SlideShare una empresa de Scribd logo
EMPRESA
CLARO
.
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
UENIC
DOCENTE: ANA MARIA ACEVEDO
ELABORADO POR:
Alexander Antonio Carcache Potosme
Flor Gauna Gutiérrez
Salomón Hernández García.
INFRAESTRUCTURA DE LA EMPRESA:gerencia,finanzas,contabilidad,calidad
ADMINISTRACIÓN General:recursos
humanos,Reclutamiento,Educacion,Retencion,Remuneracion de empleados, asuntos legales
DESARROLLO TECNOLÓGICO:sofwere,Android,Windows,Linux,ios,blacberry,symbian
ABASTECIMIENTO: Quienes somos,lo que ofrecemos, aplicaciones móviles
LOGISTICA
DE
ENTRADA:
Productores
de software
Productor
de
contenido
OPERACIONES:
Proveen los
servicios a los
usuarios finales
añ cliente
LOGISTICA
DE SALIDA:
Empresa
dedicadas a
adquisición
y
empaquetad
o de
contenidos
MARKETING Y
VENTAS: Captar
la atención del
cliente,
transcurso de la
llamada, técnicas
de cierre de
venta
SERVICIO:
Línea fija,
línea
básica,
línea digital
avanzada
línea fija
inalámbrica
y celular
ACTIVIDADESDEAPOYO
ACTIVIDADES PRIMARIAS
LA CADENA DE VALOR
LA CADENA DEL VALOR- ACTIVIDADES PRIMARIAS
LOGÍSTICA DE ENTRADA
la empresa claro requiere de un almacenamiento de sus productos por un determinado tiempo,
sabiendo que esto a la hora de la venta solo requieren de instalación o mantenimiento en
determinado tiempo que lo requiera el cliente.
OPERACIÓN
su Transformación seria la instalación del producto o servicio o su activación de promociones y
capacitación técnica para que el cliente este orientado hacia el buen uso del producto o servicio.
LOGÍSTICA DE SALIDA
La empresa claro debe en algunas veces poner el producto o servicio ya que estos requieren de
instalación técnica en su manejo y manipulación que el producto requiere. Además claro tiene
clientes mayoritarios que requieren capacitación técnica. En otras ocasiones solo la entrega del
producto sin mas responsabilidad de lo que estipulen las partes.
SERVICIOS
Claro es una empresa que a la hora de su venta ella misma da las instalaciones,
reparaciones, entrenamiento, suministros de repuestos, ajustes del producto, etc. A sus
clientes garantizándoles buen servicio como empresa líder además de los servicios que
como empresa oferta como línea fija, tv satelital entre otras.
MARKENTING Y VENTAS
Publicidad, promoción, fuerza de ventas, personal de ventas, cotizaciones,
selección de canales de distribución, determinación de precios, etc. Son las fuerzas
suficientes que claro tiene para vender sus productos a la población nicaragüense
sin dificultad alguna. Sabiendo que estos elementos son su mayor potencial a la
hora de operar.
ACTIVIDADES DE APOYO: (PROCESOS DE SOPORTE)
INFRAESTRUCTURA DE LA EMPRESA
Las actividades, que operan de manera directa en la empresa de manera unida son los
sistemas y procesos de gestión como:
1. Administración general
ya que ella debe garantizar el buen manejo de sus recursos en los puntos que lo requieran como el
personal, patrimonio, etc. Llevando a la empresa como líder en sus operaciones sin faltar a alguna
eventualidad.
2. planeamiento, finanzas, contabilidad
Estos requieren de un trabajo unido ya que la planeación conlleva al buen fututo de la empresa
operando de tal manera que sus estados financieros reflejen su situación eficaz permitiendo
proyecciones sin incertidumbre en el mercado.
3.asuntos legales
La empresa como líder ella se rige con forme y establece la legislación nicaragüense,
conllevándola a que sus asuntos de operaciones sean garantizados a sus clientes.
ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
Esta empresa como tal ella para mantener su estatus conlleva a que su selección de personal sea
capaz de ocupar el puesto vacante dentro de la institución dándole el entrenamiento, evaluación y
recompensas de personal adecuadas para que así las relaciones humanas entre la organización sea
eficaz a la hora de la información transmitida a los subordinados.
TECNOLOGÍA
sabiendo que esta empresa para poder vender sus productos su personal debe estar altamente
entrenado para dar el mejor servicio sabiendo que cada actividad de valor representa tecnología,
sean conocimientos (know how), que precisa cada actividad de la cadena de valor para poder
llevarlo a cabo.
ABASTECIMIENTO
Sabemos que la empresa claro solo requiere que su producto y servicio sea instalado por
un personal técnicamente entrenado. Esto no requiere de accesorios fuera de lo que ella
requiera a menos que se dañe la empresa deberá reemplazar esta pieza para que el
producto siga funcionando sabiendo que el accesorio es repuesto y que fue por su daño
y no por que sean necesarios a la hora de venderlos nuevos.
 PRODUCTO VACA: Recargas, telefonía celular, telefonía fija,internet,cable
