SlideShare una empresa de Scribd logo
CÓDIGO DE ÉTICA DEL DOCENTE
La profesión docente en la actualidad es muy
cuestionada debido a los grandes retos que se
enfrentan en la sociedad, de allí surge la
búsqueda constante de nuevas alternativas que
permitan facilitarle a los y las docentes la
solución de problemas a nivel pedagógico y
personal para lograr un desarrollo integral
eficaz en el desenvolvimiento de su práctica
profesional.
• A continuación se presentarán algunos
artículos, con los casos en el que el docente
podría incurrir en fallas que atente contra el
código de ética profesional:
• Artículo 2. Respetar las
ideas y opiniones
políticas, religiosas y la
vida privada,
independientemente de
la nacionalidad, sexo,
edad, posición social o
cualquier otra
característica de las
personas con quien se
relaciona
profesionalmente.
• Los docentes podemos
caer en el egoísmo y
desprecio de las
personas por no
compartir maneras y
formas de vida de los
que nos rodean.
• Artículo 3. Procurar la
puntualidad y
aprovechar el tiempo
destinado a las
actividades educativas a
su cargo para el
cumplimiento del Plan
de Trabajo docente.
• Siempre se dificulta el
complacer a los demás
por eso es necesario ser
coherente con el
tiempo en que estamos
dentro de la institución
y ser puntual ante las
diversas situaciones o
cosas que se nos
presenten.
• Artículo 12. Evitar
ejercer su profesión
cuando su capacidad
profesional se
encuentre limitada por
el alcohol, las drogas,
las enfermedades o
incapacidades físicas
y/o psicológicas.
• La no preocupación de
no llegar embriagados y
poder ejercer sus
labores correctamente,
cambiando lo
verdaderamente
importante por el
dinero.
• Articulo 18. Procurar
elevar y mantener en
alto el estatus de la
practica docente dentro
del aula y en
comunidad.
• Al no preocuparse por
lo que las demás
personas piensan de
uno como docente, se
puede dedicar a estar
bien y disfrutar su vida
sabiendo que es
necesario mantener en
lo alto el nombre de ser
docente.
• Articulo 21. Brindar
reconocimiento a las
fuentes de donde
proviene la información
que imparte a sus
estudiantes.
• Por que se piensa que al
presentar información
este dato no es muy
necesario, pero todo lo
contrario los estudiantes
deben saber que, como y
de donde sale la
información que están
recibiendo.
• Articulo 23. Negarse a
aceptar condiciones de
trabajo que le impidan
aplicar los principios
éticos y científicos
descritos en el código.
• Debe tener presente
siempre estar de
acuerdo y correctos
puntos la aceptación de
cualquier trabajo
siempre teniendo en
cuenta y buscando la
excelencia en su trabajo.
• Artículo 24. Combatir la
falta de profesionalismo
en el campo educativo y
denunciar la
corrupción,
incompetencia o fallas
éticas de otros
profesionales de la
educación.
• Es algo difícil por que
nuestra profesión
docente la dirige la
política y si se necesita
un trabajo se debe
buscar de la política la
colaboración.
• Artículo 25. Procurar
involucrase en
actividades colegiadas y
colaborar en equipos
para mejoramiento de
la docencia.
• Nunca nos parece
importante asistir a
todas las
capacitaciones, así que
nos confiamos y no
participamos con
entusiasmo ni
dedicación.
• Artículo 41. Reconocer
la capacidad y merito
de sus colegas tanto en
el trabajo individual
como colegiado.
• No somos capaces de
ver lo bueno del otro así
que nos dedicamos solo
a lo nuestro, pero
siempre es necesario
ver y reconocer las
capacidades del otro.
• Artículo 58. Guardar
confidencialidad sobre
la información y la
documentación de la
institución que nos e
haya hecho publica
antes.
• Nunca llegar a ser
imprudente ante cosas
que solo competen a la
institución, es necesario
tener presente que no
con todo el mundo se
puede hablar ni contar
cosas innecesarias.
• Artículo 45. Utilizar las
mejores estrategias y
materiales a su alcance
para incentivar y
facilitar el aprendizaje.
• Los docentes debemos
estar sujetos a lo que
digan los libros sino
buscar nuevas
estrategias para que
nuestros estudiantes se
interesen y aprendan de
una manera lúdica e
interesante no
simplemente
dedicarnos a copiar de
un libro .
• Artículo 64: En el
ámbito de la educación
básica , proporcionar
información clara y
oportuna a los padres
de familia sobre el
desempeño escolar de
los hijos.
• Caer en las charlas de
monotonía y no explicar
correctamente las cosas
de forma clara y
explicita.
GLOSARIO
• CODIGÓ DE ÉTICA: La ética está vinculada a la moral y establece lo que es bueno, malo, permitido o deseado
respecto a una acción o una decisión. El concepto proviene del griego ethikos, que significa “carácter”. Puede
definirse a la ética como la ciencia del comportamiento moral, ya que estudia y determina cómo deben actuar los
