SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN:

La MONOTONÍA es la
situación por la cual
pasamos todos en
nuestro hogar, trabajo y
relaciones, donde todo se
vuelve rutinario y nos
provoca estrés, locura y
se podría decir que un
cáncer en nuestra
sociedad.
ANTECEDENTES

MONOTONIA es un
termino que proviene del
griego y que hace
referencia a la falta de
variedad en cualquier
cosa. El concepto esta
vinculado a la
uniformidad, la ausencia
de matices o la igualdad
de tonos.
OBJETIVOS:

• Saber de la importancia
que tiene en nuestras
vidas diarias.
• Invitar a la sociedad a
decir NO a la
MONOTONIA.
CAUSAS













Aburrimiento con uno mismo
El silencio
La rutina diaria
La irritación
El estrés del hogar
El estrés del trabajo
La falta de comunicación
La falta de atención
La falta de unidad
Presión familiar
Ocupaciones
ETC.
¿ COMO ES LA MONOTONIA?

La MONOTONIA es mono que
significa uno y tonia significa
tono. Es cuando llevamos una
vida siempre igual, una vida o
un trabajo rutinario donde te
lleva a un estado de amargura,
sin felicidad un mundo gris
donde todo para esa persona
es solo una costumbre y no es
feliz con nadie pero sobre todo
ni con ella misma.
BENEFICIOS

Uno de los beneficios de la
monotonía es por que cuando
estamos realizando un trabajo
el cual dura muchísimo tiempo
ya sabemos de que trata y
sabemos cuando podemos
encontrar un error o donde
pudimos equivocarnos.
Cuando hacemos ejercicio y es
algo monótono o sea todos los
días tenemos buenos
resultados.
CIFRAS Y ESTADISTICAS
CONSECUENCIAS

Disminución o aumento de
errores
Fatiga
Bajo rendimiento
Alteraciones de estados
emocionales
Insatisfacción
Desmotivación
Etc.
¿COMO APOYAR PARA MEJORAR?

Lo mas importante luchar,
sorprenderse uno mismo o a la
pareja, tener una buena
alimentación, volver hacer
cosas que te gustan a ti y a tu
pareja expresar sentimientos
positivos, de confianza y dar a
conocer nuestras necesidades,
tener buen descanso, tener
actividades de relajación,
ejercitarse y tener actividad
social.
CONCLUSIONES
La monotonía es la falta de
variedad en cualquier cosa
en nuestra vida diaria es ya
sea en el trabajo, en nuestra
casa o con nuestra pareja.
Es la regularidad con lo que
hacemos a diario, el
aburrimiento, nuestra vida,
nuestros días transcurren
de manera similar, con las
mismas obligaciones y los
mismos horarios.
COMENTARIOS PERSONALES

La monotonía para mi es
vivir siempre de una
misma manera, llena de
amargura, de estrés y no
eres feliz que es lo que
debe importar en
nuestras vidas para poder
ser felices a otros primero
hay que buscar nuestra
propia felicidad.
DATOS PERSONALES

Aida Lorena Rodríguez Arellano
lorena.r17@outlook.com

Computación Empresarial Personalizada y
Privada
Diciembre 2013

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1. riesgos psicosociales
1. riesgos psicosociales1. riesgos psicosociales
1. riesgos psicosociales
Luis Ortega
 
Vibracion medicinadeltrabajo
Vibracion medicinadeltrabajoVibracion medicinadeltrabajo
Vibracion medicinadeltrabajo
Janeth Nacarino Sanchez
 
Contaminación Sónica
Contaminación Sónica Contaminación Sónica
Contaminación Sónica
Rosa Arguello
 
Contaminación por Ruido
Contaminación por Ruido Contaminación por Ruido
Contaminación por Ruido
Lexy Garci
 
Factores de riesgo psicosocial
Factores de riesgo psicosocialFactores de riesgo psicosocial
Factores de riesgo psicosocial
Universidad de Panamá C.R.U.P.O.
 
