SlideShare una empresa de Scribd logo
1. Compromiso. Cumplir con dedicación empeño y
profesionalismo las responsabilidades que hayamos aceptado.
2. Confianza. La congruencia entre el ser, decir y el hacer en
todo lo que emprendemos nos motiva a actuar con la más
estricta responsabilidad y honestidad, en beneficio de los
actores con los que nos involucramos.
3. Creatividad e Innovación. Aplicaremos las mejores y más
novedosas herramientas y soluciones a la problemática de
nuestros clientes, buscando las mejores, ideas y conceptos
apegados a cuatro principios fundamentales: el Cliente, el
Costo, la Conveniencia y la Comunicación.
4. Responsabilidad Social. Todo lo que hagamos debe estar
rodeado de generación de valor agregado con un profundo
respeto a las comunidades y al entorno donde operamos
nosotros y nuestros clientes.
5. Principios de Actuación. Desarrollamos y dirigimos nuestras
acciones con honestidad, integridad, claridad y una sólida
actitud de servicio en beneficio de los clientes con quienes
interactuamos.
6. Actividades Públicas. Integrarse con la sociedad civil para
construir ciudadanía, generar agendas comunes orientadas a la
promoción del desarrollo local, regional y nacional y para
fortaleciendo el uso de mecanismos de participación
ciudadana y comunitaria.
7. Clientes. Satisfacer con eficiencia, calidad y calidez las
necesidades de nuestros clientes, entendiendo sus necesidades
y aspiraciones en un marco de confidencialidad.
8. Conflicto de Intereses. Evitar cualquier situación donde los
intereses personales interfieran con los de la Institución y o los de
los clientes y usuarios.
9. Corrupción. Evitar y denunciar, bajo cualquier circunstancia,
las prácticas de corrupción.
10. Cumplimiento de Leyes. Garantizar el cumplimiento de las
leyes, estatutos, políticas, principios y estrategias internas y
demás ordenamientos externos.
11. Derechos Humanos. Promover y vigilar los derechos
fundamentales e internacionales: tolerancia, solidaridad,
responsabilidad, equidad, género, valores espirituales, éticos,
sociales; en estricto apego al respeto con quienes
interactuamos.
12. Empleados y Colaboradores. Actuar siempre con estándares
de eficiencia y eficacia, sin permitir que intereses personales
desvíen recursos y servicios hacia otras metas que no sean las de
la organización y sus clientes.
13. Proveedores. Identificar y reconocer a los mejores en su
campo. Mantener relaciones sólidas y cordiales que propicien el
desarrollo y cumplimiento de nuestras tareas en beneficio
mutuo.
14. Organizaciones Civiles. Facilitamos información de manera
permanente en nuestro sitio WEB para mejorar la gestión
institucional de las OSC.
15. Recursos. Utilizar los bienes, las instalaciones, los recursos
humanos y financieros institucionales adoptando criterios de
racionalidad, preservación y ahorro.
PRINCIPIOS
RECTORES
CÓDIGODEÉTICADELCONSULTOR
La profesionalización del
servicio de consultoría
tiene su base
principalmente en cinco
criterios: Los
conocimientos teóricos y
prácticos, el concepto
de servicio e interés
social, las normas éticas,
las sanciones y; la
autodisciplina y control;
dentro de los marcos
sociales y éticos de su
profesión; todo consultor
debe hacer muchas
elecciones y adoptar
decisiones personales
sobre qué normas debe
respetar y cómo
comportarse ante
situaciones particulares.
Hay que destacar que el
consultor tiene una
posición de confianza,
respecto a los clientes.
NORMASLAÉTICADELCONSULTOR
La Ética Profesional se
puede definir como la
actividad personal
puesta de una manera
estable y honrada al
servicio de los demás y
en beneficio propio, a
impulsos de la propia
vocación y con la
dignidad que
corresponde a la
persona humana.
La Ética es una
condición inherente a
toda persona que se
desempeñe como
Consultor y un elemento
que incide
directamente en su
prestigio y en el de su
organización.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Valuacion de puestos
Valuacion de puestosValuacion de puestos
Valuacion de puestos
Armando de Leon
 
