SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA VASCULAR
                   LINFATICO

Dr. Carlos Azañero Inope   Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
                                 www.carlosvirtual.com
SISTEMA VASCULAR
    LINFATICO




CAPILARES LINFATICOS


          Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
                www.carlosvirtual.com
Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
      www.carlosvirtual.com
Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
      www.carlosvirtual.com
SISTEMA VASCULAR LINFATICO
El Sistema Vascular Linfático regresa el líquido extracelular al flujo
sanguíneo.




                       Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
                             www.carlosvirtual.com
SISTEMA VASCULAR LINFATICO


Además de los vasos sanguíneos, el
cuerpo humano tiene un sistema de
conductos de paredes delgadas
revestidas de endotelio, que recoge
el líquido de los espacios tisulares y
lo drena a la sangre. Este líquido se
llama linfa; a diferencia de la
sangre, circula en una sola
dirección, hacia el corazón.




                       Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
                             www.carlosvirtual.com
SISTEMA VASCULAR LINFATICO


Los Capilares Linfáticos consisten
de una simple capa de endotelio y
una lámina basal incompleta.




                    Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
                          www.carlosvirtual.com
Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
      www.carlosvirtual.com
SISTEMA VASCULAR LINFATICO
La Estructura de un gran conducto linfático es similar al de las
venas con el músculo liso en la túnica media




                     Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
                           www.carlosvirtual.com
Funciones del Sistema Linfatico
  Funciones del Sistema Linfatico

• Linfa
• Drena el fluido tisular y lo regresa a la sangre.
• transporta materiales (nutrientes, hormonas         y
  oxigeno) hacia las células corporales.
• Lleva productos de desecho hacia la sangre.
• transporta lípidos desde el sistema digestivo
• Controla la infección.



                  Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
                        www.carlosvirtual.com
SISTEMA
     INMUNOLOGICO

El Cuerpo tiene un sistema de
células capaces de identificar las
moléculas propias del organismo
de    las   sustancias  extrañas:
SISTEMA INMUNE.




                     Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
                           www.carlosvirtual.com
Marcadores de “Lo Propio”

 Célula                                                       Célula muscular
epitelial




                                                                    Leucocito

  Célula
nerviosa




            Proteína Clase I codificada con
            CMH marcadora de lo propio

                           Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
                                 www.carlosvirtual.com
SISTEMA
     INMUNOLOGICO

Este sistema neutraliza inactiva
moléculas extrañas (de los virus,
bacterias y parásitos) y destruye
microorganismos u otras células
(células infectadas por virus,
células de órganos transplantados y
células cancerígenas)




                     Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
                           www.carlosvirtual.com
El Sistema Inmunológico
  Bacteria                         Parásito en glóbulo rojo




 Virus del SRAS                                 Hongo




             Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
                   www.carlosvirtual.com
Marcadores de “Lo Extraño”
        Bacteria                        Virus del SRAS



                                                             Epítope
                       Antígeno

                                                             Anticuerpo




Célula nerviosa de lo extraño      Leucocito de lo extraño



                       Antígeno                              Epítope
                                                             Proteína Clase I
                                                             Codificada con CMH


                                                             Anticuerpo
                     Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
                           www.carlosvirtual.com
Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
      www.carlosvirtual.com
Células del Sistema Inmunológico
          Injerto óseo
                         Macrófago
                                                                             Mastocito

                                                 Eosinófilo
                                   Eritrocitos
                     Médula                                       Basófilo


                              Monocito                                Megacariocito
  Hueso
    Célula troncal
   hematopoyética

                Célula troncal
                                              Célula
                multipotencial
                                         progenitora Neutrófilo
                                            mieloide
                                                                        Plaquetas

               Célula progenitora linfoide

                                                                    Célula dendítrica
                         Linfocito T



               Célula killer natural
                                                    Linfocito B
                     Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
                           www.carlosvirtual.com
The Immune System is the Third
Line of Defense Against Infection




          Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
                www.carlosvirtual.com
SISTEMA
      INMUNOLOGICO

El sistema inmune de un individuo
puede reaccionar contra sus mismas
células      produciendo        las
ENFERMEDADES AUTOINMUNES.




                     Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
                           www.carlosvirtual.com
El    Sistema    Inmune    se
encuentre distribuido en todo
el organismo




                       Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
                             www.carlosvirtual.com
Órganos del Sistema Inmunológico

Amígdalas y adenoides
                                                            Nódulos linfáticos
                                                            Vasos linfáticos

                Timo
    Nódulos linfáticos

                                                            Bazo


                                                            Placas de Peyer
            Apéndice
                                                            Nódulos linfáticos
         Médula ósea                                        Vasos linfáticos

                         Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
                               www.carlosvirtual.com
1 . Sangre, Linfa y Tejido Epitelial y Conectivo.




                   Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
                         www.carlosvirtual.com
• Granulocitos
  – neutrófilos (fagocitosis)
  – eosinófilos (alergias)
  – basófilo (promueve la inflamación)


• Agranulocitos
  – linfocitos (produce anticuerpos)
  – monocitos (macrófagos)




                  Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
                        www.carlosvirtual.com
2. Dispuestos en pequeños nódulos esféricos llamados
NODULOS LINFOIDES, que se encuentran en tejido
conectivo y en el interior de algunos órganos.