integrantes de una sociedad.
• http://definicion.de/codigo-de-etica
• SOCIEDAD: Es un término que describe a un grupo de individuos marcados por una cultura en común, un cierto
folclore y criterios compartidos que condicionan sus costumbres y estilo de vida y que se relacionan entre sí en el
marco de una comunidad.
• http://definicion.de/sociedad/
• DESARROLLO PERSONAL: Hace referencia al conjunto de técnicas motivacionales articuladas con principios de la
psicología, la ciencia y el espiritualismo, orientadas a ofrecer a las personas herramientas de crecimiento personal.
• http://www.significados.com/desarrollo/
• PRIVACIDAD: puede ser definida como el ámbito de la vida personal de un individuo que se desarrolla en un
espacio reservado y debe mantenerse confidencial.
• http://es.wikipedia.org/wiki/Privacidad
• PUNTUALIDAD: Es una actitud humana considerada en muchas sociedades como la virtud de coordinarse
cronológicamente para cumplir una tarea requerida o satisfacer una obligación antes o en un plazo anteriormente
comprometido o hecho a otra persona.
• http://es.wikipedia.org/wiki/Puntualidad
• CUMPLIMIENTO: En su sentido más amplio la palabra cumplimiento refiere a la acción y efecto de cumplir con
determinada cuestión o con alguien. En tanto, por cumplir, se entiende hacer aquello que se prometió o convino
con alguien previamente que se haría en un determinado tiempo y forma, es decir, la realización de un deber o de
una obligación.
• http://www.definicionabc.com/general/cumplimiento.php
• PROFESIONAL: Es quien ejerce una profesión (un empleo o trabajo que requiere de conocimientos
formales y especializados). Para convertirse en profesional, una persona debe cursar estudios (por
lo general, terciarios o universitarios) y contar con un diploma o título que avale los conocimientos
adquiridos y la idoneidad para el ejercicio de la profesión.
• http://definicion.de/profesional/
• AULA: Es un compartimento o salón de un edificio que se destina a actividades de enseñanza, y es
la unidad básica de todo recinto destinado a la educación.
• http://es.wikipedia.org/wiki/Aula
• DOCENTE: Un docente es aquel individuo que se dedica a enseñar o que realiza acciones referentes
a la enseñanza.
• http://definicion.de/docente/
• INFORMACIÓN: Es un conjunto organizado de datos procesados, que constituyen un mensaje que
cambia el estado de conocimiento del sujeto o sistema que recibe dicho mensaje.
• http://es.wikipedia.org/wiki/Informaci%C3%B3n
• PRINCIPIO: Es una ley o regla que se cumple o debe seguirse con cierto propósito, como
consecuencia necesaria de algo o con el fin de lograr cierto propósito. Las leyes naturales son
ejemplos de principios físicos, en matemáticas, algoritmia y otros campos también existen
principios necesarios o que se cumplen sin más o que deberían cumplirse si se pretende tener
cierto estado de hechos.
• http://es.wikipedia.org/wiki/Principio
• CAPACITACIÓN DOCENTE: Se refiere a las políticas y procedimientos planeados para preparar a
potenciales profesores dentro de los ámbitos del conocimiento, actitudes, comportamientos y habilidades,
cada uno necesario para cumplir sus labores eficazmente en la sala de clases y la comunidad escolar.
• http://es.wikipedia.org/wiki/Capacitaci%C3%B3n_docente
• AULA: Es un compartimento o salón de un edificio que se destina a actividades de enseñanza, y es la
unidad básica de todo recinto destinado a la educación.
• http://es.wikipedia.org/wiki/Aula
• DOCENTE: Un docente es aquel individuo que se dedica a enseñar o que realiza acciones referentes a la
enseñanza.
• http://definicion.de/docente/
• EDUCACIÓN: (del latín educere 'sacar, extraer' o educare 'formar, instruir') puede definirse como:
o El proceso multidireccional mediante el cual se transmiten conocimientos, valores, costumbres y formas
de actuar. La educación no sólo se produce a través de la palabra, pues está presente en todas nuestras
acciones, sentimientos y actitudes.
o El proceso de vinculación y concienciación cultural, moral y conductual. Así, a través de la educación, las
nuevas generaciones asimilan y aprenden los conocimientos, normas de conducta, modos de ser y formas
de ver el mundo de generaciones anteriores, creando además otros nuevos.
o Proceso de socialización formal de los individuos de una sociedad.
• http://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3n
BIBLIOGRAFÍA:
http://es.slideshare.net/estherarev/cdigo-de-tica-docente?related=1
http://es.slideshare.net/mariorafaelquirozmartinez/codigo-de-etica-para-los-docentes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Componentes de curriculo
Componentes de curriculoComponentes de curriculo
Componentes de curriculoAnnita Chavez
 