Actitudes y satisfacción laboral
Actitudes y satisfacción laboralActitudes y satisfacción laboral
Actitudes y satisfacción laboral
Jose Felix Moran Agusto
 
Administración del talento humano
Administración del talento humanoAdministración del talento humano
Administración del talento humano
Jorge Antonio Gómez Tovar
 
Canales de distribucion juan manuel
Canales de distribucion juan manuelCanales de distribucion juan manuel
Canales de distribucion juan manuel
Juan Manuel Delgado Perez
 
Modelo de negocio
Modelo de negocioModelo de negocio
Modelo de negocio
SolarAcademy_CIETUAI
 
Presentación fundamentos RSE
Presentación fundamentos RSEPresentación fundamentos RSE
Presentación fundamentos RSE
Rosa Blanca
 
Mezcla de comunicaciones en mercadotecnia
Mezcla de comunicaciones en mercadotecniaMezcla de comunicaciones en mercadotecnia
Mezcla de comunicaciones en mercadotecnia
Ovidio Turcios
 
Presentación el proceso de integración de personal
Presentación el proceso de integración de personalPresentación el proceso de integración de personal
Presentación el proceso de integración de personalCarlos del Razo
 
Conclusiones
Conclusiones Conclusiones
Conclusiones
michi28
 
Objetivos y funciones de la capacitación
Objetivos y funciones de la capacitaciónObjetivos y funciones de la capacitación
Objetivos y funciones de la capacitaciónyezkas-yeye
 
Las 20 P del marketing
Las 20 P del marketingLas 20 P del marketing
Las 20 P del marketing
Michelle Silva Cuenca
 
Relaciones públicas con los proveedores
Relaciones públicas con los proveedoresRelaciones públicas con los proveedores
Relaciones públicas con los proveedoresJosé Rodríguez
 
Emprendedurismo
EmprendedurismoEmprendedurismo
Emprendedurismo
Lucero Hernández
 
Ensayo la administración de los recursos humanos
Ensayo  la administración de los recursos humanosEnsayo  la administración de los recursos humanos
Ensayo la administración de los recursos humanosIvis Garcis Mor
 
Publicidad, promocion, relasiones publicas y merchandising
Publicidad, promocion, relasiones publicas y merchandising Publicidad, promocion, relasiones publicas y merchandising
Publicidad, promocion, relasiones publicas y merchandising afmejia54
 
Selección por competencias
Selección por competenciasSelección por competencias
Selección por competencias
Patricia Martínez Ruiz
 

La actualidad más candente (20)

Valuacion de puestos
Valuacion de puestosValuacion de puestos
Valuacion de puestos
 
Actitudes y satisfacción laboral
Actitudes y satisfacción laboralActitudes y satisfacción laboral
Actitudes y satisfacción laboral
 
Administración del talento humano
Administración del talento humanoAdministración del talento humano
Administración del talento humano
 
Perfil del vendedor
Perfil del vendedorPerfil del vendedor
Perfil del vendedor
 
Canales de distribucion juan manuel
Canales de distribucion juan manuelCanales de distribucion juan manuel
Canales de distribucion juan manuel
 
Modelo de negocio
Modelo de negocioModelo de negocio
Modelo de negocio
 
Presentación fundamentos RSE
Presentación fundamentos RSEPresentación fundamentos RSE
Presentación fundamentos RSE
 
Mezcla de comunicaciones en mercadotecnia
Mezcla de comunicaciones en mercadotecniaMezcla de comunicaciones en mercadotecnia
Mezcla de comunicaciones en mercadotecnia
 
Presentación el proceso de integración de personal
Presentación el proceso de integración de personalPresentación el proceso de integración de personal
Presentación el proceso de integración de personal
 
Conclusiones
Conclusiones Conclusiones
Conclusiones
 
Prestaciones y servicios
Prestaciones y serviciosPrestaciones y servicios
Prestaciones y servicios
 
