SlideShare una empresa de Scribd logo
SPA 544
Fonología del español
Dr. Omar Beas
Clase 3: Teoría de los rasgos distintivos
1. Introducción
2. Rasgos de clase mayor
3. Rasgos dependientes
a. LARINGEO
b. MODO
c. Punto de articulación (LUGAR)
1. Introducción
Segmento
Unidad articulada que
puede descomponerse en
rasgos atómicos.
Jerarquía de rasgos
Estructura arbórea(2)
2. Rasgos de clase mayor
[±consonántico] [±resonante] [±aproximante]
+ -
[consonántico]
El sonido se produce con
obstrucción radical en la region
media del tracto vocal
El sonido se produce sin dicha
obstrucción
[resonante]
El sonido se produce con una
configuración del tracto vocal en
el cual la sonorización
espontánea es posible.
El sonido se articula de tal
manera que la sonorización
espontánea es imposible.
[aproximante]
El sonido ocurre en una
constricción del tracto vocal y sin
turbulencia (fricción)
El sonido ocurre en una
constricción total del tracto
vocal y en la que puede haber
turbulencia (fricción )
Discriminación de clases
naturales
Aproximante
+
+
+
(3)
Rango en la escala de
resonancia
3. Rasgos dependientes
LARINGEO MODO LUGAR
Función discriminatoria
LARINGEO
(VOZ)
Sonorización, aspiración y susurración
(breathy voice).
MODO
Clases de sonidos producidos en la
cavidad oral, la nasal y mayor/menor
percepción acústica de un sonido.
LUGAR
Clases de sonidos basados en los
articuladores activos.
A: LARINGEO (VOZ)
(4) Contrastes laringales posibles
Contrastes Lengua
A: LARINGEO (VOZ)
(5) Especificaciones de rasgos para seis clases de sonidos
[±sonoro]
[±extendido]
[±constreñido]
B: MODO
[±Continuo] [±Nasal] [±Lateral] [±Estridente]
+ -
[continuo]
Configuración que permite el paso
libre del aire
Configuración que interrumpe el
paso libre del aire.
[nasal]
Bajada del velo del paladar para
permitir el paso del aire por la
cavidad nasal.
El velo del paladar se levanta y
bloquea el paso del aire por la
cavidad nasal.
[lateral]
La lengua impide el paso del aire
hacia afuera a través del centro
del tracto vocal, permitiéndolo por
los costados.
No ocurre paso lateral del aire
por oclusion central del tracto
vocal.
[estridente]
Sonido acústicamente más
ruidoso o perceptible
Sonido acústicamente más
apagado e imperceptible.
[±continuo]
Oclusivas Fricativas Nasales Laterales Róticas Deslizadas Vocales
[continuo]
[resonante]
[±nasal]
Vocales nasalizadas
[±lateral]
Distinguirlas de las vibrantes
[±estridente]
Distinguir interdentales de alveolares
C: LUGAR
LABIAL CORONAL DORSAL FARINGAL
+ -
LABIAL
Configuración formada por
constricción en los labios
.
Configuración formada sin
constricción de labios.
CORONAL
Articulación producida con la
parte frontal de la lengua
Articulación producida con el
cuerpo de la lengua.
DORSAL
Articulación producida con el
cuerpo de la lengua.
Articulación producida con una
parte diferente del cuerpo de la
lengua.
LABIAL
[±redondeado]
Distinguir vocales redondeadas, consonantes labializadas, y
consonantes bilabiales simples
CORONAL
[±anterior]
Distinguir consonants dentales, alveolares, retroflejas,
palatoalveolares, alveopalatales y palatales.
[±distribuído]
CORONAL
CORONAL
Distinguir consonants dentales, alveolares, retroflejas,
palatoalveolares, alveopalatales y palatales.
Rasgo [anterior] divide el tracto vocal
labial dental alveolar retrofleja
Palato
alveolar palatal velar
CORONAL
Distinguir consonantes dentales, alveolares, retroflejas,
palatoalveolares, alveopalatales y palatales.
Rasgo [distribuido] distingue sonidos apicales de laminales
Modo: Rasgo [estridente] distingue fricativas
labial alveolar retrofleja
Palato
alveolar palatal
velar
[distribuido]
dental
[estridente]
[distribuido]
DORSAL
[±retraído]
Distinguir vocales y el contraste velar/uvular
[±bajo]
DORSAL
[±alto]
“back”= “retraído”, “posterior”
Matriz de rasgos fonológicos
distintivos del español

