SlideShare una empresa de Scribd logo
proceso cognitivo en la toma de decisiones del
consumidor
proceso cognitivo en la toma de decisiones del
consumidor
proceso cognitivo en la toma de decisiones del
consumidor
proceso cognitivo en la toma de decisiones del
consumidor
PROCESO COGNITIVO EN LA TOMA DE
DECISIONES DEL CONSUMIDOR
Autor: Cáceres Gabriel
C.I. 12.631.428
proceso cognitivo en la toma de decisiones del
consumidor
proceso cognitivo en la toma de decisiones del
consumidor
proceso cognitivo en la toma de decisiones del
consumidor
proceso cognitivo en la toma de decisiones del
consumidor
proceso cognitivo en la toma de decisiones del
consumidor
En el complejo proceso de toma de decisiones del consumidor se ven
integrados muchos de los conceptos psicológicos, sociales y
culturales del individuo, en una estructura conceptual simple que nos
permite comprender la forma en que los consumidores toman
decisiones, se toma una forma mas amplia y examina la toma de
decisión del consumidor en el contexto de todos los tipos de opciones
de consumo, que van desde el consumo de nuevos productos al uso de
productos tradicionales y ya establecidos.
PROCESO COGNITIVO EN LA TOMA DE DECISIONES DEL CONSUMIDORPROCESO COGNITIVO EN LA TOMA DE DECISIONES DEL CONSUMIDOR
proceso cognitivo en la toma de decisiones del
consumidor
proceso cognitivo en la toma de decisiones del
consumidor
proceso cognitivo en la toma de decisiones del
consumidor
proceso cognitivo en la toma de decisiones del
consumidor
proceso cognitivo en la toma de decisiones del
consumidor
En la actualidad la conducta se considera
como un conjunto de actividades
elementales, tanto mentales como
físicas, como puede ser la preparación de
una lista de compras, búsqueda de
información, discusión sobre la
distribución del presupuesto familiar,
etc. que de alguna forma se influyen
entre sí e inducen el acto de compra, a la
elección de un producto o marca, o de un
servicio.
El Comportamiento del consumidor se
centra en el conjunto de actos de los
individuos que se relacionan
directamente con la obtención, uso y
consumo de bienes y servicios .
Incluye el estudio de por qué, el dónde,
con qué frecuencia y en qué condiciones
consumimos los diferentes bienes o
servicios. La finalidad de esta área es
comprender, explicar y predecir las
acciones humanas relacionadas con el
consumo.
PROCESO COGNITIVO EN LA TOMA DE DECISIONES DEL CONSUMIDORPROCESO COGNITIVO EN LA TOMA DE DECISIONES DEL CONSUMIDOR
Cuatro Perspectivas de la Toma de Decisiones del
Consumidor
Existen varios modelos del hombre que representan el
proceso de tomas de decisiones del consumidor en
formas claramente distintas.
El término modelo de hombre se refiere a una
perspectiva general sostenida por un grupo importante
de personas en relación con la forma (y por qué) los
individuos se comportan en la forma que lo hacen.
Existen cuatro modelos que definiremos a continuación:
PROCESO COGNITIVO EN LA TOMA DE DECISIONES DEL CONSUMIDORPROCESO COGNITIVO EN LA TOMA DE DECISIONES DEL CONSUMIDOR
Las etapas del proceso de decisión de compra son:
- Reconocimiento de la necesidad: El consumidor es impulsado a la acción
por una necesidad deseo.
- Identificación de las alternativas: El consumidor identifica productos y
marcas alternativos y reúne información sobre ellos.
- Evaluación de alternativas: el consumidor pondera los pro y los contras
de las alternativas identificadas.
- Decisiones: el consumidor decide comprar o no comprar y toma otras
decisiones relacionadas con la compra.
- Comportamiento postcompra: el consumidor busca asegurarse de que la
elección que hizo fue la correcta.
PROCESO COGNITIVO EN LA TOMA DE DECISIONES DEL CONSUMIDORPROCESO COGNITIVO EN LA TOMA DE DECISIONES DEL CONSUMIDOR
Hombre Económico:
En el campo de la teoría económica, que plantea un modo de competencia
perfecta, se caracteriza al consumidor como un hombre económico, es
decir, que toma decisiones racionales.
Este modelo ha sido criticado por los investigadores del consumidor, por
diversas razones. Para tener un comportamiento racional desde el punto
