SlideShare una empresa de Scribd logo
Cómo reducir
la carga
cognitiva e-
learning
William Vegazo Muro
@educador23013
wvegazo@usmpvirtual.edu.
pe
Vivimos en la era de
la información
Que no nos impida
los arboles ver el
bosque
Un concepto por página
Una información
clave por página
Reducirá la carga
cognitiva
Remueve los términos no
relevantes
El objetivo
es educarte
no que
pierdas
tiempo en
diversiones.
Selectividad
al escoger
elementos
multimedia
éstos deben
apoyar el
aprendizaje
Claro y conciso al redactar
Sin rodeos debe ser claro y
al grano
Remueve todo aquello que
no se relacione con el tema
de estudio.
Estas técnicas reducen la
perdida de tiempo en la
pantalla.
Acceder a la información
La memoria trabaja
mejor con temas
relevantes
El exceso de
información
disminuye la atención
del estudiante.
Consolida lo aprendido
Machaca una y otra
vez lo aprendido
Consolidad lo
aprendido y subraya
las ideas claves.
Entrega la variedad
Carga cognitiva se reduce
cando utilizas diferentes medios
Combinando medios
audiovisuales
Esta técnica es mejor a la
lectura solamente
Usa una estructura consistente
Conecta varias partes
del cerebro
Estructuras que
permitan asimilar
nuevas informaciones
Deja espacio para que
se acomode nueva
información relevante
Relaciona los objetivos de
aprendizaje
Reduciendo el esfuerzo
cerebral requerido para dicha
actividad
Hará más fácil relacionar los
aspectos claves
Vincula el objetivo de lo
aprendido con el tema de
aprendizaje
Fuente
 http://elearningindustry.com/8-ways-
reduce-cognitive-load-elearning

Más contenido relacionado

Destacado (20)

La ComunicacióN Por TelevisióN
La ComunicacióN Por TelevisióNLa ComunicacióN Por TelevisióN
La ComunicacióN Por TelevisióN
 
Aulas españolas del siglo XXI
Aulas españolas del siglo XXIAulas españolas del siglo XXI
Aulas españolas del siglo XXI
 
#3 PresentacióN.Doc
#3   PresentacióN.Doc#3   PresentacióN.Doc
#3 PresentacióN.Doc
 
Examen LC2
Examen LC2Examen LC2
Examen LC2
 
Mortandadeavesymamiferosmarinos
MortandadeavesymamiferosmarinosMortandadeavesymamiferosmarinos
Mortandadeavesymamiferosmarinos
 
C...eurrll
C...eurrllC...eurrll
C...eurrll
 
Murió armstrong, el primer hombre que pisó
Murió armstrong, el primer hombre que pisóMurió armstrong, el primer hombre que pisó
Murió armstrong, el primer hombre que pisó
 
Distracciones externas
Distracciones externas Distracciones externas
Distracciones externas
 
Tennis
TennisTennis
Tennis
 
Smart pet
Smart petSmart pet
Smart pet
 
EMPIEZA ASI...
EMPIEZA ASI...EMPIEZA ASI...
EMPIEZA ASI...
 
Salón de juegos virtuales
Salón de juegos virtualesSalón de juegos virtuales
Salón de juegos virtuales
 
Jcprieto Delitos
Jcprieto DelitosJcprieto Delitos
Jcprieto Delitos
 
Cómo debe ser el profesor del siglo
Cómo debe ser el profesor del sigloCómo debe ser el profesor del siglo
Cómo debe ser el profesor del siglo
 
Trabajos6
Trabajos6Trabajos6
Trabajos6
 
Ces las vegas 2013 productos 5 y 6
Ces las vegas 2013 productos 5 y 6Ces las vegas 2013 productos 5 y 6
Ces las vegas 2013 productos 5 y 6
 
Motorola droid 4
Motorola droid 4Motorola droid 4
Motorola droid 4
 
El Billetede500 Pesos
El Billetede500 PesosEl Billetede500 Pesos
El Billetede500 Pesos
 
El Consumo Humano 3ª Parte
El Consumo Humano 3ª ParteEl Consumo Humano 3ª Parte
El Consumo Humano 3ª Parte
 
Explorar zonas , enviar incursores-DO
Explorar zonas , enviar incursores-DOExplorar zonas , enviar incursores-DO
Explorar zonas , enviar incursores-DO
 