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las Fricativas.pptx
Las Fricativas.pptxLas Fricativas.pptx
Las Fricativas.pptx
LYasmi
 
Nivel de analisis fonetico - fonologico
Nivel de analisis fonetico - fonologicoNivel de analisis fonetico - fonologico
Nivel de analisis fonetico - fonologico
Fabián Cuevas
 
Clase 1b la fonetica y el sistema afi
Clase 1b la fonetica y el sistema afiClase 1b la fonetica y el sistema afi
Clase 1b la fonetica y el sistema afi
vsyntact
 
Consonantes africadas
Consonantes africadasConsonantes africadas
Consonantes africadas
YasminaMendieta
 
Clase 2 elementos básicos dela fonología y la fonética
Clase 2 elementos básicos dela fonología y la fonéticaClase 2 elementos básicos dela fonología y la fonética
Clase 2 elementos básicos dela fonología y la fonética
Any Pérez
 
S326 Fonología: Fonemas y alófonos consonánticos
S326 Fonología: Fonemas y alófonos consonánticosS326 Fonología: Fonemas y alófonos consonánticos
S326 Fonología: Fonemas y alófonos consonánticos
Valentyna Filimonova
 
Fonología del español
Fonología del españolFonología del español
Fonología del español
EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS
 
Fonología (1era exposición)
Fonología (1era exposición)Fonología (1era exposición)
Fonología (1era exposición)
Miguel Cortés
 
Fonética y fonología
Fonética y fonologíaFonética y fonología
Fonética y fonología
Maria Jose
 
La lengua como sistema. fonética
La lengua como sistema. fonéticaLa lengua como sistema. fonética
La lengua como sistema. fonética
Colegio Jesús-María Bilbao
 
La fonética inglesa
La fonética inglesaLa fonética inglesa
La fonética inglesa
Lina Ramírez
 
Fonética y Fonología. Grupo 8
Fonética y Fonología. Grupo 8Fonética y Fonología. Grupo 8
Fonética y Fonología. Grupo 8
Encarna Bermúdez
 
Fonetyka i fonologia - JO - KOGNI - 2014
Fonetyka i fonologia - JO - KOGNI - 2014Fonetyka i fonologia - JO - KOGNI - 2014
Fonetyka i fonologia - JO - KOGNI - 2014
Konrad Juszczyk
 
Fonetica
FoneticaFonetica
Fonetica
crusita guzman
 
Clase 8: Las nasales
Clase 8: Las nasalesClase 8: Las nasales
Clase 8: Las nasales
vsyntact
 
FonéTica Y FonologíA
FonéTica Y FonologíAFonéTica Y FonologíA
FonéTica Y FonologíA
Pavel Luna
 
Vowels
VowelsVowels
Fonología y Fonética
Fonología y FonéticaFonología y Fonética
Fonología y Fonética
Edson García
 
Distinctive feature ( yahya choy )
Distinctive feature ( yahya choy )Distinctive feature ( yahya choy )
Distinctive feature ( yahya choy )
YahyaChoy
 
Desarrollo del lenguaje oral, owens
Desarrollo del lenguaje oral, owensDesarrollo del lenguaje oral, owens
Desarrollo del lenguaje oral, owens
carmunvel
 

La actualidad más candente (20)

Las Fricativas.pptx
Las Fricativas.pptxLas Fricativas.pptx
Las Fricativas.pptx
 
Nivel de analisis fonetico - fonologico
Nivel de analisis fonetico - fonologicoNivel de analisis fonetico - fonologico
Nivel de analisis fonetico - fonologico
 