Objetivos y funciones de la capacitación
Objetivos y funciones de la capacitaciónObjetivos y funciones de la capacitación
Objetivos y funciones de la capacitación
 
Las 20 P del marketing
Las 20 P del marketingLas 20 P del marketing
Las 20 P del marketing
 
Cadena de valor
Cadena de valorCadena de valor
Cadena de valor
 
Relaciones públicas con los proveedores
Relaciones públicas con los proveedoresRelaciones públicas con los proveedores
Relaciones públicas con los proveedores
 
Emprendedurismo
EmprendedurismoEmprendedurismo
Emprendedurismo
 
Ensayo la administración de los recursos humanos
Ensayo  la administración de los recursos humanosEnsayo  la administración de los recursos humanos
Ensayo la administración de los recursos humanos
 
Publicidad, promocion, relasiones publicas y merchandising
Publicidad, promocion, relasiones publicas y merchandising Publicidad, promocion, relasiones publicas y merchandising
Publicidad, promocion, relasiones publicas y merchandising
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
 
Selección por competencias
Selección por competenciasSelección por competencias
Selección por competencias
 

Destacado

Road book domenica 2012
Road book domenica 2012Road book domenica 2012
Road book domenica 2012nicola66
 
Práctica 2 velocidad y dúplex
Práctica 2 velocidad y dúplexPráctica 2 velocidad y dúplex
Práctica 2 velocidad y dúplex
Juan Anaya
 
Max madhura
Max madhuraMax madhura
Max madhura
Selva Kumar
 
Alicia anderson
Alicia andersonAlicia anderson
Alicia andersonibookabe
 
Road book domenica 2012
Road book domenica 2012Road book domenica 2012
Road book domenica 2012nicola66
 
Road book sabato 2012
Road book sabato 2012Road book sabato 2012
Road book sabato 2012nicola66
 
Entornos Virtuales de Aprendisaje
Entornos Virtuales de AprendisajeEntornos Virtuales de Aprendisaje
Entornos Virtuales de Aprendisaje
Oscar Romero
 
Comic definitivo presen
Comic definitivo presenComic definitivo presen
Comic definitivo presenMarielLG
 
Road book domenica 2012
Road book domenica 2012Road book domenica 2012
Road book domenica 2012nicola66
 
Computer Science GATE coaching in delhi ENGINEERS SUCCESS
Computer Science GATE coaching in delhi ENGINEERS SUCCESSComputer Science GATE coaching in delhi ENGINEERS SUCCESS
Computer Science GATE coaching in delhi ENGINEERS SUCCESS
Riddhisaini
 
Targeting Your Digital Audiences: Multichannel Segmentation Strategies
Targeting Your Digital Audiences: Multichannel Segmentation StrategiesTargeting Your Digital Audiences: Multichannel Segmentation Strategies
Targeting Your Digital Audiences: Multichannel Segmentation Strategies
Anne Bell-Fysh
 
Proyecto sitio web
Proyecto sitio webProyecto sitio web
Proyecto sitio web
Juan Anaya
 
Road book sabato 2012
Road book sabato 2012Road book sabato 2012
Road book sabato 2012nicola66
 
Parque Nacional das Illas Atlánticas de Galicia
Parque Nacional das Illas Atlánticas de GaliciaParque Nacional das Illas Atlánticas de Galicia
Parque Nacional das Illas Atlánticas de Galicia
Ruben Losada Noya
 
Flat to Tilted: How to Make Your Region into a Gaming Powerhouse | Dean Takah...
Flat to Tilted: How to Make Your Region into a Gaming Powerhouse | Dean Takah...Flat to Tilted: How to Make Your Region into a Gaming Powerhouse | Dean Takah...
Flat to Tilted: How to Make Your Region into a Gaming Powerhouse | Dean Takah...
Jessica Tams
 

Destacado (15)

Road book domenica 2012
Road book domenica 2012Road book domenica 2012
Road book domenica 2012
 
