SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAGUICIDAS AUTOR: MOISES
MAGALLANES
Un “plaguicida” es cualquier sustancia o mezcla de sustancias
cuya intención es prevenir y/o controlar cualquier especie de
planta o animal no-deseable, también se incluye cualquier
sustancia o mezcla para ser usada como regulador de crecimiento,
defoliante o desecante.
Son venenos que se usan para matar o hacer daño a organismos
vivientes, como insectos, malas hierbas, hongos y ratones.
Qué es un Plaguicida?
ANTECEDENTES HISTÓRICOS
 Mediados de los 20’s
 USA – Síntesis y uso de Dinitroderivados
 Durante y después de Segunda Guerra Mundial
 ORGANOCLORADOS
 1939. DDT, Metoxiclor – Control de vectores y ectoparásitos.
 1945. Ciclodienos clorados: Aldrín, Clordano, Heptacloro.
 ORGANOFOSFORADOS Y CARBAMATOS
 Alemania – Organofosforados (gases neurotóxicos = armas
químicas).
 1947. Carbamatos
 ERA DE LOS PRODUCTOS SINTÉTICOS
ANTECEDENTES HISTÓRICOS
 Durante y después de Segunda Guerra
Mundial
 PIRETROIDES
 1940. Primera síntesis: aletrina. Después permetrina,
cipermetrina.
 1962. La Primavera Silenciosa. Raquel
Carson
 ERA DE LOS PRODUCTOS SINTÉTICOS
IMPUREZAS
PRINCIPIO ACTIVO
SUSTANCIA
TRANSPORTADORA
ADITIVOS
Diluyentes: Agua,
derivados de petróleo
Para mejorar estabilidad o
función del producto
PLAGUICIDA
PROPIEDADES QUE HACEN A
LOS PLAGUICIDAS
CONTAMINANTES:
 Toxicidad
 Volatilidad
 Solubilidad
 Persistencia
 Bioacumulación/
biomagnificación
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
Agua Suelo
• Descarga de residuos
industriales y sobrantes de
agua de lavado de equipos,
• Aplicación directa al agua,
• Desplazamiento de
plaguicidas arrastrados por
las lluvias hacia los cauces,
• Aplicaciones aéreas
cercanas a los ríos y lagos.
• Transferencia a los
alimentos.
• Residuos pasan del suelo,
al forraje, donde son
absorbidos por los
animales, depositándose en
su grasa.
PLAGUICIDAS
ORGANOCLORADOS
PIRETROIDES Y
PIRETRINAS
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE
LOS ORGANOCLORADOS
En este grupo se incluyen los plaguicidas
cuya estructura química corresponde en
general, a la de hidrocarburos clorados
arómaticos, aunque algunos de ellos
contienen otros elementos como O2 Y S.
Características:
Poco solubles en agua
Estables a la luz solar, humedad, aire, calor
( Persistentes en el medio ambiente)
Mujer embarazada: feto afectado por paso
por barrera placentaria y infante por leche
materna.
Se usan de acuerdo a su importancia
epidemiológica por ejemplo, en el caso de
la Malaria y el dengue.
PLAGUICIDAS
ORGANOCLORADOS MÁS
USADOSAldrin
Clorahep
Clordano
Clordeconde
DDT
Dieldrin
Endrin
Gamexan ( BHC, HCH)
Lindano
Mirex
Thiodan
Toxafenos
VÍAS DE ABSORCIÓN
Pueden ingresar: sistema digestivo, respiratorio o por la piel.
La forma de penetración depende del tipo de compuesto:
DDT poco absorbido por piel pero aldrín y endrin lo hacen con
mayor rapidez. Si están disueltas en grasas animales o vegetales
aumenta aun mas su absorción
MECANISMO DE ACCIÓN
SOBRE EL ORGANISMOLa principal acción tóxica de los
organoclorados la ejercen sobre sistema
nervioso, interfieren flujo de cationes a
través de las membranas de las células
nerviosas, y así aumentan la irritabilidad
de las neuronas.