Tipos de currículo
Tipos de currículo Tipos de currículo
Tipos de currículo
José Luis Machaca
 
La Organización Curricular
La Organización CurricularLa Organización Curricular
La Organización Curricular
vivamoslacreatividad
 
Equipo de gestion y sus actividades de centros educativos.
Equipo de gestion y sus actividades de centros educativos.Equipo de gestion y sus actividades de centros educativos.
Equipo de gestion y sus actividades de centros educativos.
Cecilia Guzman Fernandez
 
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dcFases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dcnarcisa jaen
 
Historia del curriculo
Historia del curriculoHistoria del curriculo
Historia del curriculopatricio
 
Bases legales de la educación dominicana
Bases legales de la educación dominicanaBases legales de la educación dominicana
Bases legales de la educación dominicana
carlos alberto rijo javier
 
Tipos de curriculo
Tipos de curriculoTipos de curriculo
Tipos de curriculo
Geovanny Itzel Sánchez Ortega
 
Gestion educativa
Gestion educativaGestion educativa
Gestion educativa
Yeli Rodriguez
 
Las pedagogías emergentes
Las pedagogías emergentesLas pedagogías emergentes
Las pedagogías emergentesMariloli4
 
EVALUACION CURRICULAR
EVALUACION CURRICULAREVALUACION CURRICULAR
EVALUACION CURRICULAR
analisiscurricular
 
Introduccion de la pedagogia
Introduccion  de la pedagogiaIntroduccion  de la pedagogia
Introduccion de la pedagogia
PILAR SAEZ
 
Presentación enfoques curriculares
Presentación enfoques curricularesPresentación enfoques curriculares
Presentación enfoques curricularesAldo Thomas
 
Métodos y técnicas de enseñanza
Métodos y técnicas de enseñanzaMétodos y técnicas de enseñanza
Métodos y técnicas de enseñanzaAdalberto
 
Mapas mentales sobre el curriculo
Mapas mentales sobre el curriculoMapas mentales sobre el curriculo
Mapas mentales sobre el curriculo
Leodany Erazo
 