Clase 1b la fonetica y el sistema afi
Clase 1b la fonetica y el sistema afiClase 1b la fonetica y el sistema afi
Clase 1b la fonetica y el sistema afi
 
Consonantes africadas
Consonantes africadasConsonantes africadas
Consonantes africadas
 
Clase 2 elementos básicos dela fonología y la fonética
Clase 2 elementos básicos dela fonología y la fonéticaClase 2 elementos básicos dela fonología y la fonética
Clase 2 elementos básicos dela fonología y la fonética
 
S326 Fonología: Fonemas y alófonos consonánticos
S326 Fonología: Fonemas y alófonos consonánticosS326 Fonología: Fonemas y alófonos consonánticos
S326 Fonología: Fonemas y alófonos consonánticos
 
Fonología del español
Fonología del españolFonología del español
Fonología del español
 
Fonología (1era exposición)
Fonología (1era exposición)Fonología (1era exposición)
Fonología (1era exposición)
 
Fonética y fonología
Fonética y fonologíaFonética y fonología
Fonética y fonología
 
La lengua como sistema. fonética
La lengua como sistema. fonéticaLa lengua como sistema. fonética
La lengua como sistema. fonética
 
La fonética inglesa
La fonética inglesaLa fonética inglesa
La fonética inglesa
 
Fonética y Fonología. Grupo 8
Fonética y Fonología. Grupo 8Fonética y Fonología. Grupo 8
Fonética y Fonología. Grupo 8
 
Fonetyka i fonologia - JO - KOGNI - 2014
Fonetyka i fonologia - JO - KOGNI - 2014Fonetyka i fonologia - JO - KOGNI - 2014
Fonetyka i fonologia - JO - KOGNI - 2014
 
Fonetica
FoneticaFonetica
Fonetica
 
Clase 8: Las nasales
Clase 8: Las nasalesClase 8: Las nasales
Clase 8: Las nasales
 
FonéTica Y FonologíA
FonéTica Y FonologíAFonéTica Y FonologíA
FonéTica Y FonologíA
 
Vowels
VowelsVowels
Vowels
 
Fonología y Fonética
Fonología y FonéticaFonología y Fonética
Fonología y Fonética
 
Distinctive feature ( yahya choy )
Distinctive feature ( yahya choy )Distinctive feature ( yahya choy )
Distinctive feature ( yahya choy )
 
Desarrollo del lenguaje oral, owens
Desarrollo del lenguaje oral, owensDesarrollo del lenguaje oral, owens
Desarrollo del lenguaje oral, owens
 

Destacado

Rasgos distintivos
Rasgos distintivosRasgos distintivos
Rasgos distintivos
Fermín
 
Diacocinesias bilabiales
Diacocinesias bilabialesDiacocinesias bilabiales
Diacocinesias bilabiales
Silvia Sola
 
OposicióN FonolóGica
OposicióN FonolóGicaOposicióN FonolóGica
OposicióN FonolóGica
Karina Méndez
 
Movimientos rigidos en cabri
Movimientos rigidos en cabriMovimientos rigidos en cabri
Movimientos rigidos en cabri
levisandro
 
0011 tema 2. fonètica catalana
0011 tema 2. fonètica catalana0011 tema 2. fonètica catalana
0011 tema 2. fonètica catalanajmpinya
 
TALLER DE INTRODUCCIÓN A LA ORATORIA
TALLER DE INTRODUCCIÓN A LA ORATORIATALLER DE INTRODUCCIÓN A LA ORATORIA
TALLER DE INTRODUCCIÓN A LA ORATORIA
Jon Dornaleteche
 
Punto de articulacion
Punto de articulacionPunto de articulacion
Punto de articulacion
miguel esteban bravo
 
Neutralizacion
NeutralizacionNeutralizacion
Neutralizacion
Anahí Reynoso Tapia
 

Destacado (8)

Rasgos distintivos
Rasgos distintivosRasgos distintivos
Rasgos distintivos
 
Diacocinesias bilabiales
Diacocinesias bilabialesDiacocinesias bilabiales
Diacocinesias bilabiales
 