Diferencias entre los organofoforados y los
carbamatos ( colinesterasas)
EXCRECIÓNAl ser poco solubles en agua, la sangre se satura debido al proceso de
filtrado del glomérulo y luego pasan a ser reabsorbidos por el túbulo
renal ( membrana liposoluble) por esto se acumulan en tejidos grasos
causando: Intoxicación crónica por depósito.
Metabolismo: llevado lentamente en el hígado por acción de las
enzimas microsomales por mecanismo de oxidación y conjugación
formando moléculas liposolubles en hidrosolubles que si se pueden
eliminar por riñón
Ddt, DDE, el Mirex son capaces de inducir dichas enzimas.
Excreción:
Bilis
Orina
heces
Leche materna
INTOXICACIÓN POR
ORGANOCLORADOSHiperestesia
Parestesias
Vértigo
Incoordinación
Temblor
Confusión mental
Casos severos:
contracciones mioclónicas, seguidas convulsiones
tonicoclónicas generalizadas.
Coma
Depresión respiratoria
Arritmias
Convulsiones
TRATAMIENTO CONTRA
INTOXICACIONES POR
ORGANOCLORADOS• No existen antídotos
• Tratamiento sintomático
• Anticonvulsionantes: diacepam, fenobarbital
• Lavado gástrico con precaución de
mantenimiento de respiración y bajo
tratamiento anticonvulsivante
• Lavado prolongado en caso de contacto
cutáneo
PIRETRINAS Y PIRETROIDES
Piretrinas Piretroides
• Son insecticidas de origen
natural obtenidos de la flor
del crisantemo.
• Inestables a la exposición a
la luz y calor.
• Poco solubles en agua
• Se hidrolizan rápidamente
por álcalis.
• Son insecticidas sintéticos,
con una estructura química
similar a la de las piretrinas,
modificada para mejorar su
estabilidad en el ambiente.
• Se disuelven mejor en agua
• Hidrolizadas por álcalis
PIRETROIDES (
MÁS DIFUNDIDOS)
Ambush ( permetrina)
Amplitrim
Arrivo
Ciflutrina
Bulldock
Cipermetrina
Cymbush
Deltametrina
Heral
Karate
Permetrina
Pounce
Vías de
absorción
PIRETRINA Y PIRETROIDES
• Tracto Gastrointestinal
• Tracto respiratorio
• Piel ( baja)
MECANISMO DE ACCIÓN
SOBRE EL ORGANISMO.Son neutrotóxicos actúan sobre los ganglios
basales del sistema nervioso central, por
medio de la permeabilidad al sodio.
Afectan la permeabilidad de la membrana al
cloruro, actuando sobre receptores de tipo A
del acido gama- amino butírico.
Ni las peritrinas ni los piretroles inhiben las
colinesterasas.
BIOTRASFORMACIÓN Y
EXCRECIÓNAmbos grupos son
biotrasformados con gran rapidez
por las esterasas y oxidasas
microsomales hepáticas y son
eliminadas en mayor parte por los
riñones.
La rápida metabolización junto con
pobre absorción explican la baja
toxicidad en humanos.
INTOXICACIÓN POR
PIRETRINAS.Dermatitis de contacto y reacciones
respiratorias parecidas al asma.
Grandes cantidades: temblor, ataxia,
respiración dificultosa y salivación.
INTOXICACIÓN POR
PIRETROIDESDosis altas: Incoordinación, temblor,
sialorrea, rinitis, vómito, diarrea,
hiperexitabilidad a estímulos
externos, debilidad general,
sensación de quemazón y prurito.
TRATAMIENTO POR
INTOXICACIÓN CON
PIRETRINAS O PIRETROIDESAtropina: para sialorrea
Diazepam o fenobarbital: temblores y
convulsiones
Preparaciones oleosas de vitamina E para
controlar parestesias a nivel de la cara,
antebrazos y otras regiones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plagas y plaguicidas
Plagas y plaguicidasPlagas y plaguicidas
Plagas y plaguicidas
mcaceres12
 
