SlideShare una empresa de Scribd logo
DISPOSITIVOS
MÉDICOS DE ALTO
RIESGO
DOCENTE:
Q.F JOSE NORBERTO SANTA CRUZ ESPINOZA
CURSO:
DISPOSITIVOS MÉDICOS Y PRODUCTOS SANITARIOS.
DISPOSITIVO MÉDICOS
NO INVASIVOS
REGLA 1
Todos los dispositivos médicos no invasivos que entren en contacto
con la piel lesionada:
• Solo aquellos previstos para usarse en heridas con ruptura de
dermis y solo puedan cicatrizar por segunda intención.
APOSITOS PARA HERIDAS
ULCERADAS Y
QUEMADURAS.
REGLA 2
Todos los dispositivos médicos no invasivos previstos para usarse en el
almacenamiento o conducción:
Son Clase III: Bolsas de Sangre que no incorporen un anticoagulante
REGLA 3
Todos los dispositivos médicos no invasivos previstos para modificar la
composición biológico o química de la sangre (indirectamente
invasivos):
• Previstos para la infusión en el cuerpo, son clase III.
DISPOSITIVO MÉDICOS
INVASIVOS
REGLA 5
Todos los dispositivos médicos invasivos en relación con los orificios corporales:
• Son de Clase III, si son usados para largo plazo.
STENTS
URETERALES
REGLA 6
Todos los dispositivos médicos invasivos de tipo quirúrgico previstos para uso
transitorio:
• Son de Clase III, si están previstos para suministrar energía de radiación
ionizante.
• Son de Clase III, están previstos para ejercer un efecto biológico, o
absorberse completo, o la mayor parte de este.
• Son Clase III, si están previstos para administración de productos
farmacéuticos.
Insuflador de gas, para
laparoscopia.
Catéter con
radioisótopos
ionizantes.
REGLA 7
Todos los dispositivos médicos invasivos de tipo quirúrgico previstos para uso a
corto plazo:
• Son de Clase III, previstos para administrar productos farmacéuticos.
• Son de Clase III, previstos para sufrir cambios químicos en el cuerpo.
• Son Clase III, previstos para suministrar energía en forma de radiaciones
ionizantes.
REGLA 8
Todos los dispositivos médicos invasivos de tipo quirúrgico previstos para uso a
largo plazo:
• Son de Clase III, implantes maxilofaciales, placas Oseas, tornillos, cemento
óseo, suturas internas no absorbibles.
DISPOSITIVO MÉDICOS
ACTIVOS
REGLA 9
Todos los dispositivos médicos activos previstos para Administrar o intercambiar
energía desde dentro o hacia fuera del cuerpo, son clase III.
REGLA 10
Todos los dispositivos médicos activos para el diagnostico:
• Son clase III, para monitorización de parámetros fisiológicos vitales.
• Son Clase III, diagnósticos en la clínica.
• Dispositivos que emiten radiación ionizantes y/o previstos de radiación
para diagnóstico, así mismo para la monitorización de los mismos.
REGLA 11
Todos los dispositivos médicos activos previstos para Administrar y/o retirar
productos farmacéuticos, de una forma potencialmente peligrosa, por el modo y
vía de administración, así como por el medicamento.
DISPOSITIVO MÉDICOS
REGLAS ADICIONALES
REGLA 15
Son clase III, para realizar limpieza y/o esterilizar, aquellos
dispositivos que tienen un uso invasivo.
REGLA 16
Son clase III, para realizar limpieza, enjuague o esterilizar,
lentes de contacto.
REGLA 17
Dispositivos usados como fines anticonceptivos o
prevención de transmisión de enfermedades.
¿CÓMO OBTENGO EL
REGISTRO SANITARIO?
1. Solicitud de Carácter de declaración Jurada.
2. Copia del certificado de libre comercialización.
3. Certificado de Buenas Practicas de Manufactura.
4. Informe Técnico del dispositivo.
5. Estudios técnicos y comprobaciones analíticas: Estudio de
Producto terminado.
6. Para productos estériles, copia de informes de Validación.
7. Proyecto de Rotulado del envase inmediato y envase mediato.
8. Informe de Gestión de Riesgo según norma ISO.
9. Informe de Evaluación clínica.
10. Manual de instrucciones de uso o inserto, según corresponda.
REQUISITOS PARA LA OBTENCION DEL REGISTRO SANITARIO
CLASE 7  DM Y PF JNSCE 2023.ppt
CLASE 7  DM Y PF JNSCE 2023.ppt
CLASE 7  DM Y PF JNSCE 2023.ppt
CLASE 7  DM Y PF JNSCE 2023.ppt
CLASE 7  DM Y PF JNSCE 2023.ppt
CLASE 7  DM Y PF JNSCE 2023.ppt

