SlideShare una empresa de Scribd logo
Cónicas

1. La circunferencia



    Elaborada por Lic. Denis Gonzales
Concepto de sección cónica
Una sección cónica es la intersección de un
 plano y un cono. Cambiando el ángulo y el
lugar de la intersección, podemos crear un
   círculo, una elipse, una parábola o una
  hipérbola o en el caso especial cuando el
plano se pone en contacto con el vértice: un
  punto, una línea o 2 líneas interceptadas



                Elaborada por Lic. Denis Gonzales
sección de un cono

Elaborada por Lic. Denis Gonzales
La circunferencia:
Una circunferencia es el conjunto de
puntos del plano que se encuentran a
la misma distancia de un punto fijo
llamado centro. La distancia de
cualquier punto de la circunferencia al
centro es el radio.


              Elaborada por Lic. Denis Gonzales
Elementos a conocer en una
      circunferencia




        Elaborada por Lic. Denis Gonzales
Cuerda: Es un segmento que contiene dos
  puntos en la circunferencia.
Radio: Es un segmento que va desde el centro
  asta un punto cualquiera de la
  circunferencia.
Diámetro: El diámetro es un segmento que
  contiene dos puntos de la circunferencia, y
  pasa por el centro
Recta tangente: Es toda recta que corta a la
  circunferencia en un solo punto
Recta secante: Es toda recta que corta a la
  circunferencia en dos puntos
                Elaborada por Lic. Denis Gonzales
Ecuaciones de la circunferencia
Centro (0,0) es decir la circunferencia tiene
  centro en el origen, la ecuación es la
  siguiente
 2      2       2 la grafica es la siguiente
x     y      r
Donde el segmento
AB es el radio



                 Elaborada por Lic. Denis Gonzales
Ecuación de la circunferencia
             H,K
           Al hablar de centro h , k estamos
          hablando de un centro fuera de la
                             circunferencia
La ecuación es la siguiente

            2                                       2       2
  x     h                    y               k          r

                Elaborada por Lic. Denis Gonzales
La representación grafica es la
          siguiente




          Elaborada por Lic. Denis Gonzales
Ejemplos previos: Halle la ecuación de
 la circunferencia de radio 4cm y pasa
              por el centro
La ecuación: x 2    y 2
                          r 2

Sustituyendo en la ecuación con r= 4cm nos
queda:
         2       2                2
     x       y          (4)
        2        2
    x        y             16

                     Elaborada por Lic. Denis Gonzales
Cuadrado de la suma de un
              binomio
   Es necesario conocer el procedimiento para
 desarrollar un binomio cuando este se eleva al
 cuadrado, esto lo necesitará cuando aplique la
        ecuación de la circunferencia h , k
Regla: El primer termino elévelo al
cuadrado, mas el doble del primer termino por
el segundo, mas el segundo termino al
cuadrado.
La formula es la siguiente:
                 Elaborada por Lic. Denis Gonzales
2         2
a b        a 2ab                              b   2




          Elaborada por Lic. Denis Gonzales
Cuadrado de la diferencia de un
binomio
Al igual que la suma es necesario
conocer la regla básica para
desarrollar este binomio
Regla: Eleve al primer termino al
cuadrado, menos el doble del primer
termino por el segundo, mas el
segundo termino al cuadrado. La
formula es la siguiente
             Elaborada por Lic. Denis Gonzales
2         2
a b        a 2ab                              b   2




          Elaborada por Lic. Denis Gonzales
Ejemplo previo
Halle la ecuación de la circunferencia si pasa
por el punto (2,3) y tiene de radio 4
Solución:
                         2             2       2
La ecuación     x h            y k           r
                   2                                               2
      x       2                y            3                  4
                       4+                                          9= 16
      2                                 2
  x           4x                  y                   6y
          2        2
      x        y       4x               6y                 3       0
                       Elaborada por Lic. Denis Gonzales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ANGULOS EN POSICION NORMAL I
ANGULOS EN POSICION NORMAL IANGULOS EN POSICION NORMAL I
ANGULOS EN POSICION NORMAL I
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
Trabajo de areas de patricia solera maroto
Trabajo de areas de patricia solera marotoTrabajo de areas de patricia solera maroto
Trabajo de areas de patricia solera maroto
patriciaescorial
 
Integral entre dos curvas
Integral entre dos curvasIntegral entre dos curvas
Integral entre dos curvas
Universidad Interamericana
 
Razones Trigonometricas de un angulo en posicion normal(Luis Redolfo)
Razones Trigonometricas de un angulo en posicion normal(Luis Redolfo)Razones Trigonometricas de un angulo en posicion normal(Luis Redolfo)
Razones Trigonometricas de un angulo en posicion normal(Luis Redolfo)
Yordan Sullca
 