 PRODUCTO NIÑO PROBLEMA: (marca del ejemplo Samsung , Nokia, otros)
 PRODUCTO ESTRELLA: Paquete chat ilimitado
 PRODUCTO PERRO: Equipos pocos vendidos o plan pospago
TIPOLOGIA MATRIZ (BCG)
¿Que objetivo
buscamos?
Conocer el uso de los teléfonos móviles y sus posibilidades, dar a conocer nuestros planes de
servicio y ofertas a nuestro futuro mercado en clientes.
¿Que resultado
esperamos?
Claro como empresa espera ganar mercado económico al generar ventas en los diferentes
equipos que ofrece y servicios.
Realizar la configuración de la red y de dispositivos móviles con el fin de implementar un sistema
de comunicaciones mas amplio para poder estar por delante de la competencia.
Con marketing, calidad, promociones, factibilidad en los precios, mejor capacidad en tecnología.¿Como lo vamos a
lograr?
Actividades que nos
asegura el éxito
Unidad de
medida
Metas que
lograremos
Presupuesto
estimado
Fecha de
cumplimiento
Responsable de la
acción
Área económica
financiera
Socios,infrestru
ptura,instalacio
nes,otros
Recuperar cartera
y la ganancia
Lo invertido y
ganancias
Primer semestre
del año 2016
Lic. Lester Ortiz
Área organizativa RRHH,producci
on
Desarrollo,
capacidad laboral
Primer semestre
del año 2016
Lester Ortiz
Área de obras mantenimiento Nuevas
sucursales.
Todo el año 2016 Lester ortiz
Plan operativo anual(poa) año 2016
NOMBRRE
CARACTERISTICAS
VACAS LECHERAS PERRO INTERROGANTE ESTRELLA
CRECIMIENTO DEL
MERCADO
ELEVADO EQUIPOS POCOS
VENDIDOS
OFERTA - DEMANDA OFERTA- DEMANDA
PARTICIPACION DEL
MERCADO
ELEVADO DEBIL ALTO ALTO
CARACTERISTICAS
DEL MERCADO
EQUIPOS
ACCESIBLES
PLANES POSPAGO,
EQUIPOS EN
LIQUIDEZ
NUEVA
TECNOLOGIA, Y
MEJORES MODELOS
MAYORES VENTAS Y
MAYOR INYECCION
DE CAPITAL ENTRE
LOS SOCIOS.
OBJETIVOS
ESTRATEGICOS
LANZASR NUEVOS
EQUIPOS Y NUEVOS
PAQUETES
USAR ESTRATEGIAS
DE VENTAS
PROMOVER LAS
DIFERENTAS
MARCAS LINEAS
TECNOLOGICAS
MOTIVAR AL
CLIENTE CON
PROMOCIONES Y
TECNOLOGIA
TIPOLOGIA MATRIZ (BCG)
Plan Estrategico
Alcanzar mayores ingresos establecidos en millones de dólares, lo que
representara el aumento de ventas en relación con el año pasado,
aumentando la notoriedad de nuestros productos.
Según nuestro planes la dirección como principal función es que nuestros
productos sean totalmente rotados según nuestras proyecciones de ventas
en el mercado nicaragüense de manera que la empresa en sus inversiones
crezca mas fuerte durante los años posteriores, produciendo mayor capital
y expansión masiva en Nicaragua
Objetivos de marketing.
Objetivo en el plan estrategico
Objetivo financiero
Presupuesto del plan estrategico
Empresa claro 2016 A 2019
OBJETIVOS ESTRATEGIAS FECHA 2016 a
2019
PRESUPUESTO RESPON.
Producir beneficios
de 10% netos de
millones de dólares
para nuestra
empresa claro
Distribución intensa de
celulares, antenas y
otros. incrementar
esfuerzos para penetrar
en los futuros clientes
Fechas
principales en el
Año.
U$ 100,000
Aumentar la
notoriedad de
nuevos productos
que recientemente
han ingresado .
Incrementar nuestros
niveles de alcance a la
población mediante
propagandas masivas
y lo que la nueva era
tecnológica nos pueda
brindar
Durante todo el
año 2016
U$ 50,000
 Llegar a comprender como
estas grandes empresas logran
mantenerse como líder en el
mercado operando de manera
eficaz.
 Cuáles son sus filosofías que
mantienen a estas empresas en
el mercado por largo tiempo.
 Conocer sus estrategias
empresariales en el mercado
competitivo.
 Dar conocimientos al resto de
alumnos acerca de nuestra
empresa tomada como
proyecto estudiado
Mediante nuestro estudio y analisis Claro es una empresa con un
alto poder y participación en el mercado, que en análisis superfluo,
aplicando la teoría neoclásica se podría aproximar a un monopolio,
al igual como lo es la competencia y estas compañías telefónicas,
de internet y tv satelital.
Teniendo en cuenta que claro tiene el mejor estado financiero e
inversión para ser uno de los mayores competidores en este tipo de
servicio y brindar la mejor calidad de estos productos a sus
clientes.
Claro a nivel nacional cuenta con cerca de 4.5 millones de clientes
inalámbricos, y 3.2 millones de línea fija, 1.8 millones de banda
ancha y 4.3 millones de abonados de tv por cable.
Internet: SLIDESHARE,linkendIn,WWW.CLARO.NI
Atención al cliente: Centro Comercial Managua Plaza Inter
Entre otros
BIBLIOGRAFIA
Agradecemos a DIOS por darnos sabiduría a la hora de realizar el trabajo y dando el
querer como el poder en nuestro proyecto
A la profesora Ana María Acevedo por el tiempo que nos brindó para corregir el trabajo
Gracias por su atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Empresa Gloria
Empresa GloriaEmpresa Gloria
Empresa GloriaRosa Ccori
 
