SlideShare una empresa de Scribd logo
Geografía Imágenes cultura
Arte indígena Arte  abstracto
Cataratas Argentina
Cataratas Brasil
EMBARAZO ADOLESCENTE Y ESCUELA “…El pensamiento de la educación intercultural aspira a superar los prejuicios y considerar la diversidad como un valor positivo que modula las relaciones entre las distintas culturas que acuden a la escuela. Este mensaje requiere que si la escuela está decidida a dar una respuesta a todos los niños que acuden a ella, no lo pueden hacer desde concepciones ni desde prejuicios patológicos y perversos sobre la diversidad, sino desde la consideración de que ser diverso es un elemento de VALOR y un referente positivo para cambiar la escuela. Todo ello permitirá que los alumnos vayan adquiriendo una cultura distinta al vivir las diferencias entre las personas como algo valioso, solidario y democrático…” López Melero:  
Embarazo adolescente
Embarazo adolescente Las adolescentes frente al embarazo se encuentran vulnerables porque la realidad de este, no siempre es el producto de una búsqueda intencionada, sino que en algunos casos representa la salida a conflictos familiares (violencia, maltrato, soledad, etc.), frente a la necesidad de sentirse reconocidas de contar con algo propio para afirmarse.
es posible que, dada la diferente composición relativa por estrato socioeconómico de las madres adolescentes y de las adultas, la calidad de los controles prenatales y del parto que reciben unas y otras no sea la misma.
Según Fullat en “la cultura y sus fuentes”,  “Lo que salta a la vista cuando se analiza una sociedad, sea actual o pretérita, son las costumbres, las catedrales, la música, su física o su filosofía, su sistema jurídico, su organización política, su manera de enseñar, sus reglas de moral…, etc. Hasta tal punto esto es así que nos vemos fácilmente tentados  a creer en la independencia de estas realidades como si llevaran vida aparte, y no se nos ocurre, por lo menos de pronto, verlas conectadas y menos todavía supeditadas a otras realidades también, por cierto, detectables
Escuela y diversidad cultural “La escuela y la diversidad aparecen así como ideas antagónicas o ideas que entran en conflicto, en “cortocircuito”. Pero también es cierto que la escuela es el lugar donde se forman las generaciones jóvenes para un ideal de sociedad y, en este sentido, si la “apuesta” es una sociedad abierta y respetuosa del pluralismo, entonces la escuela y la diversidad son perfectamente conciliables”
Clase computacion cultura

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cartilla sensibilizacion-genero contenido -44
Cartilla sensibilizacion-genero contenido -44Cartilla sensibilizacion-genero contenido -44
Cartilla sensibilizacion-genero contenido -44
Lesly Belisle Salazar
 
Viviendo en la equidad de género
Viviendo en la equidad de géneroViviendo en la equidad de género
Viviendo en la equidad de género
jomaparo
 
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAUTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
luciaaraceli
 
Modulo ii.pptx de edublog 111
Modulo ii.pptx de edublog 111Modulo ii.pptx de edublog 111
Modulo ii.pptx de edublog 111
JulianJasso
 

La actualidad más candente (20)

Adultocentrismo, androcentrismo y etnocentrismo
Adultocentrismo, androcentrismo y etnocentrismoAdultocentrismo, androcentrismo y etnocentrismo
Adultocentrismo, androcentrismo y etnocentrismo
 
Glosario Educación Sexual Integral
Glosario Educación Sexual IntegralGlosario Educación Sexual Integral
Glosario Educación Sexual Integral
 
Presentación de Loreto Amunategui
Presentación de Loreto AmunateguiPresentación de Loreto Amunategui
Presentación de Loreto Amunategui
 
Los 5 ejes de la esi
Los 5  ejes de la esiLos 5  ejes de la esi
Los 5 ejes de la esi
 
Cambio social y de genero tema 1
Cambio social y de genero tema 1Cambio social y de genero tema 1
Cambio social y de genero tema 1
 
