SlideShare una empresa de Scribd logo
D  I  P  L  O  M  A  EN   CIENCIAS   DE  LA   ACTIVIDAD FISICA UNIVERSIDAD DE CHILE Fundamentos físico-químicos y moleculares  Prof. BQ Jorge Soto Labbé   FACULTAD DE MEDICINA UNIVERSIDAD DE CHILE Materia y energía Electronegatividades y enlace químicos Medición de la masa atómica: concepto de mol BIOQUÍMICA ENERGÉTICA Sistema periódico de los elementos Soluciones y medidas de la concentración 2009 Reacciones químicas y leyes ponderales El agua, pH y tampones Estructura atómica Configuraciones electrónicas
CH aa AUTÓTROFO HETERÓTROFO CO 2 H  O 2 N 2 NH 3 NO 2 - NO 3 - O 2
MATERIA SUSTANCIA MOLÉCULAS ÁTOMOS Sólido Líquido Gas SUSTANCIAS PURAS MEZCLAS Elementos Compuestos Soluciones Suspensiones Moléculas o iones Moléculas o iones O 2  N 2  Na +   Cl -   Fe +2 (Homogéneas) (Heterogéneas) CO 2   HCO 3 - Métodos químicos Métodos físicos Métodos mecánicos forma de materia con una composición constante combinaciones de dos o más sustancias en las que éstas conservan sus propiedades características todo aquello que tiene masa y ocupa espacio (formada por más de un centenar de elementos) sustancias formada por dos o más átomos iguales o diferentes partícula más pequeña de un elemento que conserva las características de éste Sustancias que no pueden ser descompuestas en otras más simples mediante una reacción química Sustancias formadas por la unión de dos o más elementos en una razón fija Una sustancia (soluto) se disuelve en otra (solvente) formando una sola fase El soluto no se disuelve en el solvente, sino que se dispersa en pequeñas partículas ESTADOS DE LA MATERIA
átomo de hidrógeno protón (H + ) ión hidruro (H - ) átomo de deuterio X A Z Símbolo del elemento Número másico (masa atómica) Número atómico Número de protones =  Número de electrones Número de protones +  Número de neutrones isótopo He 4 2
Energía 1s 2s 2px 2py 2pz 3s 3px 3py 3pz 4s 3d x2-y2 3d xy 3d yz 3d xz 3d x2 e - e - e - e - e - e - e - e - e - e - e - e - e - e - e - e - e - e - e - e - e - e - e - e - e - e - e - e - e - e -
SISTEMA PERIÓDICO DE LOS ELEMENTOS * Serie Lantánidos Serie Actínidos G R U P O S P E R Í O D O S IA IIA IIIA IVA VA VIA VIIA VIIIA IIIB IVB VB VIB VIIB VIIIB IB IIB
etc.
TABLA DE ELECTRONEGATIVIDADES
Electronegatividades
Na Cl + - Cl Cl Cl 2 ENLACE IÓNICO ENLACE COVALENTE Na + Cl -
C 12 6 12 unidades de masa atómica (1 uma = 1u) 1,66  .  10 - 24  g 1 u 1g X X =  6,02  .  10 23  u N A  = número de Avogadro ESPECTRÓMETRO DE MASAS 1 u = 1/12 parte de la masa atómica del  12 C 1 mol de átomos de carbono tiene una masa de 12 g. 1 mol de átomos es igual a la masa atómica expresada en gramos.  1 mol de moléculas  es igual a la masa molecular expresada en gramos.  1 mol de unidades de masa atómica equivale a  6,02  .  10 23  unidades de masa atómica = 1 mol de u 1 mol de átomos de cualquier elemento equivale a  6,02  .  10 23  átomos 1 mol de moléculas de cualquier compuesto equivale a  6,02  .  10 23  moléculas 1 mol de moléculas de CO 2  tiene una masa de 44 g. El número de Avogadro es el número de átomos de  12 C contenidos en 12 g de este elemento. 1 mol es la cantidad de sustancia equivalente a un número de Avogadro de átomos o moléculas de esa sustancia” 12  1,99  .  10 - 23  g 1 u  = =  1,66  .  10 - 24  g
SOLUCIONES Concentración:  Cantidad de soluto contenida en una determinada cantidad de solución o solvente.   PORCENTAJES  Concentración  =  [ Sustancia ] % p/p % v/v g/L ppm partes de soluto en 10 6  partes solución Molaridad (M) Normalidad (N) Molalidad (m) Fracción molar (x) % p/v 1ppm = 1mg/L  (soluciones acuosas) eq-g de soluto que hay en 1L  de solución moles de soluto que hay en 1Kg  de solvente X solvente = moles de solvente/moles totales X soluto  = moles de soluto/moles totales X soluto   + X solvente   =  1 g de soluto que hay en 100 mL solución g de soluto que hay en 100 g solución mL de soluto que hay en 100 mL solución g de soluto que hay en 1L solución moles de soluto que hay en 1L  de solución [ HCl ]  [ Na +  ]  [ Cl -  ]  [ ácido láctico ]  [ glucosa ]
REACCIONES QUÍMICAS CH 4   +  O 2 CO 2   +  H 2 O 2  2 Σ m R  =  Σ m P 1 mol de moléculas 6,02  ·  10 23  moléculas 5 moles de átomos 5  · (6,02  ·10 23 ) átomos 16 g 22,4 L 2 moles de moléculas 2  ·   6,02  ·  10 23  moléculas 4 moles de átomos 4  · (6,02  ·10 23 ) átomos 64 g 44,8 L 1 mol de moléculas 6,02  ·  10 23  moléculas 3 moles de átomos 3  · (6,02  ·10 23 ) átomos 44 g 22,4 L 2 moles de moléculas 2  ·   6,02  ·  10 23  moléculas 6 moles de átomos 6  · (6,02  ·10 23 ) átomos 36 g 44,8 L LEY DE CONSERVACIÓN DE LA MATERIA LEY DE LAS PROPORCIONES DEFINIDAS LEY DE LAS PROPORCIONES MÚLTIPLES
104.5 ° H H O H 2 O 0.0965 nm 1S 1 1S 2 2S 2 2px 2 2pz 1 2py 1 PM = 18 d = 1g/ml (1000 g/1litro) moles =  gramos / PM 1000 18 55,5 [ H 2 O ]  = 55,5 M moles/litro  Electronegatividades O = 3.5 H = 2.1 0.177 nm O H H + + - -    +    +    -
H 2 O H +   +   OH - K’ eq =  [H + ]  [ OH - ] [ H 2 O ] K’ eq =  [H + ]  [ OH - ] [ H 2 O ] [ H 2 O ] =  55,5 M K’ eq =  [H + ]  [ OH - ] [ 55,5 ] K’ eq =  1,8 x 10 -16 1,8 x 10 -16 [ 55,5 ] =  1,0 x 10 -14 K w =  [H + ]  [ OH - ] 1,0 x 10 -14 =  [H + ]  [ OH - ] 1,0 x 10 -14 =  [H + ] 2   1,0 x 10 -14 =  [H + ]  1,0 x 10 -14 =  [H + ]  [ OH - ] 10 -7 =  =  - log   [H + ]  - log 10 -7 =  pH  =  7  - log   [OH - ]  - log 10 -7 =  pOH  =  7  pH + pOH  =  14
ácido base HCl H 2 CO 3 H +  + Cl - H +  +   HCO 3 - NaOH NH 4 OH Na +  + OH - NH 4 +  +   OH -
 
