SlideShare una empresa de Scribd logo
Maestría en Ciencias de la Educación
Asignatura: Metodologías Didácticas para el aprendizaje
Autoras: Aguavil Jacqueline, Campaña Evelyn, Guillén Jessica.
TEMÁTICA DE LA
CLASE INSTRUCTIVA
• Tema: Operaciones combinadas
• Tipo de clase: Teórico – práctica
• Habilidad a desarrollar: Analizar
• Estructura de la habilidad:
– Determinar los límites de los objetos a analizar
– Determinar los criterios de descomposición del todo
– Delimitar las partes del todo
– Estudiar cada parte delimitada
• Recursos:
– Guía del docente
– Texto Básico
– Objetos del entorno
– Cuaderno de trabajo
PLANIFICACIÓN CURRICULAR
1. Aseguramiento del nivel de partida
Lluvia de ideas:
• ¿Qué entiende por combinar u operar?
Preguntas simples y complejas:
• ¿En qué casos de la vida cotidiana utilizamos números enteros?
• ¿Cómo se ejecuta una adición y sustracción de números enteros?
• ¿Cuál es el procedimiento más adecuado o fácil para operar con los
números enteros con paréntesis?
• ¿En qué consiste la ley de los signos?
• ¿En qué tipo de operaciones se aplica la ley de los signos?
• ¿Conoce la jerarquía que tienen los signos matemáticos?
Aplicar la estrategia SQA (Qué se, Qué quiero aprender y que
Aprendí)
2. Orientación hacia el objetivo
Objetivo del Plan Nacional del Buen Vivir: Mejorar la calidad
de la educación en todos sus niveles y modalidades, para la
generación de conocimiento y la formación integral de personas
creativas, solidarias, responsables, críticas, participativas y
productivas, bajo los principios de igualdad, equidad social y
territorialidad
Objetivo específico del Plan Nacional del Buen Vivir:
Promover la educación laica, basada en la centralidad del
pensamiento crítico, el razonamiento lógico y la creatividad, en
todos los niveles educativos, adecuando los mecanismos de
evaluación para este fin.
Objetivo Educativo del Área de Matemática: Crear modelos
matemáticos, con el uso de todos los datos disponibles, para la
resolución de problemas de la vida cotidiana.
Objetivo Educativo del Nivel: Operar con números enteros, a través
de la aplicación de las reglas y propiedades de las operaciones en el
conjunto Z, con los racionales fraccionarios y decimales positivos para
aplicarlos en la resolución de problemas.
Objetivos específicos de la unidad de planificación: Leer,
escribir, ordenar y comparar números enteros, en situaciones
matemáticas concretas, mediante la realización de diversos
ejercicios para resolver problemas combinados con las seis
operaciones básicas.
DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO A SER
DESARROLLADAS: Utilizar las estrategias y las herramientas
matemáticas adecuadas para resolver problemas mostrando
seguridad y confianza en tus capacidades.
3. Tratamiento a la nueva materia
• El tratamiento a la nueva materia se realizará a través del
método trabajo independiente:
– En primer lugar, se desarrollará la fase de orientación del
trabajo, la cual se trabajará de forma teórica - práctica.
• Orientaciones:
– Conceptualización específica de las operaciones
combinadas.
– Describir la aplicación de las operaciones combinadas en la
vida cotidiana.
– Determinar la jerarquía de resolución de las operaciones
combinadas.
– Ilustrar con la resolución de una operación combinada en la
pizarra.
• Aplicación de los conocimientos adquiridos:
– Proponer la resolución de un ejercicio en equipos.
5 x (- 3) - 2 - 4 x (- 7) + 8
– Comparar los resultados obtenidos entre los diferentes
equipos.
– Analizar los procedimientos ejecutados por los equipos en
la obtención de resultados.
4. Consolidación
• Ejercitación:
Proponer la resolución de los ejercicios de las actividades del
texto, página 22. De forma individual en el cuaderno de trabajo.
• Profundización:
Incentivar al estudiante a la aplicación de las propiedades de la
multiplicación y la potenciación para la resolución de las
operaciones combinadas.
5. Control
• Se revisarán de manera colectiva los resultados, dándole
cumplimiento a la consolidación, para ello se debe:
– Supervisar el desarrollo de las actividades de forma
individual en el cuaderno de trabajo.
– Atender las inquietudes individuales de los estudiantes.
– Exponer las respuestas correctas de forma colectiva.
Conclusión
– Culminar con la estrategia SQA, la cual servirá de
evaluación.
– ¿Qué sé? ¿Qué quiero saber? Y ¿Qué aprendí?
• Ley
Se basa en la ley de la relación legitima entre la dirección de la
enseñanza por el profesor y la actividad del alumno.
– Relación entre los objetivos, el contenido y la concepción
de la dirección de la enseñanza.
• Principio
Vínculo de la teoría con la práctica, de carácter individual y
colectivo de la enseñanza.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plantilla proyecto de_aula
Plantilla proyecto de_aulaPlantilla proyecto de_aula
Plantilla proyecto de_aula
jesusbago
 
