SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
FRANCISCO DE MIRANDA
ÁREA CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE INTEGRACIÓN A LA
LICENCIATURA EN GERONTOLOGÍA
CÁTEDRA: MANEJO DE RECURSOS
HUMANOS.
Elaborado por: Profa.
AURIÉ BUENO
SUPUESTOS FUNDAMENTALES EN LA
ADMON. DE RR HH.
La capacidad de pensar y crear es
del gerente.
Se busca que las personas aporten
soluciones. Se les otorga la
oportunidad de participar en los
procesos.
El nivel del empleado se habla de
entrenamiento.
Soltar las riendas al potencial del
trabajador: que ellos tengan el propio
control de su trabajo.
Control de la labor que realiza el
empleado.
Proceso de mejoramiento continuo.
No existe una motivación al logro ni
por la empresa, ni por adquirir una
posición de autodirección.
Desarrollar el potencial del RR HH y
crear una cultura de calidad.
No existe un sistema de evaluación
del RR HH.
Sistema de evaluación orientado a
contribuir con el desarrollo del
personal.
ENFOQUE
TRADICIONAL
NUEVO ENFOQUE DE LA
ADMON. DE RR HH.
TEORÍAS DE LA ADMON. DE RR HH.
TEORÍA DE LA MOTIVACIÓN. ( Herzberg)
Motivación:
Es el esfuerzo que se dirige al cumplimiento de un objetivo.
Es un estado que da energía, activa o mueve, y que dirige o canaliza el
comportamiento hacia las metas. Se aplica a todos los tipos de impulsos,
deseos, necesidades, emociones y fuerzas similares.
TEORÍA DE LA MOTIVACIÓN. ( Herzberg)
TEORÍAS DE LA ADMON. DE RR HH.
FACTORES EXTRÍNSICOS
( HIGIÉNICOS)
FACTORES INTRÍNSICOS
( MOTIVADORES)
Sueldos y salarios, prestaciones
sociales, políticas, relaciones
interpersonales, entorno físico,
procedimientos de la organización.
Trabajo estimulante, sentimiento de
autorrealización, reconocimiento, logro
o cumplimiento, responsabilidad
mayor, conocimiento, desarrollo
profesional.
TEORÍAS DE LA ADMON. DE RR HH.
TEORÍA DE LA MOTIVACIÓN. ( Herzberg)
SUGIERE:
“Dar valor a los factores intrínsicos ( Motivadores)”.
“Estas son las características o elementos que motivan y
satisfacen al recurso humano porque las encuentra
intrínsicamente gratificantes”.
TEORÍAS DE LA ADMON. DE RR HH.
TEORÍA DE LA JERARQUÍA DE LAS NECESIDADES
HUMANAS. ( Abraham Maslow)
Necesidades Fisiológicas ( Hambre, sed,
refugio ,el sexo, entre otras).
Necesidades de seguridad ( seguridad y la
protección del daño fisco y emocional).
Necesidades sociales ( Afecto, pertenencia,
aceptación y amistad).
Necesidades de Estima ( Respeto a uno mismo, autonomía, el
logro, el status, reconocimiento y la atención).
Necesidades de autorrealización ( Crecimiento,
potencialidad individual, ser eficaz, satisfacción plena
de uno mismo).
TEORÍA DE LA ADMON. DE RR HH.
TEORÍA DE DAVID MC CLELLAND.
IDENTIFICÓ TRES
NECESIDADES:
Necesidad de poder: ( Necesidad de ejercer
influencia y control, Buscar posiciones de
liderazgo).
Necesidad de afiliación: (Se Suele gustar de ser
apreciados y tienden a evitar el dolor de ser
rechazados por un grupo social).
Necesidad de Realización: ( Poseen un deseo
intenso hacia el éxito, y un temor igual al
fracaso).
TEORÍA DE LA ADMON. DE RR HH.
TEORÍA DE DAVID MC CLELLAND.
SUGIERE:
“Los tres impulsos son esenciales para la administración, y
deben reconocerse para hacer que una empresa organizada
funcione bien, dado que cada departamento dentro de ella
representa un grupo de individuos que trabajan para alcanzar
metas comunes”.
TEORÍAS DE LA ADMON. DE RR HH.
TEORÍA DE RENSIS LIKERT: Exponente de la teoría del
comportamiento. Aporta 4
tipos de dirección a utilizar:
Autoritario o Coercitivo: (Autocrático, arbitrario)
Arbitrario o Benevolente:
(Autocracia disimulada, la toma
de decisiones se hacen desde
arriba, aunque se delegan
algunas cosas).
Consultivo y Participativo: (Participación en consenso.
Democracia abierta)
TEORÍAS DE LA ADMON. DE RR HH.
TEORÍA X: (Douglas MC Gregor) Parte de los siguientes
postulados:
* Supone que los empleados no le gusta trabajar, son flojos, les disgusta la
responsabilidad y deben ser obligados a rendir.
* Por naturaleza se resisten al cambio y no son muy brillantes.
* Deben ser castigados y amenazados para que trabajen.
* Prefieren ser dirigidos para evitar responsabilidades.
TEORÍAS DE LA ADMON. DE RR HH.
TEORÍA Y: (Douglas MC Gregor) Parte de los siguientes
postulados:
* El desgaste físico y mental en el trabajo es tan normal como en el juego o el reposo, al
individuo promedio no le disgusta el trabajo en sí; No es necesaria la coacción, la fuerza o
las amenazas para que los individuos se esfuercen por conseguir los objetivos de la
empresa.
* Los trabajadores se comprometen con los objetivos empresariales en la medida
que se les recompense por sus logros, la mejor recompensa es la satisfacción del
ego y puede ser originada por el esfuerzo hecho para conseguir los objetivos de la
organización.
* En condiciones normales el ser humano medio aprenderá no solo a aceptar
responsabilidades sino a buscarlas.
La mayoría de las personas poseen un alto grado de imaginación, creatividad e ingenio
que permitirá dar solución a los problemas de la organización.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comportamiento organizacional Unidad 2 Deporte
Comportamiento organizacional Unidad 2 DeporteComportamiento organizacional Unidad 2 Deporte
Comportamiento organizacional Unidad 2 Deporte
ANEP - DETP
 