Tema 11 Relaciones Metricas
Tema 11 Relaciones MetricasTema 11 Relaciones Metricas
Tema 11 Relaciones Metricas
pitipoint
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
sitayanis
 
Bloque 3
Bloque 3Bloque 3
Binomio de newton
Binomio de newtonBinomio de newton
Binomio de newton
jpinedam
 
Teorema De Green
Teorema De GreenTeorema De Green
Teorema De Green
damiansosa06
 
Libro de trigonometria de preparatoria preuniversitaria
Libro de trigonometria de preparatoria preuniversitariaLibro de trigonometria de preparatoria preuniversitaria
Libro de trigonometria de preparatoria preuniversitaria
AURELIOJACOLOYA
 
Angulo en posicion normal
Angulo en posicion normalAngulo en posicion normal
Angulo en posicion normal
janylorena2
 
Binomio de Newton
Binomio de NewtonBinomio de Newton
Binomio de Newton
cjperu
 
Razones Trigonometricas - Ciro Pari
Razones Trigonometricas - Ciro PariRazones Trigonometricas - Ciro Pari
Razones Trigonometricas - Ciro Pari
ciro_apu
 
14.circunferencia
14.circunferencia14.circunferencia
14.circunferencia
Amigo VJ
 
Formulas Trigonometria
Formulas TrigonometriaFormulas Trigonometria
Formulas Trigonometria
xrukaguax
 
Calculo II Integrales
Calculo II IntegralesCalculo II Integrales
Calculo II Integrales
Videoconferencias UTPL
 
Ley de senos y cosenos
Ley de senos y cosenosLey de senos y cosenos
Ley de senos y cosenos
AURELIOJACOLOYA
 
IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS DE LA SUMA Y DIFERENCIA DE DOS ÁNGULOS
IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS DE LA SUMA Y DIFERENCIA DE DOS ÁNGULOSIDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS DE LA SUMA Y DIFERENCIA DE DOS ÁNGULOS
IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS DE LA SUMA Y DIFERENCIA DE DOS ÁNGULOS
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
Trigonometria ejercicios resueltos
Trigonometria ejercicios resueltosTrigonometria ejercicios resueltos
Trigonometria ejercicios resueltos
claudiowins
 
Angulo de posicion normal
Angulo de posicion normalAngulo de posicion normal
Angulo de posicion normal
yeder villanueva lino
 

La actualidad más candente (20)

ANGULOS EN POSICION NORMAL I
ANGULOS EN POSICION NORMAL IANGULOS EN POSICION NORMAL I
ANGULOS EN POSICION NORMAL I
 
Trabajo de areas de patricia solera maroto
Trabajo de areas de patricia solera marotoTrabajo de areas de patricia solera maroto
Trabajo de areas de patricia solera maroto
 
Integral entre dos curvas
Integral entre dos curvasIntegral entre dos curvas
Integral entre dos curvas
 
Razones Trigonometricas de un angulo en posicion normal(Luis Redolfo)
Razones Trigonometricas de un angulo en posicion normal(Luis Redolfo)Razones Trigonometricas de un angulo en posicion normal(Luis Redolfo)
Razones Trigonometricas de un angulo en posicion normal(Luis Redolfo)
 
Tema 11 Relaciones Metricas
Tema 11 Relaciones MetricasTema 11 Relaciones Metricas
Tema 11 Relaciones Metricas
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
 
Bloque 3
Bloque 3Bloque 3
Bloque 3
 
Binomio de newton
Binomio de newtonBinomio de newton
Binomio de newton
 
Teorema De Green
Teorema De GreenTeorema De Green
Teorema De Green
 
Libro de trigonometria de preparatoria preuniversitaria
Libro de trigonometria de preparatoria preuniversitariaLibro de trigonometria de preparatoria preuniversitaria
Libro de trigonometria de preparatoria preuniversitaria
 
Angulo en posicion normal
Angulo en posicion normalAngulo en posicion normal
Angulo en posicion normal
 
Binomio de Newton
Binomio de NewtonBinomio de Newton
Binomio de Newton
 
Razones Trigonometricas - Ciro Pari
Razones Trigonometricas - Ciro PariRazones Trigonometricas - Ciro Pari
Razones Trigonometricas - Ciro Pari
 
14.circunferencia
14.circunferencia14.circunferencia
14.circunferencia
 
Formulas Trigonometria
Formulas TrigonometriaFormulas Trigonometria
Formulas Trigonometria
 
Calculo II Integrales
Calculo II IntegralesCalculo II Integrales
Calculo II Integrales
 
Ley de senos y cosenos
Ley de senos y cosenosLey de senos y cosenos
Ley de senos y cosenos
 
IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS DE LA SUMA Y DIFERENCIA DE DOS ÁNGULOS
IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS DE LA SUMA Y DIFERENCIA DE DOS ÁNGULOSIDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS DE LA SUMA Y DIFERENCIA DE DOS ÁNGULOS
IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS DE LA SUMA Y DIFERENCIA DE DOS ÁNGULOS
 
Trigonometria ejercicios resueltos
Trigonometria ejercicios resueltosTrigonometria ejercicios resueltos
Trigonometria ejercicios resueltos
 
Angulo de posicion normal
Angulo de posicion normalAngulo de posicion normal
Angulo de posicion normal
 

Similar a Cónicas (presentacion)

Conicas
ConicasConicas
Funciones De Dos Variables
Funciones De Dos VariablesFunciones De Dos Variables
Funciones De Dos Variables
José Encalada
 
Circunferencia parabola resueltos
Circunferencia parabola resueltosCircunferencia parabola resueltos
Circunferencia parabola resueltos
Keiner David Tesillo Peres
 
Don ruben
Don rubenDon ruben
Don ruben
Carlos Eduardo
 
Solidosderevolucion
SolidosderevolucionSolidosderevolucion
Solidosderevolucion
Katherine Aroca Remache
 
4. circunferencia
4. circunferencia4. circunferencia
4. circunferencia
SALINAS
 
Medición - Área de cuadrilateros y poligonos
Medición - Área de cuadrilateros y poligonosMedición - Área de cuadrilateros y poligonos
Medición - Área de cuadrilateros y poligonos
Ana Robles
 
Aplicaciones de la_integral definida
Aplicaciones de la_integral definidaAplicaciones de la_integral definida
Aplicaciones de la_integral definida
Fabio Obando Herrera
 
Relaciones usuales
Relaciones usualesRelaciones usuales
Relaciones usuales
NÉSTOR BOLÍVAR ESPINOZA
 
Elipse
ElipseElipse
Elipse
unisangil
 
Matematias elipse
Matematias elipseMatematias elipse
Matematias elipse
Cesar Lazo
 
Taller aplicaciones de las integrales
Taller aplicaciones de las integralesTaller aplicaciones de las integrales
Taller aplicaciones de las integrales
profrubio
 
S9-Circunferencia.pdf
S9-Circunferencia.pdfS9-Circunferencia.pdf
S9-Circunferencia.pdf
VictorAnchante
 
Curvas en el plano
Curvas en el planoCurvas en el plano
Curvas en el plano
juanherna
 
La circunferencia en geometria analitica
La circunferencia en geometria analiticaLa circunferencia en geometria analitica
La circunferencia en geometria analitica
Larry Lituma
 
Formulaesferica
FormulaesfericaFormulaesferica
Formulaesferica
Alfredo Zertuche
 
C.v. definiciones y formulas
C.v. definiciones y formulasC.v. definiciones y formulas
C.v. definiciones y formulas
tipha1401
 
Circunferencia
CircunferenciaCircunferencia
Ecuaciones cuadraticas 2014
Ecuaciones cuadraticas 2014Ecuaciones cuadraticas 2014
Ecuaciones cuadraticas 2014
J. Amable MEDINA OBLITAS
 
Problemas resueltos de optimización
Problemas resueltos de optimizaciónProblemas resueltos de optimización
Problemas resueltos de optimización
EmanuelTrinidad2
 

Similar a Cónicas (presentacion) (20)

Conicas
ConicasConicas
Conicas
 
Funciones De Dos Variables
Funciones De Dos VariablesFunciones De Dos Variables
Funciones De Dos Variables
 
Circunferencia parabola resueltos
Circunferencia parabola resueltosCircunferencia parabola resueltos
Circunferencia parabola resueltos
 
Don ruben
Don rubenDon ruben
Don ruben
 
Solidosderevolucion
SolidosderevolucionSolidosderevolucion
Solidosderevolucion
 
4. circunferencia
4. circunferencia4. circunferencia
4. circunferencia
 
Medición - Área de cuadrilateros y poligonos
Medición - Área de cuadrilateros y poligonosMedición - Área de cuadrilateros y poligonos
Medición - Área de cuadrilateros y poligonos
 
Aplicaciones de la_integral definida
Aplicaciones de la_integral definidaAplicaciones de la_integral definida
Aplicaciones de la_integral definida
 
Relaciones usuales
Relaciones usualesRelaciones usuales
Relaciones usuales
 
Elipse
ElipseElipse
Elipse
 
Matematias elipse
Matematias elipseMatematias elipse
Matematias elipse
 
Taller aplicaciones de las integrales
Taller aplicaciones de las integralesTaller aplicaciones de las integrales
Taller aplicaciones de las integrales
 
