SlideShare una empresa de Scribd logo
RECETAS DE MARKETING 
CURSO DE VENTAS 
Comenzar por 
organizarse 
http://www.recetasdemarketing.net
RECETAS DE MARKETING 
 “No seamos de esos que profanan el tiempo, 
haciendo mal uso de él, de esos que lo matan 
no usándolo para nada; de esos que lo 
desperdician usándolo en naderías: de esos que 
lo sobrecargan y se convierten en “verdugos” 
del tiempo y de si mismos”. 
A. Sertillanges 
http://www.recetasdemarketing.net
RECETAS DE MARKETING 
PRINCIPIOS BASICOS 
http://www.recetasdemarketing.net
RECETAS DE MARKETING 
 El objeto de la organización racional del trabajo 
es asegurar la mayor eficiencia en tres planos 
 1) El control de la buena marcha del puesto. 
 2) Los contactos internos y externos que se 
consideren. 
 3) Los trabajos de reflexión personal ( prever, 
organizar, formarse, innovar) 
http://www.recetasdemarketing.net
RECETAS DE MARKETING 
CINCO PRINCIPIOS 
http://www.recetasdemarketing.net
RECETAS DE MARKETING 
 Primer principio: No padecer los 
acontecimientos, sino provocarlos. 
 Hay que ser dueño de nuestro tiempo y del 
destinado a reuniones con nuestro jefe 
jerárquico y compañeros. 
 Basta con informar de nuestro programa y 
reservar unas horas. 
http://www.recetasdemarketing.net
RECETAS DE MARKETING 
 Segundo principio: Reagrupar las 
tareas repetitivas por clases a horas 
fijas si es posible. 
 El análisis de nuestras actividades podremos ver como 
trabajamos de forma parcelaria sin asegurar la 
rentabilidad de nuestra empresa. 
 Consulte el correo a primera hora, no acepte 
interrupciones, aprenda a cerrar la puerta de su 
despacho, unifique el periodo destinado a llamadas 
http://www.recetasdemarketing.net
RECETAS DE MARKETING 
 Tercer principio: Equilibrar la distribución 
del tiempo entre los trabajos de la mente y 
los de acción. 
 La mañana es mas propia para trabajos donde 
la mente debe estar descansada, la tarde es 
mas propicia para trabajos rutinarios. 
 No olvide el descanso de 5 minutos cada hora. 
http://www.recetasdemarketing.net
RECETAS DE MARKETING 
 Cuarto principio: Saber economizar la 
fatiga y la memoria. 
 A) física, minimizar los desplazamientos y organizarlos. 
 B) intelectual, realizando una actividad intelectual unica 
en cada momento. 
 C) nerviosa, aceptando los acontecimientos ajenos a 
nuestra voluntad. 
http://www.recetasdemarketing.net
RECETAS DE MARKETING 
 Economizar la memoria… 
 A) Sabiendo utilizar los modernos sistemas puestos s 
nuestra disposición. 
 B) Utilizando plenamente las posibilidades de sus 
colaboradores ( administrativos y secretarias) 
http://www.recetasdemarketing.net
RECETAS DE MARKETING 
 Quinto principio: Asegurar 
periódicamente el control del trabajo y 
del método de trabajo. 
 Comparar datos previstos numéricos con datos 
reales y analizar las desviaciones 
 Estar abierto a las nuevas tecnologías que cambian 
el método de trabajo 
http://www.recetasdemarketing.net
RECETAS DE MARKETING 
 Sexto principio: Saber elegir el orden 
de prioridades 
 El estudio del trabajo separa lo urgente de lo 
importante. 
 Ataque primero aquello que le supone mayor 
preocupación para así poder limpiar su mente. 
http://www.recetasdemarketing.net
RECETAS DE MARKETING 
APLICACIONES 
http://www.recetasdemarketing.net
RECETAS DE MARKETING 
a) Organizar la documentación interna y externa. 
a) Documentación sobre los productos. 
b) Notas de servicio 
c) Publicidad y artículos de prensa 
d) Documentos sobre la competencia 
e) Documentación para remitir a la clientela 
f) Reglamentaciones 
g) Informes sobre el sector 
h) Tarifas y ordenes de pedido 
http://www.recetasdemarketing.net
RECETAS DE MARKETING 
b) Organizar los contactos internos y externo 
a) Los encuentros individuales con el personal interno 
a horas fijas 
b) Programar las reuniones internas en horas fijas 
c) Programar la recepción de visitas externas 
http://www.recetasdemarketing.net
RECETAS DE MARKETING 
c) Prever los trabajos mentales con calma, 
después de haberlos preparado. 
Plantear bien el problema, o el objetivo que se desea 
alcanzar con cifras, hechos reales, con fuentes reales 
a) Descomponer el problema en cuestiones elementales 
b) Determinar las soluciones. 
c) No precipitarse 
d) Actuar sin demora 
e) Controlar las diferentes fases 
f) Informar al superior si se requiere. 
g) Conservar una copia 
http://www.recetasdemarketing.net
RECETAS DE MARKETING 
COMO ADMINISTRAR EL TIEMPO 
LO MEJOR POSIBLE 
http://www.recetasdemarketing.net
RECETAS DE MARKETING 
1) Fase de observación 
2) Fase de análisis. 
3) Fase de autocontrol. 
4) Fase anual de control. 
http://www.recetasdemarketing.net
RECETAS DE MARKETING 
1) Fase de observación 
a) Anotar las tareas realizadas durante un mes 
http://www.recetasdemarketing.net
RECETAS DE MARKETING 
2) Fase de análisis. 
Detectar 
1) Las tareas inútiles 
2) Las tareas delegables 
3) Las tareas no efectuadas 
4) Las tareas que siguen en marcha 
http://www.recetasdemarketing.net
RECETAS DE MARKETING 
3) Fase de autocontrol. 
Utilice una hoja excel de autoanálisis durante un mes 
Clasifíquelas en 
1) No me corresponde a mi hacer esto. 
2) Tendría que haber delegado esta tarea 
3) Me hace perder el tiempo 
http://www.recetasdemarketing.net
RECETAS DE MARKETING 
4) Fase anual de control. 
Clasificar las propias actividades por 
orden de importancia decreciente 
y observar las desviaciones 
http://www.recetasdemarketing.net
RECETAS DE MARKETING 
ESTUDIAR LOS PRODUCTOS, 
CREAR DOCUMENTACION Y ARGUMENTACION 
http://www.recetasdemarketing.net
RECETAS DE MARKETING 
¿Por qué estudiar los productos? 
1) Conocer bien el producto proporciona seguridad 
2) Conocer bien el producto provoca confianza en el 
cliente. 
3) Conocer bien el producto nos hace dominar la 
negociación, responder mejor a las objeciones y 
avanzar la conclusión. 
4) Conocer bien el producto, permite conocer mejor la 