Base: NaOH Ácido: HCl CH 3 -COOH CH 3 -COO - Ácido débil Base conjugada Agua H + H + H + H + H + Agua OH - OH - OH - OH - [H + ] pH [H + ] pH [OH - ] CH 3 - COOH   +  OH - CH 3 - COO -   +  H 2 O CH 3 - COO -   +  H + CH 3 - COOH ácido base
HA H +   +   A - = [H + ] [HA] [A - ] [H + ] =  K a [HA] [A - ] K a - log [H + ] =  - log K a  - log  [HA] [A - ] pH =  pK a  +   log  [HA] [A - ] Ecuación de Henderson-Hasselbach
ácido básico 0  1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  11  12  13  14 agua pura ácido batería sangre jugo de limón bicarbonato tomates limpia hornos vino agua lluvia detergentes café negro blanqueadores
pK a  = 4.76 pH 1 2 3 4 5 6 7 8 9 NaOH 0 1 0.5 =
CO 2(g) CO 2(d) H 2 CO 3 HCO 3 - H 2 O H + +

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reacciones químicas y el equilibrio
Reacciones químicas y el equilibrioReacciones químicas y el equilibrio
Reacciones químicas y el equilibrioJoel Martinez
 
Principios de química y estructura ENA1 - Ejercicio 03 Conversión entre át...
Principios de química y estructura    ENA1 - Ejercicio 03 Conversión entre át...Principios de química y estructura    ENA1 - Ejercicio 03 Conversión entre át...
Principios de química y estructura ENA1 - Ejercicio 03 Conversión entre át...
Triplenlace Química
 
Gemolina_un_nuevo_concepto_el_mol
Gemolina_un_nuevo_concepto_el_molGemolina_un_nuevo_concepto_el_mol
Gemolina_un_nuevo_concepto_el_mol
GermanEstebanMolinaDiaz
 
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE ESTEQUIOMETRIA
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE ESTEQUIOMETRIAPRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE ESTEQUIOMETRIA
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE ESTEQUIOMETRIA
JHAM PAPALE
 
estequiometría
estequiometríaestequiometría
estequiometría
kronologik0
 
T6 - Acido Base Calculos de pH
T6 - Acido Base Calculos de pHT6 - Acido Base Calculos de pH
T6 - Acido Base Calculos de pH
profeblog
 
Ejercicios de acidos y bases
Ejercicios de acidos y basesEjercicios de acidos y bases
Ejercicios de acidos y basesIskra Santana
 
RELACIONES CUANTITATIVAS
RELACIONES CUANTITATIVASRELACIONES CUANTITATIVAS
RELACIONES CUANTITATIVAS
John Fajardo
 
Mol y calculos químicos
Mol  y  calculos químicosMol  y  calculos químicos
Mol y calculos químicosGonzalo Matus
 
Aprend 45
Aprend 45Aprend 45
Aprend 45
Alicia Puente
 
Bloque 3 aprendizaje 12
Bloque 3 aprendizaje 12Bloque 3 aprendizaje 12
Bloque 3 aprendizaje 12Alicia Puente
 
clase05-form empmol
clase05-form empmolclase05-form empmol
clase05-form empmolmarkrivas
 
