SlideShare una empresa de Scribd logo
Teorías Antiguas sobre
     la Motivación
Teorías Antiguas sobre la
              Motivación

 Teoría de la Jerarquía de Necesidades
  (Maslow)
 Teoría X y Y (McGregor)
 Teoría de Higiene-Motivación (Herzberg)




    BA-201 Análisis del Comportamiento en las Organizaciones © 2007 Juana Cecilia Trujillo Reyes
Motivación:

“Deseo de hacer mucho esfuerzo por
 alcanzar las metas de la organizacón,
   condicionado por la posibilidad de
satisfacer alguna necesidad individual”




BA-201 Análisis del Comportamiento en las Organizaciones © 2007 Juana Cecilia Trujillo Reyes
Ordena en 5 bloques de a acuerdo
             a tus prioridades:
1. Aceptación           11. Protección contra daño emocional
2. Afecto               12. Protección contra daño físico
3. Amistad              13. Realización del propio potencial
4. Autonomía            14. Reconocimiento y atención
5. Autorrealización     15. Respeto en sí mismo
6. Crecimiento personal 16. Sed
7. Estatus              17. Seguridad emocional
8. Hambre               18. Seguridad física
9. Logro                19. Sexo
10.Pertenencia          20. Vivienda



        BA-201 Análisis del Comportamiento en las Organizaciones © 2007 Juana Cecilia Trujillo Reyes
Jerarquía de Necesidades
(Abraham Maslow)

                                                                               Autorrealización
                                                                            Crecimiento personal
                                                                            Realización del propio potencial




                                                                                                                     Orden superior
                                                                            Autorrealización

                                                                Estima Respeto en sí mismo
                                                                       Autonomía
                                                                       Logro
                                                                       Estatus
                                                                       Reconocimiento y atención
                                               Amor Amistad
                                                    Afecto
                                                    Pertenencia
                                                    Aceptación

                            Seguridad Seguridad física
                                      Seguridad emocional




                                                                                                               Orden inferior
                                      Protección contra daño físico
                                      Protección contra daño emocional


           Necesidades Fisiológicas Hambre
                                    Sed
                                    Vivienda
                                    Sexo

      BA-201 Análisis del Comportamiento en las Organizaciones © 2007 Juana Cecilia Trujillo Reyes
Pirámide de Maslow
                                         Auto
                                      realización



                                  Reconocimiento




                                     Pertenencia




                                      Seguridad




                                     Fisiológicas



BA-201 Análisis del Comportamiento en las Organizaciones © 2007 Juana Cecilia Trujillo Reyes
Teoría X y Teoría Y
                                (Douglas McGregor)
   Teoría X:                                                Teoría Y:

        Los empleados sienten una aversión                        Los empleados pueden considerar el
         intrínseca por el trabajo, y en lo posible                 trabajo una actividad tan natural como
         tratan de evitarlo.                                        el descano o el juego.

        Puesto que les molesta el trabajo, hay                    El individuo ejercerá la auto-dirección y
         que obligarlos, controlarlos o                             el dominio de sí mismo si se siente
         amenazarlos con sanciones para que                         comprometido con los objetivos.
         alcancen las metas.
                                                                   El individuo normal aprende a aceptar
        Los empleados rehuyen las                                  la responsabilidad e incluso buscarla.
         responsabilidades y buscan dirección
         formal en lo posible.                                     La creatividad, o sea la capacidad de
                                                                    tomar decisiones innovadoras, está
        La mayor parte de ellos anteponen la                       generalizada en la población, sin ser
         seguridad a todos los demás factores                       necesariamente exclusiva de los
         asociados al trabajo y mostrarán poca                      niveles gerenciales
         ambición.