competencia. 
5) Conocer bien el producto mejora las relaciones con 
otros departamentos 
6) Conocer bien el producto, permite conocer la 
necesidad del cliente. 
http://www.recetasdemarketing.net
RECETAS DE MARKETING 
¿Qué debemos conocer? 
No se trata de ser un técnico pero.. 
1) La política comercial de la empresa. 
2) La política de precios y las tarifas 
3) Las acciones de publicidad y promoción. 
4) La competencia 
5) Los argumentos de venta 
6) Las respuestas a las objeciones. 
SIEMPRE EN FUNCION DE LA NECESIDAD DEL CLIENTE 
Y EN SU “JERGA”. NO SER UN ERUDITO 
http://www.recetasdemarketing.net
RECETAS DE MARKETING 
Material documental y argumental 
El documental es material proporcionado por la 
empresa compuesto de fotografías, catálogos, 
certificados, referencias, fichas técnicas, etc 
El argumental es un instrumento vivo, enriquecido con 
nuevas experiencias, que permite responder a las 
objeciones del cliente. 
http://www.recetasdemarketing.net
RECETAS DE MARKETING 
GESTION DEL SECTOR Y 
CIRCUITOS, 
PREVER LAS VISITAS 
http://www.recetasdemarketing.net
RECETAS DE MARKETING 
El sector 
El sector o zona de actividad del vendedor, es el 
potencial que debe hacer fructificar el vendedor con: 
Inteligencia, imaginación y conocimiento, mediante 
1) Plan de visitas a los clientes 
2) Plan de prospección para descubrir nuevos clientes. 
http://www.recetasdemarketing.net
RECETAS DE MARKETING 
Circuitos 
El estudio del sector empieza por el estudio de las carreteras y de 
las bolsas de clientes 
METODO DEL CARACOL 
Consiste en partir de la oficina y expandirse 
1) Optimizamos costes. 
2) Aumentan probabilidades de venta. 
BUSQUEMOS NUESTRA ESTRELLA 
ANTES DE NUESTRA GALAXIA 
http://www.recetasdemarketing.net
RECETAS DE MARKETING 
Prever los desplazamientos. 
RESULTA IMPOSIBLE PREVEER LO IMPREVISIBLE 
¿Qué es un programa de actividad? 
Es la planificación de la semana próxima en función de objetivos 
1) Visitas de prospección. 
2) Citas. 
3) Visitas post venta 
4) Renovación contratos 
5) Etc… 
NINGUNA ACCION HUMANA SE EJECUTA 
CORRECTAMENTE SIN PREPARACION 
http://www.recetasdemarketing.net
RECETAS DE MARKETING 
ESTUDIAR Y ATENDER 
A LA CLIENTELA 
http://www.recetasdemarketing.net
RECETAS DE MARKETING 
 Clientes y Clientes potenciales 
 Una comercial nunca debe desatender la busqueda de 
clientes potenciales 
 La propia evolucion nos lleva a perder clientes 
 Si no somos capaces de conseguir nuevos clientes, 
nuestra cartera se ira empobreciendo 
 Por eso es vital conseguir clientes nuevos 
http://www.recetasdemarketing.net
RECETAS DE MARKETING 
¿Como conocer a la clientela? 
1) Cartera de clientes de la empresa 
a) Ficheros comerciales. 
b) Fichero contable. 
c) Fichero técnico. 
2) Listados proporcionados por la empresa 
3) Estudios de mercado. 
http://www.recetasdemarketing.net
RECETAS DE MARKETING 
Análisis de la clientela 
1) Importancia de la cifra de ventas. 
2) Importancia del potencial. 
http://www.recetasdemarketing.net
RECETAS DE MARKETING 
CREAR Y LLEVAR UN FICHERO 
http://www.recetasdemarketing.net
RECETAS DE MARKETING 
1) Abrir el fichero. 
2) Clasificación de las fichas. 
3) Registro de pedidos 
4) Visualización de las fichas. 
5) Utilización del fichero. 
6) El mantenimiento del fichero. 
7) El fichero por ordenador o CRM 
http://www.recetasdemarketing.net
RECETAS DE MARKETING 
ABRIR EL FICHERO. 
“La música mas bella para los oídos de una 
persona es su propio nombre” 
DATOS BASICOS 
DATOS DE SEGMENTACION 
1) Tamaño de la empresa 
2) Numero de empleados 
3) Situación respecto a la competencia 
http://www.recetasdemarketing.net
RECETAS DE MARKETING 
CLASIFICACIÓN DE LAS FICHAS. 
1) Nombre, razón social, dirección, teléfono, 
2) Capital social y riesgo 
3) Centro de trabajo 
4) Modalidad de expedición 
5) Numero de facturas a enviar 
6) Condiciones de pago 
7) Contacto 
8)Horas de visita 
http://www.recetasdemarketing.net
REGISTRO DE PEDIDOS 
Fecha, numero de pedido, numero de pedido del cliente 
Importe 
Impuestos 
Objetivo de ventas en euros y unidades 
Objetivo de ventas por productos y familias 
Riesgo 
RECETAS DE MARKETING 
http://www.recetasdemarketing.net
RECETAS DE MARKETING 
VISUALIZACIÓN DE LAS FICHAS. 
1) Por tipo de producto 
2) Por asunto pendiente 
3) Por frecuencia de insistencia 
4) Por importancia relativa de los clientes 
Otra clasificación 
1) Particulares, comerciantes, mayoristas, revendedores, grandes 
empresas, administraciones, etc… 
2) Alimentación, bisutería, ferretería, supermercado 
http://www.recetasdemarketing.net
RECETAS DE MARKETING 
UTILIZACIÓN DEL FICHERO. 
¿Cuáles son en la practica los principales usos de 
un fichero? 
1) Respuesta inmediata a demanda de 
información. 
2) Análisis de la información. 
3) Preparar los viajes de forma racional. 
4) Preparara las visitas de forma racional. 
http://www.recetasdemarketing.net
RECETAS DE MARKETING 
EL MANTENIMIENTO DEL FICHERO. 
“Un fichero solo es valido si se esta decidido a 
usarlo y enriquecerlo todos los días” 
“El fichero es la memoria del vendedor” 
Te insisto en que actualices la información tan 
pronto acabes la cita 
http://www.recetasdemarketing.net
RECETAS DE MARKETING 
EL FICHERO POR ORDENADOR O CRM 
Las empresas utilizan los sistemas CRM para 
interactuar con sus clientes 
CRM son las siglas de Custumer Relationship 
Manager 
Te recomiendo que veas el curso monográfico 
que encontrara en mi web sobre CRM 
http://www.recetasdemarketing.net
RECETAS DE MARKETING 
GRACIAS 
http://www.recetasdemarketing.net
RECETAS DE MARKETING 
 Recetas de Marketing – Pasión por el Marketing 
 Escuela Española de ventas y CRM 
 C/ Asensi 10 2º B 
 12001 CASTELLON DE LA PLANA (ESPAÑA) 
 Tel +34 617 997 667 
• http://juanadsuara.wordpress.com 
• http://www.recetasdemarketing.net 
• direccion@recetasdemarketing.net 
http://www.recetasdemarketing.net