                 Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
                       www.carlosvirtual.com
Nódulo Linfático

                         Vaso linfático aferente


  Centro
germinal

Folículo
                                                                   Paracorteza


                                                                   Corteza
 Médula



                                                 Vaso linfático eferente
            Vena
           Arteria

                      Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
                            www.carlosvirtual.com
3. Organizados como órganos de diferentes tamaños
llamados ORGANOS LINFOIDES :

-Los Nódulos Linfáticos
- El Bazo
- El Timo
- Médula Osea




                      Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
                            www.carlosvirtual.com
MALT : Tejido Linfoide asociado a Mucosa

  Los Nódulos Linfoides y células aisladas del sistema inmune
             que se encuentran en la mucosa de :




 SISTEMA                                                SISTEMA
DIGESTIVO                                            REPRODUCTIVO



                                                       SISTEMA
SISTEMA
                                                     RESPIRATORIO
URINARIO
                  Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
                        www.carlosvirtual.com
ANTIGENO

Es una molécula que es
reconocida por las células del
sistema inmune y que puede
producir una respuesta de estas
células.




                     Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
                           www.carlosvirtual.com
ANTIGENO

Las células del sistema inmune
no reconocen ni reaccionan
frente a la molécula entera del
antígeno pero en lugar de ello
reaccionan frente a pequeños
dominios       del     antigeno
conocidos                 como
DETERMINANTES
ANTIGENICOS O EPITOPOS




                     Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
                           www.carlosvirtual.com
ANTIGENO




            ORGANISMO


   RESPUESTA                                  RESPUESTA
    CELULAR                                    HUMORAL


                                           - ANTICUERPOS
  - LINFOCITOS




               Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
                     www.carlosvirtual.com
ANTICUERPO


Es una glicoproteína que
interactua específicamente con
determinante antígenico.




Los anticuerpos pertencen a la familia
proteica : INMUNOGLOBULINAS




                         Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
                               www.carlosvirtual.com
Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
      www.carlosvirtual.com
Anticuerpo
                          Cadena pesada


                           Cadena ligera




                                                        Región de enlace
                                                        con el antígeno




Región constante




                   Molécula de anticuerpo ensamblada
                     Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
                           www.carlosvirtual.com
Inmunoglobulinas


   IgG, IgD, IgE e IgA




               IgA




                               IgM



  Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
        www.carlosvirtual.com
CLASES DE
      ANTICUERPOS


Ig A : Es la inmunoglobulina que se
encuentra en las secreciones ( nasal,
bronquial, intestinal y prostática)
También en las lágrimas, calostro,
saliva y fluido vaginal.




    Corresponde al Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
                   13% del total de inmunoglobulinas.
                          www.carlosvirtual.com
CLASES DE
     ANTICUERPOS


Ig D : Se encuentra en la
membrana plasmática de los
linfocitos B.
Sus   propiedades    no       están
completamente entendidos.




         Aparece enDr. Carlos Augusto Azañero Inope ón (1%).
                    muy baja concentraci
                           www.carlosvirtual.com
CLASES DE
     ANTICUERPOS


Ig    E:    se   encuentra   en
concentraciones muy bajas en el
suero y secreciones al exterior
(0'002%).    Sin  embargo,   su
concentración aumenta en los
procesos alérgicos




      Aparece en muyCarlos Augusto Azañero Inopen (0.002%).
                  Dr. baja concentració
                         www.carlosvirtual.com
CLASES DE
      ANTICUERPOS


Ig G: Es la más abundante. Se
produce en grandes cantidades
durante las respuestas inmunes.
Es la única Ig que atraviesa la
barrera placentaria y se transporta
al sistema circulatorio del feto,
protegiendo     de      infecciones
neonatales.




            Aparece enCarlos Augusto Azañero Inope (13%).
                    Dr. una concentración
                           www.carlosvirtual.com
CLASES DE
      ANTICUERPOS


Ig M: Junto con la Ig D, son la
principal Ig que se encuentran
sobre la superficie de los Linfocitos
B.




             Aparece enCarlos Augusto Azañero Inope (13%).
                     Dr. una concentración
                            www.carlosvirtual.com
ORGANOS LINFOIDES



     Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
           www.carlosvirtual.com
Médula ósea: Es un órgano linfoide primario.
Se encuentra en el interior de los huesos cortos
y planos, en la zona esponjosa de los huesos
largos.




                      Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
                            www.carlosvirtual.com
Médula ósea: Tiene capacidad hemopoyética, lo que significa que en su
interior aparecen células madre, indiferenciadas, pluripotentes,
capaces de originar las células que fluyen por la sangre. En la médula ósea se
forman las células del sistema inmune, como son los linfocitos, los
macrófagos o los monocitos.




                         Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
                               www.carlosvirtual.com
Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
      www.carlosvirtual.com
Timo: Es un órgano linfoide primario.
Se encuentra en la zona superior del
tórax. Es un órgano que reduce mucho
su tamaño después de los 7 primeros
años de vida. Está formado por dos
lóbulos que se subdividen en lobulillos,
separados por un tejido conjuntivo
(trabéculas).




                      Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
                            www.carlosvirtual.com
Timo: En cada lobulillo se diferencia
una corteza y una médula. En la
corteza, las células que provienen de la
médula           ósea         proliferan,
transformándose en timocitos. Los
timocitos maduros se alojan en la
médula de los lobulillos del timo. Los
timocitos maduros se denominan
linfocitos T o células T, que migran
hacia la sangre a través de los vasos
linfáticos




                       Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
                             www.carlosvirtual.com
Bazo: El bazo es un órgano linfoide
secundario, situado en la zona abdominal,
por detrás del estómago. En él aparecen
dos tipos de tejidos, la pulpa roja y la
pulpa blanca.




