SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cómo las Tecnologías de
la Información colaboran
con la enseñanza-
aprendizaje en las
universidades modernas?
Las tecnologías de la información constituyen un conjunto de
herramientas que permiten optimizar el proceso de enseñanza-
aprendizaje a través de nuevas prácticas educativas y una mayor
interacción y coparticipación entre docentes y alumnos.
Como menciona la UNESCO (2014), las TIC favorecen el desarrollo de nuevas prácticas educativas, más
pertinentes y eficaces, lo que fortalece el rol de los docentes y la comprensión de los múltiples factores que
intervienen en su desempeño, lo cual afecta también el rendimiento de los estudiantes. Asimismo, permiten
potenciar las experiencias de aprendizaje en relación con las prácticas tradicionales de enseñanza.
Otro aspecto rescatable para la UNESCO es la
evaluación de los aprendizajes, ya que las TIC ofrecen
muchas oportunidades innovadoras para el
seguimiento del aprendizaje de los estudiantes, el
desempeño de los docentes, las escuelas y los
sistemas educativos.
Muchas veces se piensa que hablar de tecnologías de
información implica referirse solamente a la
multimedia, la televisión por cable y satélite, las
computadoras y los programas informáticos que
permiten el acceso a redes, básicamente porque los
avances tecnológicos han dado a la computadora un
protagonismo como instrumento pedagógico ya que permite el acceso a grandes cantidades de información.
Sin embargo, es importante considerar que cuando hacemos referencia a las TIC, estamos involucrando la
comunicación, la interactividad, el intercambio y la rotura de barreras al conocimiento.
De acuerdo con lo señalado por Fernández, R., Server, P. y Cepero, E., (2010), la alfabetización tecnológica no
puede dejar de lado aspectos como el lenguaje, el aprendizaje, el conocimiento y la cultura. En este sentido, ya
no será suficiente que los alumnos universitarios sepan leer con sentido para interpretar y apropiarse de los
conocimientos, tendrán que llegar con habilidades que les permitan otros modos de relacionarse con las nuevas
tecnologías, es decir, en sus empatías cognitivas y, expresivas con ellas, y en los nuevos modos de percibir el
espacio y el tiempo.
Actualmente vivimos en un contexto de cambios caracterizados por la importancia del conocimiento como
factor de progreso y mejora de la calidad de vida, el rápido intercambio de información posibilitado por la
tecnología, el grado en que estructuras informales entre personas e instituciones reemplazan a estructuras más
formales y rígidas, un mundo globalizado, entre otros aspectos.
En tal sentido, de acuerdo con Salinas (2004), “frente a la presión de estos cambios se producen respuestas
institucionales de distinto tipo, entre otras:
- Programas de innovación docente en las universidades, relacionados, sobre todo, con la incorporación
de las TIC a los procesos de enseñanzaaprendizaje.
- Modificación de las estructuras universitarias, en cuanto comienzan a ser consideradas estas tecnologías
en el organigrama y en los órganos de gestión de las universidades.
- Experiencias innovadoras de todo tipo, relacionadas con la explotación de las posibilidades
comunicativas de las TIC en la docencia universitaria." (Salinas (2004, p.2).
La aplicación de las TIC en acciones de formación bajo la concepción de enseñanza flexible abre diversos frentes
de cambio y renovación a considerar:
"– Cambios en las concepciones (cómo funciona en el aula, definición de los procesos didácticos,
identidad del docente, etc.).
– Cambios en los recursos básicos: contenidos (materiales, etc.), infraestructuras (acceso a redes, etc.),
uso abierto de estos recursos (manipulables por el profesor, por el alumno…).
– Cambios en las prácticas de los profesores y de los alumnos." (Salinas, 2004, p.3).
Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=SzkpgBAFxTE
Diversos autores concuerdan en la importancia del docente para lograr una adecuada integración de la
tecnología en los programas educativos, y una modificación de los procesos de enseñanza y aprendizaje que
promueva la participación del alumno como centro de su proceso formativo. Como se cita en López, 2013, el
autor Bates (2001) menciona que:
"Los profesores solo cambiarán si pueden ver claramente los beneficios del cambio y las desventajas de no
cambiar. Cualquier estrategia para poner en práctica el uso de la tecnología para la enseñanza y el aprendizaje
debe tener en cuenta la cultura dominante de la universidad, y sobre todo la de los miembros del claustro (p. 11)".
En conclusión, las tecnologías de información colaboran con el proceso de enseñanza- aprendizaje en las
universidades modernas de la siguiente manera:
1. Mejoran la interacción y coparticipación entre docentes y alumnos.
2. Permiten el desarrollo de nuevas prácticas educativas.
3. Ofrece oportunidades innovadoras en la evaluación de aprendizajes.
4. Generan mayor intercambio de información, comunicación, interactividad y rompe las barreras al
conocimiento.
Referencias bibliográficas:
Fernández, R., Server, P. & Cepero, E. (2010). El aprendizaje con el uso de las nuevas tecnologías de la información
y comunicaciones. OEI-Revista Iberoamericana de Educación, 2 - 3. Recuperado de:
http://rieoei.org/deloslectores/127Aedo.PDF.
López, M. (2013). Impacto de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en el docente universitario.
El caso de la Universidad de Guadalajara. Perspectiva Educacional, 52, (2), 4 -34. Recuperado de:
http://www.perspectivaeducacional.cl/index.php/peducacional/article/viewFile/180/70.
Salinas, J. (2004). Innovación docente y uso de las TIC en la enseñanza universitaria. RU&SC. Revista de Universidad
y Sociedad del Conocimiento, Vol. 1, (1), 3. Universitat Oberta de Catalunya. España. Recuperado de:
http://cmapspublic.ihmc.us/rid=1HB67HZSF-
16FT4P21001/Innovaci%C3%B3n%20docente%20y%20uso%20de%20TIC.pdf
UNESCO (2014). Enfoques estratégicos sobre las TICs en educación en América Latina y el Caribe.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