Toxicologia plaguicidas
Toxicologia plaguicidasToxicologia plaguicidas
Toxicologia plaguicidasMauricio Pulla
 
Uso Seguro De Agroquimicos Charla Toxicologia
Uso Seguro De Agroquimicos Charla ToxicologiaUso Seguro De Agroquimicos Charla Toxicologia
Uso Seguro De Agroquimicos Charla Toxicologiaaletheia Jacobo
 
Toxilologia pesticidas y plaguicidas
Toxilologia pesticidas y plaguicidasToxilologia pesticidas y plaguicidas
Toxilologia pesticidas y plaguicidas
LIZZETH GALVIS
 
Tratamiento Envases de Agroquímicos.
Tratamiento Envases de Agroquímicos.Tratamiento Envases de Agroquímicos.
Tratamiento Envases de Agroquímicos.
Homero Ulises Gentile
 
Piretrinas y piretroides
Piretrinas y piretroidesPiretrinas y piretroides
Piretrinas y piretroidessafoelc
 
Efectos de los plaguicidas en el hombre
Efectos de los plaguicidas en el hombreEfectos de los plaguicidas en el hombre
Efectos de los plaguicidas en el hombreoscarreyesnova
 
Seguridad en aplicacion de agroquimicos
Seguridad en aplicacion de agroquimicosSeguridad en aplicacion de agroquimicos
Seguridad en aplicacion de agroquimicos
soldadocajal
 
Seguridad en el uso de Agroquimicos
Seguridad en el uso de AgroquimicosSeguridad en el uso de Agroquimicos
Seguridad en el uso de Agroquimicosceciliayapur
 
Presentación plaguicidas
Presentación plaguicidasPresentación plaguicidas
Presentación plaguicidasWendyp2010
 
Plaguicidas
PlaguicidasPlaguicidas
Plaguicidas
luceriwissss
 
Tornquist banca 13 agroquimicos
Tornquist banca 13 agroquimicosTornquist banca 13 agroquimicos
Tornquist banca 13 agroquimicos
ongambientecomarca
 
Plaguicidas intoxicación descontaminación
Plaguicidas intoxicación descontaminaciónPlaguicidas intoxicación descontaminación
Plaguicidas intoxicación descontaminación
Voluntario Palacio Escuela de Medicina FacMed UNAM
 
Exposición a Plaguicidas
Exposición a PlaguicidasExposición a Plaguicidas
Exposición a PlaguicidasMelore40
 
Plaguicidas
PlaguicidasPlaguicidas
Plaguicidas
Maria Ortega
 
Guía sobre manejo de plaguicidas en el control vectorial
Guía sobre manejo de plaguicidas en el control vectorialGuía sobre manejo de plaguicidas en el control vectorial
Guía sobre manejo de plaguicidas en el control vectorial
Fundación Plagbol
 
Clase plaguicidas - 2016
Clase plaguicidas - 2016Clase plaguicidas - 2016
Clase plaguicidas - 2016
Evelyn Lissa
 
Derivados del piretro
Derivados del piretroDerivados del piretro
Derivados del piretrosafoelc
 

La actualidad más candente (20)

Plaguicidas toxicologia
Plaguicidas toxicologiaPlaguicidas toxicologia
Plaguicidas toxicologia
 
Plagas y plaguicidas
Plagas y plaguicidasPlagas y plaguicidas
Plagas y plaguicidas
 
Toxicologia plaguicidas
Toxicologia plaguicidasToxicologia plaguicidas
Toxicologia plaguicidas
 
Uso Seguro De Agroquimicos Charla Toxicologia
Uso Seguro De Agroquimicos Charla ToxicologiaUso Seguro De Agroquimicos Charla Toxicologia
Uso Seguro De Agroquimicos Charla Toxicologia
 
Toxilologia pesticidas y plaguicidas
Toxilologia pesticidas y plaguicidasToxilologia pesticidas y plaguicidas
Toxilologia pesticidas y plaguicidas
 
Tratamiento Envases de Agroquímicos.
Tratamiento Envases de Agroquímicos.Tratamiento Envases de Agroquímicos.
Tratamiento Envases de Agroquímicos.
 
Piretrinas y piretroides
Piretrinas y piretroidesPiretrinas y piretroides
Piretrinas y piretroides
 
Efectos de los plaguicidas en el hombre
Efectos de los plaguicidas en el hombreEfectos de los plaguicidas en el hombre
Efectos de los plaguicidas en el hombre
 
Seguridad en aplicacion de agroquimicos
Seguridad en aplicacion de agroquimicosSeguridad en aplicacion de agroquimicos
Seguridad en aplicacion de agroquimicos
 
Seguridad en el uso de Agroquimicos
Seguridad en el uso de AgroquimicosSeguridad en el uso de Agroquimicos
Seguridad en el uso de Agroquimicos
 