La actualidad más candente (20)

Componentes de curriculo
Componentes de curriculoComponentes de curriculo
Componentes de curriculo
 
Modelo pedagógico tradicional
Modelo pedagógico tradicionalModelo pedagógico tradicional
Modelo pedagógico tradicional
 
Tipos de currículo
Tipos de currículo Tipos de currículo
Tipos de currículo
 
Principios y fines de la educación
Principios y fines de la educaciónPrincipios y fines de la educación
Principios y fines de la educación
 
La Organización Curricular
La Organización CurricularLa Organización Curricular
La Organización Curricular
 
Equipo de gestion y sus actividades de centros educativos.
Equipo de gestion y sus actividades de centros educativos.Equipo de gestion y sus actividades de centros educativos.
Equipo de gestion y sus actividades de centros educativos.
 
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dcFases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
 
La educacion
La educacionLa educacion
La educacion
 
Historia del curriculo
Historia del curriculoHistoria del curriculo
Historia del curriculo
 
Bases legales de la educación dominicana
Bases legales de la educación dominicanaBases legales de la educación dominicana
Bases legales de la educación dominicana
 
Tipos de curriculo
Tipos de curriculoTipos de curriculo
Tipos de curriculo
 
Gestion educativa
Gestion educativaGestion educativa
Gestion educativa
 
Modelo tradicional!
Modelo tradicional!Modelo tradicional!
Modelo tradicional!
 
Las pedagogías emergentes
Las pedagogías emergentesLas pedagogías emergentes
Las pedagogías emergentes
 
EVALUACION CURRICULAR
EVALUACION CURRICULAREVALUACION CURRICULAR
EVALUACION CURRICULAR
 
Enfoques curriculares
Enfoques curricularesEnfoques curriculares
Enfoques curriculares
 
Introduccion de la pedagogia
Introduccion  de la pedagogiaIntroduccion  de la pedagogia
Introduccion de la pedagogia
 
Presentación enfoques curriculares
Presentación enfoques curricularesPresentación enfoques curriculares
Presentación enfoques curriculares
 
Métodos y técnicas de enseñanza
Métodos y técnicas de enseñanzaMétodos y técnicas de enseñanza
Métodos y técnicas de enseñanza
 
Mapas mentales sobre el curriculo
Mapas mentales sobre el curriculoMapas mentales sobre el curriculo
Mapas mentales sobre el curriculo
 

Destacado

Etica del educador diapositivas
Etica del educador diapositivasEtica del educador diapositivas
Etica del educador diapositivasDanni Urueta
 
importancia de la ética en el ejercicio docente
importancia de la ética en el ejercicio docenteimportancia de la ética en el ejercicio docente
importancia de la ética en el ejercicio docente
Enmanuel Matute
 
La Ética en la Profesión Docente
La Ética en la Profesión DocenteLa Ética en la Profesión Docente
La Ética en la Profesión DocenteVanessa Piragine
 
ETICA PROFESIONAL DOCENTE
ETICA PROFESIONAL DOCENTEETICA PROFESIONAL DOCENTE
ETICA PROFESIONAL DOCENTE
ROSA ZAMBRANO
 
Código de ética docente
Código de ética docenteCódigo de ética docente
Código de ética docente
estherarev
 

Destacado (7)

Codigo de etica para los docentes
Codigo de etica para los docentesCodigo de etica para los docentes
Codigo de etica para los docentes
 
Los Valores éTicos En La Docencia
Los Valores éTicos En La DocenciaLos Valores éTicos En La Docencia
Los Valores éTicos En La Docencia
 
Etica del educador diapositivas
Etica del educador diapositivasEtica del educador diapositivas
Etica del educador diapositivas
 
importancia de la ética en el ejercicio docente
importancia de la ética en el ejercicio docenteimportancia de la ética en el ejercicio docente
importancia de la ética en el ejercicio docente
 
La Ética en la Profesión Docente
La Ética en la Profesión DocenteLa Ética en la Profesión Docente
La Ética en la Profesión Docente
 