005 integrar las nuevas tecnologias
005  integrar las nuevas tecnologias005  integrar las nuevas tecnologias
005 integrar las nuevas tecnologiasArturo Rivera
 
La integración escolar de las nuevas tecnologías
La integración escolar de las nuevas tecnologíasLa integración escolar de las nuevas tecnologías
La integración escolar de las nuevas tecnologíasleonelcordobac
 
Introducción a la tecnologia educativa
Introducción a la tecnologia educativaIntroducción a la tecnologia educativa
Introducción a la tecnologia educativa
Ana Balbi
 
Revolución de las TIC en la Educación
Revolución de las TIC en la EducaciónRevolución de las TIC en la Educación
Revolución de las TIC en la Educación
Mannie de Paul
 
Prácticas educativas mediadas por las Tecnologías de Cesas Cool
Prácticas educativas mediadas por las Tecnologías de Cesas CoolPrácticas educativas mediadas por las Tecnologías de Cesas Cool
Prácticas educativas mediadas por las Tecnologías de Cesas Cool
Aleradita
 
Cómo las tecnologías de la información colaboran con la enseñanza
Cómo las tecnologías de la información colaboran con la enseñanzaCómo las tecnologías de la información colaboran con la enseñanza
Cómo las tecnologías de la información colaboran con la enseñanza
Carmen B. Castilla Mateo
 
Seccion2 publicacion
Seccion2 publicacionSeccion2 publicacion
Seccion2 publicacion
ramieg
 
La tecnología en la educación
La tecnología en la educaciónLa tecnología en la educación
La tecnología en la educación
RoxanaLeyva1
 
Anibal diapositivas primera lectura de las tic
Anibal diapositivas primera lectura de las ticAnibal diapositivas primera lectura de las tic
Anibal diapositivas primera lectura de las tic
anibal456
 
Olga mancuello tarea 2 - presentación
Olga mancuello   tarea 2 - presentaciónOlga mancuello   tarea 2 - presentación
Olga mancuello tarea 2 - presentación
olgamancuello
 
Tfinal2-Maria Esther Narro Reyes
Tfinal2-Maria Esther Narro ReyesTfinal2-Maria Esther Narro Reyes
Tfinal2-Maria Esther Narro Reyes
narro-reyes
 
TECNOCONSTRUCTIVISMO COMO PROCESO DIDÁCTICO EN LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN...
TECNOCONSTRUCTIVISMO COMO PROCESO DIDÁCTICO EN LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN...TECNOCONSTRUCTIVISMO COMO PROCESO DIDÁCTICO EN LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN...
TECNOCONSTRUCTIVISMO COMO PROCESO DIDÁCTICO EN LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN...
Jenny Meléndez
 
