SlideShare una empresa de Scribd logo
Módulo 5- Clase 12- Actividad 1
“ACTIVIDAD ENTREGADA POR MENSAJERIA,
SOLICITO REVISIÓN ”
1. Suponga un determinado desempeño del concursante
en relación a los criterios de evaluación establecidos
para la evaluación.
La evaluación en alumno de telesecundaria
La Evaluación como parte inherente del proceso educativo en la
telesecundaria se utiliza una Evaluación Formativa, que es una actividad
sistemática y continua, que tiene por objeto proporcionar la información
necesaria sobre el proceso educativo, para reajustar sus objetivos, revisar
críticamente los planes, los programas, los métodos y recursos, orientar a
los/las estudiantes y retroalimentar el proceso mismo.
Uno de los instrumentos que se utiliza durante este proceso es las lista de
Cotejo, rubricas exámenes estos instrumentos con un valor especifico para
medir el desempeño de los También se puede usar claves o parámetros para
evaluar a cada niño en su progreso en habilidades individuales, partiendo de
sus conocimientos previos y experiencias diarias, como ir al baño sin ayuda,
recoger sus materiales, hacerse cargo de sus pertenencias, etc. Elige varias
habilidades relevantes para el grupo de edad con el que trabajas y actividades
diarias en la escuela para el reporte.
Evalúa a los alumnos en su progreso en habilidades prácticas o de
aprendizaje,de acuerdo a cada asignatura.
Evalúa la forma en que trabajan individual y en equipo
De manera que estas evaluaciones nos permitan hacer las modificaciones
necesarias para mejorar nuestra práctica docente e incluyendo a los padres de
familia en cada una de las actividades mediante actividades extraescolares en
casa.
Carmen Jazmin Chaves Flores presenta el siguiente desempeño en su
evaluación de la signatura de
LISTA DE COTEJO
COMPETENCIAS: Expresa gráficamente las ideas que quiere comunicar y las verbaliza para
construir un texto escrito con ayuda de alguien.
Reconoce sus cualidades y capacidades y desarrolla su sensibilidad hacia las cualidades y
necesidades de otros.
NOMBRE DEL ALUMNO: CarmenJazmín ChávezFlores
Mapa conceptual sobre lamellosis
Docente: Fernando Fernández Silva
INDICADORES
Muy
bien Bien regular mal
no se
observa
Presentación 21. 1.5 1 1. 0.5 0
1. 1. Parte de un concepto central al elaborar el mapa X
1. 2. Presenta una jerarquización al elaborar sus
ideas.
1. 3. presenta conceptos, palabras de enlace y/o
proposiciones X
1. 4. Los conceptos elaborados se interrelacionan X
1. 5. Impacta visualmente X
1. 6. presenta dominio del tema planteado X
1. 7. presenta capacidad de análisis en la elaboración
de sus ideas. X
1. 8. sintetiza adecuadamente el tema propuesto X
1. 9. existe relaciones cruzadas elaboradas
creativamente X
1. 10. la selección de los contenidos han sido
elaborados adecuadamente X
TOTAL 10.5 2 12.5
TELESECUNDARIA
SECUENCIA 22 DE CIENCIASEN ENFASISEN BIOLOGIA DE PRIMER GRADO
EVALUACIONPOR RUBRICAS
Parámetrosde valoraciónporrubricas
Nivel de desempeño Calificación
1 Inaceptable
2 Bajo
3 Alto
4 Destacado
5.0
6.0 7.0
8.0 y 9.0
10
RUBRICA NIVEL DE
DESEMPEÑO
Relacionalamitosisconladivisiónde lascélulasdel
organismoysu crecimiento
4
Comparalos procesosde mitosisymeiosisentérminosdel
tipode célulasque losdesarrollanysusproductos.
4
Reconoce larelaciónde lameiosisconlaformaciónde
gametosy lareproducciónsexual
4
Realizamodelossencillospararepresentar,comparary
explicarlosaspectosgeneralesde lamitosisylameiosis
4
Enfatizala importanciade losprocesosde divisióncelularen
la continuidadde lavida,evitandoel desglose exhaustivoy
memorísticode lainformación.
4
Identificaloscromosomas comoestructurascelularesque
contienenlainformacióngenética.
4
Consideralosantecedentesde estudioplanteadosensexto
grado de primariay aprovecharlacuriosidadnatural de los
alumnosporla transmisiónde lascaracterísticasde padresa
hijos(herencia)
4
2.- Elabore una devolución formativa considerando los
siguientes aspectos:
DEVOLUCIÓN FORMATIVA:
 Identifique fortalezas, en relación a las expectativas de
logro, los criterios de corrección y los “ modelos de
buenas
La alumna muestra una buena disposición al trabajo, es respetuosa al
relacionarse con sus compañeros, aunque en ocasiones se le dificulta la
exposición oral.
 Señale aspectos a mejorar especificando plazos si
fuera pertinente.
Necesita trabajar un poco más en la fluidez al hablar frente a sus
compañeros , esto le permitirá mejorar su desempeño académico y mejorar
su relación con sus compañeros.
 Realice comentarios descriptivos sobre aspectos
concretos (idealmente, sin calificaciones o puntajes).
Es una alumna que sobresale en el orden participación y desempeño en
las actividades. Muestra interés y participa en cada una de ellas, además
de que tiene buena disposición para las sugerencias de mejora.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La evaluaciòn y los criterios e indicadores de logro
La evaluaciòn y los criterios e indicadores de logroLa evaluaciòn y los criterios e indicadores de logro
La evaluaciòn y los criterios e indicadores de logroPaula-Troya
 