ETICA PROFESIONAL DOCENTE
ETICA PROFESIONAL DOCENTEETICA PROFESIONAL DOCENTE
ETICA PROFESIONAL DOCENTE
 
Código de ética docente
Código de ética docenteCódigo de ética docente
Código de ética docente
 

Similar a CÓDIGO DE ÉTICA DEL DOCENTE

Estrategias Docentes Enero
Estrategias Docentes EneroEstrategias Docentes Enero
Estrategias Docentes Enero
jairosuarezrojas
 
Código de etica profesional
Código de etica profesionalCódigo de etica profesional
Código de etica profesional
Leidyguaqueta87
 
ÉTICA PROFESIONAL
ÉTICA PROFESIONALÉTICA PROFESIONAL
ÉTICA PROFESIONAL
Adriana Paola
 
CÓDIGO DE ÉTICA.docx
CÓDIGO DE ÉTICA.docxCÓDIGO DE ÉTICA.docx
CÓDIGO DE ÉTICA.docx
Juan Ricardo González Ramírez
 
Etica Docente
Etica Docente Etica Docente
Etica Docente
EAZP
 
éTica y compromiso profesional me
éTica y compromiso profesional meéTica y compromiso profesional me
éTica y compromiso profesional me
Moises Garcia
 
S4 tarea4 derie
S4 tarea4 derieS4 tarea4 derie
S4 tarea4 derie
Julio Cesar Ruiz D
 
Código de Etica del Docente Universitario
Código de Etica del Docente UniversitarioCódigo de Etica del Docente Universitario
Código de Etica del Docente Universitario
karlen_leal
 
CODIGO DE ETICA PROFESIONAL COMO DOCENTE
 CODIGO DE ETICA  PROFESIONAL  COMO DOCENTE  CODIGO DE ETICA  PROFESIONAL  COMO DOCENTE
CODIGO DE ETICA PROFESIONAL COMO DOCENTE
Adriana Janed Rodriguez Abril
 
Tema n° 2 los principios y las funciones didácticas
Tema n° 2  los principios y las funciones didácticasTema n° 2  los principios y las funciones didácticas
Tema n° 2 los principios y las funciones didácticasmarujo
 
Reflexión pedagógica...003
Reflexión pedagógica...003Reflexión pedagógica...003
Reflexión pedagógica...003
Alvaro Amaya
 
Etica del docente
Etica del docenteEtica del docente
Etica del docente
César H. Torres Romani
 
Orientación y tutoría
Orientación y tutoríaOrientación y tutoría
Orientación y tutoría
Usebeq
 
La autoevaluación de la práctica en el marco de la Reforma Educativa
La autoevaluación de la práctica en el marco de la Reforma EducativaLa autoevaluación de la práctica en el marco de la Reforma Educativa
La autoevaluación de la práctica en el marco de la Reforma Educativa
Claudia Gisela Ramirez
 
El tutor ideal
El tutor idealEl tutor ideal
El tutor ideal
Itzayana Pérez
 
PLANEACION TUTORIA 2 Y ANEXOS
PLANEACION TUTORIA 2 Y ANEXOSPLANEACION TUTORIA 2 Y ANEXOS
PLANEACION TUTORIA 2 Y ANEXOS
Lovely Ary W
 
La convivencia en los centros educativos
La convivencia en los centros educativosLa convivencia en los centros educativos
La convivencia en los centros educativos
EDUARDOJUANLOPEZFELI
 
Miguel ange santos guerra
Miguel ange santos guerraMiguel ange santos guerra
Miguel ange santos guerraJesus Perez
 
Gerente educativo
Gerente educativoGerente educativo
Gerente educativo
maydelgado2014
 

Similar a CÓDIGO DE ÉTICA DEL DOCENTE (20)

Codigo docente
Codigo docenteCodigo docente
Codigo docente
 
Estrategias Docentes Enero
Estrategias Docentes EneroEstrategias Docentes Enero
Estrategias Docentes Enero
 
