SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA COMUNITARIA DISTRITAL
MANUEL ELKIN PATARROYO
RESOLUCIÓN 000501 DEL 31 DE MAYO DEL 2.006
NIT: 802.007548-5 - DANE: 108001074674
AREA: SOCIALES GRADO: 4ºB
ESPECIALISTA: ALVARO AMAYA MAYO 2 DE 2013
TEMA: La historia de una nación a través de los colores de su bandera
LOGRO: Conoce a través de las banderas de cada departamento su historia,
gente y cultura.
Estándar
• Asocia elementos históricos que comparten las diferentes regiones
colombianas.
• Determina los factores de incidencia por parte de los actores históricos
en el desarrollo de cada región colombiana.
• Comprende las características culturales de Colombia.
Acciones de pensamiento
• Investigo y me formulo interrogantes sobre el departamento escogido o
asignado.
• Comprendo las transformaciones sociales y soy capaz de ejemplificar
los factores que intervienen en éstas.
• Expreso gráficamente un momento histórico del departamento en el cuál
estoy trabajando.
• Comunico mis observaciones claramente.
Competencias a desarrollar
Investigar, comprender, analiza, comunicar, dibujar, interpretar, asociar.
Logros e indicadores
Mi alumno:
• Entiende las particularidades de cada región colombiana
• Comprende la incidencia de la historia en la construcción de los
símbolos de un departamento
• Relaciona y asocia factores históricos y actuales de los diferentes
departamentos.
• Comunica sucesos relevantes de la historia colombiana.
La historia de una nación a través de los colores de su bandera
Resumen
Previo a la realización de esta actividad usted deberá entregar a cada alumno
un departamento de la región colombiana para que éste investigue:
Su historia: quienes lo fundaron, cómo era el modelo de vida, en qué basaban
su economía, cómo se vestías, cómo se transportaban, en qué momento y bajo
cuál gobierno se construyen los símbolos patrios, qué significan? Entre otras
generalidades.
Su momento actual: número de habitantes, extensión, departamentos que
colindan, región a la cuál pertenece, economía actual, religión, clima, capital,
actuales gobernantes, cobertura en educación, salud y vivienda, municipios,
sitios turísticos, costos de transporte, comida típica? Etc
Deberán llevar todo el material impreso que deseen sobre el departamento
asignado.
Materiales
• Pintura, ¼ cartón paja o cartulina con la silueta del departamento
• marcadores
• colores
• lápiz
• tijeras
• borrador
• fotografías de revistas.
Desarrollo
Cada alumno recortará la silueta de su departamento y la pintará con los
colores característicos de su bandera. En caso de que contenga un símbolo lo
dibujarán y señalarán dónde queda la capital. Pegarán imágenes que
representen la mayoría de aspectos que investigaron. Luego expondrán de tres
a cinco minutos el significado de los colores de la bandera, qué representan,
desde qué momento comenzó a identificarse como símbolo del departamento,
en qué contexto social y político se encontraba éste cuándo se creo, bajo qué
gobierno.
Una persona estará anotando en el tablero el año en el cuál la bandera surgió
como símbolo de los diferentes departamentos y palabras claves de lo que
sucedía en ese entonces. Al final de la actividad usted como maestro
contextualizará el panorama político y social en el cuál Colombia estaba
sumergida. En una pared del salón podrán pegar las siluetas para armar un
gran mapa colombiano.
Ejemplo:
Bandera de Antioquia: dos franjas de igual tamaño, blanca y verde.
El Blanco: simboliza la pureza, integridad, obediencia, elocuencia y triunfo.
Verde: símbolo de las montañas, esperanza, fe, servicio y respeto.
Institucionalización del símbolo: 1962.
Contexto: ?Al parecer de muchos, la bandera de Antioquia tuvo su origen en la
Universidad de Antioquia que, casi desde su fundación, tenía entre sus
emblemas una bandera blanca y verde que era izada en todos los actos
oficiales.
El 10 de diciembre de 1962, la Asamblea Departamental de Antioquia, expidió
la Ordenanza No. 6 para la celebración del Sesquicentenario de la
Independencia de Antioquia, en este acto la Corporación dispone que el
Departamento tendrá un Himno y una Bandera.
Se oficializó el uso de una bandera que debía tener dos franjas iguales, la
superior blanca y la inferior verde, es decir la misma de la Universidad de
Antioquia.
Evaluación
Esta actividad podrá evaluarse de acuerdo al contenido investigativo que
presentó el estudiante. Si desea al final de la clase solicíteles que le entreguen
todo el material impreso que llevaron. Tenga en cuenta los datos que
suministraron y la forma como los expusieron a sus compañeros.
Profundización
Tiene la posibilidad de transpolar esta actividad utilizando los países o
ciudades del mundo, una posibilidad para ampliará el panorama de sus
estudiantes.
Glosario
• Bandera: tela de forma comúnmente rectangular, que se asegura por
uno de sus lados a un asta o a una driza y se emplea como enseña o
señal de una nación, una ciudad o una institución.
• Contexto: Entorno físico o de situación, ya sea político, histórico,
cultural o de cualquier otra índole, en el cual se considera un hecho.
• Cultura: Conjunto de modos de vida y costumbres, conocimientos y
grado de desarrollo artístico, científico, industrial, en una época, grupo
social, etc.
• Departamento: En algunos países de América, provincia (división de un
territorio sujeta a una autoridad administrativa).
• Historia: Conjunto de los acontecimientos ocurridos a alguien a lo largo
de su vida o en un período de ella.
Fuente
• www.rae.es
• www.antioquia.gov.co
Bibliografía
• www.discovery.com
• www.antioquia.gov.co