Dimensiones de la ESI. clase 3
Dimensiones de la ESI. clase 3Dimensiones de la ESI. clase 3
Dimensiones de la ESI. clase 3
 
La diversidad en el aula cris
La diversidad en el aula crisLa diversidad en el aula cris
La diversidad en el aula cris
 
Ejes de la esi
Ejes de la esiEjes de la esi
Ejes de la esi
 
Cambios sociales y Género versión 2
Cambios sociales y Género versión 2Cambios sociales y Género versión 2
Cambios sociales y Género versión 2
 
UTE/ DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE/ DIVERSIDAD EN EL AULAUTE/ DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE/ DIVERSIDAD EN EL AULA
 
La diversidad en el aula cristina
La diversidad en el aula cristinaLa diversidad en el aula cristina
La diversidad en el aula cristina
 
Cartilla sensibilizacion-genero contenido -44
Cartilla sensibilizacion-genero contenido -44Cartilla sensibilizacion-genero contenido -44
Cartilla sensibilizacion-genero contenido -44
 
La diversidad en el aula cris
La diversidad en el aula crisLa diversidad en el aula cris
La diversidad en el aula cris
 
Convivencia escolar cesar
Convivencia escolar   cesarConvivencia escolar   cesar
Convivencia escolar cesar
 
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
 
Viviendo en la equidad de género
Viviendo en la equidad de géneroViviendo en la equidad de género
Viviendo en la equidad de género
 
Clase 12 unipe 2021
Clase 12 unipe 2021Clase 12 unipe 2021
Clase 12 unipe 2021
 
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAUTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
 
Modulo ii
Modulo iiModulo ii
Modulo ii
 
Modulo ii.pptx de edublog 111
Modulo ii.pptx de edublog 111Modulo ii.pptx de edublog 111
Modulo ii.pptx de edublog 111
 

Similar a Clase computacion cultura

Diapositivas psicopedagogia raquel
Diapositivas psicopedagogia raquelDiapositivas psicopedagogia raquel
Diapositivas psicopedagogia raquel
rakelmina
 
Psicología infantil
Psicología infantilPsicología infantil
Psicología infantil
Susan Rt
 
Ute diversidad en el aula
Ute   diversidad en el aulaUte   diversidad en el aula
Ute diversidad en el aula
UTEtrabajos
 
Ute diversidad en el aula
Ute   diversidad en el aulaUte   diversidad en el aula
Ute diversidad en el aula
UTEtrabajos
 
Materiales Infantil
Materiales InfantilMateriales Infantil
Materiales Infantil
guest06c0ce
 
Otras variables que determinan la diversidad en el
Otras variables que determinan la diversidad en elOtras variables que determinan la diversidad en el
Otras variables que determinan la diversidad en el
MARLON LENIN SAULA OBREGON
 

Similar a Clase computacion cultura (20)

Power intercultural
Power interculturalPower intercultural
Power intercultural
 
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAOTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
 
Tema 2 2015 límites y posibilidades en la transmisión d e la cultura
Tema 2   2015 límites y posibilidades en la transmisión d e la cultura Tema 2   2015 límites y posibilidades en la transmisión d e la cultura
Tema 2 2015 límites y posibilidades en la transmisión d e la cultura
 
"Multiculturalidad y antidiscriminación", Jurjo Torres Santomé (1997)
"Multiculturalidad y antidiscriminación", Jurjo Torres Santomé (1997)"Multiculturalidad y antidiscriminación", Jurjo Torres Santomé (1997)
"Multiculturalidad y antidiscriminación", Jurjo Torres Santomé (1997)
 
Escuela y diversidad
Escuela y diversidadEscuela y diversidad
Escuela y diversidad
 
Diapositivas psicopedagogia raquel
Diapositivas psicopedagogia raquelDiapositivas psicopedagogia raquel
Diapositivas psicopedagogia raquel
 
Psicología infantil
Psicología infantilPsicología infantil
Psicología infantil
 
Psicología infantil susi um
Psicología infantil susi umPsicología infantil susi um
Psicología infantil susi um
 