                      Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
                            www.carlosvirtual.com
Bazo: La función de la pulpa roja
consiste en filtrar la sangre y capturar
y destruir los eritrocitos viejos, que han
perdido o mermado su función de
transporte de oxígeno.




                      Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
                            www.carlosvirtual.com
Bazo: La pulpa blanca contiene tejido linfoide
en forma de una vaina, en torno a una arteriola.
Este tejido recibe el nombre de PALS (vaina
arteriolar linfoide - periarteriolar lymphoid
shealth). En el PALS se encuentran los linfocitos
T y los linfocitos B, que se activan en presencia
de antígenos.




                     Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
                           www.carlosvirtual.com
Ganglios linfáticos: Son órganos
linfoides secundarios. Se encuentran
repartidos por todo el sistema circulatorio
linfático.




                         Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
                               www.carlosvirtual.com
Ganglios linfáticos: En un ganglio
linfático se distingue una corteza, donde
se sitúan los linfocitos B, una
paracorteza por debajo, en la que se
hallan los linfocitos T, y una médula en
posición central.




                        Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
                              www.carlosvirtual.com
Ganglios linfáticos: Los ganglios
linfáticos filtran la linfa, presentando los
antígenos a los linfocitos B y T, con la
consiguiente activación de estas células.




                          Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
                                www.carlosvirtual.com
Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
      www.carlosvirtual.com
Anticuerpos son producidos por los Linfocitos B




             Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
                   www.carlosvirtual.com
Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
      www.carlosvirtual.com
GANGLIO
LINFATICO




            Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
                  www.carlosvirtual.com
Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
      www.carlosvirtual.com
www.carlosvirtual.com




                         Copyright © 2007- 2009 - Perú
     Dr. Carlos Augusto Azañero Inope
           www.carlosvirtual.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase tejido conjuntivo
Clase tejido conjuntivoClase tejido conjuntivo
Clase tejido conjuntivo
Sofía Landa
 
histologia del sistema digestivo 1, cavidad oral
histologia del sistema digestivo 1, cavidad oral histologia del sistema digestivo 1, cavidad oral
histologia del sistema digestivo 1, cavidad oral
Sidenei Fonseca
 
tejido cartilaginoso
tejido cartilaginosotejido cartilaginoso
tejido cartilaginoso
Angela Becerril Delgado
 
Medula Espinal
Medula EspinalMedula Espinal
Medula Espinal
Vivel Arrieta Diaz
 
Histología de la Piel USMP
Histología de la Piel USMP Histología de la Piel USMP
Histología de la Piel USMP
Fátima Ballena
 
Claseiiitejidoglandular 110315230810-phpapp01
Claseiiitejidoglandular 110315230810-phpapp01Claseiiitejidoglandular 110315230810-phpapp01
Claseiiitejidoglandular 110315230810-phpapp01
Andrea Morales Cruz
 
Tejido Epitelial
Tejido EpitelialTejido Epitelial
Sistema reproductor
Sistema reproductorSistema reproductor
Sistema reproductor
Tomás Calderón
 
Histologia sistema digestivo completo
Histologia   sistema digestivo completoHistologia   sistema digestivo completo
Histologia sistema digestivo completoJEAP Jennifer
 
Tejido conjuntivo (histología) equipo 2
Tejido conjuntivo (histología) equipo 2Tejido conjuntivo (histología) equipo 2
Tejido conjuntivo (histología) equipo 2karlyblues
 
Resumen tejido conectivo
Resumen tejido conectivo Resumen tejido conectivo
Resumen tejido conectivo
Carlos Lara
 
Tejidos Conectivos
Tejidos ConectivosTejidos Conectivos
Tejidos Conectivos
Eduardo Lagos
 
Tejido conectivo de sostén de hueso
Tejido conectivo de sostén de huesoTejido conectivo de sostén de hueso
Tejido conectivo de sostén de hueso
JulianaMogoo
 
HISTOLOGIA DEL SISTEMA CIRCULATORIO
HISTOLOGIA DEL SISTEMA CIRCULATORIOHISTOLOGIA DEL SISTEMA CIRCULATORIO
HISTOLOGIA DEL SISTEMA CIRCULATORIO
Sidenei Fonseca
 

La actualidad más candente (20)

Clase tejido conjuntivo
Clase tejido conjuntivoClase tejido conjuntivo
Clase tejido conjuntivo
 
Tejido cartilaginoso
Tejido cartilaginoso Tejido cartilaginoso
Tejido cartilaginoso
 
histologia del sistema digestivo 1, cavidad oral
histologia del sistema digestivo 1, cavidad oral histologia del sistema digestivo 1, cavidad oral
histologia del sistema digestivo 1, cavidad oral
 
tejido cartilaginoso
tejido cartilaginosotejido cartilaginoso
tejido cartilaginoso
 
Medula Espinal
Medula EspinalMedula Espinal
Medula Espinal
 
Histología de la Piel USMP
Histología de la Piel USMP Histología de la Piel USMP
Histología de la Piel USMP
 
Claseiiitejidoglandular 110315230810-phpapp01
Claseiiitejidoglandular 110315230810-phpapp01Claseiiitejidoglandular 110315230810-phpapp01
Claseiiitejidoglandular 110315230810-phpapp01
 
Tejido Epitelial
Tejido EpitelialTejido Epitelial
Tejido Epitelial
 
Sistema reproductor
Sistema reproductorSistema reproductor
Sistema reproductor
 
Histologia sistema digestivo completo
Histologia   sistema digestivo completoHistologia   sistema digestivo completo
Histologia sistema digestivo completo
 
