SlideShare una empresa de Scribd logo
OBJETO Y
METODOS DE LA
PERSONALIDAD
COMO CAMBIA LA PERSONALIDAD
DE UN INDIVIDUO CUANDO SE
ENCUENTRA EN DESESPERACION
CUALES SON LAS FUENTES DE
INFORMACION CLAVE
1. DATOS A - DATOS DE AUTOREPORTE: Método de recolección de datos para el análisis de
la personalidad, se obtiene mediante diversos medios
• Entrevistas especificas
• Informes de Registro
• Cuestionarios de temas variados (Este es el mas usado)
• Prueba de las 20 afirmaciones Kuhn y McPartlan
Razones para Autoreporte
1. Los individuos tiene acceso a mayor riqueza de información de ellos mismos
2. Son consientes de información inaccesible par alguien mas
3. Informan de sus sentimientos, deseos, metas, emociones, miedos
4. Es posible revisar su autoestima y su percepción de Valia ante los demás
PONGAMOSLO EN PRACTICA
Yo soy.. Mujer, tímida, introvertida, alegre, enojada, inteligente, alguien a quien le gustan las
noches tranquilas, alguien que le gusta bailar

Más contenido relacionado

Similar a Clase 5 inicio Metodo.pptx

Entrevista psicológica
Entrevista psicológicaEntrevista psicológica
Entrevista psicológica
Carlos Aquistapace
 
henry murray personologia
henry murray personologiahenry murray personologia
henry murray personologia
WilmanAndres1
 
Ramas de la_psicologia.pptderecho.ppt11
Ramas de la_psicologia.pptderecho.ppt11Ramas de la_psicologia.pptderecho.ppt11
Ramas de la_psicologia.pptderecho.ppt11
ENFERMERIA UNSA 2010
 
Educar para ser mejor persona en la sociedad de la información
Educar para ser mejor persona en la sociedad de la informaciónEducar para ser mejor persona en la sociedad de la información
Educar para ser mejor persona en la sociedad de la información
Martín López Calva
 
Valores intelectuales
Valores intelectualesValores intelectuales
Valores intelectuales
CECY50
 
Metodo e investigar
Metodo e investigarMetodo e investigar
Metodo e investigar
Jorge Luis Escamilla Dimas
 
Informe 1 oga grupo 1
Informe 1 oga grupo 1Informe 1 oga grupo 1
Informe 1 oga grupo 1
Stefaniha
 
Diferentes niveles de conocimiento TEMA 19.pptx
Diferentes niveles de conocimiento TEMA 19.pptxDiferentes niveles de conocimiento TEMA 19.pptx
Diferentes niveles de conocimiento TEMA 19.pptx
Devoraflores1
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la  comunicaciónTecnologías de la información y la  comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
daiesquivel
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la  comunicaciónTecnologías de la información y la  comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
daiesquivel
 
Evaluación psicológica
Evaluación psicológica Evaluación psicológica
Evaluación psicológica
lauraquiroga92
 
Pnlcoaching 123884700395-phpapp01
Pnlcoaching 123884700395-phpapp01Pnlcoaching 123884700395-phpapp01
Pnlcoaching 123884700395-phpapp01
Andres Urrego
 
TÉCNICAS PROYECTIVAS DENTRO DE UN PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO EN EL ÁMBITO DE MA...
TÉCNICAS PROYECTIVAS DENTRO DE UN PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO EN EL ÁMBITO DE MA...TÉCNICAS PROYECTIVAS DENTRO DE UN PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO EN EL ÁMBITO DE MA...
TÉCNICAS PROYECTIVAS DENTRO DE UN PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO EN EL ÁMBITO DE MA...
Mitzy Huatay Rios
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
Daniela Saravia
 
Introduccion al pensamiento
Introduccion al pensamientoIntroduccion al pensamiento
Introduccion al pensamiento
SheyneFranciscaMoren
 
PNL Coaching
PNL CoachingPNL Coaching
PNL Coaching
Javier Alejandro Rega
 
Creatividad y emociones
Creatividad y emocionesCreatividad y emociones
Creatividad y emociones
Santiago Villar Pallas
 
jmo 2017 la persuasión
jmo 2017 la persuasiónjmo 2017 la persuasión
jmo 2017 la persuasión
JUAN MONTENEGRO ORDOÑEZ
 
Estilos de aprendizaje y docente tutor 2011
Estilos de aprendizaje  y docente tutor 2011Estilos de aprendizaje  y docente tutor 2011
Estilos de aprendizaje y docente tutor 2011
Pedro Perez
 
Exposición
Exposición Exposición

Similar a Clase 5 inicio Metodo.pptx (20)

