SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
CONVENIO UPEL - TALENTO HUMANO
Empoderamiento TIC.
Profesor: Autor:
Dra. Marisol Sarmiento
Esp. Iris Escobar C.I.: 14.571.787
Valencia, Abril 2015
Cómo lograr la disciplina
en el aula
Diferencia entre un grupo y una serie:
Los niños de un curso
comparten el aula y un
objetivo.
Las interacciones ocurren en un contexto, el aula, donde rigen
ciertas normas que pueden ser o no conocidas y respetadas
por los niños, los mismos podrían compartir un espectáculo:
cada uno cumpliría su objetivo personal sin tener que contar
con el resto. Este primer modo de agrupamiento es dado el
primer día de clases cuando los alumnos no se conocen
previamente. Constituyen una serie.
Es preciso considerar al conflicto como una
parte de la vida que indica la necesidad de un
cambio.
La palabra “disciplina” significa formar o enseñar.
El diccionario de la Enciclopedia Encarta (2006) la
define como “doctrina, instrucción de una persona,
especialmente en lo moral” y plantea otras
definiciones, las cuales coinciden o están
relacionadas con el mantenimiento u observación de
las reglas o normas
El conflicto:
Desde los años sesenta surgieron
numerosas voces a favor de la
llamada “disciplina positiva”
Dreikurs y Grey (1986), trataba
igualmente de una opción
dirigida a corregir un problema
existente, si bien renunciando al
uso de estrategias punitivas que,
hasta entonces, había sido la
práctica más extendida.
Portarse bien
Pensemos si se trata de un concepto de
carácter relativo (es decir, si varía con la
edad, el contexto y los factores
culturales)
Estos pueden ser:
 Folletos
 Guía de estudio
 Sucesión de diapositivas
 Videos
 Manual o instructivo
 Libro de texto
 Material de apoyo
educativo
 Elaboración de software
 Creaciones literarias
 Creaciones artísticas
Estrategias Didácticas y Recursos usados con Disciplina
Uno de los grandes desafíos que enfrenta la
escuela frente a los problemas de
convivencia es asumir la responsabilidad de
abordarlos desde una perspectiva
institucional. Si bien el esfuerzo de un
docente puede favorecer el desarrollo de un
buen clima en el aula, sin dudas su trabajo
tendrá mayor efectividad y alcance si está
inserto en un proyecto que comprometa a
toda la comunidad educativa.
independientemente del proyecto que
se implemente, creemos que lo que
realmente aprenden los alumnos son
aquellos valores y formas de
vincularse que se ponen en juego en
la cotidianidad y que una escuela que
aspire a abordar los conflictos desde
un modelo centrado en el diálogo y la
reflexión requerirá de un equipo de
trabajo comprometido con este
propósito, que haga suyo el objetivo
de mejorar el clima escolar a partir de
la implementación de proyectos
institucionales de intervención.
Para mejorar
la convivencia
La escuela enseña a
través del modelo
de funcionamiento
BRINDANDO AMOR Y EVITANDO EL MAL TRATO
PODEMOS LOGRAR LA DISCIPLINA EN EL AULA
Como lograr la disciplina en el aula

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Marlon figueroa vicky
Marlon figueroa vickyMarlon figueroa vicky
Marlon figueroa vicky
vibelca
 
practica tercer encuentro
practica tercer encuentropractica tercer encuentro
practica tercer encuentro
Paolasogamoso97
 
Integración e inclusión
Integración e inclusiónIntegración e inclusión
Integración e inclusión
mc_pr
 
Tarea de sociedad
Tarea de sociedadTarea de sociedad
Tarea de sociedad
NaivaSixiCarranza
 
Actividad en slideshare pdf
Actividad en slideshare pdfActividad en slideshare pdf
Actividad en slideshare pdf
priscilasharonbartol
 
Transversalidad expo
Transversalidad expoTransversalidad expo
Transversalidad expo
Jerson Buriticá
 
Hacia una metodologia_inclusiva
Hacia una metodologia_inclusivaHacia una metodologia_inclusiva
Hacia una metodologia_inclusiva
Isabel Ibarrola
 
Integracion Escolar
Integracion EscolarIntegracion Escolar
Integracion Escolar
Centro Claudina Thevenet
 
Educación inclusiva
Educación inclusivaEducación inclusiva
Educación inclusiva
Jorge Herranz Hernandez
 