Aparato cardiovascular
Aparato cardiovascularAparato cardiovascular
Aparato cardiovascular
 
Histología de la piel
Histología de la pielHistología de la piel
Histología de la piel
 
Tejido conjuntivo (histología) equipo 2
Tejido conjuntivo (histología) equipo 2Tejido conjuntivo (histología) equipo 2
Tejido conjuntivo (histología) equipo 2
 
14 histologia del sistema respiratorio
14 histologia del sistema respiratorio14 histologia del sistema respiratorio
14 histologia del sistema respiratorio
 
Tejidos conectivos
Tejidos conectivosTejidos conectivos
Tejidos conectivos
 
Histologia de la piel
Histologia de la pielHistologia de la piel
Histologia de la piel
 
Resumen tejido conectivo
Resumen tejido conectivo Resumen tejido conectivo
Resumen tejido conectivo
 
Tejidos Conectivos
Tejidos ConectivosTejidos Conectivos
Tejidos Conectivos
 
Tejido conectivo de sostén de hueso
Tejido conectivo de sostén de huesoTejido conectivo de sostén de hueso
Tejido conectivo de sostén de hueso
 
HISTOLOGIA DEL SISTEMA CIRCULATORIO
HISTOLOGIA DEL SISTEMA CIRCULATORIOHISTOLOGIA DEL SISTEMA CIRCULATORIO
HISTOLOGIA DEL SISTEMA CIRCULATORIO
 

Destacado

SISTEMA LINFATICO
SISTEMA LINFATICOSISTEMA LINFATICO
SISTEMA LINFATICOguestc242cb
 
Celulas y organos del sistema inmune
Celulas y organos del sistema inmuneCelulas y organos del sistema inmune
Celulas y organos del sistema inmuneeddynoy velasquez
 
Sistema inmunológico
Sistema inmunológicoSistema inmunológico
Sistema inmunológico
Lilian B R
 
Sistema linfático
Sistema linfáticoSistema linfático
Sistema linfáticoOmar Zàm
 
SISTEMA LINFATICO
SISTEMA LINFATICOSISTEMA LINFATICO
SISTEMA LINFATICO
VICTOR M. VITORIA
 
Sistema Linfatico
Sistema LinfaticoSistema Linfatico
Sistema Linfatico
milena romero lopez
 
Sistema Linfatico
Sistema LinfaticoSistema Linfatico
El sistema inmunológico
El sistema inmunológicoEl sistema inmunológico
El sistema inmunológicofelix
 
Diapositiva de inmunologia
Diapositiva de inmunologiaDiapositiva de inmunologia
Diapositiva de inmunologia
Domingo Alvarado
 
Sistema inmunológico
Sistema inmunológicoSistema inmunológico
Sistema inmunológico
keyla marcela diaz peña
 
PresentacióN Sistema Inmune
PresentacióN Sistema InmunePresentacióN Sistema Inmune
PresentacióN Sistema Inmune
guestfdbe39a
 
Sistema linfatico soilibet
Sistema linfatico soilibetSistema linfatico soilibet
Sistema linfatico soilibetcandymonqui
 
Sistema linfatico Anato Fisio Embrio Histo
Sistema linfatico Anato Fisio Embrio HistoSistema linfatico Anato Fisio Embrio Histo
Sistema linfatico Anato Fisio Embrio HistoCesar Ramírez
 
Sistema linfático y defensas del cuerpo
Sistema linfático y defensas del cuerpoSistema linfático y defensas del cuerpo
Sistema linfático y defensas del cuerpoProfesora Marlene
 
Sistema linfatico
Sistema linfaticoSistema linfatico
Sistema linfaticokalibemo
 
ÓRGANOS PRIMARIOS DEL SISTEMA INMUNE
ÓRGANOS PRIMARIOS DEL SISTEMA INMUNEÓRGANOS PRIMARIOS DEL SISTEMA INMUNE
ÓRGANOS PRIMARIOS DEL SISTEMA INMUNE
Giuliana Vera
 
Celulas del Sistema Inmune
Celulas del Sistema InmuneCelulas del Sistema Inmune
Celulas del Sistema Inmune
UABC Medicina
 

Destacado (20)

SISTEMA LINFATICO
SISTEMA LINFATICOSISTEMA LINFATICO
SISTEMA LINFATICO
 
Celulas y organos del sistema inmune
Celulas y organos del sistema inmuneCelulas y organos del sistema inmune
Celulas y organos del sistema inmune
 
Sistema linfático
Sistema linfáticoSistema linfático
Sistema linfático
 
Sistema inmunológico
Sistema inmunológicoSistema inmunológico
Sistema inmunológico
 
Sistema linfático
Sistema linfáticoSistema linfático
Sistema linfático
 
SISTEMA LINFATICO
SISTEMA LINFATICOSISTEMA LINFATICO
SISTEMA LINFATICO
 
Sistema Linfatico
Sistema LinfaticoSistema Linfatico
Sistema Linfatico
 
Sistema inmune ppt
Sistema inmune pptSistema inmune ppt
Sistema inmune ppt
 
Sistema Linfatico
Sistema LinfaticoSistema Linfatico
Sistema Linfatico
 
El sistema inmunológico
El sistema inmunológicoEl sistema inmunológico
El sistema inmunológico
 