Empresas mision y vision
Empresas mision y visionEmpresas mision y vision
Empresas mision y vision
camila ceballos
 
Foda cruz del sur
Foda cruz del surFoda cruz del sur
Foda cruz del surkaddyexx3
 
Liderazgo en Costo : Kola Real
Liderazgo en Costo : Kola Real Liderazgo en Costo : Kola Real
Liderazgo en Costo : Kola Real brayhan barragan
 
Analisis competitivo de tottus
Analisis competitivo de tottusAnalisis competitivo de tottus
Analisis competitivo de tottus
SARITA ANA PAREDES RUIZ
 
Administración de la demanda de servicios
Administración de la demanda de serviciosAdministración de la demanda de servicios
Administración de la demanda de servicios
Denise Mazmanian
 
EJEMPLO ANÁLISIS DE INDUSTRIA
EJEMPLO ANÁLISIS DE INDUSTRIAEJEMPLO ANÁLISIS DE INDUSTRIA
EJEMPLO ANÁLISIS DE INDUSTRIA
17contreras
 
Planeamiento Estrategico-Saga Falabella.docx
Planeamiento Estrategico-Saga Falabella.docxPlaneamiento Estrategico-Saga Falabella.docx
Planeamiento Estrategico-Saga Falabella.docx
Lal xsl
 