Teorias de la educacion nuevo expo
Teorias de la educacion nuevo expoTeorias de la educacion nuevo expo
Teorias de la educacion nuevo expo
dagmarysanchez
 
CLAVES PARA LA INCLUSIÓN.
CLAVES PARA LA INCLUSIÓN.CLAVES PARA LA INCLUSIÓN.
CLAVES PARA LA INCLUSIÓN.
María Pérez
 
Preguntas 2-encu-yas-correcion
Preguntas 2-encu-yas-correcionPreguntas 2-encu-yas-correcion
Preguntas 2-encu-yas-correcion
Diego Solano
 
Pedagogía diferenciada de las intenciones a la acción capítulo 4 dominar las ...
Pedagogía diferenciada de las intenciones a la acción capítulo 4 dominar las ...Pedagogía diferenciada de las intenciones a la acción capítulo 4 dominar las ...
Pedagogía diferenciada de las intenciones a la acción capítulo 4 dominar las ...
Joselyn Sanchez
 
La Practica Escolar
La Practica EscolarLa Practica Escolar
La Practica Escolar
sugon
 
BARRERAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓN
BARRERAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓNBARRERAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓN
BARRERAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓN
Hilda Villalva
 
Hacia una educacion incluyente
Hacia una educacion incluyenteHacia una educacion incluyente
Hacia una educacion incluyente
LuisGLV
 
El rol del docente
El rol del docenteEl rol del docente
El rol del docente
Evelyn Garza
 
Trabajo 28 universidad
Trabajo 28 universidadTrabajo 28 universidad
Trabajo 28 universidad
Nombre Apellidos
 
Presentacion calidad y evaluacion educativa
Presentacion calidad y evaluacion educativaPresentacion calidad y evaluacion educativa
Presentacion calidad y evaluacion educativa
Yorca2013
 

La actualidad más candente (19)

Marlon figueroa vicky
Marlon figueroa vickyMarlon figueroa vicky
Marlon figueroa vicky
 
practica tercer encuentro
practica tercer encuentropractica tercer encuentro
practica tercer encuentro
 
Integración e inclusión
Integración e inclusiónIntegración e inclusión
Integración e inclusión
 
Tarea de sociedad
Tarea de sociedadTarea de sociedad
Tarea de sociedad
 
Actividad en slideshare pdf
Actividad en slideshare pdfActividad en slideshare pdf
Actividad en slideshare pdf
 
Transversalidad expo
Transversalidad expoTransversalidad expo
Transversalidad expo
 
Hacia una metodologia_inclusiva
Hacia una metodologia_inclusivaHacia una metodologia_inclusiva
Hacia una metodologia_inclusiva
 
Integracion Escolar
Integracion EscolarIntegracion Escolar
Integracion Escolar
 
Educación inclusiva
Educación inclusivaEducación inclusiva
Educación inclusiva
 
Teorias de la educacion nuevo expo
Teorias de la educacion nuevo expoTeorias de la educacion nuevo expo
Teorias de la educacion nuevo expo
 
CLAVES PARA LA INCLUSIÓN.
CLAVES PARA LA INCLUSIÓN.CLAVES PARA LA INCLUSIÓN.
CLAVES PARA LA INCLUSIÓN.
 
Preguntas 2-encu-yas-correcion
Preguntas 2-encu-yas-correcionPreguntas 2-encu-yas-correcion
Preguntas 2-encu-yas-correcion
 
Pedagogía diferenciada de las intenciones a la acción capítulo 4 dominar las ...
Pedagogía diferenciada de las intenciones a la acción capítulo 4 dominar las ...Pedagogía diferenciada de las intenciones a la acción capítulo 4 dominar las ...
Pedagogía diferenciada de las intenciones a la acción capítulo 4 dominar las ...
 
