SlideShare una empresa de Scribd logo
DIDACTICA CRITICA
INTRODUCCION
• La planeación didáctica es diseñar un plan de
trabajo que contemple los elementos que
intervendrán en el proceso de enseñanza-
aprendizaje organizados de tal manera que
faciliten el desarrollo de las estructuras
cognoscitivas, la adquisición de habilidades y
modificación de actitudes de los alumnos en
el tiempo disponible para un curso dentro de
un plan de estudios.
CONTEXTO
• DATOS GENERALES.
• Esc. Secundaria General No. 48 “Huemac”
Asignatura: Historia Grado: Segundo
• Profesora: Monica Vargas Ortiz
• FECHA:
• 14/03/16
• SESIÓN:
• 1
ASPECTOS CURRICULARES
• BLOQUE.
• BLOQUE III. De mediados del siglo XXI a
principios de 1920
• CONTENIDO.
• Guerra Civil Norteamericana
• APRENDIZAJES ESPERADOS.
• Explica la multicausalidad de la expansión
imperialista en América.
PROPOSITO
• PROPÓSITO DE LA SESIÓN.
• Que los alumnos conozcan las causas
(políticas, sociales y económicas) y el
desarrollo de la Guerra civil Norteamericana
por medio de una lectura para que
identifiquen los antecedentes que
consolidaron a Estados Unidos como un país
desarrollado.
COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN
Comprensión del tiempo y del espacio histórico.
• Identifique lo que se transformó con el tiempo, así como los rasgos que han
permanecido a lo largo de la historia.
• Comprenda que las sociedades tienen características propias y están sujetas al
cambio.
• Identifique y comprenda de qué manera ciertos rasgos del pasado repercuten en el
presente y se consideran para el futuro.
• Comprenda el presente a partir de analizar acciones de la gente del pasado.
• Emplee las habilidades cartográficas para localizar, comparar y representar sucesos y
procesos históricos en mapas o croquis.
• Manejo de información histórica.
• Analice, compare y evalué diversas fuentes e interpretaciones sobre hechos y
procesos del pasado.
• Emplee en su contexto conceptos históricos
• Describa, explique, represente y exprese sus conclusiones utilizando distintas fuentes
de información.
•
• Formación de una conciencia histórica para la convivencia.
• Analice y discuta acerca de la diversidad social, cultural, étnica y religiosas de las
sociedades pasadas y presentes.
• Identifique y describa los objetos, las tradiciones y las creencias que perdura, así
como reconozca el esfuerzo de las sociedades que los crearon.
• CONTENIDO DECLARATIVO/SABER
• (datos, hechos, conceptos y principios)
• Biografía de Abraham Lincoln
• -Causas políticas, sociales y económicas de la guerra civil
Norteamericana.
• -Desarrollo de la guerra civil Norteamericana.
• CONTENIDO PROCEDIMENTAL/SABER HACER
• (habilidades cognitivas, metacognitivas y motrices)
• Complementar un cuadro.
• -Ubicación de los estados Norteamericanos esclavistas y no
esclavistas.
• -Debate entre los esclavistas y no esclavistas.
• CONTENIDO ACTITUDINAL/SABER SER (actitudes, valores, normas)
• TRANSVERSALIDAD
• -Respeto, empatía y tolerancia ante diversas civilizaciones en el
mundo.
INICIO
SECUENCIA TIEMPO
Se mencionarán el significado de secesión
en plenaria.
5 minutos
DESARROLLO
SECUENCIA TIEMPO
-Se realizará en un cubo preguntas que
complementarán los alumnos por medio
de la lectura que realice la maestra.
-Posteriormente se comentará la
información obtenida por los alumnos en
plenaria y se explicará con la ayuda de un
mapa de Estados Unidos.
40 minutos
CIERRE
SECUENCIA TIEMPO
-Se dividirá al grupo en dos equipos uno
serán los ciudadanos confederados y los
otros de la unión, erigirán cada equipo a
un representante y este tendrá que
escribir en el pizarrón los motivos por los
cuales deben ser países esclavistas o no
esclavistas.
-Se explicarán cada una de sus razones y
por ultimo tendrá que concluirse con una
opinión.
-5 minutos
EVALUACIÓN
¿Qué se evaluará?
(Contenido y proceso de
aprendizaje)
¿Cómo se evaluación?
(Instrumento o medio)
¿Quién se evaluará?
(Agente de evaluación)
Guerra Civil
Norteamericana
-Cubo de
preguntas.
-Heteroevaluación
CONCLUSION
• Finalmente, la evaluación se concibe como parte
integral de todo el proceso seguido en el curso y
no sólo como la fase final y fundamentalmente
administrativa. Es en la evaluación donde toma
concreción la actividad de investigación del
docente, que confrontará los resultados
obtenidos con su plan de trabajo inicial. Así se
evaluarán los aprendizajes logrados por los
alumnos pero también el programa de trabajo,
sus propósitos, la organización del contenido, las
actividades de aprendizaje, la dinámica del grupo,
los apoyos y materiales.
FICHA BIBLIOGRAFICA
• Ramonet, (1998): Pensamiento Crítico vs.
Pensamiento único. Madrid. Debate.
• Rodríguez Rojo, Martín (1997): Hacia una
Didáctica crítica. Madrid. La Muralla.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad ii la enseñanza de la geografía en el curriculum
Unidad ii   la enseñanza de la geografía en el curriculumUnidad ii   la enseñanza de la geografía en el curriculum
Unidad ii la enseñanza de la geografía en el curriculum
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Programacion historia 2013
Programacion historia 2013Programacion historia 2013
Programacion historia 2013
milagros
 
