SUR
PLANIFICACIÓN TALLER EPISTEMOLOGÍAS DEL SUR
 
PROYECTO-DE-APRENDIZAJE-UGEL-HUANUCO-JUNIO.pdf
PROYECTO-DE-APRENDIZAJE-UGEL-HUANUCO-JUNIO.pdfPROYECTO-DE-APRENDIZAJE-UGEL-HUANUCO-JUNIO.pdf
PROYECTO-DE-APRENDIZAJE-UGEL-HUANUCO-JUNIO.pdf
 
programación anual de formación cívica y ciudadana
programación anual de formación cívica y ciudadanaprogramación anual de formación cívica y ciudadana
programación anual de formación cívica y ciudadana
 

Civica

  • 1. FECHA MODULOS DE ACTIVIDADES DEL 24 AL 28 DE JUNIO DE 2013 TEMA:IDENTIFICACIONDECOMPROMISOSETICOS PROPOSITO DEL BLOQUE: Se reconozcan como sujetos con dignidad y derechos, capaces de tomar decisiones, y de asumir compromisos que aseguren el disfrute y cuidado de su persona, tanto en su calidad de vida personal como en el bienestar colectivo, encaminados hacia la construcción de su proyecto de vida. SUBTEMA: Compromiso con el entorno natural y social. APRENDIZAJE ESPERADO: Diseña acciones que contribuyen a un desarrollo ambiental para la sustentabilidad en su localidad o entidad y se involucra en su ejecución. COMPETENCIAS: Sentido de pertenencia a la comunidad, la nación y la humanidad. TRANSVERSALIDAD: MOMENTO INICIO ( EXPLORATIVO Y CUALITATIVO) DESARROLLO (EXPLICATIVO Y CUANTITATIVO) CIERRE (ARGUMENTATIVO) RECURSOS DIDACTICOS CRITERIOS SESION UNO Lluvia de ideas acerca de los temas que tengan dudas de la ficha 1 a la 12 Reforzamiento del primer bloque de la ficha 1 a la 12 a través de cuadro sinóptico. Se resolverá cuestionario del bloque 1 Libro de texto cuaderno Participación Disposición Manejo de información SESION DOS Lluvia de ideas acerca de los temas que tengan dudas de la ficha 13 a la 33 Reforzamiento del segundo bloque de la ficha 13 a la 33 a través de cuadro sinóptico. Se resolverá cuestionario del bloque 2 Cuaderno y libro Participación Realización de actividades Disposición SESION TRES Lluvia de ideas acerca de los temas que tengan dudas de la ficha 34 a la 42 Reforzamiento del tercer bloque de la ficha 34 a la 42 a través de cuadro sinóptico. Se resolverá cuestionario del bloque 3 Cuaderno y libro Disposición SESION CUATRO Lluvia de ideas acerca de los temas que tengan dudas de la ficha 43 a la 53 Reforzamiento del cuarto bloque de la ficha 43 a la 53 a través de cuadro sinóptico. Se resolverá cuestionario del bloque 4 Cuaderno y libro Participación Disposición OBSERVACIONES: PLANEACION SEMANAL 2012-2013 ESCUELA: INSTITUTO BILINGÜE KENNEDY, S.C. CLAVE: 15PES1305W ZONA: No.1 sector: No. 3 PROFESOR: FRANCISCO JAVIER GARCIA ZALDIVAR GRADO: 2º ASIGNATURA: FORMACION CIVICA Y ETICA 1 GRUPO: BLOQUE: V
  • 2. FECHA MODULOS DE ACTIVIDADES DEL 17 AL 21 DE JUNIO DE 2013 TEMA:IDENTIFICACIONDECOMPROMISOS ETICOS PROPOSITO DEL BLOQUE: Se reconozcan como sujetos con dignidad y derechos, capaces de tomar decisiones, y de asumir compromisos que aseguren el disfrute y cuidado de su persona, tanto en su calidad de vida personal como en el bienestar colectivo, encaminados hacia la construcción de su proyecto de vida. SUBTEMA: Compromiso con el entorno natural y social. APRENDIZAJE ESPERADO: Diseña acciones que contribuyen a un desarrollo ambiental para la sustentabilidad en su localidad o entidad y se involucra en su ejecución. COMPETENCIAS: Sentido de pertenencia a la comunidad, la nación y la humanidad. TRANSVERSALIDAD: MOMENTO INICIO ( EXPLORATIVO Y CUALITATIVO) DESARROLLO (EXPLICATIVO Y CUANTITATIVO) CIERRE (ARGUMENTATIVO) RECURSOS DIDACTICOS CRITERIOS SESION UNO Reforzamiento. Reforzamiento. Reforzamiento. Libro de texto cuaderno Participación Disposición Manejo de información SESION DOS Reforzamiento. Reforzamiento. Reforzamiento. Cuaderno y libro Participación Realización de actividades Disposición SESION TRES Reforzamiento. Reforzamiento. Reforzamiento. Cuaderno y libro Disposición SESION CUATRO Reforzamiento. Reforzamiento. Reforzamiento. Cuaderno y libro Participación Disposición OBSERVACIONES: PLANEACION SEMANAL 2012-2013 ESCUELA: INSTITUTO BILINGÜE KENNEDY, S.C. CLAVE: 15PES1305W ZONA: No.1 sector: No. 3 PROFESOR: FRANCISCO JAVIER GARCIA ZALDIVAR GRADO: 2º ASIGNATURA: FORMACION CIVICA Y ETICA 1 GRUPO: BLOQUE: V