Tarjetas evaluación
Tarjetas evaluaciónTarjetas evaluación
Tarjetas evaluación
Lutty diaz
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
omar lugo
 
Capitulo 5
Capitulo 5Capitulo 5
Capitulo 5
Korina Rincon
 
Evaluacion formativa ppt exposicion 2018.....
Evaluacion formativa ppt exposicion 2018.....Evaluacion formativa ppt exposicion 2018.....
Evaluacion formativa ppt exposicion 2018.....
waltergarcia112
 
Topico 3 caso de evaluacion
Topico 3 caso de evaluacionTopico 3 caso de evaluacion
Topico 3 caso de evaluacionElsy Lope
 
LA EVALUACIÓN DESDE EL ENFOQUE DE COMPETENCIAS
LA EVALUACIÓN DESDE EL ENFOQUE DE COMPETENCIASLA EVALUACIÓN DESDE EL ENFOQUE DE COMPETENCIAS
LA EVALUACIÓN DESDE EL ENFOQUE DE COMPETENCIAS
Alix Camacho
 
Evaluacion de los Aprendizajes en Ambientes Virtuales
Evaluacion de los Aprendizajes en Ambientes VirtualesEvaluacion de los Aprendizajes en Ambientes Virtuales
Evaluacion de los Aprendizajes en Ambientes Virtuales
Giselle Carvajal
 
Actividad 3 evaluacion
Actividad 3 evaluacionActividad 3 evaluacion
Actividad 3 evaluacionjuankramirez
 
Relación enlace riems
Relación enlace  riemsRelación enlace  riems
Relación enlace riemsamaceda850828
 
Trabajo ev. autentica por competencias salon
Trabajo ev. autentica por competencias salonTrabajo ev. autentica por competencias salon
Trabajo ev. autentica por competencias salon
Bruno Aguilar Diaz
 
Evaluación educativa
Evaluación educativaEvaluación educativa
Evaluación educativa
Walter VELLANEDA AMBROSIO
 
Formato de autoevaluación y coevaluación
Formato de autoevaluación y coevaluaciónFormato de autoevaluación y coevaluación
Formato de autoevaluación y coevaluación
Nepta Camargo
 
