SlideShare una empresa de Scribd logo
SPA 543
Estructura del español
Dr. Omar Beas
Clase 2b: La frase nominal y la referencia
Morfología del núcleo nominal: Género y número
1. Definición de nombre o sustantivo
2. Contenido gramatical.
a. Expresión de clase
b. Expresión de cantidad
PERSONAS ANIMALES
1. Definición
OBJETOS EVENTOS
hombre, mujer, niño león, tigre, pulpo
maletín, coche, árbol concierto, boda, incendio
Familias nominales
Nombre
Adjetivos
Artículos
Demostrativos
Posesivos
Cuantificadores
Propiedades referenciales
Propiedadesnoreferenciales
Ejemplo:
manzanas
Adjetivos
roja, deliciosa
Referencia conocida
las
Referencia respecto
al hablante
estas
Pertenencia
respecto al hablante
mis
Cantidad del referente
tres
Propiedades referenciales
Propiedadesnoreferenciales
2. Contenido gramatical
Formas del
sustantivo
A. Expresión de clase
B. Expresión de cantidad
GENERO
MASCULINO, FEMENINO
NUMERO
(SINGULAR, PLURAL)
el niño, la niña
los niños, las niñas
A. Expresión de clase
Patrones generales de expresión
del género gramatical
A. Masculino
sustantivos
terminados en -o
Excepto: la mano, la
foto, la moto, la radio
El amigo El chico El niño
El gato El secretario El obrero
Patrones generales de expresión
del género gramatical
B. Femenino
sustantivos
terminados en -a
la amiga la chica la niña
la gata la secretaria la obrera
Excepto: el mapa, el poeta, el
día, el planeta, el clima, el
síntoma, el tema, el idioma
C. Masculino/femenino
Sustantivos terminados en –e
el agente
la agente
agente
Patrones generales de expresión
del género gramatical
C. Masculino/femenino
Sustantivos terminados en –e
el cantante
la cantante
cantante
Patrones generales de expresión
del género gramatical
C. Masculino/femenino
Sustantivos terminados en –e
el paciente
la paciente
paciente
Patrones generales de expresión
del género gramatical
C. Sustantivos terminados en
consonante: se agrega –a para el
femenino
el profesor
la profesora
profesor
Patrones generales de expresión
del género gramatical
C. Sustantivos terminados en
consonante: se agrega –a para el
femenino
el señor
la señora
señor
Patrones generales de expresión
del género gramatical
C. Sustantivos terminados en
consonante: se agrega –a para el
femenino
el león
la leona
león
Patrones generales de expresión
del género gramatical
D. Casos especiales
Palabras derivadas que
terminan en consonante
-ción, -sión
acción la acción
acto
Siempre en femenino
Patrones generales de expresión
del género gramatical
D. Casos especiales
Palabras derivadas que terminan en consonante y
siempre son femeninas
-dad
actividad la actividad Siempre en femenino
Patrones generales de expresión
del género gramatical
4. Casos especiales
Palabras derivadas que
terminan en consonante
-umbre
muchedumbre la muchedumbre Siempre en femenino
D. Casos especiales
Palabras derivadas que terminan en consonante y
siempre son femeninas
Patrones generales de expresión
del género gramatical
-tad
libertad la libertad Siempre en femenino
D. Casos especiales
Palabras derivadas que terminan en consonante y
siempre son femeninas
Patrones generales de expresión
del género gramatical
-tad
lealtad la lealtad Siempre en femenino
D. Casos especiales
Palabras derivadas que terminan en consonante y
siempre son femeninas
Patrones generales de expresión
del género gramatical
-is
crisis la crisis Siempre en femenino
D. Casos especiales
Palabras derivadas que terminan en consonante y
siempre son femeninas
Patrones generales de expresión
del género gramatical
4. Casos especiales
Palabras derivadas que
terminan en consonante
-tud
juventud la juventud Siempre en femenino
D. Casos especiales
Palabras derivadas que terminan en consonante y
siempre son femeninas
Patrones generales de expresión
del género gramatical
Género en sustantivos
emparejados
B. Expresión de cantidad
Reglas generales
Forma
de la
palabra
Termina en vocal no
acentuada (a, e, i, o, u)
amigoamigos-s
Reglas generales
Forma
de la
palabra
Termina en vocal no
acentuada (a, e, i, o, u)
nochenoches-s
Reglas generales
Forma
de la
palabra
Termina en vocal no
acentuada (a, e, i, o, u)
bolibolis-s
Reglas generales
Forma
de la
palabra
Termina en vocal no
acentuada (a, e, i, o, u)
casacasas-s
Reglas generales
Forma
de la
palabra
Termina en vocal no
acentuada (a, e, i, o, u)
espírituespíritus-s
Reglas generales
Forma
de la
palabra
Termina en vocal no
acentuada (a, e, i, o, u)
mamá
Termina en vocal
acentuada (á, é, ó)
mamás-s
-s
Reglas generales
Forma
de la
palabra
Termina en vocal no
acentuada (a, e, i, o, u)
café
Termina en vocal
acentuada (á, é, ó)
cafés-s
-s
Reglas generales
Forma
de la
palabra
Termina en vocal no
acentuada (a, e, i, o, u)
dominó
Termina en vocal
acentuada (á, é, ó)
dominós-s
-s
Reglas generales
Forma
de la
palabra
Termina en vocal no
acentuada (a, e, i, o, u)
colibrí
Termina en vocal
acentuada (á, é, ó)
colibríes-s
Termina en vocal
acentuada (í, ú)
-s
-es
Reglas generales
Forma
de la
palabra
Termina en vocal no
acentuada (a, e, i, o, u)
bambú
Termina en vocal
acentuada (á, é, ó)
bambúes-s
Termina en vocal
acentuada (í, ú)
-s
-es
Reglas generales
Forma
de la
palabra
Termina en vocal no
acentuada (a, e, i, o, u)
papel
Termina en vocal
acentuada (á, é, ó)
papeles-s
Termina en vocal
acentuada (í, ú)
-s
-es
Termina en
consonante
Termina en vocal
acentuada (í, ú)
Excepciones
La crisisLas crisis
Palabras que terminan en una consonante precedida por vocal no acentuada
Excepciones
El lunesLos lunes
Palabras que terminan en una consonante precedida por vocal no acentuada
Resumen
1. Nombres o sustantivos: Propiedad central es la de
“nombrar” o “mencionar”, es decir introducir un elemento
en el discurso.
2. Familias nominales: Dos grandes clases: Introducen
propiedades referenciales (adjetivo), o gramaticales/no
referenciales (artículos, demostrativos, cuantificadores y
posesivos).
3. Morfología del núcleo nominal: Expresión de clase
(género gramatical) y expresión de cantidad (número
gramatical)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El número gramatical
El número gramaticalEl número gramatical
El número gramatical
Sally Keith
 