OposicióN FonolóGica
OposicióN FonolóGicaOposicióN FonolóGica
OposicióN FonolóGica
 
Movimientos rigidos en cabri
Movimientos rigidos en cabriMovimientos rigidos en cabri
Movimientos rigidos en cabri
 
0011 tema 2. fonètica catalana
0011 tema 2. fonètica catalana0011 tema 2. fonètica catalana
0011 tema 2. fonètica catalana
 
TALLER DE INTRODUCCIÓN A LA ORATORIA
TALLER DE INTRODUCCIÓN A LA ORATORIATALLER DE INTRODUCCIÓN A LA ORATORIA
TALLER DE INTRODUCCIÓN A LA ORATORIA
 
Punto de articulacion
Punto de articulacionPunto de articulacion
Punto de articulacion
 
Neutralizacion
NeutralizacionNeutralizacion
Neutralizacion
 

Similar a Clase 3 teoria de los rasgos distintivos y geometría de rasgos

Fonetica articulatoria
Fonetica articulatoriaFonetica articulatoria
Fonetica articulatoria
galeanoodalis
 
fonética (1).ppt
fonética (1).pptfonética (1).ppt
fonética (1).ppt
MariaclaraQuintanill
 
Sistema resonancial (2)
Sistema resonancial (2)Sistema resonancial (2)
Sistema resonancial (2)
tanonqn
 
Generalidades y fisiología vocal en las disfonías de origen profesional p
Generalidades y fisiología vocal  en las disfonías de origen profesional pGeneralidades y fisiología vocal  en las disfonías de origen profesional p
Generalidades y fisiología vocal en las disfonías de origen profesional p
Juan José Vergara Serpa Fonoaudiólogo Ocupacional
 
La voz humana
La voz humanaLa voz humana
La voz humana
denabu
 
Fonología y fonética.pptx
Fonología y fonética.pptxFonología y fonética.pptx
Fonología y fonética.pptx
LYasmi
 
Modo y punto de articulación.pptx
Modo y punto de articulación.pptxModo y punto de articulación.pptx
Modo y punto de articulación.pptx
LYasmi
 
Fonética y fonología
Fonética y fonologíaFonética y fonología
Fonética y fonología
Pablo Martinez
 
E15 04 (cap 3 y4)
E15 04 (cap 3 y4)E15 04 (cap 3 y4)
E15 04 (cap 3 y4)
unsa1virtual
 
El aparato fonador.pdf
El aparato fonador.pdfEl aparato fonador.pdf
El aparato fonador.pdf
MisaeljackCubillosar
 
Clasificación de las voces
Clasificación de las vocesClasificación de las voces
Clasificación de las voces
Rocio Caro Fernandez
 
El aparato-fonador3242 (1)
El aparato-fonador3242 (1)El aparato-fonador3242 (1)
El aparato-fonador3242 (1)
Luz Villa
 
Concepto de impostación vocal para cantantes.pptx
Concepto de impostación vocal para cantantes.pptxConcepto de impostación vocal para cantantes.pptx
Concepto de impostación vocal para cantantes.pptx
roxanahamit4
 
Consonantes
ConsonantesConsonantes
Consonantes
Care Beatriu
 
Consonantes
ConsonantesConsonantes
Consonantes
Care Beatriu
 
El Aparato Fonador
El Aparato FonadorEl Aparato Fonador
El Aparato Fonador
Neli Ale Quispe
 
Sonidos lengua
Sonidos lenguaSonidos lengua
Sonidos lengua
luz dory
 
Fonología y Fonética
Fonología y FonéticaFonología y Fonética
Fonología y Fonética
LYasmi
 
La Voz
La VozLa Voz
La Voz
Mataor
 
Fonología y Fonética del español: introducción y distinción
Fonología y Fonética del español: introducción y distinciónFonología y Fonética del español: introducción y distinción
Fonología y Fonética del español: introducción y distinción
LYasmi
 

Similar a Clase 3 teoria de los rasgos distintivos y geometría de rasgos (20)