Reflexion sobre las Tic
Reflexion sobre las TicReflexion sobre las Tic
Reflexion sobre las Tic
lina calderon
 
Reflexion general mòdulo educaciòn y virtualidad
Reflexion general mòdulo educaciòn y virtualidadReflexion general mòdulo educaciòn y virtualidad
Reflexion general mòdulo educaciòn y virtualidad
lina calderon
 
Tecnologias.educacion
Tecnologias.educacionTecnologias.educacion
Tecnologias.educacion
Fsyscom Fsyscomp
 
Las A V A S
Las A V A S Las A V A S
Las A V A S
ManuelaRendon08
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
sugueyaneelperezvasq
 

La actualidad más candente (20)

005 integrar las nuevas tecnologias
005  integrar las nuevas tecnologias005  integrar las nuevas tecnologias
005 integrar las nuevas tecnologias
 
La integración escolar de las nuevas tecnologías
La integración escolar de las nuevas tecnologíasLa integración escolar de las nuevas tecnologías
La integración escolar de las nuevas tecnologías
 
Introducción a la tecnologia educativa
Introducción a la tecnologia educativaIntroducción a la tecnologia educativa
Introducción a la tecnologia educativa
 
Revolución de las TIC en la Educación
Revolución de las TIC en la EducaciónRevolución de las TIC en la Educación
Revolución de las TIC en la Educación
 
Prácticas educativas mediadas por las Tecnologías de Cesas Cool
Prácticas educativas mediadas por las Tecnologías de Cesas CoolPrácticas educativas mediadas por las Tecnologías de Cesas Cool
Prácticas educativas mediadas por las Tecnologías de Cesas Cool
 
Cómo las tecnologías de la información colaboran con la enseñanza
Cómo las tecnologías de la información colaboran con la enseñanzaCómo las tecnologías de la información colaboran con la enseñanza
Cómo las tecnologías de la información colaboran con la enseñanza
 
Seccion2 publicacion
Seccion2 publicacionSeccion2 publicacion
Seccion2 publicacion
 
La tecnología en la educación
La tecnología en la educaciónLa tecnología en la educación
La tecnología en la educación
 
Anibal diapositivas primera lectura de las tic
Anibal diapositivas primera lectura de las ticAnibal diapositivas primera lectura de las tic
Anibal diapositivas primera lectura de las tic
 
TIC
TICTIC
TIC
 
Olga mancuello tarea 2 - presentación
Olga mancuello   tarea 2 - presentaciónOlga mancuello   tarea 2 - presentación
Olga mancuello tarea 2 - presentación
 
Felipe t
Felipe tFelipe t
Felipe t
 
Tfinal2-Maria Esther Narro Reyes
Tfinal2-Maria Esther Narro ReyesTfinal2-Maria Esther Narro Reyes
Tfinal2-Maria Esther Narro Reyes
 
TECNOCONSTRUCTIVISMO COMO PROCESO DIDÁCTICO EN LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN...
TECNOCONSTRUCTIVISMO COMO PROCESO DIDÁCTICO EN LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN...TECNOCONSTRUCTIVISMO COMO PROCESO DIDÁCTICO EN LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN...
TECNOCONSTRUCTIVISMO COMO PROCESO DIDÁCTICO EN LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN...
 
Reflexion sobre las Tic
Reflexion sobre las TicReflexion sobre las Tic
Reflexion sobre las Tic
 
Reflexion general mòdulo educaciòn y virtualidad
Reflexion general mòdulo educaciòn y virtualidadReflexion general mòdulo educaciòn y virtualidad
Reflexion general mòdulo educaciòn y virtualidad
 
Tecnologias.educacion
Tecnologias.educacionTecnologias.educacion
Tecnologias.educacion
 
Las A V A S
Las A V A S Las A V A S
Las A V A S
 
Los Nuevos Escenarios De Aprendizaje (1)
Los Nuevos Escenarios De Aprendizaje (1)Los Nuevos Escenarios De Aprendizaje (1)
Los Nuevos Escenarios De Aprendizaje (1)
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
 

Destacado

Centro de creatividad para la innovación
Centro de  creatividad para la innovaciónCentro de  creatividad para la innovación
Centro de creatividad para la innovación
Equipo ser northe
 