  • 3. FECHA MODULOS DE ACTIVIDADES DEL 10 AL 14 DE JUNIO DE 2013 TEMA:IDENTIFICACIONDECOMPROMISOS ETICOS PROPOSITO DEL BLOQUE: Se reconozcan como sujetos con dignidad y derechos, capaces de tomar decisiones, y de asumir compromisos que aseguren el disfrute y cuidado de su persona, tanto en su calidad de vida personal como en el bienestar colectivo, encaminados hacia la construcción de su proyecto de vida. SUBTEMA: Compromiso con el entorno natural y social. APRENDIZAJE ESPERADO: Diseña acciones que contribuyen a un desarrollo ambiental para la sustentabilidad en su localidad o entidad y se involucra en su ejecución. COMPETENCIAS: Sentido de pertenencia a la comunidad, la nación y la humanidad. TRANSVERSALIDAD: MOMENTO INICIO ( EXPLORATIVO Y CUALITATIVO) DESARROLLO (EXPLICATIVO Y CUANTITATIVO) CIERRE (ARGUMENTATIVO) RECURSOS DIDACTICOS CRITERIOS SESION UNO Reforzamiento de los temas del quinto bloque. Reforzamiento de los temas del quinto bloque. Reforzamiento de los temas del quinto bloque. Libro de texto cuaderno Participación Disposición Manejo de información SESION DOS Reforzamiento de los temas del quinto bloque. Reforzamiento de los temas del quinto bloque. Reforzamiento de los temas del quinto bloque. Cuaderno y libro Participación Realización de actividades Disposición SESION TRES Reforzamiento de los temas del quinto bloque. Reforzamiento de los temas del quinto bloque. Reforzamiento de los temas del quinto bloque. Cuaderno y libro Disposición SESION CUATRO Reforzamiento de los temas del quinto bloque. Reforzamiento de los temas del quinto bloque. Reforzamiento de los temas del quinto bloque. Cuaderno y libro Participación Disposición OBSERVACIONES: PLANEACION SEMANAL 2012-2013 ESCUELA: INSTITUTO BILINGÜE KENNEDY, S.C. CLAVE: 15PES1305W ZONA: No.1 sector: No. 3 PROFESOR: FRANCISCO JAVIER GARCIA ZALDIVAR GRADO: 2º ASIGNATURA: FORMACION CIVICA Y ETICA 1 GRUPO: BLOQUE: V
  • 4. FECHA MODULOS DE ACTIVIDADES DEL 3 AL 7 DE JUNIO DE 2013 TEMA:SOLUCIONDECONFLICTOSSINVIOLENCIA PROPOSITO DEL BLOQUE: Se reconozcan como sujetos con dignidad y derechos, capaces de tomar decisiones, y de asumir compromisos que aseguren el disfrute y cuidado de su persona, tanto en su calidad de vida personal como en el bienestar colectivo, encaminados hacia la construcción de su proyecto de vida. SUBTEMA: Compromiso con el entorno natural y social. APRENDIZAJE ESPERADO: Diseña acciones que contribuyen a un desarrollo ambiental para la sustentabilidad en su localidad o entidad y se involucra en su ejecución. COMPETENCIAS: Sentido de pertenencia a la comunidad, la nación y la humanidad. TRANSVERSALIDAD: MOMENTO INICIO ( EXPLORATIVO Y CUALITATIVO) DESARROLLO (EXPLICATIVO Y CUANTITATIVO) CIERRE (ARGUMENTATIVO) RECURSOS DIDACTICOS CRITERIOS SESION UNO Exponer puntos de vista y dudas acerca de la prueba enlace. Exponer puntos de vista y dudas acerca de la prueba enlace. Exponer puntos de vista y dudas acerca de la prueba enlace. Libro de texto .cuaderno Participación Disposición Manejo de información SESION DOS Realizar en equipo la ficha 60 con los problemas mas frecuentes que se presentan en la escuela. Realizar en equipo la ficha 60 con los problemas mas frecuentes que se presentan en la escuela. Realizar en equipo la ficha 60 con los problemas mas frecuentes que se presentan en la escuela. Cuaderno y libro Participación Realización de actividades Disposición SESION TRES Realizar en equipo la ficha 64 con los problemas mas frecuentes que se presentan en