SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de el salvador
Facultad multidisciplinaria paracentral
Departamento de ciencias Agronómicas
Sistema de Producción Animal 1
Tema: Industria de Los Embutidos.
Docente. Doc. Pedro Alonso Pérez
Presenta. Ronald Antonio Ayala
A partir de 1983 se ha venido desarrollando un proyecto
. Este proyecto abarco inicialmente 11 países y hasta
hoy están involucrado doce, uno de los sectores
industriales enfocados en este proyecto es el de
alimentos buscando mejorar la calidad de productos
cárnicos entre ellos los embutidos.
El proyecto consistía en una alternativa para poder
conservar la carne por mucho mas tiempo.
Los embutidos ocupan un lugar muy importante dentro
de la cultura gastronómica y gozan de una gran
popularidad, tanto dentro como fuera de las fronteras
americanas.
EMBUTIDOS
Es un proceso hecho a base de carnes además de
una mezcla por distintos tipos de carnes, grasas y
vegetales, en cuya formulación se incluyen una
serie de aditivos naturales seguidos de una serie
de técnicas de su producción.
CLASIFICACION DE LOS EMBUTIDOS
Embutidos
Crudos
Embutidos
Escaldados
Embutidos
cocidos
Embutidos
Crudos
El chorizo es un embutido crudo, de origen
español. Se elabora a partir de carne picada
de cerdo revuelta con sal, especias y nitrato
de potasio. El producto es embutido en
tripa de cerdo y atado en fracciones de 10 a
25 centímetros.
En algunos países el chorizo
se vende en forma cruda
requiriéndose una etapa de
freído antes de su consumo.
Las grasas recomendadas para esta
labor son: la dorsal de la lonja y
papada, las cuales son grasas
resistentes al corte que facilitan su
manufactura y se recomiendan para
la preparación de chorizos crudos.
El intestino más utilizado para
procesar chorizo, es el intestino
delgado ya que cuenta con una
longitud de 15 a 20 metros y un
diámetro de 2.5 cm, el cual se utiliza
para chorizo y salami.
Embutidos
Escaldados
Son aquellos que sufren un
tratamiento térmico de cocción y
ahumado opcional, luego de ser
embutidos. Ejemplo, mortadelas,
salchichas tipo Frankfurt, jamón
cocido.
Salchicha
Es el producto procesado,
cocido, embutido,
elaborado con
ingredientes y aditivos de
uso permitido,
introducido en tripas
autorizadas, de diámetro
máximo de 45 mm y
sometido a tratamiento
térmico ahumado o no
ahumado.
Embutidos
Cocidos
Jamón
es un alimento obtenido a partir de la
salazón y secado al aire de las patas
traseras del cerdo.
Recibe el nombre de paleta o paletilla
cuando se obtiene de las patas
delanteras.
Raza mas común para la elaboración de
jamón
El jamón común o
serrano se obtiene del
cerdo blanco que se
cría de forma intensiva
y se alimenta con
piensos.
Propiedades Nutritivas de un buen
Jamón
Partes de el jamón
Antecedentes de la industria de
los embutidos en el salvador
El proceso de los embutidos empezó con
el simple proceso de salado y secado de
la carne, esto se hacia para poder
conservar la carne fresca que no se
podía comer inmediatamente.
Hasta el año 1928, productos tales
como: salchicha, mortadela y jamón
fueron importados y distribuidos por
empresas extranjeras.
Situación actual de la industria
de los embutidos en el salvador
En los últimos cinco años el mercado de
embutidos en el salvador ha crecido, ya
que han surgido nuevas empresas y
marcas para brindar diferentes clases de
embutidos.
La Oficina de impacción de productos
de Origen animal del MAG y la
Asociación Salvadoreña de industrias
cárnicos (ASICARNE).
Contabilizan 11 plantas procesadoras
de embutidos debidamente registradas
las cuales producen de 544,000 a
580,000kg de embutidos
mensualmente lo cual presenta una
producción promedio anual de
7,630TM.
Comercializacion de embutidos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manejo y conservación de la carne (1)
Manejo y conservación de la carne (1)Manejo y conservación de la carne (1)
Manejo y conservación de la carne (1)Abimeleth Guerrero
 
Practica de chorizo cervecero
Practica de chorizo cerveceroPractica de chorizo cervecero
Practica de chorizo cervecero
Michell Burgos
 
Elaboracion Queso
Elaboracion QuesoElaboracion Queso
Elaboracion Queso
Patricia Rangel A.
 
