SlideShare una empresa de Scribd logo
Pseudoquiste
Absceso
Pancreatitis necrótico hemorrágica
Complicaciones mediatas y tardías
de pancreatitis aguda, y
tratamiento
Introducción
 80% pancreatitis aguda se recupera sin
complicaciones
 20% formas graves de la enfermedad: Necrosis
del tejido pancreático o peripancreático
Asociación Mexicana de Cirugía General. Tratado de cirugía general
capítulo 124
Complicaciones
Sistémicas Locales
 Insuficiencia
cardiocirculatoria
 Trastornos metabólicos
o del medio interno
 Insuficiencia
respiratoria
 Insuficiencia renal
 Trastornos
hematológicos
 Insuficiencia heática
 Encefalopatía
metabólica
 Insuficiencia
gastrointestinal
 Desnutrición aguda
 Necrosis pancreática
 Necrosis pancreática
infectada
 Seudoquiste
 Absceso
Asociación Mexicana de Cirugía General. Tratado de cirugía general
capítulo 124
Insuficiencia cardiocirculatoria
 Activación enzimática y de complemento, PG y
cininas
 Vasodilatación
 Aumento de la permeabilidad capilar
 Fuga a tercer espacio
 Hipoperfusión tisular
 Falla orgánica múltiple
 Deficiencia en la restitución de líquidos y
electrólitos durante los primeros diez días
 Causa de 75% de las muertes en etapas iniciales
de pancreatitis agudaAsociación Mexicana de Cirugía General. Tratado de cirugía general
capítulo 124
Descontrol metabólico
 Disminución de Insulina
 Aumento de glucagón
 Hiperglicemia grave, incremento en la
osmolaridad, cetoacidosis y acidosis metabólica
secundaria
Asociación Mexicana de Cirugía General. Tratado de cirugía general
capítulo 124
Descontrol metabólico
 Disminución en la síntesis de colesterol
 Lipólisis e incremento de los ácidos grasos libres
 Hiperlipidemia
Asociación Mexicana de Cirugía General. Tratado de cirugía general
capítulo 124
Descontrol metabólico
 Pérdida de albumina a tercer espacio
 Hipovolemia
 Hipoperfusion tisular
 Acidosis láctica
Asociación Mexicana de Cirugía General. Tratado de cirugía general
capítulo 124
Descontrol metabólico
 Calcio unido a albumina 50%
 Migración intracelular de calcio ionizado
 Deposito en jabones
 Mala respuesta a estímulo de la paratohormona
 HIPOCALCEMIA
Asociación Mexicana de Cirugía General. Tratado de cirugía general
capítulo 124
Insuficiencia respiratoria
 Edema pulmonar no cardiógeno
 Disminución importante de la distensibilidad
pulmonar con hipoxemia
 Acumulación de líquido en el espacio intesticial
 Incremento en la permeabilidad capilar alveolar
 Hipoxemia grave con niveles normales de CO2
 Destrucción del sufactante= atelectasias
 Derrame pleural bilateral
 Alteración de la difusión de los gases
Asociación Mexicana de Cirugía General. Tratado de cirugía general
capítulo 124
Insuficiencia renal
 Hipovolemia
 Insuficiencia preranal
 Necrosis tubular aguda
 Mecanismo presor local
 Microtrombos
Asociación Mexicana de Cirugía General. Tratado de cirugía general
capítulo 124
Alteraciones hematológicas
 Trombóticos
 Hemorragíparos
 El estado de choque
 Activación de sistemas de coagulación y
complemento
 CID
 Coagulopatía por consumo
 Influye en la progresión de una pancreatitis
edematosa a una necrótico hemorrágica
Asociación Mexicana de Cirugía General. Tratado de cirugía general
capítulo 124
Insuficiencia hepática
 Congestión hepática por secuestro de sangre
 Elevación discreta de fosfatasa
alcalina, transaminasas, colesterol e
hiperbilirrubinemia
 Reversibles en 4 a 6 semanas
Asociación Mexicana de Cirugía General. Tratado de cirugía general
capítulo 124
Encefalopatía pancreática
 Psicosis tóxica pancreática
 Transitoria 7 y 10 días
 Hipoperfusión cerebral
 Edema cerebral
Asociación Mexicana de Cirugía General. Tratado de cirugía general
capítulo 124
Insuficiencia gastrointestinal
 Sangrado del tubo digestivo
 Pequeñas pero múltiples erosiones
gástricas, úlceras pépticas gástricas o duodenales
 Necrosis celular en la mucosa gastrointestinal
 Íleo paralítico
 Traslocación bacteriana
Asociación Mexicana de Cirugía General. Tratado de cirugía general
capítulo 124
Desnutrición
 Alta demanda metabólica
 Fuente principal aminoácidos
 Insuficiencia orgánica múltiple
 Nutrición parenteral
Asociación Mexicana de Cirugía General. Tratado de cirugía general
capítulo 124
Inmunosupresión
 Hipercatabolismo
 Desnutrición aguda
 Función celular inadecuada
 Deficiencia de opsoninas
 Inmunodeficiencia adquirida
Asociación Mexicana de Cirugía General. Tratado de cirugía general
capítulo 124
Complicaciones locales
Clasificación de hallazgos de tomografía
computarizada según Balthazar
Puntuación según hallazgos
Grado Hallazgos Puntuación
A Páncreas normal 0
B Aumento de tamaño focal o difuso 1
C Páncreas anormal con inflamación peripancreática 2