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aulaOtras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
 
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aulaOtras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
 
Diapositivas psicopedagogia
Diapositivas psicopedagogiaDiapositivas psicopedagogia
Diapositivas psicopedagogia
 
Ute diversidad en el aula
Ute   diversidad en el aulaUte   diversidad en el aula
Ute diversidad en el aula
 
Ute diversidad en el aula
Ute   diversidad en el aulaUte   diversidad en el aula
Ute diversidad en el aula
 
UTE Otras Variables que Determinan la Diversidad en el Aula
UTE Otras Variables que Determinan la Diversidad en el AulaUTE Otras Variables que Determinan la Diversidad en el Aula
UTE Otras Variables que Determinan la Diversidad en el Aula
 
Materiales Infantil
Materiales InfantilMateriales Infantil
Materiales Infantil
 
Las autoridades quieren "tontos racionales". Entrevista a Jurjo Torres Santom...
Las autoridades quieren "tontos racionales". Entrevista a Jurjo Torres Santom...Las autoridades quieren "tontos racionales". Entrevista a Jurjo Torres Santom...
Las autoridades quieren "tontos racionales". Entrevista a Jurjo Torres Santom...
 
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAUTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
 
De la in-diferencia a la en-deeferencia
De la in-diferencia a la en-deeferenciaDe la in-diferencia a la en-deeferencia
De la in-diferencia a la en-deeferencia
 
Otras variables que determinan la diversidad en el
Otras variables que determinan la diversidad en elOtras variables que determinan la diversidad en el
Otras variables que determinan la diversidad en el
 
Educació Sexual
Educació SexualEducació Sexual
Educació Sexual
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 

Clase computacion cultura

  • 5. EMBARAZO ADOLESCENTE Y ESCUELA “…El pensamiento de la educación intercultural aspira a superar los prejuicios y considerar la diversidad como un valor positivo que modula las relaciones entre las distintas culturas que acuden a la escuela. Este mensaje requiere que si la escuela está decidida a dar una respuesta a todos los niños que acuden a ella, no lo pueden hacer desde concepciones ni desde prejuicios patológicos y perversos sobre la diversidad, sino desde la consideración de que ser diverso es un elemento de VALOR y un referente positivo para cambiar la escuela. Todo ello permitirá que los alumnos vayan adquiriendo una cultura distinta al vivir las diferencias entre las personas como algo valioso, solidario y democrático…” López Melero:  
  • 7.
  • 8. Embarazo adolescente Las adolescentes frente al embarazo se encuentran vulnerables porque la realidad de este, no siempre es el producto de una búsqueda intencionada, sino que en algunos casos representa la salida a conflictos familiares (violencia, maltrato, soledad, etc.), frente a la necesidad de sentirse reconocidas de contar con algo propio para afirmarse.
  • 9. es posible que, dada la diferente composición relativa por estrato socioeconómico de las madres adolescentes y de las adultas, la calidad de los controles prenatales y del parto que reciben unas y otras no sea la misma.
  • 10. Según Fullat en “la cultura y sus fuentes”, “Lo que salta a la vista cuando se analiza una sociedad, sea actual o pretérita, son las costumbres, las catedrales, la música, su física o su filosofía, su sistema jurídico, su organización política, su manera de enseñar, sus reglas de moral…, etc. Hasta tal punto esto es así que nos vemos fácilmente tentados a creer en la independencia de estas realidades como si llevaran vida aparte, y no se nos ocurre, por lo menos de pronto, verlas conectadas y menos todavía supeditadas a otras realidades también, por cierto, detectables
  • 11. Escuela y diversidad cultural “La escuela y la diversidad aparecen así como ideas antagónicas o ideas que entran en conflicto, en “cortocircuito”. Pero también es cierto que la escuela es el lugar donde se forman las generaciones jóvenes para un ideal de sociedad y, en este sentido, si la “apuesta” es una sociedad abierta y respetuosa del pluralismo, entonces la escuela y la diversidad son perfectamente conciliables”