Evaluacion formativa
Evaluacion formativaEvaluacion formativa
Evaluacion formativa
Noe Castillo
 
Mi experiencia didactica
Mi experiencia didacticaMi experiencia didactica
Mi experiencia didactica
Instituto Juan Pablo Segundo
 
Evaa mm
Evaa mmEvaa mm
Evaa mm
CECY50
 

La actualidad más candente (20)

La evaluaciòn y los criterios e indicadores de logro
La evaluaciòn y los criterios e indicadores de logroLa evaluaciòn y los criterios e indicadores de logro
La evaluaciòn y los criterios e indicadores de logro
 
Tarjetas evaluación
Tarjetas evaluaciónTarjetas evaluación
Tarjetas evaluación
 
Grupo7
Grupo7 Grupo7
Grupo7
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Capitulo 5
Capitulo 5Capitulo 5
Capitulo 5
 
Evaluacion formativa ppt exposicion 2018.....
Evaluacion formativa ppt exposicion 2018.....Evaluacion formativa ppt exposicion 2018.....
Evaluacion formativa ppt exposicion 2018.....
 
Topico 3 caso de evaluacion
Topico 3 caso de evaluacionTopico 3 caso de evaluacion
Topico 3 caso de evaluacion
 
LA EVALUACIÓN DESDE EL ENFOQUE DE COMPETENCIAS
LA EVALUACIÓN DESDE EL ENFOQUE DE COMPETENCIASLA EVALUACIÓN DESDE EL ENFOQUE DE COMPETENCIAS
LA EVALUACIÓN DESDE EL ENFOQUE DE COMPETENCIAS
 
Evaluacion de los Aprendizajes en Ambientes Virtuales
Evaluacion de los Aprendizajes en Ambientes VirtualesEvaluacion de los Aprendizajes en Ambientes Virtuales
Evaluacion de los Aprendizajes en Ambientes Virtuales
 
Actividad 3 evaluacion
Actividad 3 evaluacionActividad 3 evaluacion
Actividad 3 evaluacion
 
La evaluación
La evaluaciónLa evaluación
La evaluación
 
Relación enlace riems
Relación enlace  riemsRelación enlace  riems
Relación enlace riems
 
Trabajo ev. autentica por competencias salon
Trabajo ev. autentica por competencias salonTrabajo ev. autentica por competencias salon
Trabajo ev. autentica por competencias salon
 
Evaluación educativa
Evaluación educativaEvaluación educativa
Evaluación educativa
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Formato de autoevaluación y coevaluación
Formato de autoevaluación y coevaluaciónFormato de autoevaluación y coevaluación
Formato de autoevaluación y coevaluación
 
Evaluacion formativa
Evaluacion formativaEvaluacion formativa
Evaluacion formativa
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Mi experiencia didactica
Mi experiencia didacticaMi experiencia didactica
Mi experiencia didactica
 
Evaa mm
Evaa mmEvaa mm
Evaa mm
 

Destacado

Princtures
PrincturesPrinctures
Princtures
samuel20032103
 
Para ti, que has perdido un hijo va
Para ti, que has perdido un hijo   vaPara ti, que has perdido un hijo   va
Para ti, que has perdido un hijo vaRicardo Villa
 
EDUC-1092: Week Seven (eTV)
EDUC-1092: Week Seven (eTV)EDUC-1092: Week Seven (eTV)
EDUC-1092: Week Seven (eTV)
RDC ZP
 
Summary of learning
Summary of learningSummary of learning
Summary of learning
Michelle0514
 
Building effective team
Building effective teamBuilding effective team
Building effective team
Eric Akwetey Addo
 
Interactive upload
Interactive uploadInteractive upload
Interactive upload
SS Free
 
Jushna's Evaluation Question 6
Jushna's Evaluation Question 6Jushna's Evaluation Question 6
Jushna's Evaluation Question 6
haverstockmedia
 
