SlideShare una empresa de Scribd logo
Hacia una educación
inclusiva
ROCIO DEL PILAR CASTRO
MORENO
UNIVERSIDAD DE CHILE
MAESTRIA CURRÍCULO Y
COMUNIDAD
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
¿Qué significados
otorgan a la
educación inclusiva
los docentes y
directivos docentes
de la comunidad de
una institución
educativa distrital?
Observación de
prácticas pedagógicas
con estudiantes que
presentan
discapacidad
cognitiva.
Diálogo sobre
inclusión educativa
con docentes y
directivos
docentes de la
institución
Observación de
actitudes de apatía
por parte de los
docentes hacia
estudiantes que
necesitan procesos
de inclusión.
Objetivos:
 OBJETIVO GENERAL
 Comprender los significados que tienen los docentes y directivos
docentes acerca de la educación inclusiva.

 OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Identificar los aspectos pedagógicos positivos de la educación inclusiva
a nivel institucional.
Conocer las dificultades que presenta la educación inclusiva en los
procesos llevados a cabo dentro del aula.
Plantear una propuesta de mejoramiento sobre el trabajo de la
educación inclusiva en la institución.
DISEÑO METODOLOGICO
TIPO DE
INVESTIGACIÓN
• INVESTIGACIÓN
CUALITATIVA
TÉCNICA
•ENTREVISTA
ESTRUCTURADA(ROBERTO
HERNÁNDEZ SAMPIERI)
•Debe permitir recolectar los
datos importantes para la
investigación, tener un
objetivo claro.
LEGISLACIÓN MUNDIAL
DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS DE JOMTIEM
1990-tailandia : Educación para todos
DECLARACIÓN DE SALAMANCA 1994:“Escuela integradora, participación
e inclusión social” son los elementos que dan contenido a la idea de
“aprender juntos”.
MARCO DE ACCIÓN DE DAKAR 2000:una “educación para todos”,
enfocada a atender las necesidades educativas especiales y variadas:
convertir en realidad la educación integradora.
CONVENCION INTERNACIONAL SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS
CON DISCAPACIDAD (2006).ARTICULO 24: los estados partes asegurarán
un sistema de educación inclusivo a todos los niveles así como la
enseñanza a lo largo de la vida”.
LEGISLACIÓN NACIONAL
RESOLUCION 2565(oct-2003):Por la cual se establecen los parámetros y
criterios para la prestación del servicio educativo a la población con
necesidades educativas especiales.
DECRETO 366(9 FEB-2009): Por medio del cual se reglamenta la
organización del servicio de apoyo pedagógico para estudiantes con
discapacidad y con capacidades excepcionales en el marco de la
educación inclusiva.
MARCO TEÓRICO
AINSCOW
• ELEMENTOS DE LA
EDUCACIÓN INCLUSIVA PARA
HACERLA UNA REALIDAD EN
LA ESCUELA.
ECHEITA
• EDUCACIÓN SIN EXCLUSIONES
CON APOYO DE LA
COMUNIDAD Y TRABAJO
COOPERATIVO.
MARCO TEÓRICO
BOOTH Y
AINSCOW
• UN ENFOQUE INCLUSIVO PARA
EL DESARROLLO DE LAS
ESCUELAS.
TREVIRANUS JUTTA
• EDUCACIÓN INCLUSIVA A
PARTIR DE LOS RECURSOS
EDUCATIVOS ABIERTOS (REA)
ANTECEDENTES
FEVAS
(ESPAÑA)
PROYECTO
PAC
SEÑALA LA IMPORTANCIA DE
APOYAR LOS PROCESOS DE
PERSONAS CON DISCAPACIDAD
COGNITIVA DENTRO DEL AMBITO
EDUCATIVO
D
COOPERAR PARA APRENDER,
APRENDER A COOPERAR, DENTRO
DEL AULA PERMITE QUE CADA
ESTUDIANTE APRENDA HASTA EL
MÁXIMO DE SUS CAPACIDADES.
ANTECEDENTES
INVESTIGACION
ADAPTACIONES
CURRICULARES
RUTINARIAS ESPECIALIZADAS
CATEGORIAS
• ESTRATEGIAS PARA LA CLASE
• ESTRATEGIAS DE AGRUPAMIENTO
• ENSEÑANZA ADICIONAL
• AJUSTES DE ACTIVIDADES
• EVALUACIÓN FORMATIVA
EL DOCENTE ES EL ACTOR PRINCIPAL EN EL PROCESO DE
ADAPTACIONES CURRICULARES HACIA AULAS INCLUSIVAS
APORTES
 AMBITO CIENTÍFICO: Desarrollar investigación en el ámbito
educativo, relacionada con el tema de inclusión educativa con el objetivo
de orientar y enriquecer desde lo teórico, la denominada educación para
todos.
 ACCIÓN PEDAGÓGICA: Presentar una propuesta de mejoramiento
sobre inclusión educativa donde se pueda relacionar lo teórico (ámbito
científico) con los procesos que se deben desarrollar a nivel institucional,
con el objetivo de enriquecer las prácticas pedagógicas en beneficio de
los procesos de los estudiantes con discapacidad, permitiendo de esta
manera que la escuela sea un espacio que permita la inclusión.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ursula uscanga inclusion
Ursula uscanga inclusion Ursula uscanga inclusion
Ursula uscanga inclusion
UrsulaUscanga
 