El mol
El molEl mol
El mol
Carlosj Diaz
 
Relaciones cuantitativas
Relaciones cuantitativasRelaciones cuantitativas
Relaciones cuantitativas
Danny Jara Gumaán
 
Power point mario estequiometría
Power point mario estequiometríaPower point mario estequiometría
Power point mario estequiometría
paracelso2388
 
1º PARTE DE ESTEQUIOMETRIA
1º PARTE DE ESTEQUIOMETRIA1º PARTE DE ESTEQUIOMETRIA
1º PARTE DE ESTEQUIOMETRIAJesus Bessolo
 
Ejercicio Fórmula Empírica
Ejercicio Fórmula EmpíricaEjercicio Fórmula Empírica
Ejercicio Fórmula Empírica
Profe de química
 
Quimica 1
Quimica 1Quimica 1
Quimica 1gabyjab
 

La actualidad más candente (20)

Reacciones químicas y el equilibrio
Reacciones químicas y el equilibrioReacciones químicas y el equilibrio
Reacciones químicas y el equilibrio
 
Principios de química y estructura ENA1 - Ejercicio 03 Conversión entre át...
Principios de química y estructura    ENA1 - Ejercicio 03 Conversión entre át...Principios de química y estructura    ENA1 - Ejercicio 03 Conversión entre át...
Principios de química y estructura ENA1 - Ejercicio 03 Conversión entre át...
 
Gemolina_un_nuevo_concepto_el_mol
Gemolina_un_nuevo_concepto_el_molGemolina_un_nuevo_concepto_el_mol
Gemolina_un_nuevo_concepto_el_mol
 
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE ESTEQUIOMETRIA
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE ESTEQUIOMETRIAPRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE ESTEQUIOMETRIA
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE ESTEQUIOMETRIA
 
estequiometría
estequiometríaestequiometría
estequiometría
 
T6 - Acido Base Calculos de pH
T6 - Acido Base Calculos de pHT6 - Acido Base Calculos de pH
T6 - Acido Base Calculos de pH
 
Ejercicios de acidos y bases
Ejercicios de acidos y basesEjercicios de acidos y bases
Ejercicios de acidos y bases
 
Mol ss
Mol ssMol ss
Mol ss
 
RELACIONES CUANTITATIVAS
RELACIONES CUANTITATIVASRELACIONES CUANTITATIVAS
RELACIONES CUANTITATIVAS
 
Mol y calculos químicos
Mol  y  calculos químicosMol  y  calculos químicos
Mol y calculos químicos
 
Aprend 45
Aprend 45Aprend 45
Aprend 45
 
Bloque 3 aprendizaje 12
Bloque 3 aprendizaje 12Bloque 3 aprendizaje 12
Bloque 3 aprendizaje 12
 
clase05-form empmol
clase05-form empmolclase05-form empmol
clase05-form empmol
 
El mol
El molEl mol
El mol
 
Relaciones cuantitativas
Relaciones cuantitativasRelaciones cuantitativas
Relaciones cuantitativas
 
Power point mario estequiometría
Power point mario estequiometríaPower point mario estequiometría
Power point mario estequiometría
 
1º PARTE DE ESTEQUIOMETRIA
1º PARTE DE ESTEQUIOMETRIA1º PARTE DE ESTEQUIOMETRIA
1º PARTE DE ESTEQUIOMETRIA
 
Ejercicio Fórmula Empírica
Ejercicio Fórmula EmpíricaEjercicio Fórmula Empírica
Ejercicio Fórmula Empírica
 
PESO EQUIVALENTE
PESO EQUIVALENTEPESO EQUIVALENTE
PESO EQUIVALENTE
 
Quimica 1
Quimica 1Quimica 1
Quimica 1
 

Destacado

Patri Y Oscar
Patri Y OscarPatri Y Oscar
Enfermedades Degenerativas
Enfermedades DegenerativasEnfermedades Degenerativas
Enfermedades DegenerativasULSAMED
 
Aplicaciones Portable
Aplicaciones PortableAplicaciones Portable
Aplicaciones Portable
mallita
 
Pensar, Opinar Y Crear Para Cambiar
Pensar, Opinar Y Crear  Para CambiarPensar, Opinar Y Crear  Para Cambiar
Pensar, Opinar Y Crear Para CambiarCintysanchez
 
Tomas Carvajalino - 1y @ Cali
Tomas Carvajalino - 1y @ CaliTomas Carvajalino - 1y @ Cali
Tomas Carvajalino - 1y @ Cali
Carlos J Carvajalino
 
prpuesta pablo rodriguez
prpuesta pablo rodriguezprpuesta pablo rodriguez
prpuesta pablo rodriguezpablo.rb
 
Seminario Diseño pedagógico de actividades con TIC #diploTIC
Seminario Diseño pedagógico de actividades con TIC #diploTICSeminario Diseño pedagógico de actividades con TIC #diploTIC
Seminario Diseño pedagógico de actividades con TIC #diploTIC
Paola Dellepiane
 
8. Uso De Variables De Tipo Referencia
8.  Uso De Variables De Tipo Referencia8.  Uso De Variables De Tipo Referencia
8. Uso De Variables De Tipo Referencia
Esteban Soraire
 
