SlideShare una empresa de Scribd logo
Creando ambientes de
aprendizaje activo
……efectivos.
El contexto
Empleadores
demandan
aptitudes del
siglo XXI
Pensamiento Critico
Solución de problemas
Creatividad
Comunicación efectiva
Colaboración efectiva
Aprendizaje autónomo
Informado acerca del medio
Conciencia global
Compromiso cívico
Informado financiera y
económicamente
La cantidad de
información
técnica nueva
se duplica cada
dos años.
Source: emc.com, Worl' Data More Than Doubling Every Two
Years—Driving Big Data Opportunity, New IT Roles, 2011
Alto nivel de especialización en todos los
ambitos de la actividad humana.
Para los
estudiantes, la
mitad de lo que
han aprendido en
un año será
obsoleto en tres
años.
Fuente: Britannica.com, Professional Knowledge Increasingly
Obsolete, 2008
Actualmente estamos preparando a
los estudiantes para puestos que no
existen todavia, usando tecnolgía
que aun no ha sido inventada, para
asi resolver problemas que aun no
imaginamos.
Source: Capitalizing on Complexity IBM 2010 CEO Study
Desarrollando
alumnos del siglo XXI
52%
INTEGRIDAD
60%
CREATIVIDAD
35%
PENSAMIENTO
GLOBAL
QUE QUIEREN LOS LIDERES CORPORATIVOS
Tecnología
Tecnología
Con la introducción de laptops, smartphones, tablets y nubes para
almacenar información al salón de clases, la manera en que los alumnos
aprenden esta cambiando día con día.
LOS SMARTPHONES
Y LOS TABLETS
HAN CAUSADO
“LA WEBIFICACIÓN
DE NUESTRAS VIDAS”
– HBR BLOGGER, 2010
Tecnología
Pennsylvania State’s College of Education
evaluation of the Pennsylvania Department of
Education “Classroom of the Future” program
Después de que la tecnología llegó a las aulas o salones de clases.
Un maestro utilizó..
Menos tiempo dando clase
35% ANTES
22% AHORA
Más tiempo trabajando individualmente
11% ANTES
17% AHORA
Más tiempo trabajando con grupos
pequeños
7% ANTES
12% AHORA
electricidad 45
teléfono 36
radio 31
televisión 26
pc 16
celular 13
internet 7
ipad 2.5
Source: TechLiberation.com
RANGO DE TIEMPO EN EL CUAL LA TECNOLOGÍA ALCANZARÁ EL 25%DE LA POBLACIÓN DE
EUA (EN AÑOS)
El número de
mensajes de texto
enviados y recibidos
todos los días…..
excede la
población
mundial.
Sources: DesignTrend.com, 27 billion messages sent in one day, 2013 and The US
Census Bureau, 2013
Demografía
Esto sucederá en los próximos 10 a 20 años
Gen Y tomará el lugar de los Baby Boomers
Remplazarán
75 millones
de Baby
Boomers
Fuerza laboral del futuro
Por qué estudiar a la generación Y?
GEN Y: UNITED STATES / GEN Y: INDIA / POST-80’S: CHINA
STEELCASE WORKSPACE FUTURES
LA GENERACIÓN Y* FRENTE A
LA POBLACIÓN TOTAL
La Generación Y en EEUU e India = nacidos entre 1980 –
1999;
en China la población equivalente es
Post-80s = nacidos entre 1980 - 1990
Diversidad Generacional
Source: TechCrunch.com, 2012
20,000apps educacionales y para aprender
1.5 millonesde tablets están en uso en escuelas
92%
de los estudiantes de
preparatoria dicen que la
tecnología es un punto
importante a considerar en el
proceso de selección de
universidad.
Source: CDW-G 21st-Century Classroom Report, 2011
Los estudiantes de
hoy tendran entre 10
y 14 trabajos.
Cuandocumplan38
años.
Source: Capstrat, The True About Millenial Workers and Fast
Compnay, The Four Year Career, February 2012
Experiencias de aprendizaje que
los involucren
Acesso a tecnología
Aulas interactivas
Redes sociales
Sentido de comunidad
Opciones: enfocarse, colaborar y
socializar como y cuando ellos
quieran.
Expectativas delos
estudiantes
VISUAL Aprende por medio de imágenes.
AUDITIVO ORAL Aprende platicando y escuchando conversaciones
MOTOR KINESTÉSICO Aprendizaje utilizando el motor fino
MOTOR MECÁNICO Aprendizaje utilizando el motor grueso
AUDITIVO AURAL Aprende escuchando a otros.
VISUAL VERBAL Aprende viendo palabras.
ESCRITURA Aprende tomando notas
Tipos de aprendizaje
Distintos modelos de
aprendizaje y enzeñanza
APRENDIZAJE BASADO EN SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Un acercamiento a enfocar el aprendizaje en el proceso de resolver
problemas mientras se adquiere conocimiento. Este tipo de aprendizaje
tambien puede ser basado en la investigación cuando el estudiante
participa activamente encontrando el problema.
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
Este tipo de aprendizaje se basa en la creación o desarrollo de un
producto. El proyecto puede ser o no centrado en el estudiante, basado en
problemas o en investigación.
APRENDIZAJE BASADO EN INVESTIGACIÓN
Un aprendizaje activo centrado en el estudiante se enfoca en cuestionar,
tener un pensamiento crítico y resolver el problema. Esta asociado con la
idea “involucrame y entenderé”.
INTERNETWORLD STATS.COM
JERARQUÍA DE LAS
REDES SOCIALES
Redes sociales
Espacio físico
The
paradigm
Integrated technology
Flexibility….
Innovation
The education case:
Aula convencional
Aula convencional
15-25%
75-85%
Enfoca la atención del
alumno en un solo
punto, ya que el aula
tiene un solo frente
Aula convencional Centrada en la Enseñanza
Modelo para ambientes de aprendizaje…
Pedagogía, tecnología y espacio,
cuando cuidadosamente son
considerados e intencionalmente
diseñados, pueden establecer
nuevos protocolos para una
avanzada solución de ambiente
educativo
Ecosistema de
Aprendizaje
Learn Lab
1. Desarrollo de aproximadamente 220 lay outs diferentes
2. Construccion de prototipos
3. Test drive, monitoreo y medicion de resultados
1.Multiescenario 2. Transiciones
instantaneas
3. Apoya diferentes estilos
de aprendizaje y enseñanza
4. Persistencia de
informacion
Steelcase Learn Lab
Sentido de comunidad , construccion
de confianza, democratiza el proceso
de aprendizaje
Espacio simétrico
Elementos de display en todas las paredes
Tecnología integrada
Learn Lab
medición y validación
• proveer de las
herramientas adecuadas,
para el profesor y el alumno.
• estimular la comunicación y
la colaboración.
• permitir la “inmersión a la
información”
• extender el aprendizaje,
fuera del aula
¿ podría LearnLab…?
> ¿proveer las
herramientas adecuadas
para múltiples disciplinas
y estilos de enseñanza?
> ¿ ayudar a fomentar un
sentido de comunidad en
grupos con diversidad
culturales y de edad?
Muestra de investigación
> Eastfield Community
College
Aula “C122”
> 1 semestre
> 8 cursos diferentes
(15-42 alumnos por clase)
> 12 profesores diferentes
> 160 alumnos
Métodos de investigación
> Observación etnográfica
> Entrevistas a usuarios
> video etnográfico
> Fotografía etnográfica
caso de estudio de
“Learn Lab”
Resultados:
1.Reducción en el índice de deserciones del 50 a 13%
2.Incremento en la calificación del grupo en un 19%
3. Se completó el curso con 3 semanas de anticipación.
Algunas soluciones de
aprendizaje activo
formal
Conferencia
Aprendizaje Colaborativo
Discusión Abierta
interactuar
Hacer / investigar
aprender
pensar
investigar / hacer
interactuaraprender
pensar investigar / hacer
pensar
aprender
pensar
Hacer / investigar
interactuar
aprender
aprender
interactuar Hacer / investigar
Colegio Schuman
Colegio Schuman
Colegio Schuman
Algunas soluciones de
aprendizaje activo
informal
private/alone
public/together
public/alone
private/together
Instituto Rudyard Kipling
Esmeralda
Colegio
Hebreo
Maguen
David
Universidad
Anahuac
Norte
Gracias
Arq. Ivan Tiquet S.
itiquet@steelcase.com
55 3233 8993