D 1 colección intra o extrapancreática 3
E 2 o más colecciones y/o gas retroperitoneal 4
Puntuación según extensión de la necrosis en la tomografía
computarizada con contraste
Porcentaje de necrosis del páncreas Puntuación
0 0
< 30 2
30-50 4
> 50 6
La puntuación total se obtiene de la suma de ambas puntuaciones, con un
mínimo de 0 (Balthazar A, sin necrosis), y un máximo de
10 (Balthazar E + necrosis > 50 %)
Necrosis pancreática
 Complicación más grave y causante de gran
cantidad de fenómenos fisiopatológicos que
producen elevada mortalidad
 TAC:
 La presencia de gas peripancreático indica la
existencia de bacterias e infección retroperitoneal o
bien de perforación de viscera hueca.
Asociación Mexicana de Cirugía General. Tratado de cirugía general
capítulo 124
Necrosis pancreática
 Cuando la necrosis no es extensa, el proceso
suele autolimitarse y resolverse 30%
 Tratamiento quirúrgico
 Revisión exhaustiva de la cavidad abdominal
 Exposición adecuada de la glándula pancreática
 Necrosectomía: retirar todo tejido necrótico posible.
 Puede hacerse en varias sesiones quirúrgicas
 Lavado exhaustivo de cavidad y colocación de
drenajes
Asociación Mexicana de Cirugía General. Tratado de cirugía general
capítulo 124
Necrosis pancreática infectada
 40% de los casos con necrosis
 Tratamiento conservador = muerte
 Detritos de tejido sin circulación, de consistencia
blanda, no líquida, color achocolatado fétido, que
no es capaz de evacuarse a través de tubos de
drenaje
 Abordaje por ligamento gastrohepático o
mesocolon transverso
 Debe hacerse en forma digital
 Varias sesiones quirúrgicas
 Colocación de drenajes cerrados para irrigaciónAsociación Mexicana de Cirugía General. Tratado de cirugía general
capítulo 124
Pseudoquiste pancreático
 Colección de líquido generalmente estéril
compuesta de detritos celulares, sangre y líquido
pancreático encapsulada completamente por una
pared que no tiene epitelio
 Se desarrolla dos a tres semanas después de la
pancreatitis aguda
Asociación Mexicana de Cirugía General. Tratado de cirugía general
capítulo 124
Cuadro clínico de pseudoquiste
pancreático
 Asintomáticos
 No hay mejoría a pesar de tratamiento
 Amilasemia o amilasuria persistentemente
elevados
 Dolor abdominal
 Nausea
 Vómito
 Pérdida de peso
 Masa palpable
Asociación Mexicana de Cirugía General. Tratado de cirugía general
capítulo 124
Pseudoquiste
 Hasta 70% resolucion espontánea en las
primeras 6 semanas de observación
 No resolución espontánea
 Tamaño mayor de 6 cm
 Presencia de paredes gruesas o calcificadas
Asociación Mexicana de Cirugía General. Tratado de cirugía general
capítulo 124
Diagnóstico pseudoquiste
 Hiperamilasemia
 Hiperamilasuria
 USG:
 85% de sensibilidad
 8.5% de falsos negativos
 TAC
 Mayor sensibilidad que usg
 CPRE
 Descartar involucro del conducto pancreático ne la
patología (33-80%)
 85% sensibilidad
Asociación Mexicana de Cirugía General. Tratado de cirugía general
capítulo 124
Complicaciones del pseudoquiste
 Obstrucción
 Colédoco
 Estómago
 Vena esplénica
 Drenaje linfático
 Rotura (55%)
 Hemorragia
 Seudoaneurismas vasculares
 Infección
Asociación Mexicana de Cirugía General. Tratado de cirugía general
capítulo 124
Tratamiento pseudoquiste
 El engrosamiento de las paredes facilita la
anastomosis para el drenaje interno
Asociación Mexicana de Cirugía General. Tratado de cirugía general
capítulo 124
Absceso pancreático
 Generalmente aparece después de una
pancreatitis de curso grave y extenso.
 Aspirado con aguja fina para cultivo y tinción de
gram
 TAC para extensión
 Recurrencia cuando esta comunicado con el
conducto pancreático
Asociación Mexicana de Cirugía General. Tratado de cirugía general
capítulo 124
Técnica quirúrgica
The Treatment Approaches for Pancreatic Pseudocyst
Open surgical Cystogastrostomy
Cystoduodenostomy
Roux-en-Y cystojejunostomy
Distal pancreatectomy ± splenectomy
External drainage
Laparoscopic Cystogastrostomy
Cystoduodenostomy
Roux-en-Y cystojejunostomy
Distal pancreatectomy ± splenectomy
External drainage
Radiologic Percutaneous drainage
Percutaneous transgastric drainage
Endoscopic Transpapillary pancreatic duct stent
Transgastric stent
Transduodenal stent
Puntos a tomar en cuenta
 La pared del pseudoquiste
 Localizacion
 Contenido
 Sangre, pus, necrosis
 Situación del conducto pancreático
 Dilatado, estenosis
Vías de abordaje del pancreas
Cistogastrostomia
Cistoduodenostomía
Cistoyeyunostomía
Necrosectomía
Necrosectomía
Diálisis peritoneal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Colecistitis 7 7
Colecistitis 7 7Colecistitis 7 7
Colecistitis 7 7
carlos west
 