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificacion de unidad didactica.la Independencia
Planificacion  de unidad didactica.la IndependenciaPlanificacion  de unidad didactica.la Independencia
Planificacion de unidad didactica.la Independencia
nquinteros
 
Propuesta didáctica
Propuesta didácticaPropuesta didáctica
Propuesta didáctica
Isaac Alcorta Ramirez
 
Diario de clase 290916
Diario de clase 290916Diario de clase 290916
Diario de clase 290916
kaoli11
 
Secuencias de actividades. Pueblos originarios
Secuencias de actividades. Pueblos originariosSecuencias de actividades. Pueblos originarios
Secuencias de actividades. Pueblos originarios
aballestena
 
Presenta..final de informatica
 Presenta..final de informatica Presenta..final de informatica
Presenta..final de informatica
Flor Rodriguez
 
20 de junio
20 de junio20 de junio
20 de junio
maxi haberkorn
 
Trabajomundoactual
TrabajomundoactualTrabajomundoactual
Trabajomundoactual
evamanzanor
 
Planificación proyecto didáctica Clase 1
Planificación proyecto didáctica Clase 1Planificación proyecto didáctica Clase 1
Planificación proyecto didáctica Clase 1
Isaac Alcorta Ramirez
 
S4 tarea4 vaorm
 S4 tarea4 vaorm S4 tarea4 vaorm
S4 tarea4 vaorm
monica vargas ortiz
 
Entidad nuevoleon
Entidad nuevoleonEntidad nuevoleon
Entidad nuevoleon
archivosdelaescuela
 

La actualidad más candente (10)

Planificacion de unidad didactica.la Independencia
Planificacion  de unidad didactica.la IndependenciaPlanificacion  de unidad didactica.la Independencia
Planificacion de unidad didactica.la Independencia
 
Propuesta didáctica
Propuesta didácticaPropuesta didáctica
Propuesta didáctica
 
Diario de clase 290916
Diario de clase 290916Diario de clase 290916
Diario de clase 290916
 
Secuencias de actividades. Pueblos originarios
Secuencias de actividades. Pueblos originariosSecuencias de actividades. Pueblos originarios
Secuencias de actividades. Pueblos originarios
 
Presenta..final de informatica
 Presenta..final de informatica Presenta..final de informatica
Presenta..final de informatica
 
20 de junio
20 de junio20 de junio
20 de junio
 
Trabajomundoactual
TrabajomundoactualTrabajomundoactual
Trabajomundoactual
 
Planificación proyecto didáctica Clase 1
Planificación proyecto didáctica Clase 1Planificación proyecto didáctica Clase 1
Planificación proyecto didáctica Clase 1
 
S4 tarea4 vaorm
 S4 tarea4 vaorm S4 tarea4 vaorm
S4 tarea4 vaorm
 
Entidad nuevoleon
Entidad nuevoleonEntidad nuevoleon
Entidad nuevoleon
 

Destacado

Eliminar ojeras
Eliminar ojerasEliminar ojeras
Eliminar ojeras
eliminarojyu
 
Publicidad 3 d
Publicidad 3 dPublicidad 3 d
Publicidad 3 d
Ricardo Resendiz Polvo
 