Proyecto de aula juegos didácticos
Proyecto de aula juegos didácticosProyecto de aula juegos didácticos
Proyecto de aula juegos didácticos
Azucena Gil Triana
 
Estrategias en matematica giovi
Estrategias en matematica gioviEstrategias en matematica giovi
Estrategias en matematica giovi
Giovanna Hernani
 
Nucleo 5º
Nucleo 5ºNucleo 5º
Nucleo 5º
Escuela409
 
La calculadora como_herramienta_didactica_favorece_el_aprendizaje_de_contenid...
La calculadora como_herramienta_didactica_favorece_el_aprendizaje_de_contenid...La calculadora como_herramienta_didactica_favorece_el_aprendizaje_de_contenid...
La calculadora como_herramienta_didactica_favorece_el_aprendizaje_de_contenid...grupocooperativo49
 
Proyecto johnny
Proyecto johnnyProyecto johnny
Proyecto johnnyjocad22
 
Tendencias educativas
Tendencias educativasTendencias educativas
Tendencias educativas
Diana Isaza
 
4H
4H4H
Tendencias educativas
Tendencias educativasTendencias educativas
Tendencias educativas
Cepeda Adriana
 
Objeto virtual de aprendizaje. matemáticas divertidas con las tics
Objeto virtual de aprendizaje. matemáticas divertidas con las ticsObjeto virtual de aprendizaje. matemáticas divertidas con las tics
Objeto virtual de aprendizaje. matemáticas divertidas con las ticsLuz Gómez
 
Ficha técnica laboratorio patrones y álgebra
Ficha técnica laboratorio patrones y álgebraFicha técnica laboratorio patrones y álgebra
Ficha técnica laboratorio patrones y álgebraNICOLAS ANDRES MUÑOZ VERA
 
áRbol de problemas
áRbol de problemasáRbol de problemas
áRbol de problemas
julieth trejos contreras
 
Actividades para fortalecer el razonamiento matemático.
Actividades para fortalecer el razonamiento matemático.Actividades para fortalecer el razonamiento matemático.
Actividades para fortalecer el razonamiento matemático.alma876
 
22852 sucre
22852 sucre22852 sucre
22852 sucre
esroma07
 
Metodo singapur
Metodo singapurMetodo singapur
Metodo singapur
AranzazuIllan1
 

La actualidad más candente (20)

Mathmaticsdilemorte
MathmaticsdilemorteMathmaticsdilemorte
Mathmaticsdilemorte
 
Plantilla proyecto de_aula
Plantilla proyecto de_aulaPlantilla proyecto de_aula
Plantilla proyecto de_aula
 