Exam ortografia telesecundaria
Exam ortografia telesecundariaExam ortografia telesecundaria
Exam ortografia telesecundaria
Nestor Miranda Nolasco
 
Ortografía para mejorar textos
Ortografía para mejorar textosOrtografía para mejorar textos
Ortografía para mejorar textos
elsitiodemirecreo5b
 
Prefijos y sufijos
Prefijos y sufijosPrefijos y sufijos
Prefijos y sufijos
Kerly Hernandez
 
Powe lengua tema V
Powe lengua tema VPowe lengua tema V
Powe lengua tema V
alelopezgarcia
 
Prefijos sufijos
Prefijos sufijosPrefijos sufijos
Prefijos sufijos
Generalitat Valenciana
 
Acentuación
Acentuación Acentuación
3 Los Sustantivos
3 Los Sustantivos3 Los Sustantivos
3 Los Sustantivos
Pre-Vestibular Sentido
 
Acentuación
AcentuaciónAcentuación
Trabajo de lengua
Trabajo de lenguaTrabajo de lengua
Trabajo de lengua
luciamellisa
 
Gramatica alemana: sustantivo (3) - el género
Gramatica alemana: sustantivo (3) - el género Gramatica alemana: sustantivo (3) - el género
Gramatica alemana: sustantivo (3) - el género
Klara Tschek
 
Tildación agudas graves esdrujulas 4º lección.
Tildación agudas graves esdrujulas 4º lección.Tildación agudas graves esdrujulas 4º lección.
Tildación agudas graves esdrujulas 4º lección.
Yvonne Rojas Calle
 
Las secuencias iguales
Las secuencias igualesLas secuencias iguales
Las secuencias iguales
Fabiana Lopez
 