RIESGO FÍSICO: EL RUIDO
RIESGO FÍSICO: EL RUIDORIESGO FÍSICO: EL RUIDO
RIESGO FÍSICO: EL RUIDO
Luis Riquelme
 
Contaminación visual y auditiva
Contaminación visual y auditivaContaminación visual y auditiva
Contaminación visual y auditivaJohnny Garcia
 
Contaminacion del aire
Contaminacion del aireContaminacion del aire
Contaminacion del aire
Maria Berrios Mezarino
 
Contaminación natural
Contaminación naturalContaminación natural
Contaminación natural
Ana Maria Galindo Alandette
 
Problemas Ambientales
Problemas AmbientalesProblemas Ambientales
Problemas AmbientalesJulio300
 
Ruido
RuidoRuido
El sonido: Una Onda Mecánica
El sonido: Una Onda MecánicaEl sonido: Una Onda Mecánica
El sonido: Una Onda MecánicaJuan-Arango
 
Vibraciones-Salud Ocupacional
Vibraciones-Salud OcupacionalVibraciones-Salud Ocupacional
Vibraciones-Salud OcupacionalDiego Fernando
 
Ondas Sonoras - 2º pol Colegio San Miguel
Ondas Sonoras - 2º pol Colegio San MiguelOndas Sonoras - 2º pol Colegio San Miguel
Ondas Sonoras - 2º pol Colegio San Miguelmariano2008
 
Higiene industrial gases vapores y aerosoles
Higiene industrial gases vapores y aerosolesHigiene industrial gases vapores y aerosoles
Higiene industrial gases vapores y aerosoles
Carito Carvacho
 
Ruido
RuidoRuido
NOM-011-STPS
NOM-011-STPSNOM-011-STPS

La actualidad más candente (20)

1. riesgos psicosociales
1. riesgos psicosociales1. riesgos psicosociales
1. riesgos psicosociales
 
Vibracion medicinadeltrabajo
Vibracion medicinadeltrabajoVibracion medicinadeltrabajo
Vibracion medicinadeltrabajo
 
Contaminación Sónica
Contaminación Sónica Contaminación Sónica
Contaminación Sónica
 
Contaminación por Ruido
Contaminación por Ruido Contaminación por Ruido
Contaminación por Ruido
 
Factores de riesgo psicosocial
Factores de riesgo psicosocialFactores de riesgo psicosocial
Factores de riesgo psicosocial
 
8 Vibraciones
8 Vibraciones8 Vibraciones
8 Vibraciones
 
RIESGO FÍSICO: EL RUIDO
RIESGO FÍSICO: EL RUIDORIESGO FÍSICO: EL RUIDO
RIESGO FÍSICO: EL RUIDO
 
Contaminación visual y auditiva
Contaminación visual y auditivaContaminación visual y auditiva
Contaminación visual y auditiva
 
Contaminacion del aire
Contaminacion del aireContaminacion del aire
Contaminacion del aire
 
Contaminación natural
Contaminación naturalContaminación natural
Contaminación natural
 
Factor de riesgo quimico expo
Factor de riesgo quimico expoFactor de riesgo quimico expo
Factor de riesgo quimico expo
 
Problemas Ambientales
Problemas AmbientalesProblemas Ambientales
Problemas Ambientales
 
Ruido
RuidoRuido
Ruido
 
El sonido: Una Onda Mecánica
El sonido: Una Onda MecánicaEl sonido: Una Onda Mecánica
El sonido: Una Onda Mecánica
 
Vibraciones-Salud Ocupacional
Vibraciones-Salud OcupacionalVibraciones-Salud Ocupacional
Vibraciones-Salud Ocupacional
 
Ondas Sonoras - 2º pol Colegio San Miguel
Ondas Sonoras - 2º pol Colegio San MiguelOndas Sonoras - 2º pol Colegio San Miguel
Ondas Sonoras - 2º pol Colegio San Miguel
 
Higiene industrial gases vapores y aerosoles
Higiene industrial gases vapores y aerosolesHigiene industrial gases vapores y aerosoles
Higiene industrial gases vapores y aerosoles
 
Ruido
RuidoRuido
Ruido
 
Identificacion del agente
Identificacion del agenteIdentificacion del agente
Identificacion del agente
 
NOM-011-STPS
NOM-011-STPSNOM-011-STPS
NOM-011-STPS
 

Destacado

Monotonía del lenguaje
Monotonía del lenguajeMonotonía del lenguaje
Monotonía del lenguaje
seleg2717
 
Los accidentes y enfermedades ocupacionales.
Los accidentes y enfermedades ocupacionales.Los accidentes y enfermedades ocupacionales.
Los accidentes y enfermedades ocupacionales.
Alejandro Sanchez
 