Planificaci n matem_tica_reflexi_n_pedagogica
Planificaci n matem_tica_reflexi_n_pedagogicaPlanificaci n matem_tica_reflexi_n_pedagogica
Planificaci n matem_tica_reflexi_n_pedagogica
 
Proyecto de aula juegos didácticos
Proyecto de aula juegos didácticosProyecto de aula juegos didácticos
Proyecto de aula juegos didácticos
 
Revise el texto de parra
Revise el texto de parraRevise el texto de parra
Revise el texto de parra
 
Estrategias en matematica giovi
Estrategias en matematica gioviEstrategias en matematica giovi
Estrategias en matematica giovi
 
Nucleo 5º
Nucleo 5ºNucleo 5º
Nucleo 5º
 
La calculadora como_herramienta_didactica_favorece_el_aprendizaje_de_contenid...
La calculadora como_herramienta_didactica_favorece_el_aprendizaje_de_contenid...La calculadora como_herramienta_didactica_favorece_el_aprendizaje_de_contenid...
La calculadora como_herramienta_didactica_favorece_el_aprendizaje_de_contenid...
 
Proyecto johnny
Proyecto johnnyProyecto johnny
Proyecto johnny
 
Tendencias educativas
Tendencias educativasTendencias educativas
Tendencias educativas
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
4H
4H4H
4H
 
Tendencias educativas
Tendencias educativasTendencias educativas
Tendencias educativas
 
Objeto virtual de aprendizaje. matemáticas divertidas con las tics
Objeto virtual de aprendizaje. matemáticas divertidas con las ticsObjeto virtual de aprendizaje. matemáticas divertidas con las tics
Objeto virtual de aprendizaje. matemáticas divertidas con las tics
 
Ficha técnica laboratorio patrones y álgebra
Ficha técnica laboratorio patrones y álgebraFicha técnica laboratorio patrones y álgebra
Ficha técnica laboratorio patrones y álgebra
 
áRbol de problemas
áRbol de problemasáRbol de problemas
áRbol de problemas
 
Actividades para fortalecer el razonamiento matemático.
Actividades para fortalecer el razonamiento matemático.Actividades para fortalecer el razonamiento matemático.
Actividades para fortalecer el razonamiento matemático.
 
22852 sucre
22852 sucre22852 sucre
22852 sucre
 
Ti1
Ti1Ti1
Ti1
 
Metodo singapur
Metodo singapurMetodo singapur
Metodo singapur
 

Destacado

hadi shahapr resume
hadi shahapr resume  hadi shahapr resume
hadi shahapr resume hadi shahpar
 
Resta test
Resta testResta test
Resta test
Jesus Graterol
 
Press release for local eyes
Press release for local eyesPress release for local eyes
Press release for local eyes
Brandon Lashley
 
Isa Janahi CV2
Isa Janahi CV2Isa Janahi CV2
Isa Janahi CV2Isa Janahi
 
Sự sáng tạo
Sự sáng tạoSự sáng tạo
Sự sáng tạo
Nguyen Ba Quoc Hieu
 
16 FOTOGRAFIAS
16 FOTOGRAFIAS16 FOTOGRAFIAS
16 FOTOGRAFIAS
Monica B. Lutzky - Susel
 
M1607
M1607M1607
M1607
dotugo
 
Interferential Current or therapy for Physiotherapy students
Interferential Current or therapy for Physiotherapy studentsInterferential Current or therapy for Physiotherapy students
Interferential Current or therapy for Physiotherapy students
Saurab Sharma
 

Destacado (14)

hadi shahapr resume
hadi shahapr resume  hadi shahapr resume
hadi shahapr resume
 
16 DIEZ ANGELES
16  DIEZ ANGELES16  DIEZ ANGELES
16 DIEZ ANGELES
 
Resta test
Resta testResta test
Resta test
 
Press release for local eyes
Press release for local eyesPress release for local eyes
Press release for local eyes
 
