SlideShare una empresa de Scribd logo
Colon
Dr. Sócrates Pozo Verdesoto. Esp; Mg.
Generalidades
Porciones
• Colon Ascendente
• Flexura cólica derecha
• Colon transverso
• Flexura cólica izquierda
• Colon descendente
• Colon sigmoide
Irrigación
• Vasos cólicos
• Vasos mesentéricos Inferiores
Colon ascendente
Colon
Ascendente
• Tres tenias
• Haustras
• 12-15cm
Relaciones
Características
• Fosa iliaca derecha
• Separado del riñón por
fascia de coalescencia
• Las asas delgadas
• Omento mayor
• Surco paracolico derecho
• Separación coloparietal
• Fascia retrocolica
ascendente
• Uréter derecho
• Vasos testiculares u
ováricos
• Flexura inferior del
duodeno
Posterior
Anterior
Lateral
Medial
Flexura cólica
derecha
Relaciones
• Fascia retro
cólica
ascendente
• Celda renal
derecha
• Cara visceral
del hígado
• Ligamento
Hepatocolico
• Cara visceral
del hígado
• Inserción
inferior del
diafragma
• Porción
ascendente
del duodeno
• Pared
abdominal
• Costilla 10ma y
11va
• Asas delgadas
• Cara visceral
del hígado
Superior Posterior
Lateral Medial
Anterior
• Asas delgadas
Inferior
Peritoneo: Colon ascendente y Flexura
derecha
Colon Ascendente
Y Flexura derecha
Fascia retrocólica
ascendente
Surco paracólico
derecho
Ligamento
hepatocolico
Ligamento freno
cólico derecho
Izquierda Derecha
Colon Transverso
Colon transverso
Segmento derecho
Segmento medio
Segmento izquierdo
• Hipocondrio
derecho
• Transversal, largo
y móvil
• Hipocondrio
Izquierdo
• Mas delgado que
el derecho
• Arco cóncavo hacia
atrás
• Unido por el
mesocolon transverso
• Doble vascularización
Peritoneo colon transverso
Colon transverso
Meso colon transverso Ligamento gastrocolico Omento mayor
Mesocolon
transverso
Raíz
Hoja superior
Hoja inferior
Riñón derecho
Duodeno Descendente
Cabeza de Páncreas
Flexura duodenoyeyunal
Riñón izquierdo
• Forma la cara inferior del mesocolon
transverso
• Tapiza su cara inferior y asciende a su
cara inferior
• Se adosa anterior con la hoja
posterior del omento mayor
• Se origina: A la derecha de la
inserción del lig. Gastrocolico
• A la izquierda de la inserción del
lig.gastrocolico se continua con la
bolsa omental
Raíz del mesocolon transverso
Espacio supramescolico
Espacio inframescolico
Mesocolon transverso
Cara inferior Cara superior
• Visible levantando el omento
mayor
• Cubre el duodeno, páncreas y
asas delgadas
• Forma el piso de la porción retro
gástrica de la bolsa omental
• Se relaciona con la cara posterior
del estomago
• Es necesario hundir el ligamento
gastro cólico para exponerla
Relaciones
Anteriores Superiores Inferiores
• Detrás de la pared
abdominal
• Su situación depende
de la postura del
cuerpo
• Esta en contacto con
todas las partes de la
pared
• Hacia la derecha corresponde con
el receso subhepatico
• Cara visceral del hígado y
vesícula biliar
• Ligamento hepastocolico
• A la izquierda con la curvatura
mayor, bolsa omental y la celda
esplenica
• Espacio
inframesocolica
• Región
duodenopancreatica
inframesocolica,
flexura
duodenoyeyunal y