Uso del ddt
Uso del ddtUso del ddt
Uso del ddt
marledys26
 
Mesa Redonda Ley Evaluación Ambiental. Ambinor: Novedades y cuestiones contro...
Mesa Redonda Ley Evaluación Ambiental. Ambinor: Novedades y cuestiones contro...Mesa Redonda Ley Evaluación Ambiental. Ambinor: Novedades y cuestiones contro...
Mesa Redonda Ley Evaluación Ambiental. Ambinor: Novedades y cuestiones contro...
Instituto Superior del Medio Ambiente
 
Etapas De Los Proyectos
Etapas De Los ProyectosEtapas De Los Proyectos
Etapas De Los Proyectos
Silvia Iguaran
 
Clase 4 parafina e infra rojo
Clase 4 parafina e infra rojoClase 4 parafina e infra rojo
Clase 4 parafina e infra rojoismaelcuya
 
Bursitis
BursitisBursitis
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
Rmp Ondina
 
Etapas de un proyecto de inversion
Etapas de un proyecto de inversionEtapas de un proyecto de inversion
Etapas de un proyecto de inversion
Raul
 
Factores de riesgo fuente, medio e individuo
Factores de riesgo fuente, medio e individuoFactores de riesgo fuente, medio e individuo
Factores de riesgo fuente, medio e individuopsicologavanessasoto
 
La salud ocupacional en el ambito laboral
La salud ocupacional en el ambito laboralLa salud ocupacional en el ambito laboral
La salud ocupacional en el ambito laboralMilo Gonzalez
 

Destacado (12)

Monotonía del lenguaje
Monotonía del lenguajeMonotonía del lenguaje
Monotonía del lenguaje
 
Los accidentes y enfermedades ocupacionales.
Los accidentes y enfermedades ocupacionales.Los accidentes y enfermedades ocupacionales.
Los accidentes y enfermedades ocupacionales.
 
Uso del ddt
Uso del ddtUso del ddt
Uso del ddt
 
Mesa Redonda Ley Evaluación Ambiental. Ambinor: Novedades y cuestiones contro...
Mesa Redonda Ley Evaluación Ambiental. Ambinor: Novedades y cuestiones contro...Mesa Redonda Ley Evaluación Ambiental. Ambinor: Novedades y cuestiones contro...
Mesa Redonda Ley Evaluación Ambiental. Ambinor: Novedades y cuestiones contro...
 
Etapas De Los Proyectos
Etapas De Los ProyectosEtapas De Los Proyectos
Etapas De Los Proyectos
 
Clase 4 parafina e infra rojo
Clase 4 parafina e infra rojoClase 4 parafina e infra rojo
Clase 4 parafina e infra rojo
 
Bursitis
BursitisBursitis
Bursitis
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
 
Riesgos locativos
Riesgos locativosRiesgos locativos
Riesgos locativos
 
Etapas de un proyecto de inversion
Etapas de un proyecto de inversionEtapas de un proyecto de inversion
Etapas de un proyecto de inversion
 
Factores de riesgo fuente, medio e individuo
Factores de riesgo fuente, medio e individuoFactores de riesgo fuente, medio e individuo
Factores de riesgo fuente, medio e individuo
 
La salud ocupacional en el ambito laboral
La salud ocupacional en el ambito laboralLa salud ocupacional en el ambito laboral
La salud ocupacional en el ambito laboral
 

Similar a Como evitar la monotonia

Dificultad en las relaciones interpersonales..
Dificultad en las relaciones interpersonales..Dificultad en las relaciones interpersonales..
Dificultad en las relaciones interpersonales..
pepinmoya
 
Mas paton menos prozac
Mas paton menos prozacMas paton menos prozac
Mas paton menos prozachecuba73
 
ESTRÉS.pptx
ESTRÉS.pptxESTRÉS.pptx
ESTRÉS.pptx
SamuelRojasvasquez1
 
Revista PRESENTE
Revista PRESENTERevista PRESENTE
Revista PRESENTE
Kelly
 
Revista PRESENTE
Revista PRESENTERevista PRESENTE
Revista PRESENTE
saragonzalezalzate
 
Inteligencia artificial-en-el-aula2
Inteligencia artificial-en-el-aula2Inteligencia artificial-en-el-aula2
Inteligencia artificial-en-el-aula2vichyfortaleza
 