Proyecto De Vida
Proyecto De VidaProyecto De Vida
Proyecto De Vidaguestad73eb
 
La Flauta
La FlautaLa Flauta
La Flauta
glaly
 
Presentation SBCCHILE
Presentation SBCCHILEPresentation SBCCHILE
Presentation SBCCHILESBCCHILE
 
Pantallasamigas
PantallasamigasPantallasamigas
Pantallasamigas
guest691998
 
el calentamiento global
el calentamiento globalel calentamiento global
el calentamiento globalshu_ivii
 
Web 20
Web 20Web 20
Web 20
Devipern
 
Presentación de la carrera
Presentación de la carreraPresentación de la carrera
Presentación de la carrera
Paola Dellepiane
 
Poster Digital EstéTicas Y Ciberculturas En El Contexto Colombiano. AndréS ...
Poster Digital   EstéTicas Y Ciberculturas En El Contexto Colombiano. AndréS ...Poster Digital   EstéTicas Y Ciberculturas En El Contexto Colombiano. AndréS ...
Poster Digital EstéTicas Y Ciberculturas En El Contexto Colombiano. AndréS ...Andres Fonseca
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Samu95165
 

Destacado (20)

Patri Y Oscar
Patri Y OscarPatri Y Oscar
Patri Y Oscar
 
Luismruedas
LuismruedasLuismruedas
Luismruedas
 
Enfermedades Degenerativas
Enfermedades DegenerativasEnfermedades Degenerativas
Enfermedades Degenerativas
 
Aplicaciones Portable
Aplicaciones PortableAplicaciones Portable
Aplicaciones Portable
 
Pensar, Opinar Y Crear Para Cambiar
Pensar, Opinar Y Crear  Para CambiarPensar, Opinar Y Crear  Para Cambiar
Pensar, Opinar Y Crear Para Cambiar
 
Tomas Carvajalino - 1y @ Cali
Tomas Carvajalino - 1y @ CaliTomas Carvajalino - 1y @ Cali
Tomas Carvajalino - 1y @ Cali
 
prpuesta pablo rodriguez
prpuesta pablo rodriguezprpuesta pablo rodriguez
prpuesta pablo rodriguez
 
Seminario Diseño pedagógico de actividades con TIC #diploTIC
Seminario Diseño pedagógico de actividades con TIC #diploTICSeminario Diseño pedagógico de actividades con TIC #diploTIC
Seminario Diseño pedagógico de actividades con TIC #diploTIC
 
8. Uso De Variables De Tipo Referencia
8.  Uso De Variables De Tipo Referencia8.  Uso De Variables De Tipo Referencia
8. Uso De Variables De Tipo Referencia
 
Proyecto De Vida
Proyecto De VidaProyecto De Vida
Proyecto De Vida
 
La Flauta
La FlautaLa Flauta
La Flauta
 
6923.Calentamiento Global
6923.Calentamiento Global6923.Calentamiento Global
6923.Calentamiento Global
 
Presentation SBCCHILE
Presentation SBCCHILEPresentation SBCCHILE
Presentation SBCCHILE
 
Pantallasamigas
PantallasamigasPantallasamigas
Pantallasamigas
 
el calentamiento global
el calentamiento globalel calentamiento global
el calentamiento global
 
Web 20
Web 20Web 20
Web 20
 
Presentación de la carrera
Presentación de la carreraPresentación de la carrera
Presentación de la carrera
 
Presentacion2
Presentacion2Presentacion2
Presentacion2
 
Poster Digital EstéTicas Y Ciberculturas En El Contexto Colombiano. AndréS ...
Poster Digital   EstéTicas Y Ciberculturas En El Contexto Colombiano. AndréS ...Poster Digital   EstéTicas Y Ciberculturas En El Contexto Colombiano. AndréS ...
Poster Digital EstéTicas Y Ciberculturas En El Contexto Colombiano. AndréS ...
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 

Similar a Clase 1 Diploma 2009

Química General
Química GeneralQuímica General
Química General
FR GB
 
Diapositivas c03 relaciones_de_masa_en_las_reacciones_quimicas
Diapositivas c03 relaciones_de_masa_en_las_reacciones_quimicasDiapositivas c03 relaciones_de_masa_en_las_reacciones_quimicas
Diapositivas c03 relaciones_de_masa_en_las_reacciones_quimicasNatalia Tello
 
Estequiometria._©BryGan
Estequiometria._©BryGanEstequiometria._©BryGan
Estequiometria._©BryGan
Dirck Bryan Dwith Ganoza
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
Julio Toribio
 
QuÍmica II para bachillerato
QuÍmica II para bachilleratoQuÍmica II para bachillerato
QuÍmica II para bachilleratocvegav
 
Estequiometria (1)
Estequiometria (1)Estequiometria (1)
Estequiometria (1)
enriquegarciaaties
 
El Estudio De La QuíMica (97 2003)
El Estudio De La QuíMica (97   2003)El Estudio De La QuíMica (97   2003)
El Estudio De La QuíMica (97 2003)jaival
 