4 identificar la principales hipótesis del modelo de negocios
4 identificar la principales hipótesis del modelo de negocios4 identificar la principales hipótesis del modelo de negocios
4 identificar la principales hipótesis del modelo de negocios
Startcoaching
 
Grupo gloria
Grupo gloriaGrupo gloria
Perfil empresarial tottus
Perfil empresarial tottusPerfil empresarial tottus
Perfil empresarial tottus
FrecsiiTah V-m
 
Matriz FODA y matriz PEEA
Matriz FODA y matriz PEEAMatriz FODA y matriz PEEA
Matriz FODA y matriz PEEA
Nairoby Martinez
 
Ppt planes estrategicos aje group
Ppt planes estrategicos aje groupPpt planes estrategicos aje group
Ppt planes estrategicos aje groupDeisy Sapaico
 
GRUPO GLORIA
GRUPO GLORIAGRUPO GLORIA
GRUPO GLORIA
Paúl Flores
 
gestión de la cadena de suministro de la Polleria El Pechugón
gestión de la cadena de suministro de la Polleria El Pechugóngestión de la cadena de suministro de la Polleria El Pechugón
gestión de la cadena de suministro de la Polleria El Pechugón
solange-tuesta
 
Anáisis - Tai Loy
Anáisis - Tai LoyAnáisis - Tai Loy
Anáisis - Tai Loy
Wendy Ramirez Ramirez
 

La actualidad más candente (20)

Empresa Gloria
Empresa GloriaEmpresa Gloria
Empresa Gloria
 
Empresas mision y vision
Empresas mision y visionEmpresas mision y vision
Empresas mision y vision
 
Foda cruz del sur
Foda cruz del surFoda cruz del sur
Foda cruz del sur
 
Liderazgo en Costo : Kola Real
Liderazgo en Costo : Kola Real Liderazgo en Costo : Kola Real
Liderazgo en Costo : Kola Real
 
Analisis competitivo de tottus
Analisis competitivo de tottusAnalisis competitivo de tottus
Analisis competitivo de tottus
 
Administración de la demanda de servicios
Administración de la demanda de serviciosAdministración de la demanda de servicios
Administración de la demanda de servicios
 
EJEMPLO ANÁLISIS DE INDUSTRIA
EJEMPLO ANÁLISIS DE INDUSTRIAEJEMPLO ANÁLISIS DE INDUSTRIA
EJEMPLO ANÁLISIS DE INDUSTRIA
 
Planeamiento Estrategico-Saga Falabella.docx
Planeamiento Estrategico-Saga Falabella.docxPlaneamiento Estrategico-Saga Falabella.docx
Planeamiento Estrategico-Saga Falabella.docx
 
PROYECTO: TOPYTOP
PROYECTO: TOPYTOP PROYECTO: TOPYTOP
PROYECTO: TOPYTOP
 
4 identificar la principales hipótesis del modelo de negocios
4 identificar la principales hipótesis del modelo de negocios4 identificar la principales hipótesis del modelo de negocios
4 identificar la principales hipótesis del modelo de negocios
 
Grupo gloria
Grupo gloriaGrupo gloria
Grupo gloria
 
Perfil empresarial tottus
Perfil empresarial tottusPerfil empresarial tottus
Perfil empresarial tottus
 
Matriz FODA y matriz PEEA
Matriz FODA y matriz PEEAMatriz FODA y matriz PEEA
Matriz FODA y matriz PEEA
 
Aje group 2
Aje group 2Aje group 2
Aje group 2
 
ALICORP Y SU ESTRATEGIA TECNOLÓGICA
ALICORP Y SU ESTRATEGIA TECNOLÓGICAALICORP Y SU ESTRATEGIA TECNOLÓGICA
ALICORP Y SU ESTRATEGIA TECNOLÓGICA
 
Ppt planes estrategicos aje group
Ppt planes estrategicos aje groupPpt planes estrategicos aje group
Ppt planes estrategicos aje group
 
GRUPO GLORIA
GRUPO GLORIAGRUPO GLORIA
GRUPO GLORIA
 
gestión de la cadena de suministro de la Polleria El Pechugón
gestión de la cadena de suministro de la Polleria El Pechugóngestión de la cadena de suministro de la Polleria El Pechugón
gestión de la cadena de suministro de la Polleria El Pechugón
 