Planificacion de clase 3
Planificacion de clase 3Planificacion de clase 3
Planificacion de clase 3
Anj Serato
 
Planificacion unidad didactica
Planificacion unidad didacticaPlanificacion unidad didactica
Planificacion unidad didactica
Anj Serato
 
Articles 172714 archivo-ppt1
Articles 172714 archivo-ppt1Articles 172714 archivo-ppt1
Articles 172714 archivo-ppt1
fernandoguffante
 
Unidad Didáctica HGE
Unidad Didáctica HGEUnidad Didáctica HGE
Unidad Didáctica HGE
MIGUEL PERALTA
 
6 sesion aprendizaje mi-incas
6 sesion aprendizaje mi-incas6 sesion aprendizaje mi-incas
6 sesion aprendizaje mi-incas
Jaime David
 
Planificacion primer trimestre cs. sociales 6 2018
Planificacion primer trimestre cs. sociales 6 2018Planificacion primer trimestre cs. sociales 6 2018
Planificacion primer trimestre cs. sociales 6 2018
Julio Anibal Casco
 
Planificacion unidad didactica (catedra 2 historia)
Planificacion unidad didactica (catedra 2 historia)Planificacion unidad didactica (catedra 2 historia)
Planificacion unidad didactica (catedra 2 historia)
Javier Jofre
 
Planificación de unidad 3 , civilizacion inca
Planificación de unidad 3 , civilizacion incaPlanificación de unidad 3 , civilizacion inca
Planificación de unidad 3 , civilizacion inca
marjorierojassantander
 
Planificacion unidad didactica[1] los aztecas original[1]
Planificacion unidad didactica[1] los aztecas original[1]Planificacion unidad didactica[1] los aztecas original[1]
Planificacion unidad didactica[1] los aztecas original[1]
Sergio Q. Duran
 
Plan anual educacion art 1
Plan  anual educacion art 1Plan  anual educacion art 1
Plan anual educacion art 1
Juan Rafael Tene Ríos
 
Historia de Jalisco
Historia de JaliscoHistoria de Jalisco
Historia de Jalisco
Arturo Torres
 
Diapositivas de libertad
Diapositivas de libertadDiapositivas de libertad
Diapositivas de libertad
cspaws
 
Material de apoyo academico primer periodo 10° (2017)
Material de apoyo academico   primer periodo 10° (2017)Material de apoyo academico   primer periodo 10° (2017)
Material de apoyo academico primer periodo 10° (2017)
COLEGIO LA PRESENTACION
 
Dcn 2015 parte I
Dcn 2015 parte IDcn 2015 parte I
Dcn 2015 parte I
Educacion, Peru
 
Fenoglio juliana 3 ro historia
Fenoglio juliana 3 ro   historiaFenoglio juliana 3 ro   historia
Fenoglio juliana 3 ro historia
MARISA MICHELOUD
 
Clase de ingles
Clase de inglesClase de ingles
Clase de ingles
Angelica Maria
 

La actualidad más candente (18)

Unidad ii la enseñanza de la geografía en el curriculum
Unidad ii   la enseñanza de la geografía en el curriculumUnidad ii   la enseñanza de la geografía en el curriculum
Unidad ii la enseñanza de la geografía en el curriculum
 