Complicaciones de pancreatitis
Complicaciones de pancreatitis Complicaciones de pancreatitis
Complicaciones de pancreatitis
Michelle Toapanta
 
Esofagitis por cáusticos
Esofagitis por cáusticosEsofagitis por cáusticos
Esofagitis por cáusticos
Wolther Snøfall
 
1.Vólvulo intestinal
1.Vólvulo intestinal1.Vólvulo intestinal
1.Vólvulo intestinal
coldman25
 
íLeo metabólico y mecánico simple
íLeo metabólico y mecánico simpleíLeo metabólico y mecánico simple
íLeo metabólico y mecánico simple
Emily Magallán
 
Obstrucción intestinal
Obstrucción intestinal Obstrucción intestinal
Obstrucción intestinal
Heidy Saenz
 
Crisis hiperglicemicas, cetoacidosis y estado hiperosmolar.
Crisis hiperglicemicas, cetoacidosis y estado hiperosmolar.Crisis hiperglicemicas, cetoacidosis y estado hiperosmolar.
Crisis hiperglicemicas, cetoacidosis y estado hiperosmolar.
Ana Angel
 
Radiología de VIAS BILIARES
Radiología de VIAS BILIARES Radiología de VIAS BILIARES
Radiología de VIAS BILIARES
Alexis Bello Landa
 
TIPOS DE FUNDUPLICATURAS
TIPOS DE FUNDUPLICATURASTIPOS DE FUNDUPLICATURAS
TIPOS DE FUNDUPLICATURAS
Arantxa [Medicina]
 
Gastrectomia billroth 1 y 2
Gastrectomia billroth 1 y 2Gastrectomia billroth 1 y 2
Gastrectomia billroth 1 y 2
yahir dell
 
QUISTE DE COLEDOCO ALTERNATIVAS QUIRURGICAS
QUISTE DE COLEDOCO ALTERNATIVAS QUIRURGICASQUISTE DE COLEDOCO ALTERNATIVAS QUIRURGICAS
QUISTE DE COLEDOCO ALTERNATIVAS QUIRURGICAS
Luis Ormeño
 
Tumores periampulares
Tumores periampularesTumores periampulares
Tumores periampulares
University of Cartagena
 
Tumores del pancreas
Tumores del pancreasTumores del pancreas
Tumores del pancreasalekseyqa
 
Síndrome de Ogilvie
Síndrome de OgilvieSíndrome de Ogilvie
Síndrome de OgilvieAnma GaCh
 
Abscesos y fístulas perianales
Abscesos y fístulas perianalesAbscesos y fístulas perianales
Abscesos y fístulas perianales
Umbrella Properties
 
Trastornos del sodio
Trastornos del sodioTrastornos del sodio
Trastornos del sodio
Anderson N Soriano-Moreno, MD
 
hemorragia digestiva baja
hemorragia digestiva bajahemorragia digestiva baja
hemorragia digestiva bajajunior alcalde
 
Neoplasias quisticas del páncreas
Neoplasias quisticas del páncreasNeoplasias quisticas del páncreas
Neoplasias quisticas del páncreas
Ivan Vojvodic Hernández
 

La actualidad más candente (20)

Colecistitis 7 7
Colecistitis 7 7Colecistitis 7 7
Colecistitis 7 7
 
Complicaciones de pancreatitis
Complicaciones de pancreatitis Complicaciones de pancreatitis
Complicaciones de pancreatitis
 
Esofagitis por cáusticos
Esofagitis por cáusticosEsofagitis por cáusticos
Esofagitis por cáusticos
 
1.Vólvulo intestinal
1.Vólvulo intestinal1.Vólvulo intestinal
1.Vólvulo intestinal
 
íLeo metabólico y mecánico simple
íLeo metabólico y mecánico simpleíLeo metabólico y mecánico simple
íLeo metabólico y mecánico simple
 
Pancreatitis cronica
Pancreatitis cronicaPancreatitis cronica
Pancreatitis cronica
 
Obstrucción intestinal
Obstrucción intestinal Obstrucción intestinal
Obstrucción intestinal
 
Crisis hiperglicemicas, cetoacidosis y estado hiperosmolar.
Crisis hiperglicemicas, cetoacidosis y estado hiperosmolar.Crisis hiperglicemicas, cetoacidosis y estado hiperosmolar.
Crisis hiperglicemicas, cetoacidosis y estado hiperosmolar.
 