Práctica 2 velocidad y dúplex
Práctica 2 velocidad y dúplexPráctica 2 velocidad y dúplex
Práctica 2 velocidad y dúplex
 
Max madhura
Max madhuraMax madhura
Max madhura
 
Alicia anderson
Alicia andersonAlicia anderson
Alicia anderson
 
Road book domenica 2012
Road book domenica 2012Road book domenica 2012
Road book domenica 2012
 
Road book sabato 2012
Road book sabato 2012Road book sabato 2012
Road book sabato 2012
 
Entornos Virtuales de Aprendisaje
Entornos Virtuales de AprendisajeEntornos Virtuales de Aprendisaje
Entornos Virtuales de Aprendisaje
 
Comic definitivo presen
Comic definitivo presenComic definitivo presen
Comic definitivo presen
 
Road book domenica 2012
Road book domenica 2012Road book domenica 2012
Road book domenica 2012
 
Computer Science GATE coaching in delhi ENGINEERS SUCCESS
Computer Science GATE coaching in delhi ENGINEERS SUCCESSComputer Science GATE coaching in delhi ENGINEERS SUCCESS
Computer Science GATE coaching in delhi ENGINEERS SUCCESS
 
Targeting Your Digital Audiences: Multichannel Segmentation Strategies
Targeting Your Digital Audiences: Multichannel Segmentation StrategiesTargeting Your Digital Audiences: Multichannel Segmentation Strategies
Targeting Your Digital Audiences: Multichannel Segmentation Strategies
 
Proyecto sitio web
Proyecto sitio webProyecto sitio web
Proyecto sitio web
 
Road book sabato 2012
Road book sabato 2012Road book sabato 2012
Road book sabato 2012
 
Parque Nacional das Illas Atlánticas de Galicia
Parque Nacional das Illas Atlánticas de GaliciaParque Nacional das Illas Atlánticas de Galicia
Parque Nacional das Illas Atlánticas de Galicia
 
Flat to Tilted: How to Make Your Region into a Gaming Powerhouse | Dean Takah...
Flat to Tilted: How to Make Your Region into a Gaming Powerhouse | Dean Takah...Flat to Tilted: How to Make Your Region into a Gaming Powerhouse | Dean Takah...
Flat to Tilted: How to Make Your Region into a Gaming Powerhouse | Dean Takah...
 

Similar a Codigo de-etica-del-consultor

CÓDIGO DE ÉTICA_merged.pdf
CÓDIGO DE ÉTICA_merged.pdfCÓDIGO DE ÉTICA_merged.pdf
CÓDIGO DE ÉTICA_merged.pdf
UlisesDeJess
 
CÓDIGO DE ÉTICA_merged.pdf
CÓDIGO DE ÉTICA_merged.pdfCÓDIGO DE ÉTICA_merged.pdf
CÓDIGO DE ÉTICA_merged.pdf
UlisesDeJess
 
Código de ética
Código de éticaCódigo de ética
Código de ética
antoniomateo54
 
Código de Conducta COEECI
Código de Conducta COEECICódigo de Conducta COEECI
Código de Conducta COEECICOEECI
 
Codigo de ética y conducta
Codigo de ética y conductaCodigo de ética y conducta
Codigo de ética y conductaCNFL
 
Presentación rse
Presentación rsePresentación rse
Presentación rsefundemas
 
Código de ética Colegio Bilingüe Nueva Galicia
Código de ética Colegio Bilingüe Nueva GaliciaCódigo de ética Colegio Bilingüe Nueva Galicia
Código de ética Colegio Bilingüe Nueva Galicia
Ara Gastelum
 
Código de etica Probri C.A
Código de etica Probri C.ACódigo de etica Probri C.A
Código de etica Probri C.A
Jaime Briñez coppin
 
Carta Ética Quinto Foro De Ética Empresarial (Bavaria, 2011)
Carta Ética Quinto Foro De Ética Empresarial (Bavaria, 2011)Carta Ética Quinto Foro De Ética Empresarial (Bavaria, 2011)
Carta Ética Quinto Foro De Ética Empresarial (Bavaria, 2011)William Guerrero
 