Similar a Cómo Reducir la Carga Cognitiva e learning

DUA R. Afectivas y Reconocimiento.pptx
DUA   R. Afectivas y Reconocimiento.pptxDUA   R. Afectivas y Reconocimiento.pptx
DUA R. Afectivas y Reconocimiento.pptxJuan20291
 
Multimedios características,ventajas y desventajas
Multimedios características,ventajas y desventajasMultimedios características,ventajas y desventajas
Multimedios características,ventajas y desventajaspatriciamador88
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativoRenato
 
Nuevas Técnicas de Estudio Nivel Razonamiento Lógico
Nuevas Técnicas de Estudio Nivel Razonamiento LógicoNuevas Técnicas de Estudio Nivel Razonamiento Lógico
Nuevas Técnicas de Estudio Nivel Razonamiento LógicoMichu Vinces
 
Reporte Final De Recursos Educativos Act 2.4 Equipo 2
Reporte Final De Recursos Educativos  Act 2.4 Equipo 2Reporte Final De Recursos Educativos  Act 2.4 Equipo 2
Reporte Final De Recursos Educativos Act 2.4 Equipo 2jor85_2003
 
Microaprendizaje y microcontenidos educativos
Microaprendizaje y microcontenidos educativosMicroaprendizaje y microcontenidos educativos
Microaprendizaje y microcontenidos educativosRafaelArteagaVelasco
 
El salón de clases juana bonilla
El salón de clases  juana bonillaEl salón de clases  juana bonilla
El salón de clases juana bonillajuanabl
 
Los proyectos multimedia en los procesos de aprendizaje
Los proyectos multimedia en los procesos de aprendizajeLos proyectos multimedia en los procesos de aprendizaje
Los proyectos multimedia en los procesos de aprendizajeAdriana Carrillo J.
 
AULAS CON UN SOLO COMPUTADOR
AULAS CON UN SOLO COMPUTADORAULAS CON UN SOLO COMPUTADOR
AULAS CON UN SOLO COMPUTADORRichard
 
Tipo de aprendizaje l
Tipo de aprendizaje lTipo de aprendizaje l
Tipo de aprendizaje lkarlitoz14
 
Tipo de aprendizaje l
Tipo de aprendizaje lTipo de aprendizaje l
Tipo de aprendizaje lximeconequis
 
Tipo de aprendizaje l
Tipo de aprendizaje lTipo de aprendizaje l
Tipo de aprendizaje lalejandra207
 
Tipo de aprendizaje l (1)
Tipo de aprendizaje l (1)Tipo de aprendizaje l (1)
Tipo de aprendizaje l (1)DimeTijeras
 
Elaboración de Materiales Multimedia
Elaboración de Materiales Multimedia Elaboración de Materiales Multimedia
Elaboración de Materiales Multimedia AndreaRomerol
 
Organización y gestión de los aprendizajes
Organización y gestión de los aprendizajesOrganización y gestión de los aprendizajes
Organización y gestión de los aprendizajesteddysantos
 

Similar a Cómo Reducir la Carga Cognitiva e learning (20)

Informática
InformáticaInformática
Informática
 
DUA R. Afectivas y Reconocimiento.pptx
DUA   R. Afectivas y Reconocimiento.pptxDUA   R. Afectivas y Reconocimiento.pptx
DUA R. Afectivas y Reconocimiento.pptx
 
Multimedios características,ventajas y desventajas
Multimedios características,ventajas y desventajasMultimedios características,ventajas y desventajas
Multimedios características,ventajas y desventajas
 
Los Multimedios
 Los Multimedios  Los Multimedios
Los Multimedios
 
Multimedios bueno
Multimedios buenoMultimedios bueno
Multimedios bueno
 
TECNICAS DE ESTUDIO
TECNICAS DE ESTUDIOTECNICAS DE ESTUDIO
TECNICAS DE ESTUDIO
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Nuevas Técnicas de Estudio Nivel Razonamiento Lógico
Nuevas Técnicas de Estudio Nivel Razonamiento LógicoNuevas Técnicas de Estudio Nivel Razonamiento Lógico
Nuevas Técnicas de Estudio Nivel Razonamiento Lógico
 
Reporte Final De Recursos Educativos Act 2.4 Equipo 2
Reporte Final De Recursos Educativos  Act 2.4 Equipo 2Reporte Final De Recursos Educativos  Act 2.4 Equipo 2
Reporte Final De Recursos Educativos Act 2.4 Equipo 2
 