Entrevista psicológica
Entrevista psicológicaEntrevista psicológica
Entrevista psicológica
 
henry murray personologia
henry murray personologiahenry murray personologia
henry murray personologia
 
Ramas de la_psicologia.pptderecho.ppt11
Ramas de la_psicologia.pptderecho.ppt11Ramas de la_psicologia.pptderecho.ppt11
Ramas de la_psicologia.pptderecho.ppt11
 
Educar para ser mejor persona en la sociedad de la información
Educar para ser mejor persona en la sociedad de la informaciónEducar para ser mejor persona en la sociedad de la información
Educar para ser mejor persona en la sociedad de la información
 
Valores intelectuales
Valores intelectualesValores intelectuales
Valores intelectuales
 
Metodo e investigar
Metodo e investigarMetodo e investigar
Metodo e investigar
 
Informe 1 oga grupo 1
Informe 1 oga grupo 1Informe 1 oga grupo 1
Informe 1 oga grupo 1
 
Diferentes niveles de conocimiento TEMA 19.pptx
Diferentes niveles de conocimiento TEMA 19.pptxDiferentes niveles de conocimiento TEMA 19.pptx
Diferentes niveles de conocimiento TEMA 19.pptx
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la  comunicaciónTecnologías de la información y la  comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la  comunicaciónTecnologías de la información y la  comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
 
Evaluación psicológica
Evaluación psicológica Evaluación psicológica
Evaluación psicológica
 
Pnlcoaching 123884700395-phpapp01
Pnlcoaching 123884700395-phpapp01Pnlcoaching 123884700395-phpapp01
Pnlcoaching 123884700395-phpapp01
 
TÉCNICAS PROYECTIVAS DENTRO DE UN PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO EN EL ÁMBITO DE MA...
TÉCNICAS PROYECTIVAS DENTRO DE UN PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO EN EL ÁMBITO DE MA...TÉCNICAS PROYECTIVAS DENTRO DE UN PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO EN EL ÁMBITO DE MA...
TÉCNICAS PROYECTIVAS DENTRO DE UN PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO EN EL ÁMBITO DE MA...
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
 
Introduccion al pensamiento
Introduccion al pensamientoIntroduccion al pensamiento
Introduccion al pensamiento
 
PNL Coaching
PNL CoachingPNL Coaching
PNL Coaching
 
Creatividad y emociones
Creatividad y emocionesCreatividad y emociones
Creatividad y emociones
 
jmo 2017 la persuasión
jmo 2017 la persuasiónjmo 2017 la persuasión
jmo 2017 la persuasión
 
Estilos de aprendizaje y docente tutor 2011
Estilos de aprendizaje  y docente tutor 2011Estilos de aprendizaje  y docente tutor 2011
Estilos de aprendizaje y docente tutor 2011
 
Exposición
Exposición Exposición
Exposición
 

Más de CoordinacionPsicolog1

Clase 1 Orientacion Vocacional.ppt
Clase 1 Orientacion Vocacional.pptClase 1 Orientacion Vocacional.ppt
Clase 1 Orientacion Vocacional.ppt
CoordinacionPsicolog1
 
Clase 2 Elementos de la Orientacion Vocacional.pptx
Clase 2 Elementos de la Orientacion Vocacional.pptxClase 2 Elementos de la Orientacion Vocacional.pptx
Clase 2 Elementos de la Orientacion Vocacional.pptx
CoordinacionPsicolog1
 
Clase 1 Plan de trabajo Practicas Industriales.pptx
Clase 1 Plan de trabajo Practicas Industriales.pptxClase 1 Plan de trabajo Practicas Industriales.pptx
Clase 1 Plan de trabajo Practicas Industriales.pptx
CoordinacionPsicolog1
 
Clase 1 Plan de trabajo Practicas Industriales.pptx
Clase 1 Plan de trabajo Practicas Industriales.pptxClase 1 Plan de trabajo Practicas Industriales.pptx
Clase 1 Plan de trabajo Practicas Industriales.pptx
CoordinacionPsicolog1
 
CLASE 3 Temperamento continuacion.pptx
CLASE 3 Temperamento continuacion.pptxCLASE 3 Temperamento continuacion.pptx
CLASE 3 Temperamento continuacion.pptx
CoordinacionPsicolog1
 
Desarrollo Psicosocial Erik Erikson.pptx
Desarrollo Psicosocial Erik Erikson.pptxDesarrollo Psicosocial Erik Erikson.pptx
Desarrollo Psicosocial Erik Erikson.pptx
CoordinacionPsicolog1
 
Clase 1 Orientacion Vocacional.ppt
Clase 1 Orientacion Vocacional.pptClase 1 Orientacion Vocacional.ppt
Clase 1 Orientacion Vocacional.ppt
CoordinacionPsicolog1
 