E L E S T U D I O D E L A Q UÍ M I C A (97 2003)
E L  E S T U D I O  D E  L A  Q UÍ M I C A (97   2003)E L  E S T U D I O  D E  L A  Q UÍ M I C A (97   2003)
E L E S T U D I O D E L A Q UÍ M I C A (97 2003)jaival
 
ÁCIDO-BASE
ÁCIDO-BASEÁCIDO-BASE
Unidad 2 acidos y bases
Unidad 2 acidos y basesUnidad 2 acidos y bases
Unidad 2 acidos y bases
rafinosa
 
Estequiometria ii equilibrio de ecuaciones y cálculos estequiométricos
Estequiometria ii equilibrio de ecuaciones y cálculos estequiométricosEstequiometria ii equilibrio de ecuaciones y cálculos estequiométricos
Estequiometria ii equilibrio de ecuaciones y cálculos estequiométricosClases Cpech
 
E S T E Q U I O M E T RÍ A(97 2003)
E S T E Q U I O M E T RÍ A(97  2003)E S T E Q U I O M E T RÍ A(97  2003)
E S T E Q U I O M E T RÍ A(97 2003)jaival
 
Unidad i estequiometria
Unidad i   estequiometriaUnidad i   estequiometria
Unidad i estequiometria
beautifullflower
 
Power point mario estequiometría
Power point mario estequiometríaPower point mario estequiometría
Power point mario estequiometría
paracelso2388
 
stunt aid
stunt aidstunt aid
stunt aidAs As
 
Capitulo_1.ppt
Capitulo_1.pptCapitulo_1.ppt
Capitulo_1.ppt
FabianMosquera17
 
quimica cuantica aplicada al negocio.pdf
quimica cuantica aplicada al negocio.pdfquimica cuantica aplicada al negocio.pdf
quimica cuantica aplicada al negocio.pdf
josemanuel343542
 

Similar a Clase 1 Diploma 2009 (20)

Química General
Química GeneralQuímica General
Química General
 
Diapositivas c03 relaciones_de_masa_en_las_reacciones_quimicas
Diapositivas c03 relaciones_de_masa_en_las_reacciones_quimicasDiapositivas c03 relaciones_de_masa_en_las_reacciones_quimicas
Diapositivas c03 relaciones_de_masa_en_las_reacciones_quimicas
 
Clase 2 bqe 2010
Clase 2 bqe 2010Clase 2 bqe 2010
Clase 2 bqe 2010
 
Clase 2 bqe 2010
Clase 2 bqe 2010Clase 2 bqe 2010
Clase 2 bqe 2010
 
Estequiometria._©BryGan
Estequiometria._©BryGanEstequiometria._©BryGan
Estequiometria._©BryGan
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
 
QuÍmica II para bachillerato
QuÍmica II para bachilleratoQuÍmica II para bachillerato
QuÍmica II para bachillerato
 
Estequiometria (1)
Estequiometria (1)Estequiometria (1)
Estequiometria (1)
 
El Estudio De La QuíMica (97 2003)
El Estudio De La QuíMica (97   2003)El Estudio De La QuíMica (97   2003)
El Estudio De La QuíMica (97 2003)
 
E L E S T U D I O D E L A Q UÍ M I C A (97 2003)
E L  E S T U D I O  D E  L A  Q UÍ M I C A (97   2003)E L  E S T U D I O  D E  L A  Q UÍ M I C A (97   2003)
E L E S T U D I O D E L A Q UÍ M I C A (97 2003)
 
ÁCIDO-BASE
ÁCIDO-BASEÁCIDO-BASE
ÁCIDO-BASE
 
Unidad 2 acidos y bases
Unidad 2 acidos y basesUnidad 2 acidos y bases
Unidad 2 acidos y bases
 
8 va semana cepre unmsm
8 va semana cepre unmsm8 va semana cepre unmsm
8 va semana cepre unmsm
 
Estequiometria ii equilibrio de ecuaciones y cálculos estequiométricos
Estequiometria ii equilibrio de ecuaciones y cálculos estequiométricosEstequiometria ii equilibrio de ecuaciones y cálculos estequiométricos
Estequiometria ii equilibrio de ecuaciones y cálculos estequiométricos
 
E S T E Q U I O M E T RÍ A(97 2003)
E S T E Q U I O M E T RÍ A(97  2003)E S T E Q U I O M E T RÍ A(97  2003)
E S T E Q U I O M E T RÍ A(97 2003)
 
Unidad i estequiometria
Unidad i   estequiometriaUnidad i   estequiometria
Unidad i estequiometria
 
Power point mario estequiometría
Power point mario estequiometríaPower point mario estequiometría
Power point mario estequiometría
 
stunt aid
stunt aidstunt aid
stunt aid
 
Capitulo_1.ppt
Capitulo_1.pptCapitulo_1.ppt
Capitulo_1.ppt
 
quimica cuantica aplicada al negocio.pdf
quimica cuantica aplicada al negocio.pdfquimica cuantica aplicada al negocio.pdf
quimica cuantica aplicada al negocio.pdf
 

Más de Universidad de Chile

Inserto información diploma-11-blog
Inserto información diploma-11-blogInserto información diploma-11-blog
Inserto información diploma-11-blogUniversidad de Chile
 
C:\Fakepath\Teorias Del Envejecimiento
C:\Fakepath\Teorias Del EnvejecimientoC:\Fakepath\Teorias Del Envejecimiento
C:\Fakepath\Teorias Del EnvejecimientoUniversidad de Chile
 