La Practica Escolar
La Practica EscolarLa Practica Escolar
La Practica Escolar
 
BARRERAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓN
BARRERAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓNBARRERAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓN
BARRERAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓN
 
Hacia una educacion incluyente
Hacia una educacion incluyenteHacia una educacion incluyente
Hacia una educacion incluyente
 
El rol del docente
El rol del docenteEl rol del docente
El rol del docente
 
Trabajo 28 universidad
Trabajo 28 universidadTrabajo 28 universidad
Trabajo 28 universidad
 
Presentacion calidad y evaluacion educativa
Presentacion calidad y evaluacion educativaPresentacion calidad y evaluacion educativa
Presentacion calidad y evaluacion educativa
 

Destacado

Disciplina en el aula escolar
Disciplina en el aula escolarDisciplina en el aula escolar
Disciplina en el aula escolar
Oscar Villarreal
 
Proyecto de disciplina en el aula
Proyecto de disciplina en el aulaProyecto de disciplina en el aula
Proyecto de disciplina en el aula
Mercedes Colli Balam
 
Comportamiento de niños y niñas en el aula de clase
Comportamiento de niños y niñas en el aula de claseComportamiento de niños y niñas en el aula de clase
Comportamiento de niños y niñas en el aula de clase
Maria Curtis
 
tipos de Disciplina
tipos de Disciplinatipos de Disciplina
tipos de Disciplina
DorisN5
 
Disciplina en el aula
Disciplina en el aulaDisciplina en el aula
Disciplina en el aula
diegocampillo
 
Transición en las formas de disciplina en el aula
Transición en las formas de disciplina en el aulaTransición en las formas de disciplina en el aula
Transición en las formas de disciplina en el aula
Pía Herrada
 
LA DISCIPLINA
LA DISCIPLINALA DISCIPLINA
LA DISCIPLINA
Chuchito Monarka
 
Disciplina positiva por Mónica Salazar
Disciplina positiva por Mónica SalazarDisciplina positiva por Mónica Salazar
Disciplina positiva por Mónica Salazar
Familialilbre
 
PILDORA DE DISCIPLINA POSITIVA: El arte de la escucha activa
PILDORA DE DISCIPLINA POSITIVA: El arte de la escucha activaPILDORA DE DISCIPLINA POSITIVA: El arte de la escucha activa
PILDORA DE DISCIPLINA POSITIVA: El arte de la escucha activa
Inma Corbera
 
Diciplina
DiciplinaDiciplina
Diciplina
willy_erazo
 
Desarrollo de jóvenes capaces a través de la disciplina positiva - Jane Nelsen
Desarrollo de jóvenes capaces a través de la disciplina positiva - Jane NelsenDesarrollo de jóvenes capaces a través de la disciplina positiva - Jane Nelsen
Desarrollo de jóvenes capaces a través de la disciplina positiva - Jane Nelsen
Red PaPaz
 
Los límites en educación
Los límites en educaciónLos límites en educación
Los límites en educación
Marisa Moya
 
Disciplina positiva
Disciplina positivaDisciplina positiva
Disciplina positiva
humanizando
 
Diciplina Inteligente
Diciplina InteligenteDiciplina Inteligente
Diciplina Inteligente
Mayra Fumerton
 
Disciplina Positiva en el aula
Disciplina Positiva en el aulaDisciplina Positiva en el aula
Disciplina Positiva en el aula
Marisa Moya
 
Disciplina Positiva
Disciplina PositivaDisciplina Positiva
Disciplina Positiva
Marisa Moya
 
Metas equivocadas del comportamiento infantil. Disciplina Positiva
Metas equivocadas del comportamiento infantil. Disciplina PositivaMetas equivocadas del comportamiento infantil. Disciplina Positiva
Metas equivocadas del comportamiento infantil. Disciplina Positiva
Marisa Moya
 
Disciplina positiva charla padres
Disciplina positiva charla padresDisciplina positiva charla padres
Disciplina positiva charla padres
Mar Caston Palacio
 
Presentacion de disciplina
Presentacion de disciplinaPresentacion de disciplina
Presentacion de disciplina
NeNa RoSa
 
Elementos del marco metodologico
Elementos del marco metodologicoElementos del marco metodologico
Elementos del marco metodologico
University of Carabobo
 

Destacado (20)

Disciplina en el aula escolar
Disciplina en el aula escolarDisciplina en el aula escolar
Disciplina en el aula escolar
 
Proyecto de disciplina en el aula
Proyecto de disciplina en el aulaProyecto de disciplina en el aula
Proyecto de disciplina en el aula
 
Comportamiento de niños y niñas en el aula de clase
Comportamiento de niños y niñas en el aula de claseComportamiento de niños y niñas en el aula de clase
Comportamiento de niños y niñas en el aula de clase
 
tipos de Disciplina
tipos de Disciplinatipos de Disciplina
tipos de Disciplina
 
Disciplina en el aula
Disciplina en el aulaDisciplina en el aula
Disciplina en el aula
 