Análisis de las necesidades
Análisis de las necesidadesAnálisis de las necesidades
Análisis de las necesidadesgrupocfpsy
 
TODOS SOMOS DIFERENTES
TODOS SOMOS DIFERENTESTODOS SOMOS DIFERENTES
TODOS SOMOS DIFERENTES
Edith Ochoa Quijada
 
Educación inclusiva valores y funcion
Educación inclusiva valores y funcionEducación inclusiva valores y funcion
Educación inclusiva valores y funcion
wenrozam
 
Plan diversidad
Plan diversidadPlan diversidad
Plan diversidadZelorius
 
Cuadro doble entrada
Cuadro doble entrada Cuadro doble entrada
Cuadro doble entrada
austrias 23
 
horiginal pawer poin de inclusion escolar
horiginal pawer poin de inclusion escolarhoriginal pawer poin de inclusion escolar
horiginal pawer poin de inclusion escolar
clarisa Galarza
 
Webinar: Educación especial, retos y estrategias
Webinar: Educación especial, retos  y estrategiasWebinar: Educación especial, retos  y estrategias
Webinar: Educación especial, retos y estrategias
Alianzas Educativas
 
Edueducacion inclusivacación inclusiva
Edueducacion inclusivacación inclusivaEdueducacion inclusivacación inclusiva
Edueducacion inclusivacación inclusiva
admbg
 
Cartilla digital grupo # 4
Cartilla digital grupo # 4Cartilla digital grupo # 4
Cartilla digital grupo # 4
jenniferfontalvo
 
Retos y perspectivas de la educación especial
Retos y perspectivas de la educación especialRetos y perspectivas de la educación especial
Retos y perspectivas de la educación especialDorita Kunaatx
 
1SOE - La tutoria en el área de atención a la diversidad e inclusión social.
1SOE - La tutoria en el área de atención a la diversidad e inclusión social.1SOE - La tutoria en el área de atención a la diversidad e inclusión social.
1SOE - La tutoria en el área de atención a la diversidad e inclusión social.
julio045
 
Grupo 3 educacion inclusiva (1)
Grupo 3  educacion inclusiva (1)Grupo 3  educacion inclusiva (1)
Grupo 3 educacion inclusiva (1)
Gabriela Ordoñez Mendez
 
Escuela nueva mapa
Escuela nueva mapaEscuela nueva mapa
Escuela nueva mapa
gladyslan81
 
Pechakucha pdf
Pechakucha pdfPechakucha pdf
Pechakucha pdf
Susana Te
 

La actualidad más candente (20)