vasos mesentéricos
superiores
Flexura cólica izquierda
Configuración
externa
• Hipocondrio
izquierdo
• Detrás de la
8va costilla
• Delante de la
11-12va
costilla
Medios de
Fijación
• Fascia
retrocolica
descendente
• Prolongación
del lig.
Gastrocolico
• Lig.
Frenocolico izq
Peritoneo
• Fascia
retrocolica
descendente
• No hay
peritoneo
detrás de la
flexura
Flexura cólica izquierda
Relaciones
Anteriores
Inferiores
Posteriores
Laterales
Mediales
Superiores
• Borde condral
• Cúpula
Diafragmática
• Estomago
• Omento mayor
• Lig.Gastroesplenico
• Celda esplénica
• Bazo
• Lig. Frenocolico izq.
• Colon transverso
• Riñón izq
• Glándula
suprarrenal izq.
• Surco paracolico izq
• Pared
costointercostal
• Receso
costodiafragmatico
• Diafragma
• Pared torácica
• Receso
costodiafragmatico.
• Meso colon
izquierdo
• Asas Delgadas
Colon Descendente
Descripción
• Tres tenias: tenia libre (ant),
tenia mesocólica y omental
(post)
• Haustras y apéndices omentales
Peritoneo
• Esta adosado al plano parietal
post.
• Fascia retrocolica descendente
• Adosamiento colomesocolico del
peritoneo parietal post.
Relaciones
• Fascia iliaca
que contiene
nervio
cutáneo
femoral lat y
femoral
• Riñón izquierdo
• Su mesocolon en
pelvis cubre los
casos gonadales
izquierdos y el
uréter
• Omento mayor
• Asas delgadas
• Pared abdominal y
Angulo
iliomuscular, con el
ligamento inguinal
Posterior
Medial
Anterior
• Suco paracolico
Izquierdo
• Asas delgadas
Lateral
Colon
Descendente
Colon sigmoide
Descripción
Se extiende desde:
• Fosa iliaca izq.
• 3ra Vertebra
Sacra
Unido a la pared
posterior por el
mesocolon
sigmoide
Funciona como
reservorio de
materia fecal
Solo posee dos
tenias anterior y
posterior
Numerosos
apéndices
omentales y no
existen Haustras
Colon sigmoideo: peritoneo
Mesocolon
Sigmoide
Raíz primaria Raíz Secundaria
• Se fija a nivel de la bifurcación
aortica, en el Promontorio y las
vertebras sacras
• Inserción oblicua abajo, adelante y
lateralmente a partir de la bifurcación
aortica y sigue los vasos iliacos
• En las mujeres se prolonga por el
ligamento suspensorio del ovario
Hoja superior
• Se extiende desde el borde izquierdo
de la raíz secundaria hasta el derecho
de la raíz primaria
Hoja inferior
• Se extiende desde el borde derecho
de la raíz secundaria hasta el
izquierdo de la raíz primaria
• Cuando se levanta se observa el
receso intersigmoideo
Relaciones
• Separado de la pared
abdominal por las asas
delgadas y el omento
mayor y la vejiga urinaria
cuando esta llena
• Asas delgadas, a veces por
el colon transverso y el
omento mayor
• Cara corresponde a la
cavidad abdominal que
ella separa de la pelvis
menro
• A la derecha con la pared
lateral y posterior de la
pelvis, vasos iliacos
internos, uréter y vasos
gonadales
• A la izquierda el plexo
hipogástrico sup.
Anterior
Anterosuperiores
Posteriores
• Hombre: vejiga urinaria,
fondo de saco retrovesical
y recto
• Mujer: Útero, lig. Anchos,
ovarios, fondo de saco de
Douglas y el recto
Posteroinferiores
Colon
Sigmoide
Colon
Colon