S9-Circunferencia.pdf
S9-Circunferencia.pdfS9-Circunferencia.pdf
S9-Circunferencia.pdf
 
Curvas en el plano
Curvas en el planoCurvas en el plano
Curvas en el plano
 
La circunferencia en geometria analitica
La circunferencia en geometria analiticaLa circunferencia en geometria analitica
La circunferencia en geometria analitica
 
Formulaesferica
FormulaesfericaFormulaesferica
Formulaesferica
 
C.v. definiciones y formulas
C.v. definiciones y formulasC.v. definiciones y formulas
C.v. definiciones y formulas
 
Circunferencia
CircunferenciaCircunferencia
Circunferencia
 
Ecuaciones cuadraticas 2014
Ecuaciones cuadraticas 2014Ecuaciones cuadraticas 2014
Ecuaciones cuadraticas 2014
 
Problemas resueltos de optimización
Problemas resueltos de optimizaciónProblemas resueltos de optimización
Problemas resueltos de optimización
 

Último

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Cónicas (presentacion)

  • 1. Cónicas 1. La circunferencia Elaborada por Lic. Denis Gonzales
  • 2. Concepto de sección cónica Una sección cónica es la intersección de un plano y un cono. Cambiando el ángulo y el lugar de la intersección, podemos crear un círculo, una elipse, una parábola o una hipérbola o en el caso especial cuando el plano se pone en contacto con el vértice: un punto, una línea o 2 líneas interceptadas Elaborada por Lic. Denis Gonzales
  • 3. sección de un cono Elaborada por Lic. Denis Gonzales
  • 4. La circunferencia: Una circunferencia es el conjunto de puntos del plano que se encuentran a la misma distancia de un punto fijo llamado centro. La distancia de cualquier punto de la circunferencia al centro es el radio. Elaborada por Lic. Denis Gonzales
  • 5. Elementos a conocer en una circunferencia Elaborada por Lic. Denis Gonzales
  • 6. Cuerda: Es un segmento que contiene dos puntos en la circunferencia. Radio: Es un segmento que va desde el centro asta un punto cualquiera de la circunferencia. Diámetro: El diámetro es un segmento que contiene dos puntos de la circunferencia, y pasa por el centro Recta tangente: Es toda recta que corta a la circunferencia en un solo punto Recta secante: Es toda recta que corta a la circunferencia en dos puntos Elaborada por Lic. Denis Gonzales
  • 7. Ecuaciones de la circunferencia Centro (0,0) es decir la circunferencia tiene centro en el origen, la ecuación es la siguiente 2 2 2 la grafica es la siguiente x y r Donde el segmento AB es el radio Elaborada por Lic. Denis Gonzales
  • 8. Ecuación de la circunferencia H,K Al hablar de centro h , k estamos hablando de un centro fuera de la circunferencia La ecuación es la siguiente 2 2 2 x h y k r Elaborada por Lic. Denis Gonzales
  • 9. La representación grafica es la siguiente Elaborada por Lic. Denis Gonzales
  • 10. Ejemplos previos: Halle la ecuación de la circunferencia de radio 4cm y pasa por el centro La ecuación: x 2 y 2 r 2 Sustituyendo en la ecuación con r= 4cm nos queda: 2 2 2 x y (4) 2 2 x y 16 Elaborada por Lic. Denis Gonzales
  • 11. Cuadrado de la suma de un binomio Es necesario conocer el procedimiento para desarrollar un binomio cuando este se eleva al cuadrado, esto lo necesitará cuando aplique la ecuación de la circunferencia h , k Regla: El primer termino elévelo al cuadrado, mas el doble del primer termino por el segundo, mas el segundo termino al cuadrado. La formula es la siguiente: Elaborada por Lic. Denis Gonzales
  • 12. 2 2 a b a 2ab b 2 Elaborada por Lic. Denis Gonzales
  • 13. Cuadrado de la diferencia de un binomio Al igual que la suma es necesario conocer la regla básica para desarrollar este binomio Regla: Eleve al primer termino al cuadrado, menos el doble del primer termino por el segundo, mas el segundo termino al cuadrado. La formula es la siguiente Elaborada por Lic. Denis Gonzales
  • 14. 2 2 a b a 2ab b 2 Elaborada por Lic. Denis Gonzales
  • 15. Ejemplo previo Halle la ecuación de la circunferencia si pasa por el punto (2,3) y tiene de radio 4 Solución: 2 2 2 La ecuación x h y k r 2 2 x 2 y 3 4 4+ 9= 16 2 2 x 4x y 6y 2 2 x y 4x 6y 3 0 Elaborada por Lic. Denis Gonzales