Código de etica profesional
Código de etica profesionalCódigo de etica profesional
Código de etica profesional
 
ÉTICA PROFESIONAL
ÉTICA PROFESIONALÉTICA PROFESIONAL
ÉTICA PROFESIONAL
 
CÓDIGO DE ÉTICA.docx
CÓDIGO DE ÉTICA.docxCÓDIGO DE ÉTICA.docx
CÓDIGO DE ÉTICA.docx
 
Etica Docente
Etica Docente Etica Docente
Etica Docente
 
éTica y compromiso profesional me
éTica y compromiso profesional meéTica y compromiso profesional me
éTica y compromiso profesional me
 
S4 tarea4 derie
S4 tarea4 derieS4 tarea4 derie
S4 tarea4 derie
 
Código de Etica del Docente Universitario
Código de Etica del Docente UniversitarioCódigo de Etica del Docente Universitario
Código de Etica del Docente Universitario
 
CODIGO DE ETICA PROFESIONAL COMO DOCENTE
 CODIGO DE ETICA  PROFESIONAL  COMO DOCENTE  CODIGO DE ETICA  PROFESIONAL  COMO DOCENTE
CODIGO DE ETICA PROFESIONAL COMO DOCENTE
 
Tema n° 2 los principios y las funciones didácticas
Tema n° 2  los principios y las funciones didácticasTema n° 2  los principios y las funciones didácticas
Tema n° 2 los principios y las funciones didácticas
 
Reflexión pedagógica...003
Reflexión pedagógica...003Reflexión pedagógica...003
Reflexión pedagógica...003
 
Etica del docente
Etica del docenteEtica del docente
Etica del docente
 
Orientación y tutoría
Orientación y tutoríaOrientación y tutoría
Orientación y tutoría
 
La autoevaluación de la práctica en el marco de la Reforma Educativa
La autoevaluación de la práctica en el marco de la Reforma EducativaLa autoevaluación de la práctica en el marco de la Reforma Educativa
La autoevaluación de la práctica en el marco de la Reforma Educativa
 
El tutor ideal
El tutor idealEl tutor ideal
El tutor ideal
 
PLANEACION TUTORIA 2 Y ANEXOS
PLANEACION TUTORIA 2 Y ANEXOSPLANEACION TUTORIA 2 Y ANEXOS
PLANEACION TUTORIA 2 Y ANEXOS
 
La convivencia en los centros educativos
La convivencia en los centros educativosLa convivencia en los centros educativos
La convivencia en los centros educativos
 
Miguel ange santos guerra
Miguel ange santos guerraMiguel ange santos guerra
Miguel ange santos guerra
 
Gerente educativo
Gerente educativoGerente educativo
Gerente educativo
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