Fonetica articulatoria
Fonetica articulatoriaFonetica articulatoria
Fonetica articulatoria
 
fonética (1).ppt
fonética (1).pptfonética (1).ppt
fonética (1).ppt
 
Sistema resonancial (2)
Sistema resonancial (2)Sistema resonancial (2)
Sistema resonancial (2)
 
Generalidades y fisiología vocal en las disfonías de origen profesional p
Generalidades y fisiología vocal  en las disfonías de origen profesional pGeneralidades y fisiología vocal  en las disfonías de origen profesional p
Generalidades y fisiología vocal en las disfonías de origen profesional p
 
La voz humana
La voz humanaLa voz humana
La voz humana
 
Fonología y fonética.pptx
Fonología y fonética.pptxFonología y fonética.pptx
Fonología y fonética.pptx
 
Modo y punto de articulación.pptx
Modo y punto de articulación.pptxModo y punto de articulación.pptx
Modo y punto de articulación.pptx
 
Fonética y fonología
Fonética y fonologíaFonética y fonología
Fonética y fonología
 
E15 04 (cap 3 y4)
E15 04 (cap 3 y4)E15 04 (cap 3 y4)
E15 04 (cap 3 y4)
 
El aparato fonador.pdf
El aparato fonador.pdfEl aparato fonador.pdf
El aparato fonador.pdf
 
Clasificación de las voces
Clasificación de las vocesClasificación de las voces
Clasificación de las voces
 
El aparato-fonador3242 (1)
El aparato-fonador3242 (1)El aparato-fonador3242 (1)
El aparato-fonador3242 (1)
 
Concepto de impostación vocal para cantantes.pptx
Concepto de impostación vocal para cantantes.pptxConcepto de impostación vocal para cantantes.pptx
Concepto de impostación vocal para cantantes.pptx
 
Consonantes
ConsonantesConsonantes
Consonantes
 
Consonantes
ConsonantesConsonantes
Consonantes
 
El Aparato Fonador
El Aparato FonadorEl Aparato Fonador
El Aparato Fonador
 
Sonidos lengua
Sonidos lenguaSonidos lengua
Sonidos lengua
 
Fonología y Fonética
Fonología y FonéticaFonología y Fonética
Fonología y Fonética
 
La Voz
La VozLa Voz
La Voz
 
Fonología y Fonética del español: introducción y distinción
Fonología y Fonética del español: introducción y distinciónFonología y Fonética del español: introducción y distinción
Fonología y Fonética del español: introducción y distinción
 

Más de vsyntact

Clase 10b. tópico y foco
Clase 10b. tópico y focoClase 10b. tópico y foco
Clase 10b. tópico y foco
vsyntact
 
Clase 9. El modo verbal
Clase 9. El modo verbalClase 9. El modo verbal
Clase 9. El modo verbal
vsyntact
 
Clase 8b. Interrogativas
Clase 8b. InterrogativasClase 8b. Interrogativas
Clase 8b. Interrogativas
vsyntact
 
Clase 8a. Subordinadas sustantivas aseverativas
Clase 8a. Subordinadas sustantivas aseverativasClase 8a. Subordinadas sustantivas aseverativas
Clase 8a. Subordinadas sustantivas aseverativas
vsyntact
 
Clase 7b. Coordinadas y yuxtapuestas
Clase 7b. Coordinadas y yuxtapuestasClase 7b. Coordinadas y yuxtapuestas
Clase 7b. Coordinadas y yuxtapuestas
vsyntact
 
Clase 7a. Clasificacion de oraciones compuestas
Clase 7a. Clasificacion de oraciones compuestasClase 7a. Clasificacion de oraciones compuestas
Clase 7a. Clasificacion de oraciones compuestas
vsyntact
 
Clase 6b. Teoría del caso
Clase 6b. Teoría del casoClase 6b. Teoría del caso
Clase 6b. Teoría del caso
vsyntact
 
Clase 6a. Frase inflexional y movimiento de verbo
Clase 6a. Frase inflexional y movimiento de verboClase 6a. Frase inflexional y movimiento de verbo
Clase 6a. Frase inflexional y movimiento de verbo
vsyntact
 