de vista económico un consumidor debería conocer todas las
alternativas existentes de productos, clasificar correctamente cada
una en términos de ventajas y desventajas, e identificar esa mejor
alternativa única.
No obstante, los consumidores rara vez tienen suficiente información, o
es suficientemente precisa, e incluso un grado suficiente de
involucramiento o motivación para tomar decisiones perfectas.
PROCESO COGNITIVO EN LA TOMA DE DECISIONES DEL CONSUMIDORPROCESO COGNITIVO EN LA TOMA DE DECISIONES DEL CONSUMIDOR
Hombre Pasivo:
Este modelo es opuesto al modelo económico. describe al consumidor
como ente básicamente obediente a interese egoístas y a los esfuerzos
promocionales de los vendedores.
Se percibe a estos consumidores como compradores impulsivos e
irracionales. Un ejemplo de ello, está respaldado por la figura
insistente del vendedor de antaño, que estaba entrenado para ver al
consumidor como objeto de manipulación, el cual era pasivo e incapaz
de resistirse.
PROCESO COGNITIVO EN LA TOMA DE DECISIONES DEL CONSUMIDORPROCESO COGNITIVO EN LA TOMA DE DECISIONES DEL CONSUMIDOR
Hombre Cognoscitivo:
Este modelo interpreta al consumidor como un solucionador de
problemas, pensante. Desde esta perspectiva es frecuente que se
interprete a los consumidores como entes receptivos o en búsqueda
de productos y servicios que satisfagan sus necesidades y
enriquezcan sus vidas.
Este modelo cognoscitivo e enfoca en los procesos mediante los
cuales los consumidores buscan y evalúan información sobre marcas
y sitios de ventas seleccionados.
En el contexto de este modelo, los consumidores pueden ser
visualizados como sistemas de información, ya que el procesamiento
de información conduce a la preferencias y finalmente a las
intenciones de compra.
Los consumidores también pueden usar una estrategia de formación
de preferencias que está “basada en otro”, en la cual un amigo de
confianza establezca las preferencias por ellos.
PROCESO COGNITIVO EN LA TOMA DE DECISIONES DEL CONSUMIDORPROCESO COGNITIVO EN LA TOMA DE DECISIONES DEL CONSUMIDOR
Hombre Emocional o Impulsivo:
Un Consumidor el cual toma una decisión de compra que es
básicamente emocional, se pone menos énfasis en la búsqueda,
análisis y evaluación de información previa antes de comprar,
muchas de ellas se realizan por impulso, por capricho o porque nos
“empujaron las emociones.
En cambio, se pone énfasis en el estado de ánimo o en los
sentimientos del momento “¡hazlo!”. Esto no significa que el hombre
emocional no haga decisiones racionales, la decisión de compra de
productos que proporcionan satisfacción emocional es una decisión
de consumo perfectamente racional.
PROCESO COGNITIVO EN LA TOMA DE DECISIONES DEL CONSUMIDORPROCESO COGNITIVO EN LA TOMA DE DECISIONES DEL CONSUMIDOR
En el proceso de compra de un producto o servicio, influyen los factores
están relacionados con antiguas percepciones o recuerdos. Por ejemplo: Un
consumidor puede preferir una pasta dental marca Colgate, ya que desde su
infancia su familia adquiría esta crema, la misma ha evolucionado y crecido
con el consumidor cumpliendo con sus expectativas y necesidades, para el
esa es la mejor marca aunque no haya probado otra.
Tal como lo reflejamos en el ejemplo, estar familiarizado con un producto
puede determinar si lo dejamos en los anaqueles o si lo llevamos a casa. La
familiaridad de un producto es el reflejo de lo que sabemos respecto a el.
Por lo tanto, todos aquellos conocimientos adquiridos ya sea por
experiencias propias, de familiares o de amigos, las percepciones que
obtuvieron de ese producto y servicio, permanecerán en la memoria de los
consumidores e influirá en un próximo proceso de compra.
PROCESO COGNITIVO EN LA TOMA DE DECISIONES DEL CONSUMIDORPROCESO COGNITIVO EN LA TOMA DE DECISIONES DEL CONSUMIDOR
PROCESO COGNITIVO EN LA TOMA DE DECISIONES DEL CONSUMIDORPROCESO COGNITIVO EN LA TOMA DE DECISIONES DEL CONSUMIDOR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigación publicitaria
Investigación publicitariaInvestigación publicitaria
Investigación publicitaria
Juan Carlos Rodriguez Gomez
 