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La oferta RECETAS DE MARKETING
La oferta RECETAS DE MARKETINGLa oferta RECETAS DE MARKETING
La oferta RECETAS DE MARKETING
Juan Adsuara
 
Analizar los resultados http://cursoventasgratis.com/
Analizar los resultados http://cursoventasgratis.com/Analizar los resultados http://cursoventasgratis.com/
Analizar los resultados http://cursoventasgratis.com/
Juan Adsuara
 
La perennidad de la venta http://cursoventasgratis.com/
La perennidad de la venta http://cursoventasgratis.com/La perennidad de la venta http://cursoventasgratis.com/
La perennidad de la venta http://cursoventasgratis.com/
Juan Adsuara
 
La sonrisa RECETAS DE MARKETING
La sonrisa RECETAS DE MARKETINGLa sonrisa RECETAS DE MARKETING
La sonrisa RECETAS DE MARKETING
Juan Adsuara
 
La prospeccion
La prospeccionLa prospeccion
La prospeccion
Juan Adsuara
 
Argumentar es vender RECETAS DE MARKETING
Argumentar es vender RECETAS DE MARKETINGArgumentar es vender RECETAS DE MARKETING
Argumentar es vender RECETAS DE MARKETING
Juan Adsuara
 
Porque interesarse por el cliente RECETAS DE MARKETING
Porque interesarse por el cliente RECETAS DE MARKETINGPorque interesarse por el cliente RECETAS DE MARKETING
Porque interesarse por el cliente RECETAS DE MARKETING
Juan Adsuara
 
Rafael Alguacil Roldán VENTA CRUZADA - GESTIÓN DE CLIENTES
Rafael Alguacil Roldán VENTA CRUZADA - GESTIÓN DE CLIENTESRafael Alguacil Roldán VENTA CRUZADA - GESTIÓN DE CLIENTES
Rafael Alguacil Roldán VENTA CRUZADA - GESTIÓN DE CLIENTES
RAFAEL ALGUACIL ROLDAN
 
Gestión de Clientes - Cómo desarrollar una acción de Venta Cruzada parte (I)
Gestión de Clientes - Cómo desarrollar una acción de Venta Cruzada parte (I)Gestión de Clientes - Cómo desarrollar una acción de Venta Cruzada parte (I)
Gestión de Clientes - Cómo desarrollar una acción de Venta Cruzada parte (I)
RAFAEL ALGUACIL ROLDAN
 
Como evitar el rechazo en multinivel
Como evitar el rechazo en multinivelComo evitar el rechazo en multinivel
Como evitar el rechazo en multinivel
MULTINIVEL SIN BARRERAS
 
GESTION DE CLIENTES VENTA CRUZADA UN EJEMPLO PRACTICO RAFAEL ALGUACIL ROLDAN
GESTION DE CLIENTES VENTA CRUZADA UN EJEMPLO PRACTICO RAFAEL ALGUACIL ROLDANGESTION DE CLIENTES VENTA CRUZADA UN EJEMPLO PRACTICO RAFAEL ALGUACIL ROLDAN
GESTION DE CLIENTES VENTA CRUZADA UN EJEMPLO PRACTICO RAFAEL ALGUACIL ROLDAN
RAFAEL ALGUACIL ROLDAN
 
Como hacer publicidad de tu negocio en facebook de manera efectiva
Como hacer publicidad de tu negocio en facebook de manera efectivaComo hacer publicidad de tu negocio en facebook de manera efectiva
Como hacer publicidad de tu negocio en facebook de manera efectiva
MULTINIVEL SIN BARRERAS
 
COMO HACER CRECER TU NEGOCIO MULTINIVEL GRACIAS A YOUTUBE
COMO HACER CRECER TU NEGOCIO MULTINIVEL GRACIAS A YOUTUBECOMO HACER CRECER TU NEGOCIO MULTINIVEL GRACIAS A YOUTUBE
COMO HACER CRECER TU NEGOCIO MULTINIVEL GRACIAS A YOUTUBE
MULTINIVEL SIN BARRERAS
 
1.4.4. Técnicas de Ventas
1.4.4. Técnicas de Ventas1.4.4. Técnicas de Ventas
1.4.4. Técnicas de Ventas
Rafael Medina
 
Los 7 pecados capitales en tu negocio multinivel
Los 7 pecados capitales en tu negocio multinivelLos 7 pecados capitales en tu negocio multinivel
Los 7 pecados capitales en tu negocio multinivel
MULTINIVEL SIN BARRERAS
 
Curso Gestión de Ventas
Curso Gestión  de VentasCurso Gestión  de Ventas
Curso Gestión de Ventas
LEOnardo AMARaldo DELgado
 
Ventas vs. Marketing
Ventas vs. MarketingVentas vs. Marketing
Ventas vs. Marketing
Exhibitmkt
 
En que consiste el abc del marketing
En que consiste el abc del marketingEn que consiste el abc del marketing
En que consiste el abc del marketing
MULTINIVEL SIN BARRERAS
 

La actualidad más candente (20)

La oferta RECETAS DE MARKETING
La oferta RECETAS DE MARKETINGLa oferta RECETAS DE MARKETING
La oferta RECETAS DE MARKETING
 
Analizar los resultados http://cursoventasgratis.com/
Analizar los resultados http://cursoventasgratis.com/Analizar los resultados http://cursoventasgratis.com/
Analizar los resultados http://cursoventasgratis.com/
 