Diapositiva de inmunologia
Diapositiva de inmunologiaDiapositiva de inmunologia
Diapositiva de inmunologia
 
Sistema inmunológico
Sistema inmunológicoSistema inmunológico
Sistema inmunológico
 
PresentacióN Sistema Inmune
PresentacióN Sistema InmunePresentacióN Sistema Inmune
PresentacióN Sistema Inmune
 
Sistema linfatico soilibet
Sistema linfatico soilibetSistema linfatico soilibet
Sistema linfatico soilibet
 
Sistema linfatico Anato Fisio Embrio Histo
Sistema linfatico Anato Fisio Embrio HistoSistema linfatico Anato Fisio Embrio Histo
Sistema linfatico Anato Fisio Embrio Histo
 
Sistema linfático y defensas del cuerpo
Sistema linfático y defensas del cuerpoSistema linfático y defensas del cuerpo
Sistema linfático y defensas del cuerpo
 
Sistema linfatico
Sistema linfaticoSistema linfatico
Sistema linfatico
 
ÓRGANOS PRIMARIOS DEL SISTEMA INMUNE
ÓRGANOS PRIMARIOS DEL SISTEMA INMUNEÓRGANOS PRIMARIOS DEL SISTEMA INMUNE
ÓRGANOS PRIMARIOS DEL SISTEMA INMUNE
 
Sistema linfatico presentacion
Sistema linfatico presentacionSistema linfatico presentacion
Sistema linfatico presentacion
 
Celulas del Sistema Inmune
Celulas del Sistema InmuneCelulas del Sistema Inmune
Celulas del Sistema Inmune
 

Similar a Clase 7 1 Sistema Linfatico

Sistema inmunologico (1)
Sistema inmunologico (1)Sistema inmunologico (1)
Sistema inmunologico (1)
alumnosp
 
Introducción a la Hematología., componentes importantes de la sangre.pptx
Introducción a la Hematología., componentes importantes de la sangre.pptxIntroducción a la Hematología., componentes importantes de la sangre.pptx
Introducción a la Hematología., componentes importantes de la sangre.pptx
LindaJurez
 
Sistema Linforeticular y órganos linfáticos
Sistema Linforeticular y órganos linfáticosSistema Linforeticular y órganos linfáticos
Sistema Linforeticular y órganos linfáticos
Paula Alvarado
 
Sistema inmune y linfatico
Sistema inmune y linfaticoSistema inmune y linfatico
Sistema inmune y linfaticoMario Rios
 
Tema 2. Fisiopatologia Sistema Inmune.pptx
Tema 2. Fisiopatologia Sistema Inmune.pptxTema 2. Fisiopatologia Sistema Inmune.pptx
Tema 2. Fisiopatologia Sistema Inmune.pptx
ErwinRiberaAez
 
Sistema linfático e inmunologico
Sistema linfático e inmunologicoSistema linfático e inmunologico
Sistema linfático e inmunologico
Mar Lene
 
Sistema inmunológico linfático
Sistema inmunológico linfáticoSistema inmunológico linfático
Sistema inmunológico linfático
Cesar Augusto Ramirez Galvez
 
De los transplantes a las células madre.2003
De los transplantes a las células madre.2003De los transplantes a las células madre.2003
De los transplantes a las células madre.2003Luis Fernández Díaz
 
Sistema inmunológico (nx power lite)
Sistema inmunológico (nx power lite)Sistema inmunológico (nx power lite)
Sistema inmunológico (nx power lite)César Ibáñez
 
CLASE #"2-ORGANOS LINFOIDES (INMUNOLOGIA)
CLASE #"2-ORGANOS LINFOIDES (INMUNOLOGIA)CLASE #"2-ORGANOS LINFOIDES (INMUNOLOGIA)
CLASE #"2-ORGANOS LINFOIDES (INMUNOLOGIA)
Botica Farma Premium
 
Tejido linforreticular dra. bravo completas
Tejido linforreticular dra. bravo completasTejido linforreticular dra. bravo completas
Tejido linforreticular dra. bravo completasSthephany Sturba
 
Sistema linfoide
Sistema linfoideSistema linfoide
Sistema linfoide
Frecia CQ
 
Sistema Inmune
Sistema InmuneSistema Inmune
Sistema Inmune
maritzavillcaparedes
 
Hematopoyesis (2).
Hematopoyesis (2).Hematopoyesis (2).
Hematopoyesis (2).
Beluu G.
 

Similar a Clase 7 1 Sistema Linfatico (20)

Sistema inmunologico (1)
Sistema inmunologico (1)Sistema inmunologico (1)
Sistema inmunologico (1)
 
Histologia - TEJIDO EPITELIAL
Histologia - TEJIDO EPITELIALHistologia - TEJIDO EPITELIAL
Histologia - TEJIDO EPITELIAL
 
Disco Bilaminar Trilaminar
Disco Bilaminar TrilaminarDisco Bilaminar Trilaminar
Disco Bilaminar Trilaminar
 
Introducción a la Hematología., componentes importantes de la sangre.pptx
Introducción a la Hematología., componentes importantes de la sangre.pptxIntroducción a la Hematología., componentes importantes de la sangre.pptx
Introducción a la Hematología., componentes importantes de la sangre.pptx
 
Clase6 Sistema Nervioso
Clase6 Sistema NerviosoClase6 Sistema Nervioso
Clase6 Sistema Nervioso
 