Isa Janahi CV2
Isa Janahi CV2Isa Janahi CV2
Isa Janahi CV2
 
Space Mission - Eng
Space Mission - EngSpace Mission - Eng
Space Mission - Eng
 
Resume 112314
Resume 112314Resume 112314
Resume 112314
 
16 AMISTAD
16  AMISTAD16  AMISTAD
16 AMISTAD
 
Sự sáng tạo
Sự sáng tạoSự sáng tạo
Sự sáng tạo
 
16 FOTOGRAFIAS
16 FOTOGRAFIAS16 FOTOGRAFIAS
16 FOTOGRAFIAS
 
16 SAN PETERSBURGO
16 SAN PETERSBURGO16 SAN PETERSBURGO
16 SAN PETERSBURGO
 
CV August 2016 - WAN MUHAMMAD ISA B. WAN AHMAD ANUAR
CV August 2016 - WAN MUHAMMAD ISA B. WAN AHMAD ANUARCV August 2016 - WAN MUHAMMAD ISA B. WAN AHMAD ANUAR
CV August 2016 - WAN MUHAMMAD ISA B. WAN AHMAD ANUAR
 
M1607
M1607M1607
M1607
 
Interferential Current or therapy for Physiotherapy students
Interferential Current or therapy for Physiotherapy studentsInterferential Current or therapy for Physiotherapy students
Interferential Current or therapy for Physiotherapy students
 

Similar a Clase instructiva de matemáticas

Desafios. capacitación docentes
Desafios. capacitación docentesDesafios. capacitación docentes
Desafios. capacitación docentesILCE
 
Situación de aprendizaje
Situación de aprendizajeSituación de aprendizaje
Situación de aprendizaje
irmasalcido
 
SECUENCIA DIDÁCTICA MATEMÁTICAS CUARTO GRADO
SECUENCIA DIDÁCTICA MATEMÁTICAS CUARTO GRADO SECUENCIA DIDÁCTICA MATEMÁTICAS CUARTO GRADO
SECUENCIA DIDÁCTICA MATEMÁTICAS CUARTO GRADO
Alvaro Luna Rodriguez
 
DÍA 2 - SESIÓN DE APRENDIZAJE-ACTIVIDADES-ESTRATEGIAS_Matemática.pptx
DÍA 2 - SESIÓN DE APRENDIZAJE-ACTIVIDADES-ESTRATEGIAS_Matemática.pptxDÍA 2 - SESIÓN DE APRENDIZAJE-ACTIVIDADES-ESTRATEGIAS_Matemática.pptx
DÍA 2 - SESIÓN DE APRENDIZAJE-ACTIVIDADES-ESTRATEGIAS_Matemática.pptx
AlymMayaMeAch
 
03 matematicas u1_basesyprogramas
03 matematicas u1_basesyprogramas03 matematicas u1_basesyprogramas
03 matematicas u1_basesyprogramas
Karla Messer
 
MICROCURRICULOS MIT
MICROCURRICULOS MIT MICROCURRICULOS MIT
MICROCURRICULOS MIT
Proyectoocho UniSalle
 
La Evaluación en las Matemáticas ccesa007
La Evaluación en las Matemáticas  ccesa007La Evaluación en las Matemáticas  ccesa007
La Evaluación en las Matemáticas ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
EstrategiasFree TIC
 
La calculadora como_herramienta_didactica_favorece_el_aprendizaje_de_contenid...
La calculadora como_herramienta_didactica_favorece_el_aprendizaje_de_contenid...La calculadora como_herramienta_didactica_favorece_el_aprendizaje_de_contenid...
La calculadora como_herramienta_didactica_favorece_el_aprendizaje_de_contenid...grupocooperativo49
 
Técnicas e instrumentos de evaluacion de la enseñanza de matemáticas
Técnicas e instrumentos de evaluacion de la enseñanza de matemáticasTécnicas e instrumentos de evaluacion de la enseñanza de matemáticas
Técnicas e instrumentos de evaluacion de la enseñanza de matemáticasJuan Briones
 