          BA-201 Análisis del Comportamiento en las Organizaciones © 2007 Juana Cecilia Trujillo Reyes
Teoría X y Teoría Y
                              (Douglas McGregor)


   Teoría X                                               Teoría Y
       Necesidades de orden                                     Necesidades de orden
        inferior: dominan al                                      superior: predominan
        individuo
                                                                 Suposiciones más
                                                                  válidas que las de la
                                                                  Teoría X




        BA-201 Análisis del Comportamiento en las Organizaciones © 2007 Juana Cecilia Trujillo Reyes
Medios para maximizar la motivación
                           (Douglas McGregor)


 Participación en la toma de decisiones
 Trabajos interesantes
 Responsabilidad
 Buenas relaciones de grupo




    BA-201 Análisis del Comportamiento en las Organizaciones © 2007 Juana Cecilia Trujillo Reyes
Teoría de Higiene-Motivación
                             (Frederick Herzberg)

 Larelación del individuo con su trabajo es
 básica

 Actitud
       ante el trabajo puede muy bien
 depender del éxito o fracaso

 Surge la interrogante: ¿Qué desea la gente
 de su trabajo?
       BA-201 Análisis del Comportamiento en las Organizaciones © 2007 Juana Cecilia Trujillo Reyes
Teoría de Higiene-Motivación
                               (Frederick Herzberg)
   Investigación:

       Entrevistas masivas con ingenieros y contadores de 11 empresas

       ¿Qué los hacía infelices e insatisfechos?

       ¿Qué los hacía felices y satisfechos?

   Resultados:

       Encontró 2 categorías de respuestas y los resultados dependían
        de las dos categorías o tipos de factores

       Las respuestas eran diferentes cuando la gente se sentía bien que
        cuando se sentía mal

         BA-201 Análisis del Comportamiento en las Organizaciones © 2007 Juana Cecilia Trujillo Reyes
Teoría de Higiene-Motivación
                          (Frederick Herzberg)


                                                                                       Higiene
                                       Factores externos                                  o
Insatisfacción                                                                       Mantenimiento
                                          del trabajo




Bienestar y                          Factores intrínsecos                              Motivación
satisfacción                             del trabajo



    BA-201 Análisis del Comportamiento en las Organizaciones © 2007 Juana Cecilia Trujillo Reyes
Teoría de Higiene-Motivación
                               (Frederick Herzberg)

   Factores de Higiene                                     Motivadores
    (insatisfactores)                                        (satisfactores)

       Políticas y administración                                Logro
       Supervisión                                               Reconocimiento
       Relación con el supervisor                                El trabajo en sí mismo
       Condiciones de trabajo                                    Responsabilidad
       Sueldo                                                    Progreso
       Relaciones interpersonales                                Crecimiento
       Vida personal
       Relación con subordinados
       Estatus
       Seguridad
         BA-201 Análisis del Comportamiento en las Organizaciones © 2007 Juana Cecilia Trujillo Reyes
Teoría de Higiene-Motivación
                               (Frederick Herzberg)

   Factores de Higiene                                     Motivadores

       Insatisfacción en el trabajo                              Satisfacción en el trabajo
       Extrínsecos del trabajo                                   Intrínsecos del trabajo
       No producen aumento ni
        disminución de la                                         Afectan la capacidad
        capacidad                                                  individual
       Previenen pérdidas de                                     Incrementa productividad
        productividad                                             Van de estima a
       Afectan la actitud y el                                    autorealización
        deseo                                                     Fácilmente aplicable a la
       Van de fisiológicos a                                      acción de los supervisores
        estima                                                     en todo nivel

         BA-201 Análisis del Comportamiento en las Organizaciones © 2007 Juana Cecilia Trujillo Reyes
Concepciones antagónicas de
      satisfacción-insatisfacción
                                 Concepción tradicional


  Satisfacción                                                                Insatisfacción


                                    Teoría de Herzberg
    Presencia                           Motivacionales                             Ausencia

                                        Reconocimiento
  Satisfacción                                                               No satisfacción
                                    Factores de higiene
                                    Condiciones de trabajo
No insatisfacción                                                             Insatisfacción


    BA-201 Análisis del Comportamiento en las Organizaciones © 2007 Juana Cecilia Trujillo Reyes
Avisos
 Tarea        2:
     Cuadro-resumen de las Teorías de
      Motivación, clasificándolas por antiguas y
      contemporáneas (incluir la Teoría ERG y
      Teoría de Tres Necesidades)
       • La tabla debe contener, nombre de la teoría,
         descripción resumida con sus propias palabras y
         ejemplo que refleje la teoría.
     Tarea individual
     Fecha de entrega: próxima clase


      BA-201 Análisis del Comportamiento en las Organizaciones © 2007 Juana Cecilia Trujillo Reyes