CÓDIGO DE ÉTICA DEL DOCENTE

  • 1. CÓDIGO DE ÉTICA DEL DOCENTE
  • 2. La profesión docente en la actualidad es muy cuestionada debido a los grandes retos que se enfrentan en la sociedad, de allí surge la búsqueda constante de nuevas alternativas que permitan facilitarle a los y las docentes la solución de problemas a nivel pedagógico y personal para lograr un desarrollo integral eficaz en el desenvolvimiento de su práctica profesional.
  • 3. • A continuación se presentarán algunos artículos, con los casos en el que el docente podría incurrir en fallas que atente contra el código de ética profesional:
  • 4. • Artículo 2. Respetar las ideas y opiniones políticas, religiosas y la vida privada, independientemente de la nacionalidad, sexo, edad, posición social o cualquier otra característica de las personas con quien se relaciona profesionalmente. • Los docentes podemos caer en el egoísmo y desprecio de las personas por no compartir maneras y formas de vida de los que nos rodean.
  • 5. • Artículo 3. Procurar la puntualidad y aprovechar el tiempo destinado a las actividades educativas a su cargo para el cumplimiento del Plan de Trabajo docente. • Siempre se dificulta el complacer a los demás por eso es necesario ser coherente con el tiempo en que estamos dentro de la institución y ser puntual ante las diversas situaciones o cosas que se nos presenten.
  • 6. • Artículo 12. Evitar ejercer su profesión cuando su capacidad profesional se encuentre limitada por el alcohol, las drogas, las enfermedades o incapacidades físicas y/o psicológicas. • La no preocupación de no llegar embriagados y poder ejercer sus labores correctamente, cambiando lo verdaderamente importante por el dinero.
  • 7. • Articulo 18. Procurar elevar y mantener en alto el estatus de la practica docente dentro del aula y en comunidad. • Al no preocuparse por lo que las demás personas piensan de uno como docente, se puede dedicar a estar bien y disfrutar su vida sabiendo que es necesario mantener en lo alto el nombre de ser docente.
  • 8. • Articulo 21. Brindar reconocimiento a las fuentes de donde proviene la información que imparte a sus estudiantes. • Por que se piensa que al presentar información este dato no es muy necesario, pero todo lo contrario los estudiantes deben saber que, como y de donde sale la información que están recibiendo.
  • 9. • Articulo 23. Negarse a aceptar condiciones de trabajo que le impidan aplicar los principios éticos y científicos descritos en el código. • Debe tener presente siempre estar de acuerdo y correctos puntos la aceptación de cualquier trabajo siempre teniendo en cuenta y buscando la excelencia en su trabajo.
  • 10. • Artículo 24. Combatir la falta de profesionalismo en el campo educativo y denunciar la corrupción, incompetencia o fallas éticas de otros profesionales de la educación. • Es algo difícil por que nuestra profesión docente la dirige la política y si se necesita un trabajo se debe buscar de la política la colaboración.
  • 11. • Artículo 25. Procurar involucrase en actividades colegiadas y colaborar en equipos para mejoramiento de la docencia. • Nunca nos parece importante asistir a todas las capacitaciones, así que nos confiamos y no participamos con entusiasmo ni dedicación.
  • 12. • Artículo 41. Reconocer la capacidad y merito de sus colegas tanto en el trabajo individual como colegiado. • No somos capaces de ver lo bueno del otro así que nos dedicamos solo a lo nuestro, pero siempre es necesario ver y reconocer las capacidades del otro.
  • 13. • Artículo 58. Guardar confidencialidad sobre la información y la documentación de la institución que nos e haya hecho publica antes. • Nunca llegar a ser imprudente ante cosas que solo competen a la institución, es necesario tener presente que no con todo el mundo se puede hablar ni contar cosas innecesarias.
  • 14. • Artículo 45. Utilizar las mejores estrategias y materiales a su alcance para incentivar y facilitar el aprendizaje. • Los docentes debemos estar sujetos a lo que digan los libros sino buscar nuevas estrategias para que nuestros estudiantes se interesen y aprendan de una manera lúdica e interesante no simplemente dedicarnos a copiar de un libro .
  • 15. • Artículo 64: En el ámbito de la educación básica , proporcionar información clara y oportuna a los padres de familia sobre el desempeño escolar de los hijos. • Caer en las charlas de monotonía y no explicar correctamente las cosas de forma clara y explicita.