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Edutopia guia-aprendizaje-dispositivos-mobiles-espanol
Edutopia guia-aprendizaje-dispositivos-mobiles-espanolEdutopia guia-aprendizaje-dispositivos-mobiles-espanol
Edutopia guia-aprendizaje-dispositivos-mobiles-espanolMaría Janeth Ríos C.
 
Guía de Mobile Learning para Educadores
Guía de Mobile Learning para EducadoresGuía de Mobile Learning para Educadores
Guía de Mobile Learning para EducadoresMedina Núñez
 
Aprendizaje movil M-Learning
Aprendizaje movil M-LearningAprendizaje movil M-Learning
Aprendizaje movil M-LearningAleidy Bravo
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación finalMari alpo
 
Las tecnologías emergentes y sus retos educativos
Las tecnologías emergentes y sus retos educativosLas tecnologías emergentes y sus retos educativos
Las tecnologías emergentes y sus retos educativosNombre Apellidos
 
Preguntas La Falacia del Nativo Digital
Preguntas La Falacia del Nativo DigitalPreguntas La Falacia del Nativo Digital
Preguntas La Falacia del Nativo DigitalCabanAmnel
 
Preguntas guí "La falacia del nativo digital"
Preguntas guí "La falacia del nativo digital"Preguntas guí "La falacia del nativo digital"
Preguntas guí "La falacia del nativo digital"glendafotoperiodismo
 
La pregunta es ¿Para qué?
La pregunta es ¿Para qué?La pregunta es ¿Para qué?
La pregunta es ¿Para qué?rosannaroth
 
Proyecto horizon exposición final
Proyecto horizon exposición finalProyecto horizon exposición final
Proyecto horizon exposición finalSergio Ríos Olivas
 