Clase 5c. Frase verbal: Ejercicios
Clase 5c. Frase verbal: EjerciciosClase 5c. Frase verbal: Ejercicios
Clase 5c. Frase verbal: Ejercicios
vsyntact
 
Clase 5b. Redefiniendo el concepto de oración
Clase 5b. Redefiniendo el concepto de oraciónClase 5b. Redefiniendo el concepto de oración
Clase 5b. Redefiniendo el concepto de oración
vsyntact
 
Clase 5a. Predicados y sujetos: Tipología del sujeto nulo
Clase 5a. Predicados y sujetos: Tipología del sujeto nuloClase 5a. Predicados y sujetos: Tipología del sujeto nulo
Clase 5a. Predicados y sujetos: Tipología del sujeto nulo
vsyntact
 
Ejercicios: Análisis temático
Ejercicios: Análisis temáticoEjercicios: Análisis temático
Ejercicios: Análisis temático
vsyntact
 
Ejercicios: Buena formación de árboles en x barra
Ejercicios: Buena formación de árboles en x barraEjercicios: Buena formación de árboles en x barra
Ejercicios: Buena formación de árboles en x barra
vsyntact
 
Clase 5a. Predicados y sujetos: Tipología del sujeto nulo
Clase 5a. Predicados y sujetos: Tipología del sujeto nuloClase 5a. Predicados y sujetos: Tipología del sujeto nulo
Clase 5a. Predicados y sujetos: Tipología del sujeto nulo
vsyntact
 
Ejercicios: X-barra
Ejercicios: X-barraEjercicios: X-barra
Ejercicios: X-barra
vsyntact
 
Clase 4c. Complementos de la FN
Clase 4c. Complementos de la FNClase 4c. Complementos de la FN
Clase 4c. Complementos de la FN
vsyntact
 
Clase 4b. Los determinantes y la identificacion del referente
Clase 4b. Los determinantes y la identificacion del referenteClase 4b. Los determinantes y la identificacion del referente
Clase 4b. Los determinantes y la identificacion del referente
vsyntact
 
Clase 4a. Análisis temático
Clase 4a. Análisis temáticoClase 4a. Análisis temático
Clase 4a. Análisis temático
vsyntact
 
Ejercicios: Análisis temático
Ejercicios: Análisis temáticoEjercicios: Análisis temático
Ejercicios: Análisis temático
vsyntact
 
Ejercicios: Grupo 1
Ejercicios: Grupo 1Ejercicios: Grupo 1
Ejercicios: Grupo 1
vsyntact
 

Más de vsyntact (20)

Clase 10b. tópico y foco
Clase 10b. tópico y focoClase 10b. tópico y foco
Clase 10b. tópico y foco
 
Clase 9. El modo verbal
Clase 9. El modo verbalClase 9. El modo verbal
Clase 9. El modo verbal
 
Clase 8b. Interrogativas
Clase 8b. InterrogativasClase 8b. Interrogativas
Clase 8b. Interrogativas
 
Clase 8a. Subordinadas sustantivas aseverativas
Clase 8a. Subordinadas sustantivas aseverativasClase 8a. Subordinadas sustantivas aseverativas
Clase 8a. Subordinadas sustantivas aseverativas
 
Clase 7b. Coordinadas y yuxtapuestas
Clase 7b. Coordinadas y yuxtapuestasClase 7b. Coordinadas y yuxtapuestas
Clase 7b. Coordinadas y yuxtapuestas
 
Clase 7a. Clasificacion de oraciones compuestas
Clase 7a. Clasificacion de oraciones compuestasClase 7a. Clasificacion de oraciones compuestas
Clase 7a. Clasificacion de oraciones compuestas
 
Clase 6b. Teoría del caso
Clase 6b. Teoría del casoClase 6b. Teoría del caso
Clase 6b. Teoría del caso
 
Clase 6a. Frase inflexional y movimiento de verbo
Clase 6a. Frase inflexional y movimiento de verboClase 6a. Frase inflexional y movimiento de verbo
Clase 6a. Frase inflexional y movimiento de verbo
 