La perennidad de la venta http://cursoventasgratis.com/
La perennidad de la venta http://cursoventasgratis.com/La perennidad de la venta http://cursoventasgratis.com/
La perennidad de la venta http://cursoventasgratis.com/
 
La sonrisa RECETAS DE MARKETING
La sonrisa RECETAS DE MARKETINGLa sonrisa RECETAS DE MARKETING
La sonrisa RECETAS DE MARKETING
 
La prospeccion
La prospeccionLa prospeccion
La prospeccion
 
Argumentar es vender RECETAS DE MARKETING
Argumentar es vender RECETAS DE MARKETINGArgumentar es vender RECETAS DE MARKETING
Argumentar es vender RECETAS DE MARKETING
 
Porque interesarse por el cliente RECETAS DE MARKETING
Porque interesarse por el cliente RECETAS DE MARKETINGPorque interesarse por el cliente RECETAS DE MARKETING
Porque interesarse por el cliente RECETAS DE MARKETING
 
Rafael Alguacil Roldán VENTA CRUZADA - GESTIÓN DE CLIENTES
Rafael Alguacil Roldán VENTA CRUZADA - GESTIÓN DE CLIENTESRafael Alguacil Roldán VENTA CRUZADA - GESTIÓN DE CLIENTES
Rafael Alguacil Roldán VENTA CRUZADA - GESTIÓN DE CLIENTES
 
Gestión de Clientes - Cómo desarrollar una acción de Venta Cruzada parte (I)
Gestión de Clientes - Cómo desarrollar una acción de Venta Cruzada parte (I)Gestión de Clientes - Cómo desarrollar una acción de Venta Cruzada parte (I)
Gestión de Clientes - Cómo desarrollar una acción de Venta Cruzada parte (I)
 
Como evitar el rechazo en multinivel
Como evitar el rechazo en multinivelComo evitar el rechazo en multinivel
Como evitar el rechazo en multinivel
 
Tecnicas De Venta Ii
Tecnicas De Venta IiTecnicas De Venta Ii
Tecnicas De Venta Ii
 
GESTION DE CLIENTES VENTA CRUZADA UN EJEMPLO PRACTICO RAFAEL ALGUACIL ROLDAN
GESTION DE CLIENTES VENTA CRUZADA UN EJEMPLO PRACTICO RAFAEL ALGUACIL ROLDANGESTION DE CLIENTES VENTA CRUZADA UN EJEMPLO PRACTICO RAFAEL ALGUACIL ROLDAN
GESTION DE CLIENTES VENTA CRUZADA UN EJEMPLO PRACTICO RAFAEL ALGUACIL ROLDAN
 
Como hacer publicidad de tu negocio en facebook de manera efectiva
Como hacer publicidad de tu negocio en facebook de manera efectivaComo hacer publicidad de tu negocio en facebook de manera efectiva
Como hacer publicidad de tu negocio en facebook de manera efectiva
 
COMO HACER CRECER TU NEGOCIO MULTINIVEL GRACIAS A YOUTUBE
COMO HACER CRECER TU NEGOCIO MULTINIVEL GRACIAS A YOUTUBECOMO HACER CRECER TU NEGOCIO MULTINIVEL GRACIAS A YOUTUBE
COMO HACER CRECER TU NEGOCIO MULTINIVEL GRACIAS A YOUTUBE
 
1.4.4. Técnicas de Ventas
1.4.4. Técnicas de Ventas1.4.4. Técnicas de Ventas
1.4.4. Técnicas de Ventas
 
Los 7 pecados capitales en tu negocio multinivel
Los 7 pecados capitales en tu negocio multinivelLos 7 pecados capitales en tu negocio multinivel
Los 7 pecados capitales en tu negocio multinivel
 
Gestion de ventas
Gestion de ventasGestion de ventas
Gestion de ventas
 
Curso Gestión de Ventas
Curso Gestión  de VentasCurso Gestión  de Ventas
Curso Gestión de Ventas
 
Ventas vs. Marketing
Ventas vs. MarketingVentas vs. Marketing
Ventas vs. Marketing
 
En que consiste el abc del marketing
En que consiste el abc del marketingEn que consiste el abc del marketing
En que consiste el abc del marketing
 

Similar a Comenzar por organizarrse http://cursoventasgratis.com/

Comenzar por organizarrse RECETAS DE MARKETING
Comenzar por organizarrse RECETAS DE MARKETINGComenzar por organizarrse RECETAS DE MARKETING
Comenzar por organizarrse RECETAS DE MARKETING
Juan Adsuara
 
CEO Roundtable en el Congreso de Innovación de CICR
CEO Roundtable en el Congreso de Innovación de CICRCEO Roundtable en el Congreso de Innovación de CICR
CEO Roundtable en el Congreso de Innovación de CICR
Alberto Peralta
 
Trabajo final auditoria
Trabajo final auditoriaTrabajo final auditoria
Trabajo final auditoria
MFmicucci
 
Trabajo final auditoria.
Trabajo final auditoria.Trabajo final auditoria.
Trabajo final auditoria.
MFmicucci
 
Plan de negocios estructura organizacional
Plan de negocios estructura organizacionalPlan de negocios estructura organizacional
Plan de negocios estructura organizacional
EDGARIN1967
 
Presentacionppt comoelaborarunplandenegocio-130617233411-phpapp01
Presentacionppt comoelaborarunplandenegocio-130617233411-phpapp01Presentacionppt comoelaborarunplandenegocio-130617233411-phpapp01
Presentacionppt comoelaborarunplandenegocio-130617233411-phpapp01
Maribel Gaviria Castiblanco
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Valentina Lopez
 
Proyecto ingenieria de metodos
Proyecto ingenieria de metodos Proyecto ingenieria de metodos
Proyecto ingenieria de metodos
jonathan daniel bueno zegarra
 
Del dato a la toma de decisiones, pasando por el conocimiento
Del dato a la toma de decisiones, pasando por el conocimientoDel dato a la toma de decisiones, pasando por el conocimiento
Del dato a la toma de decisiones, pasando por el conocimiento
Lucero Vaccaro
 