Presentación plaguicidas
Presentación plaguicidasPresentación plaguicidas
Presentación plaguicidas
 
Plaguicidas
PlaguicidasPlaguicidas
Plaguicidas
 
Plaguicidas clasificación química
Plaguicidas clasificación químicaPlaguicidas clasificación química
Plaguicidas clasificación química
 
Tornquist banca 13 agroquimicos
Tornquist banca 13 agroquimicosTornquist banca 13 agroquimicos
Tornquist banca 13 agroquimicos
 
Plaguicidas intoxicación descontaminación
Plaguicidas intoxicación descontaminaciónPlaguicidas intoxicación descontaminación
Plaguicidas intoxicación descontaminación
 
Exposición a Plaguicidas
Exposición a PlaguicidasExposición a Plaguicidas
Exposición a Plaguicidas
 
Plaguicidas
PlaguicidasPlaguicidas
Plaguicidas
 
Guía sobre manejo de plaguicidas en el control vectorial
Guía sobre manejo de plaguicidas en el control vectorialGuía sobre manejo de plaguicidas en el control vectorial
Guía sobre manejo de plaguicidas en el control vectorial
 
Clase plaguicidas - 2016
Clase plaguicidas - 2016Clase plaguicidas - 2016
Clase plaguicidas - 2016
 
Derivados del piretro
Derivados del piretroDerivados del piretro
Derivados del piretro
 

Similar a Clase #14 Plaguicidas

Charla para la comunidad
Charla para la comunidadCharla para la comunidad
Charla para la comunidad
Cristina Lineth Gómez Saavedra
 
Cartilla informativa plaguicidas, salud y medio ambiente
Cartilla informativa plaguicidas, salud y medio ambienteCartilla informativa plaguicidas, salud y medio ambiente
Cartilla informativa plaguicidas, salud y medio ambiente
Fundación Plagbol
 
Plaguicidas y pesticidas ana claudia
Plaguicidas y pesticidas ana claudiaPlaguicidas y pesticidas ana claudia
Plaguicidas y pesticidas ana claudia
Ana Claudia Medeiros Vilela
 
triTríptico
triTrípticotriTríptico
triTríptico
caperucitaroja04
 
Diarios de campo 2 y 3
Diarios de campo 2 y 3Diarios de campo 2 y 3
Diarios de campo 2 y 3
modeltop
 
Los Plaguicidas
Los PlaguicidasLos Plaguicidas
Los Plaguicidas
namelink
 
plaguicidas.pptx organoclorados indicaciones
plaguicidas.pptx organoclorados indicacionesplaguicidas.pptx organoclorados indicaciones
plaguicidas.pptx organoclorados indicaciones
andreslizarazo20
 
Seguridadenelusodeagroquimicos 140831190855-phpapp02
Seguridadenelusodeagroquimicos 140831190855-phpapp02Seguridadenelusodeagroquimicos 140831190855-phpapp02
Seguridadenelusodeagroquimicos 140831190855-phpapp02
Yapur Cecilia
 
Toxicologia plaguicidas
Toxicologia plaguicidasToxicologia plaguicidas
Toxicologia plaguicidasDaniel Aguilar
 
D1_P1_Grupos químicos biocidas.pptx
D1_P1_Grupos químicos biocidas.pptxD1_P1_Grupos químicos biocidas.pptx
D1_P1_Grupos químicos biocidas.pptx
ArmandoJavierPruonos
 
Plaguicidas y-calibracin
Plaguicidas y-calibracinPlaguicidas y-calibracin
Plaguicidas y-calibracin
Javier Godenzzi Alcarraz
 
Plaguicidas
Plaguicidas Plaguicidas
Plaguicidas
jazmin01g
 
INTOXICACION Y ENVENENAMIENTO.pptx
INTOXICACION Y ENVENENAMIENTO.pptxINTOXICACION Y ENVENENAMIENTO.pptx
INTOXICACION Y ENVENENAMIENTO.pptx
JayerSmithCabanillas
 
Informe grupos-alimentos
Informe grupos-alimentosInforme grupos-alimentos
Informe grupos-alimentos
Jessica Ramirez
 