Emprendim carovelas
Emprendim carovelasEmprendim carovelas
Emprendim carovelas
Alejandra Ortiz
 
Etica empresarial y motivacion
Etica empresarial y motivacionEtica empresarial y motivacion
Etica empresarial y motivacion
isselkleiver
 
Teorías Gerenciales
Teorías GerencialesTeorías Gerenciales
Teorías Gerenciales
mapa123866
 
Resumen estilos de liderazgo
Resumen estilos de liderazgoResumen estilos de liderazgo
Resumen estilos de liderazgo
terac61
 
Guia unidad v liderazgo
Guia unidad v  liderazgoGuia unidad v  liderazgo
Guia unidad v liderazgo
MarielaAlonso66
 
Motivación Presentación
Motivación PresentaciónMotivación Presentación
Motivación Presentación
RAUL POHL
 
Lider comunitario
Lider comunitarioLider comunitario
Lider comunitario
torofernando081
 
El Poder Y La Autoridad
El Poder Y La AutoridadEl Poder Y La Autoridad
El Poder Y La Autoridad
Marcos Pizzio
 
Comportamiento organizacional robbins
Comportamiento organizacional robbinsComportamiento organizacional robbins
Comportamiento organizacional robbins
Dante Mundaca
 
teoria de los valores y motivacion humana
teoria de los valores y motivacion humanateoria de los valores y motivacion humana
teoria de los valores y motivacion humana
Luis Ortiz Raus
 
Comparativo entre las teorías de maslow y herzberg
Comparativo entre las teorías de maslow y herzbergComparativo entre las teorías de maslow y herzberg
Comparativo entre las teorías de maslow y herzberg
Susana Lopez
 
Poder En Las Organizaciones
Poder En Las OrganizacionesPoder En Las Organizaciones
Poder En Las Organizaciones
nilsa.gulfop
 