Taller emocional
Taller emocional Taller emocional
Taller emocional
GracielaCut94
 
Intel emocional y autoestima
Intel emocional y autoestimaIntel emocional y autoestima
Intel emocional y autoestima
Milvar Pedro Santos Contreras
 
Entrenlacen2. CEIP
Entrenlacen2. CEIPEntrenlacen2. CEIP
Entrenlacen2. CEIP
Fernando Mello
 
Analisis de los 7 abitos del adolecente
Analisis de los 7 abitos del adolecenteAnalisis de los 7 abitos del adolecente
Analisis de los 7 abitos del adolecenteIgnacio Jimenez
 
Más paltón y menos prozac
Más paltón y menos prozacMás paltón y menos prozac
Más paltón y menos prozac
yapiyapocareverga
 
De Pre SioºN Principal
De Pre SioºN PrincipalDe Pre SioºN Principal
De Pre SioºN Principalyeessii
 
Daniela velasquez 901
Daniela velasquez 901Daniela velasquez 901
Daniela velasquez 901
ana maria valencia isaza
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Construyo mi-proyecto-de-vida2
Construyo mi-proyecto-de-vida2Construyo mi-proyecto-de-vida2
Construyo mi-proyecto-de-vida2
Karen Sofía Valladares Guamaní
 

Similar a Como evitar la monotonia (20)

Dificultad en las relaciones interpersonales..
Dificultad en las relaciones interpersonales..Dificultad en las relaciones interpersonales..
Dificultad en las relaciones interpersonales..
 
Mas paton menos prozac
Mas paton menos prozacMas paton menos prozac
Mas paton menos prozac
 
ESTRÉS.pptx
ESTRÉS.pptxESTRÉS.pptx
ESTRÉS.pptx
 
Revista PRESENTE
Revista PRESENTERevista PRESENTE
Revista PRESENTE
 
Revista PRESENTE
Revista PRESENTERevista PRESENTE
Revista PRESENTE
 
Inteligencia artificial-en-el-aula2
Inteligencia artificial-en-el-aula2Inteligencia artificial-en-el-aula2
Inteligencia artificial-en-el-aula2
 
Guia De Salud
Guia De SaludGuia De Salud
Guia De Salud
 
Taller emocional
Taller emocional Taller emocional
Taller emocional
 
Intel emocional y autoestima
Intel emocional y autoestimaIntel emocional y autoestima
Intel emocional y autoestima
 
Nana estres
Nana estresNana estres
Nana estres
 
Entrenlacen2. CEIP
Entrenlacen2. CEIPEntrenlacen2. CEIP
Entrenlacen2. CEIP
 
1 7
1 71 7
1 7
 
Analisis de los 7 abitos del adolecente
Analisis de los 7 abitos del adolecenteAnalisis de los 7 abitos del adolecente
Analisis de los 7 abitos del adolecente
 
Andres Echeverry
Andres EcheverryAndres Echeverry
Andres Echeverry
 
Más paltón y menos prozac
Más paltón y menos prozacMás paltón y menos prozac
Más paltón y menos prozac
 
De Pre SioºN Principal
De Pre SioºN PrincipalDe Pre SioºN Principal
De Pre SioºN Principal
 
Daniela velasquez 901
Daniela velasquez 901Daniela velasquez 901
Daniela velasquez 901
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
Construyo mi-proyecto-de-vida2
Construyo mi-proyecto-de-vida2Construyo mi-proyecto-de-vida2
Construyo mi-proyecto-de-vida2
 

Más de COMPU-EPP S.C.

Decálogo del desarrollo
Decálogo del desarrolloDecálogo del desarrollo
Decálogo del desarrollo
COMPU-EPP S.C.
 
Tabaquismo ANGELA CAM37
Tabaquismo ANGELA CAM37Tabaquismo ANGELA CAM37
Tabaquismo ANGELA CAM37
COMPU-EPP S.C.
 
No fumar COMPU-EPP
No fumar COMPU-EPPNo fumar COMPU-EPP
No fumar COMPU-EPP
COMPU-EPP S.C.
 
Tabaquismo. belen
Tabaquismo. belenTabaquismo. belen
Tabaquismo. belen
COMPU-EPP S.C.
 