Practica calificada computadoras
Practica calificada computadorasPractica calificada computadoras
Practica calificada computadoras
Carlos Ayalo
 
Cle international grammaire progressive du francais avec 400 exercices - ni...
Cle international   grammaire progressive du francais avec 400 exercices - ni...Cle international   grammaire progressive du francais avec 400 exercices - ni...
Cle international grammaire progressive du francais avec 400 exercices - ni...
Jorgiane Cherem
 
ANALISA PROSES BISNIS BERBASIS AKUNTANSI
ANALISA PROSES BISNIS BERBASIS AKUNTANSIANALISA PROSES BISNIS BERBASIS AKUNTANSI
ANALISA PROSES BISNIS BERBASIS AKUNTANSI
Perguruan Tinggi Raharja
 

Destacado (12)

Princtures
PrincturesPrinctures
Princtures
 
Para ti, que has perdido un hijo va
Para ti, que has perdido un hijo   vaPara ti, que has perdido un hijo   va
Para ti, que has perdido un hijo va
 
EDUC-1092: Week Seven (eTV)
EDUC-1092: Week Seven (eTV)EDUC-1092: Week Seven (eTV)
EDUC-1092: Week Seven (eTV)
 
Summary of learning
Summary of learningSummary of learning
Summary of learning
 
Building effective team
Building effective teamBuilding effective team
Building effective team
 
Interactive upload
Interactive uploadInteractive upload
Interactive upload
 
Jushna's Evaluation Question 6
Jushna's Evaluation Question 6Jushna's Evaluation Question 6
Jushna's Evaluation Question 6
 
Practica calificada computadoras
Practica calificada computadorasPractica calificada computadoras
Practica calificada computadoras
 
Cle international grammaire progressive du francais avec 400 exercices - ni...
Cle international   grammaire progressive du francais avec 400 exercices - ni...Cle international   grammaire progressive du francais avec 400 exercices - ni...
Cle international grammaire progressive du francais avec 400 exercices - ni...
 
ANALISA PROSES BISNIS BERBASIS AKUNTANSI
ANALISA PROSES BISNIS BERBASIS AKUNTANSIANALISA PROSES BISNIS BERBASIS AKUNTANSI
ANALISA PROSES BISNIS BERBASIS AKUNTANSI
 
Lilelong Annual Report 2013
Lilelong Annual Report 2013Lilelong Annual Report 2013
Lilelong Annual Report 2013
 
TFC
TFCTFC
TFC
 

Similar a Clase 1 modulo 5 fernando fernandez

Iv taller
Iv tallerIv taller
Iv taller
Deparvulos
 
Instrumentosdelasareastrinis
InstrumentosdelasareastrinisInstrumentosdelasareastrinis
Instrumentosdelasareastrinis
Elí Juan Cárdenas
 
Anexo 2 evaluacion formativa
Anexo 2 evaluacion formativaAnexo 2 evaluacion formativa
Anexo 2 evaluacion formativaortizsequea
 
Evaluacion Formativa
Evaluacion FormativaEvaluacion Formativa
Evaluacion Formativa
German Andres
 
Sistema de Evaluación Institucional ColCalFem
Sistema de Evaluación Institucional ColCalFemSistema de Evaluación Institucional ColCalFem
Sistema de Evaluación Institucional ColCalFem
U ECCI
 
Modulo i lo que aprendi
Modulo i lo que aprendiModulo i lo que aprendi
Modulo i lo que aprendi
ucalidadtotal
 
SESION-5-Y-6 DIPLOMADO DEL CURRICULO NAC
SESION-5-Y-6 DIPLOMADO DEL CURRICULO NACSESION-5-Y-6 DIPLOMADO DEL CURRICULO NAC
SESION-5-Y-6 DIPLOMADO DEL CURRICULO NAC
olgamilagrosvilcamen
 