la escuela. Realizar en equipo la ficha 64 con los problemas mas frecuentes que se presentan en la escuela. Realizar en equipo la ficha 64 con los problemas mas frecuentes que se presentan en la escuela. Cuaderno y libro Disposición SESION CUATRO Realizar la quinta evaluación del libro Realizar la quinta evaluación del libro Realizar la quinta evaluación del libro Cuaderno y libro Participación Disposición OBSERVACIONES: PLANEACION SEMANAL 2012-2013 ESCUELA: INSTITUTO BILINGÜE KENNEDY, S.C. CLAVE: 15PES1305W ZONA: No.1 sector: No. 3 PROFESOR: FRANCISCO JAVIER GARCIA ZALDIVAR GRADO: 2º ASIGNATURA: FORMACION CIVICA Y ETICA 1 GRUPO: BLOQUE: V
  • 5. + FECHA MODULOS DE ACTIVIDADES DEL 27 AL 31 DE MAYO DE 2013 TEMA:CONVIVIRYCRECERCONIGUALDADDE OPORTUNIDADES PROPOSITO DEL BLOQUE: Se reconozcan como sujetos con dignidad y derechos, capaces de tomar decisiones, y de asumir compromisos que aseguren el disfrute y cuidado de su persona, tanto en su calidad de vida personal como en el bienestar colectivo, encaminados hacia la construcción de su proyecto de vida. SUBTEMA: Compromiso con el entorno natural y social. APRENDIZAJE ESPERADO: Diseña acciones que contribuyen a un desarrollo ambiental para la sustentabilidad en su localidad o entidad y se involucra en su ejecución. COMPETENCIAS: Sentido de pertenencia a la comunidad, la nación y la humanidad. TRANSVERSALIDAD: MOMENTO INICIO ( EXPLORATIVO Y CUALITATIVO) DESARROLLO (EXPLICATIVO Y CUANTITATIVO) CIERRE (ARGUMENTATIVO) RECURSOS DIDACTICOS CRITERIOS SESION UNO Entrega de los proyectos institucionales. Exposición de sus proyectos. Exposición de su proyecto clasifico mi basura para un mejor entorno. Proyecto Participación Disposición Manejo de información SESION DOS Entrega de los proyectos institucionales. Exposición de sus proyectos. Exposición de su proyecto clasifico mi basura para un mejor entorno. Proyecto Participación Realización de actividades Disposición SESION TRES Asistencia al audiovisual para presenciar el proyecto de la Maestra Ariadna. Asistencia al audiovisual para presenciar el proyecto de la Maestra Ariadna. Asistencia al audiovisual para presenciar el proyecto de la Maestra Ariadna. Asistencia Disposición SESION CUATRO Exponer puntos de vista y dudas acerca de la prueba enlace. Exponer puntos de vista y dudas acerca de la prueba enlace. Exponer puntos de vista y dudas acerca de la prueba enlace. Libro de texto .cuaderno Participación Disposición OBSERVACIONES: PLANEACION SEMANAL 2012-2013 ESCUELA: INSTITUTO BILINGÜE KENNEDY, S.C. CLAVE: 15PES1305W ZONA: No.1 sector: No. 3 PROFESOR: FRANCISCO JAVIER GARCIA ZALDIVAR GRADO: 2º ASIGNATURA: FORMACION CIVICA Y ETICA 1 GRUPO: BLOQUE: V
  • 6. + FECHA MODULOS DE ACTIVIDADES DEL 20 AL 24 DE MAYO DE 2013 TEMA:CONVIVIRYCRECERCONIGUALDADDE OPORTUNIDADES PROPOSITO DEL BLOQUE: Se reconozcan como sujetos con dignidad y derechos, capaces de tomar decisiones, y de asumir compromisos que aseguren el disfrute y cuidado de su persona, tanto en su calidad de vida personal como en el bienestar colectivo, encaminados hacia la construcción de su proyecto de vida. SUBTEMA: Compromiso con el entorno natural y social. APRENDIZAJE ESPERADO: Diseña acciones que contribuyen a un desarrollo ambiental para la sustentabilidad en su localidad o entidad y se involucra en su ejecución. COMPETENCIAS: Sentido de pertenencia a la comunidad, la nación y la humanidad. TRANSVERSALIDAD: MOMENTO INICIO ( EXPLORATIVO Y CUALITATIVO) DESARROLLO (EXPLICATIVO Y CUANTITATIVO) CIERRE (ARGUMENTATIVO) RECURSOS DIDACTICOS CRITERIOS SESION UNO Resolver preguntas generadoras del libro pagina 148 del tema Recursos y condiciones para la solución de conflictos sin violencia. Realización de un esquema referente a los Recursos y condiciones para la solución de conflictos sin violencia. Copiar cuadro que