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anatomía del Esófago
Anatomía del EsófagoAnatomía del Esófago
Anatomía del Esófago
SÓCRATES POZO
 
Plexo solar
Plexo solarPlexo solar
Plexo solar
Spartan Studio
 
Anatomía del Riñón
Anatomía del RiñónAnatomía del Riñón
Anatomía del Riñón
SÓCRATES POZO
 
Boca
BocaBoca
Anatomía del uréter
Anatomía del uréterAnatomía del uréter
Anatomía del uréter
SÓCRATES POZO
 
Anatomía de la Glándula suprarrenal
Anatomía de la Glándula suprarrenalAnatomía de la Glándula suprarrenal
Anatomía de la Glándula suprarrenal
SÓCRATES POZO
 
Anatomía del Bazo
Anatomía del BazoAnatomía del Bazo
Anatomía del Bazo
SÓCRATES POZO
 
Anatomía - Arteria mesentérica superior
Anatomía - Arteria mesentérica superiorAnatomía - Arteria mesentérica superior
Anatomía - Arteria mesentérica superior
Carlos Andrés García
 
Anatomía de las Glándulas salivales: submandibular y sublingual
Anatomía de las Glándulas salivales: submandibular y sublingualAnatomía de las Glándulas salivales: submandibular y sublingual
Anatomía de las Glándulas salivales: submandibular y sublingual
SÓCRATES POZO
 
Sistema genital femenino
Sistema genital femeninoSistema genital femenino
Sistema genital femenino
SÓCRATES POZO
 
22. peritoneo
22. peritoneo22. peritoneo
22. peritoneo
estudia medicina
 
29 Abdomen
29  Abdomen29  Abdomen
29 Abdomen
ignacio
 
DUODENO.pptx
DUODENO.pptxDUODENO.pptx
DUODENO.pptx
FelipeFarias730570
 
Origen embriologico de las fascias de coalescencia
Origen embriologico de las fascias de coalescenciaOrigen embriologico de las fascias de coalescencia
Origen embriologico de las fascias de coalescencia
Francisco Javier Jara Bareiro
 
Anatomia de estomago e intestinos
Anatomia de estomago e intestinosAnatomia de estomago e intestinos
Anatomia de estomago e intestinos
mary zapata
 
Mediastino superior y posterior
Mediastino superior y posteriorMediastino superior y posterior
Mediastino superior y posterior
Tato Vallecillos
 
Anatomía de la Glándula tiroides y Paratiroides
Anatomía de la Glándula tiroides y ParatiroidesAnatomía de la Glándula tiroides y Paratiroides
Anatomía de la Glándula tiroides y Paratiroides
SÓCRATES POZO
 
Anatomía de la Vejiga urinaria
Anatomía de la Vejiga urinariaAnatomía de la Vejiga urinaria
Anatomía de la Vejiga urinaria
SÓCRATES POZO
 
Recto y canal anal
Recto y canal analRecto y canal anal
Recto y canal anal
SOCIEDAD ESTUDIANTIL MEDICINA
 
Anatomia del Bazo
Anatomia del BazoAnatomia del Bazo
Anatomia del Bazo
Jesús Mendivil
 

La actualidad más candente (20)

Anatomía del Esófago
Anatomía del EsófagoAnatomía del Esófago
Anatomía del Esófago
 
Plexo solar
Plexo solarPlexo solar
Plexo solar
 
Anatomía del Riñón
Anatomía del RiñónAnatomía del Riñón
Anatomía del Riñón
 
Boca
BocaBoca
Boca
 
Anatomía del uréter
Anatomía del uréterAnatomía del uréter
Anatomía del uréter
 
Anatomía de la Glándula suprarrenal
Anatomía de la Glándula suprarrenalAnatomía de la Glándula suprarrenal
Anatomía de la Glándula suprarrenal
 
Anatomía del Bazo
Anatomía del BazoAnatomía del Bazo
Anatomía del Bazo
 
Anatomía - Arteria mesentérica superior
Anatomía - Arteria mesentérica superiorAnatomía - Arteria mesentérica superior
Anatomía - Arteria mesentérica superior
 
Anatomía de las Glándulas salivales: submandibular y sublingual
Anatomía de las Glándulas salivales: submandibular y sublingualAnatomía de las Glándulas salivales: submandibular y sublingual
Anatomía de las Glándulas salivales: submandibular y sublingual
 
Sistema genital femenino
Sistema genital femeninoSistema genital femenino
Sistema genital femenino
 
22. peritoneo
22. peritoneo22. peritoneo
22. peritoneo
 
29 Abdomen
29  Abdomen29  Abdomen
29 Abdomen
 
DUODENO.pptx
DUODENO.pptxDUODENO.pptx
DUODENO.pptx
 
Origen embriologico de las fascias de coalescencia
Origen embriologico de las fascias de coalescenciaOrigen embriologico de las fascias de coalescencia
Origen embriologico de las fascias de coalescencia
 