Programacion historia 2013
Programacion historia 2013Programacion historia 2013
Programacion historia 2013
 
Planificacion de clase 3
Planificacion de clase 3Planificacion de clase 3
Planificacion de clase 3
 
Planificacion unidad didactica
Planificacion unidad didacticaPlanificacion unidad didactica
Planificacion unidad didactica
 
Articles 172714 archivo-ppt1
Articles 172714 archivo-ppt1Articles 172714 archivo-ppt1
Articles 172714 archivo-ppt1
 
Unidad Didáctica HGE
Unidad Didáctica HGEUnidad Didáctica HGE
Unidad Didáctica HGE
 
6 sesion aprendizaje mi-incas
6 sesion aprendizaje mi-incas6 sesion aprendizaje mi-incas
6 sesion aprendizaje mi-incas
 
Planificacion primer trimestre cs. sociales 6 2018
Planificacion primer trimestre cs. sociales 6 2018Planificacion primer trimestre cs. sociales 6 2018
Planificacion primer trimestre cs. sociales 6 2018
 
Planificacion unidad didactica (catedra 2 historia)
Planificacion unidad didactica (catedra 2 historia)Planificacion unidad didactica (catedra 2 historia)
Planificacion unidad didactica (catedra 2 historia)
 
Planificación de unidad 3 , civilizacion inca
Planificación de unidad 3 , civilizacion incaPlanificación de unidad 3 , civilizacion inca
Planificación de unidad 3 , civilizacion inca
 
Planificacion unidad didactica[1] los aztecas original[1]
Planificacion unidad didactica[1] los aztecas original[1]Planificacion unidad didactica[1] los aztecas original[1]
Planificacion unidad didactica[1] los aztecas original[1]
 
Plan anual educacion art 1
Plan  anual educacion art 1Plan  anual educacion art 1
Plan anual educacion art 1
 
Historia de Jalisco
Historia de JaliscoHistoria de Jalisco
Historia de Jalisco
 
Diapositivas de libertad
Diapositivas de libertadDiapositivas de libertad
Diapositivas de libertad
 
Material de apoyo academico primer periodo 10° (2017)
Material de apoyo academico   primer periodo 10° (2017)Material de apoyo academico   primer periodo 10° (2017)
Material de apoyo academico primer periodo 10° (2017)
 
Dcn 2015 parte I
Dcn 2015 parte IDcn 2015 parte I
Dcn 2015 parte I
 
Fenoglio juliana 3 ro historia
Fenoglio juliana 3 ro   historiaFenoglio juliana 3 ro   historia
Fenoglio juliana 3 ro historia
 
Clase de ingles
Clase de inglesClase de ingles
Clase de ingles
 

Destacado

Delray Buick GMC PR (002)
Delray Buick GMC PR (002)Delray Buick GMC PR (002)
Delray Buick GMC PR (002)
Jake Tuchman
 
Maciej Gębiak - Stypendium z wybory
Maciej Gębiak - Stypendium z wyboryMaciej Gębiak - Stypendium z wybory
Maciej Gębiak - Stypendium z wybory
Maciej Gębiak
 
Karuna ki 16112003
Karuna ki 16112003Karuna ki 16112003
Karuna ki 16112003
Susana Belo
 
prueba Sumativa practica
prueba Sumativa practica prueba Sumativa practica
prueba Sumativa practica
ani10ortega
 
Space telescopes (2/3) - NASA's Active Orbiting Satellites
Space telescopes (2/3) - NASA's Active Orbiting SatellitesSpace telescopes (2/3) - NASA's Active Orbiting Satellites
Space telescopes (2/3) - NASA's Active Orbiting Satellites
Steven Belaire
 
गुरु नानक देव जी
गुरु नानक देव जीगुरु नानक देव जी
गुरु नानक देव जी
998vishant65
 
Terrorismo y kant
Terrorismo y kantTerrorismo y kant
Terrorismo y kant
Daniela De Alba
 
inmigracion y kant
inmigracion y kantinmigracion y kant
inmigracion y kant
Daniela De Alba
 
prostitucion y kant
 prostitucion y kant prostitucion y kant
prostitucion y kant
Daniela De Alba
 
السفر إلى يوجياكرتا Copy
السفر إلى يوجياكرتا   Copyالسفر إلى يوجياكرتا   Copy
السفر إلى يوجياكرتا Copy
ahmadnafiassofi
 
La cultura en la República Dominicana
La cultura en la República DominicanaLa cultura en la República Dominicana
La cultura en la República Dominicana
Ondina Jocelin Moscoso M.
 