Capacidad de Retención de Agua en la Carne
Capacidad de Retención de Agua en la CarneCapacidad de Retención de Agua en la Carne
Capacidad de Retención de Agua en la Carne
Adrian Flores Dominguez
 
Ntc1325
Ntc1325Ntc1325
Ntc1325
DIEGO DAYS.
 
bromatologia de la carne y productos cárnicos
bromatologia de la carne y productos cárnicos bromatologia de la carne y productos cárnicos
bromatologia de la carne y productos cárnicos
gabriela garcia
 
Uso de aditivos carnicos
Uso de aditivos carnicosUso de aditivos carnicos
Uso de aditivos carnicos
Dirección de Educación Virtual
 
Avances en la Industria Cárnica
Avances en la Industria CárnicaAvances en la Industria Cárnica
Avances en la Industria Cárnica
Juan Tomas Rodriguez
 
Manual Tecnología Práctica de Cárnicos
Manual Tecnología Práctica de CárnicosManual Tecnología Práctica de Cárnicos
Manual Tecnología Práctica de Cárnicos
Kanikanigoro
 
Procesos de industria carnicos
Procesos de industria carnicosProcesos de industria carnicos
Procesos de industria carnicos
97jgracias
 
49105447 elaboracion-de-productos-carnicos
49105447 elaboracion-de-productos-carnicos49105447 elaboracion-de-productos-carnicos
49105447 elaboracion-de-productos-carnicosToño Perez
 
El queso
El queso El queso
El queso
Eduardo Medina
 
Eportafolio tecnología de cárnicos
Eportafolio tecnología de cárnicosEportafolio tecnología de cárnicos
Eportafolio tecnología de cárnicos
Alejandra Castañeda de León
 
Análisis experimental de carnes
Análisis experimental de carnesAnálisis experimental de carnes
Análisis experimental de carnes
Abner Terrones
 
Embutidos
EmbutidosEmbutidos
Embutidos
YEIFRIRODRIGUEZ
 
Tripas para embutidos exposicion original
Tripas para embutidos exposicion originalTripas para embutidos exposicion original
Tripas para embutidos exposicion originalTirso Arzuaga
 
57487295 embutidos-escaldados
57487295 embutidos-escaldados57487295 embutidos-escaldados
57487295 embutidos-escaldados
ISTLOJA
 
Embutidos crudos y escaldados
Embutidos crudos y escaldadosEmbutidos crudos y escaldados
Embutidos crudos y escaldados
Marianella2206
 
Condiciones de transporte y almacenamiento de carnes en pie y procesadas
Condiciones de transporte y almacenamiento de carnes en pie y procesadasCondiciones de transporte y almacenamiento de carnes en pie y procesadas
Condiciones de transporte y almacenamiento de carnes en pie y procesadasSamuel Sánchez Ávila
 

La actualidad más candente (20)

Manejo y conservación de la carne (1)
Manejo y conservación de la carne (1)Manejo y conservación de la carne (1)
Manejo y conservación de la carne (1)
 
Practica de chorizo cervecero
Practica de chorizo cerveceroPractica de chorizo cervecero
Practica de chorizo cervecero
 
Elaboracion Queso
Elaboracion QuesoElaboracion Queso
Elaboracion Queso
 
Capacidad de Retención de Agua en la Carne
Capacidad de Retención de Agua en la CarneCapacidad de Retención de Agua en la Carne
Capacidad de Retención de Agua en la Carne
 
Ntc1325
Ntc1325Ntc1325
Ntc1325
 
bromatologia de la carne y productos cárnicos
bromatologia de la carne y productos cárnicos bromatologia de la carne y productos cárnicos
bromatologia de la carne y productos cárnicos
 
Uso de aditivos carnicos
Uso de aditivos carnicosUso de aditivos carnicos
Uso de aditivos carnicos
 
Avances en la Industria Cárnica
Avances en la Industria CárnicaAvances en la Industria Cárnica
Avances en la Industria Cárnica
 
Manual Tecnología Práctica de Cárnicos
Manual Tecnología Práctica de CárnicosManual Tecnología Práctica de Cárnicos
Manual Tecnología Práctica de Cárnicos
 