C:\Fakepath\Biologia Del Envejecimiento
C:\Fakepath\Biologia Del EnvejecimientoC:\Fakepath\Biologia Del Envejecimiento
C:\Fakepath\Biologia Del EnvejecimientoUniversidad de Chile
 
C:\Fakepath\Movilidad Equilibrio Y Caidas Bibliografia
C:\Fakepath\Movilidad Equilibrio Y Caidas BibliografiaC:\Fakepath\Movilidad Equilibrio Y Caidas Bibliografia
C:\Fakepath\Movilidad Equilibrio Y Caidas BibliografiaUniversidad de Chile
 
C:\Fakepath\Valoracionfunciona Lrevpdf6
C:\Fakepath\Valoracionfunciona Lrevpdf6C:\Fakepath\Valoracionfunciona Lrevpdf6
C:\Fakepath\Valoracionfunciona Lrevpdf6Universidad de Chile
 
C:\Fakepath\Bqe Hormonas Jul 10 Pdf
C:\Fakepath\Bqe Hormonas Jul 10 PdfC:\Fakepath\Bqe Hormonas Jul 10 Pdf
C:\Fakepath\Bqe Hormonas Jul 10 PdfUniversidad de Chile
 
C:\Fakepath\Bqe O2 En La Act F%E Dsica 24 Jun 10 Pdf
C:\Fakepath\Bqe  O2 En La Act  F%E Dsica 24 Jun 10 PdfC:\Fakepath\Bqe  O2 En La Act  F%E Dsica 24 Jun 10 Pdf
C:\Fakepath\Bqe O2 En La Act F%E Dsica 24 Jun 10 PdfUniversidad de Chile
 
C:\Fakepath\Metabolismo De LíPidos Y ProteíNas
C:\Fakepath\Metabolismo De LíPidos Y ProteíNasC:\Fakepath\Metabolismo De LíPidos Y ProteíNas
C:\Fakepath\Metabolismo De LíPidos Y ProteíNasUniversidad de Chile
 
C:\Fakepath\Clase VíA De Las Pentosas 2010 Js
C:\Fakepath\Clase VíA De Las Pentosas 2010 JsC:\Fakepath\Clase VíA De Las Pentosas 2010 Js
C:\Fakepath\Clase VíA De Las Pentosas 2010 JsUniversidad de Chile
 
C:\Fakepath\Clase EstréS Oxidativo Y Radicales Libres
C:\Fakepath\Clase EstréS Oxidativo Y Radicales LibresC:\Fakepath\Clase EstréS Oxidativo Y Radicales Libres
C:\Fakepath\Clase EstréS Oxidativo Y Radicales LibresUniversidad de Chile
 

Más de Universidad de Chile (20)

Electroterapia y dolor de cuello
Electroterapia y dolor de cuelloElectroterapia y dolor de cuello
Electroterapia y dolor de cuello
 
Btl 5000 fisioterapia manual
Btl 5000 fisioterapia manualBtl 5000 fisioterapia manual
Btl 5000 fisioterapia manual
 
Emg glúteo medio
Emg glúteo medioEmg glúteo medio
Emg glúteo medio
 
Feb2013 rr-selkowitz
Feb2013 rr-selkowitzFeb2013 rr-selkowitz
Feb2013 rr-selkowitz
 
Inserto información diploma-11-blog
Inserto información diploma-11-blogInserto información diploma-11-blog
Inserto información diploma-11-blog
 
Inserto diploma-2011
Inserto diploma-2011Inserto diploma-2011
Inserto diploma-2011
 
Notas 2ª prueba ecf 2010
Notas 2ª prueba ecf 2010Notas 2ª prueba ecf 2010
Notas 2ª prueba ecf 2010
 
Notas BQE y FEJ 29 jul-10
Notas BQE y FEJ 29 jul-10Notas BQE y FEJ 29 jul-10
Notas BQE y FEJ 29 jul-10
 
C:\Fakepath\Teorias Del Envejecimiento
C:\Fakepath\Teorias Del EnvejecimientoC:\Fakepath\Teorias Del Envejecimiento
C:\Fakepath\Teorias Del Envejecimiento
 
C:\Fakepath\Biologia Del Envejecimiento
C:\Fakepath\Biologia Del EnvejecimientoC:\Fakepath\Biologia Del Envejecimiento
C:\Fakepath\Biologia Del Envejecimiento
 
C:\Fakepath\Movilidad Equilibrio Y Caidas Bibliografia
C:\Fakepath\Movilidad Equilibrio Y Caidas BibliografiaC:\Fakepath\Movilidad Equilibrio Y Caidas Bibliografia
C:\Fakepath\Movilidad Equilibrio Y Caidas Bibliografia
 
C:\Fakepath\Tm 6 Minutos
C:\Fakepath\Tm 6 MinutosC:\Fakepath\Tm 6 Minutos
C:\Fakepath\Tm 6 Minutos
 
C:\Fakepath\Valoracionfunciona Lrevpdf6
C:\Fakepath\Valoracionfunciona Lrevpdf6C:\Fakepath\Valoracionfunciona Lrevpdf6
C:\Fakepath\Valoracionfunciona Lrevpdf6
 