Sistema Linforeticular y órganos linfáticos
Sistema Linforeticular y órganos linfáticosSistema Linforeticular y órganos linfáticos
Sistema Linforeticular y órganos linfáticos
 
Sistema inmune y linfatico
Sistema inmune y linfaticoSistema inmune y linfatico
Sistema inmune y linfatico
 
Tema 2. Fisiopatologia Sistema Inmune.pptx
Tema 2. Fisiopatologia Sistema Inmune.pptxTema 2. Fisiopatologia Sistema Inmune.pptx
Tema 2. Fisiopatologia Sistema Inmune.pptx
 
Sistema linfático e inmunologico
Sistema linfático e inmunologicoSistema linfático e inmunologico
Sistema linfático e inmunologico
 
Sistema inmunológico linfático
Sistema inmunológico linfáticoSistema inmunológico linfático
Sistema inmunológico linfático
 
De los transplantes a las células madre.2003
De los transplantes a las células madre.2003De los transplantes a las células madre.2003
De los transplantes a las células madre.2003
 
Sistema inmunológico (nx power lite)
Sistema inmunológico (nx power lite)Sistema inmunológico (nx power lite)
Sistema inmunológico (nx power lite)
 
CLASE #"2-ORGANOS LINFOIDES (INMUNOLOGIA)
CLASE #"2-ORGANOS LINFOIDES (INMUNOLOGIA)CLASE #"2-ORGANOS LINFOIDES (INMUNOLOGIA)
CLASE #"2-ORGANOS LINFOIDES (INMUNOLOGIA)
 
Tejido linforreticular dra. bravo completas
Tejido linforreticular dra. bravo completasTejido linforreticular dra. bravo completas
Tejido linforreticular dra. bravo completas
 
Hongos
HongosHongos
Hongos
 
Hongos
HongosHongos
Hongos
 
Hongos
HongosHongos
Hongos
 
Sistema linfoide
Sistema linfoideSistema linfoide
Sistema linfoide
 
Sistema Inmune
Sistema InmuneSistema Inmune
Sistema Inmune
 
Hematopoyesis (2).
Hematopoyesis (2).Hematopoyesis (2).
Hematopoyesis (2).
 

Más de DR. CARLOS Azañero

Evaluacion oftalmologica del paciente pediatrico
Evaluacion oftalmologica del paciente pediatricoEvaluacion oftalmologica del paciente pediatrico
Evaluacion oftalmologica del paciente pediatrico
DR. CARLOS Azañero
 
Patrones Alfabeticos - Estrabismo
Patrones Alfabeticos - EstrabismoPatrones Alfabeticos - Estrabismo
Patrones Alfabeticos - Estrabismo
DR. CARLOS Azañero
 
Tension superficial y capilaridad
Tension superficial y capilaridadTension superficial y capilaridad
Tension superficial y capilaridadDR. CARLOS Azañero
 
Teoria cuantica de la radiaciones y laser
Teoria cuantica de la radiaciones y laserTeoria cuantica de la radiaciones y laser
Teoria cuantica de la radiaciones y laserDR. CARLOS Azañero
 
RESUMEN DE TEORIAS DE ENFERMERIA
RESUMEN DE TEORIAS DE ENFERMERIARESUMEN DE TEORIAS DE ENFERMERIA
RESUMEN DE TEORIAS DE ENFERMERIADR. CARLOS Azañero
 
Ideas centrales teorias de enfermeria
Ideas centrales teorias de enfermeriaIdeas centrales teorias de enfermeria
Ideas centrales teorias de enfermeriaDR. CARLOS Azañero
 
Teoricas de enfermeria
Teoricas de enfermeriaTeoricas de enfermeria
Teoricas de enfermeria
DR. CARLOS Azañero
 
Examen fisico del_adulto
Examen fisico del_adultoExamen fisico del_adulto
Examen fisico del_adulto
DR. CARLOS Azañero
 
Sistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculinoSistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculino
DR. CARLOS Azañero
 
LA LENGUA
LA LENGUALA LENGUA

Más de DR. CARLOS Azañero (20)

Evaluacion oftalmologica del paciente pediatrico
Evaluacion oftalmologica del paciente pediatricoEvaluacion oftalmologica del paciente pediatrico
Evaluacion oftalmologica del paciente pediatrico
 
Patrones Alfabeticos - Estrabismo
Patrones Alfabeticos - EstrabismoPatrones Alfabeticos - Estrabismo
Patrones Alfabeticos - Estrabismo
 
El gato andino
El gato andinoEl gato andino
El gato andino
 
Tension superficial y capilaridad
Tension superficial y capilaridadTension superficial y capilaridad
Tension superficial y capilaridad
 
Sistemas dispersos
Sistemas dispersosSistemas dispersos
Sistemas dispersos
 
Radiacion%20 ionizante
Radiacion%20 ionizanteRadiacion%20 ionizante
Radiacion%20 ionizante
 
Ojo humano
Ojo humanoOjo humano
Ojo humano
 
Medicinanuclear
MedicinanuclearMedicinanuclear
Medicinanuclear
 
Los rayos láser
Los rayos láserLos rayos láser
Los rayos láser
 
Laser en odontologia
Laser en odontologiaLaser en odontologia
Laser en odontologia
 
Ventilacion pulmonar
Ventilacion pulmonarVentilacion pulmonar
Ventilacion pulmonar
 
Teoria cuantica de la radiaciones y laser
Teoria cuantica de la radiaciones y laserTeoria cuantica de la radiaciones y laser
Teoria cuantica de la radiaciones y laser
 