Historia de una transformación ágil en Ferrer - CAS 2016
Historia de una transformación ágil en Ferrer - CAS 2016Historia de una transformación ágil en Ferrer - CAS 2016
Historia de una transformación ágil en Ferrer - CAS 2016
netmind
 
Red-LíderesTIC Encuentro2
Red-LíderesTIC Encuentro2Red-LíderesTIC Encuentro2
Red-LíderesTIC Encuentro2
Red de Investigación Educativa - ieRed
 
Guia ti ni_docentes
Guia ti ni_docentesGuia ti ni_docentes
Guia ti ni_docentes
Emilia Chaname Castillo
 
Negociación desde el ser
Negociación desde el serNegociación desde el ser
Negociación desde el ser
Equipo ser northe
 
Los principios de la gamificación en la agilidad
Los principios de la gamificación en la agilidadLos principios de la gamificación en la agilidad
Los principios de la gamificación en la agilidad
Matias Iacono
 
Tecnicas de negociación
Tecnicas de negociaciónTecnicas de negociación
Tecnicas de negociación
Juan Carlos Soriano Gimenez
 
Taller bitacora 21
Taller bitacora 21Taller bitacora 21
Taller bitacora 21
Equipo ser northe
 
Taller día 2 "Desarrollo de Habilidades Socioemocionales en el Marco del Prog...
Taller día 2 "Desarrollo de Habilidades Socioemocionales en el Marco del Prog...Taller día 2 "Desarrollo de Habilidades Socioemocionales en el Marco del Prog...
Taller día 2 "Desarrollo de Habilidades Socioemocionales en el Marco del Prog...
Edith Barrera Chavira
 
El equipo de metodología y cómo ayudar a evolucionar desde la disciplina haci...
El equipo de metodología y cómo ayudar a evolucionar desde la disciplina haci...El equipo de metodología y cómo ayudar a evolucionar desde la disciplina haci...
El equipo de metodología y cómo ayudar a evolucionar desde la disciplina haci...
233 Grados de TI
 
Presentación UVM Merca y Servicios
Presentación UVM Merca y ServiciosPresentación UVM Merca y Servicios
Presentación UVM Merca y Servicios
Carlos Alcocer
 
El Mindset Ágil
El Mindset ÁgilEl Mindset Ágil
El Mindset Ágil
Rosalinda Muñoz Rodríguez
 
Metodologia Ágil
Metodologia ÁgilMetodologia Ágil
Metodologia Ágil
Claudia Carolina Boletti
 
Sesion09 desarrollo-agil
Sesion09 desarrollo-agilSesion09 desarrollo-agil
Sesion09 desarrollo-agil
David Díez Cebollero
 
Gimnasio del ser
Gimnasio del serGimnasio del ser
Gimnasio del ser
Equipo ser northe
 
Bootcamp: Startup Agile
Bootcamp: Startup AgileBootcamp: Startup Agile
Bootcamp: Startup Agile
Incutex
 
Os2 Erfa-møde - Fleksibel og Agil Digitalisering ved hjælp af DCR grafer
Os2 Erfa-møde - Fleksibel og Agil Digitalisering ved hjælp af DCR graferOs2 Erfa-møde - Fleksibel og Agil Digitalisering ved hjælp af DCR grafer
Os2 Erfa-møde - Fleksibel og Agil Digitalisering ved hjælp af DCR grafer
Thomas Hildebrandt
 
Proceso innovacionycreatividadempresarial
Proceso innovacionycreatividadempresarialProceso innovacionycreatividadempresarial
Proceso innovacionycreatividadempresarialIrene Vergara
 
Taller dia 1 "Desarrollo de Habilidades Socioemocionales en el Marco del Prog...
Taller dia 1 "Desarrollo de Habilidades Socioemocionales en el Marco del Prog...Taller dia 1 "Desarrollo de Habilidades Socioemocionales en el Marco del Prog...
Taller dia 1 "Desarrollo de Habilidades Socioemocionales en el Marco del Prog...
Edith Barrera Chavira
 
Desarrollo de Habilidades Gerenciales
Desarrollo de Habilidades GerencialesDesarrollo de Habilidades Gerenciales
Desarrollo de Habilidades Gerenciales
Lima Innova
 

Destacado (20)