El proceso cognitivo de la toma de decisiones del consumidor
El proceso cognitivo de la toma de decisiones del consumidorEl proceso cognitivo de la toma de decisiones del consumidor
El proceso cognitivo de la toma de decisiones del consumidor
rliendoh
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR - FUNDAMENTOS
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR - FUNDAMENTOSCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR - FUNDAMENTOS
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR - FUNDAMENTOS
Wilmer Amézquita
 
Etapas en el proceso de toma de decisiones
Etapas en el proceso de toma de decisionesEtapas en el proceso de toma de decisiones
Etapas en el proceso de toma de decisiones
IbethEsGo
 
Segmentacion de mercados y posicionamiento
Segmentacion de mercados y posicionamientoSegmentacion de mercados y posicionamiento
Segmentacion de mercados y posicionamientoyelmita
 
Procesos cognitivos en la toma de decisiones del consumidor
Procesos cognitivos en la toma de decisiones del consumidorProcesos cognitivos en la toma de decisiones del consumidor
Procesos cognitivos en la toma de decisiones del consumidormtcr
 
Percepción del consumidor
Percepción del consumidorPercepción del consumidor
Percepción del consumidor
Universidad Tecnologica de Tijuana
 
Motivación y Participación del Consumidor
Motivación y Participación del ConsumidorMotivación y Participación del Consumidor
Motivación y Participación del Consumidor
alicecalderon
 
COLGATE PLAX
COLGATE PLAXCOLGATE PLAX
COLGATE PLAX
Gustavo Agudelo
 
Consumer Insights Y Su Rol En En El Marketing
Consumer Insights Y Su Rol En En El MarketingConsumer Insights Y Su Rol En En El Marketing
Consumer Insights Y Su Rol En En El Marketing
Consumer Truth - Insights & Planning
 
Nicho de mercado
Nicho de mercadoNicho de mercado
Nicho de mercadojcanoc1524
 
El plan de marketing estratégico
El plan de marketing estratégicoEl plan de marketing estratégico
El plan de marketing estratégico
Javier Martinez de Lahidalga
 
Consumer insight + insight de marca
Consumer insight + insight de marcaConsumer insight + insight de marca
Consumer insight + insight de marca
Esteban Vallejo
 
La mejor pelicula jamás vendida
La mejor pelicula jamás vendida La mejor pelicula jamás vendida
La mejor pelicula jamás vendida sandramendez83
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
DiciaUMB
 
Comparte Marketing - ¿Qué es el pricing? - Arsenio González
Comparte Marketing - ¿Qué es el pricing? - Arsenio GonzálezComparte Marketing - ¿Qué es el pricing? - Arsenio González
Comparte Marketing - ¿Qué es el pricing? - Arsenio GonzálezLas Iniciativas
 

La actualidad más candente (20)

Investigación publicitaria
Investigación publicitariaInvestigación publicitaria
Investigación publicitaria
 
El proceso cognitivo de la toma de decisiones del consumidor
El proceso cognitivo de la toma de decisiones del consumidorEl proceso cognitivo de la toma de decisiones del consumidor
El proceso cognitivo de la toma de decisiones del consumidor
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR - FUNDAMENTOS
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR - FUNDAMENTOSCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR - FUNDAMENTOS
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR - FUNDAMENTOS
 
MODELO DE HOWARD SHERT
MODELO DE HOWARD SHERTMODELO DE HOWARD SHERT
MODELO DE HOWARD SHERT
 
Etapas en el proceso de toma de decisiones
Etapas en el proceso de toma de decisionesEtapas en el proceso de toma de decisiones
Etapas en el proceso de toma de decisiones
 
Segmentacion de mercados y posicionamiento
Segmentacion de mercados y posicionamientoSegmentacion de mercados y posicionamiento
Segmentacion de mercados y posicionamiento
 