Máquina de vapor
Máquina de vaporMáquina de vapor
Máquina de vapor
Miriam1773
 
Evaluación final de las tic.
Evaluación final de las tic.Evaluación final de las tic.
Evaluación final de las tic.
aronyuciel
 
Base de datos 217 1bn
Base de datos 217 1bnBase de datos 217 1bn
Base de datos 217 1bn
juanjosetn
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
anaortizz
 
Periodismo en Instituto Superior Hernando Arias de Saavedra
Periodismo en Instituto Superior Hernando Arias de SaavedraPeriodismo en Instituto Superior Hernando Arias de Saavedra
Periodismo en Instituto Superior Hernando Arias de Saavedra
silvanapaolaavellaneda
 
Yury
YuryYury
Yury
kaaate24
 

Destacado (8)

Eliminar ojeras
Eliminar ojerasEliminar ojeras
Eliminar ojeras
 
Publicidad 3 d
Publicidad 3 dPublicidad 3 d
Publicidad 3 d
 
Máquina de vapor
Máquina de vaporMáquina de vapor
Máquina de vapor
 
Evaluación final de las tic.
Evaluación final de las tic.Evaluación final de las tic.
Evaluación final de las tic.
 
Base de datos 217 1bn
Base de datos 217 1bnBase de datos 217 1bn
Base de datos 217 1bn
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
Periodismo en Instituto Superior Hernando Arias de Saavedra
Periodismo en Instituto Superior Hernando Arias de SaavedraPeriodismo en Instituto Superior Hernando Arias de Saavedra
Periodismo en Instituto Superior Hernando Arias de Saavedra
 
Yury
YuryYury
Yury
 

Similar a Clase de sociales de 4ºb..mayo 2 2013

Diferentes niveles politicos y administrativos del estado
Diferentes niveles politicos y administrativos del estadoDiferentes niveles politicos y administrativos del estado
Diferentes niveles politicos y administrativos del estado
CelestePerezMedrano
 
Conociendo el municipio Andrés Eloy Blanco.
Conociendo el municipio Andrés Eloy Blanco.Conociendo el municipio Andrés Eloy Blanco.
Conociendo el municipio Andrés Eloy Blanco.
ligiaseidel
 
Bitácora Socioeducativa
Bitácora SocioeducativaBitácora Socioeducativa
Bitácora Socioeducativa
SistemadeEstudiosMed
 
Bitácora Socioeducativa Adaptación
Bitácora Socioeducativa AdaptaciónBitácora Socioeducativa Adaptación
Bitácora Socioeducativa Adaptación
TeacherEvaQuionez
 
Mi mexico de_hoy
Mi mexico de_hoyMi mexico de_hoy
Mi mexico de_hoy
colegiodurango
 
Modelo de Bitácora Socioeducativa_Adaptación.pdf
Modelo de Bitácora Socioeducativa_Adaptación.pdfModelo de Bitácora Socioeducativa_Adaptación.pdf
Modelo de Bitácora Socioeducativa_Adaptación.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Ficha-instruccional-30 psra t4rabajar en
Ficha-instruccional-30 psra t4rabajar enFicha-instruccional-30 psra t4rabajar en
Ficha-instruccional-30 psra t4rabajar en
helenamendez7
 
I proyecto de cívica 8 2015
I proyecto de cívica 8 2015 I proyecto de cívica 8 2015
I proyecto de cívica 8 2015
Melvin Valverde Jiménez
 
Proyecto 1 STEM DIEGO 2A.docx
Proyecto 1 STEM DIEGO 2A.docxProyecto 1 STEM DIEGO 2A.docx
Proyecto 1 STEM DIEGO 2A.docx
SHOOWDER
 
Sdh
SdhSdh
Guias de trabajo
Guias de trabajoGuias de trabajo
Guias de trabajo
Guias de trabajoGuias de trabajo
Programacion anual hge 3°
Programacion anual hge 3°Programacion anual hge 3°
Programacion anual hge 3°
Diany Zapata
 
Viajando por Córdoba DEFINITIVO.pptx
Viajando por Córdoba DEFINITIVO.pptxViajando por Córdoba DEFINITIVO.pptx
Viajando por Córdoba DEFINITIVO.pptx
AmiraSayyida
 