Anatomia de estomago e intestinos
Anatomia de estomago e intestinosAnatomia de estomago e intestinos
Anatomia de estomago e intestinos
 
Mediastino superior y posterior
Mediastino superior y posteriorMediastino superior y posterior
Mediastino superior y posterior
 
Anatomía de la Glándula tiroides y Paratiroides
Anatomía de la Glándula tiroides y ParatiroidesAnatomía de la Glándula tiroides y Paratiroides
Anatomía de la Glándula tiroides y Paratiroides
 
Anatomía de la Vejiga urinaria
Anatomía de la Vejiga urinariaAnatomía de la Vejiga urinaria
Anatomía de la Vejiga urinaria
 
Recto y canal anal
Recto y canal analRecto y canal anal
Recto y canal anal
 
Anatomia del Bazo
Anatomia del BazoAnatomia del Bazo
Anatomia del Bazo
 

Similar a Colon

Anatomia del Intestino Grueso
Anatomia del Intestino GruesoAnatomia del Intestino Grueso
Anatomia del Intestino Grueso
Arambell Berman
 
ANATOMIA DE CORTE - REGIONES INTRAABDOMINALES
ANATOMIA DE CORTE - REGIONES INTRAABDOMINALESANATOMIA DE CORTE - REGIONES INTRAABDOMINALES
ANATOMIA DE CORTE - REGIONES INTRAABDOMINALES
BrunaCares
 
Hígado anatomia
Hígado anatomiaHígado anatomia
Hígado anatomia
Edihtlopez
 
Anatomia colon. recto y ano
Anatomia colon. recto y anoAnatomia colon. recto y ano
Anatomia colon. recto y ano
Roberto Vargas
 
Intestino grueso
Intestino gruesoIntestino grueso
Intestino grueso
victorgoch
 
Anatomia de Higado
Anatomia de HigadoAnatomia de Higado
Anatomia de Higado
MRazor225
 
División del abdomen y proyecciones anatómicas
División del abdomen y proyecciones anatómicas División del abdomen y proyecciones anatómicas
División del abdomen y proyecciones anatómicas
Vicky Rea
 
Higado, Vias Biliares, Pancreas
Higado, Vias Biliares, PancreasHigado, Vias Biliares, Pancreas
Higado, Vias Biliares, Pancreas
Vane Silva
 
ANATOMIA QUIRÚRGICA DE PERITONEO.pptx
ANATOMIA QUIRÚRGICA DE PERITONEO.pptxANATOMIA QUIRÚRGICA DE PERITONEO.pptx
ANATOMIA QUIRÚRGICA DE PERITONEO.pptx
FabiolaIsaac1
 
Intestino Delgado, Páncreas e Hígado - Anatomía
Intestino Delgado, Páncreas e Hígado - AnatomíaIntestino Delgado, Páncreas e Hígado - Anatomía
Intestino Delgado, Páncreas e Hígado - Anatomía
Sonia Noemi Valdez Arreola
 
Hígado y Vías Biliares
Hígado y Vías Biliares Hígado y Vías Biliares
Hígado y Vías Biliares
jeslychamorro04
 
Vísceras abdominales
Vísceras abdominalesVísceras abdominales
Vísceras abdominales
MD Rage
 
S12_ TUBO DIGESTIVO.pdf
S12_ TUBO DIGESTIVO.pdfS12_ TUBO DIGESTIVO.pdf
S12_ TUBO DIGESTIVO.pdf
MARIARENATAMORALESRO
 
Intestino grueso
Intestino gruesoIntestino grueso
Intestino grueso
Davibicho
 
intestinogrueso-120420122133-phpapp01.pdf
intestinogrueso-120420122133-phpapp01.pdfintestinogrueso-120420122133-phpapp01.pdf
intestinogrueso-120420122133-phpapp01.pdf
LorenaVillegas35
 
EMBRIOLOGIAestomago.pptx
EMBRIOLOGIAestomago.pptxEMBRIOLOGIAestomago.pptx
EMBRIOLOGIAestomago.pptx
NayeliSteffy
 
