SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER DE
CREACIÓN NARRATIVA
Clase 4 “El cuerpo”
LECTURAS DE LA CLASE
• Textos disponibles en sección Materiales de la clase:
 Algunas particularidades de los ojos de Phillip K. Dick
 El niño proletario de Osvaldo Lamborghini
ACLARACIONES DE LOS TEXTOS
El niño proletario de Osvaldo Lamborghini
• Es uno de los mejores textos que vamos a leer en el taller. Es terrible,
narra la violación de unos compañeros de curso a un chico proletario, sin
embargo pocas veces se encuentra tal destreza narrativa.
• Es interesante porque en este caso el cuerpo se hace la manifestación de
la explotación sistemática. A tal punto que cuando uno lo lee le duele,
el cuerpo, de verdad que duele. Fíjense en que el narrador, es decir, el
perpetuador de la tortura, está en primera persona: Lamborghini no
intenta distanciarse de la situación como la moralidad y acaso el pudor
sugerirían, sino que se adentra aún más en ella.
ACLARACIONES DE LOS TEXTOS
Algunas curiosidades de los
ojos de Phillip K. Dick.
• El maestro de la ciencia ficción
en este relato exacerba lo literal
en las metáforas de la vista y
propone una realidad extrañada
a partir de la visión. Muy buen
texto, muy ejemplificador.
EL CUERPO
• La situación del cuerpo en literatura no es nunca inocente. Debido a las
delimitaciones culturales e ideologizantes que significan habitar un espacio.
• Georges Pèrec señala que «la vida es pasar de un espacio a otro, intentando no
chocar en el intertanto».
• El cuerpo es el que habita el espacio y el que, por tanto, es el primero en sufrir
no sólo las calamidades de la vida diaria, sino los vocativos que el mundo de los
discursos (políticos, publicitarios, propagandísticos) intentan hacer llegar a
nuestra mente. De modo que el mismo lenguaje, es decir, el uso de la narración,
puede dar cuenta de cómo es nuestro cuerpo. Uno podría postular, que
el cuerpo es una forma de materializar nuestro pensamiento.
EL CUERPO
• Cuando hablamos de espacio también hablamos de la
situación del cuerpo, es decir, de su relación con él.
• El cuerpo habita el espacio, lo construye. En el fondo, me
parece, el cuerpo es lo único que tenemos verdaderamente y
su utilización en literatura es un imperativo, querámoslo o no.
Algunos lo hacen de forma más evidente, otros por omisión.
TAREA
• Escribir un texto en el que el cuerpo sea el foco de atención.
• Cómo se logra esto:
 Hablemos de confusión sinestésica, hagamos un texto basado en los
sentidos, hagamos un texto erótico, hablemos de monstruos grotescos,
pensemos en qué habita nuestro cuerpo, la posibilidad de que la materia
trascienda el tiempo, etc, etc , etc.
• Extensión del texto: Máximo 2 carillas.
Fecha de entrega: Al termino de la clase 4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (19)

Clase 2 creación narrativa
Clase 2 creación narrativa Clase 2 creación narrativa
Clase 2 creación narrativa
 
Trabajo de bran
Trabajo de branTrabajo de bran
Trabajo de bran
 
SEMANA 7: FABULA, SUS ORIGENES
SEMANA 7: FABULA, SUS ORIGENESSEMANA 7: FABULA, SUS ORIGENES
SEMANA 7: FABULA, SUS ORIGENES
 
Fabula
FabulaFabula
Fabula
 
Lengua a. sinopsis unidad 4
Lengua a. sinopsis unidad 4Lengua a. sinopsis unidad 4
Lengua a. sinopsis unidad 4
 
Trabajo leidys cuevas
Trabajo leidys cuevasTrabajo leidys cuevas
Trabajo leidys cuevas
 
El cuento y la fabula
El cuento y la fabulaEl cuento y la fabula
El cuento y la fabula
 
La fábula
La fábulaLa fábula
La fábula
 
Ppt clase de lenguaje 18 agosto
Ppt clase de lenguaje 18 agostoPpt clase de lenguaje 18 agosto
Ppt clase de lenguaje 18 agosto
 
La fabula
La fabulaLa fabula
La fabula
 
"Había una vez..."
"Había una vez...""Había una vez..."
"Había una vez..."
 