Más contenido relacionado

Similar a CLASE 7 DM Y PF JNSCE 2023.ppt

Bioseguridad Basica
Bioseguridad BasicaBioseguridad Basica
Bioseguridad Basica
lorhi
 
Decreto 4725 de 2005 diapositivas dispositivo medicos
Decreto 4725 de 2005 diapositivas dispositivo medicosDecreto 4725 de 2005 diapositivas dispositivo medicos
Decreto 4725 de 2005 diapositivas dispositivo medicos
autorio
 
Normasdebioseguridad 100705124311-phpapp02
Normasdebioseguridad 100705124311-phpapp02Normasdebioseguridad 100705124311-phpapp02
Normasdebioseguridad 100705124311-phpapp02
sherlley
 
Normas de bioseguridad
Normas de bioseguridad Normas de bioseguridad
Normas de bioseguridad
mechasvr
 
Normasdebioseguridad 100705124311-phpapp02
Normasdebioseguridad 100705124311-phpapp02Normasdebioseguridad 100705124311-phpapp02
Normasdebioseguridad 100705124311-phpapp02
dad ruz
 
Normas de bioseguridad
Normas de bioseguridad Normas de bioseguridad
Normas de bioseguridad
John Chicho
 
equipos-procedimientos-y-criterios-de-uci-123-151015205654-lva1-app6892.pdf
equipos-procedimientos-y-criterios-de-uci-123-151015205654-lva1-app6892.pdfequipos-procedimientos-y-criterios-de-uci-123-151015205654-lva1-app6892.pdf
equipos-procedimientos-y-criterios-de-uci-123-151015205654-lva1-app6892.pdf
joys figueroa
 
CLASE III-BIOSEGURIDADCLASE PRIMEROS AUXILIOS.pptx
CLASE III-BIOSEGURIDADCLASE PRIMEROS AUXILIOS.pptxCLASE III-BIOSEGURIDADCLASE PRIMEROS AUXILIOS.pptx
CLASE III-BIOSEGURIDADCLASE PRIMEROS AUXILIOS.pptx
kalumiclame
 
Aplicacion de-normas-y-protocolos-para-la-prevencion-de-infecciones-asociadas...
Aplicacion de-normas-y-protocolos-para-la-prevencion-de-infecciones-asociadas...Aplicacion de-normas-y-protocolos-para-la-prevencion-de-infecciones-asociadas...
Aplicacion de-normas-y-protocolos-para-la-prevencion-de-infecciones-asociadas...
nidiasaldivarsanhuez
 

Similar a CLASE 7 DM Y PF JNSCE 2023.ppt (20)

Decreto 4725 de 2005
Decreto 4725 de 2005Decreto 4725 de 2005
Decreto 4725 de 2005
 
Decreto 4725 de 2005
Decreto 4725 de 2005Decreto 4725 de 2005
Decreto 4725 de 2005
 
Bioseguridad Basica
Bioseguridad BasicaBioseguridad Basica
Bioseguridad Basica
 
Decreto 4725 de 2005 diapositivas dispositivo medicos
Decreto 4725 de 2005 diapositivas dispositivo medicosDecreto 4725 de 2005 diapositivas dispositivo medicos
Decreto 4725 de 2005 diapositivas dispositivo medicos
 
Productos sanitarios.pptx
Productos sanitarios.pptxProductos sanitarios.pptx
Productos sanitarios.pptx
 
Normasdebioseguridad 100705124311-phpapp02
Normasdebioseguridad 100705124311-phpapp02Normasdebioseguridad 100705124311-phpapp02
Normasdebioseguridad 100705124311-phpapp02
 
Normas de bioseguridad
Normas de bioseguridad Normas de bioseguridad
Normas de bioseguridad
 
Normasdebioseguridad 100705124311-phpapp02
Normasdebioseguridad 100705124311-phpapp02Normasdebioseguridad 100705124311-phpapp02
Normasdebioseguridad 100705124311-phpapp02
 
Normas de bioseguridad
Normas de bioseguridad Normas de bioseguridad
Normas de bioseguridad
 