PRESENTACION DE AMBIENTAL PLAGUICIDAS MIERCOLES 9 DE JULIO.ppt
PRESENTACION DE AMBIENTAL PLAGUICIDAS MIERCOLES 9 DE JULIO.pptPRESENTACION DE AMBIENTAL PLAGUICIDAS MIERCOLES 9 DE JULIO.ppt
PRESENTACION DE AMBIENTAL PLAGUICIDAS MIERCOLES 9 DE JULIO.ppt
badabubinhn
 
Plaguicidas
PlaguicidasPlaguicidas
Plaguicidas
alexandra0610
 

Similar a Clase #14 Plaguicidas (20)

Charla para la comunidad
Charla para la comunidadCharla para la comunidad
Charla para la comunidad
 
Cartilla informativa plaguicidas, salud y medio ambiente
Cartilla informativa plaguicidas, salud y medio ambienteCartilla informativa plaguicidas, salud y medio ambiente
Cartilla informativa plaguicidas, salud y medio ambiente
 
Plaguicidas y pesticidas ana claudia
Plaguicidas y pesticidas ana claudiaPlaguicidas y pesticidas ana claudia
Plaguicidas y pesticidas ana claudia
 
Organoclorados
OrganocloradosOrganoclorados
Organoclorados
 
triTríptico
triTrípticotriTríptico
triTríptico
 
Plaguicidas
PlaguicidasPlaguicidas
Plaguicidas
 
Plaguicidas
PlaguicidasPlaguicidas
Plaguicidas
 
Diarios de campo 2 y 3
Diarios de campo 2 y 3Diarios de campo 2 y 3
Diarios de campo 2 y 3
 
Los Plaguicidas
Los PlaguicidasLos Plaguicidas
Los Plaguicidas
 
plaguicidas.pptx organoclorados indicaciones
plaguicidas.pptx organoclorados indicacionesplaguicidas.pptx organoclorados indicaciones
plaguicidas.pptx organoclorados indicaciones
 
Seguridadenelusodeagroquimicos 140831190855-phpapp02
Seguridadenelusodeagroquimicos 140831190855-phpapp02Seguridadenelusodeagroquimicos 140831190855-phpapp02
Seguridadenelusodeagroquimicos 140831190855-phpapp02
 
Toxicologia plaguicidas
Toxicologia plaguicidasToxicologia plaguicidas
Toxicologia plaguicidas
 
D1_P1_Grupos químicos biocidas.pptx
D1_P1_Grupos químicos biocidas.pptxD1_P1_Grupos químicos biocidas.pptx
D1_P1_Grupos químicos biocidas.pptx
 
Plaguicidas y-calibracin
Plaguicidas y-calibracinPlaguicidas y-calibracin
Plaguicidas y-calibracin
 
Plaguicidas
Plaguicidas Plaguicidas
Plaguicidas
 
INTOXICACION Y ENVENENAMIENTO.pptx
INTOXICACION Y ENVENENAMIENTO.pptxINTOXICACION Y ENVENENAMIENTO.pptx
INTOXICACION Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Informe grupos-alimentos
Informe grupos-alimentosInforme grupos-alimentos
Informe grupos-alimentos
 
PRESENTACION DE AMBIENTAL PLAGUICIDAS MIERCOLES 9 DE JULIO.ppt
PRESENTACION DE AMBIENTAL PLAGUICIDAS MIERCOLES 9 DE JULIO.pptPRESENTACION DE AMBIENTAL PLAGUICIDAS MIERCOLES 9 DE JULIO.ppt
PRESENTACION DE AMBIENTAL PLAGUICIDAS MIERCOLES 9 DE JULIO.ppt
 
Plaguicidas
PlaguicidasPlaguicidas
Plaguicidas
 
TERATOGENICAS,PLAGUICIDAS
TERATOGENICAS,PLAGUICIDASTERATOGENICAS,PLAGUICIDAS
TERATOGENICAS,PLAGUICIDAS
 

Más de Moises Magallanes (20)

PORTAFOLIO 2DO HEMISEMETRE
PORTAFOLIO 2DO HEMISEMETREPORTAFOLIO 2DO HEMISEMETRE
PORTAFOLIO 2DO HEMISEMETRE
 
Practica de laboratorio 6 Ácido Acetilsalicílico
Practica  de laboratorio 6 Ácido Acetilsalicílico Practica  de laboratorio 6 Ácido Acetilsalicílico
Practica de laboratorio 6 Ácido Acetilsalicílico
 