Destacado (11)

Delray Buick GMC PR (002)
Delray Buick GMC PR (002)Delray Buick GMC PR (002)
Delray Buick GMC PR (002)
 
Maciej Gębiak - Stypendium z wybory
Maciej Gębiak - Stypendium z wyboryMaciej Gębiak - Stypendium z wybory
Maciej Gębiak - Stypendium z wybory
 
Karuna ki 16112003
Karuna ki 16112003Karuna ki 16112003
Karuna ki 16112003
 
prueba Sumativa practica
prueba Sumativa practica prueba Sumativa practica
prueba Sumativa practica
 
Space telescopes (2/3) - NASA's Active Orbiting Satellites
Space telescopes (2/3) - NASA's Active Orbiting SatellitesSpace telescopes (2/3) - NASA's Active Orbiting Satellites
Space telescopes (2/3) - NASA's Active Orbiting Satellites
 
गुरु नानक देव जी
गुरु नानक देव जीगुरु नानक देव जी
गुरु नानक देव जी
 
Terrorismo y kant
Terrorismo y kantTerrorismo y kant
Terrorismo y kant
 
inmigracion y kant
inmigracion y kantinmigracion y kant
inmigracion y kant
 
prostitucion y kant
 prostitucion y kant prostitucion y kant
prostitucion y kant
 
السفر إلى يوجياكرتا Copy
السفر إلى يوجياكرتا   Copyالسفر إلى يوجياكرتا   Copy
السفر إلى يوجياكرتا Copy
 
La cultura en la República Dominicana
La cultura en la República DominicanaLa cultura en la República Dominicana
La cultura en la República Dominicana
 

Similar a S4 tarea4 vaorm

Trabajo final-de-recursos-didacticos-y-tecnologicos (2)
Trabajo final-de-recursos-didacticos-y-tecnologicos (2)Trabajo final-de-recursos-didacticos-y-tecnologicos (2)
Trabajo final-de-recursos-didacticos-y-tecnologicos (2)
DorisClaudiliMercado
 
sesion revolucion rusa
sesion revolucion rusasesion revolucion rusa
sesion revolucion rusa
Liliana Delmira Minaya Osorio
 
Plan anual estudios soc. sétimo años propuesto
Plan anual estudios soc. sétimo años propuestoPlan anual estudios soc. sétimo años propuesto
Plan anual estudios soc. sétimo años propuesto
Kattia Rodriguez
 
Instrucciones al docente
Instrucciones al docente Instrucciones al docente
Instrucciones al docente
Rocío Romero Crisóstomo
 
Historia primaria-rieb
Historia primaria-riebHistoria primaria-rieb
Historia primaria-rieb
cesaraugusto1964
 
Plan prueba corta1
Plan prueba corta1Plan prueba corta1
Plan prueba corta1
Deborah Montalvo
 
Plan prueba corta1
Plan prueba corta1Plan prueba corta1
Plan prueba corta1
Deborah Montalvo
 
Planificacion 2 unidad sexto a
Planificacion 2 unidad sexto aPlanificacion 2 unidad sexto a
Planificacion 2 unidad sexto a
evelyn ortega
 
Historia 24 nov dic 5
Historia 24 nov dic 5Historia 24 nov dic 5
Historia 24 nov dic 5
Luis Eduardo Núñez Rivera
 
Historia Tele.pdf
Historia Tele.pdfHistoria Tele.pdf
Historia Tele.pdf
ESDRASGILBERTO
 
PLAN DE HISTORIA Y GEOGRAFIA PRIMER CURSO
PLAN DE HISTORIA Y GEOGRAFIA PRIMER CURSO PLAN DE HISTORIA Y GEOGRAFIA PRIMER CURSO
PLAN DE HISTORIA Y GEOGRAFIA PRIMER CURSO
Ana Duarte Duarte Alvarez
 
Historia bloque1
Historia bloque1Historia bloque1
Historia bloque1
Luis Turrubiates
 
Historia plan 5° grado
Historia plan 5° grado Historia plan 5° grado
Historia plan 5° grado
m23rm
 
1. planificación clase 1 (1)
1. planificación clase 1 (1)1. planificación clase 1 (1)
1. planificación clase 1 (1)
Manuel Robles Olivares
 