Higado vesicula biliar
Higado  vesicula biliarHigado  vesicula biliar
Higado vesicula biliar
Thalìa Sànchez
 
Anatomía del Estómago
Anatomía del EstómagoAnatomía del Estómago
Anatomía del Estómago
MZ_ ANV11L
 
Intestino grueso
Intestino gruesoIntestino grueso
Intestino grueso
Andrea Pérez
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
Luis Marcelo Haro
 

Similar a Colon (20)

Anatomia del Intestino Grueso
Anatomia del Intestino GruesoAnatomia del Intestino Grueso
Anatomia del Intestino Grueso
 
ANATOMIA DE CORTE - REGIONES INTRAABDOMINALES
ANATOMIA DE CORTE - REGIONES INTRAABDOMINALESANATOMIA DE CORTE - REGIONES INTRAABDOMINALES
ANATOMIA DE CORTE - REGIONES INTRAABDOMINALES
 
Hígado anatomia
Hígado anatomiaHígado anatomia
Hígado anatomia
 
Anatomia colon. recto y ano
Anatomia colon. recto y anoAnatomia colon. recto y ano
Anatomia colon. recto y ano
 
Intestino grueso
Intestino gruesoIntestino grueso
Intestino grueso
 
Anatomia de Higado
Anatomia de HigadoAnatomia de Higado
Anatomia de Higado
 
División del abdomen y proyecciones anatómicas
División del abdomen y proyecciones anatómicas División del abdomen y proyecciones anatómicas
División del abdomen y proyecciones anatómicas
 
Higado, Vias Biliares, Pancreas
Higado, Vias Biliares, PancreasHigado, Vias Biliares, Pancreas
Higado, Vias Biliares, Pancreas
 
ANATOMIA QUIRÚRGICA DE PERITONEO.pptx
ANATOMIA QUIRÚRGICA DE PERITONEO.pptxANATOMIA QUIRÚRGICA DE PERITONEO.pptx
ANATOMIA QUIRÚRGICA DE PERITONEO.pptx
 
Intestino Delgado, Páncreas e Hígado - Anatomía
Intestino Delgado, Páncreas e Hígado - AnatomíaIntestino Delgado, Páncreas e Hígado - Anatomía
Intestino Delgado, Páncreas e Hígado - Anatomía
 
Hígado y Vías Biliares
Hígado y Vías Biliares Hígado y Vías Biliares
Hígado y Vías Biliares
 
Vísceras abdominales
Vísceras abdominalesVísceras abdominales
Vísceras abdominales
 
S12_ TUBO DIGESTIVO.pdf
S12_ TUBO DIGESTIVO.pdfS12_ TUBO DIGESTIVO.pdf
S12_ TUBO DIGESTIVO.pdf
 
Intestino grueso
Intestino gruesoIntestino grueso
Intestino grueso
 
intestinogrueso-120420122133-phpapp01.pdf
intestinogrueso-120420122133-phpapp01.pdfintestinogrueso-120420122133-phpapp01.pdf
intestinogrueso-120420122133-phpapp01.pdf
 
EMBRIOLOGIAestomago.pptx
EMBRIOLOGIAestomago.pptxEMBRIOLOGIAestomago.pptx
EMBRIOLOGIAestomago.pptx
 
Higado vesicula biliar
Higado  vesicula biliarHigado  vesicula biliar
Higado vesicula biliar
 
Anatomía del Estómago
Anatomía del EstómagoAnatomía del Estómago
Anatomía del Estómago
 
Intestino grueso
Intestino gruesoIntestino grueso
Intestino grueso
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 

Más de SÓCRATES POZO

Fascias y aponeurosis del abdomen
Fascias y aponeurosis del abdomenFascias y aponeurosis del abdomen
Fascias y aponeurosis del abdomen
SÓCRATES POZO
 
Conducto inguinal
Conducto inguinalConducto inguinal
Conducto inguinal
SÓCRATES POZO
 