Procesos de industria carnicos
Procesos de industria carnicosProcesos de industria carnicos
Procesos de industria carnicos
 
49105447 elaboracion-de-productos-carnicos
49105447 elaboracion-de-productos-carnicos49105447 elaboracion-de-productos-carnicos
49105447 elaboracion-de-productos-carnicos
 
El queso
El queso El queso
El queso
 
Eportafolio tecnología de cárnicos
Eportafolio tecnología de cárnicosEportafolio tecnología de cárnicos
Eportafolio tecnología de cárnicos
 
Análisis experimental de carnes
Análisis experimental de carnesAnálisis experimental de carnes
Análisis experimental de carnes
 
Embutidos
EmbutidosEmbutidos
Embutidos
 
Carnes
CarnesCarnes
Carnes
 
Tripas para embutidos exposicion original
Tripas para embutidos exposicion originalTripas para embutidos exposicion original
Tripas para embutidos exposicion original
 
57487295 embutidos-escaldados
57487295 embutidos-escaldados57487295 embutidos-escaldados
57487295 embutidos-escaldados
 
Embutidos crudos y escaldados
Embutidos crudos y escaldadosEmbutidos crudos y escaldados
Embutidos crudos y escaldados
 
Condiciones de transporte y almacenamiento de carnes en pie y procesadas
Condiciones de transporte y almacenamiento de carnes en pie y procesadasCondiciones de transporte y almacenamiento de carnes en pie y procesadas
Condiciones de transporte y almacenamiento de carnes en pie y procesadas
 

Similar a Comercializacion de embutidos

Carnicas pdf
Carnicas pdfCarnicas pdf
Carnicas pdf
lenin montes mendoza
 
El cerdo culinaria ii
El cerdo culinaria iiEl cerdo culinaria ii
El cerdo culinaria iiGaby Emoxa
 
Cuestionario embutidos
Cuestionario embutidosCuestionario embutidos
Cuestionario embutidosayalaaa
 
Embutidos
EmbutidosEmbutidos
Embutidosayalaaa
 
Industria de carnes
Industria de carnesIndustria de carnes
Industria de carnes
jheison ricardo huaringa mamani
 
Carne Vacuna circuito productivo
Carne Vacuna circuito productivoCarne Vacuna circuito productivo
Carne Vacuna circuito productivo
Quintogroup
 
Tecnología en alimentos lll Carnícos
Tecnología en alimentos lll CarnícosTecnología en alimentos lll Carnícos
Tecnología en alimentos lll Carnícos
Melany Maldonado
 
Nuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office wordNuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office wordFabián Fernández
 
252628135 tercer-modulo-elab-de-embutidos
252628135 tercer-modulo-elab-de-embutidos252628135 tercer-modulo-elab-de-embutidos
252628135 tercer-modulo-elab-de-embutidos
ISTLOJA
 
Guia nº4 carnicos
Guia nº4 carnicosGuia nº4 carnicos
Guia nº4 carnicosguestd6ebe3
 
Industralizacion del cerdo
Industralizacion del cerdoIndustralizacion del cerdo
Industralizacion del cerdo
Roberto Espinoza
 
Eportafolio
EportafolioEportafolio
Eportafolio
CristyCoronado_
 
Circuito productivo de la carne vacuna Argentina
Circuito productivo de la carne vacuna ArgentinaCircuito productivo de la carne vacuna Argentina
Circuito productivo de la carne vacuna Argentina
Alvaro Donsanti Mansilla
 
Informe del chorizo
Informe del chorizoInforme del chorizo
Informe del chorizo
Fernando Proaño
 
productos carnicos expo.docx
productos carnicos expo.docxproductos carnicos expo.docx
productos carnicos expo.docx
MedinaPinales1
 
Elaboracion de productos carnicos - mortadela
  Elaboracion de productos carnicos - mortadela  Elaboracion de productos carnicos - mortadela
Elaboracion de productos carnicos - mortadelaJhonâs Abner Vega Viera
 
CHARCUTERIA.pptx
CHARCUTERIA.pptxCHARCUTERIA.pptx
CHARCUTERIA.pptx
enriquearmendarizlas1
 
Anacultura
Anacultura Anacultura

Similar a Comercializacion de embutidos (20)