Estudio de clase diapositiva
Estudio de clase diapositivaEstudio de clase diapositiva
Estudio de clase diapositiva
freddy andres montes blanco
 
Continuación análisis planes y programas
Continuación análisis planes y programasContinuación análisis planes y programas
Continuación análisis planes y programasevictoria3
 
Estrategias Innovadoras en la Enseñanza de las Matematicas m7 ccesa
Estrategias Innovadoras en la Enseñanza de las Matematicas  m7  ccesaEstrategias Innovadoras en la Enseñanza de las Matematicas  m7  ccesa
Estrategias Innovadoras en la Enseñanza de las Matematicas m7 ccesa
Demetrio Ccesa Rayme
 
BLOQUES 5 Y 6 MÓDULO 2 RIEB_IMELDA
BLOQUES 5 Y 6 MÓDULO 2 RIEB_IMELDABLOQUES 5 Y 6 MÓDULO 2 RIEB_IMELDA
BLOQUES 5 Y 6 MÓDULO 2 RIEB_IMELDANoralinda
 
S4 tarea4 galoa
S4 tarea4 galoaS4 tarea4 galoa
S4 tarea4 galoa
andresdarinkamila
 
Aula Virtual - Enfoque Constructivista
Aula Virtual - Enfoque ConstructivistaAula Virtual - Enfoque Constructivista
Aula Virtual - Enfoque Constructivistajarinconc
 
Sílabo comunicación III
Sílabo comunicación IIISílabo comunicación III
Sílabo comunicación III
Karlos Rivero
 
Ejemplo de planeacion didactica argumentada matematifcas 1 secundaria 2015
Ejemplo de planeacion didactica argumentada matematifcas 1 secundaria 2015Ejemplo de planeacion didactica argumentada matematifcas 1 secundaria 2015
Ejemplo de planeacion didactica argumentada matematifcas 1 secundaria 2015
Jaime Gerardo Mendez Barrientos
 
Estrategias didácticas para enseñanza de la matemática
Estrategias didácticas para enseñanza de la matemáticaEstrategias didácticas para enseñanza de la matemática
Estrategias didácticas para enseñanza de la matemática
Rita Amelii
 

Similar a Clase instructiva de matemáticas (20)

Desafios. capacitación docentes
Desafios. capacitación docentesDesafios. capacitación docentes
Desafios. capacitación docentes
 
Situación de aprendizaje
Situación de aprendizajeSituación de aprendizaje
Situación de aprendizaje
 
SECUENCIA DIDÁCTICA MATEMÁTICAS CUARTO GRADO
SECUENCIA DIDÁCTICA MATEMÁTICAS CUARTO GRADO SECUENCIA DIDÁCTICA MATEMÁTICAS CUARTO GRADO
SECUENCIA DIDÁCTICA MATEMÁTICAS CUARTO GRADO
 
Qué es planificación
Qué es planificaciónQué es planificación
Qué es planificación
 
DÍA 2 - SESIÓN DE APRENDIZAJE-ACTIVIDADES-ESTRATEGIAS_Matemática.pptx
DÍA 2 - SESIÓN DE APRENDIZAJE-ACTIVIDADES-ESTRATEGIAS_Matemática.pptxDÍA 2 - SESIÓN DE APRENDIZAJE-ACTIVIDADES-ESTRATEGIAS_Matemática.pptx
DÍA 2 - SESIÓN DE APRENDIZAJE-ACTIVIDADES-ESTRATEGIAS_Matemática.pptx
 
03 matematicas u1_basesyprogramas
03 matematicas u1_basesyprogramas03 matematicas u1_basesyprogramas
03 matematicas u1_basesyprogramas
 