Más contenido relacionado

Destacado

Teoria de Maslow, Teoria de Herzberg y Teoria de Mcclelland
Teoria de Maslow, Teoria de Herzberg y Teoria de McclellandTeoria de Maslow, Teoria de Herzberg y Teoria de Mcclelland
Teoria de Maslow, Teoria de Herzberg y Teoria de Mcclelland
LAAgencia
 
Teorías sobre las emociones
Teorías sobre las emocionesTeorías sobre las emociones
Teorías sobre las emocionesCarina Mora
 
Teorias de la emoción
Teorias de la emociónTeorias de la emoción
Teorias de la emocióndulcec_16
 
Teoria herzberg
Teoria herzbergTeoria herzberg
Teoria herzbergalitamm
 
Practica 6 edafologia
Practica 6 edafologiaPractica 6 edafologia
Practica 6 edafologiaitzira
 
Teoría de los dos factores de herzberg
Teoría de los dos factores de herzbergTeoría de los dos factores de herzberg
Teoría de los dos factores de herzbergfabianguerrerov
 
Teorías de la Motivación
Teorías de la MotivaciónTeorías de la Motivación
Teorías de la Motivación
Harold Maduro
 
Teorías Motivacionales
Teorías MotivacionalesTeorías Motivacionales
Teorías Motivacionales
Marysabel Huston-Crespo
 
Comparativo entre las teorías de maslow y herzberg
Comparativo entre las teorías de maslow y herzbergComparativo entre las teorías de maslow y herzberg
Comparativo entre las teorías de maslow y herzbergSusana Lopez
 
Teoría del comportamiento, motivación humana y Sistemas Administrativos
Teoría del comportamiento, motivación humana y Sistemas AdministrativosTeoría del comportamiento, motivación humana y Sistemas Administrativos
Teoría del comportamiento, motivación humana y Sistemas AdministrativosDaniela Beltran
 
Práctica de PH del Suelo.
Práctica de PH del Suelo.Práctica de PH del Suelo.
Práctica de PH del Suelo.
Kryztho D´ Fragg
 

Destacado (18)

Teoría de los dos factores
Teoría de los dos factoresTeoría de los dos factores
Teoría de los dos factores
 
Teoria de Maslow, Teoria de Herzberg y Teoria de Mcclelland
Teoria de Maslow, Teoria de Herzberg y Teoria de McclellandTeoria de Maslow, Teoria de Herzberg y Teoria de Mcclelland
Teoria de Maslow, Teoria de Herzberg y Teoria de Mcclelland
 
5 teorías motivacionales
5 teorías motivacionales5 teorías motivacionales
5 teorías motivacionales
 
Propiedades del suelo
Propiedades del sueloPropiedades del suelo
Propiedades del suelo
 
Teorías sobre las emociones
Teorías sobre las emocionesTeorías sobre las emociones
Teorías sobre las emociones
 
Herzberg
HerzbergHerzberg
Herzberg
 
Teorias de la emoción
Teorias de la emociónTeorias de la emoción
Teorias de la emoción
 
Teoria herzberg
Teoria herzbergTeoria herzberg
Teoria herzberg
 
Practica 6 edafologia
Practica 6 edafologiaPractica 6 edafologia
Practica 6 edafologia
 
Teoría de los dos factores de herzberg
Teoría de los dos factores de herzbergTeoría de los dos factores de herzberg
Teoría de los dos factores de herzberg
 
Teorías de la Motivación
Teorías de la MotivaciónTeorías de la Motivación
Teorías de la Motivación
 
Presupuesto maestro empresa comercial
Presupuesto maestro empresa comercialPresupuesto maestro empresa comercial
Presupuesto maestro empresa comercial
 
Teorías Motivacionales
Teorías MotivacionalesTeorías Motivacionales
Teorías Motivacionales
 
Comparativo entre las teorías de maslow y herzberg
Comparativo entre las teorías de maslow y herzbergComparativo entre las teorías de maslow y herzberg
Comparativo entre las teorías de maslow y herzberg
 
Teorias de la motivacion
Teorias de la motivacionTeorias de la motivacion
Teorias de la motivacion
 
Teoría del comportamiento, motivación humana y Sistemas Administrativos
Teoría del comportamiento, motivación humana y Sistemas AdministrativosTeoría del comportamiento, motivación humana y Sistemas Administrativos
Teoría del comportamiento, motivación humana y Sistemas Administrativos
 
Homeostasis
Homeostasis  Homeostasis
Homeostasis
 
Práctica de PH del Suelo.
Práctica de PH del Suelo.Práctica de PH del Suelo.
Práctica de PH del Suelo.
 