C:\Fakepath\Ecf Adolescentes
C:\Fakepath\Ecf AdolescentesC:\Fakepath\Ecf Adolescentes
C:\Fakepath\Ecf Adolescentes
 
C:\Fakepath\Bqe Hormonas Jul 10 Pdf
C:\Fakepath\Bqe Hormonas Jul 10 PdfC:\Fakepath\Bqe Hormonas Jul 10 Pdf
C:\Fakepath\Bqe Hormonas Jul 10 Pdf
 
C:\Fakepath\Bqe O2 En La Act F%E Dsica 24 Jun 10 Pdf
C:\Fakepath\Bqe  O2 En La Act  F%E Dsica 24 Jun 10 PdfC:\Fakepath\Bqe  O2 En La Act  F%E Dsica 24 Jun 10 Pdf
C:\Fakepath\Bqe O2 En La Act F%E Dsica 24 Jun 10 Pdf
 
C:\Fakepath\Bqe Heme Jul 10 Pdf
C:\Fakepath\Bqe Heme Jul 10 PdfC:\Fakepath\Bqe Heme Jul 10 Pdf
C:\Fakepath\Bqe Heme Jul 10 Pdf
 
C:\Fakepath\Metabolismo De LíPidos Y ProteíNas
C:\Fakepath\Metabolismo De LíPidos Y ProteíNasC:\Fakepath\Metabolismo De LíPidos Y ProteíNas
C:\Fakepath\Metabolismo De LíPidos Y ProteíNas
 
C:\Fakepath\Clase VíA De Las Pentosas 2010 Js
C:\Fakepath\Clase VíA De Las Pentosas 2010 JsC:\Fakepath\Clase VíA De Las Pentosas 2010 Js
C:\Fakepath\Clase VíA De Las Pentosas 2010 Js
 
C:\Fakepath\Clase EstréS Oxidativo Y Radicales Libres
C:\Fakepath\Clase EstréS Oxidativo Y Radicales LibresC:\Fakepath\Clase EstréS Oxidativo Y Radicales Libres
C:\Fakepath\Clase EstréS Oxidativo Y Radicales Libres
 

Último

Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 

Último (20)

Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 

Clase 1 Diploma 2009

  • 1. D I P L O M A EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FISICA UNIVERSIDAD DE CHILE Fundamentos físico-químicos y moleculares Prof. BQ Jorge Soto Labbé FACULTAD DE MEDICINA UNIVERSIDAD DE CHILE Materia y energía Electronegatividades y enlace químicos Medición de la masa atómica: concepto de mol BIOQUÍMICA ENERGÉTICA Sistema periódico de los elementos Soluciones y medidas de la concentración 2009 Reacciones químicas y leyes ponderales El agua, pH y tampones Estructura atómica Configuraciones electrónicas
  • 2. CH aa AUTÓTROFO HETERÓTROFO CO 2 H O 2 N 2 NH 3 NO 2 - NO 3 - O 2
  • 3. MATERIA SUSTANCIA MOLÉCULAS ÁTOMOS Sólido Líquido Gas SUSTANCIAS PURAS MEZCLAS Elementos Compuestos Soluciones Suspensiones Moléculas o iones Moléculas o iones O 2 N 2 Na + Cl - Fe +2 (Homogéneas) (Heterogéneas) CO 2 HCO 3 - Métodos químicos Métodos físicos Métodos mecánicos forma de materia con una composición constante combinaciones de dos o más sustancias en las que éstas conservan sus propiedades características todo aquello que tiene masa y ocupa espacio (formada por más de un centenar de elementos) sustancias formada por dos o más átomos iguales o diferentes partícula más pequeña de un elemento que conserva las características de éste Sustancias que no pueden ser descompuestas en otras más simples mediante una reacción química Sustancias formadas por la unión de dos o más elementos en una razón fija Una sustancia (soluto) se disuelve en otra (solvente) formando una sola fase El soluto no se disuelve en el solvente, sino que se dispersa en pequeñas partículas ESTADOS DE LA MATERIA
  • 4. átomo de hidrógeno protón (H + ) ión hidruro (H - ) átomo de deuterio X A Z Símbolo del elemento Número másico (masa atómica) Número atómico Número de protones = Número de electrones Número de protones + Número de neutrones isótopo He 4 2
  • 5. Energía 1s 2s 2px 2py 2pz 3s 3px 3py 3pz 4s 3d x2-y2 3d xy 3d yz 3d xz 3d x2 e - e - e - e - e - e - e - e - e - e - e - e - e - e - e - e - e - e - e - e - e - e - e - e - e - e - e - e - e - e -
  • 6. SISTEMA PERIÓDICO DE LOS ELEMENTOS * Serie Lantánidos Serie Actínidos G R U P O S P E R Í O D O S IA IIA IIIA IVA VA VIA VIIA VIIIA IIIB IVB VB VIB VIIB VIIIB IB IIB
  • 10. Na Cl + - Cl Cl Cl 2 ENLACE IÓNICO ENLACE COVALENTE Na + Cl -
  • 11. C 12 6 12 unidades de masa atómica (1 uma = 1u) 1,66 . 10 - 24 g 1 u 1g X X = 6,02 . 10 23 u N A = número de Avogadro ESPECTRÓMETRO DE MASAS 1 u = 1/12 parte de la masa atómica del 12 C 1 mol de átomos de carbono tiene una masa de 12 g. 1 mol de átomos es igual a la masa atómica expresada en gramos. 1 mol de moléculas es igual a la masa molecular expresada en gramos. 1 mol de unidades de masa atómica equivale a 6,02 . 10 23 unidades de masa atómica = 1 mol de u 1 mol de átomos de cualquier elemento equivale a 6,02 . 10 23 átomos 1 mol de moléculas de cualquier compuesto equivale a 6,02 . 10 23 moléculas 1 mol de moléculas de CO 2 tiene una masa de 44 g. El número de Avogadro es el número de átomos de 12 C contenidos en 12 g de este elemento. 1 mol es la cantidad de sustancia equivalente a un número de Avogadro de átomos o moléculas de esa sustancia” 12 1,99 . 10 - 23 g 1 u = = 1,66 . 10 - 24 g
  • 12. SOLUCIONES Concentración: Cantidad de soluto contenida en una determinada cantidad de solución o solvente. PORCENTAJES Concentración = [ Sustancia ] % p/p % v/v g/L ppm partes de soluto en 10 6 partes solución Molaridad (M) Normalidad (N) Molalidad (m) Fracción molar (x) % p/v 1ppm = 1mg/L (soluciones acuosas) eq-g de soluto que hay en 1L de solución moles de soluto que hay en 1Kg de solvente X solvente = moles de solvente/moles totales X soluto = moles de soluto/moles totales X soluto + X solvente = 1 g de soluto que hay en 100 mL solución g de soluto que hay en 100 g solución mL de soluto que hay en 100 mL solución g de soluto que hay en 1L solución moles de soluto que hay en 1L de solución [ HCl ] [ Na + ] [ Cl - ] [ ácido láctico ] [ glucosa ]
  • 13. REACCIONES QUÍMICAS CH 4 + O 2 CO 2 + H 2 O 2 2 Σ m R = Σ m P 1 mol de moléculas 6,02 · 10 23 moléculas 5 moles de átomos 5 · (6,02 ·10 23 ) átomos 16 g 22,4 L 2 moles de moléculas 2 · 6,02 · 10 23 moléculas 4 moles de átomos 4 · (6,02 ·10 23 ) átomos 64 g 44,8 L 1 mol de moléculas 6,02 · 10 23 moléculas 3 moles de átomos 3 · (6,02 ·10 23 ) átomos 44 g 22,4 L 2 moles de moléculas 2 · 6,02 · 10 23 moléculas 6 moles de átomos 6 · (6,02 ·10 23 ) átomos 36 g 44,8 L LEY DE CONSERVACIÓN DE LA MATERIA LEY DE LAS PROPORCIONES DEFINIDAS LEY DE LAS PROPORCIONES MÚLTIPLES
  • 14. 104.5 ° H H O H 2 O 0.0965 nm 1S 1 1S 2 2S 2 2px 2 2pz 1 2py 1 PM = 18 d = 1g/ml (1000 g/1litro) moles = gramos / PM 1000 18 55,5 [ H 2 O ] = 55,5 M moles/litro Electronegatividades O = 3.5 H = 2.1 0.177 nm O H H + + - -  +  +  -
  • 15. H 2 O H + + OH - K’ eq = [H + ] [ OH - ] [ H 2 O ] K’ eq = [H + ] [ OH - ] [ H 2 O ] [ H 2 O ] = 55,5 M K’ eq = [H + ] [ OH - ] [ 55,5 ] K’ eq = 1,8 x 10 -16 1,8 x 10 -16 [ 55,5 ] = 1,0 x 10 -14 K w = [H + ] [ OH - ] 1,0 x 10 -14 = [H + ] [ OH - ] 1,0 x 10 -14 = [H + ] 2 1,0 x 10 -14 = [H + ] 1,0 x 10 -14 = [H + ] [ OH - ] 10 -7 = = - log [H + ] - log 10 -7 = pH = 7 - log [OH - ] - log 10 -7 = pOH = 7 pH + pOH = 14
  • 16. ácido base HCl H 2 CO 3 H + + Cl - H + + HCO 3 - NaOH NH 4 OH Na + + OH - NH 4 + + OH -
  • 17.  
  • 18. Base: NaOH Ácido: HCl CH 3 -COOH CH 3 -COO - Ácido débil Base conjugada Agua H + H + H + H + H + Agua OH - OH - OH - OH - [H + ] pH [H + ] pH [OH - ] CH 3 - COOH + OH - CH 3 - COO - + H 2 O CH 3 - COO - + H + CH 3 - COOH ácido base
  • 19. HA H + + A - = [H + ] [HA] [A - ] [H + ] = K a [HA] [A - ] K a - log [H + ] = - log K a - log [HA] [A - ] pH = pK a + log [HA] [A - ] Ecuación de Henderson-Hasselbach
  • 20. ácido básico 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 agua pura ácido batería sangre jugo de limón bicarbonato tomates limpia hornos vino agua lluvia detergentes café negro blanqueadores
  • 21. pK a = 4.76 pH 1 2 3 4 5 6 7 8 9 NaOH 0 1 0.5 =
  • 22. CO 2(g) CO 2(d) H 2 CO 3 HCO 3 - H 2 O H + +