Centro de creatividad para la innovación
Centro de  creatividad para la innovaciónCentro de  creatividad para la innovación
Centro de creatividad para la innovación
 
Historia de una transformación ágil en Ferrer - CAS 2016
Historia de una transformación ágil en Ferrer - CAS 2016Historia de una transformación ágil en Ferrer - CAS 2016
Historia de una transformación ágil en Ferrer - CAS 2016
 
Red-LíderesTIC Encuentro2
Red-LíderesTIC Encuentro2Red-LíderesTIC Encuentro2
Red-LíderesTIC Encuentro2
 
Guia ti ni_docentes
Guia ti ni_docentesGuia ti ni_docentes
Guia ti ni_docentes
 
Negociación desde el ser
Negociación desde el serNegociación desde el ser
Negociación desde el ser
 
Los principios de la gamificación en la agilidad
Los principios de la gamificación en la agilidadLos principios de la gamificación en la agilidad
Los principios de la gamificación en la agilidad
 
Tecnicas de negociación
Tecnicas de negociaciónTecnicas de negociación
Tecnicas de negociación
 
Taller bitacora 21
Taller bitacora 21Taller bitacora 21
Taller bitacora 21
 
Taller día 2 "Desarrollo de Habilidades Socioemocionales en el Marco del Prog...
Taller día 2 "Desarrollo de Habilidades Socioemocionales en el Marco del Prog...Taller día 2 "Desarrollo de Habilidades Socioemocionales en el Marco del Prog...
Taller día 2 "Desarrollo de Habilidades Socioemocionales en el Marco del Prog...
 
El equipo de metodología y cómo ayudar a evolucionar desde la disciplina haci...
El equipo de metodología y cómo ayudar a evolucionar desde la disciplina haci...El equipo de metodología y cómo ayudar a evolucionar desde la disciplina haci...
El equipo de metodología y cómo ayudar a evolucionar desde la disciplina haci...
 
Presentación UVM Merca y Servicios
Presentación UVM Merca y ServiciosPresentación UVM Merca y Servicios
Presentación UVM Merca y Servicios
 
El Mindset Ágil
El Mindset ÁgilEl Mindset Ágil
El Mindset Ágil
 
Metodologia Ágil
Metodologia ÁgilMetodologia Ágil
Metodologia Ágil
 
Sesion09 desarrollo-agil
Sesion09 desarrollo-agilSesion09 desarrollo-agil
Sesion09 desarrollo-agil
 
Gimnasio del ser
Gimnasio del serGimnasio del ser
Gimnasio del ser
 
Bootcamp: Startup Agile
Bootcamp: Startup AgileBootcamp: Startup Agile
Bootcamp: Startup Agile
 
Os2 Erfa-møde - Fleksibel og Agil Digitalisering ved hjælp af DCR grafer
Os2 Erfa-møde - Fleksibel og Agil Digitalisering ved hjælp af DCR graferOs2 Erfa-møde - Fleksibel og Agil Digitalisering ved hjælp af DCR grafer
Os2 Erfa-møde - Fleksibel og Agil Digitalisering ved hjælp af DCR grafer
 
Proceso innovacionycreatividadempresarial
Proceso innovacionycreatividadempresarialProceso innovacionycreatividadempresarial
Proceso innovacionycreatividadempresarial
 
Taller dia 1 "Desarrollo de Habilidades Socioemocionales en el Marco del Prog...
Taller dia 1 "Desarrollo de Habilidades Socioemocionales en el Marco del Prog...Taller dia 1 "Desarrollo de Habilidades Socioemocionales en el Marco del Prog...
Taller dia 1 "Desarrollo de Habilidades Socioemocionales en el Marco del Prog...
 