Arteria carótida externa
Arteria carótida externaArteria carótida externa
Arteria carótida externa
SÓCRATES POZO
 
Músculos del cuello
Músculos del cuelloMúsculos del cuello
Músculos del cuello
SÓCRATES POZO
 
Músculos de la cabeza
Músculos de la cabezaMúsculos de la cabeza
Músculos de la cabeza
SÓCRATES POZO
 
Esqueleto general de la cabeza
Esqueleto general de la cabezaEsqueleto general de la cabeza
Esqueleto general de la cabeza
SÓCRATES POZO
 
Aparato Respiratorio: Región Nasal.- Fosas nasales
Aparato Respiratorio: Región Nasal.- Fosas nasalesAparato Respiratorio: Región Nasal.- Fosas nasales
Aparato Respiratorio: Región Nasal.- Fosas nasales
SÓCRATES POZO
 
Aparato Respiratorio: Región nasal.- Pirámide nasal
Aparato Respiratorio: Región nasal.- Pirámide nasalAparato Respiratorio: Región nasal.- Pirámide nasal
Aparato Respiratorio: Región nasal.- Pirámide nasal
SÓCRATES POZO
 
Arteria aorta
Arteria aortaArteria aorta
Arteria aorta
SÓCRATES POZO
 
Sistema cava y ácigos
Sistema cava y ácigosSistema cava y ácigos
Sistema cava y ácigos
SÓCRATES POZO
 
Huesos de la cara 2
Huesos de la cara 2Huesos de la cara 2
Huesos de la cara 2
SÓCRATES POZO
 
Corazón Sistema Cardionector
Corazón Sistema CardionectorCorazón Sistema Cardionector
Corazón Sistema Cardionector
SÓCRATES POZO
 
Corazón vascularización
Corazón vascularizaciónCorazón vascularización
Corazón vascularización
SÓCRATES POZO
 
Huesos de la cara 1
Huesos de la cara 1Huesos de la cara 1
Huesos de la cara 1
SÓCRATES POZO
 
Hueso esfenoides
Hueso esfenoidesHueso esfenoides
Hueso esfenoides
SÓCRATES POZO
 
Corazón configuración interna
Corazón configuración internaCorazón configuración interna
Corazón configuración interna
SÓCRATES POZO
 
Corazón configuración externa
Corazón configuración externaCorazón configuración externa
Corazón configuración externa
SÓCRATES POZO
 
Hueso temporal
Hueso temporalHueso temporal
Hueso temporal
SÓCRATES POZO
 
Hueso etmoides
Hueso etmoidesHueso etmoides
Hueso etmoides
SÓCRATES POZO
 
Hueso occipital
Hueso occipitalHueso occipital
Hueso occipital
SÓCRATES POZO
 

Más de SÓCRATES POZO (20)

Fascias y aponeurosis del abdomen
Fascias y aponeurosis del abdomenFascias y aponeurosis del abdomen
Fascias y aponeurosis del abdomen
 
Conducto inguinal
Conducto inguinalConducto inguinal
Conducto inguinal
 
Arteria carótida externa
Arteria carótida externaArteria carótida externa
Arteria carótida externa
 
Músculos del cuello
Músculos del cuelloMúsculos del cuello
Músculos del cuello
 
Músculos de la cabeza
Músculos de la cabezaMúsculos de la cabeza
Músculos de la cabeza
 
Esqueleto general de la cabeza
Esqueleto general de la cabezaEsqueleto general de la cabeza
Esqueleto general de la cabeza
 
Aparato Respiratorio: Región Nasal.- Fosas nasales
Aparato Respiratorio: Región Nasal.- Fosas nasalesAparato Respiratorio: Región Nasal.- Fosas nasales
Aparato Respiratorio: Región Nasal.- Fosas nasales
 
Aparato Respiratorio: Región nasal.- Pirámide nasal
Aparato Respiratorio: Región nasal.- Pirámide nasalAparato Respiratorio: Región nasal.- Pirámide nasal
Aparato Respiratorio: Región nasal.- Pirámide nasal
 