La inclusion educativa
La inclusion educativaLa inclusion educativa
La inclusion educativa
 
Ursula uscanga inclusion
Ursula uscanga inclusion Ursula uscanga inclusion
Ursula uscanga inclusion
 
Programa Tránsito Educativo Interciclos 2011 2012
Programa Tránsito Educativo Interciclos 2011 2012Programa Tránsito Educativo Interciclos 2011 2012
Programa Tránsito Educativo Interciclos 2011 2012
 
Educación inclusiva[1]diapositivas
Educación inclusiva[1]diapositivasEducación inclusiva[1]diapositivas
Educación inclusiva[1]diapositivas
 
Análisis de las necesidades
Análisis de las necesidadesAnálisis de las necesidades
Análisis de las necesidades
 
TODOS SOMOS DIFERENTES
TODOS SOMOS DIFERENTESTODOS SOMOS DIFERENTES
TODOS SOMOS DIFERENTES
 
Jornada en BV
Jornada en BVJornada en BV
Jornada en BV
 
Educación inclusiva valores y funcion
Educación inclusiva valores y funcionEducación inclusiva valores y funcion
Educación inclusiva valores y funcion
 
Plan diversidad
Plan diversidadPlan diversidad
Plan diversidad
 
Cuadro doble entrada
Cuadro doble entrada Cuadro doble entrada
Cuadro doble entrada
 
Educacion incluyente
Educacion incluyenteEducacion incluyente
Educacion incluyente
 
horiginal pawer poin de inclusion escolar
horiginal pawer poin de inclusion escolarhoriginal pawer poin de inclusion escolar
horiginal pawer poin de inclusion escolar
 
Webinar: Educación especial, retos y estrategias
Webinar: Educación especial, retos  y estrategiasWebinar: Educación especial, retos  y estrategias
Webinar: Educación especial, retos y estrategias
 
Edueducacion inclusivacación inclusiva
Edueducacion inclusivacación inclusivaEdueducacion inclusivacación inclusiva
Edueducacion inclusivacación inclusiva
 
Cartilla digital grupo # 4
Cartilla digital grupo # 4Cartilla digital grupo # 4
Cartilla digital grupo # 4
 
Retos y perspectivas de la educación especial
Retos y perspectivas de la educación especialRetos y perspectivas de la educación especial
Retos y perspectivas de la educación especial
 
1SOE - La tutoria en el área de atención a la diversidad e inclusión social.
1SOE - La tutoria en el área de atención a la diversidad e inclusión social.1SOE - La tutoria en el área de atención a la diversidad e inclusión social.
1SOE - La tutoria en el área de atención a la diversidad e inclusión social.
 
Grupo 3 educacion inclusiva (1)
Grupo 3  educacion inclusiva (1)Grupo 3  educacion inclusiva (1)
Grupo 3 educacion inclusiva (1)
 
Escuela nueva mapa
Escuela nueva mapaEscuela nueva mapa
Escuela nueva mapa
 
Pechakucha pdf
Pechakucha pdfPechakucha pdf
Pechakucha pdf
 

Destacado

LEY DE CONVIVENCIA ESCOLAR (1620 DE 2013)
LEY DE CONVIVENCIA ESCOLAR (1620 DE 2013)LEY DE CONVIVENCIA ESCOLAR (1620 DE 2013)
LEY DE CONVIVENCIA ESCOLAR (1620 DE 2013)
MI_JUANABE
 
Formación de Actitudes, Percepciones y Creencias
Formación de Actitudes, Percepciones y CreenciasFormación de Actitudes, Percepciones y Creencias
Formación de Actitudes, Percepciones y Creencias
Colegio Utatlán
 
Educación Inclusiva
Educación InclusivaEducación Inclusiva
Educación Inclusiva
Vaalentinaa M. Henríquez
 
Como hablar en público
Como hablar en públicoComo hablar en público
Como hablar en público
Liseth Encalada
 
Teoria general de los sistemas
Teoria general de los sistemasTeoria general de los sistemas
Teoria general de los sistemas
Liseth Encalada
 
Propuesta plan reconstruccion inclusiva tras catastrofes
Propuesta plan reconstruccion inclusiva tras catastrofesPropuesta plan reconstruccion inclusiva tras catastrofes
Propuesta plan reconstruccion inclusiva tras catastrofes
Cristian Salazar C.
 