Equipo 8 San Miguel.pptx
Equipo 8 San Miguel.pptxEquipo 8 San Miguel.pptx
Equipo 8 San Miguel.pptx
CoordinacionPsicolog1
 
8896084721_orientacion-vocacional.ppt
8896084721_orientacion-vocacional.ppt8896084721_orientacion-vocacional.ppt
8896084721_orientacion-vocacional.ppt
CoordinacionPsicolog1
 
Clase 5 UES Reclutamiento y Seleccion.pptx
Clase 5 UES Reclutamiento y Seleccion.pptxClase 5 UES Reclutamiento y Seleccion.pptx
Clase 5 UES Reclutamiento y Seleccion.pptx
CoordinacionPsicolog1
 
CLASE 6 LIDERAZGO.pptx
CLASE 6 LIDERAZGO.pptxCLASE 6 LIDERAZGO.pptx
CLASE 6 LIDERAZGO.pptx
CoordinacionPsicolog1
 
CLASE 12 DESARROLLO PSICOSEXUAL FREUD.pptx
CLASE 12 DESARROLLO PSICOSEXUAL FREUD.pptxCLASE 12 DESARROLLO PSICOSEXUAL FREUD.pptx
CLASE 12 DESARROLLO PSICOSEXUAL FREUD.pptx
CoordinacionPsicolog1
 
Normalidad y Anormalidad CLASE 9.pptx
Normalidad y Anormalidad CLASE 9.pptxNormalidad y Anormalidad CLASE 9.pptx
Normalidad y Anormalidad CLASE 9.pptx
CoordinacionPsicolog1
 
Clase 12 Assessment Center.pptx
Clase 12 Assessment Center.pptxClase 12 Assessment Center.pptx
Clase 12 Assessment Center.pptx
CoordinacionPsicolog1
 
Clase 8 Reclutamiento y Seleccion.pptx
Clase 8  Reclutamiento y Seleccion.pptxClase 8  Reclutamiento y Seleccion.pptx
Clase 8 Reclutamiento y Seleccion.pptx
CoordinacionPsicolog1
 
CLASE 1 INTRODUCCION.pptx
CLASE 1 INTRODUCCION.pptxCLASE 1 INTRODUCCION.pptx
CLASE 1 INTRODUCCION.pptx
CoordinacionPsicolog1
 
Clase 10 Pares Craneales.pptx
Clase 10 Pares Craneales.pptxClase 10 Pares Craneales.pptx
Clase 10 Pares Craneales.pptx
CoordinacionPsicolog1
 
CLASE 1 Y 2 CONTINUACION.pptx
CLASE 1 Y 2 CONTINUACION.pptxCLASE 1 Y 2 CONTINUACION.pptx
CLASE 1 Y 2 CONTINUACION.pptx
CoordinacionPsicolog1
 
CLASE 7 Dominio Disposicional.pptx
CLASE 7 Dominio Disposicional.pptxCLASE 7 Dominio Disposicional.pptx
CLASE 7 Dominio Disposicional.pptx
CoordinacionPsicolog1
 
LA ENTREVISTA Clase 10.pptx
LA ENTREVISTA Clase 10.pptxLA ENTREVISTA Clase 10.pptx
LA ENTREVISTA Clase 10.pptx
CoordinacionPsicolog1
 

Más de CoordinacionPsicolog1 (20)

Clase 1 Orientacion Vocacional.ppt
Clase 1 Orientacion Vocacional.pptClase 1 Orientacion Vocacional.ppt
Clase 1 Orientacion Vocacional.ppt
 
Clase 2 Elementos de la Orientacion Vocacional.pptx
Clase 2 Elementos de la Orientacion Vocacional.pptxClase 2 Elementos de la Orientacion Vocacional.pptx
Clase 2 Elementos de la Orientacion Vocacional.pptx
 
Clase 1 Plan de trabajo Practicas Industriales.pptx
Clase 1 Plan de trabajo Practicas Industriales.pptxClase 1 Plan de trabajo Practicas Industriales.pptx
Clase 1 Plan de trabajo Practicas Industriales.pptx
 
Clase 1 Plan de trabajo Practicas Industriales.pptx
Clase 1 Plan de trabajo Practicas Industriales.pptxClase 1 Plan de trabajo Practicas Industriales.pptx
Clase 1 Plan de trabajo Practicas Industriales.pptx
 
CLASE 3 Temperamento continuacion.pptx
CLASE 3 Temperamento continuacion.pptxCLASE 3 Temperamento continuacion.pptx
CLASE 3 Temperamento continuacion.pptx
 
Desarrollo Psicosocial Erik Erikson.pptx
Desarrollo Psicosocial Erik Erikson.pptxDesarrollo Psicosocial Erik Erikson.pptx
Desarrollo Psicosocial Erik Erikson.pptx
 