Transición en las formas de disciplina en el aula
Transición en las formas de disciplina en el aulaTransición en las formas de disciplina en el aula
Transición en las formas de disciplina en el aula
 
LA DISCIPLINA
LA DISCIPLINALA DISCIPLINA
LA DISCIPLINA
 
Disciplina positiva por Mónica Salazar
Disciplina positiva por Mónica SalazarDisciplina positiva por Mónica Salazar
Disciplina positiva por Mónica Salazar
 
PILDORA DE DISCIPLINA POSITIVA: El arte de la escucha activa
PILDORA DE DISCIPLINA POSITIVA: El arte de la escucha activaPILDORA DE DISCIPLINA POSITIVA: El arte de la escucha activa
PILDORA DE DISCIPLINA POSITIVA: El arte de la escucha activa
 
Diciplina
DiciplinaDiciplina
Diciplina
 
Desarrollo de jóvenes capaces a través de la disciplina positiva - Jane Nelsen
Desarrollo de jóvenes capaces a través de la disciplina positiva - Jane NelsenDesarrollo de jóvenes capaces a través de la disciplina positiva - Jane Nelsen
Desarrollo de jóvenes capaces a través de la disciplina positiva - Jane Nelsen
 
Los límites en educación
Los límites en educaciónLos límites en educación
Los límites en educación
 
Disciplina positiva
Disciplina positivaDisciplina positiva
Disciplina positiva
 
Diciplina Inteligente
Diciplina InteligenteDiciplina Inteligente
Diciplina Inteligente
 
Disciplina Positiva en el aula
Disciplina Positiva en el aulaDisciplina Positiva en el aula
Disciplina Positiva en el aula
 
Disciplina Positiva
Disciplina PositivaDisciplina Positiva
Disciplina Positiva
 
Metas equivocadas del comportamiento infantil. Disciplina Positiva
Metas equivocadas del comportamiento infantil. Disciplina PositivaMetas equivocadas del comportamiento infantil. Disciplina Positiva
Metas equivocadas del comportamiento infantil. Disciplina Positiva
 
Disciplina positiva charla padres
Disciplina positiva charla padresDisciplina positiva charla padres
Disciplina positiva charla padres
 
Presentacion de disciplina
Presentacion de disciplinaPresentacion de disciplina
Presentacion de disciplina
 
Elementos del marco metodologico
Elementos del marco metodologicoElementos del marco metodologico
Elementos del marco metodologico
 

Similar a Como lograr la disciplina en el aula

Reseña 5 Diaz Barriga
Reseña 5 Diaz BarrigaReseña 5 Diaz Barriga
Reseña 5 Diaz Barriga
rosamariaherreraolono
 
TAREA ENCARGO.pptx
TAREA ENCARGO.pptxTAREA ENCARGO.pptx
TAREA ENCARGO.pptx
manuelgarcia979007
 
M9 ei
M9 eiM9 ei
El trabajo por proyectos en educación infantil
El trabajo por proyectos en educación infantilEl trabajo por proyectos en educación infantil
El trabajo por proyectos en educación infantil
amparo albero
 
Aprendizaje Basado en Retos (ABR)
Aprendizaje Basado en Retos (ABR)Aprendizaje Basado en Retos (ABR)
Aprendizaje Basado en Retos (ABR)
Prof. Dr. José Aníbal Bur
 
Oape reseña-de-elinas-dabas
Oape reseña-de-elinas-dabasOape reseña-de-elinas-dabas
Oape reseña-de-elinas-dabas
johana123321
 
Oape reseña-de-elinas-dabas
Oape reseña-de-elinas-dabasOape reseña-de-elinas-dabas
Oape reseña-de-elinas-dabas
Dinora12321
 
Oape reseña-de-elinas-dabas
Oape reseña-de-elinas-dabasOape reseña-de-elinas-dabas
Oape reseña-de-elinas-dabas
Iren Santos
 