TEMA 3. Elementos estructurales en la organización de la tarea
TEMA 3. Elementos estructurales en la organización de la tareaTEMA 3. Elementos estructurales en la organización de la tarea
TEMA 3. Elementos estructurales en la organización de la tarea
Jose Blas Garcia Pérez
 
Enriquecer una udi
Enriquecer una udiEnriquecer una udi
Enriquecer una udi
Antonio Márquez
 
Inclusión educativa power point
Inclusión educativa power pointInclusión educativa power point
Inclusión educativa power pointmonicarovi
 
Educación Inclusiva
Educación InclusivaEducación Inclusiva
Educación Inclusiva
lasuveivi
 
INCLUSION EDUCATIVA
INCLUSION EDUCATIVAINCLUSION EDUCATIVA
INCLUSION EDUCATIVAberuscka
 
EL TRABAJO EN EQUIPO COMO RECURSO PARA APRENDER
EL TRABAJO EN EQUIPO COMO RECURSO PARA APRENDEREL TRABAJO EN EQUIPO COMO RECURSO PARA APRENDER
EL TRABAJO EN EQUIPO COMO RECURSO PARA APRENDER
Jose Blas Garcia Pérez
 

Destacado (13)

LEY DE CONVIVENCIA ESCOLAR (1620 DE 2013)
LEY DE CONVIVENCIA ESCOLAR (1620 DE 2013)LEY DE CONVIVENCIA ESCOLAR (1620 DE 2013)
LEY DE CONVIVENCIA ESCOLAR (1620 DE 2013)
 
Inclusion educativa
Inclusion educativaInclusion educativa
Inclusion educativa
 
Formación de Actitudes, Percepciones y Creencias
Formación de Actitudes, Percepciones y CreenciasFormación de Actitudes, Percepciones y Creencias
Formación de Actitudes, Percepciones y Creencias
 
Educación Inclusiva
Educación InclusivaEducación Inclusiva
Educación Inclusiva
 
Como hablar en público
Como hablar en públicoComo hablar en público
Como hablar en público
 
Teoria general de los sistemas
Teoria general de los sistemasTeoria general de los sistemas
Teoria general de los sistemas
 
Propuesta plan reconstruccion inclusiva tras catastrofes
Propuesta plan reconstruccion inclusiva tras catastrofesPropuesta plan reconstruccion inclusiva tras catastrofes
Propuesta plan reconstruccion inclusiva tras catastrofes
 
TEMA 3. Elementos estructurales en la organización de la tarea
TEMA 3. Elementos estructurales en la organización de la tareaTEMA 3. Elementos estructurales en la organización de la tarea
TEMA 3. Elementos estructurales en la organización de la tarea
 
Enriquecer una udi
Enriquecer una udiEnriquecer una udi
Enriquecer una udi
 
Inclusión educativa power point
Inclusión educativa power pointInclusión educativa power point
Inclusión educativa power point
 
Educación Inclusiva
Educación InclusivaEducación Inclusiva
Educación Inclusiva
 
INCLUSION EDUCATIVA
INCLUSION EDUCATIVAINCLUSION EDUCATIVA
INCLUSION EDUCATIVA
 
EL TRABAJO EN EQUIPO COMO RECURSO PARA APRENDER
EL TRABAJO EN EQUIPO COMO RECURSO PARA APRENDEREL TRABAJO EN EQUIPO COMO RECURSO PARA APRENDER
EL TRABAJO EN EQUIPO COMO RECURSO PARA APRENDER
 