Liderazgo Transaccional y Estilos para Educar
Liderazgo Transaccional y Estilos para EducarLiderazgo Transaccional y Estilos para Educar
Liderazgo Transaccional y Estilos para Educar
Dr. Roberto Kertész
 
Diferencias individuales y comportamiento en el trabajo
Diferencias individuales y comportamiento en el trabajoDiferencias individuales y comportamiento en el trabajo
Diferencias individuales y comportamiento en el trabajo
jheynersaucedo
 
Liderasgo
LiderasgoLiderasgo
Liderasgo
mariposaglo
 
La personalidad y los valores
La personalidad y los valoresLa personalidad y los valores
La personalidad y los valores
Carlos V
 
TeoríA Del Liderazgo
 TeoríA Del Liderazgo TeoríA Del Liderazgo
TeoríA Del Liderazgo
reskate
 
Teorias del liderazgo basadas en el comportamiento
Teorias del liderazgo basadas en el comportamientoTeorias del liderazgo basadas en el comportamiento
Teorias del liderazgo basadas en el comportamiento
Fabby0709
 
C2. Rasgos del Liderazgo y Ética
C2. Rasgos del Liderazgo y ÉticaC2. Rasgos del Liderazgo y Ética
C2. Rasgos del Liderazgo y Ética
tatyanasaltos
 

La actualidad más candente (20)

Comportamiento organizacional Unidad 2 Deporte
Comportamiento organizacional Unidad 2 DeporteComportamiento organizacional Unidad 2 Deporte
Comportamiento organizacional Unidad 2 Deporte
 
Emprendim carovelas
Emprendim carovelasEmprendim carovelas
Emprendim carovelas
 
Etica empresarial y motivacion
Etica empresarial y motivacionEtica empresarial y motivacion
Etica empresarial y motivacion
 
Teorías Gerenciales
Teorías GerencialesTeorías Gerenciales
Teorías Gerenciales
 
Resumen estilos de liderazgo
Resumen estilos de liderazgoResumen estilos de liderazgo
Resumen estilos de liderazgo
 
Guia unidad v liderazgo
Guia unidad v  liderazgoGuia unidad v  liderazgo
Guia unidad v liderazgo
 
Motivación Presentación
Motivación PresentaciónMotivación Presentación
Motivación Presentación
 
Lider comunitario
Lider comunitarioLider comunitario
Lider comunitario
 
El Poder Y La Autoridad
El Poder Y La AutoridadEl Poder Y La Autoridad
El Poder Y La Autoridad
 
Comportamiento organizacional robbins
Comportamiento organizacional robbinsComportamiento organizacional robbins
Comportamiento organizacional robbins
 
teoria de los valores y motivacion humana
teoria de los valores y motivacion humanateoria de los valores y motivacion humana
teoria de los valores y motivacion humana
 
Comparativo entre las teorías de maslow y herzberg
Comparativo entre las teorías de maslow y herzbergComparativo entre las teorías de maslow y herzberg
Comparativo entre las teorías de maslow y herzberg
 
Poder En Las Organizaciones
Poder En Las OrganizacionesPoder En Las Organizaciones
Poder En Las Organizaciones
 
Liderazgo Transaccional y Estilos para Educar
Liderazgo Transaccional y Estilos para EducarLiderazgo Transaccional y Estilos para Educar
Liderazgo Transaccional y Estilos para Educar
 
Diferencias individuales y comportamiento en el trabajo
Diferencias individuales y comportamiento en el trabajoDiferencias individuales y comportamiento en el trabajo
Diferencias individuales y comportamiento en el trabajo
 
Liderasgo
LiderasgoLiderasgo
Liderasgo
 
La personalidad y los valores
La personalidad y los valoresLa personalidad y los valores
La personalidad y los valores
 
TeoríA Del Liderazgo
 TeoríA Del Liderazgo TeoríA Del Liderazgo
TeoríA Del Liderazgo
 
Teorias del liderazgo basadas en el comportamiento
Teorias del liderazgo basadas en el comportamientoTeorias del liderazgo basadas en el comportamiento
Teorias del liderazgo basadas en el comportamiento
 
C2. Rasgos del Liderazgo y Ética
C2. Rasgos del Liderazgo y ÉticaC2. Rasgos del Liderazgo y Ética
C2. Rasgos del Liderazgo y Ética
 