Ejemplo de SI
Ejemplo de SIEjemplo de SI
Ejemplo de SI
AXLKan
 
CLASE 1-PN.pptx
CLASE 1-PN.pptxCLASE 1-PN.pptx
CLASE 1-PN.pptx
SANDYAQUINO9
 
GUIA_DE_CLASE_DE_C3_-_TEMA_1.pptx
GUIA_DE_CLASE_DE_C3_-_TEMA_1.pptxGUIA_DE_CLASE_DE_C3_-_TEMA_1.pptx
GUIA_DE_CLASE_DE_C3_-_TEMA_1.pptx
AngelaCristinaCabada
 
Implementación de un sistema para el control de las ventas en la empresa CON...
Implementación de un sistema  para el control de las ventas en la empresa CON...Implementación de un sistema  para el control de las ventas en la empresa CON...
Implementación de un sistema para el control de las ventas en la empresa CON...
Rafael Marcos Vásquez Felipe
 
De la Idea al Negocio
De la Idea al NegocioDe la Idea al Negocio
De la Idea al Negocio
Mariano Cabrera Lanfranconi
 
46. informática aplicada
46. informática aplicada46. informática aplicada
46. informática aplicadaproneulsa
 
Taller para el emprendedor prueba web
Taller para el emprendedor prueba webTaller para el emprendedor prueba web
Taller para el emprendedor prueba webredbaron11
 
Aplicación del retailing
Aplicación del retailingAplicación del retailing
Aplicación del retailing
César Morales
 
PM equipo 5
PM equipo 5PM equipo 5
PM equipo 5
AlfredoYepez6
 

Similar a Comenzar por organizarrse http://cursoventasgratis.com/ (20)

Comenzar por organizarrse RECETAS DE MARKETING
Comenzar por organizarrse RECETAS DE MARKETINGComenzar por organizarrse RECETAS DE MARKETING
Comenzar por organizarrse RECETAS DE MARKETING
 
CEO Roundtable en el Congreso de Innovación de CICR
CEO Roundtable en el Congreso de Innovación de CICRCEO Roundtable en el Congreso de Innovación de CICR
CEO Roundtable en el Congreso de Innovación de CICR
 
Trabajo final auditoria
Trabajo final auditoriaTrabajo final auditoria
Trabajo final auditoria
 
Trabajo final auditoria.
Trabajo final auditoria.Trabajo final auditoria.
Trabajo final auditoria.
 
Plan de negocios estructura organizacional
Plan de negocios estructura organizacionalPlan de negocios estructura organizacional
Plan de negocios estructura organizacional
 
Presentacionppt comoelaborarunplandenegocio-130617233411-phpapp01
Presentacionppt comoelaborarunplandenegocio-130617233411-phpapp01Presentacionppt comoelaborarunplandenegocio-130617233411-phpapp01
Presentacionppt comoelaborarunplandenegocio-130617233411-phpapp01
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Vivienda multifamliliar
Vivienda  multifamliliarVivienda  multifamliliar
Vivienda multifamliliar
 
Proyecto ingenieria de metodos
Proyecto ingenieria de metodos Proyecto ingenieria de metodos
Proyecto ingenieria de metodos
 
Del dato a la toma de decisiones, pasando por el conocimiento
Del dato a la toma de decisiones, pasando por el conocimientoDel dato a la toma de decisiones, pasando por el conocimiento
Del dato a la toma de decisiones, pasando por el conocimiento
 
Ejemplo de SI
Ejemplo de SIEjemplo de SI
Ejemplo de SI
 
CLASE 1-PN.pptx
CLASE 1-PN.pptxCLASE 1-PN.pptx
CLASE 1-PN.pptx
 
GUIA_DE_CLASE_DE_C3_-_TEMA_1.pptx
GUIA_DE_CLASE_DE_C3_-_TEMA_1.pptxGUIA_DE_CLASE_DE_C3_-_TEMA_1.pptx
GUIA_DE_CLASE_DE_C3_-_TEMA_1.pptx
 
Implementación de un sistema para el control de las ventas en la empresa CON...
Implementación de un sistema  para el control de las ventas en la empresa CON...Implementación de un sistema  para el control de las ventas en la empresa CON...
Implementación de un sistema para el control de las ventas en la empresa CON...
 
De la Idea al Negocio
De la Idea al NegocioDe la Idea al Negocio
De la Idea al Negocio
 
46. informática aplicada
46. informática aplicada46. informática aplicada
46. informática aplicada
 
2
22
2
 
Taller para el emprendedor prueba web
Taller para el emprendedor prueba webTaller para el emprendedor prueba web
Taller para el emprendedor prueba web
 
Aplicación del retailing
Aplicación del retailingAplicación del retailing
Aplicación del retailing
 
PM equipo 5
PM equipo 5PM equipo 5
PM equipo 5
 

Más de Juan Adsuara

Proyecto Ghana
Proyecto GhanaProyecto Ghana
Proyecto Ghana
Juan Adsuara
 
Merchandising 1
Merchandising 1Merchandising 1
Merchandising 1
Juan Adsuara
 
Comercio exterior nomenclatura arancelaria
Comercio exterior nomenclatura arancelariaComercio exterior nomenclatura arancelaria
Comercio exterior nomenclatura arancelaria
Juan Adsuara
 
20 f comercio exterior regimenes aduaneros economicos
20 f comercio exterior regimenes aduaneros economicos20 f comercio exterior regimenes aduaneros economicos
20 f comercio exterior regimenes aduaneros economicos
Juan Adsuara
 
19 Comercio exterior: el iva en el comercio exterior
19 Comercio exterior: el iva en el comercio exterior19 Comercio exterior: el iva en el comercio exterior
19 Comercio exterior: el iva en el comercio exterior
Juan Adsuara
 
18 f comercio exterior declaración aduanera
18 f comercio exterior declaración aduanera18 f comercio exterior declaración aduanera
18 f comercio exterior declaración aduanera
Juan Adsuara
 
16 f comercio exterior documentos de transporte y certificados
16 f comercio exterior documentos de transporte y certificados16 f comercio exterior documentos de transporte y certificados
16 f comercio exterior documentos de transporte y certificados
Juan Adsuara
 
15 f comercio exterior modos de transporte
15 f comercio exterior modos de transporte15 f comercio exterior modos de transporte
15 f comercio exterior modos de transporte
Juan Adsuara
 
14 f comercio exterior preparación de la mercancia
14 f comercio exterior preparación de la mercancia14 f comercio exterior preparación de la mercancia
14 f comercio exterior preparación de la mercancia
Juan Adsuara
 