El cuento lissette
El cuento   lissetteEl cuento   lissette
El cuento lissette
 
LA FABULA, PRESENTACION POWER POINT
LA FABULA, PRESENTACION POWER POINTLA FABULA, PRESENTACION POWER POINT
LA FABULA, PRESENTACION POWER POINT
 
La fabula unidad 3 3
La fabula unidad 3 3La fabula unidad 3 3
La fabula unidad 3 3
 
Como crear una fábula
Como crear una fábulaComo crear una fábula
Como crear una fábula
 
Diapositivas de la fábula
Diapositivas de la fábulaDiapositivas de la fábula
Diapositivas de la fábula
 
CO3 PAMELA USCAMAYTA MEDINA-SESION
CO3 PAMELA USCAMAYTA MEDINA-SESIONCO3 PAMELA USCAMAYTA MEDINA-SESION
CO3 PAMELA USCAMAYTA MEDINA-SESION
 
La Epopeya
La EpopeyaLa Epopeya
La Epopeya
 
Textor literarios
Textor literariosTextor literarios
Textor literarios
 

Destacado

Clase 1 Narrativa Online
Clase 1 Narrativa OnlineClase 1 Narrativa Online
Clase 1 Narrativa OnlineCarina Novarese
 
Lectura y escritura
Lectura y escrituraLectura y escritura
Lectura y escrituravictorincon
 
Bloque 10 la correcta escritura
Bloque 10 la correcta escrituraBloque 10 la correcta escritura
Bloque 10 la correcta escrituraMechitha Romero
 
Psicologia pre.
Psicologia pre.Psicologia pre.
Psicologia pre.este_ban
 
Tallerliterario
TallerliterarioTallerliterario
Tallerliterariorfdaval
 
Claves Para La Escritura De Un Buen Guion
Claves Para La Escritura De Un Buen GuionClaves Para La Escritura De Un Buen Guion
Claves Para La Escritura De Un Buen GuionDaniel Dannery
 
Diseño y desarrollo de proyectos de lectura y escritura
Diseño y desarrollo de proyectos de lectura y escrituraDiseño y desarrollo de proyectos de lectura y escritura
Diseño y desarrollo de proyectos de lectura y escrituraSilviagongo
 
La narración: elementos y estructura.
La narración: elementos y estructura.La narración: elementos y estructura.
La narración: elementos y estructura.MundoDeLaNarrativa
 
Am04 ch5 24oct04-stateand integral
Am04 ch5 24oct04-stateand integralAm04 ch5 24oct04-stateand integral
Am04 ch5 24oct04-stateand integralajayj001
 

Destacado (16)

Clase 3 creación narrativa
Clase 3 creación narrativa Clase 3 creación narrativa
Clase 3 creación narrativa
 
Clase 1 Narrativa Online
Clase 1 Narrativa OnlineClase 1 Narrativa Online
Clase 1 Narrativa Online
 
Lectura y escritura
Lectura y escrituraLectura y escritura
Lectura y escritura
 
Bloque 10 la correcta escritura
Bloque 10 la correcta escrituraBloque 10 la correcta escritura
Bloque 10 la correcta escritura
 
Psicologia pre.
Psicologia pre.Psicologia pre.
Psicologia pre.
 
Clase 1 creación narrativa
Clase 1 creación narrativa Clase 1 creación narrativa
Clase 1 creación narrativa
 
Los subgéneros narrativos
Los subgéneros narrativosLos subgéneros narrativos
Los subgéneros narrativos
 
Tallerliterario
TallerliterarioTallerliterario
Tallerliterario
 
Claves Para La Escritura De Un Buen Guion
Claves Para La Escritura De Un Buen GuionClaves Para La Escritura De Un Buen Guion
Claves Para La Escritura De Un Buen Guion
 
Creacion personajes
Creacion personajesCreacion personajes
Creacion personajes
 
Creación de personajes
Creación de personajesCreación de personajes
Creación de personajes
 
Construcción del personaje
Construcción del personajeConstrucción del personaje
Construcción del personaje
 
La novela
La novelaLa novela
La novela
 
Diseño y desarrollo de proyectos de lectura y escritura
Diseño y desarrollo de proyectos de lectura y escrituraDiseño y desarrollo de proyectos de lectura y escritura
Diseño y desarrollo de proyectos de lectura y escritura
 
La narración: elementos y estructura.
La narración: elementos y estructura.La narración: elementos y estructura.
La narración: elementos y estructura.
 