Similar a Hacia una educacion inclusiva

Paso 4 -_plantear_una_propuesta_de_solucion_integral
Paso 4 -_plantear_una_propuesta_de_solucion_integralPaso 4 -_plantear_una_propuesta_de_solucion_integral
Paso 4 -_plantear_una_propuesta_de_solucion_integral
DaisyJohannaPinzonMo
 
Inclusion
Inclusion Inclusion
CPE 05 - Experiencia Educativa
CPE 05 - Experiencia EducativaCPE 05 - Experiencia Educativa
Integración escolar
Integración escolarIntegración escolar
Integración escolar
Martín Maglio
 
Inclusion
InclusionInclusion
Inclusion
terepino2
 
null final.pptx
null final.pptxnull final.pptx
null final.pptx
marisol martinez castillo
 
Pat presentacion ii semestre olimpo
Pat presentacion ii semestre olimpoPat presentacion ii semestre olimpo
Pat presentacion ii semestre olimpo
cardenasolimpo
 
Taller diversidad en el aula
Taller diversidad en el aulaTaller diversidad en el aula
Taller diversidad en el aula
Rosa María Palacios Cortinas
 
SESIÓN N° 3 PRINCIPIOS Y ESTRUCTURA DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA.pdf
SESIÓN N° 3 PRINCIPIOS Y ESTRUCTURA DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA.pdfSESIÓN N° 3 PRINCIPIOS Y ESTRUCTURA DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA.pdf
SESIÓN N° 3 PRINCIPIOS Y ESTRUCTURA DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA.pdf
JAVIERALEJANDROMANRI1
 
EDUCACIÓN INCLUSIVA
EDUCACIÓN INCLUSIVAEDUCACIÓN INCLUSIVA
EDUCACIÓN INCLUSIVA
aliflope
 
Presentación Inclusión Educativa
Presentación Inclusión EducativaPresentación Inclusión Educativa
Presentación Inclusión Educativa
Asunción Duarte
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
dquispes
 
Escuelainclusiva l
Escuelainclusiva lEscuelainclusiva l
Escuelainclusiva l
Roberto Salmerón
 
Inclusión educativa: barreras, principios e implicaciones
Inclusión educativa: barreras, principios e implicacionesInclusión educativa: barreras, principios e implicaciones
Inclusión educativa: barreras, principios e implicaciones
SaraCastroCarrillo2
 
Solución a las categorías de calidad, equidad e inclusión.
Solución a las categorías de calidad, equidad e inclusión.Solución a las categorías de calidad, equidad e inclusión.
Solución a las categorías de calidad, equidad e inclusión.
erikacubides5
 
Aclarando las diferencias paola betancourt
Aclarando  las diferencias paola betancourtAclarando  las diferencias paola betancourt
Aclarando las diferencias paola betancourt
Paito Betancourt
 
Escuela familia-y-comunidad-guia-n-3-politica-de-educacion-especial
Escuela familia-y-comunidad-guia-n-3-politica-de-educacion-especialEscuela familia-y-comunidad-guia-n-3-politica-de-educacion-especial
Escuela familia-y-comunidad-guia-n-3-politica-de-educacion-especialMarta Montoro
 
Escuela familia-y-comunidad-guia-n-3-politica-de-educacion-especial
Escuela familia-y-comunidad-guia-n-3-politica-de-educacion-especialEscuela familia-y-comunidad-guia-n-3-politica-de-educacion-especial
Escuela familia-y-comunidad-guia-n-3-politica-de-educacion-especialPaul Polanski
 

Similar a Hacia una educacion inclusiva (20)

Paso 4 -_plantear_una_propuesta_de_solucion_integral
Paso 4 -_plantear_una_propuesta_de_solucion_integralPaso 4 -_plantear_una_propuesta_de_solucion_integral
Paso 4 -_plantear_una_propuesta_de_solucion_integral
 