13 f comercio exterior aspectos basicos del transporte internacional
13 f comercio exterior aspectos basicos del transporte internacional13 f comercio exterior aspectos basicos del transporte internacional
13 f comercio exterior aspectos basicos del transporte internacional
Juan Adsuara
 
Comercio exterior cobertura de riesgos de cambio
Comercio exterior cobertura de riesgos de cambioComercio exterior cobertura de riesgos de cambio
Comercio exterior cobertura de riesgos de cambio
Juan Adsuara
 
Comercio exterior cobertura riesgos comerciales exteriores
Comercio exterior cobertura riesgos comerciales exterioresComercio exterior cobertura riesgos comerciales exteriores
Comercio exterior cobertura riesgos comerciales exteriores
Juan Adsuara
 
Comercio exterior entidades financieras del comercio exterior
Comercio exterior entidades financieras del comercio exteriorComercio exterior entidades financieras del comercio exterior
Comercio exterior entidades financieras del comercio exterior
Juan Adsuara
 
8 Comercio exterior: archivo y control de clientes
8 Comercio exterior: archivo y control de clientes8 Comercio exterior: archivo y control de clientes
8 Comercio exterior: archivo y control de clientes
Juan Adsuara
 
Comercio exterior la tarifa de precios
Comercio exterior la tarifa de precios Comercio exterior la tarifa de precios
Comercio exterior la tarifa de precios
Juan Adsuara
 
Comercio exterior gestion de pedidos
Comercio exterior gestion de pedidosComercio exterior gestion de pedidos
Comercio exterior gestion de pedidos
Juan Adsuara
 
Comercio exterior gestion de pedidos
Comercio exterior gestion de pedidosComercio exterior gestion de pedidos
Comercio exterior gestion de pedidos
Juan Adsuara
 
Comercio exterior tipologia y relación con clientes
Comercio exterior tipologia y relación con clientesComercio exterior tipologia y relación con clientes
Comercio exterior tipologia y relación con clientes
Juan Adsuara
 
Comercio exterior información de mercados exteriores
Comercio exterior información de mercados exterioresComercio exterior información de mercados exteriores
Comercio exterior información de mercados exteriores
Juan Adsuara
 
Comercio exterior la empresa ante el comercio exterior
Comercio exterior la empresa ante el comercio exteriorComercio exterior la empresa ante el comercio exterior
Comercio exterior la empresa ante el comercio exterior
Juan Adsuara
 

Más de Juan Adsuara (20)

Proyecto Ghana
Proyecto GhanaProyecto Ghana
Proyecto Ghana
 
Merchandising 1
Merchandising 1Merchandising 1
Merchandising 1
 
Comercio exterior nomenclatura arancelaria
Comercio exterior nomenclatura arancelariaComercio exterior nomenclatura arancelaria
Comercio exterior nomenclatura arancelaria
 
20 f comercio exterior regimenes aduaneros economicos
20 f comercio exterior regimenes aduaneros economicos20 f comercio exterior regimenes aduaneros economicos
20 f comercio exterior regimenes aduaneros economicos
 
19 Comercio exterior: el iva en el comercio exterior
19 Comercio exterior: el iva en el comercio exterior19 Comercio exterior: el iva en el comercio exterior
19 Comercio exterior: el iva en el comercio exterior
 
18 f comercio exterior declaración aduanera
18 f comercio exterior declaración aduanera18 f comercio exterior declaración aduanera
18 f comercio exterior declaración aduanera
 
16 f comercio exterior documentos de transporte y certificados
16 f comercio exterior documentos de transporte y certificados16 f comercio exterior documentos de transporte y certificados
16 f comercio exterior documentos de transporte y certificados
 
15 f comercio exterior modos de transporte
15 f comercio exterior modos de transporte15 f comercio exterior modos de transporte
15 f comercio exterior modos de transporte
 
14 f comercio exterior preparación de la mercancia
14 f comercio exterior preparación de la mercancia14 f comercio exterior preparación de la mercancia
14 f comercio exterior preparación de la mercancia
 
13 f comercio exterior aspectos basicos del transporte internacional
13 f comercio exterior aspectos basicos del transporte internacional13 f comercio exterior aspectos basicos del transporte internacional
13 f comercio exterior aspectos basicos del transporte internacional
 
Comercio exterior cobertura de riesgos de cambio
Comercio exterior cobertura de riesgos de cambioComercio exterior cobertura de riesgos de cambio
Comercio exterior cobertura de riesgos de cambio
 
Comercio exterior cobertura riesgos comerciales exteriores
Comercio exterior cobertura riesgos comerciales exterioresComercio exterior cobertura riesgos comerciales exteriores
Comercio exterior cobertura riesgos comerciales exteriores
 
Comercio exterior entidades financieras del comercio exterior
Comercio exterior entidades financieras del comercio exteriorComercio exterior entidades financieras del comercio exterior
Comercio exterior entidades financieras del comercio exterior
 
8 Comercio exterior: archivo y control de clientes
8 Comercio exterior: archivo y control de clientes8 Comercio exterior: archivo y control de clientes
8 Comercio exterior: archivo y control de clientes
 
Comercio exterior la tarifa de precios
Comercio exterior la tarifa de precios Comercio exterior la tarifa de precios
Comercio exterior la tarifa de precios
 
Comercio exterior gestion de pedidos
Comercio exterior gestion de pedidosComercio exterior gestion de pedidos
Comercio exterior gestion de pedidos
 
Comercio exterior gestion de pedidos
Comercio exterior gestion de pedidosComercio exterior gestion de pedidos
Comercio exterior gestion de pedidos
 
Comercio exterior tipologia y relación con clientes
Comercio exterior tipologia y relación con clientesComercio exterior tipologia y relación con clientes
Comercio exterior tipologia y relación con clientes
 
Comercio exterior información de mercados exteriores
Comercio exterior información de mercados exterioresComercio exterior información de mercados exteriores
Comercio exterior información de mercados exteriores
 
Comercio exterior la empresa ante el comercio exterior
Comercio exterior la empresa ante el comercio exteriorComercio exterior la empresa ante el comercio exterior
Comercio exterior la empresa ante el comercio exterior
 