aparece en la pagina 148 de las situaciones que propician conflictos en la escuela. Cuaderno Libro de texto Esquema Participación Realización de actividades Disposición Manejo de información SESION DOS Lectura del tema análisis y formulación de propuestas basadas en el diálogo colaborativo. Copiaran los alumnos el cuadro que aparece en la pagina 149 referente a las actitudes y habilidades. Resolver la página del libro 149. Cuaderno Libro de texto Cuadro Participación Realización de actividades Disposición SESION TRES Se contestara la página del libro 150. Se elaborara un cuadro referente a los problemas referentes en la escuela, con las bases de un proyecto. Se resolverán las preguntas que aparecen en el libro paginas 150 y 151.. Cuaderno Libro de texto Participación Realización de actividades Disposición SESION CUATRO Resolverá la quinta evaluación de la pagina 152. Resolverá la quinta evaluación de la pagina 152. Resolverá la quinta evaluación de la pagina 152. Libro de texto . Participación Realización de actividades Disposición OBSERVACIONES: PLANEACION SEMANAL 2012-2013 ESCUELA: INSTITUTO BILINGÜE KENNEDY, S.C. CLAVE: 15PES1305W ZONA: No.1 sector: No. 3 PROFESOR: FRANCISCO JAVIER GARCIA ZALDIVAR GRADO: 2º ASIGNATURA: FORMACION CIVICA Y ETICA 1 GRUPO: BLOQUE: V
  • 7. FECHA MODULOS DE ACTIVIDADES DEL 13 AL 17 DE MAYO DE 2013 TEMA:CONVIVIRYCRECERCONIGUALDADDE OPORTUNIDADES PROPOSITO DEL BLOQUE: Se reconozcan como sujetos con dignidad y derechos, capaces de tomar decisiones, y de asumir compromisos que aseguren el disfrute y cuidado de su persona, tanto en su calidad de vida personal como en el bienestar colectivo, encaminados hacia la construcción de su proyecto de vida. SUBTEMA: Compromiso con el entorno natural y social. APRENDIZAJE ESPERADO: Diseña acciones que contribuyen a un desarrollo ambiental para la sustentabilidad en su localidad o entidad y se involucra en su ejecución. COMPETENCIAS: Sentido de pertenencia a la comunidad, la nación y la humanidad. TRANSVERSALIDAD: MOMENTO INICIO ( EXPLORATIVO Y CUALITATIVO) DESARROLLO (EXPLICATIVO Y CUANTITATIVO) CIERRE (ARGUMENTATIVO) RECURSOS DIDACTICOS CRITERIOS SESION UNO Resolver pregunta generadora con relación a la convivencia con los demas. Realización de un esquema referente a los problemas que afectan la escuela con relación a la convivencia con los demás. Resolverá unas preguntas referentes a la lectura del principito. Cuaderno Libro de texto Esquema Participación Realización de actividades Disposición Manejo de información SESION DOS Pregunta generadora de que es la Amistad. Se realizara un cuadro sinóptico del compañerismo y la amistad. Resolver las páginas del libro 144 y 145. Cuaderno Libro de texto Cuadro sinóptico Participación Realización de actividades Disposición SESION TRES Se contestara la página del libro 146. Mediante mapa mental se realizara la explicación Tensiones y conflictos en la convivencia diaria. Se realizara la toma del apunte correspondiente al tema. Cuaderno Libro de texto Mapa mental Participación Realización de actividades Disposición SESION CUATRO Pregunta generadora sobre que es el Hostigamiento. Explicación del tema, a través de esquema referente al hostigamiento, amenazas, exclusión y discriminación. Resolver las páginas del libro 146 y 147. Cuaderno Libro de texto Esquema . Participación Realización de actividades Disposición OBSERVACIONES: PLANEACION SEMANAL 2012-2013 ESCUELA: INSTITUTO BILINGÜE KENNEDY, S.C. CLAVE: 15PES1305W ZONA: No.1 sector: No. 3 PROFESOR: FRANCISCO JAVIER GARCIA ZALDIVAR GRADO: 2º ASIGNATURA: FORMACION CIVICA Y ETICA 1 GRUPO: BLOQUE: V