Desarrollo de Habilidades Gerenciales
Desarrollo de Habilidades GerencialesDesarrollo de Habilidades Gerenciales
Desarrollo de Habilidades Gerenciales
 

Similar a Cómo las tecnologías de la información colaboran con la enseñanza

Trabajo tics grupo 5: Conceptualizacion y evolución de las TICS
Trabajo tics grupo 5: Conceptualizacion y evolución de las TICSTrabajo tics grupo 5: Conceptualizacion y evolución de las TICS
Trabajo tics grupo 5: Conceptualizacion y evolución de las TICS
Facebook
 
Trabajo final tics Segundo A
Trabajo final tics Segundo A Trabajo final tics Segundo A
Trabajo final tics Segundo A
Diego Herrera
 
Aplicabilidad de las pedagogías emergentes en el e-learning
Aplicabilidad de las pedagogías emergentes en el e-learningAplicabilidad de las pedagogías emergentes en el e-learning
Aplicabilidad de las pedagogías emergentes en el e-learning
Diana Vaquero
 
Elearning reto docente
Elearning reto docenteElearning reto docente
Elearning reto docente
Javier Rivera
 
Artículo Software educativo
Artículo Software educativoArtículo Software educativo
Artículo Software educativo
Sergio Reyes Cruz
 
El Rol del Docente y la Didáctica Tecnológica
El Rol del Docente y la Didáctica TecnológicaEl Rol del Docente y la Didáctica Tecnológica
El Rol del Docente y la Didáctica TecnológicaCharles Carvajal
 
Rol polivalente del docente universitario en la construcción
Rol polivalente del docente universitario en la construcciónRol polivalente del docente universitario en la construcción
Rol polivalente del docente universitario en la construcciónCharles Carvajal
 
Cómo las tecnologías de la información colaboran con la enseñanza
Cómo las tecnologías de la información colaboran con la enseñanzaCómo las tecnologías de la información colaboran con la enseñanza
Cómo las tecnologías de la información colaboran con la enseñanza
evauigv
 
uso de las tics
uso de las ticsuso de las tics
uso de las tics
TEREALBARRACIN
 
Tecnologías para la innovación educativa
Tecnologías para la innovación educativaTecnologías para la innovación educativa
Tecnologías para la innovación educativaLaurajocelyn
 
Tecnologías para la innovación educativa
Tecnologías para la innovación educativaTecnologías para la innovación educativa
Tecnologías para la innovación educativaLaurajocelyn
 
Nuevas tecnologías en el proceso educativo
Nuevas tecnologías en el proceso educativo Nuevas tecnologías en el proceso educativo
Nuevas tecnologías en el proceso educativo oscardavid24072014
 
Ensayo de fundamentos de la tecnologia de la informacion y la comunicacion 1
Ensayo de fundamentos de la tecnologia de la informacion y la comunicacion 1Ensayo de fundamentos de la tecnologia de la informacion y la comunicacion 1
Ensayo de fundamentos de la tecnologia de la informacion y la comunicacion 1
See
 
Guia potenciando mi experiencia g3 52908822 luzadriana urrego
Guia potenciando mi experiencia g3 52908822 luzadriana urregoGuia potenciando mi experiencia g3 52908822 luzadriana urrego
Guia potenciando mi experiencia g3 52908822 luzadriana urrego
Adriana Urrego
 
Ensayo sobre los principales usos de la tecnología educativa
Ensayo sobre los principales usos de la tecnología educativaEnsayo sobre los principales usos de la tecnología educativa
Ensayo sobre los principales usos de la tecnología educativa
suveteequipo
 
Actitud del Docente ante el Uso de las TIC
Actitud del Docente ante el Uso de las TICActitud del Docente ante el Uso de las TIC
Actitud del Docente ante el Uso de las TIC
Evelyn Ramírez
 
Aprender y enseñar con las TIC
Aprender y enseñar con las TICAprender y enseñar con las TIC
Aprender y enseñar con las TIC1541700934
 

Similar a Cómo las tecnologías de la información colaboran con la enseñanza (20)

Trabajo tics grupo 5: Conceptualizacion y evolución de las TICS
Trabajo tics grupo 5: Conceptualizacion y evolución de las TICSTrabajo tics grupo 5: Conceptualizacion y evolución de las TICS
Trabajo tics grupo 5: Conceptualizacion y evolución de las TICS
 
Trabajo final tics Segundo A
Trabajo final tics Segundo A Trabajo final tics Segundo A
Trabajo final tics Segundo A
 
Aplicabilidad de las pedagogías emergentes en el e-learning
Aplicabilidad de las pedagogías emergentes en el e-learningAplicabilidad de las pedagogías emergentes en el e-learning
Aplicabilidad de las pedagogías emergentes en el e-learning
 
Elearning reto docente
Elearning reto docenteElearning reto docente
Elearning reto docente
 