Clase 5c. Frase verbal: Ejercicios
Clase 5c. Frase verbal: EjerciciosClase 5c. Frase verbal: Ejercicios
Clase 5c. Frase verbal: Ejercicios
 
Clase 5b. Redefiniendo el concepto de oración
Clase 5b. Redefiniendo el concepto de oraciónClase 5b. Redefiniendo el concepto de oración
Clase 5b. Redefiniendo el concepto de oración
 
Clase 5a. Predicados y sujetos: Tipología del sujeto nulo
Clase 5a. Predicados y sujetos: Tipología del sujeto nuloClase 5a. Predicados y sujetos: Tipología del sujeto nulo
Clase 5a. Predicados y sujetos: Tipología del sujeto nulo
 
Ejercicios: Análisis temático
Ejercicios: Análisis temáticoEjercicios: Análisis temático
Ejercicios: Análisis temático
 
Ejercicios: Buena formación de árboles en x barra
Ejercicios: Buena formación de árboles en x barraEjercicios: Buena formación de árboles en x barra
Ejercicios: Buena formación de árboles en x barra
 
Clase 5a. Predicados y sujetos: Tipología del sujeto nulo
Clase 5a. Predicados y sujetos: Tipología del sujeto nuloClase 5a. Predicados y sujetos: Tipología del sujeto nulo
Clase 5a. Predicados y sujetos: Tipología del sujeto nulo
 
Ejercicios: X-barra
Ejercicios: X-barraEjercicios: X-barra
Ejercicios: X-barra
 
Clase 4c. Complementos de la FN
Clase 4c. Complementos de la FNClase 4c. Complementos de la FN
Clase 4c. Complementos de la FN
 
Clase 4b. Los determinantes y la identificacion del referente
Clase 4b. Los determinantes y la identificacion del referenteClase 4b. Los determinantes y la identificacion del referente
Clase 4b. Los determinantes y la identificacion del referente
 
Clase 4a. Análisis temático
Clase 4a. Análisis temáticoClase 4a. Análisis temático
Clase 4a. Análisis temático
 
Ejercicios: Análisis temático
Ejercicios: Análisis temáticoEjercicios: Análisis temático
Ejercicios: Análisis temático
 
Ejercicios: Grupo 1
Ejercicios: Grupo 1Ejercicios: Grupo 1
Ejercicios: Grupo 1
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 