Similar a UNIDAD_I._TEMA_2.ppt_nuevo.ppt

Administración segundo parcial
Administración segundo parcialAdministración segundo parcial
Administración segundo parcial
paul paz santos
 
Teorías x, y, z
Teorías x, y, zTeorías x, y, z
Teorías x, y, z
Javiera Fernanda
 
Escuela Neohumano Relacionista 3
Escuela Neohumano Relacionista 3Escuela Neohumano Relacionista 3
Escuela Neohumano Relacionista 3
AlbertoMarin42
 
Escuela Neohumano Relacionista
Escuela Neohumano RelacionistaEscuela Neohumano Relacionista
Escuela Neohumano Relacionista
AlbertoMarin42
 
Escuela Neohumano Relacionista
Escuela Neohumano RelacionistaEscuela Neohumano Relacionista
Escuela Neohumano Relacionista
AlbertoMarin42
 
Teoría++x..
Teoría++x..Teoría++x..
Teoría++x..
alePaw
 
Escuela Neo-humano Relacionista
Escuela Neo-humano RelacionistaEscuela Neo-humano Relacionista
Escuela Neo-humano Relacionista
HUGOGORGONIO1
 
Final De Teoria Administrativa
Final De Teoria AdministrativaFinal De Teoria Administrativa
Final De Teoria Administrativa
guest36e3e43
 
Tarea admi-8-pro
Tarea admi-8-proTarea admi-8-pro
Tarea admi-8-pro
MIGUEL CONDORI
 
Escuela Neo Humano-Relacionismo
Escuela Neo Humano-RelacionismoEscuela Neo Humano-Relacionismo
Escuela Neo Humano-Relacionismo
wend28
 
Teoría del comportamiento en la administración
Teoría del comportamiento en la administración Teoría del comportamiento en la administración
Teoría del comportamiento en la administración
Yojana Rojas
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
lauraalicia
 
La motivacion en el sistema humano ccesa007
La motivacion en el sistema humano ccesa007La motivacion en el sistema humano ccesa007
La motivacion en el sistema humano ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Ingenieria humana enla_empresa_educativa_ccesa1
Ingenieria humana enla_empresa_educativa_ccesa1Ingenieria humana enla_empresa_educativa_ccesa1
Ingenieria humana enla_empresa_educativa_ccesa1
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentacion de ruvi
Presentacion de ruviPresentacion de ruvi
Presentacion de ruvi
paul paz santos
 
4. Motivación.pptx
4. Motivación.pptx4. Motivación.pptx
4. Motivación.pptx
RorraArror
 
La Motivación del Talento Humano
La Motivación del Talento HumanoLa Motivación del Talento Humano
La Motivación del Talento Humano
igervirtual
 
Factores humanos y motivacion
Factores humanos y motivacionFactores humanos y motivacion
Factores humanos y motivacion
Nicolay Rodríguez
 
Las 8 teorias
Las 8 teoriasLas 8 teorias
Las 8 teorias
luarote
 
Teorias de la motivacion
Teorias de la motivacionTeorias de la motivacion
Teorias de la motivacion
JesusManuelRacchumiL
 

Similar a UNIDAD_I._TEMA_2.ppt_nuevo.ppt (20)

Administración segundo parcial
Administración segundo parcialAdministración segundo parcial
Administración segundo parcial
 
Teorías x, y, z
Teorías x, y, zTeorías x, y, z
Teorías x, y, z
 
Escuela Neohumano Relacionista 3
Escuela Neohumano Relacionista 3Escuela Neohumano Relacionista 3
Escuela Neohumano Relacionista 3
 
Escuela Neohumano Relacionista
Escuela Neohumano RelacionistaEscuela Neohumano Relacionista
Escuela Neohumano Relacionista
 
Escuela Neohumano Relacionista
Escuela Neohumano RelacionistaEscuela Neohumano Relacionista
Escuela Neohumano Relacionista
 
Teoría++x..
Teoría++x..Teoría++x..
Teoría++x..
 
