SlideShare una empresa de Scribd logo
LIDERAZGO
Concepto
 Proceso en el cual influyen líderes
sobre seguidores y viceversa para
lograr los objetivos de una
organización a través del cambio.
LUSSIER, ROBERT Y ACHUA, CRISTOPHER
LIDERAZGO
Objetivos
Organizacionales
Personas
Cambio
Líderes y
Seguidores
Influencia
Aspectos a tomar en cuenta
 Emocional
 Ajuste
 Empatía
 Escrupulosidad
 Apertura a la experiencia
Los líderes eficaces :
 Confianza en sí mismo
 Gran energía
 Dominio
 Estabilidad
 Inteligencia
 Sensibilidad a los demás
 Flexibilidad
 Integridad
 Locus de control interno
Darles tareas no rutinarias
Desafíos
Retroalimentación
No obstaculizar su camino
Trabajo en equipo Dejarlos planear
Elogios y controlar su trabajo
Reconocimientos Incluirlos en la toma
Satisface mas de decisiones
la tarea que
la gente
Formación
de nuevos
Necesidad
De
Logro
Motivación
De
Logro Necesidad
De
Poder
Necesidad
De
Afiliación
Actitudes en el Liderazgo
 “La buena fortuna de un consorcio
depende más de las actitudes de los
empleados que de cualquier otro factor
individual”.
W. Mamot.
Actitudes del líder hacia los seguidores
Teoría X Teoría Y
A la gente no le gusta trabajar La gente disfruta del trabajo
Sin supervisión no hacen bien el
trabajo
Harán bien el trabajo sin supervisión
Prefiere que el administrador tome las
decisiones
Desean participar de la toma de
decisiones
Darles mínima información Acceso a la información
Solo el administrador se encarga de la
gestión
Compartir las responsabilidades de
gestión con el grupo
Cultivando actitudes y autoconcepto positivos
 Procura una actitud positiva y optimista.
 Cree que las actitudes negativas y pesimistas no generan
beneficios.
 Fomenta ideas optimistas
 Procura la conciencia de tus quejas o pensamientos
negativos y cambia.
 Evita a la gente negativa.
 Fíjate metas y cúmplelas.
 Concéntrate en tus buenos resultados.
 Acepta los cumplidos
 No te menos precies ni te compares.
 Piensa en ti mismo.
 Se un modelo positivo.
Estilos de Liderazgo
AUTOCRÁTICO DEMOCRÁTICO
Toma decisiones,
informa a los
empleados lo que
deben hacer y
supervisa muy de
cerca.
Alienta la participación
en las decisiones,
trabaja con los
empleados para
determinar lo que hay
que hacer y no
supervisa a los
empleados
estrechamente.
TEORIA DEL LIDERAZGO POR CONTINGENCIA
SEGUIDORES LÍDER SITUACIÓN
Capacidad Rasgos de px. Tarea
Motivación Comportamiento Estructura
Experiencia Entorno
TEORIA DEL LIDERAZGO SITUACIONAL
SEGUIDORES LÍDER SITUACIÓN
Relación entre líder y Estructura
miembro de la tarea
Poder por
posición
HABILIDADES EN EL LIDERAZGO
 Podríamos distinguir 3 zonas o
interpretaciones de la cultura en
red.
1era. zona
2da. zona
3era. zona
1era Zona
 Personas concretas.
 Definen metas y buscan resultados
inmediatos.
 Aplican costo/beneficio en sus
relaciones humanas.
 Aspecto serio, severo.
 Predomina el lado izquierdo del
cerebro.
2da Zona
 Viven sin abrumarse por objetivos.
 Actúan en forma circular.
 Sentimentales, emocionales,
generalmente bondadosas.
 Hábiles para las relaciones públicas.
 Creativas, innovadoras, valoran el
arte, la belleza.
 Predomina el lado derecho del
cerebro.
3era. Zona
 Analíticas, lógicas.
 No son impulsivas, ni emocionales, son
objetivas.
 Aman la exactitud y el orden.
 Centradas en los datos y en la
información.
 Cultura de razonamiento y procesos.
 Están equilibrados los dos lados del
cerebro.
La comunicación ideal :
4 ta. Zona :
Manejo de las tres zonas, logrando
efectividad, armonía y resolviendo
situaciones.
COACHING
 Diálogo entre un coach y un indiv.
 Trae como resultado una mejora continua del desempeño.
 Un buen coaching es el arte de cuestionar, escuchar y
observar.
 Requiere respeto y confianza de parte del coach.
 El simple hecho de preguntar y escuchar es una
demostración de respeto.
Técnicas del Coaching
Campeonar
Retar
Reconocer
El líder formando un equipo efectivo
 Destaca el reconocimiento al grupo y la recompensas.
 Construye sobre las fortalezas del conjunto.
 Genera confianza y una norma de trabajo en equipo.
 Consolida capacidades para participar y afrontar los cambios.
 Confiere autoridad al equipo.
 Inspira y motiva al equipo para alcanzar desempeños elevados.
 Reconoce y atiende las necesidades individuales y de grupo.
 Alienta y apoya las decisiones del equipo.
 Ofrece trabajo y desafíos que motivan.
LA ORGANIZACIÓN INTELIGENTE
 Hace de su capacidad de aprender la más grande
de sus ventajas competitivas.
 Su líder no es la persona que sabe como ordenar,
sino aquella que sabe como preguntar.
 Mantiene una visión comunitaria.
 Clima de innovación basada en la confianza.
 Equipos autogestionarios de desempeño efectivo.
 Identidad y sentido de pertenencia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modulo5
Modulo5Modulo5
Modulo5
cefic
 