MICROCURRICULOS MIT
MICROCURRICULOS MIT MICROCURRICULOS MIT
MICROCURRICULOS MIT
 
La Evaluación en las Matemáticas ccesa007
La Evaluación en las Matemáticas  ccesa007La Evaluación en las Matemáticas  ccesa007
La Evaluación en las Matemáticas ccesa007
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
 
La calculadora como_herramienta_didactica_favorece_el_aprendizaje_de_contenid...
La calculadora como_herramienta_didactica_favorece_el_aprendizaje_de_contenid...La calculadora como_herramienta_didactica_favorece_el_aprendizaje_de_contenid...
La calculadora como_herramienta_didactica_favorece_el_aprendizaje_de_contenid...
 
Técnicas e instrumentos de evaluacion de la enseñanza de matemáticas
Técnicas e instrumentos de evaluacion de la enseñanza de matemáticasTécnicas e instrumentos de evaluacion de la enseñanza de matemáticas
Técnicas e instrumentos de evaluacion de la enseñanza de matemáticas
 
Estudio de clase diapositiva
Estudio de clase diapositivaEstudio de clase diapositiva
Estudio de clase diapositiva
 
Continuación análisis planes y programas
Continuación análisis planes y programasContinuación análisis planes y programas
Continuación análisis planes y programas
 
Estrategias Innovadoras en la Enseñanza de las Matematicas m7 ccesa
Estrategias Innovadoras en la Enseñanza de las Matematicas  m7  ccesaEstrategias Innovadoras en la Enseñanza de las Matematicas  m7  ccesa
Estrategias Innovadoras en la Enseñanza de las Matematicas m7 ccesa
 
BLOQUES 5 Y 6 MÓDULO 2 RIEB_IMELDA
BLOQUES 5 Y 6 MÓDULO 2 RIEB_IMELDABLOQUES 5 Y 6 MÓDULO 2 RIEB_IMELDA
BLOQUES 5 Y 6 MÓDULO 2 RIEB_IMELDA
 
S4 tarea4 galoa
S4 tarea4 galoaS4 tarea4 galoa
S4 tarea4 galoa
 
Aula Virtual - Enfoque Constructivista
Aula Virtual - Enfoque ConstructivistaAula Virtual - Enfoque Constructivista
Aula Virtual - Enfoque Constructivista
 
Sílabo comunicación III
Sílabo comunicación IIISílabo comunicación III
Sílabo comunicación III
 
Ejemplo de planeacion didactica argumentada matematifcas 1 secundaria 2015
Ejemplo de planeacion didactica argumentada matematifcas 1 secundaria 2015Ejemplo de planeacion didactica argumentada matematifcas 1 secundaria 2015
Ejemplo de planeacion didactica argumentada matematifcas 1 secundaria 2015
 
Estrategias didácticas para enseñanza de la matemática
Estrategias didácticas para enseñanza de la matemáticaEstrategias didácticas para enseñanza de la matemática
Estrategias didácticas para enseñanza de la matemática
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Clase instructiva de matemáticas