Procesos cognitivos en la toma de decisiones del consumidor
Procesos cognitivos en la toma de decisiones del consumidorProcesos cognitivos en la toma de decisiones del consumidor
Procesos cognitivos en la toma de decisiones del consumidor
 
Percepción del consumidor
Percepción del consumidorPercepción del consumidor
Percepción del consumidor
 
Motivación y Participación del Consumidor
Motivación y Participación del ConsumidorMotivación y Participación del Consumidor
Motivación y Participación del Consumidor
 
COLGATE PLAX
COLGATE PLAXCOLGATE PLAX
COLGATE PLAX
 
Consumer Insights Y Su Rol En En El Marketing
Consumer Insights Y Su Rol En En El MarketingConsumer Insights Y Su Rol En En El Marketing
Consumer Insights Y Su Rol En En El Marketing
 
Nicho de mercado
Nicho de mercadoNicho de mercado
Nicho de mercado
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDORCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
 
El plan de marketing estratégico
El plan de marketing estratégicoEl plan de marketing estratégico
El plan de marketing estratégico
 
Consumer insight + insight de marca
Consumer insight + insight de marcaConsumer insight + insight de marca
Consumer insight + insight de marca
 
PROYECTO
PROYECTOPROYECTO
PROYECTO
 
La mejor pelicula jamás vendida
La mejor pelicula jamás vendida La mejor pelicula jamás vendida
La mejor pelicula jamás vendida
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
 
Comparte Marketing - ¿Qué es el pricing? - Arsenio González
Comparte Marketing - ¿Qué es el pricing? - Arsenio GonzálezComparte Marketing - ¿Qué es el pricing? - Arsenio González
Comparte Marketing - ¿Qué es el pricing? - Arsenio González
 
Estrategia publicitaria
Estrategia publicitariaEstrategia publicitaria
Estrategia publicitaria
 

Similar a Comportamiento del consumidor

Comportamiento del consumidor semana 3
Comportamiento del consumidor semana 3Comportamiento del consumidor semana 3
Comportamiento del consumidor semana 3
Joneris Rodriguez
 
El modelo de comportamiento del consumidor
El modelo de comportamiento del consumidorEl modelo de comportamiento del consumidor
El modelo de comportamiento del consumidor
Cristina Campelo
 
El modelo de comportamiento del consumidor
El modelo de comportamiento del consumidorEl modelo de comportamiento del consumidor
El modelo de comportamiento del consumidor
Cristina Campelo
 
Proceso cognitivo en la toma de decisiones del
Proceso cognitivo en la toma de decisiones delProceso cognitivo en la toma de decisiones del
Proceso cognitivo en la toma de decisiones del
leonelisc
 
Los mercados de consumo
Los mercados de consumoLos mercados de consumo
Los mercados de consumo
Juan Diaz Mateo
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
Estefani Tatiana Cahuaya Quiñones
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorAnibal De Oca
 
Modelo de la toma de decisiones del consumidor
Modelo de la toma de decisiones del consumidorModelo de la toma de decisiones del consumidor
Modelo de la toma de decisiones del consumidor
Tatihanap
 
Proceso cognitivos del consumidor.
Proceso cognitivos del consumidor.Proceso cognitivos del consumidor.
Proceso cognitivos del consumidor.
Vanessa Piccone
 
Procesos
ProcesosProcesos
Procesos
Elias Arevalo
 
Comportamiento consumidor christy_gois
Comportamiento consumidor christy_goisComportamiento consumidor christy_gois
Comportamiento consumidor christy_gois
christy1987
 
Proceso Cognitivo - Gabriel Morales
Proceso Cognitivo - Gabriel MoralesProceso Cognitivo - Gabriel Morales
Proceso Cognitivo - Gabriel Morales
Gabriel Cadenas
 
Proceso Cognitivo en la toma de decisiones del consumidor
Proceso Cognitivo en la toma de decisiones del consumidorProceso Cognitivo en la toma de decisiones del consumidor
Proceso Cognitivo en la toma de decisiones del consumidor
Audemar Ruiz
 
Comportamiento de compra del consumidor
Comportamiento de compra del consumidorComportamiento de compra del consumidor
Comportamiento de compra del consumidormiligatix
 