Escuela Neo-humano Relacionista
Escuela Neo-humano RelacionistaEscuela Neo-humano Relacionista
Escuela Neo-humano Relacionista
 
Final De Teoria Administrativa
Final De Teoria AdministrativaFinal De Teoria Administrativa
Final De Teoria Administrativa
 
Tarea admi-8-pro
Tarea admi-8-proTarea admi-8-pro
Tarea admi-8-pro
 
Escuela Neo Humano-Relacionismo
Escuela Neo Humano-RelacionismoEscuela Neo Humano-Relacionismo
Escuela Neo Humano-Relacionismo
 
Teoría del comportamiento en la administración
Teoría del comportamiento en la administración Teoría del comportamiento en la administración
Teoría del comportamiento en la administración
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
La motivacion en el sistema humano ccesa007
La motivacion en el sistema humano ccesa007La motivacion en el sistema humano ccesa007
La motivacion en el sistema humano ccesa007
 
Ingenieria humana enla_empresa_educativa_ccesa1
Ingenieria humana enla_empresa_educativa_ccesa1Ingenieria humana enla_empresa_educativa_ccesa1
Ingenieria humana enla_empresa_educativa_ccesa1
 
Presentacion de ruvi
Presentacion de ruviPresentacion de ruvi
Presentacion de ruvi
 
4. Motivación.pptx
4. Motivación.pptx4. Motivación.pptx
4. Motivación.pptx
 
La Motivación del Talento Humano
La Motivación del Talento HumanoLa Motivación del Talento Humano
La Motivación del Talento Humano
 
Factores humanos y motivacion
Factores humanos y motivacionFactores humanos y motivacion
Factores humanos y motivacion
 
Las 8 teorias
Las 8 teoriasLas 8 teorias
Las 8 teorias
 
Teorias de la motivacion
Teorias de la motivacionTeorias de la motivacion
Teorias de la motivacion
 

Más de SistemadeEstudiosMed

Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdfMetodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
DE-04-COMPRESORES-2022.pdf
DE-04-COMPRESORES-2022.pdfDE-04-COMPRESORES-2022.pdf
DE-04-COMPRESORES-2022.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdfDE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdfDE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdfDE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Clase 3 Correlación.ppt
Clase 3 Correlación.pptClase 3 Correlación.ppt
Clase 3 Correlación.ppt
SistemadeEstudiosMed
 
Clase 2 Medidas Estadisticas.ppt
Clase 2 Medidas Estadisticas.pptClase 2 Medidas Estadisticas.ppt
Clase 2 Medidas Estadisticas.ppt
SistemadeEstudiosMed
 
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptx
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptxClase 1 Estadistica Generalidades.pptx
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptx
SistemadeEstudiosMed
 
nociones básicas de la comunicación.pdf
nociones básicas de la comunicación.pdfnociones básicas de la comunicación.pdf
nociones básicas de la comunicación.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
¿Cómo elaborar un Mapa Mental?
¿Cómo  elaborar un  Mapa Mental?¿Cómo  elaborar un  Mapa Mental?
¿Cómo elaborar un Mapa Mental?
SistemadeEstudiosMed
 
Unidad 1 Planificación Docente
Unidad 1 Planificación Docente Unidad 1 Planificación Docente
Unidad 1 Planificación Docente
SistemadeEstudiosMed
 
hablemos_pp2_inf.pptx
hablemos_pp2_inf.pptxhablemos_pp2_inf.pptx
hablemos_pp2_inf.pptx
SistemadeEstudiosMed
 
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptxUNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
SistemadeEstudiosMed
 
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.pptUNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
SistemadeEstudiosMed
 
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.pptUnidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
SistemadeEstudiosMed
 
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdfLineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
unidad quirurgica.pdf
unidad quirurgica.pdfunidad quirurgica.pdf
unidad quirurgica.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Cuidados preoperatorios.pdf
Cuidados preoperatorios.pdfCuidados preoperatorios.pdf
Cuidados preoperatorios.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Cirugía..pdf
Cirugía..pdfCirugía..pdf
Cirugía..pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Cirugía Ambulatoria2.pdf
Cirugía Ambulatoria2.pdfCirugía Ambulatoria2.pdf
Cirugía Ambulatoria2.pdf
SistemadeEstudiosMed
 