  • 16. GLOSARIO • CODIGÓ DE ÉTICA: La ética está vinculada a la moral y establece lo que es bueno, malo, permitido o deseado respecto a una acción o una decisión. El concepto proviene del griego ethikos, que significa “carácter”. Puede definirse a la ética como la ciencia del comportamiento moral, ya que estudia y determina cómo deben actuar los integrantes de una sociedad. • http://definicion.de/codigo-de-etica • SOCIEDAD: Es un término que describe a un grupo de individuos marcados por una cultura en común, un cierto folclore y criterios compartidos que condicionan sus costumbres y estilo de vida y que se relacionan entre sí en el marco de una comunidad. • http://definicion.de/sociedad/ • DESARROLLO PERSONAL: Hace referencia al conjunto de técnicas motivacionales articuladas con principios de la psicología, la ciencia y el espiritualismo, orientadas a ofrecer a las personas herramientas de crecimiento personal. • http://www.significados.com/desarrollo/ • PRIVACIDAD: puede ser definida como el ámbito de la vida personal de un individuo que se desarrolla en un espacio reservado y debe mantenerse confidencial. • http://es.wikipedia.org/wiki/Privacidad • PUNTUALIDAD: Es una actitud humana considerada en muchas sociedades como la virtud de coordinarse cronológicamente para cumplir una tarea requerida o satisfacer una obligación antes o en un plazo anteriormente comprometido o hecho a otra persona. • http://es.wikipedia.org/wiki/Puntualidad • CUMPLIMIENTO: En su sentido más amplio la palabra cumplimiento refiere a la acción y efecto de cumplir con determinada cuestión o con alguien. En tanto, por cumplir, se entiende hacer aquello que se prometió o convino con alguien previamente que se haría en un determinado tiempo y forma, es decir, la realización de un deber o de una obligación. • http://www.definicionabc.com/general/cumplimiento.php
  • 17. • PROFESIONAL: Es quien ejerce una profesión (un empleo o trabajo que requiere de conocimientos formales y especializados). Para convertirse en profesional, una persona debe cursar estudios (por lo general, terciarios o universitarios) y contar con un diploma o título que avale los conocimientos adquiridos y la idoneidad para el ejercicio de la profesión. • http://definicion.de/profesional/ • AULA: Es un compartimento o salón de un edificio que se destina a actividades de enseñanza, y es la unidad básica de todo recinto destinado a la educación. • http://es.wikipedia.org/wiki/Aula • DOCENTE: Un docente es aquel individuo que se dedica a enseñar o que realiza acciones referentes a la enseñanza. • http://definicion.de/docente/ • INFORMACIÓN: Es un conjunto organizado de datos procesados, que constituyen un mensaje que cambia el estado de conocimiento del sujeto o sistema que recibe dicho mensaje. • http://es.wikipedia.org/wiki/Informaci%C3%B3n • PRINCIPIO: Es una ley o regla que se cumple o debe seguirse con cierto propósito, como consecuencia necesaria de algo o con el fin de lograr cierto propósito. Las leyes naturales son ejemplos de principios físicos, en matemáticas, algoritmia y otros campos también existen principios necesarios o que se cumplen sin más o que deberían cumplirse si se pretende tener cierto estado de hechos. • http://es.wikipedia.org/wiki/Principio
  • 18. • CAPACITACIÓN DOCENTE: Se refiere a las políticas y procedimientos planeados para preparar a potenciales profesores dentro de los ámbitos del conocimiento, actitudes, comportamientos y habilidades, cada uno necesario para cumplir sus labores eficazmente en la sala de clases y la comunidad escolar. • http://es.wikipedia.org/wiki/Capacitaci%C3%B3n_docente • AULA: Es un compartimento o salón de un edificio que se destina a actividades de enseñanza, y es la unidad básica de todo recinto destinado a la educación. • http://es.wikipedia.org/wiki/Aula • DOCENTE: Un docente es aquel individuo que se dedica a enseñar o que realiza acciones referentes a la enseñanza. • http://definicion.de/docente/ • EDUCACIÓN: (del latín educere 'sacar, extraer' o educare 'formar, instruir') puede definirse como: o El proceso multidireccional mediante el cual se transmiten conocimientos, valores, costumbres y formas de actuar. La educación no sólo se produce a través de la palabra, pues está presente en todas nuestras acciones, sentimientos y actitudes. o El proceso de vinculación y concienciación cultural, moral y conductual. Así, a través de la educación, las nuevas generaciones asimilan y aprenden los conocimientos, normas de conducta, modos de ser y formas de ver el mundo de generaciones anteriores, creando además otros nuevos. o Proceso de socialización formal de los individuos de una sociedad. • http://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3n