Preguntaslafalaciadelnativodigital tegnologia educativo
Preguntaslafalaciadelnativodigital tegnologia educativoPreguntaslafalaciadelnativodigital tegnologia educativo
Preguntaslafalaciadelnativodigital tegnologia educativojadiel999
 
Cristobal Garcia - Innovacien
Cristobal Garcia - InnovacienCristobal Garcia - Innovacien
Cristobal Garcia - InnovacienRED ENEIE
 
Luces y sombras en el uso de la tecnología en clase
Luces y sombras en el uso de la tecnología en claseLuces y sombras en el uso de la tecnología en clase
Luces y sombras en el uso de la tecnología en clasePablo Garaizar
 

La actualidad más candente (18)

Edutopia guia-aprendizaje-dispositivos-mobiles-espanol
Edutopia guia-aprendizaje-dispositivos-mobiles-espanolEdutopia guia-aprendizaje-dispositivos-mobiles-espanol
Edutopia guia-aprendizaje-dispositivos-mobiles-espanol
 
El mobile learning
El mobile learningEl mobile learning
El mobile learning
 
Guía de Mobile Learning para Educadores
Guía de Mobile Learning para EducadoresGuía de Mobile Learning para Educadores
Guía de Mobile Learning para Educadores
 
Aprendizaje movil M-Learning
Aprendizaje movil M-LearningAprendizaje movil M-Learning
Aprendizaje movil M-Learning
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
 
Las tecnologías emergentes y sus retos educativos
Las tecnologías emergentes y sus retos educativosLas tecnologías emergentes y sus retos educativos
Las tecnologías emergentes y sus retos educativos
 
Preguntas La Falacia del Nativo Digital
Preguntas La Falacia del Nativo DigitalPreguntas La Falacia del Nativo Digital
Preguntas La Falacia del Nativo Digital
 
Preguntas guí "La falacia del nativo digital"
Preguntas guí "La falacia del nativo digital"Preguntas guí "La falacia del nativo digital"
Preguntas guí "La falacia del nativo digital"
 
La pregunta es ¿Para qué?
La pregunta es ¿Para qué?La pregunta es ¿Para qué?
La pregunta es ¿Para qué?
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Proyecto horizon exposición final
Proyecto horizon exposición finalProyecto horizon exposición final
Proyecto horizon exposición final
 
Preguntaslafalaciadelnativodigital tegnologia educativo
Preguntaslafalaciadelnativodigital tegnologia educativoPreguntaslafalaciadelnativodigital tegnologia educativo
Preguntaslafalaciadelnativodigital tegnologia educativo
 
La falacia del_nativo_digital
La falacia del_nativo_digitalLa falacia del_nativo_digital
La falacia del_nativo_digital
 
Cristobal Garcia - Innovacien
Cristobal Garcia - InnovacienCristobal Garcia - Innovacien
Cristobal Garcia - Innovacien
 
Dispositivos Móviles en Educación
Dispositivos Móviles en EducaciónDispositivos Móviles en Educación
Dispositivos Móviles en Educación
 
Gammificación
GammificaciónGammificación
Gammificación
 
Taller de tic
Taller de ticTaller de tic
Taller de tic
 
Luces y sombras en el uso de la tecnología en clase
Luces y sombras en el uso de la tecnología en claseLuces y sombras en el uso de la tecnología en clase
Luces y sombras en el uso de la tecnología en clase
 

Destacado

EL MODELO DE LA ECUACIÓN PERFECTA EN LA CAPTURA DE ALUMNOS: EL INBOUND MARKET...
EL MODELO DE LA ECUACIÓN PERFECTA EN LA CAPTURA DE ALUMNOS: EL INBOUND MARKET...EL MODELO DE LA ECUACIÓN PERFECTA EN LA CAPTURA DE ALUMNOS: EL INBOUND MARKET...
EL MODELO DE LA ECUACIÓN PERFECTA EN LA CAPTURA DE ALUMNOS: EL INBOUND MARKET...3er Congreso de Marketing Educativo
 
Felicidad Organizacional en el contexto de la Educación - Lorena Zamora
Felicidad Organizacional en el contexto de la Educación - Lorena ZamoraFelicidad Organizacional en el contexto de la Educación - Lorena Zamora
Felicidad Organizacional en el contexto de la Educación - Lorena Zamora3er Congreso de Marketing Educativo
 
Estrategias clave para la atracción de alumnos - José Antonio Gea
Estrategias clave para la atracción de alumnos - José Antonio GeaEstrategias clave para la atracción de alumnos - José Antonio Gea
Estrategias clave para la atracción de alumnos - José Antonio Gea3er Congreso de Marketing Educativo
 
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...SlideShare
 
Biodiversity conservation
Biodiversity conservationBiodiversity conservation
Biodiversity conservationVinya P
 
Consultoría para colegios: Marketing educativo y Educación Inclusiva
Consultoría para colegios: Marketing educativo y Educación InclusivaConsultoría para colegios: Marketing educativo y Educación Inclusiva
Consultoría para colegios: Marketing educativo y Educación InclusivaGabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
3سیستم عامل 95طرح درس سالانه رایانه کار پیشرفته
3سیستم عامل 95طرح درس سالانه رایانه کار پیشرفته3سیستم عامل 95طرح درس سالانه رایانه کار پیشرفته
3سیستم عامل 95طرح درس سالانه رایانه کار پیشرفتهkimiyaabedini
 