ADA PS VIRREYNATO-organizacion.docx
ADA PS VIRREYNATO-organizacion.docxADA PS VIRREYNATO-organizacion.docx
ADA PS VIRREYNATO-organizacion.docx
antoniaalarconlobato1
 
Guión docente 1 optativo
Guión docente 1 optativoGuión docente 1 optativo
Guión docente 1 optativo
Nicole Tasso Pardo
 
Trabajo final 2– mir sonia alejandra
Trabajo final 2– mir sonia alejandraTrabajo final 2– mir sonia alejandra
Trabajo final 2– mir sonia alejandra
Sonia Mir
 
Guion 5
Guion 5Guion 5
Social pcpi2
Social pcpi2Social pcpi2
Social pcpi2
cmasero
 
Guías docentes
Guías docentesGuías docentes
Guías docentes
Nicole Tasso Pardo
 

Similar a S4 tarea4 vaorm (20)

Trabajo final-de-recursos-didacticos-y-tecnologicos (2)
Trabajo final-de-recursos-didacticos-y-tecnologicos (2)Trabajo final-de-recursos-didacticos-y-tecnologicos (2)
Trabajo final-de-recursos-didacticos-y-tecnologicos (2)
 
sesion revolucion rusa
sesion revolucion rusasesion revolucion rusa
sesion revolucion rusa
 
Plan anual estudios soc. sétimo años propuesto
Plan anual estudios soc. sétimo años propuestoPlan anual estudios soc. sétimo años propuesto
Plan anual estudios soc. sétimo años propuesto
 
Instrucciones al docente
Instrucciones al docente Instrucciones al docente
Instrucciones al docente
 
Historia primaria-rieb
Historia primaria-riebHistoria primaria-rieb
Historia primaria-rieb
 
Plan prueba corta1
Plan prueba corta1Plan prueba corta1
Plan prueba corta1
 
Plan prueba corta1
Plan prueba corta1Plan prueba corta1
Plan prueba corta1
 
Planificacion 2 unidad sexto a
Planificacion 2 unidad sexto aPlanificacion 2 unidad sexto a
Planificacion 2 unidad sexto a
 
Historia 24 nov dic 5
Historia 24 nov dic 5Historia 24 nov dic 5
Historia 24 nov dic 5
 
Historia Tele.pdf
Historia Tele.pdfHistoria Tele.pdf
Historia Tele.pdf
 
PLAN DE HISTORIA Y GEOGRAFIA PRIMER CURSO
PLAN DE HISTORIA Y GEOGRAFIA PRIMER CURSO PLAN DE HISTORIA Y GEOGRAFIA PRIMER CURSO
PLAN DE HISTORIA Y GEOGRAFIA PRIMER CURSO
 
Historia bloque1
Historia bloque1Historia bloque1
Historia bloque1
 
Historia plan 5° grado
Historia plan 5° grado Historia plan 5° grado
Historia plan 5° grado
 
1. planificación clase 1 (1)
1. planificación clase 1 (1)1. planificación clase 1 (1)
1. planificación clase 1 (1)
 
ADA PS VIRREYNATO-organizacion.docx
ADA PS VIRREYNATO-organizacion.docxADA PS VIRREYNATO-organizacion.docx
ADA PS VIRREYNATO-organizacion.docx
 
Guión docente 1 optativo
Guión docente 1 optativoGuión docente 1 optativo
Guión docente 1 optativo
 
Trabajo final 2– mir sonia alejandra
Trabajo final 2– mir sonia alejandraTrabajo final 2– mir sonia alejandra
Trabajo final 2– mir sonia alejandra
 
Guion 5
Guion 5Guion 5
Guion 5
 
Social pcpi2
Social pcpi2Social pcpi2
Social pcpi2
 
Guías docentes
Guías docentesGuías docentes
Guías docentes
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