Texto
TextoTexto
Texto
 
Microaprendizaje y microcontenidos educativos
Microaprendizaje y microcontenidos educativosMicroaprendizaje y microcontenidos educativos
Microaprendizaje y microcontenidos educativos
 
El salón de clases juana bonilla
El salón de clases  juana bonillaEl salón de clases  juana bonilla
El salón de clases juana bonilla
 
Los proyectos multimedia en los procesos de aprendizaje
Los proyectos multimedia en los procesos de aprendizajeLos proyectos multimedia en los procesos de aprendizaje
Los proyectos multimedia en los procesos de aprendizaje
 
AULAS CON UN SOLO COMPUTADOR
AULAS CON UN SOLO COMPUTADORAULAS CON UN SOLO COMPUTADOR
AULAS CON UN SOLO COMPUTADOR
 
Tipo de aprendizaje l
Tipo de aprendizaje lTipo de aprendizaje l
Tipo de aprendizaje l
 
Tipo de aprendizaje l
Tipo de aprendizaje lTipo de aprendizaje l
Tipo de aprendizaje l
 
Tipo de aprendizaje l
Tipo de aprendizaje lTipo de aprendizaje l
Tipo de aprendizaje l
 
Tipo de aprendizaje l (1)
Tipo de aprendizaje l (1)Tipo de aprendizaje l (1)
Tipo de aprendizaje l (1)
 
Elaboración de Materiales Multimedia
Elaboración de Materiales Multimedia Elaboración de Materiales Multimedia
Elaboración de Materiales Multimedia
 
Organización y gestión de los aprendizajes
Organización y gestión de los aprendizajesOrganización y gestión de los aprendizajes
Organización y gestión de los aprendizajes
 

Más de William Henry Vegazo Muro

2024-orientaciones-para-la-evaluacion-diagnostica-2024-en-las-iiee-publicas-d...
2024-orientaciones-para-la-evaluacion-diagnostica-2024-en-las-iiee-publicas-d...2024-orientaciones-para-la-evaluacion-diagnostica-2024-en-las-iiee-publicas-d...
2024-orientaciones-para-la-evaluacion-diagnostica-2024-en-las-iiee-publicas-d...William Henry Vegazo Muro
 
oficio_multiple_477-2023-_drelm-_orientaciones_para_evaluacion_final.pdf
oficio_multiple_477-2023-_drelm-_orientaciones_para_evaluacion_final.pdfoficio_multiple_477-2023-_drelm-_orientaciones_para_evaluacion_final.pdf
oficio_multiple_477-2023-_drelm-_orientaciones_para_evaluacion_final.pdfWilliam Henry Vegazo Muro
 
06_13JUNIO_OM_222_2023_AGEBRE_ORIENTACIONES_EVALUACION_MEDIO_TERMINO (1).pdf
06_13JUNIO_OM_222_2023_AGEBRE_ORIENTACIONES_EVALUACION_MEDIO_TERMINO (1).pdf06_13JUNIO_OM_222_2023_AGEBRE_ORIENTACIONES_EVALUACION_MEDIO_TERMINO (1).pdf
06_13JUNIO_OM_222_2023_AGEBRE_ORIENTACIONES_EVALUACION_MEDIO_TERMINO (1).pdfWilliam Henry Vegazo Muro
 
oficio-multiple-n-00120-2023-dirugel-06j-agebre-1685393374.pdf
oficio-multiple-n-00120-2023-dirugel-06j-agebre-1685393374.pdfoficio-multiple-n-00120-2023-dirugel-06j-agebre-1685393374.pdf
oficio-multiple-n-00120-2023-dirugel-06j-agebre-1685393374.pdfWilliam Henry Vegazo Muro
 
PREVENCION Y ATENCION DE LA VIOLENCIA I.E 2023 ABRIL.pdf
 PREVENCION Y ATENCION DE LA VIOLENCIA I.E 2023 ABRIL.pdf PREVENCION Y ATENCION DE LA VIOLENCIA I.E 2023 ABRIL.pdf
PREVENCION Y ATENCION DE LA VIOLENCIA I.E 2023 ABRIL.pdfWilliam Henry Vegazo Muro
 