LA VIDA DE LADY GAGA
LA VIDA DE LADY GAGALA VIDA DE LADY GAGA
LA VIDA DE LADY GAGA
tarav
 
Ensay final
Ensay finalEnsay final
Ensay final
clarissa16boky
 
U2 drive2.
U2 drive2.U2 drive2.
U2 drive2.
Sergio Lugo Ortiz
 
La practica educativa como fenómeno social
La practica educativa como fenómeno socialLa practica educativa como fenómeno social
La practica educativa como fenómeno social
Jurope
 
LA PRÁCTICA EDUCATIVA COMO FENÓMENO SOCIAL
LA PRÁCTICA EDUCATIVA COMO FENÓMENO SOCIALLA PRÁCTICA EDUCATIVA COMO FENÓMENO SOCIAL
LA PRÁCTICA EDUCATIVA COMO FENÓMENO SOCIAL
iecroxana
 
Proyecto modificado colegio catilla y aragon
Proyecto modificado colegio catilla y aragonProyecto modificado colegio catilla y aragon
Proyecto modificado colegio catilla y aragon
unionytriunfo
 
Proyecto modificado colegio catilla y aragon
Proyecto modificado colegio catilla y aragonProyecto modificado colegio catilla y aragon
Proyecto modificado colegio catilla y aragon
unionytriunfo
 
Proyecto modificado colegio catilla y aragon
Proyecto modificado colegio catilla y aragonProyecto modificado colegio catilla y aragon
Proyecto modificado colegio catilla y aragon
unionytriunfo
 
Evaluacion fundamentos
Evaluacion fundamentosEvaluacion fundamentos
Evaluacion fundamentos
carolinaramirezfaria
 
S4 tarea4 cerue
S4 tarea4 cerueS4 tarea4 cerue
S4 tarea4 cerue
Alicia Cerriteño Ruiz
 
ENSEÑANZA APRENDIZAJE
ENSEÑANZA APRENDIZAJEENSEÑANZA APRENDIZAJE
ENSEÑANZA APRENDIZAJE
Miguel Gonzalez
 
TRAYECTO FORMATIVO "PRÁCTICA PROFESIONAL"
TRAYECTO FORMATIVO "PRÁCTICA PROFESIONAL"TRAYECTO FORMATIVO "PRÁCTICA PROFESIONAL"
TRAYECTO FORMATIVO "PRÁCTICA PROFESIONAL"
Laura Gómez Hernández
 

Similar a Como lograr la disciplina en el aula (20)

Reseña 5 Diaz Barriga
Reseña 5 Diaz BarrigaReseña 5 Diaz Barriga
Reseña 5 Diaz Barriga
 
TAREA ENCARGO.pptx
TAREA ENCARGO.pptxTAREA ENCARGO.pptx
TAREA ENCARGO.pptx
 
M9 ei
M9 eiM9 ei
M9 ei
 
El trabajo por proyectos en educación infantil
El trabajo por proyectos en educación infantilEl trabajo por proyectos en educación infantil
El trabajo por proyectos en educación infantil
 
Aprendizaje Basado en Retos (ABR)
Aprendizaje Basado en Retos (ABR)Aprendizaje Basado en Retos (ABR)
Aprendizaje Basado en Retos (ABR)
 
Oape reseña-de-elinas-dabas
Oape reseña-de-elinas-dabasOape reseña-de-elinas-dabas
Oape reseña-de-elinas-dabas
 
Oape reseña-de-elinas-dabas
Oape reseña-de-elinas-dabasOape reseña-de-elinas-dabas
Oape reseña-de-elinas-dabas
 
Oape reseña-de-elinas-dabas
Oape reseña-de-elinas-dabasOape reseña-de-elinas-dabas
Oape reseña-de-elinas-dabas
 
LA VIDA DE LADY GAGA
LA VIDA DE LADY GAGALA VIDA DE LADY GAGA
LA VIDA DE LADY GAGA
 
Ensay final
Ensay finalEnsay final
Ensay final
 
U2 drive2.
U2 drive2.U2 drive2.
U2 drive2.
 