Bembos1
Bembos1Bembos1
Bembos1
 
Anáisis - Tai Loy
Anáisis - Tai LoyAnáisis - Tai Loy
Anáisis - Tai Loy
 

Similar a Claroo trabajo fecha 3

Exposicion de produccion
Exposicion de produccionExposicion de produccion
Exposicion de produccion
Luis Humberto
 
Estrategia general de mercadeo
Estrategia general de mercadeoEstrategia general de mercadeo
Estrategia general de mercadeo
Pedro Escalona
 
TESIS MBA SEK 2011
TESIS MBA SEK 2011TESIS MBA SEK 2011
TESIS MBA SEK 2011
Rolando Villacís, MBA
 
Del bosque technology
Del bosque technologyDel bosque technology
Del bosque technology
edixo_ballestero
 
Plan de negocio. peroza & compañia
Plan de negocio. peroza & compañiaPlan de negocio. peroza & compañia
Plan de negocio. peroza & compañia
wilmerperoza
 
Nueva pudelca gestion de indicadores
Nueva pudelca gestion de indicadoresNueva pudelca gestion de indicadores
Nueva pudelca gestion de indicadoressolymar
 
Estrategias genericas lcc opentech
Estrategias genericas lcc opentechEstrategias genericas lcc opentech
Estrategias genericas lcc opentech
Petróleos de Venezuela SA
 
Presentacion comercializadora tic´s
Presentacion comercializadora tic´sPresentacion comercializadora tic´s
Presentacion comercializadora tic´seacamposa
 
Propuesta tecnologica:
Propuesta tecnologica:Propuesta tecnologica:
Propuesta tecnologica:sandrariveram
 
Presentacion light mktnow
Presentacion light mktnowPresentacion light mktnow
Presentacion light mktnow
Javier Parga
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Trabajo final mercadeo estrategico grupo n° 102048 19
Trabajo final mercadeo estrategico grupo n° 102048 19Trabajo final mercadeo estrategico grupo n° 102048 19
Trabajo final mercadeo estrategico grupo n° 102048 19Mileiny1
 
Trabajo final mercadeo estrategico grupo n° 102048 19
Trabajo final mercadeo estrategico grupo n° 102048 19Trabajo final mercadeo estrategico grupo n° 102048 19
Trabajo final mercadeo estrategico grupo n° 102048 19Mileiny1
 
Proyecto de empresa
Proyecto de empresaProyecto de empresa
Proyecto de empresa
Drodez 5
 
Propuesta tecnologica
Propuesta tecnologicaPropuesta tecnologica
Propuesta tecnologicasandrariveram
 
Propuesta Tecnologica
Propuesta TecnologicaPropuesta Tecnologica
Propuesta Tecnologicasandrariveram
 
Propuesta tecnologica
Propuesta tecnologicaPropuesta tecnologica
Propuesta tecnologicasandrariveram
 
Propuesta tecnologica
Propuesta tecnologicaPropuesta tecnologica
Propuesta tecnologicasandrariveram
 
Propuesta tecnologica
Propuesta tecnologicaPropuesta tecnologica
Propuesta tecnologicasandrariveram
 

Similar a Claroo trabajo fecha 3 (20)

Exposicion de produccion
Exposicion de produccionExposicion de produccion
Exposicion de produccion
 
Estrategia general de mercadeo
Estrategia general de mercadeoEstrategia general de mercadeo
Estrategia general de mercadeo
 
TESIS MBA SEK 2011
TESIS MBA SEK 2011TESIS MBA SEK 2011
TESIS MBA SEK 2011
 
Del bosque technology
Del bosque technologyDel bosque technology
Del bosque technology
 
Plan de negocio. peroza & compañia
Plan de negocio. peroza & compañiaPlan de negocio. peroza & compañia
Plan de negocio. peroza & compañia
 
Nueva pudelca gestion de indicadores
Nueva pudelca gestion de indicadoresNueva pudelca gestion de indicadores
Nueva pudelca gestion de indicadores
 