Codigo de etica de loft studio
Codigo de etica de loft studioCodigo de etica de loft studio
Codigo de etica de loft studio
maria jesus rodriguez
 
Responsabilidad Social Corporativa
Responsabilidad Social CorporativaResponsabilidad Social Corporativa
Responsabilidad Social Corporativa
Addendia Outsourcing
 
Código de conducta 2016
Código de conducta 2016Código de conducta 2016
Código de conducta 2016
xiuhtecuhtli29
 
PMM - Plan de RSE
PMM - Plan de RSEPMM - Plan de RSE
PMM - Plan de RSE
Emmanuel Arroyo
 
Informe de Sostenibilidad 2019
Informe de Sostenibilidad 2019Informe de Sostenibilidad 2019
Informe de Sostenibilidad 2019
DISAVA CONSULTORES
 
CÓ D I G O D E É T I C A
CÓ D I G O  D E É T I C ACÓ D I G O  D E É T I C A
CÓ D I G O D E É T I C Acarlesco2009
 
Taller responsabilidad social empresarial
Taller responsabilidad social empresarialTaller responsabilidad social empresarial
Taller responsabilidad social empresarialMaximiliano Alegre
 
Etica yresponsabilidad turistica
Etica yresponsabilidad turisticaEtica yresponsabilidad turistica
Etica yresponsabilidad turistica
Rodolfo Emmanuel R R
 
Sociales
SocialesSociales
Sociales
SocialesSociales
ENJ - 500 Taller sentido de Pertenencia Institucional y Calidad del Servicio
ENJ - 500 Taller sentido de Pertenencia Institucional y Calidad del ServicioENJ - 500 Taller sentido de Pertenencia Institucional y Calidad del Servicio
ENJ - 500 Taller sentido de Pertenencia Institucional y Calidad del Servicio
ENJ
 

Similar a Codigo de-etica-del-consultor (20)

CÓDIGO DE ÉTICA_merged.pdf
CÓDIGO DE ÉTICA_merged.pdfCÓDIGO DE ÉTICA_merged.pdf
CÓDIGO DE ÉTICA_merged.pdf
 
CÓDIGO DE ÉTICA_merged.pdf
CÓDIGO DE ÉTICA_merged.pdfCÓDIGO DE ÉTICA_merged.pdf
CÓDIGO DE ÉTICA_merged.pdf
 
Código de ética
Código de éticaCódigo de ética
Código de ética
 
Código de Conducta COEECI
Código de Conducta COEECICódigo de Conducta COEECI
Código de Conducta COEECI
 
Codigo de ética y conducta
Codigo de ética y conductaCodigo de ética y conducta
Codigo de ética y conducta
 
Presentación rse
Presentación rsePresentación rse
Presentación rse
 
Código de ética Colegio Bilingüe Nueva Galicia
Código de ética Colegio Bilingüe Nueva GaliciaCódigo de ética Colegio Bilingüe Nueva Galicia
Código de ética Colegio Bilingüe Nueva Galicia
 
Código de etica Probri C.A
Código de etica Probri C.ACódigo de etica Probri C.A
Código de etica Probri C.A
 
Carta Ética Quinto Foro De Ética Empresarial (Bavaria, 2011)
Carta Ética Quinto Foro De Ética Empresarial (Bavaria, 2011)Carta Ética Quinto Foro De Ética Empresarial (Bavaria, 2011)
Carta Ética Quinto Foro De Ética Empresarial (Bavaria, 2011)
 
Codigo de etica de loft studio
Codigo de etica de loft studioCodigo de etica de loft studio
Codigo de etica de loft studio
 
Responsabilidad Social Corporativa
Responsabilidad Social CorporativaResponsabilidad Social Corporativa
Responsabilidad Social Corporativa
 
Código de conducta 2016
Código de conducta 2016Código de conducta 2016
Código de conducta 2016
 