8. facultamiento y delegación
8. facultamiento y delegación8. facultamiento y delegación
8. facultamiento y delegaciónsabbyval
 
Diapositiva del liderazgo exitoso
Diapositiva del liderazgo exitosoDiapositiva del liderazgo exitoso
Diapositiva del liderazgo exitosogjchas
 
Liderazgo y Motivacion Empresarial
Liderazgo y Motivacion EmpresarialLiderazgo y Motivacion Empresarial
Liderazgo y Motivacion EmpresarialRudyMedrano
 
Motivación y Liderazgo Empresarial
Motivación y Liderazgo EmpresarialMotivación y Liderazgo Empresarial
Motivación y Liderazgo Empresarial
Lima Innova
 
Capacitación de liderazgo
Capacitación de liderazgoCapacitación de liderazgo
Capacitación de liderazgo
Yirley Romero
 
Liderazgo situacional: concepto y aplicación
Liderazgo situacional: concepto y aplicaciónLiderazgo situacional: concepto y aplicación
Liderazgo situacional: concepto y aplicación
Leoncio Moreno
 
Doc1 mapa
Doc1 mapaDoc1 mapa
Doc1 mapa
Nilson Diaz
 
Diapositivas mod. I liderazgo, comunicación y trabajo en equipo
Diapositivas mod. I liderazgo, comunicación y trabajo en equipoDiapositivas mod. I liderazgo, comunicación y trabajo en equipo
Diapositivas mod. I liderazgo, comunicación y trabajo en equipo
Julio Alberto Matos Fujiu
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
blancaedyquiceno
 
Tipos de liderasgo
Tipos de liderasgoTipos de liderasgo
Tipos de liderasgoAbiito
 
Motivacion y liderazgo
Motivacion y liderazgoMotivacion y liderazgo
Motivacion y liderazgoEsther Cuesta
 
Relaciones entre el lider y los seguidores - liderazgo y toma decisiones
Relaciones entre el lider y los seguidores - liderazgo y toma decisionesRelaciones entre el lider y los seguidores - liderazgo y toma decisiones
Relaciones entre el lider y los seguidores - liderazgo y toma decisiones
Sonia Natalie Espinoza
 
Presentacion sobre empoderamiento
Presentacion sobre empoderamientoPresentacion sobre empoderamiento
Presentacion sobre empoderamiento
Diego Rodriguez
 
Retos De La Supervisión
Retos De La SupervisiónRetos De La Supervisión
Retos De La Supervisión
Juan Carlos Fernández
 
Estilos de Dirección según Daniel Goleman
Estilos de Dirección según Daniel GolemanEstilos de Dirección según Daniel Goleman
Estilos de Dirección según Daniel Goleman
Juan Carlos Fernandez
 

La actualidad más candente (20)

Modulo5
Modulo5Modulo5
Modulo5
 
8. facultamiento y delegación
8. facultamiento y delegación8. facultamiento y delegación
8. facultamiento y delegación
 
Diapositiva del liderazgo exitoso
Diapositiva del liderazgo exitosoDiapositiva del liderazgo exitoso
Diapositiva del liderazgo exitoso
 
LIDERAZGO CARISMÁTICO
LIDERAZGO CARISMÁTICO LIDERAZGO CARISMÁTICO
LIDERAZGO CARISMÁTICO
 
El liderazgo.
El liderazgo.El liderazgo.
El liderazgo.
 