Estrategias genericas lcc opentech
Estrategias genericas lcc opentechEstrategias genericas lcc opentech
Estrategias genericas lcc opentech
 
Presentacion comercializadora tic´s
Presentacion comercializadora tic´sPresentacion comercializadora tic´s
Presentacion comercializadora tic´s
 
Propuesta tecnologica:
Propuesta tecnologica:Propuesta tecnologica:
Propuesta tecnologica:
 
Presentacion light mktnow
Presentacion light mktnowPresentacion light mktnow
Presentacion light mktnow
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Trabajo final mercadeo estrategico grupo n° 102048 19
Trabajo final mercadeo estrategico grupo n° 102048 19Trabajo final mercadeo estrategico grupo n° 102048 19
Trabajo final mercadeo estrategico grupo n° 102048 19
 
Trabajo final mercadeo estrategico grupo n° 102048 19
Trabajo final mercadeo estrategico grupo n° 102048 19Trabajo final mercadeo estrategico grupo n° 102048 19
Trabajo final mercadeo estrategico grupo n° 102048 19
 
Proyecto de empresa
Proyecto de empresaProyecto de empresa
Proyecto de empresa
 
Propuesta tecnologica
Propuesta tecnologicaPropuesta tecnologica
Propuesta tecnologica
 
Propuesta Tecnologica
Propuesta TecnologicaPropuesta Tecnologica
Propuesta Tecnologica
 
Propuesta tecnologica
Propuesta tecnologicaPropuesta tecnologica
Propuesta tecnologica
 
Propuesta tecnologica
Propuesta tecnologicaPropuesta tecnologica
Propuesta tecnologica
 
Propuesta tecnologica
Propuesta tecnologicaPropuesta tecnologica
Propuesta tecnologica
 
Trabajo final idea de empresa
Trabajo final   idea de empresaTrabajo final   idea de empresa
Trabajo final idea de empresa
 

Último

Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 

Último (20)

Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 

Claroo trabajo fecha 3

  • 1. EMPRESA CLARO . PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA UENIC DOCENTE: ANA MARIA ACEVEDO ELABORADO POR: Alexander Antonio Carcache Potosme Flor Gauna Gutiérrez Salomón Hernández García.
  • 2. INFRAESTRUCTURA DE LA EMPRESA:gerencia,finanzas,contabilidad,calidad ADMINISTRACIÓN General:recursos humanos,Reclutamiento,Educacion,Retencion,Remuneracion de empleados, asuntos legales DESARROLLO TECNOLÓGICO:sofwere,Android,Windows,Linux,ios,blacberry,symbian ABASTECIMIENTO: Quienes somos,lo que ofrecemos, aplicaciones móviles LOGISTICA DE ENTRADA: Productores de software Productor de contenido OPERACIONES: Proveen los servicios a los usuarios finales añ cliente LOGISTICA DE SALIDA: Empresa dedicadas a adquisición y empaquetad o de contenidos MARKETING Y VENTAS: Captar la atención del cliente, transcurso de la llamada, técnicas de cierre de venta SERVICIO: Línea fija, línea básica, línea digital avanzada línea fija inalámbrica y celular ACTIVIDADESDEAPOYO ACTIVIDADES PRIMARIAS LA CADENA DE VALOR
  • 3. LA CADENA DEL VALOR- ACTIVIDADES PRIMARIAS LOGÍSTICA DE ENTRADA la empresa claro requiere de un almacenamiento de sus productos por un determinado tiempo, sabiendo que esto a la hora de la venta solo requieren de instalación o mantenimiento en determinado tiempo que lo requiera el cliente. OPERACIÓN su Transformación seria la instalación del producto o servicio o su activación de promociones y capacitación técnica para que el cliente este orientado hacia el buen uso del producto o servicio. LOGÍSTICA DE SALIDA La empresa claro debe en algunas veces poner el producto o servicio ya que estos requieren de instalación técnica en su manejo y manipulación que el producto requiere. Además claro tiene clientes mayoritarios que requieren capacitación técnica. En otras ocasiones solo la entrega del producto sin mas responsabilidad de lo que estipulen las partes.
  • 4. SERVICIOS Claro es una empresa que a la hora de su venta ella misma da las instalaciones, reparaciones, entrenamiento, suministros de repuestos, ajustes del producto, etc. A sus clientes garantizándoles buen servicio como empresa líder además de los servicios que como empresa oferta como línea fija, tv satelital entre otras. MARKENTING Y VENTAS Publicidad, promoción, fuerza de ventas, personal de ventas, cotizaciones, selección de canales de distribución, determinación de precios, etc. Son las fuerzas suficientes que claro tiene para vender sus productos a la población nicaragüense sin dificultad alguna. Sabiendo que estos elementos son su mayor potencial a la hora de operar.
  • 5. ACTIVIDADES DE APOYO: (PROCESOS DE SOPORTE) INFRAESTRUCTURA DE LA EMPRESA Las actividades, que operan de manera directa en la empresa de manera unida son los sistemas y procesos de gestión como: 1. Administración general ya que ella debe garantizar el buen manejo de sus recursos en los puntos que lo requieran como el personal, patrimonio, etc. Llevando a la empresa como líder en sus operaciones sin faltar a alguna eventualidad.
  • 6. 2. planeamiento, finanzas, contabilidad Estos requieren de un trabajo unido ya que la planeación conlleva al buen fututo de la empresa operando de tal manera que sus estados financieros reflejen su situación eficaz permitiendo proyecciones sin incertidumbre en el mercado. 3.asuntos legales La empresa como líder ella se rige con forme y establece la legislación nicaragüense, conllevándola a que sus asuntos de operaciones sean garantizados a sus clientes.
  • 7. ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS Esta empresa como tal ella para mantener su estatus conlleva a que su selección de personal sea capaz de ocupar el puesto vacante dentro de la institución dándole el entrenamiento, evaluación y recompensas de personal adecuadas para que así las relaciones humanas entre la organización sea eficaz a la hora de la información transmitida a los subordinados. TECNOLOGÍA sabiendo que esta empresa para poder vender sus productos su personal debe estar altamente entrenado para dar el mejor servicio sabiendo que cada actividad de valor representa tecnología, sean conocimientos (know how), que precisa cada actividad de la cadena de valor para poder llevarlo a cabo.
  • 8. ABASTECIMIENTO Sabemos que la empresa claro solo requiere que su producto y servicio sea instalado por un personal técnicamente entrenado. Esto no requiere de accesorios fuera de lo que ella requiera a menos que se dañe la empresa deberá reemplazar esta pieza para que el producto siga funcionando sabiendo que el accesorio es repuesto y que fue por su daño y no por que sean necesarios a la hora de venderlos nuevos.