PMM - Plan de RSE
PMM - Plan de RSEPMM - Plan de RSE
PMM - Plan de RSE
 
Informe de Sostenibilidad 2019
Informe de Sostenibilidad 2019Informe de Sostenibilidad 2019
Informe de Sostenibilidad 2019
 
CÓ D I G O D E É T I C A
CÓ D I G O  D E É T I C ACÓ D I G O  D E É T I C A
CÓ D I G O D E É T I C A
 
Taller responsabilidad social empresarial
Taller responsabilidad social empresarialTaller responsabilidad social empresarial
Taller responsabilidad social empresarial
 
Etica yresponsabilidad turistica
Etica yresponsabilidad turisticaEtica yresponsabilidad turistica
Etica yresponsabilidad turistica
 
Sociales
SocialesSociales
Sociales
 
Sociales
SocialesSociales
Sociales
 
ENJ - 500 Taller sentido de Pertenencia Institucional y Calidad del Servicio
ENJ - 500 Taller sentido de Pertenencia Institucional y Calidad del ServicioENJ - 500 Taller sentido de Pertenencia Institucional y Calidad del Servicio
ENJ - 500 Taller sentido de Pertenencia Institucional y Calidad del Servicio
 

Más de Juan Anaya

Desarrollo de un sitio de comercio electrónico
Desarrollo de un sitio de comercio electrónicoDesarrollo de un sitio de comercio electrónico
Desarrollo de un sitio de comercio electrónico
Juan Anaya
 
Estudio técnico cuadro sinóptico
Estudio técnico cuadro sinópticoEstudio técnico cuadro sinóptico
Estudio técnico cuadro sinóptico
Juan Anaya
 
3.1 ingeniería básica
3.1 ingeniería básica3.1 ingeniería básica
3.1 ingeniería básica
Juan Anaya
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
Juan Anaya
 
Tipos de proyectos informáticos
Tipos de proyectos informáticosTipos de proyectos informáticos
Tipos de proyectos informáticos
Juan Anaya
 
Idea de negocio.
Idea de negocio.Idea de negocio.
Idea de negocio.
Juan Anaya
 
Análisis de la demanda
Análisis de la demandaAnálisis de la demanda
Análisis de la demanda
Juan Anaya
 
Empresas que ofrecen servicios de TI en Tuxtepec, Oaxaca
Empresas que ofrecen servicios de TI en Tuxtepec, OaxacaEmpresas que ofrecen servicios de TI en Tuxtepec, Oaxaca
Empresas que ofrecen servicios de TI en Tuxtepec, Oaxaca
Juan Anaya
 
Datawarehouse del proyecto
Datawarehouse del proyectoDatawarehouse del proyecto
Datawarehouse del proyecto
Juan Anaya
 
Proceso de minería de datos para la toma de decisiones
Proceso de minería de datos para la toma de decisionesProceso de minería de datos para la toma de decisiones
Proceso de minería de datos para la toma de decisiones
Juan Anaya
 
Sistemas olap mapa conceptual
Sistemas olap mapa conceptualSistemas olap mapa conceptual
Sistemas olap mapa conceptual
Juan Anaya
 
Diferencia entre datawarehouse y data mart
Diferencia entre datawarehouse y data martDiferencia entre datawarehouse y data mart
Diferencia entre datawarehouse y data mart
Juan Anaya
 
Ventajas y desventajas de los sistemas rolap y molap
Ventajas y desventajas de los sistemas rolap y molapVentajas y desventajas de los sistemas rolap y molap
Ventajas y desventajas de los sistemas rolap y molap
Juan Anaya
 
Sistemas de bases de datos que dan soporte a la toma de decisiones
Sistemas de bases de datos que dan soporte a la toma de decisionesSistemas de bases de datos que dan soporte a la toma de decisiones
Sistemas de bases de datos que dan soporte a la toma de decisiones
Juan Anaya
 
Introducción a la inteligencia de negocios
Introducción a la inteligencia de negociosIntroducción a la inteligencia de negocios
Introducción a la inteligencia de negocios
Juan Anaya
 