Arteria aorta
Arteria aortaArteria aorta
Arteria aorta
 
Sistema cava y ácigos
Sistema cava y ácigosSistema cava y ácigos
Sistema cava y ácigos
 
Huesos de la cara 2
Huesos de la cara 2Huesos de la cara 2
Huesos de la cara 2
 
Corazón Sistema Cardionector
Corazón Sistema CardionectorCorazón Sistema Cardionector
Corazón Sistema Cardionector
 
Corazón vascularización
Corazón vascularizaciónCorazón vascularización
Corazón vascularización
 
Huesos de la cara 1
Huesos de la cara 1Huesos de la cara 1
Huesos de la cara 1
 
Hueso esfenoides
Hueso esfenoidesHueso esfenoides
Hueso esfenoides
 
Corazón configuración interna
Corazón configuración internaCorazón configuración interna
Corazón configuración interna
 
Corazón configuración externa
Corazón configuración externaCorazón configuración externa
Corazón configuración externa
 
Hueso temporal
Hueso temporalHueso temporal
Hueso temporal
 
Hueso etmoides
Hueso etmoidesHueso etmoides
Hueso etmoides
 
Hueso occipital
Hueso occipitalHueso occipital
Hueso occipital
 

Último

(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
AndresOropeza12
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 

Último (20)