Am04 ch5 24oct04-stateand integral
Am04 ch5 24oct04-stateand integralAm04 ch5 24oct04-stateand integral
Am04 ch5 24oct04-stateand integral
 

Similar a Clase 4 creación narrativa (20)

Lazarillo De Tormes
Lazarillo De TormesLazarillo De Tormes
Lazarillo De Tormes
 
plan de clase
plan de clase plan de clase
plan de clase
 
Textos narrativos 3 y 4 de abril.
Textos narrativos 3 y 4 de abril.Textos narrativos 3 y 4 de abril.
Textos narrativos 3 y 4 de abril.
 
La Narrativa
La Narrativa La Narrativa
La Narrativa
 
GUIA 1 DE LENGUAJE 7°.docx
GUIA 1 DE LENGUAJE 7°.docxGUIA 1 DE LENGUAJE 7°.docx
GUIA 1 DE LENGUAJE 7°.docx
 
MITOS Y LEYENDAS.pptx
MITOS Y LEYENDAS.pptxMITOS Y LEYENDAS.pptx
MITOS Y LEYENDAS.pptx
 
EL GÉNERO NARRATIVO.pptx
EL GÉNERO NARRATIVO.pptxEL GÉNERO NARRATIVO.pptx
EL GÉNERO NARRATIVO.pptx
 
Seminario de Narratividad - TACIE - Susana Felli
Seminario de Narratividad - TACIE - Susana FelliSeminario de Narratividad - TACIE - Susana Felli
Seminario de Narratividad - TACIE - Susana Felli
 
Ser y parecer
Ser y parecerSer y parecer
Ser y parecer
 
Lenguaje (1)
Lenguaje (1)Lenguaje (1)
Lenguaje (1)
 
Trabajo ENSST
Trabajo ENSSTTrabajo ENSST
Trabajo ENSST
 
Genero Narrativo
Genero NarrativoGenero Narrativo
Genero Narrativo
 
Educacion para la democracia
Educacion para la democraciaEducacion para la democracia
Educacion para la democracia
 
No me hables, que no te leo
No me hables, que no te leoNo me hables, que no te leo
No me hables, que no te leo
 
CEPECH: Lenguaje Soluciones Guía N°4 [3° Medio] (2012)
CEPECH: Lenguaje Soluciones Guía N°4 [3° Medio] (2012)CEPECH: Lenguaje Soluciones Guía N°4 [3° Medio] (2012)
CEPECH: Lenguaje Soluciones Guía N°4 [3° Medio] (2012)
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
 
Unidad 2. narrativa el poder de las historias
Unidad 2. narrativa  el poder de las historiasUnidad 2. narrativa  el poder de las historias
Unidad 2. narrativa el poder de las historias
 
A democracia é uma obra de arte
A democracia é uma obra de arteA democracia é uma obra de arte
A democracia é uma obra de arte
 
Entrevista con Diana Pinedo Ortega
Entrevista con Diana Pinedo OrtegaEntrevista con Diana Pinedo Ortega
Entrevista con Diana Pinedo Ortega
 
LK5 paper
LK5 paperLK5 paper
LK5 paper
 

Más de Violeta Naysa Gil leal

Planificación de género y desarrollo. teoría, práctica y capacitación
Planificación de género y desarrollo. teoría, práctica y capacitaciónPlanificación de género y desarrollo. teoría, práctica y capacitación
Planificación de género y desarrollo. teoría, práctica y capacitaciónVioleta Naysa Gil leal
 
Mujeres, feminismo y cambio social en argentina, chile y uruguay 1890 1940
Mujeres, feminismo y cambio social en argentina, chile y uruguay 1890 1940Mujeres, feminismo y cambio social en argentina, chile y uruguay 1890 1940
Mujeres, feminismo y cambio social en argentina, chile y uruguay 1890 1940Violeta Naysa Gil leal
 