Clase 3 teoria de los rasgos distintivos y geometría de rasgos

  • 1. SPA 544 Fonología del español Dr. Omar Beas Clase 3: Teoría de los rasgos distintivos 1. Introducción 2. Rasgos de clase mayor 3. Rasgos dependientes a. LARINGEO b. MODO c. Punto de articulación (LUGAR)
  • 2. 1. Introducción Segmento Unidad articulada que puede descomponerse en rasgos atómicos.
  • 4. 2. Rasgos de clase mayor [±consonántico] [±resonante] [±aproximante] + - [consonántico] El sonido se produce con obstrucción radical en la region media del tracto vocal El sonido se produce sin dicha obstrucción [resonante] El sonido se produce con una configuración del tracto vocal en el cual la sonorización espontánea es posible. El sonido se articula de tal manera que la sonorización espontánea es imposible. [aproximante] El sonido ocurre en una constricción del tracto vocal y sin turbulencia (fricción) El sonido ocurre en una constricción total del tracto vocal y en la que puede haber turbulencia (fricción )
  • 6. Rango en la escala de resonancia
  • 7. 3. Rasgos dependientes LARINGEO MODO LUGAR Función discriminatoria LARINGEO (VOZ) Sonorización, aspiración y susurración (breathy voice). MODO Clases de sonidos producidos en la cavidad oral, la nasal y mayor/menor percepción acústica de un sonido. LUGAR Clases de sonidos basados en los articuladores activos.
  • 8. A: LARINGEO (VOZ) (4) Contrastes laringales posibles Contrastes Lengua
  • 9. A: LARINGEO (VOZ) (5) Especificaciones de rasgos para seis clases de sonidos [±sonoro] [±extendido] [±constreñido]
  • 10. B: MODO [±Continuo] [±Nasal] [±Lateral] [±Estridente] + - [continuo] Configuración que permite el paso libre del aire Configuración que interrumpe el paso libre del aire. [nasal] Bajada del velo del paladar para permitir el paso del aire por la cavidad nasal. El velo del paladar se levanta y bloquea el paso del aire por la cavidad nasal. [lateral] La lengua impide el paso del aire hacia afuera a través del centro del tracto vocal, permitiéndolo por los costados. No ocurre paso lateral del aire por oclusion central del tracto vocal. [estridente] Sonido acústicamente más ruidoso o perceptible Sonido acústicamente más apagado e imperceptible.
  • 11. [±continuo] Oclusivas Fricativas Nasales Laterales Róticas Deslizadas Vocales [continuo] [resonante]
  • 15. C: LUGAR LABIAL CORONAL DORSAL FARINGAL + - LABIAL Configuración formada por constricción en los labios . Configuración formada sin constricción de labios. CORONAL Articulación producida con la parte frontal de la lengua Articulación producida con el cuerpo de la lengua. DORSAL Articulación producida con el cuerpo de la lengua. Articulación producida con una parte diferente del cuerpo de la lengua.
  • 16. LABIAL [±redondeado] Distinguir vocales redondeadas, consonantes labializadas, y consonantes bilabiales simples
  • 17. CORONAL [±anterior] Distinguir consonants dentales, alveolares, retroflejas, palatoalveolares, alveopalatales y palatales. [±distribuído] CORONAL
  • 18. CORONAL Distinguir consonants dentales, alveolares, retroflejas, palatoalveolares, alveopalatales y palatales. Rasgo [anterior] divide el tracto vocal labial dental alveolar retrofleja Palato alveolar palatal velar
  • 19. CORONAL Distinguir consonantes dentales, alveolares, retroflejas, palatoalveolares, alveopalatales y palatales. Rasgo [distribuido] distingue sonidos apicales de laminales Modo: Rasgo [estridente] distingue fricativas labial alveolar retrofleja Palato alveolar palatal velar [distribuido] dental [estridente] [distribuido]
  • 20. DORSAL [±retraído] Distinguir vocales y el contraste velar/uvular [±bajo] DORSAL [±alto] “back”= “retraído”, “posterior”
  • 21. Matriz de rasgos fonológicos distintivos del español

Notas del editor

  1. Obstruyentes: oclusivas, fricativas y africadas
  2. Obstruyentes: oclusivas, fricativas y africadas
  3. Articuladores activos: el labio inferior, la lengua, la úvula y la laringe Articuladores pasivos: labio superior, los dientes superiors, los alveolos, el paladar, el velo y la faringe
  4. Breathy voice: murmured voice Creaky voice: female students in CA, glottal fry, vocal fry, Valley girl/sexy baby voice (Chomsky?) Portuguese: vowels after stressed syllable can be breathy Ejective consonants: p’ t’ k’ (always voiceless) –Na’vi Implosive consonants: ɓ, ɗ (always voiced) Southern Africa Clicks: (Khoekhoe, Namibia- 20 click phonemes)
  5. Breathy voice: murmured voice Creaky voice: female students in CA, glottal fry, vocal fry, Valley girl/sexy baby voice (Chomsky?) Portuguese: vowels after stressed syllable can be breathy Ejective consonants: p’ t’ k’ (always voiceless) –Na’vi Implosive consonants: ɓ, ɗ (always voiced) Southern Africa Clicks: (Khoekhoe, Namibia- 20 click phonemes)
  6. Breathy voice: murmured voice Creaky voice: female students in CA, glottal fry, vocal fry, Valley girl/sexy baby voice (Chomsky?) Portuguese: vowels after stressed syllable can be breathy Ejective consonants: p’ t’ k’ (always voiceless) –Na’vi Implosive consonants: ɓ, ɗ (always voiced) Southern Africa Clicks: (Khoekhoe, Namibia- 20 click phonemes)