Fortalecimiento de competencias docentes rehdd 2011
Fortalecimiento de competencias docentes rehdd 2011Fortalecimiento de competencias docentes rehdd 2011
Fortalecimiento de competencias docentes rehdd 2011
Betty Florees
 
TALLER " LA EDUCACIÓN FÍSICA EN LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO PROFESIONAL DOCENTE"
TALLER " LA EDUCACIÓN FÍSICA EN LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO PROFESIONAL DOCENTE"TALLER " LA EDUCACIÓN FÍSICA EN LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO PROFESIONAL DOCENTE"
TALLER " LA EDUCACIÓN FÍSICA EN LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO PROFESIONAL DOCENTE"
hugomedina36
 
Ev formativa
Ev formativaEv formativa
Formato plan de clase por claudia parra
Formato plan de clase por claudia parraFormato plan de clase por claudia parra
Formato plan de clase por claudia parra
Claudia Patricia Parra Arboleda
 
I_INFORME_-_II_MÓDULO grupo 3.pdf
I_INFORME_-_II_MÓDULO grupo 3.pdfI_INFORME_-_II_MÓDULO grupo 3.pdf
I_INFORME_-_II_MÓDULO grupo 3.pdf
ALEJANDRACAMILALOZAH
 
Modelo curricular por Competencias
Modelo curricular por CompetenciasModelo curricular por Competencias
Modelo curricular por Competencias
Cecilia Jimenez
 
Orientaciones FORMATIVA PARA UN BUEN DESEMPEÑO
Orientaciones FORMATIVA PARA UN BUEN DESEMPEÑOOrientaciones FORMATIVA PARA UN BUEN DESEMPEÑO
Orientaciones FORMATIVA PARA UN BUEN DESEMPEÑO
marcial953606938
 
Orientaciones eval formativa
Orientaciones eval formativaOrientaciones eval formativa
Orientaciones eval formativa
Yovana Huayapa
 
Las tareas evaluativas un desafío para la evaluación
Las tareas evaluativas un desafío para la evaluaciónLas tareas evaluativas un desafío para la evaluación
Las tareas evaluativas un desafío para la evaluación
Erendira Piñon Aviles
 
EVALUACIÓN, EQUIPO 1
EVALUACIÓN, EQUIPO 1EVALUACIÓN, EQUIPO 1
EVALUACIÓN, EQUIPO 1escsectec103
 
Evidencia 15 final
Evidencia 15 finalEvidencia 15 final
Evidencia 15 finalChurro Celis
 
Sistema Institucional De EvaluacióN
Sistema Institucional De EvaluacióNSistema Institucional De EvaluacióN
Sistema Institucional De EvaluacióN
Institución Educativa Rural Zaragoza
 

Similar a Clase 1 modulo 5 fernando fernandez (20)

Iv taller
Iv tallerIv taller
Iv taller
 
Instrumentosdelasareastrinis
InstrumentosdelasareastrinisInstrumentosdelasareastrinis
Instrumentosdelasareastrinis
 
Anexo 2 evaluacion formativa
Anexo 2 evaluacion formativaAnexo 2 evaluacion formativa
Anexo 2 evaluacion formativa
 
Evaluacion Formativa
Evaluacion FormativaEvaluacion Formativa
Evaluacion Formativa
 
Sistema de Evaluación Institucional ColCalFem
Sistema de Evaluación Institucional ColCalFemSistema de Evaluación Institucional ColCalFem
Sistema de Evaluación Institucional ColCalFem
 
Modulo i lo que aprendi
Modulo i lo que aprendiModulo i lo que aprendi
Modulo i lo que aprendi
 
SESION-5-Y-6 DIPLOMADO DEL CURRICULO NAC
SESION-5-Y-6 DIPLOMADO DEL CURRICULO NACSESION-5-Y-6 DIPLOMADO DEL CURRICULO NAC
SESION-5-Y-6 DIPLOMADO DEL CURRICULO NAC
 