Diario de campo 29
Diario de campo 29 Diario de campo 29
Diario de campo 29
 
Clase 29
Clase 29Clase 29
Clase 29
 
Clase 28
Clase 28Clase 28
Clase 28
 
Diario 28
Diario 28Diario 28
Diario 28
 
Diario 27
Diario 27Diario 27
Diario 27
 
Clase 27
Clase 27Clase 27
Clase 27
 
Diario 26
Diario 26Diario 26
Diario 26
 
Clase 26
Clase 26Clase 26
Clase 26
 
Diario 25
Diario 25Diario 25
Diario 25
 
Clase 25
Clase 25Clase 25
Clase 25
 
Practica de laboratorio 5 Vitamina C
Practica  de laboratorio 5 Vitamina CPractica  de laboratorio 5 Vitamina C
Practica de laboratorio 5 Vitamina C
 
Diario 24
Diario 24Diario 24
Diario 24
 
Clase 24
Clase 24Clase 24
Clase 24
 
Diario 23
Diario 23Diario 23
Diario 23
 
Clase 23
Clase 23Clase 23
Clase 23
 
Diario 22
Diario 22Diario 22
Diario 22
 
Clase 22
Clase 22Clase 22
Clase 22
 
Clase 21
Clase 21Clase 21
Clase 21
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 