Último

niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 

Último (20)

niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 

Comenzar por organizarrse http://cursoventasgratis.com/

  • 1. RECETAS DE MARKETING CURSO DE VENTAS Comenzar por organizarse http://www.recetasdemarketing.net
  • 2. RECETAS DE MARKETING  “No seamos de esos que profanan el tiempo, haciendo mal uso de él, de esos que lo matan no usándolo para nada; de esos que lo desperdician usándolo en naderías: de esos que lo sobrecargan y se convierten en “verdugos” del tiempo y de si mismos”. A. Sertillanges http://www.recetasdemarketing.net
  • 3. RECETAS DE MARKETING PRINCIPIOS BASICOS http://www.recetasdemarketing.net
  • 4. RECETAS DE MARKETING  El objeto de la organización racional del trabajo es asegurar la mayor eficiencia en tres planos  1) El control de la buena marcha del puesto.  2) Los contactos internos y externos que se consideren.  3) Los trabajos de reflexión personal ( prever, organizar, formarse, innovar) http://www.recetasdemarketing.net
  • 5. RECETAS DE MARKETING CINCO PRINCIPIOS http://www.recetasdemarketing.net
  • 6. RECETAS DE MARKETING  Primer principio: No padecer los acontecimientos, sino provocarlos.  Hay que ser dueño de nuestro tiempo y del destinado a reuniones con nuestro jefe jerárquico y compañeros.  Basta con informar de nuestro programa y reservar unas horas. http://www.recetasdemarketing.net
  • 7. RECETAS DE MARKETING  Segundo principio: Reagrupar las tareas repetitivas por clases a horas fijas si es posible.  El análisis de nuestras actividades podremos ver como trabajamos de forma parcelaria sin asegurar la rentabilidad de nuestra empresa.  Consulte el correo a primera hora, no acepte interrupciones, aprenda a cerrar la puerta de su despacho, unifique el periodo destinado a llamadas http://www.recetasdemarketing.net
  • 8. RECETAS DE MARKETING  Tercer principio: Equilibrar la distribución del tiempo entre los trabajos de la mente y los de acción.  La mañana es mas propia para trabajos donde la mente debe estar descansada, la tarde es mas propicia para trabajos rutinarios.  No olvide el descanso de 5 minutos cada hora. http://www.recetasdemarketing.net
  • 9. RECETAS DE MARKETING  Cuarto principio: Saber economizar la fatiga y la memoria.  A) física, minimizar los desplazamientos y organizarlos.  B) intelectual, realizando una actividad intelectual unica en cada momento.  C) nerviosa, aceptando los acontecimientos ajenos a nuestra voluntad. http://www.recetasdemarketing.net
  • 10. RECETAS DE MARKETING  Economizar la memoria…  A) Sabiendo utilizar los modernos sistemas puestos s nuestra disposición.  B) Utilizando plenamente las posibilidades de sus colaboradores ( administrativos y secretarias) http://www.recetasdemarketing.net
  • 11. RECETAS DE MARKETING  Quinto principio: Asegurar periódicamente el control del trabajo y del método de trabajo.  Comparar datos previstos numéricos con datos reales y analizar las desviaciones  Estar abierto a las nuevas tecnologías que cambian el método de trabajo http://www.recetasdemarketing.net
  • 12. RECETAS DE MARKETING  Sexto principio: Saber elegir el orden de prioridades  El estudio del trabajo separa lo urgente de lo importante.  Ataque primero aquello que le supone mayor preocupación para así poder limpiar su mente. http://www.recetasdemarketing.net
  • 13. RECETAS DE MARKETING APLICACIONES http://www.recetasdemarketing.net
  • 14. RECETAS DE MARKETING a) Organizar la documentación interna y externa. a) Documentación sobre los productos. b) Notas de servicio c) Publicidad y artículos de prensa d) Documentos sobre la competencia e) Documentación para remitir a la clientela f) Reglamentaciones g) Informes sobre el sector h) Tarifas y ordenes de pedido http://www.recetasdemarketing.net
  • 15. RECETAS DE MARKETING b) Organizar los contactos internos y externo a) Los encuentros individuales con el personal interno a horas fijas b) Programar las reuniones internas en horas fijas c) Programar la recepción de visitas externas http://www.recetasdemarketing.net
  • 16. RECETAS DE MARKETING c) Prever los trabajos mentales con calma, después de haberlos preparado. Plantear bien el problema, o el objetivo que se desea alcanzar con cifras, hechos reales, con fuentes reales a) Descomponer el problema en cuestiones elementales b) Determinar las soluciones. c) No precipitarse d) Actuar sin demora e) Controlar las diferentes fases f) Informar al superior si se requiere. g) Conservar una copia http://www.recetasdemarketing.net
  • 17. RECETAS DE MARKETING COMO ADMINISTRAR EL TIEMPO LO MEJOR POSIBLE http://www.recetasdemarketing.net
  • 18. RECETAS DE MARKETING 1) Fase de observación 2) Fase de análisis. 3) Fase de autocontrol. 4) Fase anual de control. http://www.recetasdemarketing.net
  • 19. RECETAS DE MARKETING 1) Fase de observación a) Anotar las tareas realizadas durante un mes http://www.recetasdemarketing.net
  • 20. RECETAS DE MARKETING 2) Fase de análisis. Detectar 1) Las tareas inútiles 2) Las tareas delegables 3) Las tareas no efectuadas 4) Las tareas que siguen en marcha http://www.recetasdemarketing.net
  • 21. RECETAS DE MARKETING 3) Fase de autocontrol. Utilice una hoja excel de autoanálisis durante un mes Clasifíquelas en 1) No me corresponde a mi hacer esto. 2) Tendría que haber delegado esta tarea 3) Me hace perder el tiempo http://www.recetasdemarketing.net
  • 22. RECETAS DE MARKETING 4) Fase anual de control. Clasificar las propias actividades por orden de importancia decreciente y observar las desviaciones http://www.recetasdemarketing.net
  • 23. RECETAS DE MARKETING ESTUDIAR LOS PRODUCTOS, CREAR DOCUMENTACION Y ARGUMENTACION http://www.recetasdemarketing.net