Artículo Software educativo
Artículo Software educativoArtículo Software educativo
Artículo Software educativo
 
El Rol del Docente y la Didáctica Tecnológica
El Rol del Docente y la Didáctica TecnológicaEl Rol del Docente y la Didáctica Tecnológica
El Rol del Docente y la Didáctica Tecnológica
 
Rol polivalente del docente universitario en la construcción
Rol polivalente del docente universitario en la construcciónRol polivalente del docente universitario en la construcción
Rol polivalente del docente universitario en la construcción
 
Cómo las tecnologías de la información colaboran con la enseñanza
Cómo las tecnologías de la información colaboran con la enseñanzaCómo las tecnologías de la información colaboran con la enseñanza
Cómo las tecnologías de la información colaboran con la enseñanza
 
Ensayo carlos nieto
Ensayo carlos nietoEnsayo carlos nieto
Ensayo carlos nieto
 
uso de las tics
uso de las ticsuso de las tics
uso de las tics
 
523 (1)
523 (1)523 (1)
523 (1)
 
Tecnologías para la innovación educativa
Tecnologías para la innovación educativaTecnologías para la innovación educativa
Tecnologías para la innovación educativa
 
Tecnologías para la innovación educativa
Tecnologías para la innovación educativaTecnologías para la innovación educativa
Tecnologías para la innovación educativa
 
Nuevas tecnologías en el proceso educativo
Nuevas tecnologías en el proceso educativo Nuevas tecnologías en el proceso educativo
Nuevas tecnologías en el proceso educativo
 
Ensayo de fundamentos de la tecnologia de la informacion y la comunicacion 1
Ensayo de fundamentos de la tecnologia de la informacion y la comunicacion 1Ensayo de fundamentos de la tecnologia de la informacion y la comunicacion 1
Ensayo de fundamentos de la tecnologia de la informacion y la comunicacion 1
 
Guia potenciando mi experiencia g3 52908822 luzadriana urrego
Guia potenciando mi experiencia g3 52908822 luzadriana urregoGuia potenciando mi experiencia g3 52908822 luzadriana urrego
Guia potenciando mi experiencia g3 52908822 luzadriana urrego
 
Ensayo sobre los principales usos de la tecnología educativa
Ensayo sobre los principales usos de la tecnología educativaEnsayo sobre los principales usos de la tecnología educativa
Ensayo sobre los principales usos de la tecnología educativa
 
Actitud del Docente ante el Uso de las TIC
Actitud del Docente ante el Uso de las TICActitud del Docente ante el Uso de las TIC
Actitud del Docente ante el Uso de las TIC
 
Nuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office wordNuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office word
 
Aprender y enseñar con las TIC
Aprender y enseñar con las TICAprender y enseñar con las TIC
Aprender y enseñar con las TIC
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 