"El tráfico de mujeres: notas sobre la "economía política" del sexo" de Gayl...
"El tráfico de mujeres: notas sobre la "economía política" del sexo" de  Gayl..."El tráfico de mujeres: notas sobre la "economía política" del sexo" de  Gayl...
"El tráfico de mujeres: notas sobre la "economía política" del sexo" de Gayl...Violeta Naysa Gil leal
 
Trayectoria Movimiento Feminista de Chile
Trayectoria Movimiento Feminista de ChileTrayectoria Movimiento Feminista de Chile
Trayectoria Movimiento Feminista de ChileVioleta Naysa Gil leal
 
Declaración para Eliminación la Violencia Contra la Mujer
Declaración para  Eliminación la Violencia Contra la MujerDeclaración para  Eliminación la Violencia Contra la Mujer
Declaración para Eliminación la Violencia Contra la MujerVioleta Naysa Gil leal
 
Mujeres, Género y Teoría Feminista en las Relaciones Internacionales de Irene...
Mujeres, Género y Teoría Feminista en las Relaciones Internacionales de Irene...Mujeres, Género y Teoría Feminista en las Relaciones Internacionales de Irene...
Mujeres, Género y Teoría Feminista en las Relaciones Internacionales de Irene...Violeta Naysa Gil leal
 
Movimiento Sociocultural de Sonia Montano
Movimiento Sociocultural de Sonia MontanoMovimiento Sociocultural de Sonia Montano
Movimiento Sociocultural de Sonia MontanoVioleta Naysa Gil leal
 

Más de Violeta Naysa Gil leal (20)

Clase 8 taller de fotografía 2.0
Clase 8 taller de fotografía 2.0Clase 8 taller de fotografía 2.0
Clase 8 taller de fotografía 2.0
 
Clase 7 taller de fotografía 2.0
Clase 7 taller de fotografía 2.0Clase 7 taller de fotografía 2.0
Clase 7 taller de fotografía 2.0
 
Clase 6 taller de fotografía 2.0
Clase 6 taller de fotografía 2.0Clase 6 taller de fotografía 2.0
Clase 6 taller de fotografía 2.0
 
Clase 5 taller de fotografía 2.0
Clase 5 taller de fotografía 2.0 Clase 5 taller de fotografía 2.0
Clase 5 taller de fotografía 2.0
 
Clase 4 taller de fotografía 2.0
Clase 4 taller de fotografía 2.0Clase 4 taller de fotografía 2.0
Clase 4 taller de fotografía 2.0
 
Clase 3 taller de fotografía 2.0
Clase 3 taller de fotografía 2.0Clase 3 taller de fotografía 2.0
Clase 3 taller de fotografía 2.0
 
Clase 2 taller de fotografía 2.0
Clase 2 taller de fotografía 2.0Clase 2 taller de fotografía 2.0
Clase 2 taller de fotografía 2.0
 
Clase 1 taller de fotografía 2.0
Clase 1 taller de fotografía 2.0Clase 1 taller de fotografía 2.0
Clase 1 taller de fotografía 2.0
 
Planificación de género y desarrollo. teoría, práctica y capacitación
Planificación de género y desarrollo. teoría, práctica y capacitaciónPlanificación de género y desarrollo. teoría, práctica y capacitación
Planificación de género y desarrollo. teoría, práctica y capacitación
 
Mujeres, feminismo y cambio social en argentina, chile y uruguay 1890 1940
Mujeres, feminismo y cambio social en argentina, chile y uruguay 1890 1940Mujeres, feminismo y cambio social en argentina, chile y uruguay 1890 1940
Mujeres, feminismo y cambio social en argentina, chile y uruguay 1890 1940
 
"El tráfico de mujeres: notas sobre la "economía política" del sexo" de Gayl...
"El tráfico de mujeres: notas sobre la "economía política" del sexo" de  Gayl..."El tráfico de mujeres: notas sobre la "economía política" del sexo" de  Gayl...
"El tráfico de mujeres: notas sobre la "economía política" del sexo" de Gayl...
 