S4 tarea4 vaorm

  • 2. INTRODUCCION • La planeación didáctica es diseñar un plan de trabajo que contemple los elementos que intervendrán en el proceso de enseñanza- aprendizaje organizados de tal manera que faciliten el desarrollo de las estructuras cognoscitivas, la adquisición de habilidades y modificación de actitudes de los alumnos en el tiempo disponible para un curso dentro de un plan de estudios.
  • 3. CONTEXTO • DATOS GENERALES. • Esc. Secundaria General No. 48 “Huemac” Asignatura: Historia Grado: Segundo • Profesora: Monica Vargas Ortiz • FECHA: • 14/03/16 • SESIÓN: • 1
  • 4. ASPECTOS CURRICULARES • BLOQUE. • BLOQUE III. De mediados del siglo XXI a principios de 1920 • CONTENIDO. • Guerra Civil Norteamericana • APRENDIZAJES ESPERADOS. • Explica la multicausalidad de la expansión imperialista en América.
  • 5. PROPOSITO • PROPÓSITO DE LA SESIÓN. • Que los alumnos conozcan las causas (políticas, sociales y económicas) y el desarrollo de la Guerra civil Norteamericana por medio de una lectura para que identifiquen los antecedentes que consolidaron a Estados Unidos como un país desarrollado.
  • 6. COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN Comprensión del tiempo y del espacio histórico. • Identifique lo que se transformó con el tiempo, así como los rasgos que han permanecido a lo largo de la historia. • Comprenda que las sociedades tienen características propias y están sujetas al cambio. • Identifique y comprenda de qué manera ciertos rasgos del pasado repercuten en el presente y se consideran para el futuro. • Comprenda el presente a partir de analizar acciones de la gente del pasado. • Emplee las habilidades cartográficas para localizar, comparar y representar sucesos y procesos históricos en mapas o croquis. • Manejo de información histórica. • Analice, compare y evalué diversas fuentes e interpretaciones sobre hechos y procesos del pasado. • Emplee en su contexto conceptos históricos • Describa, explique, represente y exprese sus conclusiones utilizando distintas fuentes de información. • • Formación de una conciencia histórica para la convivencia. • Analice y discuta acerca de la diversidad social, cultural, étnica y religiosas de las sociedades pasadas y presentes. • Identifique y describa los objetos, las tradiciones y las creencias que perdura, así como reconozca el esfuerzo de las sociedades que los crearon.
  • 7. • CONTENIDO DECLARATIVO/SABER • (datos, hechos, conceptos y principios) • Biografía de Abraham Lincoln • -Causas políticas, sociales y económicas de la guerra civil Norteamericana. • -Desarrollo de la guerra civil Norteamericana. • CONTENIDO PROCEDIMENTAL/SABER HACER • (habilidades cognitivas, metacognitivas y motrices) • Complementar un cuadro. • -Ubicación de los estados Norteamericanos esclavistas y no esclavistas. • -Debate entre los esclavistas y no esclavistas. • CONTENIDO ACTITUDINAL/SABER SER (actitudes, valores, normas) • TRANSVERSALIDAD • -Respeto, empatía y tolerancia ante diversas civilizaciones en el mundo.
  • 8. INICIO SECUENCIA TIEMPO Se mencionarán el significado de secesión en plenaria. 5 minutos
  • 9. DESARROLLO SECUENCIA TIEMPO -Se realizará en un cubo preguntas que complementarán los alumnos por medio de la lectura que realice la maestra. -Posteriormente se comentará la información obtenida por los alumnos en plenaria y se explicará con la ayuda de un mapa de Estados Unidos. 40 minutos
  • 10. CIERRE SECUENCIA TIEMPO -Se dividirá al grupo en dos equipos uno serán los ciudadanos confederados y los otros de la unión, erigirán cada equipo a un representante y este tendrá que escribir en el pizarrón los motivos por los cuales deben ser países esclavistas o no esclavistas. -Se explicarán cada una de sus razones y por ultimo tendrá que concluirse con una opinión. -5 minutos
  • 11. EVALUACIÓN ¿Qué se evaluará? (Contenido y proceso de aprendizaje) ¿Cómo se evaluación? (Instrumento o medio) ¿Quién se evaluará? (Agente de evaluación) Guerra Civil Norteamericana -Cubo de preguntas. -Heteroevaluación
  • 12. CONCLUSION • Finalmente, la evaluación se concibe como parte integral de todo el proceso seguido en el curso y no sólo como la fase final y fundamentalmente administrativa. Es en la evaluación donde toma concreción la actividad de investigación del docente, que confrontará los resultados obtenidos con su plan de trabajo inicial. Así se evaluarán los aprendizajes logrados por los alumnos pero también el programa de trabajo, sus propósitos, la organización del contenido, las actividades de aprendizaje, la dinámica del grupo, los apoyos y materiales.
  • 13. FICHA BIBLIOGRAFICA • Ramonet, (1998): Pensamiento Crítico vs. Pensamiento único. Madrid. Debate. • Rodríguez Rojo, Martín (1997): Hacia una Didáctica crítica. Madrid. La Muralla.