Planeacion de geografia 1
Planeacion de geografia 1Planeacion de geografia 1
Planeacion de geografia 1
Annette Barraza Corrales
 
PLAN_ANUAL_DE_ESTUDIOS_SOCIALES.docx
PLAN_ANUAL_DE_ESTUDIOS_SOCIALES.docxPLAN_ANUAL_DE_ESTUDIOS_SOCIALES.docx
PLAN_ANUAL_DE_ESTUDIOS_SOCIALES.docx
veronicajannethcente
 
Plantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning Plantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning
Silvia Fernandez Diaz
 
Planificacion unidad los aztecas
Planificacion unidad los aztecasPlanificacion unidad los aztecas
Planificacion unidad los aztecas
Basty M
 
Planificacion de clase n°1
Planificacion de clase  n°1Planificacion de clase  n°1
Planificacion de clase n°1
JM Hernández
 
Planificacion de clase n°1
Planificacion de clase n°1Planificacion de clase n°1
Planificacion de clase n°1
JM Hernández
 

Similar a Clase de sociales de 4ºb..mayo 2 2013 (20)

Diferentes niveles politicos y administrativos del estado
Diferentes niveles politicos y administrativos del estadoDiferentes niveles politicos y administrativos del estado
Diferentes niveles politicos y administrativos del estado
 
Conociendo el municipio Andrés Eloy Blanco.
Conociendo el municipio Andrés Eloy Blanco.Conociendo el municipio Andrés Eloy Blanco.
Conociendo el municipio Andrés Eloy Blanco.
 
Bitácora Socioeducativa
Bitácora SocioeducativaBitácora Socioeducativa
Bitácora Socioeducativa
 
Bitácora Socioeducativa Adaptación
Bitácora Socioeducativa AdaptaciónBitácora Socioeducativa Adaptación
Bitácora Socioeducativa Adaptación
 
Mi mexico de_hoy
Mi mexico de_hoyMi mexico de_hoy
Mi mexico de_hoy
 
Modelo de Bitácora Socioeducativa_Adaptación.pdf
Modelo de Bitácora Socioeducativa_Adaptación.pdfModelo de Bitácora Socioeducativa_Adaptación.pdf
Modelo de Bitácora Socioeducativa_Adaptación.pdf
 
Ficha-instruccional-30 psra t4rabajar en
Ficha-instruccional-30 psra t4rabajar enFicha-instruccional-30 psra t4rabajar en
Ficha-instruccional-30 psra t4rabajar en
 
I proyecto de cívica 8 2015
I proyecto de cívica 8 2015 I proyecto de cívica 8 2015
I proyecto de cívica 8 2015
 
Proyecto 1 STEM DIEGO 2A.docx
Proyecto 1 STEM DIEGO 2A.docxProyecto 1 STEM DIEGO 2A.docx
Proyecto 1 STEM DIEGO 2A.docx
 
Sdh
SdhSdh
Sdh
 
Guias de trabajo
Guias de trabajoGuias de trabajo
Guias de trabajo
 
Guias de trabajo
Guias de trabajoGuias de trabajo
Guias de trabajo
 
Programacion anual hge 3°
Programacion anual hge 3°Programacion anual hge 3°
Programacion anual hge 3°
 
Viajando por Córdoba DEFINITIVO.pptx
Viajando por Córdoba DEFINITIVO.pptxViajando por Córdoba DEFINITIVO.pptx
Viajando por Córdoba DEFINITIVO.pptx
 
Planeacion de geografia 1
Planeacion de geografia 1Planeacion de geografia 1
Planeacion de geografia 1
 
PLAN_ANUAL_DE_ESTUDIOS_SOCIALES.docx
PLAN_ANUAL_DE_ESTUDIOS_SOCIALES.docxPLAN_ANUAL_DE_ESTUDIOS_SOCIALES.docx
PLAN_ANUAL_DE_ESTUDIOS_SOCIALES.docx
 
Plantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning Plantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning
 
Planificacion unidad los aztecas
Planificacion unidad los aztecasPlanificacion unidad los aztecas
Planificacion unidad los aztecas
 
Planificacion de clase n°1
Planificacion de clase  n°1Planificacion de clase  n°1
Planificacion de clase n°1
 
Planificacion de clase n°1
Planificacion de clase n°1Planificacion de clase n°1
Planificacion de clase n°1
 