Más de SistemadeEstudiosMed (20)

Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdfMetodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
 
DE-04-COMPRESORES-2022.pdf
DE-04-COMPRESORES-2022.pdfDE-04-COMPRESORES-2022.pdf
DE-04-COMPRESORES-2022.pdf
 
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdfDE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
 
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdfDE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
 
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdfDE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
 
Clase 3 Correlación.ppt
Clase 3 Correlación.pptClase 3 Correlación.ppt
Clase 3 Correlación.ppt
 
Clase 2 Medidas Estadisticas.ppt
Clase 2 Medidas Estadisticas.pptClase 2 Medidas Estadisticas.ppt
Clase 2 Medidas Estadisticas.ppt
 
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptx
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptxClase 1 Estadistica Generalidades.pptx
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptx
 
nociones básicas de la comunicación.pdf
nociones básicas de la comunicación.pdfnociones básicas de la comunicación.pdf
nociones básicas de la comunicación.pdf
 
¿Cómo elaborar un Mapa Mental?
¿Cómo  elaborar un  Mapa Mental?¿Cómo  elaborar un  Mapa Mental?
¿Cómo elaborar un Mapa Mental?
 
Unidad 1 Planificación Docente
Unidad 1 Planificación Docente Unidad 1 Planificación Docente
Unidad 1 Planificación Docente
 
hablemos_pp2_inf.pptx
hablemos_pp2_inf.pptxhablemos_pp2_inf.pptx
hablemos_pp2_inf.pptx
 
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptxUNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
 
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.pptUNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
 
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.pptUnidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
 
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdfLineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
 
unidad quirurgica.pdf
unidad quirurgica.pdfunidad quirurgica.pdf
unidad quirurgica.pdf
 
Cuidados preoperatorios.pdf
Cuidados preoperatorios.pdfCuidados preoperatorios.pdf
Cuidados preoperatorios.pdf
 
Cirugía..pdf
Cirugía..pdfCirugía..pdf
Cirugía..pdf
 
Cirugía Ambulatoria2.pdf
Cirugía Ambulatoria2.pdfCirugía Ambulatoria2.pdf
Cirugía Ambulatoria2.pdf
 