Cómo las tecnologías de la información colaboran con la enseñanza

  • 1. ¿Cómo las Tecnologías de la Información colaboran con la enseñanza- aprendizaje en las universidades modernas? Las tecnologías de la información constituyen un conjunto de herramientas que permiten optimizar el proceso de enseñanza- aprendizaje a través de nuevas prácticas educativas y una mayor interacción y coparticipación entre docentes y alumnos. Como menciona la UNESCO (2014), las TIC favorecen el desarrollo de nuevas prácticas educativas, más pertinentes y eficaces, lo que fortalece el rol de los docentes y la comprensión de los múltiples factores que intervienen en su desempeño, lo cual afecta también el rendimiento de los estudiantes. Asimismo, permiten potenciar las experiencias de aprendizaje en relación con las prácticas tradicionales de enseñanza. Otro aspecto rescatable para la UNESCO es la evaluación de los aprendizajes, ya que las TIC ofrecen muchas oportunidades innovadoras para el seguimiento del aprendizaje de los estudiantes, el desempeño de los docentes, las escuelas y los sistemas educativos. Muchas veces se piensa que hablar de tecnologías de información implica referirse solamente a la multimedia, la televisión por cable y satélite, las computadoras y los programas informáticos que permiten el acceso a redes, básicamente porque los avances tecnológicos han dado a la computadora un protagonismo como instrumento pedagógico ya que permite el acceso a grandes cantidades de información. Sin embargo, es importante considerar que cuando hacemos referencia a las TIC, estamos involucrando la comunicación, la interactividad, el intercambio y la rotura de barreras al conocimiento.
  • 2. De acuerdo con lo señalado por Fernández, R., Server, P. y Cepero, E., (2010), la alfabetización tecnológica no puede dejar de lado aspectos como el lenguaje, el aprendizaje, el conocimiento y la cultura. En este sentido, ya no será suficiente que los alumnos universitarios sepan leer con sentido para interpretar y apropiarse de los conocimientos, tendrán que llegar con habilidades que les permitan otros modos de relacionarse con las nuevas tecnologías, es decir, en sus empatías cognitivas y, expresivas con ellas, y en los nuevos modos de percibir el espacio y el tiempo. Actualmente vivimos en un contexto de cambios caracterizados por la importancia del conocimiento como factor de progreso y mejora de la calidad de vida, el rápido intercambio de información posibilitado por la tecnología, el grado en que estructuras informales entre personas e instituciones reemplazan a estructuras más formales y rígidas, un mundo globalizado, entre otros aspectos. En tal sentido, de acuerdo con Salinas (2004), “frente a la presión de estos cambios se producen respuestas institucionales de distinto tipo, entre otras: - Programas de innovación docente en las universidades, relacionados, sobre todo, con la incorporación de las TIC a los procesos de enseñanzaaprendizaje. - Modificación de las estructuras universitarias, en cuanto comienzan a ser consideradas estas tecnologías en el organigrama y en los órganos de gestión de las universidades. - Experiencias innovadoras de todo tipo, relacionadas con la explotación de las posibilidades comunicativas de las TIC en la docencia universitaria." (Salinas (2004, p.2).
  • 3. La aplicación de las TIC en acciones de formación bajo la concepción de enseñanza flexible abre diversos frentes de cambio y renovación a considerar: "– Cambios en las concepciones (cómo funciona en el aula, definición de los procesos didácticos, identidad del docente, etc.). – Cambios en los recursos básicos: contenidos (materiales, etc.), infraestructuras (acceso a redes, etc.), uso abierto de estos recursos (manipulables por el profesor, por el alumno…). – Cambios en las prácticas de los profesores y de los alumnos." (Salinas, 2004, p.3). Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=SzkpgBAFxTE Diversos autores concuerdan en la importancia del docente para lograr una adecuada integración de la tecnología en los programas educativos, y una modificación de los procesos de enseñanza y aprendizaje que promueva la participación del alumno como centro de su proceso formativo. Como se cita en López, 2013, el autor Bates (2001) menciona que: "Los profesores solo cambiarán si pueden ver claramente los beneficios del cambio y las desventajas de no cambiar. Cualquier estrategia para poner en práctica el uso de la tecnología para la enseñanza y el aprendizaje debe tener en cuenta la cultura dominante de la universidad, y sobre todo la de los miembros del claustro (p. 11)".
  • 4. En conclusión, las tecnologías de información colaboran con el proceso de enseñanza- aprendizaje en las universidades modernas de la siguiente manera: 1. Mejoran la interacción y coparticipación entre docentes y alumnos. 2. Permiten el desarrollo de nuevas prácticas educativas. 3. Ofrece oportunidades innovadoras en la evaluación de aprendizajes. 4. Generan mayor intercambio de información, comunicación, interactividad y rompe las barreras al conocimiento. Referencias bibliográficas: Fernández, R., Server, P. & Cepero, E. (2010). El aprendizaje con el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicaciones. OEI-Revista Iberoamericana de Educación, 2 - 3. Recuperado de: http://rieoei.org/deloslectores/127Aedo.PDF. López, M. (2013). Impacto de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en el docente universitario. El caso de la Universidad de Guadalajara. Perspectiva Educacional, 52, (2), 4 -34. Recuperado de: http://www.perspectivaeducacional.cl/index.php/peducacional/article/viewFile/180/70.
  • 5. Salinas, J. (2004). Innovación docente y uso de las TIC en la enseñanza universitaria. RU&SC. Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento, Vol. 1, (1), 3. Universitat Oberta de Catalunya. España. Recuperado de: http://cmapspublic.ihmc.us/rid=1HB67HZSF- 16FT4P21001/Innovaci%C3%B3n%20docente%20y%20uso%20de%20TIC.pdf UNESCO (2014). Enfoques estratégicos sobre las TICs en educación en América Latina y el Caribe.