  • 8. FECHA MODULOS DE ACTIVIDADES DEL 7 AL 10 DE MAYO DE 2013 TEMA:CONVIVIRYCRECERCONIGUALDADDE OPORTUNIDADES PROPOSITO DEL BLOQUE: Se reconozcan como sujetos con dignidad y derechos, capaces de tomar decisiones, y de asumir compromisos que aseguren el disfrute y cuidado de su persona, tanto en su calidad de vida personal como en el bienestar colectivo, encaminados hacia la construcción de su proyecto de vida. SUBTEMA: Compromiso con el entorno natural y social. APRENDIZAJE ESPERADO: Diseña acciones que contribuyen a un desarrollo ambiental para la sustentabilidad en su localidad o entidad y se involucra en su ejecución. COMPETENCIAS: Sentido de pertenencia a la comunidad, la nación y la humanidad. TRANSVERSALIDAD: MOMENTO INICIO ( EXPLORATIVO Y CUALITATIVO) DESARROLLO (EXPLICATIVO Y CUANTITATIVO) CIERRE (ARGUMENTATIVO) RECURSOS DIDACTICOS CRITERIOS SESION UNO Resolver preguntas generadoras de las relaciones de género en el entorno. Realización de la toma del apunte de las relaciones de género en el entorno. Resolverá la pagina 139 del libro de trabajo. Cuaderno Libro de texto Participación Realización de actividades Disposición Manejo de información SESION DOS Pregunta generadora de que es la equidad de genero. Se realizara un cuadro sinóptico de la equidad de genero. Realizar un mapa conceptual de la página 140 del libro de trabajo. Cuaderno Libro de texto Cuadro sinóptico Mapa conceptual Participación Realización de actividades Disposición SESION TRES Se realizara una lluvia de ideas referente a la equidad de género y sus estrategias. Mediante mapa mental se realizara la explicación de equidad de género y sus estrategias. Realizar un mapa conceptual de la página 141 del libro de trabajo. Cuaderno Libro de texto Mapa mental Participación Realización de actividades Disposición SESION CUATRO Pregunta generadora sobre la información sexual. Explicación del tema, a través de esquema derecho a la información científica sobre sexualidad. Resolver las páginas del libro 142 y 143. Cuaderno Libro de texto Esquema . Participación Realización de actividades Disposición OBSERVACIONES: PLANEACION SEMANAL 2012-2013 ESCUELA: INSTITUTO BILINGÜE KENNEDY, S.C. CLAVE: 15PES1305W ZONA: No.1 sector: No. 3 PROFESOR: FRANCISCO JAVIER GARCIA ZALDIVAR GRADO: 2º ASIGNATURA: FORMACION CIVICA Y ETICA 1 GRUPO: BLOQUE: V
  • 9. FECHA MODULOS DE ACTIVIDADES DEL 29DE ABRIL AL 3 DE MAYO DE 2013 TEMA:CARACTERISTICASYCONDICIONESPARALAEQUIDAD DEGÉNERO PROPOSITO DEL BLOQUE: Se reconozcan como sujetos con dignidad y derechos, capaces de tomar decisiones, y de asumir compromisos que aseguren el disfrute y cuidado de su persona, tanto en su calidad de vida personal como en el bienestar colectivo, encaminados hacia la construcción de su proyecto de vida. SUBTEMA: Compromiso con el entorno natural y social. APRENDIZAJE ESPERADO: Diseña acciones que contribuyen a un desarrollo ambiental para la sustentabilidad en su localidad o entidad y se involucra en su ejecución. COMPETENCIAS: Sentido de pertenencia a la comunidad, la nación y la humanidad. TRANSVERSALIDAD: MOMENTO INICIO ( EXPLORATIVO Y CUALITATIVO) DESARROLLO (EXPLICATIVO Y CUANTITATIVO) CIERRE (ARGUMENTATIVO) RECURSOS DIDACTICOS CRITERIOS SESION UNO Resolver preguntas generadoras del desarrollo sustentable en México. Realización de cuadro sinóptico del desarrollo sustentable en México Resolverá la pagina 135 del libro de trabajo. Cuaderno Libro de texto cuadro sinóptico Participación Realización de actividades Disposición Manejo de información SESION DOS Se realizara la lectura grupal de la identificación de procesos de deterioro ambiental. Se realizara una síntesis del tema identificación de procesos de deterioro ambiental. Resolverá las páginas 136 y 137 del libro de trabajo en equipo. Cuaderno Libro de texto Participación Realización de actividades Disposición SESION TRES Se realizara una lluvia de ideas referente a la equidad de género. Mediante mapa mental se realizara la explicación de equidad de género. Resolverá la página 138 