RESUMEN DE TEORIAS DE ENFERMERIA
RESUMEN DE TEORIAS DE ENFERMERIARESUMEN DE TEORIAS DE ENFERMERIA
RESUMEN DE TEORIAS DE ENFERMERIA
 
MODELOS Y TEORIAS DE ENFERMERIA
MODELOS Y TEORIAS DE ENFERMERIAMODELOS Y TEORIAS DE ENFERMERIA
MODELOS Y TEORIAS DE ENFERMERIA
 
Ideas centrales teorias de enfermeria
Ideas centrales teorias de enfermeriaIdeas centrales teorias de enfermeria
Ideas centrales teorias de enfermeria
 
Teoricas de enfermeria
Teoricas de enfermeriaTeoricas de enfermeria
Teoricas de enfermeria
 
Examen fisico del_lactante
Examen fisico del_lactanteExamen fisico del_lactante
Examen fisico del_lactante
 
Examen fisico del_adulto
Examen fisico del_adultoExamen fisico del_adulto
Examen fisico del_adulto
 
Sistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculinoSistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculino
 
LA LENGUA
LA LENGUALA LENGUA
LA LENGUA
 

Último

FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 

Último (20)

FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 

Clase 7 1 Sistema Linfatico

  • 1. SISTEMA VASCULAR LINFATICO Dr. Carlos Azañero Inope Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 2. SISTEMA VASCULAR LINFATICO CAPILARES LINFATICOS Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 3. Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 4. Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 5. SISTEMA VASCULAR LINFATICO El Sistema Vascular Linfático regresa el líquido extracelular al flujo sanguíneo. Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 6. SISTEMA VASCULAR LINFATICO Además de los vasos sanguíneos, el cuerpo humano tiene un sistema de conductos de paredes delgadas revestidas de endotelio, que recoge el líquido de los espacios tisulares y lo drena a la sangre. Este líquido se llama linfa; a diferencia de la sangre, circula en una sola dirección, hacia el corazón. Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 7. SISTEMA VASCULAR LINFATICO Los Capilares Linfáticos consisten de una simple capa de endotelio y una lámina basal incompleta. Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 8. Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 9. SISTEMA VASCULAR LINFATICO La Estructura de un gran conducto linfático es similar al de las venas con el músculo liso en la túnica media Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 10. Funciones del Sistema Linfatico Funciones del Sistema Linfatico • Linfa • Drena el fluido tisular y lo regresa a la sangre. • transporta materiales (nutrientes, hormonas y oxigeno) hacia las células corporales. • Lleva productos de desecho hacia la sangre. • transporta lípidos desde el sistema digestivo • Controla la infección. Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 11. SISTEMA INMUNOLOGICO El Cuerpo tiene un sistema de células capaces de identificar las moléculas propias del organismo de las sustancias extrañas: SISTEMA INMUNE. Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 12. Marcadores de “Lo Propio” Célula Célula muscular epitelial Leucocito Célula nerviosa Proteína Clase I codificada con CMH marcadora de lo propio Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 13. SISTEMA INMUNOLOGICO Este sistema neutraliza inactiva moléculas extrañas (de los virus, bacterias y parásitos) y destruye microorganismos u otras células (células infectadas por virus, células de órganos transplantados y células cancerígenas) Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 14. El Sistema Inmunológico Bacteria Parásito en glóbulo rojo Virus del SRAS Hongo Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 15. Marcadores de “Lo Extraño” Bacteria Virus del SRAS Epítope Antígeno Anticuerpo Célula nerviosa de lo extraño Leucocito de lo extraño Antígeno Epítope Proteína Clase I Codificada con CMH Anticuerpo Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 16. Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 17. Células del Sistema Inmunológico Injerto óseo Macrófago Mastocito Eosinófilo Eritrocitos Médula Basófilo Monocito Megacariocito Hueso Célula troncal hematopoyética Célula troncal Célula multipotencial progenitora Neutrófilo mieloide Plaquetas Célula progenitora linfoide Célula dendítrica Linfocito T Célula killer natural Linfocito B Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 18. The Immune System is the Third Line of Defense Against Infection Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 19. SISTEMA INMUNOLOGICO El sistema inmune de un individuo puede reaccionar contra sus mismas células produciendo las ENFERMEDADES AUTOINMUNES. Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 20. El Sistema Inmune se encuentre distribuido en todo el organismo Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 21. Órganos del Sistema Inmunológico Amígdalas y adenoides Nódulos linfáticos Vasos linfáticos Timo Nódulos linfáticos Bazo Placas de Peyer Apéndice Nódulos linfáticos Médula ósea Vasos linfáticos Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 22. 1 . Sangre, Linfa y Tejido Epitelial y Conectivo. Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 23. • Granulocitos – neutrófilos (fagocitosis) – eosinófilos (alergias) – basófilo (promueve la inflamación) • Agranulocitos – linfocitos (produce anticuerpos) – monocitos (macrófagos) Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 24. 2. Dispuestos en pequeños nódulos esféricos llamados NODULOS LINFOIDES, que se encuentran en tejido conectivo y en el interior de algunos órganos. Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 25. Nódulo Linfático Vaso linfático aferente Centro germinal Folículo Paracorteza Corteza Médula Vaso linfático eferente Vena Arteria Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 26. 3. Organizados como órganos de diferentes tamaños llamados ORGANOS LINFOIDES : -Los Nódulos Linfáticos - El Bazo - El Timo - Médula Osea Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 27. MALT : Tejido Linfoide asociado a Mucosa Los Nódulos Linfoides y células aisladas del sistema inmune que se encuentran en la mucosa de : SISTEMA SISTEMA DIGESTIVO REPRODUCTIVO SISTEMA SISTEMA RESPIRATORIO URINARIO Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 28. ANTIGENO Es una molécula que es reconocida por las células del sistema inmune y que puede producir una respuesta de estas células. Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 29. ANTIGENO Las células del sistema inmune no reconocen ni reaccionan frente a la molécula entera del antígeno pero en lugar de ello reaccionan frente a pequeños dominios del antigeno conocidos como DETERMINANTES ANTIGENICOS O EPITOPOS Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 30. ANTIGENO ORGANISMO RESPUESTA RESPUESTA CELULAR HUMORAL - ANTICUERPOS - LINFOCITOS Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 31. ANTICUERPO Es una glicoproteína que interactua específicamente con determinante antígenico. Los anticuerpos pertencen a la familia proteica : INMUNOGLOBULINAS Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 32. Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 33. Anticuerpo Cadena pesada Cadena ligera Región de enlace con el antígeno Región constante Molécula de anticuerpo ensamblada Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 34. Inmunoglobulinas IgG, IgD, IgE e IgA IgA IgM Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 35. CLASES DE ANTICUERPOS Ig A : Es la inmunoglobulina que se encuentra en las secreciones ( nasal, bronquial, intestinal y prostática) También en las lágrimas, calostro, saliva y fluido vaginal. Corresponde al Dr. Carlos Augusto Azañero Inope 13% del total de inmunoglobulinas. www.carlosvirtual.com
  • 36. CLASES DE ANTICUERPOS Ig D : Se encuentra en la membrana plasmática de los linfocitos B. Sus propiedades no están completamente entendidos. Aparece enDr. Carlos Augusto Azañero Inope ón (1%). muy baja concentraci www.carlosvirtual.com
  • 37. CLASES DE ANTICUERPOS Ig E: se encuentra en concentraciones muy bajas en el suero y secreciones al exterior (0'002%). Sin embargo, su concentración aumenta en los procesos alérgicos Aparece en muyCarlos Augusto Azañero Inopen (0.002%). Dr. baja concentració www.carlosvirtual.com
  • 38. CLASES DE ANTICUERPOS Ig G: Es la más abundante. Se produce en grandes cantidades durante las respuestas inmunes. Es la única Ig que atraviesa la barrera placentaria y se transporta al sistema circulatorio del feto, protegiendo de infecciones neonatales. Aparece enCarlos Augusto Azañero Inope (13%). Dr. una concentración www.carlosvirtual.com
  • 39. CLASES DE ANTICUERPOS Ig M: Junto con la Ig D, son la principal Ig que se encuentran sobre la superficie de los Linfocitos B. Aparece enCarlos Augusto Azañero Inope (13%). Dr. una concentración www.carlosvirtual.com
  • 40. ORGANOS LINFOIDES Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 41. Médula ósea: Es un órgano linfoide primario. Se encuentra en el interior de los huesos cortos y planos, en la zona esponjosa de los huesos largos. Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 42. Médula ósea: Tiene capacidad hemopoyética, lo que significa que en su interior aparecen células madre, indiferenciadas, pluripotentes, capaces de originar las células que fluyen por la sangre. En la médula ósea se forman las células del sistema inmune, como son los linfocitos, los macrófagos o los monocitos. Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 43. Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 44. Timo: Es un órgano linfoide primario. Se encuentra en la zona superior del tórax. Es un órgano que reduce mucho su tamaño después de los 7 primeros años de vida. Está formado por dos lóbulos que se subdividen en lobulillos, separados por un tejido conjuntivo (trabéculas). Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 45. Timo: En cada lobulillo se diferencia una corteza y una médula. En la corteza, las células que provienen de la médula ósea proliferan, transformándose en timocitos. Los timocitos maduros se alojan en la médula de los lobulillos del timo. Los timocitos maduros se denominan linfocitos T o células T, que migran hacia la sangre a través de los vasos linfáticos Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 46. Bazo: El bazo es un órgano linfoide secundario, situado en la zona abdominal, por detrás del estómago. En él aparecen dos tipos de tejidos, la pulpa roja y la pulpa blanca. Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 47. Bazo: La función de la pulpa roja consiste en filtrar la sangre y capturar y destruir los eritrocitos viejos, que han perdido o mermado su función de transporte de oxígeno. Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 48. Bazo: La pulpa blanca contiene tejido linfoide en forma de una vaina, en torno a una arteriola. Este tejido recibe el nombre de PALS (vaina arteriolar linfoide - periarteriolar lymphoid shealth). En el PALS se encuentran los linfocitos T y los linfocitos B, que se activan en presencia de antígenos. Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 49. Ganglios linfáticos: Son órganos linfoides secundarios. Se encuentran repartidos por todo el sistema circulatorio linfático. Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 50. Ganglios linfáticos: En un ganglio linfático se distingue una corteza, donde se sitúan los linfocitos B, una paracorteza por debajo, en la que se hallan los linfocitos T, y una médula en posición central. Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 51. Ganglios linfáticos: Los ganglios linfáticos filtran la linfa, presentando los antígenos a los linfocitos B y T, con la consiguiente activación de estas células. Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 52. Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 53. Anticuerpos son producidos por los Linfocitos B Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 54. Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 55. GANGLIO LINFATICO Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 56. Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 57. www.carlosvirtual.com Copyright © 2007- 2009 - Perú Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com