Tabaquismo jaime ayala
Tabaquismo jaime ayalaTabaquismo jaime ayala
Tabaquismo jaime ayala
COMPU-EPP S.C.
 
Tabaquismo elias.
Tabaquismo elias.Tabaquismo elias.
Tabaquismo elias.
COMPU-EPP S.C.
 
Tabaquismo derian
Tabaquismo derianTabaquismo derian
Tabaquismo derian
COMPU-EPP S.C.
 
Proyecto dejar de fumar laurita
Proyecto dejar de fumar lauritaProyecto dejar de fumar laurita
Proyecto dejar de fumar laurita
COMPU-EPP S.C.
 
No fumar!!! proyecto dulce
No fumar!!! proyecto dulceNo fumar!!! proyecto dulce
No fumar!!! proyecto dulce
COMPU-EPP S.C.
 
No fumar pablo
No fumar pabloNo fumar pablo
No fumar pablo
COMPU-EPP S.C.
 
No fumar faustino
No fumar faustinoNo fumar faustino
No fumar faustino
COMPU-EPP S.C.
 
No fumar edgar adian tapia.- paralisis cerebral
No fumar edgar adian tapia.- paralisis cerebralNo fumar edgar adian tapia.- paralisis cerebral
No fumar edgar adian tapia.- paralisis cerebral
COMPU-EPP S.C.
 
No fumar sara gpe. lara v.
No fumar   sara gpe. lara v.No fumar   sara gpe. lara v.
No fumar sara gpe. lara v.
COMPU-EPP S.C.
 
Guía para acortar tu vida esmeralda
Guía para acortar tu vida esmeraldaGuía para acortar tu vida esmeralda
Guía para acortar tu vida esmeralda
COMPU-EPP S.C.
 
El tabaquismo rubén
El tabaquismo rubénEl tabaquismo rubén
El tabaquismo rubén
COMPU-EPP S.C.
 
El tabaquismo dorita
El tabaquismo doritaEl tabaquismo dorita
El tabaquismo dorita
COMPU-EPP S.C.
 
El tabaquismo coqui
El tabaquismo coquiEl tabaquismo coqui
El tabaquismo coqui
COMPU-EPP S.C.
 
Como prevenir el tabaquismo isabel
Como prevenir el tabaquismo isabelComo prevenir el tabaquismo isabel
Como prevenir el tabaquismo isabel
COMPU-EPP S.C.
 
Tabaquismo ismael rdz lopez
Tabaquismo ismael rdz lopezTabaquismo ismael rdz lopez
Tabaquismo ismael rdz lopez
COMPU-EPP S.C.
 
Tabaquismo ! liseth vazquez
Tabaquismo ! liseth vazquezTabaquismo ! liseth vazquez
Tabaquismo ! liseth vazquez
COMPU-EPP S.C.
 

Más de COMPU-EPP S.C. (20)

Decálogo del desarrollo
Decálogo del desarrolloDecálogo del desarrollo
Decálogo del desarrollo
 
Tabaquismo ANGELA CAM37
Tabaquismo ANGELA CAM37Tabaquismo ANGELA CAM37
Tabaquismo ANGELA CAM37
 
No fumar COMPU-EPP
No fumar COMPU-EPPNo fumar COMPU-EPP
No fumar COMPU-EPP
 
Tabaquismo. belen
Tabaquismo. belenTabaquismo. belen
Tabaquismo. belen
 
Tabaquismo jaime ayala
Tabaquismo jaime ayalaTabaquismo jaime ayala
Tabaquismo jaime ayala
 
Tabaquismo elias.
Tabaquismo elias.Tabaquismo elias.
Tabaquismo elias.
 
Tabaquismo derian
Tabaquismo derianTabaquismo derian
Tabaquismo derian
 
Proyecto dejar de fumar laurita
Proyecto dejar de fumar lauritaProyecto dejar de fumar laurita
Proyecto dejar de fumar laurita
 
No fumar!!! proyecto dulce
No fumar!!! proyecto dulceNo fumar!!! proyecto dulce
No fumar!!! proyecto dulce
 
No fumar pablo
No fumar pabloNo fumar pablo
No fumar pablo
 
No fumar faustino
No fumar faustinoNo fumar faustino
No fumar faustino
 
No fumar edgar adian tapia.- paralisis cerebral
No fumar edgar adian tapia.- paralisis cerebralNo fumar edgar adian tapia.- paralisis cerebral
No fumar edgar adian tapia.- paralisis cerebral
 
No fumar sara gpe. lara v.
No fumar   sara gpe. lara v.No fumar   sara gpe. lara v.
No fumar sara gpe. lara v.
 