Parónimos y homónimos
Parónimos y homónimosParónimos y homónimos
Parónimos y homónimos
Maestra de español
 
ALEMAN STUDIUM
ALEMAN STUDIUMALEMAN STUDIUM
ALEMAN STUDIUM
Berta Pascual
 
La acentuación
La acentuaciónLa acentuación
La acentuación
Eduardo Rubio
 
Acentuacion de palabras
Acentuacion de palabrasAcentuacion de palabras
Acentuacion de palabras
Nathyta Otz
 
Paso C PowerPoint
Paso C PowerPointPaso C PowerPoint
Paso C PowerPoint
plemmonj7
 
El genero(aprendeele)
El genero(aprendeele)El genero(aprendeele)
El genero(aprendeele)
Adrian Rosado
 
Acentuacion
AcentuacionAcentuacion
Acentuacion
AnGela Xikita
 

La actualidad más candente (20)

El número gramatical
El número gramaticalEl número gramatical
El número gramatical
 
Exam ortografia telesecundaria
Exam ortografia telesecundariaExam ortografia telesecundaria
Exam ortografia telesecundaria
 
Ortografía para mejorar textos
Ortografía para mejorar textosOrtografía para mejorar textos
Ortografía para mejorar textos
 
Prefijos y sufijos
Prefijos y sufijosPrefijos y sufijos
Prefijos y sufijos
 
Powe lengua tema V
Powe lengua tema VPowe lengua tema V
Powe lengua tema V
 
Prefijos sufijos
Prefijos sufijosPrefijos sufijos
Prefijos sufijos
 
Acentuación
Acentuación Acentuación
Acentuación
 
3 Los Sustantivos
3 Los Sustantivos3 Los Sustantivos
3 Los Sustantivos
 
Acentuación
AcentuaciónAcentuación
Acentuación
 
Trabajo de lengua
Trabajo de lenguaTrabajo de lengua
Trabajo de lengua
 
Gramatica alemana: sustantivo (3) - el género
Gramatica alemana: sustantivo (3) - el género Gramatica alemana: sustantivo (3) - el género
Gramatica alemana: sustantivo (3) - el género
 
Tildación agudas graves esdrujulas 4º lección.
Tildación agudas graves esdrujulas 4º lección.Tildación agudas graves esdrujulas 4º lección.
Tildación agudas graves esdrujulas 4º lección.
 
Las secuencias iguales
Las secuencias igualesLas secuencias iguales
Las secuencias iguales
 
Parónimos y homónimos
Parónimos y homónimosParónimos y homónimos
Parónimos y homónimos
 
ALEMAN STUDIUM
ALEMAN STUDIUMALEMAN STUDIUM
ALEMAN STUDIUM
 
La acentuación
La acentuaciónLa acentuación
La acentuación
 
Acentuacion de palabras
Acentuacion de palabrasAcentuacion de palabras
Acentuacion de palabras
 
Paso C PowerPoint
Paso C PowerPointPaso C PowerPoint
Paso C PowerPoint
 
El genero(aprendeele)
El genero(aprendeele)El genero(aprendeele)
El genero(aprendeele)
 
Acentuacion
AcentuacionAcentuacion
Acentuacion
 

Destacado

Clase 1b. gramática universal y gramáticas particulares
Clase 1b. gramática universal y gramáticas particularesClase 1b. gramática universal y gramáticas particulares
Clase 1b. gramática universal y gramáticas particulares
vsyntact
 
Ejercicios: X-barra
Ejercicios: X-barraEjercicios: X-barra
Ejercicios: X-barra
vsyntact
 
Clase 3a. Construyendo estructura
Clase 3a. Construyendo estructuraClase 3a. Construyendo estructura
Clase 3a. Construyendo estructura
vsyntact
 
Clase 8a. Subordinadas sustantivas aseverativas
Clase 8a. Subordinadas sustantivas aseverativasClase 8a. Subordinadas sustantivas aseverativas
Clase 8a. Subordinadas sustantivas aseverativas
vsyntact
 
Clase 5a. Predicados y sujetos: Tipología del sujeto nulo
Clase 5a. Predicados y sujetos: Tipología del sujeto nuloClase 5a. Predicados y sujetos: Tipología del sujeto nulo
Clase 5a. Predicados y sujetos: Tipología del sujeto nulo
vsyntact
 