Liderazgo y Administracion de Calidad en Instituciones Educativas
Liderazgo y Administracion de Calidad en Instituciones EducativasLiderazgo y Administracion de Calidad en Instituciones Educativas
Liderazgo y Administracion de Calidad en Instituciones EducativasRobert Estanga
 
DesercióN Escolar Y Bajo Rendimiento
DesercióN Escolar Y Bajo RendimientoDesercióN Escolar Y Bajo Rendimiento
DesercióN Escolar Y Bajo RendimientoLucy Padilla
 

Destacado (20)

Construcción de Marcas - Laurence newell
Construcción de Marcas - Laurence newellConstrucción de Marcas - Laurence newell
Construcción de Marcas - Laurence newell
 
EL MODELO DE LA ECUACIÓN PERFECTA EN LA CAPTURA DE ALUMNOS: EL INBOUND MARKET...
EL MODELO DE LA ECUACIÓN PERFECTA EN LA CAPTURA DE ALUMNOS: EL INBOUND MARKET...EL MODELO DE LA ECUACIÓN PERFECTA EN LA CAPTURA DE ALUMNOS: EL INBOUND MARKET...
EL MODELO DE LA ECUACIÓN PERFECTA EN LA CAPTURA DE ALUMNOS: EL INBOUND MARKET...
 
Felicidad Organizacional en el contexto de la Educación - Lorena Zamora
Felicidad Organizacional en el contexto de la Educación - Lorena ZamoraFelicidad Organizacional en el contexto de la Educación - Lorena Zamora
Felicidad Organizacional en el contexto de la Educación - Lorena Zamora
 
Rotación vs Retención de talento - Gabriel Sander
Rotación vs Retención de talento - Gabriel SanderRotación vs Retención de talento - Gabriel Sander
Rotación vs Retención de talento - Gabriel Sander
 
Fake news a nosotros esto no nos puede pasar!!! marzo 2017
Fake news   a nosotros esto no nos puede pasar!!! marzo 2017Fake news   a nosotros esto no nos puede pasar!!! marzo 2017
Fake news a nosotros esto no nos puede pasar!!! marzo 2017
 
Estrategias para la retención de alumnos - Lucy Padilla
Estrategias para la retención de alumnos - Lucy PadillaEstrategias para la retención de alumnos - Lucy Padilla
Estrategias para la retención de alumnos - Lucy Padilla
 
Inscripción es... Cuestión de ventas - Rafael Agüero
Inscripción es... Cuestión de ventas - Rafael AgüeroInscripción es... Cuestión de ventas - Rafael Agüero
Inscripción es... Cuestión de ventas - Rafael Agüero
 
Estrategias clave para la atracción de alumnos - José Antonio Gea
Estrategias clave para la atracción de alumnos - José Antonio GeaEstrategias clave para la atracción de alumnos - José Antonio Gea
Estrategias clave para la atracción de alumnos - José Antonio Gea
 
Integración Sensorial - Magdalena Valdés
Integración Sensorial - Magdalena ValdésIntegración Sensorial - Magdalena Valdés
Integración Sensorial - Magdalena Valdés
 
Tecnología que apoya la captación - Luis Ramos
Tecnología que apoya la captación - Luis RamosTecnología que apoya la captación - Luis Ramos
Tecnología que apoya la captación - Luis Ramos
 
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
 
Vinyap
VinyapVinyap
Vinyap
 
Biodiversity conservation
Biodiversity conservationBiodiversity conservation
Biodiversity conservation
 
Consultoría para colegios: Marketing educativo y Educación Inclusiva
Consultoría para colegios: Marketing educativo y Educación InclusivaConsultoría para colegios: Marketing educativo y Educación Inclusiva
Consultoría para colegios: Marketing educativo y Educación Inclusiva
 
Textos para el Viaje cultural al Maestrazgo
Textos para el Viaje cultural al MaestrazgoTextos para el Viaje cultural al Maestrazgo
Textos para el Viaje cultural al Maestrazgo
 
3سیستم عامل 95طرح درس سالانه رایانه کار پیشرفته
3سیستم عامل 95طرح درس سالانه رایانه کار پیشرفته3سیستم عامل 95طرح درس سالانه رایانه کار پیشرفته
3سیستم عامل 95طرح درس سالانه رایانه کار پیشرفته
 
2017 - Seminario de Libertad Emocional: Relaciones 2/8
2017 - Seminario de Libertad Emocional: Relaciones 2/82017 - Seminario de Libertad Emocional: Relaciones 2/8
2017 - Seminario de Libertad Emocional: Relaciones 2/8
 
Liderazgo y Administracion de Calidad en Instituciones Educativas
Liderazgo y Administracion de Calidad en Instituciones EducativasLiderazgo y Administracion de Calidad en Instituciones Educativas
Liderazgo y Administracion de Calidad en Instituciones Educativas
 