Normas de bioseguridad
Normas de bioseguridadNormas de bioseguridad
Normas de bioseguridad
 
equipos-procedimientos-y-criterios-de-uci-123-151015205654-lva1-app6892.pdf
equipos-procedimientos-y-criterios-de-uci-123-151015205654-lva1-app6892.pdfequipos-procedimientos-y-criterios-de-uci-123-151015205654-lva1-app6892.pdf
equipos-procedimientos-y-criterios-de-uci-123-151015205654-lva1-app6892.pdf
 
Equipos, insumos y criterios de de UCI
Equipos, insumos y criterios de de UCIEquipos, insumos y criterios de de UCI
Equipos, insumos y criterios de de UCI
 
Dispositivos medicos
Dispositivos medicosDispositivos medicos
Dispositivos medicos
 
Normas de Bioseguridad
Normas de BioseguridadNormas de Bioseguridad
Normas de Bioseguridad
 
MÓDULO IV-clase 1 DISPOSITIVOS MEDICOS.pptx
MÓDULO IV-clase 1 DISPOSITIVOS MEDICOS.pptxMÓDULO IV-clase 1 DISPOSITIVOS MEDICOS.pptx
MÓDULO IV-clase 1 DISPOSITIVOS MEDICOS.pptx
 
CLASE III-BIOSEGURIDADCLASE PRIMEROS AUXILIOS.pptx
CLASE III-BIOSEGURIDADCLASE PRIMEROS AUXILIOS.pptxCLASE III-BIOSEGURIDADCLASE PRIMEROS AUXILIOS.pptx
CLASE III-BIOSEGURIDADCLASE PRIMEROS AUXILIOS.pptx
 
Aplicacion de-normas-y-protocolos-para-la-prevencion-de-infecciones-asociadas...
Aplicacion de-normas-y-protocolos-para-la-prevencion-de-infecciones-asociadas...Aplicacion de-normas-y-protocolos-para-la-prevencion-de-infecciones-asociadas...
Aplicacion de-normas-y-protocolos-para-la-prevencion-de-infecciones-asociadas...
 
eticas farmacéutica .pptx
eticas farmacéutica .pptxeticas farmacéutica .pptx
eticas farmacéutica .pptx
 
Decreto 4725 del 2005
Decreto 4725 del 2005Decreto 4725 del 2005
Decreto 4725 del 2005
 
FARMACIA P.S CHANA.pptx
FARMACIA P.S CHANA.pptxFARMACIA P.S CHANA.pptx
FARMACIA P.S CHANA.pptx
 

Más de JOSENORBERTOSANTACRU

ROL DEL QUIMICO FARMACEUTICO- Q.F. CHIROQUE.ppt
ROL DEL QUIMICO FARMACEUTICO- Q.F. CHIROQUE.pptROL DEL QUIMICO FARMACEUTICO- Q.F. CHIROQUE.ppt
ROL DEL QUIMICO FARMACEUTICO- Q.F. CHIROQUE.ppt
JOSENORBERTOSANTACRU
 
SEMANA 11 12 CADENA DE FRIO GENERALIDADES Y DESCRIPCION DE PB.ppt
SEMANA 11 12  CADENA DE FRIO GENERALIDADES Y DESCRIPCION DE PB.pptSEMANA 11 12  CADENA DE FRIO GENERALIDADES Y DESCRIPCION DE PB.ppt
SEMANA 11 12 CADENA DE FRIO GENERALIDADES Y DESCRIPCION DE PB.ppt
JOSENORBERTOSANTACRU
 
CONTEXO BASICOS LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO - 2023.pptx
CONTEXO BASICOS LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO - 2023.pptxCONTEXO BASICOS LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO - 2023.pptx
CONTEXO BASICOS LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO - 2023.pptx
JOSENORBERTOSANTACRU
 

Más de JOSENORBERTOSANTACRU (20)

INDUSTRIA FARMACEUTICA ORGANIGRMAS E IMPORTANCIA
INDUSTRIA FARMACEUTICA ORGANIGRMAS E IMPORTANCIAINDUSTRIA FARMACEUTICA ORGANIGRMAS E IMPORTANCIA
INDUSTRIA FARMACEUTICA ORGANIGRMAS E IMPORTANCIA
 
T-30 y 31 - Antineoplásicos.ppt
T-30 y 31 - Antineoplásicos.pptT-30 y 31 - Antineoplásicos.ppt
T-30 y 31 - Antineoplásicos.ppt
 