Clase 8b. Interrogativas
Clase 8b. InterrogativasClase 8b. Interrogativas
Clase 8b. Interrogativas
vsyntact
 
Clase 7b. Coordinadas y yuxtapuestas
Clase 7b. Coordinadas y yuxtapuestasClase 7b. Coordinadas y yuxtapuestas
Clase 7b. Coordinadas y yuxtapuestas
vsyntact
 
Tema 13: El dialecto castellano
Tema 13: El dialecto castellanoTema 13: El dialecto castellano
Tema 13: El dialecto castellano
vsyntact
 
Clase 2c. Morfologia verbal
Clase 2c. Morfologia verbalClase 2c. Morfologia verbal
Clase 2c. Morfologia verbal
vsyntact
 
Clase 1a. intro lenguaje y sintaxis
Clase 1a. intro lenguaje y sintaxisClase 1a. intro lenguaje y sintaxis
Clase 1a. intro lenguaje y sintaxis
vsyntact
 
Ejercicios: Buena formación de árboles en x barra
Ejercicios: Buena formación de árboles en x barraEjercicios: Buena formación de árboles en x barra
Ejercicios: Buena formación de árboles en x barra
vsyntact
 
Clase 7a. Clasificacion de oraciones compuestas
Clase 7a. Clasificacion de oraciones compuestasClase 7a. Clasificacion de oraciones compuestas
Clase 7a. Clasificacion de oraciones compuestas
vsyntact
 
Clase 4b. Los determinantes y la identificacion del referente
Clase 4b. Los determinantes y la identificacion del referenteClase 4b. Los determinantes y la identificacion del referente
Clase 4b. Los determinantes y la identificacion del referente
vsyntact
 
Clase 4a. Análisis temático
Clase 4a. Análisis temáticoClase 4a. Análisis temático
Clase 4a. Análisis temático
vsyntact
 
Clase 4c. Complementos de la FN
Clase 4c. Complementos de la FNClase 4c. Complementos de la FN
Clase 4c. Complementos de la FN
vsyntact
 
Clase 1c. Caracteristicas generales de la sintaxis del español
Clase 1c. Caracteristicas generales de la sintaxis del españolClase 1c. Caracteristicas generales de la sintaxis del español
Clase 1c. Caracteristicas generales de la sintaxis del español
vsyntact
 
Tema 14: El español hispanoamericano
Tema 14: El español hispanoamericanoTema 14: El español hispanoamericano
Tema 14: El español hispanoamericano
vsyntact
 
Arbol 6
Arbol 6Arbol 6
Arbol 6
vsyntact
 
Ejercicios: Análisis temático
Ejercicios: Análisis temáticoEjercicios: Análisis temático
Ejercicios: Análisis temático
vsyntact
 
Clase 2a. Categorías y funciones
Clase 2a. Categorías y funcionesClase 2a. Categorías y funciones
Clase 2a. Categorías y funciones
vsyntact
 

Destacado (20)

Clase 1b. gramática universal y gramáticas particulares
Clase 1b. gramática universal y gramáticas particularesClase 1b. gramática universal y gramáticas particulares
Clase 1b. gramática universal y gramáticas particulares
 
Ejercicios: X-barra
Ejercicios: X-barraEjercicios: X-barra
Ejercicios: X-barra
 
Clase 3a. Construyendo estructura
Clase 3a. Construyendo estructuraClase 3a. Construyendo estructura
Clase 3a. Construyendo estructura
 
Clase 8a. Subordinadas sustantivas aseverativas
Clase 8a. Subordinadas sustantivas aseverativasClase 8a. Subordinadas sustantivas aseverativas
Clase 8a. Subordinadas sustantivas aseverativas
 
Clase 5a. Predicados y sujetos: Tipología del sujeto nulo
Clase 5a. Predicados y sujetos: Tipología del sujeto nuloClase 5a. Predicados y sujetos: Tipología del sujeto nulo
Clase 5a. Predicados y sujetos: Tipología del sujeto nulo
 
Clase 8b. Interrogativas
Clase 8b. InterrogativasClase 8b. Interrogativas
Clase 8b. Interrogativas
 
Clase 7b. Coordinadas y yuxtapuestas
Clase 7b. Coordinadas y yuxtapuestasClase 7b. Coordinadas y yuxtapuestas
Clase 7b. Coordinadas y yuxtapuestas
 