  • 1. Maestría en Ciencias de la Educación Asignatura: Metodologías Didácticas para el aprendizaje Autoras: Aguavil Jacqueline, Campaña Evelyn, Guillén Jessica.
  • 2. TEMÁTICA DE LA CLASE INSTRUCTIVA • Tema: Operaciones combinadas • Tipo de clase: Teórico – práctica • Habilidad a desarrollar: Analizar • Estructura de la habilidad: – Determinar los límites de los objetos a analizar – Determinar los criterios de descomposición del todo – Delimitar las partes del todo – Estudiar cada parte delimitada • Recursos: – Guía del docente – Texto Básico – Objetos del entorno – Cuaderno de trabajo
  • 3. PLANIFICACIÓN CURRICULAR 1. Aseguramiento del nivel de partida Lluvia de ideas: • ¿Qué entiende por combinar u operar? Preguntas simples y complejas: • ¿En qué casos de la vida cotidiana utilizamos números enteros? • ¿Cómo se ejecuta una adición y sustracción de números enteros? • ¿Cuál es el procedimiento más adecuado o fácil para operar con los números enteros con paréntesis? • ¿En qué consiste la ley de los signos? • ¿En qué tipo de operaciones se aplica la ley de los signos? • ¿Conoce la jerarquía que tienen los signos matemáticos? Aplicar la estrategia SQA (Qué se, Qué quiero aprender y que Aprendí)
  • 4. 2. Orientación hacia el objetivo Objetivo del Plan Nacional del Buen Vivir: Mejorar la calidad de la educación en todos sus niveles y modalidades, para la generación de conocimiento y la formación integral de personas creativas, solidarias, responsables, críticas, participativas y productivas, bajo los principios de igualdad, equidad social y territorialidad Objetivo específico del Plan Nacional del Buen Vivir: Promover la educación laica, basada en la centralidad del pensamiento crítico, el razonamiento lógico y la creatividad, en todos los niveles educativos, adecuando los mecanismos de evaluación para este fin.
  • 5. Objetivo Educativo del Área de Matemática: Crear modelos matemáticos, con el uso de todos los datos disponibles, para la resolución de problemas de la vida cotidiana. Objetivo Educativo del Nivel: Operar con números enteros, a través de la aplicación de las reglas y propiedades de las operaciones en el conjunto Z, con los racionales fraccionarios y decimales positivos para aplicarlos en la resolución de problemas. Objetivos específicos de la unidad de planificación: Leer, escribir, ordenar y comparar números enteros, en situaciones matemáticas concretas, mediante la realización de diversos ejercicios para resolver problemas combinados con las seis operaciones básicas.
  • 6. DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADAS: Utilizar las estrategias y las herramientas matemáticas adecuadas para resolver problemas mostrando seguridad y confianza en tus capacidades.
  • 7. 3. Tratamiento a la nueva materia • El tratamiento a la nueva materia se realizará a través del método trabajo independiente: – En primer lugar, se desarrollará la fase de orientación del trabajo, la cual se trabajará de forma teórica - práctica. • Orientaciones: – Conceptualización específica de las operaciones combinadas. – Describir la aplicación de las operaciones combinadas en la vida cotidiana. – Determinar la jerarquía de resolución de las operaciones combinadas. – Ilustrar con la resolución de una operación combinada en la pizarra.
  • 8. • Aplicación de los conocimientos adquiridos: – Proponer la resolución de un ejercicio en equipos. 5 x (- 3) - 2 - 4 x (- 7) + 8 – Comparar los resultados obtenidos entre los diferentes equipos. – Analizar los procedimientos ejecutados por los equipos en la obtención de resultados.
  • 9. 4. Consolidación • Ejercitación: Proponer la resolución de los ejercicios de las actividades del texto, página 22. De forma individual en el cuaderno de trabajo. • Profundización: Incentivar al estudiante a la aplicación de las propiedades de la multiplicación y la potenciación para la resolución de las operaciones combinadas.
  • 10. 5. Control • Se revisarán de manera colectiva los resultados, dándole cumplimiento a la consolidación, para ello se debe: – Supervisar el desarrollo de las actividades de forma individual en el cuaderno de trabajo. – Atender las inquietudes individuales de los estudiantes. – Exponer las respuestas correctas de forma colectiva. Conclusión – Culminar con la estrategia SQA, la cual servirá de evaluación. – ¿Qué sé? ¿Qué quiero saber? Y ¿Qué aprendí?
  • 11. • Ley Se basa en la ley de la relación legitima entre la dirección de la enseñanza por el profesor y la actividad del alumno. – Relación entre los objetivos, el contenido y la concepción de la dirección de la enseñanza. • Principio Vínculo de la teoría con la práctica, de carácter individual y colectivo de la enseñanza.