Más de alvaro enrique amaya polanco

Mi proyecto de vida abril 8-2020
Mi proyecto de vida abril 8-2020Mi proyecto de vida abril 8-2020
Mi proyecto de vida abril 8-2020
alvaro enrique amaya polanco
 
Alvaro amaya y el constructivismo 2020
Alvaro amaya   y el constructivismo 2020Alvaro amaya   y el constructivismo 2020
Alvaro amaya y el constructivismo 2020
alvaro enrique amaya polanco
 
America latina 2020
America latina 2020America latina 2020
America latina 2020
alvaro enrique amaya polanco
 
Clase modelo sociocritico 2020
Clase modelo sociocritico 2020Clase modelo sociocritico 2020
Clase modelo sociocritico 2020
alvaro enrique amaya polanco
 
Continente de asia de julio 8 de 2020
Continente de  asia de julio 8 de 2020Continente de  asia de julio 8 de 2020
Continente de asia de julio 8 de 2020
alvaro enrique amaya polanco
 
Continente de asia 2020
Continente de  asia 2020Continente de  asia 2020
Continente de asia 2020
alvaro enrique amaya polanco
 
Examen competencias ciudadanas convertido
Examen competencias ciudadanas convertidoExamen competencias ciudadanas convertido
Examen competencias ciudadanas convertido
alvaro enrique amaya polanco
 
Taller 4 constitucion-octubre 16-18
Taller 4  constitucion-octubre 16-18Taller 4  constitucion-octubre 16-18
Taller 4 constitucion-octubre 16-18
alvaro enrique amaya polanco
 
Taller constiticion abril de 2020
Taller constiticion  abril  de 2020Taller constiticion  abril  de 2020
Taller constiticion abril de 2020
alvaro enrique amaya polanco
 
Taller de valores tatiana de los reyes-2020
Taller de valores   tatiana de los  reyes-2020Taller de valores   tatiana de los  reyes-2020
Taller de valores tatiana de los reyes-2020
alvaro enrique amaya polanco
 
Teoria de la oportunidad sigue avanzando en 2020
Teoria de la oportunidad  sigue avanzando en 2020Teoria de la oportunidad  sigue avanzando en 2020
Teoria de la oportunidad sigue avanzando en 2020
alvaro enrique amaya polanco
 
Alvaro.. conflicto-2019
Alvaro.. conflicto-2019Alvaro.. conflicto-2019
Alvaro.. conflicto-2019
alvaro enrique amaya polanco
 
Clase modelo sociocritico 2020
Clase modelo sociocritico 2020Clase modelo sociocritico 2020
Clase modelo sociocritico 2020
alvaro enrique amaya polanco
 
America latina julio 8 de 2020
America latina julio 8 de 2020America latina julio 8 de 2020
America latina julio 8 de 2020
alvaro enrique amaya polanco
 
Alvaro mallas de sociales 2019
Alvaro mallas de sociales 2019Alvaro mallas de sociales 2019
Alvaro mallas de sociales 2019
alvaro enrique amaya polanco
 
Agosto 7 de 2020 ----
Agosto  7 de   2020 ----Agosto  7 de   2020 ----
Agosto 7 de 2020 ----
alvaro enrique amaya polanco
 
Agosto 7 de 2020 ----
Agosto  7 de   2020 ----Agosto  7 de   2020 ----
Agosto 7 de 2020 ----
alvaro enrique amaya polanco
 
Mi proyecto de vida abril 8-2020
Mi proyecto de vida abril 8-2020Mi proyecto de vida abril 8-2020
Mi proyecto de vida abril 8-2020
alvaro enrique amaya polanco
 
Proyecto recuperando vidas enero 2 de -2020
Proyecto  recuperando vidas enero 2 de -2020Proyecto  recuperando vidas enero 2 de -2020
Proyecto recuperando vidas enero 2 de -2020
alvaro enrique amaya polanco
 
Proyecto recuperando vidas enero 2-marzo 6-2020
Proyecto  recuperando vidas  enero  2-marzo 6-2020Proyecto  recuperando vidas  enero  2-marzo 6-2020
Proyecto recuperando vidas enero 2-marzo 6-2020
alvaro enrique amaya polanco
 

Más de alvaro enrique amaya polanco (20)

Mi proyecto de vida abril 8-2020
Mi proyecto de vida abril 8-2020Mi proyecto de vida abril 8-2020
Mi proyecto de vida abril 8-2020
 