Tema 13: El dialecto castellano
Tema 13: El dialecto castellanoTema 13: El dialecto castellano
Tema 13: El dialecto castellano
 
Clase 2c. Morfologia verbal
Clase 2c. Morfologia verbalClase 2c. Morfologia verbal
Clase 2c. Morfologia verbal
 
Clase 1a. intro lenguaje y sintaxis
Clase 1a. intro lenguaje y sintaxisClase 1a. intro lenguaje y sintaxis
Clase 1a. intro lenguaje y sintaxis
 
Ejercicios: Buena formación de árboles en x barra
Ejercicios: Buena formación de árboles en x barraEjercicios: Buena formación de árboles en x barra
Ejercicios: Buena formación de árboles en x barra
 
Clase 7a. Clasificacion de oraciones compuestas
Clase 7a. Clasificacion de oraciones compuestasClase 7a. Clasificacion de oraciones compuestas
Clase 7a. Clasificacion de oraciones compuestas
 
Clase 4b. Los determinantes y la identificacion del referente
Clase 4b. Los determinantes y la identificacion del referenteClase 4b. Los determinantes y la identificacion del referente
Clase 4b. Los determinantes y la identificacion del referente
 
Clase 4a. Análisis temático
Clase 4a. Análisis temáticoClase 4a. Análisis temático
Clase 4a. Análisis temático
 
Clase 4c. Complementos de la FN
Clase 4c. Complementos de la FNClase 4c. Complementos de la FN
Clase 4c. Complementos de la FN
 
Clase 1c. Caracteristicas generales de la sintaxis del español
Clase 1c. Caracteristicas generales de la sintaxis del españolClase 1c. Caracteristicas generales de la sintaxis del español
Clase 1c. Caracteristicas generales de la sintaxis del español
 
Tema 14: El español hispanoamericano
Tema 14: El español hispanoamericanoTema 14: El español hispanoamericano
Tema 14: El español hispanoamericano
 
Arbol 6
Arbol 6Arbol 6
Arbol 6
 
Ejercicios: Análisis temático
Ejercicios: Análisis temáticoEjercicios: Análisis temático
Ejercicios: Análisis temático
 
Clase 2a. Categorías y funciones
Clase 2a. Categorías y funcionesClase 2a. Categorías y funciones
Clase 2a. Categorías y funciones
 

Similar a Clase 2b. Morfología del núcleo nominal

Sustantivopresentacion 090928151240-phpapp01
Sustantivopresentacion 090928151240-phpapp01Sustantivopresentacion 090928151240-phpapp01
Sustantivopresentacion 090928151240-phpapp01
pilargastonalbala
 
El nombre
El nombreEl nombre
Textos literarios-gramatica-sintaxis-ortografia-1-3-35710-completo
Textos literarios-gramatica-sintaxis-ortografia-1-3-35710-completoTextos literarios-gramatica-sintaxis-ortografia-1-3-35710-completo
Textos literarios-gramatica-sintaxis-ortografia-1-3-35710-completo
Miquelon
 
Cuaderno de gramática dbh3 2016 17
Cuaderno de gramática dbh3 2016 17Cuaderno de gramática dbh3 2016 17
Cuaderno de gramática dbh3 2016 17
Blanca Valerio
 
Def indef articles
Def indef articlesDef indef articles
Def indef articles
Michelle Olah
 
adjetivo y sustantivo
adjetivo y sustantivoadjetivo y sustantivo
adjetivo y sustantivo
M R
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
Omar Quispe Quispe
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo, material de clase
El sustantivo, material de claseEl sustantivo, material de clase
El sustantivo, material de clase
Orlando Abanto
 
Las clases de palabras
Las clases de palabrasLas clases de palabras
Las clases de palabras
javilasan
 
COURS GRAMMAIRE learnspanish L1-2024.pptx
COURS GRAMMAIRE learnspanish L1-2024.pptxCOURS GRAMMAIRE learnspanish L1-2024.pptx
COURS GRAMMAIRE learnspanish L1-2024.pptx
Franky699974
 
Repaso unidad 4
Repaso unidad 4Repaso unidad 4
Repaso unidad 4
Luismi Torres
 
1 esobl3morfologia y_gramatica
1 esobl3morfologia y_gramatica1 esobl3morfologia y_gramatica
1 esobl3morfologia y_gramatica
lucas zuñiga
 