Similar a teorías antiguas sobre la motivación

Teorías de la motivación
Teorías de la motivaciónTeorías de la motivación
Teorías de la motivación
Omar Pérez Mateos
 
Teoría X,Y
Teoría X,YTeoría X,Y
Teoría X,Y
elsama333
 
Comportamiento En La Adm
Comportamiento En La AdmComportamiento En La Adm
Comportamiento En La Adm
diapositivasupt
 
Teorias motivacion laboral
Teorias motivacion laboralTeorias motivacion laboral
Teorias motivacion laboral
Oscar Rodríguez
 
UNIDAD_I._TEMA_2.ppt_nuevo.ppt
UNIDAD_I._TEMA_2.ppt_nuevo.pptUNIDAD_I._TEMA_2.ppt_nuevo.ppt
UNIDAD_I._TEMA_2.ppt_nuevo.ppt
SistemadeEstudiosMed
 
UNIDAD_I._TEMA_2.ppt_nuevo.ppt
UNIDAD_I._TEMA_2.ppt_nuevo.pptUNIDAD_I._TEMA_2.ppt_nuevo.ppt
UNIDAD_I._TEMA_2.ppt_nuevo.ppt
SistemadeEstudiosMed
 
Teorias administrativas y sus aportaciones
Teorias administrativas y sus aportacionesTeorias administrativas y sus aportaciones
Teorias administrativas y sus aportacioneslizzflak
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
Mariony Gutierrez
 
Administración i.8
Administración i.8Administración i.8
Administración i.8
kcaleidoscopio
 
La Motivación del Talento Humano
La Motivación del Talento HumanoLa Motivación del Talento Humano
La Motivación del Talento Humanoigervirtual
 
Teorías de la motivación trabajo
Teorías de la motivación trabajoTeorías de la motivación trabajo
Teorías de la motivación trabajoyajiplasencia
 
Final De Teoria Administrativa
Final De Teoria AdministrativaFinal De Teoria Administrativa
Final De Teoria Administrativaguest36e3e43
 
Administracion 5
Administracion 5 Administracion 5
Unidad 2: Composición de las organizaciones (los individuos)
Unidad 2: Composición de las organizaciones (los individuos)Unidad 2: Composición de las organizaciones (los individuos)
Unidad 2: Composición de las organizaciones (los individuos)
Universidad José María Vargas
 
El trabajo como manifestacion humana.
El trabajo como manifestacion humana.El trabajo como manifestacion humana.
El trabajo como manifestacion humana.Oskaar Garciaa
 

Similar a teorías antiguas sobre la motivación (20)

Teorías de la motivación
Teorías de la motivaciónTeorías de la motivación
Teorías de la motivación
 
Teoría X,Y
Teoría X,YTeoría X,Y
Teoría X,Y
 
Comportamiento En La Adm
Comportamiento En La AdmComportamiento En La Adm
Comportamiento En La Adm
 
La motivación
La motivaciónLa motivación
La motivación
 
Administración general
Administración generalAdministración general
Administración general
 
Teorias motivacion laboral
Teorias motivacion laboralTeorias motivacion laboral
Teorias motivacion laboral
 
Syefany
SyefanySyefany
Syefany
 
UNIDAD_I._TEMA_2.ppt_nuevo.ppt
UNIDAD_I._TEMA_2.ppt_nuevo.pptUNIDAD_I._TEMA_2.ppt_nuevo.ppt
UNIDAD_I._TEMA_2.ppt_nuevo.ppt
 
UNIDAD_I._TEMA_2.ppt_nuevo.ppt
UNIDAD_I._TEMA_2.ppt_nuevo.pptUNIDAD_I._TEMA_2.ppt_nuevo.ppt
UNIDAD_I._TEMA_2.ppt_nuevo.ppt
 
Teorias administrativas y sus aportaciones
Teorias administrativas y sus aportacionesTeorias administrativas y sus aportaciones
Teorias administrativas y sus aportaciones
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
Administración i.8
Administración i.8Administración i.8
Administración i.8
 