Trayectoria Movimiento Feminista de Chile
Trayectoria Movimiento Feminista de ChileTrayectoria Movimiento Feminista de Chile
Trayectoria Movimiento Feminista de Chile
 
Clase 8 estudios de género
Clase 8 estudios de géneroClase 8 estudios de género
Clase 8 estudios de género
 
Declaración para Eliminación la Violencia Contra la Mujer
Declaración para  Eliminación la Violencia Contra la MujerDeclaración para  Eliminación la Violencia Contra la Mujer
Declaración para Eliminación la Violencia Contra la Mujer
 
Mujeres, Género y Teoría Feminista en las Relaciones Internacionales de Irene...
Mujeres, Género y Teoría Feminista en las Relaciones Internacionales de Irene...Mujeres, Género y Teoría Feminista en las Relaciones Internacionales de Irene...
Mujeres, Género y Teoría Feminista en las Relaciones Internacionales de Irene...
 
Movimiento Sociocultural de Sonia Montano
Movimiento Sociocultural de Sonia MontanoMovimiento Sociocultural de Sonia Montano
Movimiento Sociocultural de Sonia Montano
 
Clase 7 estudios de género
Clase 7 estudios de géneroClase 7 estudios de género
Clase 7 estudios de género
 
Clase 6 estudios de género
Clase 6 estudios de géneroClase 6 estudios de género
Clase 6 estudios de género
 
Clase 5 estudios de género
Clase 5 estudios de géneroClase 5 estudios de género
Clase 5 estudios de género
 
Clase 4 estudios de género
Clase 4 estudios de géneroClase 4 estudios de género
Clase 4 estudios de género
 

Último

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 

Último (20)

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Clase 4 creación narrativa

  • 1.
  • 3. LECTURAS DE LA CLASE • Textos disponibles en sección Materiales de la clase:  Algunas particularidades de los ojos de Phillip K. Dick  El niño proletario de Osvaldo Lamborghini
  • 4. ACLARACIONES DE LOS TEXTOS El niño proletario de Osvaldo Lamborghini • Es uno de los mejores textos que vamos a leer en el taller. Es terrible, narra la violación de unos compañeros de curso a un chico proletario, sin embargo pocas veces se encuentra tal destreza narrativa. • Es interesante porque en este caso el cuerpo se hace la manifestación de la explotación sistemática. A tal punto que cuando uno lo lee le duele, el cuerpo, de verdad que duele. Fíjense en que el narrador, es decir, el perpetuador de la tortura, está en primera persona: Lamborghini no intenta distanciarse de la situación como la moralidad y acaso el pudor sugerirían, sino que se adentra aún más en ella.
  • 5. ACLARACIONES DE LOS TEXTOS Algunas curiosidades de los ojos de Phillip K. Dick. • El maestro de la ciencia ficción en este relato exacerba lo literal en las metáforas de la vista y propone una realidad extrañada a partir de la visión. Muy buen texto, muy ejemplificador.
  • 6. EL CUERPO • La situación del cuerpo en literatura no es nunca inocente. Debido a las delimitaciones culturales e ideologizantes que significan habitar un espacio. • Georges Pèrec señala que «la vida es pasar de un espacio a otro, intentando no chocar en el intertanto». • El cuerpo es el que habita el espacio y el que, por tanto, es el primero en sufrir no sólo las calamidades de la vida diaria, sino los vocativos que el mundo de los discursos (políticos, publicitarios, propagandísticos) intentan hacer llegar a nuestra mente. De modo que el mismo lenguaje, es decir, el uso de la narración, puede dar cuenta de cómo es nuestro cuerpo. Uno podría postular, que el cuerpo es una forma de materializar nuestro pensamiento.
  • 7. EL CUERPO • Cuando hablamos de espacio también hablamos de la situación del cuerpo, es decir, de su relación con él. • El cuerpo habita el espacio, lo construye. En el fondo, me parece, el cuerpo es lo único que tenemos verdaderamente y su utilización en literatura es un imperativo, querámoslo o no. Algunos lo hacen de forma más evidente, otros por omisión.
  • 8. TAREA • Escribir un texto en el que el cuerpo sea el foco de atención. • Cómo se logra esto:  Hablemos de confusión sinestésica, hagamos un texto basado en los sentidos, hagamos un texto erótico, hablemos de monstruos grotescos, pensemos en qué habita nuestro cuerpo, la posibilidad de que la materia trascienda el tiempo, etc, etc , etc. • Extensión del texto: Máximo 2 carillas. Fecha de entrega: Al termino de la clase 4