del libro de trabajo en equipo. Cuaderno Libro de texto Mapa mental Participación Realización de actividades Disposición SESION CUATRO Pregunta generadora sobre los Roles, estereotipos y prejuicios sociales y culturales sobre hombres y mujeres. Explicación del tema, a través de esquema sobre los Roles, estereotipos y prejuicios sociales y culturales sobre hombres y mujeres. Elaboraran un mapa mental de los Roles, estereotipos y prejuicios sociales y culturales sobre hombres y mujeres. Cuaderno Libro de texto Esquema Mapa mental. Participación Realización de actividades Disposición OBSERVACIONES: PLANEACION SEMANAL 2012-2013 ESCUELA: INSTITUTO BILINGÜE KENNEDY, S.C. CLAVE: 15PES1305W ZONA: No.1 sector: No. 3 PROFESOR: FRANCISCO JAVIER GARCIA ZALDIVAR GRADO: 2º ASIGNATURA: FORMACION CIVICA Y ETICA 1 GRUPO: BLOQUE: V
  • 10. FECHA MODULOS DE ACTIVIDADES DEL 22 AL 26 DE ABRIL DE 2013 TEMA:HACIALAIDENTIFICACIONDECOMPROMISOSETICOS PROPOSITO DEL BLOQUE: Se reconozcan como sujetos con dignidad y derechos, capaces de tomar decisiones, y de asumir compromisos que aseguren el disfrute y cuidado de su persona, tanto en su calidad de vida personal como en el bienestar colectivo, encaminados hacia la construcción de su proyecto de vida. SUBTEMA: Compromiso con el entorno natural y social. APRENDIZAJE ESPERADO: Diseña acciones que contribuyen a un desarrollo ambiental para la sustentabilidad en su localidad o entidad y se involucra en su ejecución. COMPETENCIAS: Sentido de pertenencia a la comunidad, la nación y la humanidad. TRANSVERSALIDAD: MOMENTO INICIO ( EXPLORATIVO Y CUALITATIVO) DESARROLLO (EXPLICATIVO Y CUANTITATIVO) CIERRE (ARGUMENTATIVO) RECURSOS DIDACTICOS CRITERIOS SESION UNO Puntos de vista acerca de los recursos natural, renovable y no renovable. Realización de cuadro sinóptico de los recursos naturales, renovables y no renovables Contestar las preguntas proporcionadas por el maestro. Cuaderno Libro de texto cuadro sinóptico Participación Realización de actividades Disposición Manejo de información SESION DOS Se realizara una lluvia de ideas, referente a la ciencia, tecnología y aprovechamiento racional de los recursos. Proporcionar información y realizar una síntesis, acompañada de un mapa conceptual de la ciencia, tecnología y aprovechamiento racional de los recursos. Realizar la síntesis de la ciencia, tecnología y aprovechamiento racional de los recursos. Cuaderno Libro de texto Mapa conceptual. Participación Realización de actividades Disposición SESION TRES Contestar las preguntas generadoras referentes al desarrollo humano y equidad. Se realizara la toma del apunte correspondiente, al desarrollo humano y equidad. Resolverá las páginas 132 y 133 del libro de trabajo. Cuaderno Libro de texto Apunte Participación Realización de actividades Disposición SESION CUATRO Pregunta generadora sobre el cuidado del medio ambiente. Explicación del tema, a través de esquema sobre el cuidado del medio ambiente. Resolver la pagina 134 del libro de trabajo. Cuaderno Libro de texto Esquema cuestionario Participación Realización de actividades Disposición OBSERVACIONES: PLANEACION SEMANAL 2012-2013 ESCUELA: INSTITUTO BILINGÜE KENNEDY, S.C. CLAVE: 15PES1305W ZONA: No.1 sector: No. 3 PROFESOR: FRANCISCO JAVIER GARCIA ZALDIVAR GRADO: 2º ASIGNATURA: FORMACION CIVICA Y ETICA 1 GRUPO: BLOQUE: V