Último

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

UNIDAD_I._TEMA_2.ppt_nuevo.ppt

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL FRANCISCO DE MIRANDA ÁREA CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE INTEGRACIÓN A LA LICENCIATURA EN GERONTOLOGÍA CÁTEDRA: MANEJO DE RECURSOS HUMANOS. Elaborado por: Profa. AURIÉ BUENO
  • 2. SUPUESTOS FUNDAMENTALES EN LA ADMON. DE RR HH. La capacidad de pensar y crear es del gerente. Se busca que las personas aporten soluciones. Se les otorga la oportunidad de participar en los procesos. El nivel del empleado se habla de entrenamiento. Soltar las riendas al potencial del trabajador: que ellos tengan el propio control de su trabajo. Control de la labor que realiza el empleado. Proceso de mejoramiento continuo. No existe una motivación al logro ni por la empresa, ni por adquirir una posición de autodirección. Desarrollar el potencial del RR HH y crear una cultura de calidad. No existe un sistema de evaluación del RR HH. Sistema de evaluación orientado a contribuir con el desarrollo del personal. ENFOQUE TRADICIONAL NUEVO ENFOQUE DE LA ADMON. DE RR HH.
  • 3. TEORÍAS DE LA ADMON. DE RR HH. TEORÍA DE LA MOTIVACIÓN. ( Herzberg) Motivación: Es el esfuerzo que se dirige al cumplimiento de un objetivo. Es un estado que da energía, activa o mueve, y que dirige o canaliza el comportamiento hacia las metas. Se aplica a todos los tipos de impulsos, deseos, necesidades, emociones y fuerzas similares.
  • 4. TEORÍA DE LA MOTIVACIÓN. ( Herzberg) TEORÍAS DE LA ADMON. DE RR HH. FACTORES EXTRÍNSICOS ( HIGIÉNICOS) FACTORES INTRÍNSICOS ( MOTIVADORES) Sueldos y salarios, prestaciones sociales, políticas, relaciones interpersonales, entorno físico, procedimientos de la organización. Trabajo estimulante, sentimiento de autorrealización, reconocimiento, logro o cumplimiento, responsabilidad mayor, conocimiento, desarrollo profesional.
  • 5. TEORÍAS DE LA ADMON. DE RR HH. TEORÍA DE LA MOTIVACIÓN. ( Herzberg) SUGIERE: “Dar valor a los factores intrínsicos ( Motivadores)”. “Estas son las características o elementos que motivan y satisfacen al recurso humano porque las encuentra intrínsicamente gratificantes”.
  • 6. TEORÍAS DE LA ADMON. DE RR HH. TEORÍA DE LA JERARQUÍA DE LAS NECESIDADES HUMANAS. ( Abraham Maslow) Necesidades Fisiológicas ( Hambre, sed, refugio ,el sexo, entre otras). Necesidades de seguridad ( seguridad y la protección del daño fisco y emocional). Necesidades sociales ( Afecto, pertenencia, aceptación y amistad). Necesidades de Estima ( Respeto a uno mismo, autonomía, el logro, el status, reconocimiento y la atención). Necesidades de autorrealización ( Crecimiento, potencialidad individual, ser eficaz, satisfacción plena de uno mismo).
  • 7. TEORÍA DE LA ADMON. DE RR HH. TEORÍA DE DAVID MC CLELLAND. IDENTIFICÓ TRES NECESIDADES: Necesidad de poder: ( Necesidad de ejercer influencia y control, Buscar posiciones de liderazgo). Necesidad de afiliación: (Se Suele gustar de ser apreciados y tienden a evitar el dolor de ser rechazados por un grupo social). Necesidad de Realización: ( Poseen un deseo intenso hacia el éxito, y un temor igual al fracaso).
  • 8. TEORÍA DE LA ADMON. DE RR HH. TEORÍA DE DAVID MC CLELLAND. SUGIERE: “Los tres impulsos son esenciales para la administración, y deben reconocerse para hacer que una empresa organizada funcione bien, dado que cada departamento dentro de ella representa un grupo de individuos que trabajan para alcanzar metas comunes”.
  • 9. TEORÍAS DE LA ADMON. DE RR HH. TEORÍA DE RENSIS LIKERT: Exponente de la teoría del comportamiento. Aporta 4 tipos de dirección a utilizar: Autoritario o Coercitivo: (Autocrático, arbitrario) Arbitrario o Benevolente: (Autocracia disimulada, la toma de decisiones se hacen desde arriba, aunque se delegan algunas cosas). Consultivo y Participativo: (Participación en consenso. Democracia abierta)
  • 10. TEORÍAS DE LA ADMON. DE RR HH. TEORÍA X: (Douglas MC Gregor) Parte de los siguientes postulados: * Supone que los empleados no le gusta trabajar, son flojos, les disgusta la responsabilidad y deben ser obligados a rendir. * Por naturaleza se resisten al cambio y no son muy brillantes. * Deben ser castigados y amenazados para que trabajen. * Prefieren ser dirigidos para evitar responsabilidades.
  • 11. TEORÍAS DE LA ADMON. DE RR HH. TEORÍA Y: (Douglas MC Gregor) Parte de los siguientes postulados: * El desgaste físico y mental en el trabajo es tan normal como en el juego o el reposo, al individuo promedio no le disgusta el trabajo en sí; No es necesaria la coacción, la fuerza o las amenazas para que los individuos se esfuercen por conseguir los objetivos de la empresa. * Los trabajadores se comprometen con los objetivos empresariales en la medida que se les recompense por sus logros, la mejor recompensa es la satisfacción del ego y puede ser originada por el esfuerzo hecho para conseguir los objetivos de la organización. * En condiciones normales el ser humano medio aprenderá no solo a aceptar responsabilidades sino a buscarlas. La mayoría de las personas poseen un alto grado de imaginación, creatividad e ingenio que permitirá dar solución a los problemas de la organización.