Fortalecimiento de competencias docentes rehdd 2011
Fortalecimiento de competencias docentes rehdd 2011Fortalecimiento de competencias docentes rehdd 2011
Fortalecimiento de competencias docentes rehdd 2011
 
TALLER " LA EDUCACIÓN FÍSICA EN LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO PROFESIONAL DOCENTE"
TALLER " LA EDUCACIÓN FÍSICA EN LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO PROFESIONAL DOCENTE"TALLER " LA EDUCACIÓN FÍSICA EN LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO PROFESIONAL DOCENTE"
TALLER " LA EDUCACIÓN FÍSICA EN LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO PROFESIONAL DOCENTE"
 
Ev formativa
Ev formativaEv formativa
Ev formativa
 
Formato plan de clase por claudia parra
Formato plan de clase por claudia parraFormato plan de clase por claudia parra
Formato plan de clase por claudia parra
 
I_INFORME_-_II_MÓDULO grupo 3.pdf
I_INFORME_-_II_MÓDULO grupo 3.pdfI_INFORME_-_II_MÓDULO grupo 3.pdf
I_INFORME_-_II_MÓDULO grupo 3.pdf
 
Modelo curricular por Competencias
Modelo curricular por CompetenciasModelo curricular por Competencias
Modelo curricular por Competencias
 
Orientaciones FORMATIVA PARA UN BUEN DESEMPEÑO
Orientaciones FORMATIVA PARA UN BUEN DESEMPEÑOOrientaciones FORMATIVA PARA UN BUEN DESEMPEÑO
Orientaciones FORMATIVA PARA UN BUEN DESEMPEÑO
 
Orientaciones eval formativa
Orientaciones eval formativaOrientaciones eval formativa
Orientaciones eval formativa
 
Las tareas evaluativas un desafío para la evaluación
Las tareas evaluativas un desafío para la evaluaciónLas tareas evaluativas un desafío para la evaluación
Las tareas evaluativas un desafío para la evaluación
 
EVALUACIÓN, EQUIPO 1
EVALUACIÓN, EQUIPO 1EVALUACIÓN, EQUIPO 1
EVALUACIÓN, EQUIPO 1
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Evidencia 15 final
Evidencia 15 finalEvidencia 15 final
Evidencia 15 final
 
Sistema Institucional De EvaluacióN
Sistema Institucional De EvaluacióNSistema Institucional De EvaluacióN
Sistema Institucional De EvaluacióN
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Clase 1 modulo 5 fernando fernandez