DesercióN Escolar Y Bajo Rendimiento
DesercióN Escolar Y Bajo RendimientoDesercióN Escolar Y Bajo Rendimiento
DesercióN Escolar Y Bajo Rendimiento
 
Consultoría para colegios: Marketing educativo
Consultoría para colegios: Marketing educativoConsultoría para colegios: Marketing educativo
Consultoría para colegios: Marketing educativo
 

Similar a COMO CREAR ESPACIOS DE APRENDIZAJE EFECTIVOS - Ivan Tiquet

Cdd en edusup duoc valparaíso
Cdd en edusup duoc valparaísoCdd en edusup duoc valparaíso
Cdd en edusup duoc valparaísoJuan Silva
 
Nuevas tecnologías de la información y la comunicación
Nuevas tecnologías de la información y la comunicaciónNuevas tecnologías de la información y la comunicación
Nuevas tecnologías de la información y la comunicaciónClaudia Esperanza Arias Prado
 
S25Las APPS en el Sector Educativo, Herramientas de Progreso
S25Las APPS en el Sector Educativo, Herramientas de ProgresoS25Las APPS en el Sector Educativo, Herramientas de Progreso
S25Las APPS en el Sector Educativo, Herramientas de ProgresoAlianzas Educativas
 
Presentación DIPLOMADO DOCENCIA - TIC
Presentación DIPLOMADO DOCENCIA - TICPresentación DIPLOMADO DOCENCIA - TIC
Presentación DIPLOMADO DOCENCIA - TICJarold Diaz Carreño
 
Insercion tic en procesos de enseñanza y aprendizaje u de lo lagos
Insercion tic en procesos de enseñanza y aprendizaje  u de lo lagosInsercion tic en procesos de enseñanza y aprendizaje  u de lo lagos
Insercion tic en procesos de enseñanza y aprendizaje u de lo lagosJuan Silva
 
Tic en la educación
Tic en la educaciónTic en la educación
Tic en la educaciónMarco Guzman
 
Tic en Educacion reflexion teorica y experiencia.ppt
Tic en Educacion reflexion teorica y experiencia.pptTic en Educacion reflexion teorica y experiencia.ppt
Tic en Educacion reflexion teorica y experiencia.pptJuan Silva
 
Estandares nets estudiantes2007
Estandares nets estudiantes2007Estandares nets estudiantes2007
Estandares nets estudiantes2007Flavio Ochoa
 
Instituto superior tic´s
Instituto superior tic´sInstituto superior tic´s
Instituto superior tic´sjennifer acurio
 

Similar a COMO CREAR ESPACIOS DE APRENDIZAJE EFECTIVOS - Ivan Tiquet (20)

Carlos castano edutec2011-pachuca
Carlos castano edutec2011-pachucaCarlos castano edutec2011-pachuca
Carlos castano edutec2011-pachuca
 
E-learning y Web 2.0
E-learning y Web 2.0E-learning y Web 2.0
E-learning y Web 2.0
 
TIC'S y la Educación
TIC'S y la EducaciónTIC'S y la Educación
TIC'S y la Educación
 
Cdd en edusup duoc valparaíso
Cdd en edusup duoc valparaísoCdd en edusup duoc valparaíso
Cdd en edusup duoc valparaíso
 
Nuevas tecnologías de la información y la comunicación
Nuevas tecnologías de la información y la comunicaciónNuevas tecnologías de la información y la comunicación
Nuevas tecnologías de la información y la comunicación
 
S25Las APPS en el Sector Educativo, Herramientas de Progreso
S25Las APPS en el Sector Educativo, Herramientas de ProgresoS25Las APPS en el Sector Educativo, Herramientas de Progreso
S25Las APPS en el Sector Educativo, Herramientas de Progreso
 
Eduweb2014 zapata
Eduweb2014 zapataEduweb2014 zapata
Eduweb2014 zapata
 
Perfil de proyecto brucol
Perfil de proyecto brucolPerfil de proyecto brucol
Perfil de proyecto brucol
 
Presentación DIPLOMADO DOCENCIA - TIC
Presentación DIPLOMADO DOCENCIA - TICPresentación DIPLOMADO DOCENCIA - TIC
Presentación DIPLOMADO DOCENCIA - TIC
 
Insercion tic en procesos de enseñanza y aprendizaje u de lo lagos
Insercion tic en procesos de enseñanza y aprendizaje  u de lo lagosInsercion tic en procesos de enseñanza y aprendizaje  u de lo lagos
Insercion tic en procesos de enseñanza y aprendizaje u de lo lagos
 
Emmanuelle Ruelas (Tercer avance)
Emmanuelle Ruelas (Tercer avance)Emmanuelle Ruelas (Tercer avance)
Emmanuelle Ruelas (Tercer avance)
 
Tic en la educación
Tic en la educaciónTic en la educación
Tic en la educación
 
Formacion docente 1
Formacion docente 1Formacion docente 1
Formacion docente 1
 
Tarea i
Tarea iTarea i
Tarea i
 
Tic en Educacion reflexion teorica y experiencia.ppt
Tic en Educacion reflexion teorica y experiencia.pptTic en Educacion reflexion teorica y experiencia.ppt
Tic en Educacion reflexion teorica y experiencia.ppt
 