Repaso de_lengua_junio_2020
Repaso de_lengua_junio_2020Repaso de_lengua_junio_2020
Repaso de_lengua_junio_2020
MaraRubio29
 
Categorías morfológicas
Categorías morfológicasCategorías morfológicas
Categorías morfológicas
hanafyramadan
 
Categorías morfológicas
Categorías morfológicasCategorías morfológicas
Categorías morfológicas
hanafyramadan
 
El Sustantivo
El SustantivoEl Sustantivo
El Sustantivo
guest0e8a93
 
El Sustantivo
El SustantivoEl Sustantivo
El Sustantivo
guest0e8a93
 
La Magia Del Lenguaje
La Magia Del LenguajeLa Magia Del Lenguaje
La Magia Del Lenguaje
Mariela Alvarez
 
Unidad 2. El sustantivo y el adjetivo (2023-2024).ppt
Unidad 2. El sustantivo y el adjetivo (2023-2024).pptUnidad 2. El sustantivo y el adjetivo (2023-2024).ppt
Unidad 2. El sustantivo y el adjetivo (2023-2024).ppt
lclcarmen
 

Similar a Clase 2b. Morfología del núcleo nominal (20)

Sustantivopresentacion 090928151240-phpapp01
Sustantivopresentacion 090928151240-phpapp01Sustantivopresentacion 090928151240-phpapp01
Sustantivopresentacion 090928151240-phpapp01
 
El nombre
El nombreEl nombre
El nombre
 
Textos literarios-gramatica-sintaxis-ortografia-1-3-35710-completo
Textos literarios-gramatica-sintaxis-ortografia-1-3-35710-completoTextos literarios-gramatica-sintaxis-ortografia-1-3-35710-completo
Textos literarios-gramatica-sintaxis-ortografia-1-3-35710-completo
 
Cuaderno de gramática dbh3 2016 17
Cuaderno de gramática dbh3 2016 17Cuaderno de gramática dbh3 2016 17
Cuaderno de gramática dbh3 2016 17
 
Def indef articles
Def indef articlesDef indef articles
Def indef articles
 
adjetivo y sustantivo
adjetivo y sustantivoadjetivo y sustantivo
adjetivo y sustantivo
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
El sustantivo, material de clase
El sustantivo, material de claseEl sustantivo, material de clase
El sustantivo, material de clase
 
Las clases de palabras
Las clases de palabrasLas clases de palabras
Las clases de palabras
 
COURS GRAMMAIRE learnspanish L1-2024.pptx
COURS GRAMMAIRE learnspanish L1-2024.pptxCOURS GRAMMAIRE learnspanish L1-2024.pptx
COURS GRAMMAIRE learnspanish L1-2024.pptx
 
Repaso unidad 4
Repaso unidad 4Repaso unidad 4
Repaso unidad 4
 
1 esobl3morfologia y_gramatica
1 esobl3morfologia y_gramatica1 esobl3morfologia y_gramatica
1 esobl3morfologia y_gramatica
 
Repaso de_lengua_junio_2020
Repaso de_lengua_junio_2020Repaso de_lengua_junio_2020
Repaso de_lengua_junio_2020
 
Categorías morfológicas
Categorías morfológicasCategorías morfológicas
Categorías morfológicas
 
Categorías morfológicas
Categorías morfológicasCategorías morfológicas
Categorías morfológicas
 
El Sustantivo
El SustantivoEl Sustantivo
El Sustantivo
 
El Sustantivo
El SustantivoEl Sustantivo
El Sustantivo
 
La Magia Del Lenguaje
La Magia Del LenguajeLa Magia Del Lenguaje
La Magia Del Lenguaje
 
Unidad 2. El sustantivo y el adjetivo (2023-2024).ppt
Unidad 2. El sustantivo y el adjetivo (2023-2024).pptUnidad 2. El sustantivo y el adjetivo (2023-2024).ppt
Unidad 2. El sustantivo y el adjetivo (2023-2024).ppt
 

Más de vsyntact

Clase 10b. tópico y foco
Clase 10b. tópico y focoClase 10b. tópico y foco
Clase 10b. tópico y foco
vsyntact
 
Clase 9. El modo verbal
Clase 9. El modo verbalClase 9. El modo verbal
Clase 9. El modo verbal
vsyntact
 