Resumen Motivación Humana
Resumen Motivación HumanaResumen Motivación Humana
Resumen Motivación Humana
 
La Motivación del Talento Humano
La Motivación del Talento HumanoLa Motivación del Talento Humano
La Motivación del Talento Humano
 
Teorías de la motivación trabajo
Teorías de la motivación trabajoTeorías de la motivación trabajo
Teorías de la motivación trabajo
 
Final De Teoria Administrativa
Final De Teoria AdministrativaFinal De Teoria Administrativa
Final De Teoria Administrativa
 
Administracion 5
Administracion 5 Administracion 5
Administracion 5
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Unidad 2: Composición de las organizaciones (los individuos)
Unidad 2: Composición de las organizaciones (los individuos)Unidad 2: Composición de las organizaciones (los individuos)
Unidad 2: Composición de las organizaciones (los individuos)
 
El trabajo como manifestacion humana.
El trabajo como manifestacion humana.El trabajo como manifestacion humana.
El trabajo como manifestacion humana.
 

teorías antiguas sobre la motivación

  • 1. Teorías Antiguas sobre la Motivación
  • 2. Teorías Antiguas sobre la Motivación  Teoría de la Jerarquía de Necesidades (Maslow)  Teoría X y Y (McGregor)  Teoría de Higiene-Motivación (Herzberg) BA-201 Análisis del Comportamiento en las Organizaciones © 2007 Juana Cecilia Trujillo Reyes
  • 3. Motivación: “Deseo de hacer mucho esfuerzo por alcanzar las metas de la organizacón, condicionado por la posibilidad de satisfacer alguna necesidad individual” BA-201 Análisis del Comportamiento en las Organizaciones © 2007 Juana Cecilia Trujillo Reyes
  • 4. Ordena en 5 bloques de a acuerdo a tus prioridades: 1. Aceptación 11. Protección contra daño emocional 2. Afecto 12. Protección contra daño físico 3. Amistad 13. Realización del propio potencial 4. Autonomía 14. Reconocimiento y atención 5. Autorrealización 15. Respeto en sí mismo 6. Crecimiento personal 16. Sed 7. Estatus 17. Seguridad emocional 8. Hambre 18. Seguridad física 9. Logro 19. Sexo 10.Pertenencia 20. Vivienda BA-201 Análisis del Comportamiento en las Organizaciones © 2007 Juana Cecilia Trujillo Reyes
  • 5. Jerarquía de Necesidades (Abraham Maslow) Autorrealización Crecimiento personal Realización del propio potencial Orden superior Autorrealización Estima Respeto en sí mismo Autonomía Logro Estatus Reconocimiento y atención Amor Amistad Afecto Pertenencia Aceptación Seguridad Seguridad física Seguridad emocional Orden inferior Protección contra daño físico Protección contra daño emocional Necesidades Fisiológicas Hambre Sed Vivienda Sexo BA-201 Análisis del Comportamiento en las Organizaciones © 2007 Juana Cecilia Trujillo Reyes
  • 6. Pirámide de Maslow Auto realización Reconocimiento Pertenencia Seguridad Fisiológicas BA-201 Análisis del Comportamiento en las Organizaciones © 2007 Juana Cecilia Trujillo Reyes
  • 7. Teoría X y Teoría Y (Douglas McGregor)  Teoría X:  Teoría Y:  Los empleados sienten una aversión  Los empleados pueden considerar el intrínseca por el trabajo, y en lo posible trabajo una actividad tan natural como tratan de evitarlo. el descano o el juego.  Puesto que les molesta el trabajo, hay  El individuo ejercerá la auto-dirección y que obligarlos, controlarlos o el dominio de sí mismo si se siente amenazarlos con sanciones para que comprometido con los objetivos. alcancen las metas.  El individuo normal aprende a aceptar  Los empleados rehuyen las la responsabilidad e incluso buscarla. responsabilidades y buscan dirección formal en lo posible.  La creatividad, o sea la capacidad de tomar decisiones innovadoras, está  La mayor parte de ellos anteponen la generalizada en la población, sin ser seguridad a todos los demás factores necesariamente exclusiva de los asociados al trabajo y mostrarán poca niveles gerenciales ambición. BA-201 Análisis del Comportamiento en las Organizaciones © 2007 Juana Cecilia Trujillo Reyes