  • 11. FECHA MODULOS DE ACTIVIDADES DEL 15 AL 19 DE ABRIL DE 2013 TEMA:HACIALAIDENTIFICACIONDE COMPROMISOSETICOS PROPOSITO DEL BLOQUE: Se reconozcan como sujetos con dignidad y derechos, capaces de tomar decisiones, y de asumir compromisos que aseguren el disfrute y cuidado de su persona, tanto en su calidad de vida personal como en el bienestar colectivo, encaminados hacia la construcción de su proyecto de vida. SUBTEMA: Compromiso con el entorno natural y social. APRENDIZAJE ESPERADO: Diseña acciones que contribuyen a un desarrollo ambiental para la sustentabilidad en su localidad o entidad y se involucra en su ejecución. COMPETENCIAS: Sentido de pertenencia a la comunidad, la nación y la humanidad. TRANSVERSALIDAD: MOMENTO INICIO ( EXPLORATIVO Y CUALITATIVO) DESARROLLO (EXPLICATIVO Y CUANTITATIVO) CIERRE (ARGUMENTATIVO) RECURSOS DIDACTICOS CRITERIOS SESION UNO Puntos de vista acerca de la identificación de compromisos éticos. Realización de cuadro sinóptico dela identificación de compromisos éticos.. Realizar completar las acciones que hagan falta referente al tema del proyecto Cuaderno Libro de texto cuadro sinóptico Participación Realización de actividades Disposición Manejo de información SESION DOS Contestar cuestionario acerca de que es un proyecto la vida. Proporcionar información y realizar una síntesis, acompañada de un mapa conceptual de que es un proyecto. Realizar la planeación del proyecto Cuaderno Libro de texto Mapa conceptual. Participación Realización de actividades Disposición PLANEACION SEMANAL 2012-2013 ESCUELA: INSTITUTO BILINGÜE KENNEDY, S.C. CLAVE: 15PES1305W ZONA: No.1 sector: No. 3 PROFESOR: FRANCISCO JAVIER GARCIA ZALDIVAR GRADO: 2º ASIGNATURA: FORMACION CIVICA Y ETICA 1 GRUPO: BLOQUE: IV
  • 12. SESION TRES Se realizara a través de una lluvia de ideas relacionado con el proyecto clasifico a mi basura para mejorar mi ambiente. Se analizara el proyecto, a través de un esquema Resolverá un cuestionario referente al proyecto. Cuaderno Libro de texto Esquema cuestionario Participación Realización de actividades Disposición SESION CUATRO Texto introductorio del proyecto de como clasifico mi basura para mejorar el ambiente. Explicación del tema del proyecto, a través de esquema sobre como clasifico mi basura para mejorar el ambiente. Realización de actividades y casos prácticos pegados a la realidad, con cuestionarios, acerca del proyecto Cuaderno Libro de texto Esquema cuestionario Participación Realización de actividades Disposición OBSERVACIONES:
  • 13. FECHA MODULOS DE ACTIVIDADES DEL 8 AL 12 DE ABRIL DE 2013 TEMA:LADEMOCRACIACOMOFORMADEGOBIERNO PROPOSITO DEL BLOQUE: Comprendan que los derechos humanos y la democracia son el marco de referencia para tomar decisiones autónomas que enriquezcan la convivencia, el cuestionar acciones que violen el derecho de las personas y afecten su ambiente natural y social. SUBTEMA: El gobierno democrático. Los derechos políticos, sociales y culturales como derechos humanos. APRENDIZAJE ESPERADO: Establece relaciones entre los componentes de un gobierno democrático y la importancia del respeto y ejercicio de los derechos políticos, sociales y culturales de los ciudadanos. COMPETENCIAS: Participación social y política. TRANSVERSALIDAD: MOMENTO INICIO ( EXPLORATIVO Y CUALITATIVO) DESARROLLO (EXPLICATIVO Y CUANTITATIVO) CIERRE (ARGUMENTATIVO) RECURSOS DIDACTICOS CRITERIOS SESION UNO Puntos de vista acerca de los mecanismos de representación de los ciudadanos en el gobierno democrático. Realización de cuadro sinóptico de los mecanismos de representación de los ciudadanos en el gobierno democrático. Realizar un cuestionario referente al tema del proyecto Cuaderno Libro de texto cuadro sinóptico Participación Realización de actividades Disposición Manejo de información SESION DOS Contestar cuestionario acerca de los adolescentes y jóvenes en la vida institucional del país. Lectura del texto de los adolescentes y jóvenes en la vida institucional del país, acompañada de un mapa conceptual. Completar las frases referentes al tema del proyecto Cuaderno Libro de texto Mapa conceptual. Participación Realización de actividades Disposición SESION TRES Se realizara a través de una lluvia de ideas relacionado a lo que es convivencia democrática en el entorno próximo. Se analizara a la convivencia democrática en el entorno próximo, a través de un esquema Resolverá un cuestionario referente a la convivencia democrática en el entorno próximo. Cuaderno Libro de texto Esquema cuestionario Participación Realización de actividades Disposición PLANEACION SEMANAL 2012-2013 ESCUELA: INSTITUTO BILINGÜE KENNEDY, S.C. CLAVE: 15PES1305W ZONA: No.1 sector: No. 3 PROFESOR: FRANCISCO JAVIER GARCIA ZALDIVAR GRADO: 2º ASIGNATURA: FORMACION CIVICA Y ETICA 1 GRUPO: BLOQUE: IV