  • 9.  PRODUCTO VACA: Recargas, telefonía celular, telefonía fija,internet,cable  PRODUCTO NIÑO PROBLEMA: (marca del ejemplo Samsung , Nokia, otros)  PRODUCTO ESTRELLA: Paquete chat ilimitado  PRODUCTO PERRO: Equipos pocos vendidos o plan pospago TIPOLOGIA MATRIZ (BCG)
  • 10. ¿Que objetivo buscamos? Conocer el uso de los teléfonos móviles y sus posibilidades, dar a conocer nuestros planes de servicio y ofertas a nuestro futuro mercado en clientes. ¿Que resultado esperamos? Claro como empresa espera ganar mercado económico al generar ventas en los diferentes equipos que ofrece y servicios. Realizar la configuración de la red y de dispositivos móviles con el fin de implementar un sistema de comunicaciones mas amplio para poder estar por delante de la competencia. Con marketing, calidad, promociones, factibilidad en los precios, mejor capacidad en tecnología.¿Como lo vamos a lograr? Actividades que nos asegura el éxito Unidad de medida Metas que lograremos Presupuesto estimado Fecha de cumplimiento Responsable de la acción Área económica financiera Socios,infrestru ptura,instalacio nes,otros Recuperar cartera y la ganancia Lo invertido y ganancias Primer semestre del año 2016 Lic. Lester Ortiz Área organizativa RRHH,producci on Desarrollo, capacidad laboral Primer semestre del año 2016 Lester Ortiz Área de obras mantenimiento Nuevas sucursales. Todo el año 2016 Lester ortiz Plan operativo anual(poa) año 2016
  • 11. NOMBRRE CARACTERISTICAS VACAS LECHERAS PERRO INTERROGANTE ESTRELLA CRECIMIENTO DEL MERCADO ELEVADO EQUIPOS POCOS VENDIDOS OFERTA - DEMANDA OFERTA- DEMANDA PARTICIPACION DEL MERCADO ELEVADO DEBIL ALTO ALTO CARACTERISTICAS DEL MERCADO EQUIPOS ACCESIBLES PLANES POSPAGO, EQUIPOS EN LIQUIDEZ NUEVA TECNOLOGIA, Y MEJORES MODELOS MAYORES VENTAS Y MAYOR INYECCION DE CAPITAL ENTRE LOS SOCIOS. OBJETIVOS ESTRATEGICOS LANZASR NUEVOS EQUIPOS Y NUEVOS PAQUETES USAR ESTRATEGIAS DE VENTAS PROMOVER LAS DIFERENTAS MARCAS LINEAS TECNOLOGICAS MOTIVAR AL CLIENTE CON PROMOCIONES Y TECNOLOGIA TIPOLOGIA MATRIZ (BCG)
  • 12. Plan Estrategico Alcanzar mayores ingresos establecidos en millones de dólares, lo que representara el aumento de ventas en relación con el año pasado, aumentando la notoriedad de nuestros productos. Según nuestro planes la dirección como principal función es que nuestros productos sean totalmente rotados según nuestras proyecciones de ventas en el mercado nicaragüense de manera que la empresa en sus inversiones crezca mas fuerte durante los años posteriores, produciendo mayor capital y expansión masiva en Nicaragua Objetivos de marketing. Objetivo en el plan estrategico Objetivo financiero
  • 13. Presupuesto del plan estrategico Empresa claro 2016 A 2019 OBJETIVOS ESTRATEGIAS FECHA 2016 a 2019 PRESUPUESTO RESPON. Producir beneficios de 10% netos de millones de dólares para nuestra empresa claro Distribución intensa de celulares, antenas y otros. incrementar esfuerzos para penetrar en los futuros clientes Fechas principales en el Año. U$ 100,000 Aumentar la notoriedad de nuevos productos que recientemente han ingresado . Incrementar nuestros niveles de alcance a la población mediante propagandas masivas y lo que la nueva era tecnológica nos pueda brindar Durante todo el año 2016 U$ 50,000
  • 14.  Llegar a comprender como estas grandes empresas logran mantenerse como líder en el mercado operando de manera eficaz.  Cuáles son sus filosofías que mantienen a estas empresas en el mercado por largo tiempo.  Conocer sus estrategias empresariales en el mercado competitivo.  Dar conocimientos al resto de alumnos acerca de nuestra empresa tomada como proyecto estudiado
  • 15. Mediante nuestro estudio y analisis Claro es una empresa con un alto poder y participación en el mercado, que en análisis superfluo, aplicando la teoría neoclásica se podría aproximar a un monopolio, al igual como lo es la competencia y estas compañías telefónicas, de internet y tv satelital. Teniendo en cuenta que claro tiene el mejor estado financiero e inversión para ser uno de los mayores competidores en este tipo de servicio y brindar la mejor calidad de estos productos a sus clientes. Claro a nivel nacional cuenta con cerca de 4.5 millones de clientes inalámbricos, y 3.2 millones de línea fija, 1.8 millones de banda ancha y 4.3 millones de abonados de tv por cable.
  • 16. Internet: SLIDESHARE,linkendIn,WWW.CLARO.NI Atención al cliente: Centro Comercial Managua Plaza Inter Entre otros BIBLIOGRAFIA Agradecemos a DIOS por darnos sabiduría a la hora de realizar el trabajo y dando el querer como el poder en nuestro proyecto A la profesora Ana María Acevedo por el tiempo que nos brindó para corregir el trabajo
  • 17. Gracias por su atención