Estandares nets estudiantes2007
Estandares nets estudiantes2007Estandares nets estudiantes2007
Estandares nets estudiantes2007
 
Estandares nets estudiantes2007
Estandares nets estudiantes2007Estandares nets estudiantes2007
Estandares nets estudiantes2007
 
Alfabetizacion digital cuestionario
Alfabetizacion digital  cuestionarioAlfabetizacion digital  cuestionario
Alfabetizacion digital cuestionario
 
TECNOPEDAGOGÍA.pptx
TECNOPEDAGOGÍA.pptxTECNOPEDAGOGÍA.pptx
TECNOPEDAGOGÍA.pptx
 
Instituto superior tic´s
Instituto superior tic´sInstituto superior tic´s
Instituto superior tic´s
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxLorenaCovarrubias12
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIABetzabePecheSalcedo1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁClaude LaCombe
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

COMO CREAR ESPACIOS DE APRENDIZAJE EFECTIVOS - Ivan Tiquet

  • 1. Creando ambientes de aprendizaje activo ……efectivos.
  • 3. Empleadores demandan aptitudes del siglo XXI Pensamiento Critico Solución de problemas Creatividad Comunicación efectiva Colaboración efectiva Aprendizaje autónomo Informado acerca del medio Conciencia global Compromiso cívico Informado financiera y económicamente
  • 4. La cantidad de información técnica nueva se duplica cada dos años. Source: emc.com, Worl' Data More Than Doubling Every Two Years—Driving Big Data Opportunity, New IT Roles, 2011 Alto nivel de especialización en todos los ambitos de la actividad humana.
  • 5. Para los estudiantes, la mitad de lo que han aprendido en un año será obsoleto en tres años. Fuente: Britannica.com, Professional Knowledge Increasingly Obsolete, 2008
  • 6. Actualmente estamos preparando a los estudiantes para puestos que no existen todavia, usando tecnolgía que aun no ha sido inventada, para asi resolver problemas que aun no imaginamos.
  • 7. Source: Capitalizing on Complexity IBM 2010 CEO Study Desarrollando alumnos del siglo XXI 52% INTEGRIDAD 60% CREATIVIDAD 35% PENSAMIENTO GLOBAL QUE QUIEREN LOS LIDERES CORPORATIVOS
  • 9. Tecnología Con la introducción de laptops, smartphones, tablets y nubes para almacenar información al salón de clases, la manera en que los alumnos aprenden esta cambiando día con día. LOS SMARTPHONES Y LOS TABLETS HAN CAUSADO “LA WEBIFICACIÓN DE NUESTRAS VIDAS” – HBR BLOGGER, 2010
  • 10. Tecnología Pennsylvania State’s College of Education evaluation of the Pennsylvania Department of Education “Classroom of the Future” program Después de que la tecnología llegó a las aulas o salones de clases. Un maestro utilizó.. Menos tiempo dando clase 35% ANTES 22% AHORA Más tiempo trabajando individualmente 11% ANTES 17% AHORA Más tiempo trabajando con grupos pequeños 7% ANTES 12% AHORA
  • 11. electricidad 45 teléfono 36 radio 31 televisión 26 pc 16 celular 13 internet 7 ipad 2.5 Source: TechLiberation.com RANGO DE TIEMPO EN EL CUAL LA TECNOLOGÍA ALCANZARÁ EL 25%DE LA POBLACIÓN DE EUA (EN AÑOS)
  • 12. El número de mensajes de texto enviados y recibidos todos los días….. excede la población mundial. Sources: DesignTrend.com, 27 billion messages sent in one day, 2013 and The US Census Bureau, 2013
  • 14. Esto sucederá en los próximos 10 a 20 años Gen Y tomará el lugar de los Baby Boomers Remplazarán 75 millones de Baby Boomers Fuerza laboral del futuro Por qué estudiar a la generación Y?
  • 15. GEN Y: UNITED STATES / GEN Y: INDIA / POST-80’S: CHINA STEELCASE WORKSPACE FUTURES LA GENERACIÓN Y* FRENTE A LA POBLACIÓN TOTAL La Generación Y en EEUU e India = nacidos entre 1980 – 1999; en China la población equivalente es Post-80s = nacidos entre 1980 - 1990 Diversidad Generacional
  • 16. Source: TechCrunch.com, 2012 20,000apps educacionales y para aprender 1.5 millonesde tablets están en uso en escuelas