Clase 1 Orientacion Vocacional.ppt
Clase 1 Orientacion Vocacional.pptClase 1 Orientacion Vocacional.ppt
Clase 1 Orientacion Vocacional.ppt
 
Equipo 8 San Miguel.pptx
Equipo 8 San Miguel.pptxEquipo 8 San Miguel.pptx
Equipo 8 San Miguel.pptx
 
8896084721_orientacion-vocacional.ppt
8896084721_orientacion-vocacional.ppt8896084721_orientacion-vocacional.ppt
8896084721_orientacion-vocacional.ppt
 
Clase 5 UES Reclutamiento y Seleccion.pptx
Clase 5 UES Reclutamiento y Seleccion.pptxClase 5 UES Reclutamiento y Seleccion.pptx
Clase 5 UES Reclutamiento y Seleccion.pptx
 
CLASE 6 LIDERAZGO.pptx
CLASE 6 LIDERAZGO.pptxCLASE 6 LIDERAZGO.pptx
CLASE 6 LIDERAZGO.pptx
 
CLASE 12 DESARROLLO PSICOSEXUAL FREUD.pptx
CLASE 12 DESARROLLO PSICOSEXUAL FREUD.pptxCLASE 12 DESARROLLO PSICOSEXUAL FREUD.pptx
CLASE 12 DESARROLLO PSICOSEXUAL FREUD.pptx
 
Normalidad y Anormalidad CLASE 9.pptx
Normalidad y Anormalidad CLASE 9.pptxNormalidad y Anormalidad CLASE 9.pptx
Normalidad y Anormalidad CLASE 9.pptx
 
Clase 12 Assessment Center.pptx
Clase 12 Assessment Center.pptxClase 12 Assessment Center.pptx
Clase 12 Assessment Center.pptx
 
Clase 8 Reclutamiento y Seleccion.pptx
Clase 8  Reclutamiento y Seleccion.pptxClase 8  Reclutamiento y Seleccion.pptx
Clase 8 Reclutamiento y Seleccion.pptx
 
CLASE 1 INTRODUCCION.pptx
CLASE 1 INTRODUCCION.pptxCLASE 1 INTRODUCCION.pptx
CLASE 1 INTRODUCCION.pptx
 
Clase 10 Pares Craneales.pptx
Clase 10 Pares Craneales.pptxClase 10 Pares Craneales.pptx
Clase 10 Pares Craneales.pptx
 
CLASE 1 Y 2 CONTINUACION.pptx
CLASE 1 Y 2 CONTINUACION.pptxCLASE 1 Y 2 CONTINUACION.pptx
CLASE 1 Y 2 CONTINUACION.pptx
 
CLASE 7 Dominio Disposicional.pptx
CLASE 7 Dominio Disposicional.pptxCLASE 7 Dominio Disposicional.pptx
CLASE 7 Dominio Disposicional.pptx
 
LA ENTREVISTA Clase 10.pptx
LA ENTREVISTA Clase 10.pptxLA ENTREVISTA Clase 10.pptx
LA ENTREVISTA Clase 10.pptx
 

Último

Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
MarinaGutierrez35
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
fabianlomparteomg
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
JanethLozanoLozano
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
america magallanes
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
Think-e Comentarios México
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
Oxford Group
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
amelyquispecaxi2006
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
IsaacUsca
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
lrequejonn
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
juancorona45
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
Padit Atachagua
 

Último (20)

Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
 

Clase 5 inicio Metodo.pptx

  • 1. OBJETO Y METODOS DE LA PERSONALIDAD
  • 2. COMO CAMBIA LA PERSONALIDAD DE UN INDIVIDUO CUANDO SE ENCUENTRA EN DESESPERACION
  • 3. CUALES SON LAS FUENTES DE INFORMACION CLAVE 1. DATOS A - DATOS DE AUTOREPORTE: Método de recolección de datos para el análisis de la personalidad, se obtiene mediante diversos medios • Entrevistas especificas • Informes de Registro • Cuestionarios de temas variados (Este es el mas usado) • Prueba de las 20 afirmaciones Kuhn y McPartlan
  • 4. Razones para Autoreporte 1. Los individuos tiene acceso a mayor riqueza de información de ellos mismos 2. Son consientes de información inaccesible par alguien mas 3. Informan de sus sentimientos, deseos, metas, emociones, miedos 4. Es posible revisar su autoestima y su percepción de Valia ante los demás PONGAMOSLO EN PRACTICA Yo soy.. Mujer, tímida, introvertida, alegre, enojada, inteligente, alguien a quien le gustan las noches tranquilas, alguien que le gusta bailar