  • 8. Teoría X y Teoría Y (Douglas McGregor)  Teoría X  Teoría Y  Necesidades de orden  Necesidades de orden inferior: dominan al superior: predominan individuo  Suposiciones más válidas que las de la Teoría X BA-201 Análisis del Comportamiento en las Organizaciones © 2007 Juana Cecilia Trujillo Reyes
  • 9. Medios para maximizar la motivación (Douglas McGregor)  Participación en la toma de decisiones  Trabajos interesantes  Responsabilidad  Buenas relaciones de grupo BA-201 Análisis del Comportamiento en las Organizaciones © 2007 Juana Cecilia Trujillo Reyes
  • 10. Teoría de Higiene-Motivación (Frederick Herzberg)  Larelación del individuo con su trabajo es básica  Actitud ante el trabajo puede muy bien depender del éxito o fracaso  Surge la interrogante: ¿Qué desea la gente de su trabajo? BA-201 Análisis del Comportamiento en las Organizaciones © 2007 Juana Cecilia Trujillo Reyes
  • 11. Teoría de Higiene-Motivación (Frederick Herzberg)  Investigación:  Entrevistas masivas con ingenieros y contadores de 11 empresas  ¿Qué los hacía infelices e insatisfechos?  ¿Qué los hacía felices y satisfechos?  Resultados:  Encontró 2 categorías de respuestas y los resultados dependían de las dos categorías o tipos de factores  Las respuestas eran diferentes cuando la gente se sentía bien que cuando se sentía mal BA-201 Análisis del Comportamiento en las Organizaciones © 2007 Juana Cecilia Trujillo Reyes
  • 12. Teoría de Higiene-Motivación (Frederick Herzberg) Higiene Factores externos o Insatisfacción Mantenimiento del trabajo Bienestar y Factores intrínsecos Motivación satisfacción del trabajo BA-201 Análisis del Comportamiento en las Organizaciones © 2007 Juana Cecilia Trujillo Reyes
  • 13. Teoría de Higiene-Motivación (Frederick Herzberg)  Factores de Higiene  Motivadores (insatisfactores) (satisfactores)  Políticas y administración  Logro  Supervisión  Reconocimiento  Relación con el supervisor  El trabajo en sí mismo  Condiciones de trabajo  Responsabilidad  Sueldo  Progreso  Relaciones interpersonales  Crecimiento  Vida personal  Relación con subordinados  Estatus  Seguridad BA-201 Análisis del Comportamiento en las Organizaciones © 2007 Juana Cecilia Trujillo Reyes
  • 14. Teoría de Higiene-Motivación (Frederick Herzberg)  Factores de Higiene  Motivadores  Insatisfacción en el trabajo  Satisfacción en el trabajo  Extrínsecos del trabajo  Intrínsecos del trabajo  No producen aumento ni disminución de la  Afectan la capacidad capacidad individual  Previenen pérdidas de  Incrementa productividad productividad  Van de estima a  Afectan la actitud y el autorealización deseo  Fácilmente aplicable a la  Van de fisiológicos a acción de los supervisores estima en todo nivel BA-201 Análisis del Comportamiento en las Organizaciones © 2007 Juana Cecilia Trujillo Reyes
  • 15. Concepciones antagónicas de satisfacción-insatisfacción Concepción tradicional Satisfacción Insatisfacción Teoría de Herzberg Presencia Motivacionales Ausencia Reconocimiento Satisfacción No satisfacción Factores de higiene Condiciones de trabajo No insatisfacción Insatisfacción BA-201 Análisis del Comportamiento en las Organizaciones © 2007 Juana Cecilia Trujillo Reyes
  • 16. Avisos  Tarea 2:  Cuadro-resumen de las Teorías de Motivación, clasificándolas por antiguas y contemporáneas (incluir la Teoría ERG y Teoría de Tres Necesidades) • La tabla debe contener, nombre de la teoría, descripción resumida con sus propias palabras y ejemplo que refleje la teoría.  Tarea individual  Fecha de entrega: próxima clase BA-201 Análisis del Comportamiento en las Organizaciones © 2007 Juana Cecilia Trujillo Reyes