Radiología de VIAS BILIARES
Radiología de VIAS BILIARES Radiología de VIAS BILIARES
Radiología de VIAS BILIARES
 
TIPOS DE FUNDUPLICATURAS
TIPOS DE FUNDUPLICATURASTIPOS DE FUNDUPLICATURAS
TIPOS DE FUNDUPLICATURAS
 
Gastrectomia billroth 1 y 2
Gastrectomia billroth 1 y 2Gastrectomia billroth 1 y 2
Gastrectomia billroth 1 y 2
 
QUISTE DE COLEDOCO ALTERNATIVAS QUIRURGICAS
QUISTE DE COLEDOCO ALTERNATIVAS QUIRURGICASQUISTE DE COLEDOCO ALTERNATIVAS QUIRURGICAS
QUISTE DE COLEDOCO ALTERNATIVAS QUIRURGICAS
 
Tumores periampulares
Tumores periampularesTumores periampulares
Tumores periampulares
 
MANEJO QUIRURGICO DE LA PANCREATITIS
MANEJO QUIRURGICO DE LA PANCREATITISMANEJO QUIRURGICO DE LA PANCREATITIS
MANEJO QUIRURGICO DE LA PANCREATITIS
 
Tumores del pancreas
Tumores del pancreasTumores del pancreas
Tumores del pancreas
 
Síndrome de Ogilvie
Síndrome de OgilvieSíndrome de Ogilvie
Síndrome de Ogilvie
 
Abscesos y fístulas perianales
Abscesos y fístulas perianalesAbscesos y fístulas perianales
Abscesos y fístulas perianales
 
Trastornos del sodio
Trastornos del sodioTrastornos del sodio
Trastornos del sodio
 
hemorragia digestiva baja
hemorragia digestiva bajahemorragia digestiva baja
hemorragia digestiva baja
 
Neoplasias quisticas del páncreas
Neoplasias quisticas del páncreasNeoplasias quisticas del páncreas
Neoplasias quisticas del páncreas
 

Destacado

Expanding Leniency to Fight Collusion and Corruption
Expanding Leniency to Fight Collusion and CorruptionExpanding Leniency to Fight Collusion and Corruption
Expanding Leniency to Fight Collusion and Corruption
Stockholm Institute of Transition Economics
 
Planificación 4º inicial
Planificación 4º inicialPlanificación 4º inicial
Planificación 4º inicial
Aylen Fernández
 
Prevision exequial empresarial
Prevision exequial empresarialPrevision exequial empresarial
Prevision exequial empresarial
john2742
 
Extreme Networks PS2256
Extreme Networks PS2256Extreme Networks PS2256
Extreme Networks PS2256
savomir
 
Rajeev
RajeevRajeev
5 Tips to Ensure an Immersive Digital Experience for your Website
5 Tips to Ensure an Immersive Digital Experience for your Website5 Tips to Ensure an Immersive Digital Experience for your Website
5 Tips to Ensure an Immersive Digital Experience for your Website
Dynamologic Solutions
 
Optimization with an Impact (OpIm)
Optimization with an Impact (OpIm)Optimization with an Impact (OpIm)
Optimization with an Impact (OpIm)
Luis Taveras EMBA, MS
 
Cuadro de honor periodo 4 2014
Cuadro de honor periodo 4   2014Cuadro de honor periodo 4   2014
Cuadro de honor periodo 4 2014
coleliseo
 
COMPETICIÓN DE BÁDMINTON
COMPETICIÓN DE BÁDMINTONCOMPETICIÓN DE BÁDMINTON
COMPETICIÓN DE BÁDMINTON
Javier Pérez
 
Portales institucionales y sistema gènesis
Portales institucionales y sistema gènesisPortales institucionales y sistema gènesis
Portales institucionales y sistema gènesis
jenisanchezU
 
Wedstrijdaankondiging.
Wedstrijdaankondiging.Wedstrijdaankondiging.
Wedstrijdaankondiging.Edwin Put
 
Setting up your business: How to register a business online in Pakistan
Setting up your business: How to register a business online in PakistanSetting up your business: How to register a business online in Pakistan
Setting up your business: How to register a business online in PakistanJazz Business Services
 
2 wk Sabathani (1)
2 wk Sabathani (1)2 wk Sabathani (1)
2 wk Sabathani (1)bmengerson
 
EXCEL PRESENTATION
EXCEL PRESENTATIONEXCEL PRESENTATION
EXCEL PRESENTATIONSachin Bhuta
 
руководители школы
руководители  школыруководители  школы
руководители школы
galina grigorovich
 
Practica final
Practica finalPractica final
Practica final
Lizzy Liz
 
Organisation Profile Of Banwasi Vikas AShram
Organisation Profile Of Banwasi Vikas AShramOrganisation Profile Of Banwasi Vikas AShram
Organisation Profile Of Banwasi Vikas AShramBANWASI VIKAS ASHRAM
 

Destacado (19)

Expanding Leniency to Fight Collusion and Corruption
Expanding Leniency to Fight Collusion and CorruptionExpanding Leniency to Fight Collusion and Corruption
Expanding Leniency to Fight Collusion and Corruption
 
Planificación 4º inicial
Planificación 4º inicialPlanificación 4º inicial
Planificación 4º inicial
 
Prevision exequial empresarial
Prevision exequial empresarialPrevision exequial empresarial
Prevision exequial empresarial
 
Extreme Networks PS2256
Extreme Networks PS2256Extreme Networks PS2256
Extreme Networks PS2256
 
Rajeev
RajeevRajeev
Rajeev
 
5 Tips to Ensure an Immersive Digital Experience for your Website
5 Tips to Ensure an Immersive Digital Experience for your Website5 Tips to Ensure an Immersive Digital Experience for your Website
5 Tips to Ensure an Immersive Digital Experience for your Website
 
Optimization with an Impact (OpIm)
Optimization with an Impact (OpIm)Optimization with an Impact (OpIm)
Optimization with an Impact (OpIm)
 
Indicaciones para corugia bariatrica
Indicaciones para corugia bariatricaIndicaciones para corugia bariatrica
Indicaciones para corugia bariatrica
 
Test
TestTest
Test
 
Cuadro de honor periodo 4 2014
Cuadro de honor periodo 4   2014Cuadro de honor periodo 4   2014
Cuadro de honor periodo 4 2014
 
COMPETICIÓN DE BÁDMINTON
COMPETICIÓN DE BÁDMINTONCOMPETICIÓN DE BÁDMINTON
COMPETICIÓN DE BÁDMINTON
 
Portales institucionales y sistema gènesis
Portales institucionales y sistema gènesisPortales institucionales y sistema gènesis
Portales institucionales y sistema gènesis
 
Wedstrijdaankondiging.
Wedstrijdaankondiging.Wedstrijdaankondiging.
Wedstrijdaankondiging.
 
Setting up your business: How to register a business online in Pakistan
Setting up your business: How to register a business online in PakistanSetting up your business: How to register a business online in Pakistan
Setting up your business: How to register a business online in Pakistan
 
2 wk Sabathani (1)
2 wk Sabathani (1)2 wk Sabathani (1)
2 wk Sabathani (1)
 
EXCEL PRESENTATION
EXCEL PRESENTATIONEXCEL PRESENTATION
EXCEL PRESENTATION
 
руководители школы
руководители  школыруководители  школы
руководители школы
 
Practica final
Practica finalPractica final
Practica final
 
Organisation Profile Of Banwasi Vikas AShram
Organisation Profile Of Banwasi Vikas AShramOrganisation Profile Of Banwasi Vikas AShram
Organisation Profile Of Banwasi Vikas AShram
 

Similar a Complicaciones mediatas y tardías de pancreatitis aguda

COMPLICACIONES PANCREATITIS
COMPLICACIONES PANCREATITISCOMPLICACIONES PANCREATITIS
COMPLICACIONES PANCREATITIS
Percy Vara
 
Expo pancreatitis
Expo pancreatitisExpo pancreatitis
Expo pancreatitis
Tatiana Moncada
 
Diagnostico y tratamiento de la pancreatitis aguda 2014
Diagnostico y tratamiento de la  pancreatitis aguda 2014 Diagnostico y tratamiento de la  pancreatitis aguda 2014
Diagnostico y tratamiento de la pancreatitis aguda 2014
Nelson Paez
 
pancreatitis aguda_110003.pptx
pancreatitis aguda_110003.pptxpancreatitis aguda_110003.pptx
pancreatitis aguda_110003.pptx
EnmanuelLRamos
 
Pancreatitis Aguda Y Cronica
Pancreatitis Aguda Y CronicaPancreatitis Aguda Y Cronica
Pancreatitis Aguda Y Cronica
Furia Argentina
 
Pancreatitis aguda.pptx
Pancreatitis aguda.pptxPancreatitis aguda.pptx
Pancreatitis aguda.pptx
adoniramgarcia34
 
Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitis
Karina Orejon Pardo
 
pancreatitis-aguda-ppt.pptx
pancreatitis-aguda-ppt.pptxpancreatitis-aguda-ppt.pptx
pancreatitis-aguda-ppt.pptx
RafaelJuarezRodrigue1
 
Pancreatitis aguda y cronica
Pancreatitis aguda y cronicaPancreatitis aguda y cronica
Pancreatitis aguda y cronica
leonardo oliveira
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis agudaarturofrc
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
victorares23
 
Clase colecistitis aguda
Clase colecistitis agudaClase colecistitis aguda
Clase colecistitis agudarobert
 
Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitis
eddynoy velasquez
 
Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitislokochon
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
Giannina Melgarejo García
 
Radiologia pancreatitis
Radiologia pancreatitisRadiologia pancreatitis
Radiologia pancreatitissilvia riera
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
Alejandro Paredes C.
 
Pancreatitis y pseudoquiste pancreatico.
Pancreatitis y pseudoquiste pancreatico.Pancreatitis y pseudoquiste pancreatico.
Pancreatitis y pseudoquiste pancreatico.Aminta Mercedes Clase
 

Similar a Complicaciones mediatas y tardías de pancreatitis aguda (20)

COMPLICACIONES PANCREATITIS
COMPLICACIONES PANCREATITISCOMPLICACIONES PANCREATITIS
COMPLICACIONES PANCREATITIS
 
Expo pancreatitis
Expo pancreatitisExpo pancreatitis
Expo pancreatitis
 
Diagnostico y tratamiento de la pancreatitis aguda 2014
Diagnostico y tratamiento de la  pancreatitis aguda 2014 Diagnostico y tratamiento de la  pancreatitis aguda 2014
Diagnostico y tratamiento de la pancreatitis aguda 2014
 
pancreatitis aguda_110003.pptx
pancreatitis aguda_110003.pptxpancreatitis aguda_110003.pptx
pancreatitis aguda_110003.pptx
 
Pancreatitis Aguda2010
Pancreatitis Aguda2010Pancreatitis Aguda2010
Pancreatitis Aguda2010
 
Pancreatitis Aguda Y Cronica
Pancreatitis Aguda Y CronicaPancreatitis Aguda Y Cronica
Pancreatitis Aguda Y Cronica
 
Pancreatitis aguda.pptx
Pancreatitis aguda.pptxPancreatitis aguda.pptx
Pancreatitis aguda.pptx
 
Pancreatitis aguda 2011
Pancreatitis aguda 2011Pancreatitis aguda 2011
Pancreatitis aguda 2011
 
Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitis
 
pancreatitis-aguda-ppt.pptx
pancreatitis-aguda-ppt.pptxpancreatitis-aguda-ppt.pptx
pancreatitis-aguda-ppt.pptx
 
Pancreatitis aguda y cronica
Pancreatitis aguda y cronicaPancreatitis aguda y cronica
Pancreatitis aguda y cronica
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
 
Clase colecistitis aguda
Clase colecistitis agudaClase colecistitis aguda
Clase colecistitis aguda
 
Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitis
 
Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitis
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
 
Radiologia pancreatitis
Radiologia pancreatitisRadiologia pancreatitis
Radiologia pancreatitis
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
 
Pancreatitis y pseudoquiste pancreatico.
Pancreatitis y pseudoquiste pancreatico.Pancreatitis y pseudoquiste pancreatico.
Pancreatitis y pseudoquiste pancreatico.
 

Más de Consultorios Medicos Nealtican

Más de Consultorios Medicos Nealtican (20)

Tecnicas plastia inguinal
Tecnicas plastia inguinalTecnicas plastia inguinal
Tecnicas plastia inguinal
 
Shouldice
ShouldiceShouldice
Shouldice
 
Rutkow and robbins
Rutkow and robbinsRutkow and robbins
Rutkow and robbins
 
Hernias de la pared abdominal
Hernias de la pared abdominalHernias de la pared abdominal
Hernias de la pared abdominal
 
Hernia inguinal con tension
Hernia inguinal con tensionHernia inguinal con tension
Hernia inguinal con tension
 
Hernia femoral
Hernia femoralHernia femoral
Hernia femoral
 
Anatomia inguinal
Anatomia inguinalAnatomia inguinal
Anatomia inguinal
 
Tumor phyllodes
Tumor phyllodesTumor phyllodes
Tumor phyllodes
 
Tratamiento cancer de mama in situ
Tratamiento cancer de mama in situTratamiento cancer de mama in situ
Tratamiento cancer de mama in situ
 
Neoadyuvancia y adyuvancia en el cáncer de mama
Neoadyuvancia y adyuvancia en el cáncer de mamaNeoadyuvancia y adyuvancia en el cáncer de mama
Neoadyuvancia y adyuvancia en el cáncer de mama
 
Imagenologia de lesiones de mama
Imagenologia de lesiones de mamaImagenologia de lesiones de mama
Imagenologia de lesiones de mama
 
Clasificación molecular del cáncer de mama
Clasificación molecular del cáncer de mamaClasificación molecular del cáncer de mama
Clasificación molecular del cáncer de mama
 
Cirugía preservadora de mama
Cirugía preservadora de mamaCirugía preservadora de mama
Cirugía preservadora de mama
 
Cirugia de Cáncer de mama invasor
Cirugia de Cáncer de mama invasorCirugia de Cáncer de mama invasor
Cirugia de Cáncer de mama invasor
 
Cancer de tiroides
Cancer de tiroidesCancer de tiroides
Cancer de tiroides
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
 
Cancer de mama imagenología
Cancer de mama imagenologíaCancer de mama imagenología
Cancer de mama imagenología
 
Cancer de endometrio
Cancer de endometrioCancer de endometrio
Cancer de endometrio
 
Radioterapia en CaCu
Radioterapia en CaCuRadioterapia en CaCu
Radioterapia en CaCu
 
Anatomia y embriologia de paratiroides
Anatomia y embriologia de paratiroidesAnatomia y embriologia de paratiroides
Anatomia y embriologia de paratiroides
 