3.2 metas y objetivos de los servicios de TI
3.2 metas y objetivos de los servicios de TI3.2 metas y objetivos de los servicios de TI
3.2 metas y objetivos de los servicios de TI
Juan Anaya
 
App web service gps latitud y longitud
App web service gps latitud y longitudApp web service gps latitud y longitud
App web service gps latitud y longitud
Juan Anaya
 
Unidad 4: Administración de datos en dispositivos móviles
Unidad 4: Administración de datos en dispositivos móvilesUnidad 4: Administración de datos en dispositivos móviles
Unidad 4: Administración de datos en dispositivos móviles
Juan Anaya
 
Unidad 3: Desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles
Unidad 3: Desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles Unidad 3: Desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles
Unidad 3: Desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles
Juan Anaya
 
Sistema operativo Symbian
Sistema operativo SymbianSistema operativo Symbian
Sistema operativo Symbian
Juan Anaya
 

Más de Juan Anaya (20)

Desarrollo de un sitio de comercio electrónico
Desarrollo de un sitio de comercio electrónicoDesarrollo de un sitio de comercio electrónico
Desarrollo de un sitio de comercio electrónico
 
Estudio técnico cuadro sinóptico
Estudio técnico cuadro sinópticoEstudio técnico cuadro sinóptico
Estudio técnico cuadro sinóptico
 
3.1 ingeniería básica
3.1 ingeniería básica3.1 ingeniería básica
3.1 ingeniería básica
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
Tipos de proyectos informáticos
Tipos de proyectos informáticosTipos de proyectos informáticos
Tipos de proyectos informáticos
 
Idea de negocio.
Idea de negocio.Idea de negocio.
Idea de negocio.
 
Análisis de la demanda
Análisis de la demandaAnálisis de la demanda
Análisis de la demanda
 
Empresas que ofrecen servicios de TI en Tuxtepec, Oaxaca
Empresas que ofrecen servicios de TI en Tuxtepec, OaxacaEmpresas que ofrecen servicios de TI en Tuxtepec, Oaxaca
Empresas que ofrecen servicios de TI en Tuxtepec, Oaxaca
 
Datawarehouse del proyecto
Datawarehouse del proyectoDatawarehouse del proyecto
Datawarehouse del proyecto
 
Proceso de minería de datos para la toma de decisiones
Proceso de minería de datos para la toma de decisionesProceso de minería de datos para la toma de decisiones
Proceso de minería de datos para la toma de decisiones
 
Sistemas olap mapa conceptual
Sistemas olap mapa conceptualSistemas olap mapa conceptual
Sistemas olap mapa conceptual
 
Diferencia entre datawarehouse y data mart
Diferencia entre datawarehouse y data martDiferencia entre datawarehouse y data mart
Diferencia entre datawarehouse y data mart
 
Ventajas y desventajas de los sistemas rolap y molap
Ventajas y desventajas de los sistemas rolap y molapVentajas y desventajas de los sistemas rolap y molap
Ventajas y desventajas de los sistemas rolap y molap
 
Sistemas de bases de datos que dan soporte a la toma de decisiones
Sistemas de bases de datos que dan soporte a la toma de decisionesSistemas de bases de datos que dan soporte a la toma de decisiones
Sistemas de bases de datos que dan soporte a la toma de decisiones
 
Introducción a la inteligencia de negocios
Introducción a la inteligencia de negociosIntroducción a la inteligencia de negocios
Introducción a la inteligencia de negocios
 
3.2 metas y objetivos de los servicios de TI
3.2 metas y objetivos de los servicios de TI3.2 metas y objetivos de los servicios de TI
3.2 metas y objetivos de los servicios de TI
 
App web service gps latitud y longitud
App web service gps latitud y longitudApp web service gps latitud y longitud
App web service gps latitud y longitud
 
Unidad 4: Administración de datos en dispositivos móviles
Unidad 4: Administración de datos en dispositivos móvilesUnidad 4: Administración de datos en dispositivos móviles
Unidad 4: Administración de datos en dispositivos móviles
 
Unidad 3: Desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles
Unidad 3: Desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles Unidad 3: Desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles
Unidad 3: Desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles
 