Clase #14 Plaguicidas

  • 2. Un “plaguicida” es cualquier sustancia o mezcla de sustancias cuya intención es prevenir y/o controlar cualquier especie de planta o animal no-deseable, también se incluye cualquier sustancia o mezcla para ser usada como regulador de crecimiento, defoliante o desecante. Son venenos que se usan para matar o hacer daño a organismos vivientes, como insectos, malas hierbas, hongos y ratones. Qué es un Plaguicida?
  • 3. ANTECEDENTES HISTÓRICOS  Mediados de los 20’s  USA – Síntesis y uso de Dinitroderivados  Durante y después de Segunda Guerra Mundial  ORGANOCLORADOS  1939. DDT, Metoxiclor – Control de vectores y ectoparásitos.  1945. Ciclodienos clorados: Aldrín, Clordano, Heptacloro.  ORGANOFOSFORADOS Y CARBAMATOS  Alemania – Organofosforados (gases neurotóxicos = armas químicas).  1947. Carbamatos  ERA DE LOS PRODUCTOS SINTÉTICOS
  • 4. ANTECEDENTES HISTÓRICOS  Durante y después de Segunda Guerra Mundial  PIRETROIDES  1940. Primera síntesis: aletrina. Después permetrina, cipermetrina.  1962. La Primavera Silenciosa. Raquel Carson  ERA DE LOS PRODUCTOS SINTÉTICOS
  • 5. IMPUREZAS PRINCIPIO ACTIVO SUSTANCIA TRANSPORTADORA ADITIVOS Diluyentes: Agua, derivados de petróleo Para mejorar estabilidad o función del producto PLAGUICIDA
  • 6. PROPIEDADES QUE HACEN A LOS PLAGUICIDAS CONTAMINANTES:  Toxicidad  Volatilidad  Solubilidad  Persistencia  Bioacumulación/ biomagnificación
  • 7. CONTAMINACIÓN AMBIENTAL Agua Suelo • Descarga de residuos industriales y sobrantes de agua de lavado de equipos, • Aplicación directa al agua, • Desplazamiento de plaguicidas arrastrados por las lluvias hacia los cauces, • Aplicaciones aéreas cercanas a los ríos y lagos. • Transferencia a los alimentos. • Residuos pasan del suelo, al forraje, donde son absorbidos por los animales, depositándose en su grasa.
  • 9. CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS ORGANOCLORADOS En este grupo se incluyen los plaguicidas cuya estructura química corresponde en general, a la de hidrocarburos clorados arómaticos, aunque algunos de ellos contienen otros elementos como O2 Y S. Características: Poco solubles en agua Estables a la luz solar, humedad, aire, calor ( Persistentes en el medio ambiente) Mujer embarazada: feto afectado por paso por barrera placentaria y infante por leche materna. Se usan de acuerdo a su importancia epidemiológica por ejemplo, en el caso de la Malaria y el dengue.
  • 11. VÍAS DE ABSORCIÓN Pueden ingresar: sistema digestivo, respiratorio o por la piel. La forma de penetración depende del tipo de compuesto: DDT poco absorbido por piel pero aldrín y endrin lo hacen con mayor rapidez. Si están disueltas en grasas animales o vegetales aumenta aun mas su absorción
  • 12. MECANISMO DE ACCIÓN SOBRE EL ORGANISMOLa principal acción tóxica de los organoclorados la ejercen sobre sistema nervioso, interfieren flujo de cationes a través de las membranas de las células nerviosas, y así aumentan la irritabilidad de las neuronas. Diferencias entre los organofoforados y los carbamatos ( colinesterasas)
  • 13. EXCRECIÓNAl ser poco solubles en agua, la sangre se satura debido al proceso de filtrado del glomérulo y luego pasan a ser reabsorbidos por el túbulo renal ( membrana liposoluble) por esto se acumulan en tejidos grasos causando: Intoxicación crónica por depósito. Metabolismo: llevado lentamente en el hígado por acción de las enzimas microsomales por mecanismo de oxidación y conjugación formando moléculas liposolubles en hidrosolubles que si se pueden eliminar por riñón Ddt, DDE, el Mirex son capaces de inducir dichas enzimas. Excreción: Bilis Orina heces Leche materna
  • 14. INTOXICACIÓN POR ORGANOCLORADOSHiperestesia Parestesias Vértigo Incoordinación Temblor Confusión mental Casos severos: contracciones mioclónicas, seguidas convulsiones tonicoclónicas generalizadas. Coma Depresión respiratoria Arritmias Convulsiones
  • 15. TRATAMIENTO CONTRA INTOXICACIONES POR ORGANOCLORADOS• No existen antídotos • Tratamiento sintomático • Anticonvulsionantes: diacepam, fenobarbital • Lavado gástrico con precaución de mantenimiento de respiración y bajo tratamiento anticonvulsivante • Lavado prolongado en caso de contacto cutáneo
  • 16. PIRETRINAS Y PIRETROIDES Piretrinas Piretroides • Son insecticidas de origen natural obtenidos de la flor del crisantemo. • Inestables a la exposición a la luz y calor. • Poco solubles en agua • Se hidrolizan rápidamente por álcalis. • Son insecticidas sintéticos, con una estructura química similar a la de las piretrinas, modificada para mejorar su estabilidad en el ambiente. • Se disuelven mejor en agua • Hidrolizadas por álcalis
  • 17. PIRETROIDES ( MÁS DIFUNDIDOS) Ambush ( permetrina) Amplitrim Arrivo Ciflutrina Bulldock Cipermetrina Cymbush Deltametrina Heral Karate Permetrina Pounce Vías de absorción PIRETRINA Y PIRETROIDES • Tracto Gastrointestinal • Tracto respiratorio • Piel ( baja)
  • 18. MECANISMO DE ACCIÓN SOBRE EL ORGANISMO.Son neutrotóxicos actúan sobre los ganglios basales del sistema nervioso central, por medio de la permeabilidad al sodio. Afectan la permeabilidad de la membrana al cloruro, actuando sobre receptores de tipo A del acido gama- amino butírico. Ni las peritrinas ni los piretroles inhiben las colinesterasas.
  • 19. BIOTRASFORMACIÓN Y EXCRECIÓNAmbos grupos son biotrasformados con gran rapidez por las esterasas y oxidasas microsomales hepáticas y son eliminadas en mayor parte por los riñones. La rápida metabolización junto con pobre absorción explican la baja toxicidad en humanos.
  • 20. INTOXICACIÓN POR PIRETRINAS.Dermatitis de contacto y reacciones respiratorias parecidas al asma. Grandes cantidades: temblor, ataxia, respiración dificultosa y salivación.
  • 21. INTOXICACIÓN POR PIRETROIDESDosis altas: Incoordinación, temblor, sialorrea, rinitis, vómito, diarrea, hiperexitabilidad a estímulos externos, debilidad general, sensación de quemazón y prurito.
  • 22. TRATAMIENTO POR INTOXICACIÓN CON PIRETRINAS O PIRETROIDESAtropina: para sialorrea Diazepam o fenobarbital: temblores y convulsiones Preparaciones oleosas de vitamina E para controlar parestesias a nivel de la cara, antebrazos y otras regiones