La practica educativa como fenómeno social
La practica educativa como fenómeno socialLa practica educativa como fenómeno social
La practica educativa como fenómeno social
 
LA PRÁCTICA EDUCATIVA COMO FENÓMENO SOCIAL
LA PRÁCTICA EDUCATIVA COMO FENÓMENO SOCIALLA PRÁCTICA EDUCATIVA COMO FENÓMENO SOCIAL
LA PRÁCTICA EDUCATIVA COMO FENÓMENO SOCIAL
 
Proyecto modificado colegio catilla y aragon
Proyecto modificado colegio catilla y aragonProyecto modificado colegio catilla y aragon
Proyecto modificado colegio catilla y aragon
 
Proyecto modificado colegio catilla y aragon
Proyecto modificado colegio catilla y aragonProyecto modificado colegio catilla y aragon
Proyecto modificado colegio catilla y aragon
 
Proyecto modificado colegio catilla y aragon
Proyecto modificado colegio catilla y aragonProyecto modificado colegio catilla y aragon
Proyecto modificado colegio catilla y aragon
 
Evaluacion fundamentos
Evaluacion fundamentosEvaluacion fundamentos
Evaluacion fundamentos
 
S4 tarea4 cerue
S4 tarea4 cerueS4 tarea4 cerue
S4 tarea4 cerue
 
ENSEÑANZA APRENDIZAJE
ENSEÑANZA APRENDIZAJEENSEÑANZA APRENDIZAJE
ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
TRAYECTO FORMATIVO "PRÁCTICA PROFESIONAL"
TRAYECTO FORMATIVO "PRÁCTICA PROFESIONAL"TRAYECTO FORMATIVO "PRÁCTICA PROFESIONAL"
TRAYECTO FORMATIVO "PRÁCTICA PROFESIONAL"
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Como lograr la disciplina en el aula

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO CONVENIO UPEL - TALENTO HUMANO Empoderamiento TIC. Profesor: Autor: Dra. Marisol Sarmiento Esp. Iris Escobar C.I.: 14.571.787 Valencia, Abril 2015
  • 2. Cómo lograr la disciplina en el aula Diferencia entre un grupo y una serie: Los niños de un curso comparten el aula y un objetivo. Las interacciones ocurren en un contexto, el aula, donde rigen ciertas normas que pueden ser o no conocidas y respetadas por los niños, los mismos podrían compartir un espectáculo: cada uno cumpliría su objetivo personal sin tener que contar con el resto. Este primer modo de agrupamiento es dado el primer día de clases cuando los alumnos no se conocen previamente. Constituyen una serie. Es preciso considerar al conflicto como una parte de la vida que indica la necesidad de un cambio. La palabra “disciplina” significa formar o enseñar. El diccionario de la Enciclopedia Encarta (2006) la define como “doctrina, instrucción de una persona, especialmente en lo moral” y plantea otras definiciones, las cuales coinciden o están relacionadas con el mantenimiento u observación de las reglas o normas El conflicto:
  • 3. Desde los años sesenta surgieron numerosas voces a favor de la llamada “disciplina positiva” Dreikurs y Grey (1986), trataba igualmente de una opción dirigida a corregir un problema existente, si bien renunciando al uso de estrategias punitivas que, hasta entonces, había sido la práctica más extendida. Portarse bien Pensemos si se trata de un concepto de carácter relativo (es decir, si varía con la edad, el contexto y los factores culturales) Estos pueden ser:  Folletos  Guía de estudio  Sucesión de diapositivas  Videos  Manual o instructivo  Libro de texto  Material de apoyo educativo  Elaboración de software  Creaciones literarias  Creaciones artísticas Estrategias Didácticas y Recursos usados con Disciplina
  • 4. Uno de los grandes desafíos que enfrenta la escuela frente a los problemas de convivencia es asumir la responsabilidad de abordarlos desde una perspectiva institucional. Si bien el esfuerzo de un docente puede favorecer el desarrollo de un buen clima en el aula, sin dudas su trabajo tendrá mayor efectividad y alcance si está inserto en un proyecto que comprometa a toda la comunidad educativa. independientemente del proyecto que se implemente, creemos que lo que realmente aprenden los alumnos son aquellos valores y formas de vincularse que se ponen en juego en la cotidianidad y que una escuela que aspire a abordar los conflictos desde un modelo centrado en el diálogo y la reflexión requerirá de un equipo de trabajo comprometido con este propósito, que haga suyo el objetivo de mejorar el clima escolar a partir de la implementación de proyectos institucionales de intervención. Para mejorar la convivencia La escuela enseña a través del modelo de funcionamiento
  • 5. BRINDANDO AMOR Y EVITANDO EL MAL TRATO PODEMOS LOGRAR LA DISCIPLINA EN EL AULA