Alvaro amaya y el constructivismo 2020
Alvaro amaya   y el constructivismo 2020Alvaro amaya   y el constructivismo 2020
Alvaro amaya y el constructivismo 2020
 
America latina 2020
America latina 2020America latina 2020
America latina 2020
 
Clase modelo sociocritico 2020
Clase modelo sociocritico 2020Clase modelo sociocritico 2020
Clase modelo sociocritico 2020
 
Continente de asia de julio 8 de 2020
Continente de  asia de julio 8 de 2020Continente de  asia de julio 8 de 2020
Continente de asia de julio 8 de 2020
 
Continente de asia 2020
Continente de  asia 2020Continente de  asia 2020
Continente de asia 2020
 
Examen competencias ciudadanas convertido
Examen competencias ciudadanas convertidoExamen competencias ciudadanas convertido
Examen competencias ciudadanas convertido
 
Taller 4 constitucion-octubre 16-18
Taller 4  constitucion-octubre 16-18Taller 4  constitucion-octubre 16-18
Taller 4 constitucion-octubre 16-18
 
Taller constiticion abril de 2020
Taller constiticion  abril  de 2020Taller constiticion  abril  de 2020
Taller constiticion abril de 2020
 
Taller de valores tatiana de los reyes-2020
Taller de valores   tatiana de los  reyes-2020Taller de valores   tatiana de los  reyes-2020
Taller de valores tatiana de los reyes-2020
 
Teoria de la oportunidad sigue avanzando en 2020
Teoria de la oportunidad  sigue avanzando en 2020Teoria de la oportunidad  sigue avanzando en 2020
Teoria de la oportunidad sigue avanzando en 2020
 
Alvaro.. conflicto-2019
Alvaro.. conflicto-2019Alvaro.. conflicto-2019
Alvaro.. conflicto-2019
 
Clase modelo sociocritico 2020
Clase modelo sociocritico 2020Clase modelo sociocritico 2020
Clase modelo sociocritico 2020
 
America latina julio 8 de 2020
America latina julio 8 de 2020America latina julio 8 de 2020
America latina julio 8 de 2020
 
Alvaro mallas de sociales 2019
Alvaro mallas de sociales 2019Alvaro mallas de sociales 2019
Alvaro mallas de sociales 2019
 
Agosto 7 de 2020 ----
Agosto  7 de   2020 ----Agosto  7 de   2020 ----
Agosto 7 de 2020 ----
 
Agosto 7 de 2020 ----
Agosto  7 de   2020 ----Agosto  7 de   2020 ----
Agosto 7 de 2020 ----
 
Mi proyecto de vida abril 8-2020
Mi proyecto de vida abril 8-2020Mi proyecto de vida abril 8-2020
Mi proyecto de vida abril 8-2020
 
Proyecto recuperando vidas enero 2 de -2020
Proyecto  recuperando vidas enero 2 de -2020Proyecto  recuperando vidas enero 2 de -2020
Proyecto recuperando vidas enero 2 de -2020
 
Proyecto recuperando vidas enero 2-marzo 6-2020
Proyecto  recuperando vidas  enero  2-marzo 6-2020Proyecto  recuperando vidas  enero  2-marzo 6-2020
Proyecto recuperando vidas enero 2-marzo 6-2020
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Clase de sociales de 4ºb..mayo 2 2013