  • 24. RECETAS DE MARKETING ¿Por qué estudiar los productos? 1) Conocer bien el producto proporciona seguridad 2) Conocer bien el producto provoca confianza en el cliente. 3) Conocer bien el producto nos hace dominar la negociación, responder mejor a las objeciones y avanzar la conclusión. 4) Conocer bien el producto, permite conocer mejor la competencia. 5) Conocer bien el producto mejora las relaciones con otros departamentos 6) Conocer bien el producto, permite conocer la necesidad del cliente. http://www.recetasdemarketing.net
  • 25. RECETAS DE MARKETING ¿Qué debemos conocer? No se trata de ser un técnico pero.. 1) La política comercial de la empresa. 2) La política de precios y las tarifas 3) Las acciones de publicidad y promoción. 4) La competencia 5) Los argumentos de venta 6) Las respuestas a las objeciones. SIEMPRE EN FUNCION DE LA NECESIDAD DEL CLIENTE Y EN SU “JERGA”. NO SER UN ERUDITO http://www.recetasdemarketing.net
  • 26. RECETAS DE MARKETING Material documental y argumental El documental es material proporcionado por la empresa compuesto de fotografías, catálogos, certificados, referencias, fichas técnicas, etc El argumental es un instrumento vivo, enriquecido con nuevas experiencias, que permite responder a las objeciones del cliente. http://www.recetasdemarketing.net
  • 27. RECETAS DE MARKETING GESTION DEL SECTOR Y CIRCUITOS, PREVER LAS VISITAS http://www.recetasdemarketing.net
  • 28. RECETAS DE MARKETING El sector El sector o zona de actividad del vendedor, es el potencial que debe hacer fructificar el vendedor con: Inteligencia, imaginación y conocimiento, mediante 1) Plan de visitas a los clientes 2) Plan de prospección para descubrir nuevos clientes. http://www.recetasdemarketing.net
  • 29. RECETAS DE MARKETING Circuitos El estudio del sector empieza por el estudio de las carreteras y de las bolsas de clientes METODO DEL CARACOL Consiste en partir de la oficina y expandirse 1) Optimizamos costes. 2) Aumentan probabilidades de venta. BUSQUEMOS NUESTRA ESTRELLA ANTES DE NUESTRA GALAXIA http://www.recetasdemarketing.net
  • 30. RECETAS DE MARKETING Prever los desplazamientos. RESULTA IMPOSIBLE PREVEER LO IMPREVISIBLE ¿Qué es un programa de actividad? Es la planificación de la semana próxima en función de objetivos 1) Visitas de prospección. 2) Citas. 3) Visitas post venta 4) Renovación contratos 5) Etc… NINGUNA ACCION HUMANA SE EJECUTA CORRECTAMENTE SIN PREPARACION http://www.recetasdemarketing.net
  • 31. RECETAS DE MARKETING ESTUDIAR Y ATENDER A LA CLIENTELA http://www.recetasdemarketing.net
  • 32. RECETAS DE MARKETING  Clientes y Clientes potenciales  Una comercial nunca debe desatender la busqueda de clientes potenciales  La propia evolucion nos lleva a perder clientes  Si no somos capaces de conseguir nuevos clientes, nuestra cartera se ira empobreciendo  Por eso es vital conseguir clientes nuevos http://www.recetasdemarketing.net
  • 33. RECETAS DE MARKETING ¿Como conocer a la clientela? 1) Cartera de clientes de la empresa a) Ficheros comerciales. b) Fichero contable. c) Fichero técnico. 2) Listados proporcionados por la empresa 3) Estudios de mercado. http://www.recetasdemarketing.net
  • 34. RECETAS DE MARKETING Análisis de la clientela 1) Importancia de la cifra de ventas. 2) Importancia del potencial. http://www.recetasdemarketing.net
  • 35. RECETAS DE MARKETING CREAR Y LLEVAR UN FICHERO http://www.recetasdemarketing.net
  • 36. RECETAS DE MARKETING 1) Abrir el fichero. 2) Clasificación de las fichas. 3) Registro de pedidos 4) Visualización de las fichas. 5) Utilización del fichero. 6) El mantenimiento del fichero. 7) El fichero por ordenador o CRM http://www.recetasdemarketing.net
  • 37. RECETAS DE MARKETING ABRIR EL FICHERO. “La música mas bella para los oídos de una persona es su propio nombre” DATOS BASICOS DATOS DE SEGMENTACION 1) Tamaño de la empresa 2) Numero de empleados 3) Situación respecto a la competencia http://www.recetasdemarketing.net
  • 38. RECETAS DE MARKETING CLASIFICACIÓN DE LAS FICHAS. 1) Nombre, razón social, dirección, teléfono, 2) Capital social y riesgo 3) Centro de trabajo 4) Modalidad de expedición 5) Numero de facturas a enviar 6) Condiciones de pago 7) Contacto 8)Horas de visita http://www.recetasdemarketing.net
  • 39. REGISTRO DE PEDIDOS Fecha, numero de pedido, numero de pedido del cliente Importe Impuestos Objetivo de ventas en euros y unidades Objetivo de ventas por productos y familias Riesgo RECETAS DE MARKETING http://www.recetasdemarketing.net
  • 40. RECETAS DE MARKETING VISUALIZACIÓN DE LAS FICHAS. 1) Por tipo de producto 2) Por asunto pendiente 3) Por frecuencia de insistencia 4) Por importancia relativa de los clientes Otra clasificación 1) Particulares, comerciantes, mayoristas, revendedores, grandes empresas, administraciones, etc… 2) Alimentación, bisutería, ferretería, supermercado http://www.recetasdemarketing.net
  • 41. RECETAS DE MARKETING UTILIZACIÓN DEL FICHERO. ¿Cuáles son en la practica los principales usos de un fichero? 1) Respuesta inmediata a demanda de información. 2) Análisis de la información. 3) Preparar los viajes de forma racional. 4) Preparara las visitas de forma racional. http://www.recetasdemarketing.net
  • 42. RECETAS DE MARKETING EL MANTENIMIENTO DEL FICHERO. “Un fichero solo es valido si se esta decidido a usarlo y enriquecerlo todos los días” “El fichero es la memoria del vendedor” Te insisto en que actualices la información tan pronto acabes la cita http://www.recetasdemarketing.net
  • 43. RECETAS DE MARKETING EL FICHERO POR ORDENADOR O CRM Las empresas utilizan los sistemas CRM para interactuar con sus clientes CRM son las siglas de Custumer Relationship Manager Te recomiendo que veas el curso monográfico que encontrara en mi web sobre CRM http://www.recetasdemarketing.net
  • 44. RECETAS DE MARKETING GRACIAS http://www.recetasdemarketing.net
  • 45. RECETAS DE MARKETING  Recetas de Marketing – Pasión por el Marketing  Escuela Española de ventas y CRM  C/ Asensi 10 2º B  12001 CASTELLON DE LA PLANA (ESPAÑA)  Tel +34 617 997 667 • http://juanadsuara.wordpress.com • http://www.recetasdemarketing.net • direccion@recetasdemarketing.net http://www.recetasdemarketing.net