ROL DEL QUIMICO FARMACEUTICO- Q.F. CHIROQUE.ppt
ROL DEL QUIMICO FARMACEUTICO- Q.F. CHIROQUE.pptROL DEL QUIMICO FARMACEUTICO- Q.F. CHIROQUE.ppt
ROL DEL QUIMICO FARMACEUTICO- Q.F. CHIROQUE.ppt
 
diapos de LA ENFERMEDAD DE PARKINSON jn.pptx
diapos de LA ENFERMEDAD DE PARKINSON jn.pptxdiapos de LA ENFERMEDAD DE PARKINSON jn.pptx
diapos de LA ENFERMEDAD DE PARKINSON jn.pptx
 
SEMANA 11 12 CADENA DE FRIO GENERALIDADES Y DESCRIPCION DE PB.ppt
SEMANA 11 12  CADENA DE FRIO GENERALIDADES Y DESCRIPCION DE PB.pptSEMANA 11 12  CADENA DE FRIO GENERALIDADES Y DESCRIPCION DE PB.ppt
SEMANA 11 12 CADENA DE FRIO GENERALIDADES Y DESCRIPCION DE PB.ppt
 
HOSPITALAROA AVISAR SEMANA 14.ppt
HOSPITALAROA  AVISAR SEMANA 14.pptHOSPITALAROA  AVISAR SEMANA 14.ppt
HOSPITALAROA AVISAR SEMANA 14.ppt
 
Ponencia SFT CQFLL.pptx
Ponencia SFT CQFLL.pptxPonencia SFT CQFLL.pptx
Ponencia SFT CQFLL.pptx
 
CONTEXO BASICOS LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO - 2023.pptx
CONTEXO BASICOS LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO - 2023.pptxCONTEXO BASICOS LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO - 2023.pptx
CONTEXO BASICOS LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO - 2023.pptx
 
CLASE 8 FH JNSCE 2023.ppt
CLASE 8  FH JNSCE 2023.pptCLASE 8  FH JNSCE 2023.ppt
CLASE 8 FH JNSCE 2023.ppt
 
CLASE 4 FH 2023 JNSCE.ppt
CLASE 4 FH 2023 JNSCE.pptCLASE 4 FH 2023 JNSCE.ppt
CLASE 4 FH 2023 JNSCE.ppt
 
JSANTACRUZ-DIAPOS PROYECTO16042022.pptx
JSANTACRUZ-DIAPOS PROYECTO16042022.pptxJSANTACRUZ-DIAPOS PROYECTO16042022.pptx
JSANTACRUZ-DIAPOS PROYECTO16042022.pptx
 
893_rivero_i_leishmania_0.pptx
893_rivero_i_leishmania_0.pptx893_rivero_i_leishmania_0.pptx
893_rivero_i_leishmania_0.pptx
 
SEMANA 15_FH.ppt
SEMANA 15_FH.pptSEMANA 15_FH.ppt
SEMANA 15_FH.ppt
 
CLASE 06 BZD TOXICO JNSCE.pptx
CLASE 06 BZD TOXICO JNSCE.pptxCLASE 06 BZD TOXICO JNSCE.pptx
CLASE 06 BZD TOXICO JNSCE.pptx
 
PRODUCTOS COSMETICOS_CLASE_09.ppt
PRODUCTOS COSMETICOS_CLASE_09.pptPRODUCTOS COSMETICOS_CLASE_09.ppt
PRODUCTOS COSMETICOS_CLASE_09.ppt
 
DISPOSITIVOS MÉDICOS CRITICOS.ppt
DISPOSITIVOS MÉDICOS CRITICOS.pptDISPOSITIVOS MÉDICOS CRITICOS.ppt
DISPOSITIVOS MÉDICOS CRITICOS.ppt
 
CLASE 03 TERAPEUTICA JNSCE 2023.pptx
CLASE 03 TERAPEUTICA JNSCE 2023.pptxCLASE 03 TERAPEUTICA JNSCE 2023.pptx
CLASE 03 TERAPEUTICA JNSCE 2023.pptx
 
CLASE 4 - ATENCION FARMACEUTICA - RHUB.pptx
CLASE 4 - ATENCION FARMACEUTICA - RHUB.pptxCLASE 4 - ATENCION FARMACEUTICA - RHUB.pptx
CLASE 4 - ATENCION FARMACEUTICA - RHUB.pptx
 