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA COMUNITARIA DISTRITAL MANUEL ELKIN PATARROYO RESOLUCIÓN 000501 DEL 31 DE MAYO DEL 2.006 NIT: 802.007548-5 - DANE: 108001074674 AREA: SOCIALES GRADO: 4ºB ESPECIALISTA: ALVARO AMAYA MAYO 2 DE 2013 TEMA: La historia de una nación a través de los colores de su bandera LOGRO: Conoce a través de las banderas de cada departamento su historia, gente y cultura. Estándar • Asocia elementos históricos que comparten las diferentes regiones colombianas. • Determina los factores de incidencia por parte de los actores históricos en el desarrollo de cada región colombiana. • Comprende las características culturales de Colombia. Acciones de pensamiento • Investigo y me formulo interrogantes sobre el departamento escogido o asignado. • Comprendo las transformaciones sociales y soy capaz de ejemplificar los factores que intervienen en éstas. • Expreso gráficamente un momento histórico del departamento en el cuál estoy trabajando. • Comunico mis observaciones claramente. Competencias a desarrollar Investigar, comprender, analiza, comunicar, dibujar, interpretar, asociar. Logros e indicadores Mi alumno: • Entiende las particularidades de cada región colombiana • Comprende la incidencia de la historia en la construcción de los símbolos de un departamento • Relaciona y asocia factores históricos y actuales de los diferentes departamentos. • Comunica sucesos relevantes de la historia colombiana. La historia de una nación a través de los colores de su bandera
  • 2. Resumen Previo a la realización de esta actividad usted deberá entregar a cada alumno un departamento de la región colombiana para que éste investigue: Su historia: quienes lo fundaron, cómo era el modelo de vida, en qué basaban su economía, cómo se vestías, cómo se transportaban, en qué momento y bajo cuál gobierno se construyen los símbolos patrios, qué significan? Entre otras generalidades. Su momento actual: número de habitantes, extensión, departamentos que colindan, región a la cuál pertenece, economía actual, religión, clima, capital, actuales gobernantes, cobertura en educación, salud y vivienda, municipios, sitios turísticos, costos de transporte, comida típica? Etc Deberán llevar todo el material impreso que deseen sobre el departamento asignado.
  • 3. Materiales • Pintura, ¼ cartón paja o cartulina con la silueta del departamento • marcadores • colores • lápiz • tijeras • borrador • fotografías de revistas. Desarrollo Cada alumno recortará la silueta de su departamento y la pintará con los colores característicos de su bandera. En caso de que contenga un símbolo lo dibujarán y señalarán dónde queda la capital. Pegarán imágenes que representen la mayoría de aspectos que investigaron. Luego expondrán de tres a cinco minutos el significado de los colores de la bandera, qué representan, desde qué momento comenzó a identificarse como símbolo del departamento, en qué contexto social y político se encontraba éste cuándo se creo, bajo qué gobierno. Una persona estará anotando en el tablero el año en el cuál la bandera surgió como símbolo de los diferentes departamentos y palabras claves de lo que sucedía en ese entonces. Al final de la actividad usted como maestro contextualizará el panorama político y social en el cuál Colombia estaba sumergida. En una pared del salón podrán pegar las siluetas para armar un gran mapa colombiano. Ejemplo: Bandera de Antioquia: dos franjas de igual tamaño, blanca y verde. El Blanco: simboliza la pureza, integridad, obediencia, elocuencia y triunfo. Verde: símbolo de las montañas, esperanza, fe, servicio y respeto. Institucionalización del símbolo: 1962. Contexto: ?Al parecer de muchos, la bandera de Antioquia tuvo su origen en la Universidad de Antioquia que, casi desde su fundación, tenía entre sus emblemas una bandera blanca y verde que era izada en todos los actos oficiales. El 10 de diciembre de 1962, la Asamblea Departamental de Antioquia, expidió la Ordenanza No. 6 para la celebración del Sesquicentenario de la
  • 4. Independencia de Antioquia, en este acto la Corporación dispone que el Departamento tendrá un Himno y una Bandera. Se oficializó el uso de una bandera que debía tener dos franjas iguales, la superior blanca y la inferior verde, es decir la misma de la Universidad de Antioquia. Evaluación Esta actividad podrá evaluarse de acuerdo al contenido investigativo que presentó el estudiante. Si desea al final de la clase solicíteles que le entreguen todo el material impreso que llevaron. Tenga en cuenta los datos que suministraron y la forma como los expusieron a sus compañeros. Profundización Tiene la posibilidad de transpolar esta actividad utilizando los países o ciudades del mundo, una posibilidad para ampliará el panorama de sus estudiantes. Glosario • Bandera: tela de forma comúnmente rectangular, que se asegura por uno de sus lados a un asta o a una driza y se emplea como enseña o señal de una nación, una ciudad o una institución. • Contexto: Entorno físico o de situación, ya sea político, histórico, cultural o de cualquier otra índole, en el cual se considera un hecho. • Cultura: Conjunto de modos de vida y costumbres, conocimientos y grado de desarrollo artístico, científico, industrial, en una época, grupo social, etc. • Departamento: En algunos países de América, provincia (división de un territorio sujeta a una autoridad administrativa). • Historia: Conjunto de los acontecimientos ocurridos a alguien a lo largo de su vida o en un período de ella. Fuente • www.rae.es • www.antioquia.gov.co Bibliografía • www.discovery.com • www.antioquia.gov.co