Guía para acortar tu vida esmeralda
Guía para acortar tu vida esmeraldaGuía para acortar tu vida esmeralda
Guía para acortar tu vida esmeralda
 
El tabaquismo rubén
El tabaquismo rubénEl tabaquismo rubén
El tabaquismo rubén
 
El tabaquismo dorita
El tabaquismo doritaEl tabaquismo dorita
El tabaquismo dorita
 
El tabaquismo coqui
El tabaquismo coquiEl tabaquismo coqui
El tabaquismo coqui
 
Como prevenir el tabaquismo isabel
Como prevenir el tabaquismo isabelComo prevenir el tabaquismo isabel
Como prevenir el tabaquismo isabel
 
Tabaquismo ismael rdz lopez
Tabaquismo ismael rdz lopezTabaquismo ismael rdz lopez
Tabaquismo ismael rdz lopez
 
Tabaquismo ! liseth vazquez
Tabaquismo ! liseth vazquezTabaquismo ! liseth vazquez
Tabaquismo ! liseth vazquez
 

Como evitar la monotonia

  • 1.
  • 2. INTRODUCCIÓN: La MONOTONÍA es la situación por la cual pasamos todos en nuestro hogar, trabajo y relaciones, donde todo se vuelve rutinario y nos provoca estrés, locura y se podría decir que un cáncer en nuestra sociedad.
  • 3. ANTECEDENTES MONOTONIA es un termino que proviene del griego y que hace referencia a la falta de variedad en cualquier cosa. El concepto esta vinculado a la uniformidad, la ausencia de matices o la igualdad de tonos.
  • 4. OBJETIVOS: • Saber de la importancia que tiene en nuestras vidas diarias. • Invitar a la sociedad a decir NO a la MONOTONIA.
  • 5. CAUSAS             Aburrimiento con uno mismo El silencio La rutina diaria La irritación El estrés del hogar El estrés del trabajo La falta de comunicación La falta de atención La falta de unidad Presión familiar Ocupaciones ETC.
  • 6. ¿ COMO ES LA MONOTONIA? La MONOTONIA es mono que significa uno y tonia significa tono. Es cuando llevamos una vida siempre igual, una vida o un trabajo rutinario donde te lleva a un estado de amargura, sin felicidad un mundo gris donde todo para esa persona es solo una costumbre y no es feliz con nadie pero sobre todo ni con ella misma.
  • 7. BENEFICIOS Uno de los beneficios de la monotonía es por que cuando estamos realizando un trabajo el cual dura muchísimo tiempo ya sabemos de que trata y sabemos cuando podemos encontrar un error o donde pudimos equivocarnos. Cuando hacemos ejercicio y es algo monótono o sea todos los días tenemos buenos resultados.
  • 9. CONSECUENCIAS Disminución o aumento de errores Fatiga Bajo rendimiento Alteraciones de estados emocionales Insatisfacción Desmotivación Etc.
  • 10. ¿COMO APOYAR PARA MEJORAR? Lo mas importante luchar, sorprenderse uno mismo o a la pareja, tener una buena alimentación, volver hacer cosas que te gustan a ti y a tu pareja expresar sentimientos positivos, de confianza y dar a conocer nuestras necesidades, tener buen descanso, tener actividades de relajación, ejercitarse y tener actividad social.
  • 11. CONCLUSIONES La monotonía es la falta de variedad en cualquier cosa en nuestra vida diaria es ya sea en el trabajo, en nuestra casa o con nuestra pareja. Es la regularidad con lo que hacemos a diario, el aburrimiento, nuestra vida, nuestros días transcurren de manera similar, con las mismas obligaciones y los mismos horarios.
  • 12. COMENTARIOS PERSONALES La monotonía para mi es vivir siempre de una misma manera, llena de amargura, de estrés y no eres feliz que es lo que debe importar en nuestras vidas para poder ser felices a otros primero hay que buscar nuestra propia felicidad.
  • 13. DATOS PERSONALES Aida Lorena Rodríguez Arellano lorena.r17@outlook.com Computación Empresarial Personalizada y Privada Diciembre 2013