Inclusion
Inclusion Inclusion
Inclusion
 
CPE 05 - Experiencia Educativa
CPE 05 - Experiencia EducativaCPE 05 - Experiencia Educativa
CPE 05 - Experiencia Educativa
 
Integración escolar
Integración escolarIntegración escolar
Integración escolar
 
Inclusion
InclusionInclusion
Inclusion
 
null final.pptx
null final.pptxnull final.pptx
null final.pptx
 
Pat presentacion ii semestre olimpo
Pat presentacion ii semestre olimpoPat presentacion ii semestre olimpo
Pat presentacion ii semestre olimpo
 
Taller diversidad en el aula
Taller diversidad en el aulaTaller diversidad en el aula
Taller diversidad en el aula
 
SESIÓN N° 3 PRINCIPIOS Y ESTRUCTURA DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA.pdf
SESIÓN N° 3 PRINCIPIOS Y ESTRUCTURA DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA.pdfSESIÓN N° 3 PRINCIPIOS Y ESTRUCTURA DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA.pdf
SESIÓN N° 3 PRINCIPIOS Y ESTRUCTURA DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA.pdf
 
EDUCACIÓN INCLUSIVA
EDUCACIÓN INCLUSIVAEDUCACIÓN INCLUSIVA
EDUCACIÓN INCLUSIVA
 
politica de educacion especial 2
 politica de educacion especial 2 politica de educacion especial 2
politica de educacion especial 2
 
Presentación Inclusión Educativa
Presentación Inclusión EducativaPresentación Inclusión Educativa
Presentación Inclusión Educativa
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
 
Escuelainclusiva l
Escuelainclusiva lEscuelainclusiva l
Escuelainclusiva l
 
Inclusión educativa: barreras, principios e implicaciones
Inclusión educativa: barreras, principios e implicacionesInclusión educativa: barreras, principios e implicaciones
Inclusión educativa: barreras, principios e implicaciones
 
Solución a las categorías de calidad, equidad e inclusión.
Solución a las categorías de calidad, equidad e inclusión.Solución a las categorías de calidad, equidad e inclusión.
Solución a las categorías de calidad, equidad e inclusión.
 
Inclusión educativa
Inclusión educativaInclusión educativa
Inclusión educativa
 
Aclarando las diferencias paola betancourt
Aclarando  las diferencias paola betancourtAclarando  las diferencias paola betancourt
Aclarando las diferencias paola betancourt
 
Escuela familia-y-comunidad-guia-n-3-politica-de-educacion-especial
Escuela familia-y-comunidad-guia-n-3-politica-de-educacion-especialEscuela familia-y-comunidad-guia-n-3-politica-de-educacion-especial
Escuela familia-y-comunidad-guia-n-3-politica-de-educacion-especial
 
Escuela familia-y-comunidad-guia-n-3-politica-de-educacion-especial
Escuela familia-y-comunidad-guia-n-3-politica-de-educacion-especialEscuela familia-y-comunidad-guia-n-3-politica-de-educacion-especial
Escuela familia-y-comunidad-guia-n-3-politica-de-educacion-especial
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Hacia una educacion inclusiva