Sistema operativo Symbian
Sistema operativo SymbianSistema operativo Symbian
Sistema operativo Symbian
 

Último

Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 

Último (20)

Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 

Codigo de-etica-del-consultor

  • 1. 1. Compromiso. Cumplir con dedicación empeño y profesionalismo las responsabilidades que hayamos aceptado. 2. Confianza. La congruencia entre el ser, decir y el hacer en todo lo que emprendemos nos motiva a actuar con la más estricta responsabilidad y honestidad, en beneficio de los actores con los que nos involucramos. 3. Creatividad e Innovación. Aplicaremos las mejores y más novedosas herramientas y soluciones a la problemática de nuestros clientes, buscando las mejores, ideas y conceptos apegados a cuatro principios fundamentales: el Cliente, el Costo, la Conveniencia y la Comunicación. 4. Responsabilidad Social. Todo lo que hagamos debe estar rodeado de generación de valor agregado con un profundo respeto a las comunidades y al entorno donde operamos nosotros y nuestros clientes. 5. Principios de Actuación. Desarrollamos y dirigimos nuestras acciones con honestidad, integridad, claridad y una sólida actitud de servicio en beneficio de los clientes con quienes interactuamos. 6. Actividades Públicas. Integrarse con la sociedad civil para construir ciudadanía, generar agendas comunes orientadas a la promoción del desarrollo local, regional y nacional y para fortaleciendo el uso de mecanismos de participación ciudadana y comunitaria. 7. Clientes. Satisfacer con eficiencia, calidad y calidez las necesidades de nuestros clientes, entendiendo sus necesidades y aspiraciones en un marco de confidencialidad. 8. Conflicto de Intereses. Evitar cualquier situación donde los intereses personales interfieran con los de la Institución y o los de los clientes y usuarios. 9. Corrupción. Evitar y denunciar, bajo cualquier circunstancia, las prácticas de corrupción. 10. Cumplimiento de Leyes. Garantizar el cumplimiento de las leyes, estatutos, políticas, principios y estrategias internas y demás ordenamientos externos. 11. Derechos Humanos. Promover y vigilar los derechos fundamentales e internacionales: tolerancia, solidaridad, responsabilidad, equidad, género, valores espirituales, éticos, sociales; en estricto apego al respeto con quienes interactuamos. 12. Empleados y Colaboradores. Actuar siempre con estándares de eficiencia y eficacia, sin permitir que intereses personales desvíen recursos y servicios hacia otras metas que no sean las de la organización y sus clientes. 13. Proveedores. Identificar y reconocer a los mejores en su campo. Mantener relaciones sólidas y cordiales que propicien el desarrollo y cumplimiento de nuestras tareas en beneficio mutuo. 14. Organizaciones Civiles. Facilitamos información de manera permanente en nuestro sitio WEB para mejorar la gestión institucional de las OSC. 15. Recursos. Utilizar los bienes, las instalaciones, los recursos humanos y financieros institucionales adoptando criterios de racionalidad, preservación y ahorro. PRINCIPIOS RECTORES CÓDIGODEÉTICADELCONSULTOR La profesionalización del servicio de consultoría tiene su base principalmente en cinco criterios: Los conocimientos teóricos y prácticos, el concepto de servicio e interés social, las normas éticas, las sanciones y; la autodisciplina y control; dentro de los marcos sociales y éticos de su profesión; todo consultor debe hacer muchas elecciones y adoptar decisiones personales sobre qué normas debe respetar y cómo comportarse ante situaciones particulares. Hay que destacar que el consultor tiene una posición de confianza, respecto a los clientes. NORMASLAÉTICADELCONSULTOR La Ética Profesional se puede definir como la actividad personal puesta de una manera estable y honrada al servicio de los demás y en beneficio propio, a impulsos de la propia vocación y con la dignidad que corresponde a la persona humana. La Ética es una condición inherente a toda persona que se desempeñe como Consultor y un elemento que incide directamente en su prestigio y en el de su organización.