La tutoría como espacio para prevenir y motivar la adecuada convivencia escolar
La tutoría como espacio para prevenir y motivar la adecuada convivencia escolarLa tutoría como espacio para prevenir y motivar la adecuada convivencia escolar
La tutoría como espacio para prevenir y motivar la adecuada convivencia escolarWilliam Henry Vegazo Muro
 
II Encuentro Internacional de Pedagogía.pdf
II Encuentro Internacional de Pedagogía.pdfII Encuentro Internacional de Pedagogía.pdf
II Encuentro Internacional de Pedagogía.pdfWilliam Henry Vegazo Muro
 
OM Webinar Orientaciones para la prueba diagnóstica.pdf
OM Webinar Orientaciones para la prueba diagnóstica.pdfOM Webinar Orientaciones para la prueba diagnóstica.pdf
OM Webinar Orientaciones para la prueba diagnóstica.pdfWilliam Henry Vegazo Muro
 
OFICIO_MULTIPLE-00013-2023-MINEDU-VMGP-DIGEBR.pdf
OFICIO_MULTIPLE-00013-2023-MINEDU-VMGP-DIGEBR.pdfOFICIO_MULTIPLE-00013-2023-MINEDU-VMGP-DIGEBR.pdf
OFICIO_MULTIPLE-00013-2023-MINEDU-VMGP-DIGEBR.pdfWilliam Henry Vegazo Muro
 

Más de William Henry Vegazo Muro (20)

Diploma herramientas TIC AI para docentes
Diploma herramientas TIC AI para docentesDiploma herramientas TIC AI para docentes
Diploma herramientas TIC AI para docentes
 
2024-orientaciones-para-la-evaluacion-diagnostica-2024-en-las-iiee-publicas-d...
2024-orientaciones-para-la-evaluacion-diagnostica-2024-en-las-iiee-publicas-d...2024-orientaciones-para-la-evaluacion-diagnostica-2024-en-las-iiee-publicas-d...
2024-orientaciones-para-la-evaluacion-diagnostica-2024-en-las-iiee-publicas-d...
 
1701704307_UpdWfY.pdf
1701704307_UpdWfY.pdf1701704307_UpdWfY.pdf
1701704307_UpdWfY.pdf
 
Clase anemia comenioAI.docx
Clase anemia comenioAI.docxClase anemia comenioAI.docx
Clase anemia comenioAI.docx
 
CONSTANCIA ENCINAS 2023.pdf
CONSTANCIA ENCINAS 2023.pdfCONSTANCIA ENCINAS 2023.pdf
CONSTANCIA ENCINAS 2023.pdf
 
oficio_multiple_477-2023-_drelm-_orientaciones_para_evaluacion_final.pdf
oficio_multiple_477-2023-_drelm-_orientaciones_para_evaluacion_final.pdfoficio_multiple_477-2023-_drelm-_orientaciones_para_evaluacion_final.pdf
oficio_multiple_477-2023-_drelm-_orientaciones_para_evaluacion_final.pdf
 
OF_M_00211_aad.pdf
OF_M_00211_aad.pdfOF_M_00211_aad.pdf
OF_M_00211_aad.pdf
 
Macroregión 4_martes 05_4y30pm.pdf
Macroregión 4_martes 05_4y30pm.pdfMacroregión 4_martes 05_4y30pm.pdf
Macroregión 4_martes 05_4y30pm.pdf
 
Macroregión 4_martes 05_4y30pm.pptx
Macroregión 4_martes 05_4y30pm.pptxMacroregión 4_martes 05_4y30pm.pptx
Macroregión 4_martes 05_4y30pm.pptx
 
06_13JUNIO_OM_222_2023_AGEBRE_ORIENTACIONES_EVALUACION_MEDIO_TERMINO (1).pdf
06_13JUNIO_OM_222_2023_AGEBRE_ORIENTACIONES_EVALUACION_MEDIO_TERMINO (1).pdf06_13JUNIO_OM_222_2023_AGEBRE_ORIENTACIONES_EVALUACION_MEDIO_TERMINO (1).pdf
06_13JUNIO_OM_222_2023_AGEBRE_ORIENTACIONES_EVALUACION_MEDIO_TERMINO (1).pdf
 
oficio-multiple-n-00120-2023-dirugel-06j-agebre-1685393374.pdf
oficio-multiple-n-00120-2023-dirugel-06j-agebre-1685393374.pdfoficio-multiple-n-00120-2023-dirugel-06j-agebre-1685393374.pdf
oficio-multiple-n-00120-2023-dirugel-06j-agebre-1685393374.pdf
 