  • 1. Módulo 5- Clase 12- Actividad 1 “ACTIVIDAD ENTREGADA POR MENSAJERIA, SOLICITO REVISIÓN ” 1. Suponga un determinado desempeño del concursante en relación a los criterios de evaluación establecidos para la evaluación. La evaluación en alumno de telesecundaria La Evaluación como parte inherente del proceso educativo en la telesecundaria se utiliza una Evaluación Formativa, que es una actividad sistemática y continua, que tiene por objeto proporcionar la información necesaria sobre el proceso educativo, para reajustar sus objetivos, revisar críticamente los planes, los programas, los métodos y recursos, orientar a los/las estudiantes y retroalimentar el proceso mismo. Uno de los instrumentos que se utiliza durante este proceso es las lista de Cotejo, rubricas exámenes estos instrumentos con un valor especifico para medir el desempeño de los También se puede usar claves o parámetros para evaluar a cada niño en su progreso en habilidades individuales, partiendo de sus conocimientos previos y experiencias diarias, como ir al baño sin ayuda, recoger sus materiales, hacerse cargo de sus pertenencias, etc. Elige varias habilidades relevantes para el grupo de edad con el que trabajas y actividades diarias en la escuela para el reporte. Evalúa a los alumnos en su progreso en habilidades prácticas o de aprendizaje,de acuerdo a cada asignatura. Evalúa la forma en que trabajan individual y en equipo De manera que estas evaluaciones nos permitan hacer las modificaciones necesarias para mejorar nuestra práctica docente e incluyendo a los padres de familia en cada una de las actividades mediante actividades extraescolares en casa. Carmen Jazmin Chaves Flores presenta el siguiente desempeño en su evaluación de la signatura de LISTA DE COTEJO COMPETENCIAS: Expresa gráficamente las ideas que quiere comunicar y las verbaliza para construir un texto escrito con ayuda de alguien.
  • 2. Reconoce sus cualidades y capacidades y desarrolla su sensibilidad hacia las cualidades y necesidades de otros. NOMBRE DEL ALUMNO: CarmenJazmín ChávezFlores Mapa conceptual sobre lamellosis Docente: Fernando Fernández Silva INDICADORES Muy bien Bien regular mal no se observa Presentación 21. 1.5 1 1. 0.5 0 1. 1. Parte de un concepto central al elaborar el mapa X 1. 2. Presenta una jerarquización al elaborar sus ideas. 1. 3. presenta conceptos, palabras de enlace y/o proposiciones X 1. 4. Los conceptos elaborados se interrelacionan X 1. 5. Impacta visualmente X 1. 6. presenta dominio del tema planteado X 1. 7. presenta capacidad de análisis en la elaboración de sus ideas. X 1. 8. sintetiza adecuadamente el tema propuesto X 1. 9. existe relaciones cruzadas elaboradas creativamente X 1. 10. la selección de los contenidos han sido elaborados adecuadamente X TOTAL 10.5 2 12.5 TELESECUNDARIA SECUENCIA 22 DE CIENCIASEN ENFASISEN BIOLOGIA DE PRIMER GRADO EVALUACIONPOR RUBRICAS Parámetrosde valoraciónporrubricas Nivel de desempeño Calificación 1 Inaceptable 2 Bajo 3 Alto 4 Destacado 5.0 6.0 7.0 8.0 y 9.0 10
  • 3. RUBRICA NIVEL DE DESEMPEÑO Relacionalamitosisconladivisiónde lascélulasdel organismoysu crecimiento 4 Comparalos procesosde mitosisymeiosisentérminosdel tipode célulasque losdesarrollanysusproductos. 4 Reconoce larelaciónde lameiosisconlaformaciónde gametosy lareproducciónsexual 4 Realizamodelossencillospararepresentar,comparary explicarlosaspectosgeneralesde lamitosisylameiosis 4 Enfatizala importanciade losprocesosde divisióncelularen la continuidadde lavida,evitandoel desglose exhaustivoy memorísticode lainformación. 4 Identificaloscromosomas comoestructurascelularesque contienenlainformacióngenética. 4 Consideralosantecedentesde estudioplanteadosensexto grado de primariay aprovecharlacuriosidadnatural de los alumnosporla transmisiónde lascaracterísticasde padresa hijos(herencia) 4 2.- Elabore una devolución formativa considerando los siguientes aspectos: DEVOLUCIÓN FORMATIVA:  Identifique fortalezas, en relación a las expectativas de logro, los criterios de corrección y los “ modelos de buenas La alumna muestra una buena disposición al trabajo, es respetuosa al relacionarse con sus compañeros, aunque en ocasiones se le dificulta la exposición oral.  Señale aspectos a mejorar especificando plazos si fuera pertinente.
  • 4. Necesita trabajar un poco más en la fluidez al hablar frente a sus compañeros , esto le permitirá mejorar su desempeño académico y mejorar su relación con sus compañeros.  Realice comentarios descriptivos sobre aspectos concretos (idealmente, sin calificaciones o puntajes). Es una alumna que sobresale en el orden participación y desempeño en las actividades. Muestra interés y participa en cada una de ellas, además de que tiene buena disposición para las sugerencias de mejora.