Clase 6b. Teoría del caso
Clase 6b. Teoría del casoClase 6b. Teoría del caso
Clase 6b. Teoría del caso
vsyntact
 
Clase 6a. Frase inflexional y movimiento de verbo
Clase 6a. Frase inflexional y movimiento de verboClase 6a. Frase inflexional y movimiento de verbo
Clase 6a. Frase inflexional y movimiento de verbo
vsyntact
 
Clase 5c. Frase verbal: Ejercicios
Clase 5c. Frase verbal: EjerciciosClase 5c. Frase verbal: Ejercicios
Clase 5c. Frase verbal: Ejercicios
vsyntact
 
Clase 5b. Redefiniendo el concepto de oración
Clase 5b. Redefiniendo el concepto de oraciónClase 5b. Redefiniendo el concepto de oración
Clase 5b. Redefiniendo el concepto de oración
vsyntact
 
Clase 5a. Predicados y sujetos: Tipología del sujeto nulo
Clase 5a. Predicados y sujetos: Tipología del sujeto nuloClase 5a. Predicados y sujetos: Tipología del sujeto nulo
Clase 5a. Predicados y sujetos: Tipología del sujeto nulo
vsyntact
 
Ejercicios: Análisis temático
Ejercicios: Análisis temáticoEjercicios: Análisis temático
Ejercicios: Análisis temático
vsyntact
 
Ejercicios: Grupo 1
Ejercicios: Grupo 1Ejercicios: Grupo 1
Ejercicios: Grupo 1
vsyntact
 
Clase 3b. La teoria de la x barra
Clase 3b. La teoria de la x barraClase 3b. La teoria de la x barra
Clase 3b. La teoria de la x barra
vsyntact
 
1b. Gramática universal y gramáticas particulares
1b. Gramática universal y gramáticas particulares1b. Gramática universal y gramáticas particulares
1b. Gramática universal y gramáticas particulares
vsyntact
 
Sintaxis del español (SPA 418)
Sintaxis del español (SPA 418)Sintaxis del español (SPA 418)
Sintaxis del español (SPA 418)
vsyntact
 

Más de vsyntact (12)

Clase 10b. tópico y foco
Clase 10b. tópico y focoClase 10b. tópico y foco
Clase 10b. tópico y foco
 
Clase 9. El modo verbal
Clase 9. El modo verbalClase 9. El modo verbal
Clase 9. El modo verbal
 
Clase 6b. Teoría del caso
Clase 6b. Teoría del casoClase 6b. Teoría del caso
Clase 6b. Teoría del caso
 
Clase 6a. Frase inflexional y movimiento de verbo
Clase 6a. Frase inflexional y movimiento de verboClase 6a. Frase inflexional y movimiento de verbo
Clase 6a. Frase inflexional y movimiento de verbo
 
Clase 5c. Frase verbal: Ejercicios
Clase 5c. Frase verbal: EjerciciosClase 5c. Frase verbal: Ejercicios
Clase 5c. Frase verbal: Ejercicios
 
Clase 5b. Redefiniendo el concepto de oración
Clase 5b. Redefiniendo el concepto de oraciónClase 5b. Redefiniendo el concepto de oración
Clase 5b. Redefiniendo el concepto de oración
 
Clase 5a. Predicados y sujetos: Tipología del sujeto nulo
Clase 5a. Predicados y sujetos: Tipología del sujeto nuloClase 5a. Predicados y sujetos: Tipología del sujeto nulo
Clase 5a. Predicados y sujetos: Tipología del sujeto nulo
 
Ejercicios: Análisis temático
Ejercicios: Análisis temáticoEjercicios: Análisis temático
Ejercicios: Análisis temático
 
Ejercicios: Grupo 1
Ejercicios: Grupo 1Ejercicios: Grupo 1
Ejercicios: Grupo 1
 
Clase 3b. La teoria de la x barra
Clase 3b. La teoria de la x barraClase 3b. La teoria de la x barra
Clase 3b. La teoria de la x barra
 
1b. Gramática universal y gramáticas particulares
1b. Gramática universal y gramáticas particulares1b. Gramática universal y gramáticas particulares
1b. Gramática universal y gramáticas particulares
 
Sintaxis del español (SPA 418)
Sintaxis del español (SPA 418)Sintaxis del español (SPA 418)
Sintaxis del español (SPA 418)
 

Último

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

Clase 2b. Morfología del núcleo nominal