  • 17. 92% de los estudiantes de preparatoria dicen que la tecnología es un punto importante a considerar en el proceso de selección de universidad. Source: CDW-G 21st-Century Classroom Report, 2011
  • 18. Los estudiantes de hoy tendran entre 10 y 14 trabajos. Cuandocumplan38 años. Source: Capstrat, The True About Millenial Workers and Fast Compnay, The Four Year Career, February 2012
  • 19. Experiencias de aprendizaje que los involucren Acesso a tecnología Aulas interactivas Redes sociales Sentido de comunidad Opciones: enfocarse, colaborar y socializar como y cuando ellos quieran. Expectativas delos estudiantes
  • 20. VISUAL Aprende por medio de imágenes. AUDITIVO ORAL Aprende platicando y escuchando conversaciones MOTOR KINESTÉSICO Aprendizaje utilizando el motor fino MOTOR MECÁNICO Aprendizaje utilizando el motor grueso AUDITIVO AURAL Aprende escuchando a otros. VISUAL VERBAL Aprende viendo palabras. ESCRITURA Aprende tomando notas Tipos de aprendizaje
  • 21. Distintos modelos de aprendizaje y enzeñanza APRENDIZAJE BASADO EN SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Un acercamiento a enfocar el aprendizaje en el proceso de resolver problemas mientras se adquiere conocimiento. Este tipo de aprendizaje tambien puede ser basado en la investigación cuando el estudiante participa activamente encontrando el problema. APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS Este tipo de aprendizaje se basa en la creación o desarrollo de un producto. El proyecto puede ser o no centrado en el estudiante, basado en problemas o en investigación. APRENDIZAJE BASADO EN INVESTIGACIÓN Un aprendizaje activo centrado en el estudiante se enfoca en cuestionar, tener un pensamiento crítico y resolver el problema. Esta asociado con la idea “involucrame y entenderé”.
  • 22. INTERNETWORLD STATS.COM JERARQUÍA DE LAS REDES SOCIALES Redes sociales
  • 24.
  • 25.
  • 27.
  • 30. Enfoca la atención del alumno en un solo punto, ya que el aula tiene un solo frente Aula convencional Centrada en la Enseñanza
  • 31. Modelo para ambientes de aprendizaje… Pedagogía, tecnología y espacio, cuando cuidadosamente son considerados e intencionalmente diseñados, pueden establecer nuevos protocolos para una avanzada solución de ambiente educativo Ecosistema de Aprendizaje
  • 32. Learn Lab 1. Desarrollo de aproximadamente 220 lay outs diferentes 2. Construccion de prototipos 3. Test drive, monitoreo y medicion de resultados
  • 33. 1.Multiescenario 2. Transiciones instantaneas 3. Apoya diferentes estilos de aprendizaje y enseñanza 4. Persistencia de informacion Steelcase Learn Lab Sentido de comunidad , construccion de confianza, democratiza el proceso de aprendizaje Espacio simétrico Elementos de display en todas las paredes Tecnología integrada
  • 34. Learn Lab medición y validación • proveer de las herramientas adecuadas, para el profesor y el alumno. • estimular la comunicación y la colaboración. • permitir la “inmersión a la información” • extender el aprendizaje, fuera del aula
  • 35. ¿ podría LearnLab…? > ¿proveer las herramientas adecuadas para múltiples disciplinas y estilos de enseñanza? > ¿ ayudar a fomentar un sentido de comunidad en grupos con diversidad culturales y de edad? Muestra de investigación > Eastfield Community College Aula “C122” > 1 semestre > 8 cursos diferentes (15-42 alumnos por clase) > 12 profesores diferentes > 160 alumnos Métodos de investigación > Observación etnográfica > Entrevistas a usuarios > video etnográfico > Fotografía etnográfica caso de estudio de “Learn Lab” Resultados: 1.Reducción en el índice de deserciones del 50 a 13% 2.Incremento en la calificación del grupo en un 19% 3. Se completó el curso con 3 semanas de anticipación.
  • 40.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 50.
  • 51.
  • 58.
  • 61. Gracias Arq. Ivan Tiquet S. itiquet@steelcase.com 55 3233 8993