Soporte Socio emocional.pdf
Soporte Socio emocional.pdfSoporte Socio emocional.pdf
Soporte Socio emocional.pdf
 
PREVENCION Y ATENCION DE LA VIOLENCIA I.E 2023 ABRIL.pdf
 PREVENCION Y ATENCION DE LA VIOLENCIA I.E 2023 ABRIL.pdf PREVENCION Y ATENCION DE LA VIOLENCIA I.E 2023 ABRIL.pdf
PREVENCION Y ATENCION DE LA VIOLENCIA I.E 2023 ABRIL.pdf
 
La tutoría como espacio para prevenir y motivar la adecuada convivencia escolar
La tutoría como espacio para prevenir y motivar la adecuada convivencia escolarLa tutoría como espacio para prevenir y motivar la adecuada convivencia escolar
La tutoría como espacio para prevenir y motivar la adecuada convivencia escolar
 
SENSIBILIZACIÓN KIT DE EVALUACIÓN.pptx
 SENSIBILIZACIÓN KIT DE EVALUACIÓN.pptx SENSIBILIZACIÓN KIT DE EVALUACIÓN.pptx
SENSIBILIZACIÓN KIT DE EVALUACIÓN.pptx
 
II Encuentro Internacional de Pedagogía.pdf
II Encuentro Internacional de Pedagogía.pdfII Encuentro Internacional de Pedagogía.pdf
II Encuentro Internacional de Pedagogía.pdf
 
OM Webinar Orientaciones para la prueba diagnóstica.pdf
OM Webinar Orientaciones para la prueba diagnóstica.pdfOM Webinar Orientaciones para la prueba diagnóstica.pdf
OM Webinar Orientaciones para la prueba diagnóstica.pdf
 
Sesión 1 de bienvenida Tutoria.docx
Sesión 1 de bienvenida  Tutoria.docxSesión 1 de bienvenida  Tutoria.docx
Sesión 1 de bienvenida Tutoria.docx
 
OFICIO_MULTIPLE-00013-2023-MINEDU-VMGP-DIGEBR.pdf
OFICIO_MULTIPLE-00013-2023-MINEDU-VMGP-DIGEBR.pdfOFICIO_MULTIPLE-00013-2023-MINEDU-VMGP-DIGEBR.pdf
OFICIO_MULTIPLE-00013-2023-MINEDU-VMGP-DIGEBR.pdf
 
day1 Educational Handout.pdf
day1 Educational Handout.pdfday1 Educational Handout.pdf
day1 Educational Handout.pdf
 

Último

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 

Último (20)

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 

Cómo Reducir la Carga Cognitiva e learning

  • 1. Cómo reducir la carga cognitiva e- learning William Vegazo Muro @educador23013 wvegazo@usmpvirtual.edu. pe
  • 2. Vivimos en la era de la información Que no nos impida los arboles ver el bosque
  • 3. Un concepto por página Una información clave por página Reducirá la carga cognitiva
  • 4. Remueve los términos no relevantes El objetivo es educarte no que pierdas tiempo en diversiones. Selectividad al escoger elementos multimedia éstos deben apoyar el aprendizaje
  • 5. Claro y conciso al redactar Sin rodeos debe ser claro y al grano Remueve todo aquello que no se relacione con el tema de estudio. Estas técnicas reducen la perdida de tiempo en la pantalla.
  • 6. Acceder a la información La memoria trabaja mejor con temas relevantes El exceso de información disminuye la atención del estudiante.
  • 7. Consolida lo aprendido Machaca una y otra vez lo aprendido Consolidad lo aprendido y subraya las ideas claves.
  • 8. Entrega la variedad Carga cognitiva se reduce cando utilizas diferentes medios Combinando medios audiovisuales Esta técnica es mejor a la lectura solamente
  • 9. Usa una estructura consistente Conecta varias partes del cerebro Estructuras que permitan asimilar nuevas informaciones Deja espacio para que se acomode nueva información relevante
  • 10. Relaciona los objetivos de aprendizaje Reduciendo el esfuerzo cerebral requerido para dicha actividad Hará más fácil relacionar los aspectos claves Vincula el objetivo de lo aprendido con el tema de aprendizaje