(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 

Colon

  • 1. Colon Dr. Sócrates Pozo Verdesoto. Esp; Mg.
  • 2. Generalidades Porciones • Colon Ascendente • Flexura cólica derecha • Colon transverso • Flexura cólica izquierda • Colon descendente • Colon sigmoide Irrigación • Vasos cólicos • Vasos mesentéricos Inferiores
  • 3.
  • 4. Colon ascendente Colon Ascendente • Tres tenias • Haustras • 12-15cm Relaciones Características • Fosa iliaca derecha • Separado del riñón por fascia de coalescencia • Las asas delgadas • Omento mayor • Surco paracolico derecho • Separación coloparietal • Fascia retrocolica ascendente • Uréter derecho • Vasos testiculares u ováricos • Flexura inferior del duodeno Posterior Anterior Lateral Medial
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Flexura cólica derecha Relaciones • Fascia retro cólica ascendente • Celda renal derecha • Cara visceral del hígado • Ligamento Hepatocolico • Cara visceral del hígado • Inserción inferior del diafragma • Porción ascendente del duodeno • Pared abdominal • Costilla 10ma y 11va • Asas delgadas • Cara visceral del hígado Superior Posterior Lateral Medial Anterior • Asas delgadas Inferior
  • 9. Peritoneo: Colon ascendente y Flexura derecha Colon Ascendente Y Flexura derecha Fascia retrocólica ascendente Surco paracólico derecho Ligamento hepatocolico Ligamento freno cólico derecho Izquierda Derecha
  • 10.
  • 11.
  • 12. Colon Transverso Colon transverso Segmento derecho Segmento medio Segmento izquierdo • Hipocondrio derecho • Transversal, largo y móvil • Hipocondrio Izquierdo • Mas delgado que el derecho • Arco cóncavo hacia atrás • Unido por el mesocolon transverso • Doble vascularización
  • 13.
  • 14. Peritoneo colon transverso Colon transverso Meso colon transverso Ligamento gastrocolico Omento mayor
  • 15.
  • 16. Mesocolon transverso Raíz Hoja superior Hoja inferior Riñón derecho Duodeno Descendente Cabeza de Páncreas Flexura duodenoyeyunal Riñón izquierdo • Forma la cara inferior del mesocolon transverso • Tapiza su cara inferior y asciende a su cara inferior • Se adosa anterior con la hoja posterior del omento mayor • Se origina: A la derecha de la inserción del lig. Gastrocolico • A la izquierda de la inserción del lig.gastrocolico se continua con la bolsa omental
  • 17. Raíz del mesocolon transverso Espacio supramescolico Espacio inframescolico
  • 18. Mesocolon transverso Cara inferior Cara superior • Visible levantando el omento mayor • Cubre el duodeno, páncreas y asas delgadas • Forma el piso de la porción retro gástrica de la bolsa omental • Se relaciona con la cara posterior del estomago • Es necesario hundir el ligamento gastro cólico para exponerla
  • 19. Relaciones Anteriores Superiores Inferiores • Detrás de la pared abdominal • Su situación depende de la postura del cuerpo • Esta en contacto con todas las partes de la pared • Hacia la derecha corresponde con el receso subhepatico • Cara visceral del hígado y vesícula biliar • Ligamento hepastocolico • A la izquierda con la curvatura mayor, bolsa omental y la celda esplenica • Espacio inframesocolica • Región duodenopancreatica inframesocolica, flexura duodenoyeyunal y vasos mesentéricos superiores
  • 20.
  • 21. Flexura cólica izquierda Configuración externa • Hipocondrio izquierdo • Detrás de la 8va costilla • Delante de la 11-12va costilla Medios de Fijación • Fascia retrocolica descendente • Prolongación del lig. Gastrocolico • Lig. Frenocolico izq Peritoneo • Fascia retrocolica descendente • No hay peritoneo detrás de la flexura
  • 22. Flexura cólica izquierda Relaciones Anteriores Inferiores Posteriores Laterales Mediales Superiores • Borde condral • Cúpula Diafragmática • Estomago • Omento mayor • Lig.Gastroesplenico • Celda esplénica • Bazo • Lig. Frenocolico izq. • Colon transverso • Riñón izq • Glándula suprarrenal izq. • Surco paracolico izq • Pared costointercostal • Receso costodiafragmatico • Diafragma • Pared torácica • Receso costodiafragmatico. • Meso colon izquierdo • Asas Delgadas
  • 23.
  • 24.
  • 25. Colon Descendente Descripción • Tres tenias: tenia libre (ant), tenia mesocólica y omental (post) • Haustras y apéndices omentales Peritoneo • Esta adosado al plano parietal post. • Fascia retrocolica descendente • Adosamiento colomesocolico del peritoneo parietal post.
  • 26. Relaciones • Fascia iliaca que contiene nervio cutáneo femoral lat y femoral • Riñón izquierdo • Su mesocolon en pelvis cubre los casos gonadales izquierdos y el uréter • Omento mayor • Asas delgadas • Pared abdominal y Angulo iliomuscular, con el ligamento inguinal Posterior Medial Anterior • Suco paracolico Izquierdo • Asas delgadas Lateral Colon Descendente
  • 27.
  • 28. Colon sigmoide Descripción Se extiende desde: • Fosa iliaca izq. • 3ra Vertebra Sacra Unido a la pared posterior por el mesocolon sigmoide Funciona como reservorio de materia fecal Solo posee dos tenias anterior y posterior Numerosos apéndices omentales y no existen Haustras
  • 29.
  • 30. Colon sigmoideo: peritoneo Mesocolon Sigmoide Raíz primaria Raíz Secundaria • Se fija a nivel de la bifurcación aortica, en el Promontorio y las vertebras sacras • Inserción oblicua abajo, adelante y lateralmente a partir de la bifurcación aortica y sigue los vasos iliacos • En las mujeres se prolonga por el ligamento suspensorio del ovario Hoja superior • Se extiende desde el borde izquierdo de la raíz secundaria hasta el derecho de la raíz primaria Hoja inferior • Se extiende desde el borde derecho de la raíz secundaria hasta el izquierdo de la raíz primaria • Cuando se levanta se observa el receso intersigmoideo
  • 31.
  • 32.
  • 33. Relaciones • Separado de la pared abdominal por las asas delgadas y el omento mayor y la vejiga urinaria cuando esta llena • Asas delgadas, a veces por el colon transverso y el omento mayor • Cara corresponde a la cavidad abdominal que ella separa de la pelvis menro • A la derecha con la pared lateral y posterior de la pelvis, vasos iliacos internos, uréter y vasos gonadales • A la izquierda el plexo hipogástrico sup. Anterior Anterosuperiores Posteriores • Hombre: vejiga urinaria, fondo de saco retrovesical y recto • Mujer: Útero, lig. Anchos, ovarios, fondo de saco de Douglas y el recto Posteroinferiores Colon Sigmoide