  • 1. Hacia una educación inclusiva ROCIO DEL PILAR CASTRO MORENO UNIVERSIDAD DE CHILE MAESTRIA CURRÍCULO Y COMUNIDAD
  • 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ¿Qué significados otorgan a la educación inclusiva los docentes y directivos docentes de la comunidad de una institución educativa distrital? Observación de prácticas pedagógicas con estudiantes que presentan discapacidad cognitiva. Diálogo sobre inclusión educativa con docentes y directivos docentes de la institución Observación de actitudes de apatía por parte de los docentes hacia estudiantes que necesitan procesos de inclusión.
  • 3. Objetivos:  OBJETIVO GENERAL  Comprender los significados que tienen los docentes y directivos docentes acerca de la educación inclusiva.   OBJETIVOS ESPECÍFICOS  Identificar los aspectos pedagógicos positivos de la educación inclusiva a nivel institucional. Conocer las dificultades que presenta la educación inclusiva en los procesos llevados a cabo dentro del aula. Plantear una propuesta de mejoramiento sobre el trabajo de la educación inclusiva en la institución.
  • 4. DISEÑO METODOLOGICO TIPO DE INVESTIGACIÓN • INVESTIGACIÓN CUALITATIVA TÉCNICA •ENTREVISTA ESTRUCTURADA(ROBERTO HERNÁNDEZ SAMPIERI) •Debe permitir recolectar los datos importantes para la investigación, tener un objetivo claro.
  • 5. LEGISLACIÓN MUNDIAL DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS DE JOMTIEM 1990-tailandia : Educación para todos DECLARACIÓN DE SALAMANCA 1994:“Escuela integradora, participación e inclusión social” son los elementos que dan contenido a la idea de “aprender juntos”. MARCO DE ACCIÓN DE DAKAR 2000:una “educación para todos”, enfocada a atender las necesidades educativas especiales y variadas: convertir en realidad la educación integradora. CONVENCION INTERNACIONAL SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD (2006).ARTICULO 24: los estados partes asegurarán un sistema de educación inclusivo a todos los niveles así como la enseñanza a lo largo de la vida”.
  • 6. LEGISLACIÓN NACIONAL RESOLUCION 2565(oct-2003):Por la cual se establecen los parámetros y criterios para la prestación del servicio educativo a la población con necesidades educativas especiales. DECRETO 366(9 FEB-2009): Por medio del cual se reglamenta la organización del servicio de apoyo pedagógico para estudiantes con discapacidad y con capacidades excepcionales en el marco de la educación inclusiva.
  • 7. MARCO TEÓRICO AINSCOW • ELEMENTOS DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA PARA HACERLA UNA REALIDAD EN LA ESCUELA. ECHEITA • EDUCACIÓN SIN EXCLUSIONES CON APOYO DE LA COMUNIDAD Y TRABAJO COOPERATIVO.
  • 8. MARCO TEÓRICO BOOTH Y AINSCOW • UN ENFOQUE INCLUSIVO PARA EL DESARROLLO DE LAS ESCUELAS. TREVIRANUS JUTTA • EDUCACIÓN INCLUSIVA A PARTIR DE LOS RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS (REA)
  • 9. ANTECEDENTES FEVAS (ESPAÑA) PROYECTO PAC SEÑALA LA IMPORTANCIA DE APOYAR LOS PROCESOS DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD COGNITIVA DENTRO DEL AMBITO EDUCATIVO D COOPERAR PARA APRENDER, APRENDER A COOPERAR, DENTRO DEL AULA PERMITE QUE CADA ESTUDIANTE APRENDA HASTA EL MÁXIMO DE SUS CAPACIDADES.
  • 10. ANTECEDENTES INVESTIGACION ADAPTACIONES CURRICULARES RUTINARIAS ESPECIALIZADAS CATEGORIAS • ESTRATEGIAS PARA LA CLASE • ESTRATEGIAS DE AGRUPAMIENTO • ENSEÑANZA ADICIONAL • AJUSTES DE ACTIVIDADES • EVALUACIÓN FORMATIVA EL DOCENTE ES EL ACTOR PRINCIPAL EN EL PROCESO DE ADAPTACIONES CURRICULARES HACIA AULAS INCLUSIVAS
  • 11. APORTES  AMBITO CIENTÍFICO: Desarrollar investigación en el ámbito educativo, relacionada con el tema de inclusión educativa con el objetivo de orientar y enriquecer desde lo teórico, la denominada educación para todos.  ACCIÓN PEDAGÓGICA: Presentar una propuesta de mejoramiento sobre inclusión educativa donde se pueda relacionar lo teórico (ámbito científico) con los procesos que se deben desarrollar a nivel institucional, con el objetivo de enriquecer las prácticas pedagógicas en beneficio de los procesos de los estudiantes con discapacidad, permitiendo de esta manera que la escuela sea un espacio que permita la inclusión.