MODELO DE PPT 2023-II.ppt
MODELO DE PPT 2023-II.pptMODELO DE PPT 2023-II.ppt
MODELO DE PPT 2023-II.ppt
 
CLASE 4 FH JNSCE 2023.ppt
CLASE 4 FH JNSCE 2023.pptCLASE 4 FH JNSCE 2023.ppt
CLASE 4 FH JNSCE 2023.ppt
 

Último

FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 

Último (20)

FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 

CLASE 7 DM Y PF JNSCE 2023.ppt

  • 1. DISPOSITIVOS MÉDICOS DE ALTO RIESGO DOCENTE: Q.F JOSE NORBERTO SANTA CRUZ ESPINOZA CURSO: DISPOSITIVOS MÉDICOS Y PRODUCTOS SANITARIOS.
  • 3. REGLA 1 Todos los dispositivos médicos no invasivos que entren en contacto con la piel lesionada: • Solo aquellos previstos para usarse en heridas con ruptura de dermis y solo puedan cicatrizar por segunda intención. APOSITOS PARA HERIDAS ULCERADAS Y QUEMADURAS.
  • 4. REGLA 2 Todos los dispositivos médicos no invasivos previstos para usarse en el almacenamiento o conducción: Son Clase III: Bolsas de Sangre que no incorporen un anticoagulante
  • 5. REGLA 3 Todos los dispositivos médicos no invasivos previstos para modificar la composición biológico o química de la sangre (indirectamente invasivos): • Previstos para la infusión en el cuerpo, son clase III.
  • 7. REGLA 5 Todos los dispositivos médicos invasivos en relación con los orificios corporales: • Son de Clase III, si son usados para largo plazo. STENTS URETERALES
  • 8. REGLA 6 Todos los dispositivos médicos invasivos de tipo quirúrgico previstos para uso transitorio: • Son de Clase III, si están previstos para suministrar energía de radiación ionizante. • Son de Clase III, están previstos para ejercer un efecto biológico, o absorberse completo, o la mayor parte de este. • Son Clase III, si están previstos para administración de productos farmacéuticos. Insuflador de gas, para laparoscopia. Catéter con radioisótopos ionizantes.
  • 9. REGLA 7 Todos los dispositivos médicos invasivos de tipo quirúrgico previstos para uso a corto plazo: • Son de Clase III, previstos para administrar productos farmacéuticos. • Son de Clase III, previstos para sufrir cambios químicos en el cuerpo. • Son Clase III, previstos para suministrar energía en forma de radiaciones ionizantes.
  • 10. REGLA 8 Todos los dispositivos médicos invasivos de tipo quirúrgico previstos para uso a largo plazo: • Son de Clase III, implantes maxilofaciales, placas Oseas, tornillos, cemento óseo, suturas internas no absorbibles.
  • 12. REGLA 9 Todos los dispositivos médicos activos previstos para Administrar o intercambiar energía desde dentro o hacia fuera del cuerpo, son clase III.
  • 13. REGLA 10 Todos los dispositivos médicos activos para el diagnostico: • Son clase III, para monitorización de parámetros fisiológicos vitales. • Son Clase III, diagnósticos en la clínica. • Dispositivos que emiten radiación ionizantes y/o previstos de radiación para diagnóstico, así mismo para la monitorización de los mismos.
  • 14. REGLA 11 Todos los dispositivos médicos activos previstos para Administrar y/o retirar productos farmacéuticos, de una forma potencialmente peligrosa, por el modo y vía de administración, así como por el medicamento.
  • 16. REGLA 15 Son clase III, para realizar limpieza y/o esterilizar, aquellos dispositivos que tienen un uso invasivo.
  • 17. REGLA 16 Son clase III, para realizar limpieza, enjuague o esterilizar, lentes de contacto.
  • 18. REGLA 17 Dispositivos usados como fines anticonceptivos o prevención de transmisión de enfermedades.
  • 20. 1. Solicitud de Carácter de declaración Jurada. 2. Copia del certificado de libre comercialización. 3. Certificado de Buenas Practicas de Manufactura. 4. Informe Técnico del dispositivo. 5. Estudios técnicos y comprobaciones analíticas: Estudio de Producto terminado. 6. Para productos estériles, copia de informes de Validación. 7. Proyecto de Rotulado del envase inmediato y envase mediato. 8. Informe de Gestión de Riesgo según norma ISO. 9. Informe de Evaluación clínica. 10. Manual de instrucciones de uso o inserto, según corresponda. REQUISITOS PARA LA OBTENCION DEL REGISTRO SANITARIO