Liderazgo y Motivacion Empresarial
Liderazgo y Motivacion EmpresarialLiderazgo y Motivacion Empresarial
Liderazgo y Motivacion Empresarial
 
Motivación y Liderazgo Empresarial
Motivación y Liderazgo EmpresarialMotivación y Liderazgo Empresarial
Motivación y Liderazgo Empresarial
 
Capacitación de liderazgo
Capacitación de liderazgoCapacitación de liderazgo
Capacitación de liderazgo
 
Liderazgo situacional: concepto y aplicación
Liderazgo situacional: concepto y aplicaciónLiderazgo situacional: concepto y aplicación
Liderazgo situacional: concepto y aplicación
 
Doc1 mapa
Doc1 mapaDoc1 mapa
Doc1 mapa
 
Diapositivas mod. I liderazgo, comunicación y trabajo en equipo
Diapositivas mod. I liderazgo, comunicación y trabajo en equipoDiapositivas mod. I liderazgo, comunicación y trabajo en equipo
Diapositivas mod. I liderazgo, comunicación y trabajo en equipo
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Tipos de liderasgo
Tipos de liderasgoTipos de liderasgo
Tipos de liderasgo
 
Motivacion y liderazgo
Motivacion y liderazgoMotivacion y liderazgo
Motivacion y liderazgo
 
Relaciones entre el lider y los seguidores - liderazgo y toma decisiones
Relaciones entre el lider y los seguidores - liderazgo y toma decisionesRelaciones entre el lider y los seguidores - liderazgo y toma decisiones
Relaciones entre el lider y los seguidores - liderazgo y toma decisiones
 
Liderazgo[1]
Liderazgo[1]Liderazgo[1]
Liderazgo[1]
 
Presentacion sobre empoderamiento
Presentacion sobre empoderamientoPresentacion sobre empoderamiento
Presentacion sobre empoderamiento
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Retos De La Supervisión
Retos De La SupervisiónRetos De La Supervisión
Retos De La Supervisión
 
Estilos de Dirección según Daniel Goleman
Estilos de Dirección según Daniel GolemanEstilos de Dirección según Daniel Goleman
Estilos de Dirección según Daniel Goleman
 

Similar a Clase de liderazgo

TeoríA Del Liderazgo
 TeoríA Del Liderazgo TeoríA Del Liderazgo
TeoríA Del Liderazgoreskate
 
Liderazgo Y Creatividad
Liderazgo Y CreatividadLiderazgo Y Creatividad
Liderazgo Y Creatividad
Estefany
 
Liderazgoycreatividad
Liderazgoycreatividad Liderazgoycreatividad
Liderazgoycreatividad P.ARGUELLO
 
Empowerment coaching y liderazgo equipo 5
Empowerment coaching y liderazgo equipo 5Empowerment coaching y liderazgo equipo 5
Empowerment coaching y liderazgo equipo 5
damarisescobar1911
 
Curso liderazgo uemc
Curso liderazgo uemcCurso liderazgo uemc
Curso liderazgo uemcEsther Alonso
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
ENJ
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
LiderazgoIES
 
Liderazgo como competencia en enfermeria
Liderazgo como competencia en enfermeriaLiderazgo como competencia en enfermeria
Liderazgo como competencia en enfermeria
BeatrizLilianaCarrera
 
ENJ- 500 Forjando lideres
ENJ- 500 Forjando lideresENJ- 500 Forjando lideres
ENJ- 500 Forjando lideresENJ
 
liderazgo
liderazgoliderazgo
Liderazgo & Teoria XY.pdf
Liderazgo & Teoria XY.pdfLiderazgo & Teoria XY.pdf
Liderazgo & Teoria XY.pdf
diseno01
 
liderazgo.
liderazgo.liderazgo.
liderazgo.
Carmen Martinez
 
estilos de liderazgo y coaching en la actualidad.pptx
estilos de liderazgo y coaching en la actualidad.pptxestilos de liderazgo y coaching en la actualidad.pptx
estilos de liderazgo y coaching en la actualidad.pptx
DianaTelloJimnez
 
Clase del Módulo de Gestión "Liderazgo" - Diapositivas
Clase del Módulo de Gestión "Liderazgo" - DiapositivasClase del Módulo de Gestión "Liderazgo" - Diapositivas
Clase del Módulo de Gestión "Liderazgo" - Diapositivas
EscuelaFormacion
 
"Liderazgo" de Gabriel Fidel (27/08/2010)
"Liderazgo" de Gabriel Fidel (27/08/2010)"Liderazgo" de Gabriel Fidel (27/08/2010)
"Liderazgo" de Gabriel Fidel (27/08/2010)EscuelaFormacion
 