  • 14. SESION CUATRO Texto introductorio del tema Asuntos de interés colectivo que comparten los adolescentes. Explicación del tema Asuntos de interés colectivo que comparten los adolescentes, a través de esquema. Realización de actividades y casos prácticos pegados a la realidad, con cuestionarios Cuaderno Libro de texto Esquema cuestionario Participación Realización de actividades Disposición OBSERVACIONES:
  • 15. FECHA MODULOS DE ACTIVIDADES DEL 11 AL 15 DE MARZO DE 2013 TEMA:LOSDERECHOSHUMANOS:CRITERIOS COMPARTIDOSALOSQUEASPIRALAHUMANIDAD PROPOSITO DEL BLOQUE: Comprendan que los derechos humanos y la democracia son el marco de referencia para tomar decisiones autónomas que enriquezcan la convivencia, el cuestionar acciones que violen el derecho de las personas y afecten su ambiente natural y social. SUBTEMA: Participación en asuntos de interés colectivo: la construcción del bien común en diversos ámbitos de convivencia. El gobierno democrático. Los derechos políticos, sociales y culturales como derechos humanos. APRENDIZAJE ESPERADO: Establece relaciones entre los componentes de un gobierno democrático y la importancia del respeto y ejercicio de los derechos políticos, sociales y culturales de los ciudadanos. COMPETENCIAS: Participación social y política. TRANSVERSALIDAD: MOMENTO INICIO ( EXPLORATIVO Y CUALITATIVO) DESARROLLO (EXPLICATIVO Y CUANTITATIVO) CIERRE (ARGUMENTATIVO) RECURSOS DIDACTICOS CRITERIOS SESION UNO Opiniones acerca de los asuntos de interés colectivo Lectura de forma grupal del texto de Asuntos de interés colectivo Los alumnos contestaran en su cuaderno el problema planteado en el libro de texto Cuaderno Libro de texto Participación Realización de actividades Disposición Manejo de información SESION DOS Texto introductorio de las relaciones de convivencia democrática y el respeto a los derechos humanos Lectura del Texto en forma grupal de las relaciones de convivencia democrática y el respeto a los derechos humanos acompañado de una explicación del mismo Los alumnos al terminar de leer el texto proporcionado por el profesor contestaran un cuestionario referente a la lectura y al tema del proyecto Cuaderno Libro de texto Participación Realización de actividades Disposición SESION TRES A través de una lluvia de ideas se recopilaran los conocimientos previos de la democracia como forma de gobierno Utilización de un esquema referente a la Democracia como forma de gobierno Los alumnos realizaran un resumen del texto Democracia como forma de gobierno y contestaran las preguntas del tema Cuaderno Libro de texto Esquema Participación Realización de actividades Disposición PLANEACION SEMANAL 2012-2013 ESCUELA: INSTITUTO BILINGÜE KENNEDY, S.C. CLAVE: 15PES1305W ZONA: No.1 sector: No. 3 PROFESOR: FRANCISCO JAVIER GARCIA ZALDIVAR GRADO: 2º ASIGNATURA: FORMACION CIVICA Y ETICA 1 GRUPO: BLOQUE: IV
  • 16. SESION CUATRO A través de una pregunta generadora se recopilaran los conocimientos previos del procedimiento de la democracia Revisar el tema procedimientos de la democracia, con la lectura del texto y un mapa conceptual Los alumnos contestaran en su cuaderno las preguntas que se encuentran en su libro de texto referente a los procedimientos de la democracia Cuaderno Libro de texto Mapa conceptual Participación Realización de actividades Disposición OBSERVACIONES: