SlideShare una empresa de Scribd logo
ENFERMEDAD
DIVERTICULAR
CIRUGIA II
DR. ALVARENGA
PRESENTADO POR: FENIX TABORA
 El divertículo es un saco o bolsa anormales, que sobresale de la pared de
un órgano hueco, en este caso, el colon.
Existen lo que son :
Diverticulo verdadero
Diverticulo falso o seudodiverticulo
 La Diverticulosis o enfermedad Diverticular:
Son términos empleados para denotar la presencia de divertículos en el
colon.
ETIOLOGÍA:
Dieta baja en
fibra
Dieta rica en
carbohidratos
carnes
Envejecimiento
(es raro en
menores de 30
años)
Los divertículos representan en realidad herniaciones de la
mucosa a través de colon, en los lugares por donde las arteriolas
penetran en la capa muscular.
Se encuentran en los bordes mesentéricos de las tenias
antimesentericas
Esta relación íntima entre la arteriola y el divertículo explica la
hemorragia masiva que a veces complica los divertículos
Como no hay vasos perforantes en el borde antimesenterico del
colon, en este lugar no aparecen divertículos.
 Los divertículos suelen afectar al colon sigmoideo y quedan
confinados al sigma en casi la mitad de los casos. El área que sigue
es el Colon descendente (≈40%), y del 5-10% muestran en todo el
colon.
 El colon sigmoideo es el segmento con menor diámetro luminal, si
la cantidad de fibra disminuye, se reduce el contenido luminal y se
necesita una mayor presión para propulsar las heces. La
contracción del estrecho colon sigmoideo puede generar presiones
de hasta 90 mmHg en el colon (herniación de la mucosa).
 Los frutos secos, maíz y pequeñas semillas (de tomate)
contribuyen a la enfermedad Diverticular o al menos a la
diverticulosis.
Diverticulitis
Es el resultado de la
perforación de un
divertículo del colon.
depende en realidad de una
infección pericolica
extraluminal.
causada por la
extravasación de las
heces a través del
divertículo perforado
(Peridiverticulitis).
 El colon sigmoideo es el segmento del intestino grueso con la mayor
incidencia de divertículos y representa, con mucho, el asiento más
frecuente de las diverticulitis.
 Los px suelen referir:
Dolor en fosa iliaca izquierda.
(que a veces se irradia a la
región supra púbica, la ingle
izquierda o espalda).
Cambios en el ritmo intestinal Fiebre
Escalofríos Urgencia urinaria
 Se puede efectuar la exploración sigmoidoscopica limitada. Sin
embargo, no debe insuflarse aire a través del endoscopio, debido a
la distensión del colon y a la posibilidad de que, con el aumento de
la presión dentro del colon, se fuerce la salida de un mayor número
de bacterias a través de la perforación en dirección a la cavidad
peritoneal.
El diagnostico suele presumirse, con bastante fiabilidad mediante la anamnesis y
el examen físico meticuloso.
si existen dudas se realizan estas 4 pruebas:
TAC RM Ecografia
abdominal
Enema con
un contraste
hidrosoluble
Diverticulitis no complicada
 Enfermedad no asociada con perforación intraperitoneal libre, fistulización
ni obstrucción se suele tratar con antibióticos de forma ambulatoria.
 En el caso de dolor importante se ingresa y se le dan antibióticos I.V.
Analgésico: Petidina (Meperidina).
 No debe darse morfina porque aumenta la presión intraluminal del colon.
.
El 1er episodiode diverticulitis no
complicada, que responde al Tx
antibiótico, se suele controlar con
una dieta rica en fibra. La posibilidad
de un 2do ataque es menos de 25%
El tratamiento de los pacientes
menores de 45 años es la
Sigmoidectomia programada.
También en aquellos pacientes que
sufran episodios recidivantes y en
pacientes inmunosupresos.
ABSCESO
• Suelen confinarse en la pelvis. El paciente refiere dolor,
fiebre y leucocitosis.
• En la exploración abdominal, ginecológica o rectal
puede detectarse una masa dolorosa fluctuante
El diagnostico se puede confirmar :
TAC, RM y USG
Si el absceso es mayor de 2 cm se drenara; el método
preferido es percutáneo guiado por TAC o USG.
FISTULAS
 La fistula entre el colon sigmoideo y la piel (que
pueden obedecer al drenaje percutáneo de un
absceso), la vejiga, la vagina o el intestino delgado
son complicaciones muy comunes de la
diverticulitis
 La diverticulitis produce más fistulas entre el colon y
la vejiga que la enfermedad de Crohn o el cáncer.
 La fistula sigmoidovesical se da más en los
hombres, porque el útero impide la adherencia del
sigma a la vejiga femenina.
 Los síntomas de la fistula sigmoidovesical
incluyen:
 Neumaturia (emisión de aire por la uretra, de
forma característica al final de la micción).
 Fecaluria (que asco)
 Infecciones urinarias recidivantes.
 Prueba más confiable para demostrar la fistula
sigmoidovesical es TAC
otros estudios: enema opaco, urografía,
cistoscopia.
• El tratamiento inicial consiste en
controlar la infección y en la
reducción de la inflamación
asociada. Casi nunca motivan la
cirugía.
• Se suelen tratar mediante
cirugía en un solo tiempo,
eliminando la fistula y
extirpando el colon sigmoideo
para luego crear la fistula entre
el colon descendente y el recto.
Peritonitis generaizada
Un divertículo se perfora hacia la
cavidad peritoneal y las defensas
normales del organismo no sellan la
perforación. Cavidad peritoneal
contaminada con heces.
El absceso, inicialmente localizado, se
expande y se abre repentinamente a
una cavidad peritoneal desprotegida.
Cavidad peritoneal contaminada con
pus que contiene bacterias
intestinales.
Presentan dolor difuso a la palpación de abdomen, junto con defensa
voluntaria e involuntaria en la región.
Signos de sepsis:
 fiebre
 Taquicardia
 hipotensión
 leucocitosis.
 Se requiere cirugía inmediata.
 OPERACIÓN DE HARTMANN: consiste en resecar el colon
sigmoideo dañado, crear una colostomía empleando el colon
descendente no inflamado y cerrar con sutura el extremo rectal.
Irrigación de la cavidad peritoneal más antibióticos I.V. Al cabo de
10 semanas, se retira la colostomía y se crea una anastomosis
entre el colon descendente y el recto.
OBSTRUCCION
 En la diverticulosis puede producirse una obstrucción
intestinal por dos circunstancias.
1. Estrechamiento del colon sigmoideo por la hipertrofia
muscular de la pared intestinal. Muy raro.
Tratamiento: Sigmoidectomia.
1. Se asocia a los componentes infecciosos e
inflamatorios de la diverticulosis. Más frecuente.
El intestino delgado puede adherirse al flemón o absceso,
y el proceso infeccioso puede causar la obstrucción.
Tx: introducir sonda nasogástrica para extraer las
secreciones intestinales altas y resolver la obstrucción
combatiendo la infección con antibióticos y drenaje
percutáneo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Complicaciones ulcera peptica
Complicaciones ulcera pepticaComplicaciones ulcera peptica
Complicaciones ulcera peptica
Independiente
 
CLASE DE ABDOMEN AGUDO HEMORRÁGICO
CLASE DE ABDOMEN AGUDO HEMORRÁGICOCLASE DE ABDOMEN AGUDO HEMORRÁGICO
CLASE DE ABDOMEN AGUDO HEMORRÁGICO
LUIS del Rio Diez
 
Colecistitis aguda y colelitiasis
Colecistitis aguda y colelitiasisColecistitis aguda y colelitiasis
Colecistitis aguda y colelitiasis
Hospital Militar Regional de Chilpancingo Guerrero
 
Coledocolitiasis
Coledocolitiasis Coledocolitiasis
Vólvulo sigmoides y megacolon
Vólvulo sigmoides y megacolonVólvulo sigmoides y megacolon
Vólvulo sigmoides y megacolon
Cirugias
 
Colangitis aguda
Colangitis agudaColangitis aguda
Colangitis aguda
Melisa Zuttión
 
Pancreatitis crónica
Pancreatitis crónica Pancreatitis crónica
Fistula biliar
Fistula biliarFistula biliar
Fistula biliar
Ivan Vojvodic Hernández
 
Diverticulitis
DiverticulitisDiverticulitis
Diverticulitis
Gershom Higuera
 
Síndrome ictérico obstructivo
Síndrome ictérico obstructivoSíndrome ictérico obstructivo
Síndrome ictérico obstructivowilmer vera
 
Colecistitis 7 7
Colecistitis 7 7Colecistitis 7 7
Colecistitis 7 7
carlos west
 
Coledocolitiasis y colangitis aguda
Coledocolitiasis y colangitis agudaColedocolitiasis y colangitis aguda
Coledocolitiasis y colangitis aguda
Vaneska Suarez
 
Colangitis
ColangitisColangitis
ColangitisEmm HeGa
 
COLANGITIS AGUDA
COLANGITIS AGUDACOLANGITIS AGUDA
COLANGITIS AGUDA
Ivan Vojvodic Hernández
 
Tuberculosis intestinal
Tuberculosis intestinalTuberculosis intestinal
Tuberculosis intestinal
Gabriela Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Coledocolitiasis cirugiai
Coledocolitiasis cirugiaiColedocolitiasis cirugiai
Coledocolitiasis cirugiai
 
Complicaciones ulcera peptica
Complicaciones ulcera pepticaComplicaciones ulcera peptica
Complicaciones ulcera peptica
 
CLASE DE ABDOMEN AGUDO HEMORRÁGICO
CLASE DE ABDOMEN AGUDO HEMORRÁGICOCLASE DE ABDOMEN AGUDO HEMORRÁGICO
CLASE DE ABDOMEN AGUDO HEMORRÁGICO
 
Colecistitis aguda y colelitiasis
Colecistitis aguda y colelitiasisColecistitis aguda y colelitiasis
Colecistitis aguda y colelitiasis
 
Quistes hepaticos
Quistes hepaticosQuistes hepaticos
Quistes hepaticos
 
Coledocolitiasis
Coledocolitiasis Coledocolitiasis
Coledocolitiasis
 
Vólvulo sigmoides y megacolon
Vólvulo sigmoides y megacolonVólvulo sigmoides y megacolon
Vólvulo sigmoides y megacolon
 
Colangitis
ColangitisColangitis
Colangitis
 
Colangitis aguda
Colangitis agudaColangitis aguda
Colangitis aguda
 
Pancreatitis crónica
Pancreatitis crónica Pancreatitis crónica
Pancreatitis crónica
 
Fistula biliar
Fistula biliarFistula biliar
Fistula biliar
 
Fistula biliar
Fistula biliarFistula biliar
Fistula biliar
 
Diverticulitis
DiverticulitisDiverticulitis
Diverticulitis
 
Síndrome ictérico obstructivo
Síndrome ictérico obstructivoSíndrome ictérico obstructivo
Síndrome ictérico obstructivo
 
Colecistitis 7 7
Colecistitis 7 7Colecistitis 7 7
Colecistitis 7 7
 
Coledocolitiasis y colangitis aguda
Coledocolitiasis y colangitis agudaColedocolitiasis y colangitis aguda
Coledocolitiasis y colangitis aguda
 
Colangitis
ColangitisColangitis
Colangitis
 
COLANGITIS AGUDA
COLANGITIS AGUDACOLANGITIS AGUDA
COLANGITIS AGUDA
 
colangitis
colangitiscolangitis
colangitis
 
Tuberculosis intestinal
Tuberculosis intestinalTuberculosis intestinal
Tuberculosis intestinal
 

Destacado

Cancer de colon y recto
Cancer de colon y rectoCancer de colon y recto
Cancer de colon y recto
Margie Rodas
 
Anatomia del colon , preparacion del colon para cirugia
Anatomia del colon , preparacion del colon para cirugiaAnatomia del colon , preparacion del colon para cirugia
Anatomia del colon , preparacion del colon para cirugia
Margie Rodas
 
Clasificación TNM CARNCER COLON Y ANO
Clasificación TNM CARNCER COLON Y ANOClasificación TNM CARNCER COLON Y ANO
Clasificación TNM CARNCER COLON Y ANO
Anayantzin Herrera
 
Cáncer de colon y recto
Cáncer de colon y rectoCáncer de colon y recto
Cáncer de colon y recto
Jinan Rodríguez
 
Anatomia anorrectal -
Anatomia anorrectal -Anatomia anorrectal -
Anatomia anorrectal -
Veroshka Jantali Marín Díaz
 
Tratamiento del cáncer de colon localmente avanzado
Tratamiento del cáncer de colon localmente avanzadoTratamiento del cáncer de colon localmente avanzado
Tratamiento del cáncer de colon localmente avanzado
SociedadColoprocto
 
Anatomia colon. recto y ano
Anatomia colon. recto y anoAnatomia colon. recto y ano
Anatomia colon. recto y ano
Roberto Vargas
 
Colon Cancer Awareness Advocate TrishaTrixie says " Get Your Butt Checked. It...
Colon Cancer Awareness Advocate TrishaTrixie says " Get Your Butt Checked. It...Colon Cancer Awareness Advocate TrishaTrixie says " Get Your Butt Checked. It...
Colon Cancer Awareness Advocate TrishaTrixie says " Get Your Butt Checked. It...
Trisha Trixie Merrill
 
Colon cancer
Colon cancerColon cancer
Colon cancer
aa123123
 
Cáncer de colon, recto y ano
Cáncer de colon, recto y anoCáncer de colon, recto y ano
Cáncer de colon, recto y ano
marlene2015fase5
 
Colon Cancer 9th Sem
Colon Cancer 9th SemColon Cancer 9th Sem
Colon Cancer 9th SemTanuj Bhatia
 
Cirugia del cáncer de colon y recto
Cirugia del cáncer de colon y rectoCirugia del cáncer de colon y recto
Cirugia del cáncer de colon y recto
Hector Nuñez
 
Colon cancer
Colon cancer Colon cancer
Colon cancer
HAMAD DHUHAYR
 
Cáncer colorrectal manejo quirúrgico
Cáncer colorrectal manejo quirúrgicoCáncer colorrectal manejo quirúrgico
Cáncer colorrectal manejo quirúrgico
CCR - Cirugía Colorrectal
 
Cancer colo-rectal 2012
Cancer colo-rectal  2012Cancer colo-rectal  2012
Cancer colo-rectal 2012
drorlandomazariegos
 
Colon And Rectal Cancer
Colon And Rectal CancerColon And Rectal Cancer
Colon And Rectal Cancer
Robert J Miller MD
 
Colon cancer case study
Colon cancer case studyColon cancer case study
Colon cancer case study
Amy00Good
 
colon cancer synopsis 2015
colon cancer synopsis 2015colon cancer synopsis 2015
colon cancer synopsis 2015
Mohamed Abdulla
 
Colon cancer
Colon cancerColon cancer
Colon cancer
Dr. Anees Alyafei
 

Destacado (20)

Cancer de colon y recto
Cancer de colon y rectoCancer de colon y recto
Cancer de colon y recto
 
Anatomia del colon , preparacion del colon para cirugia
Anatomia del colon , preparacion del colon para cirugiaAnatomia del colon , preparacion del colon para cirugia
Anatomia del colon , preparacion del colon para cirugia
 
Clasificación TNM CARNCER COLON Y ANO
Clasificación TNM CARNCER COLON Y ANOClasificación TNM CARNCER COLON Y ANO
Clasificación TNM CARNCER COLON Y ANO
 
Cáncer de colon y recto
Cáncer de colon y rectoCáncer de colon y recto
Cáncer de colon y recto
 
Anatomia anorrectal -
Anatomia anorrectal -Anatomia anorrectal -
Anatomia anorrectal -
 
Tratamiento del cáncer de colon localmente avanzado
Tratamiento del cáncer de colon localmente avanzadoTratamiento del cáncer de colon localmente avanzado
Tratamiento del cáncer de colon localmente avanzado
 
Anatomia colon. recto y ano
Anatomia colon. recto y anoAnatomia colon. recto y ano
Anatomia colon. recto y ano
 
Colon Cancer Awareness Advocate TrishaTrixie says " Get Your Butt Checked. It...
Colon Cancer Awareness Advocate TrishaTrixie says " Get Your Butt Checked. It...Colon Cancer Awareness Advocate TrishaTrixie says " Get Your Butt Checked. It...
Colon Cancer Awareness Advocate TrishaTrixie says " Get Your Butt Checked. It...
 
Colon cancer
Colon cancerColon cancer
Colon cancer
 
Cáncer de colon, recto y ano
Cáncer de colon, recto y anoCáncer de colon, recto y ano
Cáncer de colon, recto y ano
 
Colon Cancer 9th Sem
Colon Cancer 9th SemColon Cancer 9th Sem
Colon Cancer 9th Sem
 
Knowing Cancer of Colon
Knowing Cancer of ColonKnowing Cancer of Colon
Knowing Cancer of Colon
 
Cirugia del cáncer de colon y recto
Cirugia del cáncer de colon y rectoCirugia del cáncer de colon y recto
Cirugia del cáncer de colon y recto
 
Colon cancer
Colon cancer Colon cancer
Colon cancer
 
Cáncer colorrectal manejo quirúrgico
Cáncer colorrectal manejo quirúrgicoCáncer colorrectal manejo quirúrgico
Cáncer colorrectal manejo quirúrgico
 
Cancer colo-rectal 2012
Cancer colo-rectal  2012Cancer colo-rectal  2012
Cancer colo-rectal 2012
 
Colon And Rectal Cancer
Colon And Rectal CancerColon And Rectal Cancer
Colon And Rectal Cancer
 
Colon cancer case study
Colon cancer case studyColon cancer case study
Colon cancer case study
 
colon cancer synopsis 2015
colon cancer synopsis 2015colon cancer synopsis 2015
colon cancer synopsis 2015
 
Colon cancer
Colon cancerColon cancer
Colon cancer
 

Similar a Enfermedad diverticular

Enfermedad diverticular 2012 clinica san pablo
Enfermedad diverticular  2012 clinica san pabloEnfermedad diverticular  2012 clinica san pablo
Enfermedad diverticular 2012 clinica san pabloHumberto Perea Guerrero
 
Enfermedad diverticular del colon
Enfermedad diverticular del colonEnfermedad diverticular del colon
Enfermedad diverticular del colonIvette Rivera
 
Enfermedad Diverticular del Colon
Enfermedad Diverticular del Colon Enfermedad Diverticular del Colon
Enfermedad Diverticular del Colon
Cristina Ryall
 
Diverticulo completo
Diverticulo completoDiverticulo completo
Diverticulo completo
Hugo Pinto
 
Enfermedad Diverticular Dr. Almarza
Enfermedad Diverticular Dr. AlmarzaEnfermedad Diverticular Dr. Almarza
Enfermedad Diverticular Dr. Almarzapablongonius
 
Enfermedad diverticular de colon procto
Enfermedad diverticular de colon proctoEnfermedad diverticular de colon procto
Enfermedad diverticular de colon procto
Centro Universitario del Sur
 
19.enfe diverticular
19.enfe diverticular19.enfe diverticular
19.enfe diverticular
alekseyqa
 
Enfermedad diverticular del colon
Enfermedad diverticular del colonEnfermedad diverticular del colon
Enfermedad diverticular del colon
jaime291
 
Enfermedad diverticular cirugia
Enfermedad diverticular cirugiaEnfermedad diverticular cirugia
Enfermedad diverticular cirugia
Juan Redondo
 
Colon Cirugia.pptx
Colon Cirugia.pptxColon Cirugia.pptx
Colon Cirugia.pptx
MelissaCaarte2
 
22abd ag-y-div-col-1216203782865367-9
22abd ag-y-div-col-1216203782865367-922abd ag-y-div-col-1216203782865367-9
22abd ag-y-div-col-1216203782865367-9Mocte Salaiza
 
22 Abd Ag Y Div Col
22 Abd Ag Y Div Col22 Abd Ag Y Div Col
22 Abd Ag Y Div Col
Joaquín Olvera
 
22 Abd Ag Y Div Col
22 Abd Ag Y Div Col22 Abd Ag Y Div Col
22 Abd Ag Y Div Colelgrupo13
 
Enfermedad diverticular
Enfermedad diverticularEnfermedad diverticular
Enfermedad diverticular
David Aguilar
 
Enfermedad diverticular
Enfermedad diverticularEnfermedad diverticular
Enfermedad diverticular
Virie Armendáriz
 
1. patologia quirurgica benigna del colon
1. patologia quirurgica benigna del colon1. patologia quirurgica benigna del colon
1. patologia quirurgica benigna del colon
ayrthon santillan
 
Abdomen agudo quirurgico
Abdomen agudo quirurgicoAbdomen agudo quirurgico
Abdomen agudo quirurgico
Astrrid11
 

Similar a Enfermedad diverticular (20)

Enfermedad diverticular 2012 clinica san pablo
Enfermedad diverticular  2012 clinica san pabloEnfermedad diverticular  2012 clinica san pablo
Enfermedad diverticular 2012 clinica san pablo
 
Enfermedad diverticular del colon
Enfermedad diverticular del colonEnfermedad diverticular del colon
Enfermedad diverticular del colon
 
Enfermedad Diverticular del Colon
Enfermedad Diverticular del Colon Enfermedad Diverticular del Colon
Enfermedad Diverticular del Colon
 
Diverticulo completo
Diverticulo completoDiverticulo completo
Diverticulo completo
 
Enfermedad Diverticular Dr. Almarza
Enfermedad Diverticular Dr. AlmarzaEnfermedad Diverticular Dr. Almarza
Enfermedad Diverticular Dr. Almarza
 
Enfermedad diverticular de colon procto
Enfermedad diverticular de colon proctoEnfermedad diverticular de colon procto
Enfermedad diverticular de colon procto
 
19.enfe diverticular
19.enfe diverticular19.enfe diverticular
19.enfe diverticular
 
Enfermedad diverticular del colon
Enfermedad diverticular del colonEnfermedad diverticular del colon
Enfermedad diverticular del colon
 
Enfermedad diverticular cirugia
Enfermedad diverticular cirugiaEnfermedad diverticular cirugia
Enfermedad diverticular cirugia
 
Colon Cirugia.pptx
Colon Cirugia.pptxColon Cirugia.pptx
Colon Cirugia.pptx
 
22abd ag-y-div-col-1216203782865367-9
22abd ag-y-div-col-1216203782865367-922abd ag-y-div-col-1216203782865367-9
22abd ag-y-div-col-1216203782865367-9
 
22 Abd Ag Y Div Col
22 Abd Ag Y Div Col22 Abd Ag Y Div Col
22 Abd Ag Y Div Col
 
22 Abd Ag Y Div Col
22 Abd Ag Y Div Col22 Abd Ag Y Div Col
22 Abd Ag Y Div Col
 
22 abd ag y div col
22 abd ag y div col22 abd ag y div col
22 abd ag y div col
 
Enfermedad diverticular
Enfermedad diverticularEnfermedad diverticular
Enfermedad diverticular
 
Enfermedad diverticular
Enfermedad diverticularEnfermedad diverticular
Enfermedad diverticular
 
1. patologia quirurgica benigna del colon
1. patologia quirurgica benigna del colon1. patologia quirurgica benigna del colon
1. patologia quirurgica benigna del colon
 
Enfermedad diverticular (1)
Enfermedad diverticular (1)Enfermedad diverticular (1)
Enfermedad diverticular (1)
 
22 abd ag y div col
22 abd ag y div col22 abd ag y div col
22 abd ag y div col
 
Abdomen agudo quirurgico
Abdomen agudo quirurgicoAbdomen agudo quirurgico
Abdomen agudo quirurgico
 

Más de Margie Rodas

Asfixia perinatal.
Asfixia perinatal.Asfixia perinatal.
Asfixia perinatal.
Margie Rodas
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
Margie Rodas
 
reanimacion neonatal
reanimacion neonatalreanimacion neonatal
reanimacion neonatal
Margie Rodas
 
recien nacido prematuro
recien nacido prematurorecien nacido prematuro
recien nacido prematuro
Margie Rodas
 
Sindrome de aspiracion meconial
Sindrome de aspiracion meconialSindrome de aspiracion meconial
Sindrome de aspiracion meconial
Margie Rodas
 
Evaluacion fisica de un paciente geriatrico
Evaluacion fisica de un paciente geriatricoEvaluacion fisica de un paciente geriatrico
Evaluacion fisica de un paciente geriatrico
Margie Rodas
 
Estado confusional y delirium
Estado confusional y deliriumEstado confusional y delirium
Estado confusional y delirium
Margie Rodas
 
Gametogenesis, ovogenesis y espermatogenesis
Gametogenesis, ovogenesis y espermatogenesisGametogenesis, ovogenesis y espermatogenesis
Gametogenesis, ovogenesis y espermatogenesis
Margie Rodas
 
Sepsis neonatal y meningitis
Sepsis neonatal y meningitisSepsis neonatal y meningitis
Sepsis neonatal y meningitis
Margie Rodas
 
Tiroides
TiroidesTiroides
Tiroides
Margie Rodas
 
Miastenia gravis
Miastenia gravisMiastenia gravis
Miastenia gravis
Margie Rodas
 
Tdp normal 24 edi williams
Tdp normal 24 edi williamsTdp normal 24 edi williams
Tdp normal 24 edi williams
Margie Rodas
 
HISTORIIA CLINICA PERINATAL
HISTORIIA CLINICA PERINATALHISTORIIA CLINICA PERINATAL
HISTORIIA CLINICA PERINATAL
Margie Rodas
 
Hormona de crecimiento
Hormona de crecimientoHormona de crecimiento
Hormona de crecimiento
Margie Rodas
 
cancer de cervix
cancer de cervixcancer de cervix
cancer de cervix
Margie Rodas
 
Enfermedad intraepitelial del cuello uterino (1)
Enfermedad intraepitelial del cuello uterino (1)Enfermedad intraepitelial del cuello uterino (1)
Enfermedad intraepitelial del cuello uterino (1)
Margie Rodas
 
Encefalitis
Encefalitis Encefalitis
Encefalitis
Margie Rodas
 
Fibromialgia
FibromialgiaFibromialgia
Fibromialgia
Margie Rodas
 
Meningitis viral y meningitis bacteriana
Meningitis viral y meningitis bacterianaMeningitis viral y meningitis bacteriana
Meningitis viral y meningitis bacteriana
Margie Rodas
 

Más de Margie Rodas (20)

Asfixia perinatal.
Asfixia perinatal.Asfixia perinatal.
Asfixia perinatal.
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
 
reanimacion neonatal
reanimacion neonatalreanimacion neonatal
reanimacion neonatal
 
recien nacido prematuro
recien nacido prematurorecien nacido prematuro
recien nacido prematuro
 
Sindrome de aspiracion meconial
Sindrome de aspiracion meconialSindrome de aspiracion meconial
Sindrome de aspiracion meconial
 
Evaluacion fisica de un paciente geriatrico
Evaluacion fisica de un paciente geriatricoEvaluacion fisica de un paciente geriatrico
Evaluacion fisica de un paciente geriatrico
 
Estado confusional y delirium
Estado confusional y deliriumEstado confusional y delirium
Estado confusional y delirium
 
Gametogenesis, ovogenesis y espermatogenesis
Gametogenesis, ovogenesis y espermatogenesisGametogenesis, ovogenesis y espermatogenesis
Gametogenesis, ovogenesis y espermatogenesis
 
Sepsis neonatal y meningitis
Sepsis neonatal y meningitisSepsis neonatal y meningitis
Sepsis neonatal y meningitis
 
Tiroides
TiroidesTiroides
Tiroides
 
Miastenia gravis
Miastenia gravisMiastenia gravis
Miastenia gravis
 
Tdp normal 24 edi williams
Tdp normal 24 edi williamsTdp normal 24 edi williams
Tdp normal 24 edi williams
 
HISTORIIA CLINICA PERINATAL
HISTORIIA CLINICA PERINATALHISTORIIA CLINICA PERINATAL
HISTORIIA CLINICA PERINATAL
 
Hormona de crecimiento
Hormona de crecimientoHormona de crecimiento
Hormona de crecimiento
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
 
cancer de cervix
cancer de cervixcancer de cervix
cancer de cervix
 
Enfermedad intraepitelial del cuello uterino (1)
Enfermedad intraepitelial del cuello uterino (1)Enfermedad intraepitelial del cuello uterino (1)
Enfermedad intraepitelial del cuello uterino (1)
 
Encefalitis
Encefalitis Encefalitis
Encefalitis
 
Fibromialgia
FibromialgiaFibromialgia
Fibromialgia
 
Meningitis viral y meningitis bacteriana
Meningitis viral y meningitis bacterianaMeningitis viral y meningitis bacteriana
Meningitis viral y meningitis bacteriana
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 

Último (20)

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 

Enfermedad diverticular

  • 2.  El divertículo es un saco o bolsa anormales, que sobresale de la pared de un órgano hueco, en este caso, el colon. Existen lo que son : Diverticulo verdadero Diverticulo falso o seudodiverticulo
  • 3.  La Diverticulosis o enfermedad Diverticular: Son términos empleados para denotar la presencia de divertículos en el colon. ETIOLOGÍA: Dieta baja en fibra Dieta rica en carbohidratos carnes Envejecimiento (es raro en menores de 30 años)
  • 4. Los divertículos representan en realidad herniaciones de la mucosa a través de colon, en los lugares por donde las arteriolas penetran en la capa muscular. Se encuentran en los bordes mesentéricos de las tenias antimesentericas Esta relación íntima entre la arteriola y el divertículo explica la hemorragia masiva que a veces complica los divertículos Como no hay vasos perforantes en el borde antimesenterico del colon, en este lugar no aparecen divertículos.
  • 5.
  • 6.  Los divertículos suelen afectar al colon sigmoideo y quedan confinados al sigma en casi la mitad de los casos. El área que sigue es el Colon descendente (≈40%), y del 5-10% muestran en todo el colon.  El colon sigmoideo es el segmento con menor diámetro luminal, si la cantidad de fibra disminuye, se reduce el contenido luminal y se necesita una mayor presión para propulsar las heces. La contracción del estrecho colon sigmoideo puede generar presiones de hasta 90 mmHg en el colon (herniación de la mucosa).  Los frutos secos, maíz y pequeñas semillas (de tomate) contribuyen a la enfermedad Diverticular o al menos a la diverticulosis.
  • 7.
  • 8. Diverticulitis Es el resultado de la perforación de un divertículo del colon. depende en realidad de una infección pericolica extraluminal. causada por la extravasación de las heces a través del divertículo perforado (Peridiverticulitis).
  • 9.  El colon sigmoideo es el segmento del intestino grueso con la mayor incidencia de divertículos y representa, con mucho, el asiento más frecuente de las diverticulitis.  Los px suelen referir: Dolor en fosa iliaca izquierda. (que a veces se irradia a la región supra púbica, la ingle izquierda o espalda). Cambios en el ritmo intestinal Fiebre Escalofríos Urgencia urinaria
  • 10.  Se puede efectuar la exploración sigmoidoscopica limitada. Sin embargo, no debe insuflarse aire a través del endoscopio, debido a la distensión del colon y a la posibilidad de que, con el aumento de la presión dentro del colon, se fuerce la salida de un mayor número de bacterias a través de la perforación en dirección a la cavidad peritoneal.
  • 11. El diagnostico suele presumirse, con bastante fiabilidad mediante la anamnesis y el examen físico meticuloso. si existen dudas se realizan estas 4 pruebas: TAC RM Ecografia abdominal Enema con un contraste hidrosoluble
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Diverticulitis no complicada  Enfermedad no asociada con perforación intraperitoneal libre, fistulización ni obstrucción se suele tratar con antibióticos de forma ambulatoria.  En el caso de dolor importante se ingresa y se le dan antibióticos I.V. Analgésico: Petidina (Meperidina).  No debe darse morfina porque aumenta la presión intraluminal del colon. .
  • 16. El 1er episodiode diverticulitis no complicada, que responde al Tx antibiótico, se suele controlar con una dieta rica en fibra. La posibilidad de un 2do ataque es menos de 25% El tratamiento de los pacientes menores de 45 años es la Sigmoidectomia programada. También en aquellos pacientes que sufran episodios recidivantes y en pacientes inmunosupresos.
  • 17. ABSCESO • Suelen confinarse en la pelvis. El paciente refiere dolor, fiebre y leucocitosis. • En la exploración abdominal, ginecológica o rectal puede detectarse una masa dolorosa fluctuante El diagnostico se puede confirmar : TAC, RM y USG Si el absceso es mayor de 2 cm se drenara; el método preferido es percutáneo guiado por TAC o USG.
  • 18.
  • 19. FISTULAS  La fistula entre el colon sigmoideo y la piel (que pueden obedecer al drenaje percutáneo de un absceso), la vejiga, la vagina o el intestino delgado son complicaciones muy comunes de la diverticulitis  La diverticulitis produce más fistulas entre el colon y la vejiga que la enfermedad de Crohn o el cáncer.  La fistula sigmoidovesical se da más en los hombres, porque el útero impide la adherencia del sigma a la vejiga femenina.
  • 20.  Los síntomas de la fistula sigmoidovesical incluyen:  Neumaturia (emisión de aire por la uretra, de forma característica al final de la micción).  Fecaluria (que asco)  Infecciones urinarias recidivantes.  Prueba más confiable para demostrar la fistula sigmoidovesical es TAC otros estudios: enema opaco, urografía, cistoscopia. • El tratamiento inicial consiste en controlar la infección y en la reducción de la inflamación asociada. Casi nunca motivan la cirugía. • Se suelen tratar mediante cirugía en un solo tiempo, eliminando la fistula y extirpando el colon sigmoideo para luego crear la fistula entre el colon descendente y el recto.
  • 21. Peritonitis generaizada Un divertículo se perfora hacia la cavidad peritoneal y las defensas normales del organismo no sellan la perforación. Cavidad peritoneal contaminada con heces. El absceso, inicialmente localizado, se expande y se abre repentinamente a una cavidad peritoneal desprotegida. Cavidad peritoneal contaminada con pus que contiene bacterias intestinales.
  • 22. Presentan dolor difuso a la palpación de abdomen, junto con defensa voluntaria e involuntaria en la región. Signos de sepsis:  fiebre  Taquicardia  hipotensión  leucocitosis.
  • 23.  Se requiere cirugía inmediata.  OPERACIÓN DE HARTMANN: consiste en resecar el colon sigmoideo dañado, crear una colostomía empleando el colon descendente no inflamado y cerrar con sutura el extremo rectal. Irrigación de la cavidad peritoneal más antibióticos I.V. Al cabo de 10 semanas, se retira la colostomía y se crea una anastomosis entre el colon descendente y el recto.
  • 24. OBSTRUCCION  En la diverticulosis puede producirse una obstrucción intestinal por dos circunstancias. 1. Estrechamiento del colon sigmoideo por la hipertrofia muscular de la pared intestinal. Muy raro. Tratamiento: Sigmoidectomia. 1. Se asocia a los componentes infecciosos e inflamatorios de la diverticulosis. Más frecuente. El intestino delgado puede adherirse al flemón o absceso, y el proceso infeccioso puede causar la obstrucción. Tx: introducir sonda nasogástrica para extraer las secreciones intestinales altas y resolver la obstrucción combatiendo la infección con antibióticos y drenaje percutáneo.