Formacion Habilidades Gerenciales
Formacion Habilidades GerencialesFormacion Habilidades Gerenciales
Formacion Habilidades Gerenciales
Marlon Fernandez
 
ESTILOS DE LIDERAZGO PARA MANEJAR UNA BUENA EMPRESA (1).pptx
ESTILOS DE LIDERAZGO PARA MANEJAR UNA BUENA EMPRESA (1).pptxESTILOS DE LIDERAZGO PARA MANEJAR UNA BUENA EMPRESA (1).pptx
ESTILOS DE LIDERAZGO PARA MANEJAR UNA BUENA EMPRESA (1).pptx
SalazarTerronesFlor
 

Similar a Clase de liderazgo (20)

TeoríA Del Liderazgo
 TeoríA Del Liderazgo TeoríA Del Liderazgo
TeoríA Del Liderazgo
 
Liderazgo Y Creatividad
Liderazgo Y CreatividadLiderazgo Y Creatividad
Liderazgo Y Creatividad
 
Liderazgoycreatividad
Liderazgoycreatividad Liderazgoycreatividad
Liderazgoycreatividad
 
Empowerment coaching y liderazgo equipo 5
Empowerment coaching y liderazgo equipo 5Empowerment coaching y liderazgo equipo 5
Empowerment coaching y liderazgo equipo 5
 
Taller de liderazgo
Taller de liderazgoTaller de liderazgo
Taller de liderazgo
 
Curso liderazgo uemc
Curso liderazgo uemcCurso liderazgo uemc
Curso liderazgo uemc
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Liderazgo como competencia en enfermeria
Liderazgo como competencia en enfermeriaLiderazgo como competencia en enfermeria
Liderazgo como competencia en enfermeria
 
ENJ- 500 Forjando lideres
ENJ- 500 Forjando lideresENJ- 500 Forjando lideres
ENJ- 500 Forjando lideres
 
liderazgo
liderazgoliderazgo
liderazgo
 
Liderazgo & Teoria XY.pdf
Liderazgo & Teoria XY.pdfLiderazgo & Teoria XY.pdf
Liderazgo & Teoria XY.pdf
 
liderazgo.
liderazgo.liderazgo.
liderazgo.
 
Lederes
LederesLederes
Lederes
 
estilos de liderazgo y coaching en la actualidad.pptx
estilos de liderazgo y coaching en la actualidad.pptxestilos de liderazgo y coaching en la actualidad.pptx
estilos de liderazgo y coaching en la actualidad.pptx
 
Clase del Módulo de Gestión "Liderazgo" - Diapositivas
Clase del Módulo de Gestión "Liderazgo" - DiapositivasClase del Módulo de Gestión "Liderazgo" - Diapositivas
Clase del Módulo de Gestión "Liderazgo" - Diapositivas
 
"Liderazgo" de Gabriel Fidel (27/08/2010)
"Liderazgo" de Gabriel Fidel (27/08/2010)"Liderazgo" de Gabriel Fidel (27/08/2010)
"Liderazgo" de Gabriel Fidel (27/08/2010)
 
Formacion Habilidades Gerenciales
Formacion Habilidades GerencialesFormacion Habilidades Gerenciales
Formacion Habilidades Gerenciales
 
ESTILOS DE LIDERAZGO PARA MANEJAR UNA BUENA EMPRESA (1).pptx
ESTILOS DE LIDERAZGO PARA MANEJAR UNA BUENA EMPRESA (1).pptxESTILOS DE LIDERAZGO PARA MANEJAR UNA BUENA EMPRESA (1).pptx
ESTILOS DE LIDERAZGO PARA MANEJAR UNA BUENA EMPRESA (1).pptx
 
El Secreto kb
El Secreto kbEl Secreto kb
El Secreto kb
 

Último

PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
Natalia890594
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
Paolaolvera27
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 

Último (20)

PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 

Clase de liderazgo

  • 2. Concepto  Proceso en el cual influyen líderes sobre seguidores y viceversa para lograr los objetivos de una organización a través del cambio. LUSSIER, ROBERT Y ACHUA, CRISTOPHER
  • 4. Aspectos a tomar en cuenta  Emocional  Ajuste  Empatía  Escrupulosidad  Apertura a la experiencia
  • 5. Los líderes eficaces :  Confianza en sí mismo  Gran energía  Dominio  Estabilidad  Inteligencia  Sensibilidad a los demás  Flexibilidad  Integridad  Locus de control interno
  • 6. Darles tareas no rutinarias Desafíos Retroalimentación No obstaculizar su camino Trabajo en equipo Dejarlos planear Elogios y controlar su trabajo Reconocimientos Incluirlos en la toma Satisface mas de decisiones la tarea que la gente Formación de nuevos Necesidad De Logro Motivación De Logro Necesidad De Poder Necesidad De Afiliación
  • 7. Actitudes en el Liderazgo  “La buena fortuna de un consorcio depende más de las actitudes de los empleados que de cualquier otro factor individual”. W. Mamot.
  • 8. Actitudes del líder hacia los seguidores Teoría X Teoría Y A la gente no le gusta trabajar La gente disfruta del trabajo Sin supervisión no hacen bien el trabajo Harán bien el trabajo sin supervisión Prefiere que el administrador tome las decisiones Desean participar de la toma de decisiones Darles mínima información Acceso a la información Solo el administrador se encarga de la gestión Compartir las responsabilidades de gestión con el grupo
  • 9. Cultivando actitudes y autoconcepto positivos  Procura una actitud positiva y optimista.  Cree que las actitudes negativas y pesimistas no generan beneficios.  Fomenta ideas optimistas  Procura la conciencia de tus quejas o pensamientos negativos y cambia.  Evita a la gente negativa.  Fíjate metas y cúmplelas.  Concéntrate en tus buenos resultados.  Acepta los cumplidos  No te menos precies ni te compares.  Piensa en ti mismo.  Se un modelo positivo.
  • 10. Estilos de Liderazgo AUTOCRÁTICO DEMOCRÁTICO Toma decisiones, informa a los empleados lo que deben hacer y supervisa muy de cerca. Alienta la participación en las decisiones, trabaja con los empleados para determinar lo que hay que hacer y no supervisa a los empleados estrechamente.
  • 11. TEORIA DEL LIDERAZGO POR CONTINGENCIA SEGUIDORES LÍDER SITUACIÓN Capacidad Rasgos de px. Tarea Motivación Comportamiento Estructura Experiencia Entorno
  • 12. TEORIA DEL LIDERAZGO SITUACIONAL SEGUIDORES LÍDER SITUACIÓN Relación entre líder y Estructura miembro de la tarea Poder por posición
  • 13. HABILIDADES EN EL LIDERAZGO  Podríamos distinguir 3 zonas o interpretaciones de la cultura en red. 1era. zona 2da. zona 3era. zona
  • 14. 1era Zona  Personas concretas.  Definen metas y buscan resultados inmediatos.  Aplican costo/beneficio en sus relaciones humanas.  Aspecto serio, severo.  Predomina el lado izquierdo del cerebro.
  • 15. 2da Zona  Viven sin abrumarse por objetivos.  Actúan en forma circular.  Sentimentales, emocionales, generalmente bondadosas.  Hábiles para las relaciones públicas.  Creativas, innovadoras, valoran el arte, la belleza.  Predomina el lado derecho del cerebro.
  • 16. 3era. Zona  Analíticas, lógicas.  No son impulsivas, ni emocionales, son objetivas.  Aman la exactitud y el orden.  Centradas en los datos y en la información.  Cultura de razonamiento y procesos.  Están equilibrados los dos lados del cerebro.
  • 17. La comunicación ideal : 4 ta. Zona : Manejo de las tres zonas, logrando efectividad, armonía y resolviendo situaciones.
  • 18. COACHING  Diálogo entre un coach y un indiv.  Trae como resultado una mejora continua del desempeño.  Un buen coaching es el arte de cuestionar, escuchar y observar.  Requiere respeto y confianza de parte del coach.  El simple hecho de preguntar y escuchar es una demostración de respeto.
  • 20. El líder formando un equipo efectivo  Destaca el reconocimiento al grupo y la recompensas.  Construye sobre las fortalezas del conjunto.  Genera confianza y una norma de trabajo en equipo.  Consolida capacidades para participar y afrontar los cambios.  Confiere autoridad al equipo.  Inspira y motiva al equipo para alcanzar desempeños elevados.  Reconoce y atiende las necesidades individuales y de grupo.  Alienta y apoya las decisiones del equipo.  Ofrece trabajo y desafíos que motivan.
  • 21. LA ORGANIZACIÓN INTELIGENTE  Hace de su capacidad de aprender la más grande de sus ventajas competitivas.  Su líder no es la persona que sabe como ordenar, sino aquella que sabe como preguntar.  Mantiene una visión comunitaria.  Clima de innovación basada en la confianza.  Equipos autogestionarios de desempeño efectivo.  Identidad y sentido de pertenencia.