Carnicas pdf
Carnicas pdfCarnicas pdf
Carnicas pdf
 
El cerdo culinaria ii
El cerdo culinaria iiEl cerdo culinaria ii
El cerdo culinaria ii
 
Cuestionario embutidos
Cuestionario embutidosCuestionario embutidos
Cuestionario embutidos
 
Embutidos
EmbutidosEmbutidos
Embutidos
 
Industria de carnes
Industria de carnesIndustria de carnes
Industria de carnes
 
Carne Vacuna circuito productivo
Carne Vacuna circuito productivoCarne Vacuna circuito productivo
Carne Vacuna circuito productivo
 
Las carnes
Las carnesLas carnes
Las carnes
 
Las carnes
Las carnesLas carnes
Las carnes
 
Tecnología en alimentos lll Carnícos
Tecnología en alimentos lll CarnícosTecnología en alimentos lll Carnícos
Tecnología en alimentos lll Carnícos
 
Nuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office wordNuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office word
 
252628135 tercer-modulo-elab-de-embutidos
252628135 tercer-modulo-elab-de-embutidos252628135 tercer-modulo-elab-de-embutidos
252628135 tercer-modulo-elab-de-embutidos
 
Guia nº4 carnicos
Guia nº4 carnicosGuia nº4 carnicos
Guia nº4 carnicos
 
Industralizacion del cerdo
Industralizacion del cerdoIndustralizacion del cerdo
Industralizacion del cerdo
 
Eportafolio
EportafolioEportafolio
Eportafolio
 
Circuito productivo de la carne vacuna Argentina
Circuito productivo de la carne vacuna ArgentinaCircuito productivo de la carne vacuna Argentina
Circuito productivo de la carne vacuna Argentina
 
Informe del chorizo
Informe del chorizoInforme del chorizo
Informe del chorizo
 
productos carnicos expo.docx
productos carnicos expo.docxproductos carnicos expo.docx
productos carnicos expo.docx
 
Elaboracion de productos carnicos - mortadela
  Elaboracion de productos carnicos - mortadela  Elaboracion de productos carnicos - mortadela
Elaboracion de productos carnicos - mortadela
 
CHARCUTERIA.pptx
CHARCUTERIA.pptxCHARCUTERIA.pptx
CHARCUTERIA.pptx
 
Anacultura
Anacultura Anacultura
Anacultura
 

Más de ayalaaa

Evidencia de cerdo
Evidencia de cerdoEvidencia de cerdo
Evidencia de cerdoayalaaa
 
Mastitis en bovinos
Mastitis en bovinosMastitis en bovinos
Mastitis en bovinosayalaaa
 
Distoccio oarto
Distoccio oartoDistoccio oarto
Distoccio oartoayalaaa
 
Pdf muerte de lechones
Pdf muerte de lechonesPdf muerte de lechones
Pdf muerte de lechonesayalaaa
 
Mamitis pdf para blog
Mamitis pdf para blogMamitis pdf para blog
Mamitis pdf para blogayalaaa
 
Emfermedades de maternidad
Emfermedades de maternidadEmfermedades de maternidad
Emfermedades de maternidadayalaaa
 
Cuestionario de enfermedades de maternidad
Cuestionario de enfermedades de maternidadCuestionario de enfermedades de maternidad
Cuestionario de enfermedades de maternidadayalaaa
 
Presentacion del doc. usuario
Presentacion del doc. usuarioPresentacion del doc. usuario
Presentacion del doc. usuarioayalaaa
 
Presentacion del doc.
Presentacion del doc.Presentacion del doc.
Presentacion del doc.ayalaaa
 

Más de ayalaaa (10)

Evidencia de cerdo
Evidencia de cerdoEvidencia de cerdo
Evidencia de cerdo
 
Mastitis en bovinos
Mastitis en bovinosMastitis en bovinos
Mastitis en bovinos
 
Distoccio oarto
Distoccio oartoDistoccio oarto
Distoccio oarto
 
Pdf muerte de lechones
Pdf muerte de lechonesPdf muerte de lechones
Pdf muerte de lechones
 
090702
090702090702
090702
 
Mamitis pdf para blog
Mamitis pdf para blogMamitis pdf para blog
Mamitis pdf para blog
 
Emfermedades de maternidad
Emfermedades de maternidadEmfermedades de maternidad
Emfermedades de maternidad
 
Cuestionario de enfermedades de maternidad
Cuestionario de enfermedades de maternidadCuestionario de enfermedades de maternidad
Cuestionario de enfermedades de maternidad
 
Presentacion del doc. usuario
Presentacion del doc. usuarioPresentacion del doc. usuario
Presentacion del doc. usuario
 
Presentacion del doc.
Presentacion del doc.Presentacion del doc.
Presentacion del doc.
 