Complicaciones mediatas y tardías de pancreatitis aguda

  • 1. Pseudoquiste Absceso Pancreatitis necrótico hemorrágica Complicaciones mediatas y tardías de pancreatitis aguda, y tratamiento
  • 2. Introducción  80% pancreatitis aguda se recupera sin complicaciones  20% formas graves de la enfermedad: Necrosis del tejido pancreático o peripancreático Asociación Mexicana de Cirugía General. Tratado de cirugía general capítulo 124
  • 3. Complicaciones Sistémicas Locales  Insuficiencia cardiocirculatoria  Trastornos metabólicos o del medio interno  Insuficiencia respiratoria  Insuficiencia renal  Trastornos hematológicos  Insuficiencia heática  Encefalopatía metabólica  Insuficiencia gastrointestinal  Desnutrición aguda  Necrosis pancreática  Necrosis pancreática infectada  Seudoquiste  Absceso Asociación Mexicana de Cirugía General. Tratado de cirugía general capítulo 124
  • 4. Insuficiencia cardiocirculatoria  Activación enzimática y de complemento, PG y cininas  Vasodilatación  Aumento de la permeabilidad capilar  Fuga a tercer espacio  Hipoperfusión tisular  Falla orgánica múltiple  Deficiencia en la restitución de líquidos y electrólitos durante los primeros diez días  Causa de 75% de las muertes en etapas iniciales de pancreatitis agudaAsociación Mexicana de Cirugía General. Tratado de cirugía general capítulo 124
  • 5. Descontrol metabólico  Disminución de Insulina  Aumento de glucagón  Hiperglicemia grave, incremento en la osmolaridad, cetoacidosis y acidosis metabólica secundaria Asociación Mexicana de Cirugía General. Tratado de cirugía general capítulo 124
  • 6. Descontrol metabólico  Disminución en la síntesis de colesterol  Lipólisis e incremento de los ácidos grasos libres  Hiperlipidemia Asociación Mexicana de Cirugía General. Tratado de cirugía general capítulo 124
  • 7. Descontrol metabólico  Pérdida de albumina a tercer espacio  Hipovolemia  Hipoperfusion tisular  Acidosis láctica Asociación Mexicana de Cirugía General. Tratado de cirugía general capítulo 124
  • 8. Descontrol metabólico  Calcio unido a albumina 50%  Migración intracelular de calcio ionizado  Deposito en jabones  Mala respuesta a estímulo de la paratohormona  HIPOCALCEMIA Asociación Mexicana de Cirugía General. Tratado de cirugía general capítulo 124
  • 9. Insuficiencia respiratoria  Edema pulmonar no cardiógeno  Disminución importante de la distensibilidad pulmonar con hipoxemia  Acumulación de líquido en el espacio intesticial  Incremento en la permeabilidad capilar alveolar  Hipoxemia grave con niveles normales de CO2  Destrucción del sufactante= atelectasias  Derrame pleural bilateral  Alteración de la difusión de los gases Asociación Mexicana de Cirugía General. Tratado de cirugía general capítulo 124
  • 10. Insuficiencia renal  Hipovolemia  Insuficiencia preranal  Necrosis tubular aguda  Mecanismo presor local  Microtrombos Asociación Mexicana de Cirugía General. Tratado de cirugía general capítulo 124
  • 11. Alteraciones hematológicas  Trombóticos  Hemorragíparos  El estado de choque  Activación de sistemas de coagulación y complemento  CID  Coagulopatía por consumo  Influye en la progresión de una pancreatitis edematosa a una necrótico hemorrágica Asociación Mexicana de Cirugía General. Tratado de cirugía general capítulo 124
  • 12. Insuficiencia hepática  Congestión hepática por secuestro de sangre  Elevación discreta de fosfatasa alcalina, transaminasas, colesterol e hiperbilirrubinemia  Reversibles en 4 a 6 semanas Asociación Mexicana de Cirugía General. Tratado de cirugía general capítulo 124
  • 13. Encefalopatía pancreática  Psicosis tóxica pancreática  Transitoria 7 y 10 días  Hipoperfusión cerebral  Edema cerebral Asociación Mexicana de Cirugía General. Tratado de cirugía general capítulo 124
  • 14. Insuficiencia gastrointestinal  Sangrado del tubo digestivo  Pequeñas pero múltiples erosiones gástricas, úlceras pépticas gástricas o duodenales  Necrosis celular en la mucosa gastrointestinal  Íleo paralítico  Traslocación bacteriana Asociación Mexicana de Cirugía General. Tratado de cirugía general capítulo 124
  • 15. Desnutrición  Alta demanda metabólica  Fuente principal aminoácidos  Insuficiencia orgánica múltiple  Nutrición parenteral Asociación Mexicana de Cirugía General. Tratado de cirugía general capítulo 124
  • 16. Inmunosupresión  Hipercatabolismo  Desnutrición aguda  Función celular inadecuada  Deficiencia de opsoninas  Inmunodeficiencia adquirida Asociación Mexicana de Cirugía General. Tratado de cirugía general capítulo 124
  • 18. Clasificación de hallazgos de tomografía computarizada según Balthazar Puntuación según hallazgos Grado Hallazgos Puntuación A Páncreas normal 0 B Aumento de tamaño focal o difuso 1 C Páncreas anormal con inflamación peripancreática 2 D 1 colección intra o extrapancreática 3 E 2 o más colecciones y/o gas retroperitoneal 4 Puntuación según extensión de la necrosis en la tomografía computarizada con contraste Porcentaje de necrosis del páncreas Puntuación 0 0 < 30 2 30-50 4 > 50 6 La puntuación total se obtiene de la suma de ambas puntuaciones, con un mínimo de 0 (Balthazar A, sin necrosis), y un máximo de 10 (Balthazar E + necrosis > 50 %)
  • 19. Necrosis pancreática  Complicación más grave y causante de gran cantidad de fenómenos fisiopatológicos que producen elevada mortalidad  TAC:  La presencia de gas peripancreático indica la existencia de bacterias e infección retroperitoneal o bien de perforación de viscera hueca. Asociación Mexicana de Cirugía General. Tratado de cirugía general capítulo 124
  • 20.
  • 21. Necrosis pancreática  Cuando la necrosis no es extensa, el proceso suele autolimitarse y resolverse 30%  Tratamiento quirúrgico  Revisión exhaustiva de la cavidad abdominal  Exposición adecuada de la glándula pancreática  Necrosectomía: retirar todo tejido necrótico posible.  Puede hacerse en varias sesiones quirúrgicas  Lavado exhaustivo de cavidad y colocación de drenajes Asociación Mexicana de Cirugía General. Tratado de cirugía general capítulo 124
  • 22. Necrosis pancreática infectada  40% de los casos con necrosis  Tratamiento conservador = muerte  Detritos de tejido sin circulación, de consistencia blanda, no líquida, color achocolatado fétido, que no es capaz de evacuarse a través de tubos de drenaje  Abordaje por ligamento gastrohepático o mesocolon transverso  Debe hacerse en forma digital  Varias sesiones quirúrgicas  Colocación de drenajes cerrados para irrigaciónAsociación Mexicana de Cirugía General. Tratado de cirugía general capítulo 124
  • 23.
  • 24. Pseudoquiste pancreático  Colección de líquido generalmente estéril compuesta de detritos celulares, sangre y líquido pancreático encapsulada completamente por una pared que no tiene epitelio  Se desarrolla dos a tres semanas después de la pancreatitis aguda Asociación Mexicana de Cirugía General. Tratado de cirugía general capítulo 124
  • 25. Cuadro clínico de pseudoquiste pancreático  Asintomáticos  No hay mejoría a pesar de tratamiento  Amilasemia o amilasuria persistentemente elevados  Dolor abdominal  Nausea  Vómito  Pérdida de peso  Masa palpable Asociación Mexicana de Cirugía General. Tratado de cirugía general capítulo 124
  • 26. Pseudoquiste  Hasta 70% resolucion espontánea en las primeras 6 semanas de observación  No resolución espontánea  Tamaño mayor de 6 cm  Presencia de paredes gruesas o calcificadas Asociación Mexicana de Cirugía General. Tratado de cirugía general capítulo 124
  • 27. Diagnóstico pseudoquiste  Hiperamilasemia  Hiperamilasuria  USG:  85% de sensibilidad  8.5% de falsos negativos  TAC  Mayor sensibilidad que usg  CPRE  Descartar involucro del conducto pancreático ne la patología (33-80%)  85% sensibilidad Asociación Mexicana de Cirugía General. Tratado de cirugía general capítulo 124
  • 28.
  • 29. Complicaciones del pseudoquiste  Obstrucción  Colédoco  Estómago  Vena esplénica  Drenaje linfático  Rotura (55%)  Hemorragia  Seudoaneurismas vasculares  Infección Asociación Mexicana de Cirugía General. Tratado de cirugía general capítulo 124
  • 30. Tratamiento pseudoquiste  El engrosamiento de las paredes facilita la anastomosis para el drenaje interno Asociación Mexicana de Cirugía General. Tratado de cirugía general capítulo 124
  • 31. Absceso pancreático  Generalmente aparece después de una pancreatitis de curso grave y extenso.  Aspirado con aguja fina para cultivo y tinción de gram  TAC para extensión  Recurrencia cuando esta comunicado con el conducto pancreático Asociación Mexicana de Cirugía General. Tratado de cirugía general capítulo 124
  • 33. The Treatment Approaches for Pancreatic Pseudocyst Open surgical Cystogastrostomy Cystoduodenostomy Roux-en-Y cystojejunostomy Distal pancreatectomy ± splenectomy External drainage Laparoscopic Cystogastrostomy Cystoduodenostomy Roux-en-Y cystojejunostomy Distal pancreatectomy ± splenectomy External drainage Radiologic Percutaneous drainage Percutaneous transgastric drainage Endoscopic Transpapillary pancreatic duct stent Transgastric stent Transduodenal stent
  • 34. Puntos a tomar en cuenta  La pared del pseudoquiste  Localizacion  Contenido  Sangre, pus, necrosis  Situación del conducto pancreático  Dilatado, estenosis
  • 35. Vías de abordaje del pancreas
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58.