Notas del editor

  1. Let’s start by looking at global trends with technology
  2. The list of skills that employers are looking for is long. If students don’t learning these skills in school, where and when will they learn them? Source: *from “Partnership for the 21st century skills”
  3. To consider trends in learning, we start by looking at the information and content students must learn. Source: http://www.emc.com/about/news/press/2011/20110628-01.htm
  4. With the rapid expansion of information, it is often difficult to judge what should make it into a lesson plan and what will be outdated within a few years. Often instructors are learning about as rapidly as the students. Source: http://www.britannica.com/blogs/2008/12/forecast-6-professional-knowledge-increasingly-obsolete/
  5. This all leads up to the fact that not only is information shifting, but the jobs that require this information and the tools that support it are changing. So how can we adequately prepare students when we cannot predict the future? The answer for many has been to develop students with broader set of skills – often referred to as 21st century skills – using new, learner-centered pedagogies and the shift to active learning.
  6. In fact, CEOs in the IBM research ranked creativity as the most important leadership quality, just ahead of integrity and global thinking. Organizations are looking to cultivate creative leaders who can more nimbly lead in complex, global environments and to capitalize on collective intelligence through much more effective collaboration across increasingly global teams.   Sources: CAPITALIZING ON COMPLEXITY, IBM 2010 CEO STUDY IBM Working Beyond Borders, 2010
  7. Let’s start by looking at global trends with technology
  8. This is a trend we have all experienced. Not only are we adapting to (and adopting) new technologies, the rate at which we are doing so is increasing just as dramatically. Source: http://techliberation.com/2009/05/28/on-measuring-technology-diffusion-rates/ , from the Census Bureau, Consumer Electronics Association, National Cable and Telecommunications Association
  9. [Read slide] If you regularly spend time with students, you may not be surprised by this point. The way in which we communicate and the speed at which information is shared has changed and it is prominent. Information for speakers: The point behind these next few slides to show how these macro trends impacting society also are driving changes in learning spaces, which we get to later in the presentation. Sources: http://www.designntrend.com/articles/4791/20130613/whatsapp-news-27-billion-messages-sent-one-day.htm http://www.census.gov/popclock/
  10. Let’s start by looking at global trends with technology
  11. • Gen Y is the fastest-growing segment of the workforce … growing from 14% to over 21% in past four years!
  12. Speakers notes: Diversity. We’ve all been talking about a multi-generation workforce for a while. At Steelcase we did a research project to understand Generation Y in the US, India and China (called the “Post-80s”) and it’s almost staggering to realize how large this generation is. And, more importantly, the influence they are having on expectations about the workplace. Generational diversity is a very key issue we face in the workplace today. But there are other types of diversity that are impacting us just as much. Information for speaker These slides can be customized by region if you have the data (for India, US & China stats from the Gen Y books) Your stories:
  13. Access to technology and content is not the problem. With a plethora of 1:1 and BYOD programs in schools and universities, technology is prevalent on campus. Also important, the content that is available for learning is expanding rapidly. Between 2011 and 2012 alone, the number of educational apps increased four times over. Source: TechCrunch.com, 2012 New Your Times, 2011 (5,400 iPad apps were available in 2011)
  14. Not surprisingly, this technology is important to students. As many K12 institutions have led the charge to integrate technology in the classrooms, students go to college expecting to find the same. Schools that are effectively leveraging technology are not only winning students, but helping them learn in ways that are important to them. Source: CDW-G 21st-Century Classroom Report, www.cdwg.com/21stCenturyClassroomReport
  15. As much as learner demographics are changing, so are their attitudes toward work. Long-gone are the days when employees find and stay in a job for 20+ years. Today’s workers stay in a job an average of 4.4 years. And 72% say they are willing to sacrifice a higher salary for a more personally and professionally fulfilling career. In other words, the expectations of this generation has changed and they are looking for different things out of life and a career. Sources: Capstrat, The Truth About Millennial Workers, https://www.capstrat.com/elements/downloads/files/millennials-work.pdf. Fast Company, Four Year Career, by Anya Kamenetz, February 2012. http://www.fastcompany.com/1802731/four-year-career.
  16. These changing expectations also apply to education. They expect their learning experiences to keep up with the changes they have experienced in the world. They want classrooms that are designed to prepare them for the work skills needed in the 21st century. They want to explore, experiment and to learn by doing vs. sitting back and passively learning. Students today: -have higher expectations for engaging learning experiences. They are highly active in everything they do. They want their learning experiences to be the same way (i.e. hands-on, experiential & exploratory) -want their learning experiences to be relevant to their interests and goals and how they learn outside of the classroom. They are adept at using digital, interactive, multimedia technologies.
  17. Even with constructivist pedagogies in place, not all students are alike and not one approach with work for all students. Information for speakers: a learning style is "the complex manner in which, and conditions under which, learners most efficiently and most effectively perceive, process, store, and recall what they are attempting to learn."
  18. Therefore, a variety of approaches have emerged to actively engage ALL students in the learning process, regardless of their learning preference.
  19. Speakers notes: We are more hyper connected than ever before. Technology is always on, always with us. Consider the list of technology today that didn’t exist just 10 years ago: Wi-Fi, YouTube, Facebook, GPS, iPad, iPhone, Twitter, online music, books and movie, and more. Internet use has SEXTUPLED (6x greater) over the past decade and the average computer user checks 40 websites a day, and we consume almost three times the amount of information that a typical person consumed in 1960. Look at the increase in internet usage between just 2000 and 2011. Social networks (the people you trust) are not new in the workplace, but with the advent of the Internet, their reach now extends beyond the hours of the workday… and beyond the walls of an organization. These networks often have more influence on an organization’s success than the traditional hierarchy. So as social networks become more important in organizations, hierarchy becomes less important. Leading organizations nurture and support social connections to improve collaboration and innovation, through both virtual tools and physical tools. Note to speakers: Employees are much more savvy because they are so connected, which means they know what other organizations offer in their workplaces – they’re smart shoppers, not only for products & services, but for employers as well. Employees also represent the organization’s brand when they’re online, and can have a positive or negative impact depending on their behavior (remember the Domino’s Pizza fiasco?). This leads to a discussion of how the workplace can help shape the behaviors to shape an organization’s culture and it’s brand. Your stories:
  20. What hasn’t Changed? Classrooms have not changed in 100 yrs.-you might even say longer than 100 years. Our teachers are still teaching students in the same manner they were taught.
  21. Let’s start by looking at global trends with technology
  22. Thanks for your attention today. I hope you can stay for some refreshments. And hopefully, together, in a fast paced world where work happens everywhere, we can make the hotel a place where great life, social, and work experiences happen.