Comercializacion de embutidos

  • 1. Universidad de el salvador Facultad multidisciplinaria paracentral Departamento de ciencias Agronómicas Sistema de Producción Animal 1 Tema: Industria de Los Embutidos. Docente. Doc. Pedro Alonso Pérez Presenta. Ronald Antonio Ayala
  • 2. A partir de 1983 se ha venido desarrollando un proyecto . Este proyecto abarco inicialmente 11 países y hasta hoy están involucrado doce, uno de los sectores industriales enfocados en este proyecto es el de alimentos buscando mejorar la calidad de productos cárnicos entre ellos los embutidos. El proyecto consistía en una alternativa para poder conservar la carne por mucho mas tiempo. Los embutidos ocupan un lugar muy importante dentro de la cultura gastronómica y gozan de una gran popularidad, tanto dentro como fuera de las fronteras americanas.
  • 3. EMBUTIDOS Es un proceso hecho a base de carnes además de una mezcla por distintos tipos de carnes, grasas y vegetales, en cuya formulación se incluyen una serie de aditivos naturales seguidos de una serie de técnicas de su producción.
  • 4. CLASIFICACION DE LOS EMBUTIDOS Embutidos Crudos Embutidos Escaldados Embutidos cocidos
  • 5. Embutidos Crudos El chorizo es un embutido crudo, de origen español. Se elabora a partir de carne picada de cerdo revuelta con sal, especias y nitrato de potasio. El producto es embutido en tripa de cerdo y atado en fracciones de 10 a 25 centímetros.
  • 6. En algunos países el chorizo se vende en forma cruda requiriéndose una etapa de freído antes de su consumo.
  • 7. Las grasas recomendadas para esta labor son: la dorsal de la lonja y papada, las cuales son grasas resistentes al corte que facilitan su manufactura y se recomiendan para la preparación de chorizos crudos.
  • 8. El intestino más utilizado para procesar chorizo, es el intestino delgado ya que cuenta con una longitud de 15 a 20 metros y un diámetro de 2.5 cm, el cual se utiliza para chorizo y salami.
  • 9. Embutidos Escaldados Son aquellos que sufren un tratamiento térmico de cocción y ahumado opcional, luego de ser embutidos. Ejemplo, mortadelas, salchichas tipo Frankfurt, jamón cocido.
  • 10. Salchicha Es el producto procesado, cocido, embutido, elaborado con ingredientes y aditivos de uso permitido, introducido en tripas autorizadas, de diámetro máximo de 45 mm y sometido a tratamiento térmico ahumado o no ahumado.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Embutidos Cocidos Jamón es un alimento obtenido a partir de la salazón y secado al aire de las patas traseras del cerdo. Recibe el nombre de paleta o paletilla cuando se obtiene de las patas delanteras.
  • 16. Raza mas común para la elaboración de jamón El jamón común o serrano se obtiene del cerdo blanco que se cría de forma intensiva y se alimenta con piensos.
  • 17. Propiedades Nutritivas de un buen Jamón
  • 18. Partes de el jamón
  • 19. Antecedentes de la industria de los embutidos en el salvador El proceso de los embutidos empezó con el simple proceso de salado y secado de la carne, esto se hacia para poder conservar la carne fresca que no se podía comer inmediatamente. Hasta el año 1928, productos tales como: salchicha, mortadela y jamón fueron importados y distribuidos por empresas extranjeras.
  • 20. Situación actual de la industria de los embutidos en el salvador En los últimos cinco años el mercado de embutidos en el salvador ha crecido, ya que han surgido nuevas empresas y marcas para brindar diferentes clases de embutidos.
  • 21.
  • 22. La Oficina de impacción de productos de Origen animal del MAG y la Asociación Salvadoreña de industrias cárnicos (ASICARNE). Contabilizan 11 plantas procesadoras de embutidos debidamente registradas las cuales producen de 544,000 a 580,000kg de embutidos mensualmente lo cual presenta una producción promedio anual de 7,630TM.