8 consumo
8 consumo8 consumo
8 consumo
AymaChoqueSilka
 
Comp. Cognitivo
Comp. CognitivoComp. Cognitivo
Comp. Cognitivo
Andreina Carrasco
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
erickchoqueribe
 
Producto y consumidor, Producto y Mercado
Producto y consumidor, Producto y Mercado Producto y consumidor, Producto y Mercado
Producto y consumidor, Producto y Mercado
JuanVicenteAbadRizal
 
14_Comportamiento_del_consumidor.pdf
14_Comportamiento_del_consumidor.pdf14_Comportamiento_del_consumidor.pdf
14_Comportamiento_del_consumidor.pdf
SindySilvaConcha1
 

Similar a Comportamiento del consumidor (20)

Comportamiento del consumidor semana 3
Comportamiento del consumidor semana 3Comportamiento del consumidor semana 3
Comportamiento del consumidor semana 3
 
El modelo de comportamiento del consumidor
El modelo de comportamiento del consumidorEl modelo de comportamiento del consumidor
El modelo de comportamiento del consumidor
 
El modelo de comportamiento del consumidor
El modelo de comportamiento del consumidorEl modelo de comportamiento del consumidor
El modelo de comportamiento del consumidor
 
Proceso cognitivo en la toma de decisiones del
Proceso cognitivo en la toma de decisiones delProceso cognitivo en la toma de decisiones del
Proceso cognitivo en la toma de decisiones del
 
Los mercados de consumo
Los mercados de consumoLos mercados de consumo
Los mercados de consumo
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
 
Modelo de la toma de decisiones del consumidor
Modelo de la toma de decisiones del consumidorModelo de la toma de decisiones del consumidor
Modelo de la toma de decisiones del consumidor
 
Proceso cognitivos del consumidor.
Proceso cognitivos del consumidor.Proceso cognitivos del consumidor.
Proceso cognitivos del consumidor.
 
Procesos
ProcesosProcesos
Procesos
 
Conducta del consumidor
Conducta del consumidorConducta del consumidor
Conducta del consumidor
 
Comportamiento consumidor christy_gois
Comportamiento consumidor christy_goisComportamiento consumidor christy_gois
Comportamiento consumidor christy_gois
 
Proceso Cognitivo - Gabriel Morales
Proceso Cognitivo - Gabriel MoralesProceso Cognitivo - Gabriel Morales
Proceso Cognitivo - Gabriel Morales
 
Proceso Cognitivo en la toma de decisiones del consumidor
Proceso Cognitivo en la toma de decisiones del consumidorProceso Cognitivo en la toma de decisiones del consumidor
Proceso Cognitivo en la toma de decisiones del consumidor
 
Comportamiento de compra del consumidor
Comportamiento de compra del consumidorComportamiento de compra del consumidor
Comportamiento de compra del consumidor
 
8 consumo
8 consumo8 consumo
8 consumo
 
Comp. Cognitivo
Comp. CognitivoComp. Cognitivo
Comp. Cognitivo
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
 
Producto y consumidor, Producto y Mercado
Producto y consumidor, Producto y Mercado Producto y consumidor, Producto y Mercado
Producto y consumidor, Producto y Mercado
 
14_Comportamiento_del_consumidor.pdf
14_Comportamiento_del_consumidor.pdf14_Comportamiento_del_consumidor.pdf
14_Comportamiento_del_consumidor.pdf
 

Último

Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 

Último (20)

Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 

Comportamiento del consumidor

  • 1. proceso cognitivo en la toma de decisiones del consumidor proceso cognitivo en la toma de decisiones del consumidor proceso cognitivo en la toma de decisiones del consumidor proceso cognitivo en la toma de decisiones del consumidor PROCESO COGNITIVO EN LA TOMA DE DECISIONES DEL CONSUMIDOR Autor: Cáceres Gabriel C.I. 12.631.428
  • 2. proceso cognitivo en la toma de decisiones del consumidor proceso cognitivo en la toma de decisiones del consumidor proceso cognitivo en la toma de decisiones del consumidor proceso cognitivo en la toma de decisiones del consumidor proceso cognitivo en la toma de decisiones del consumidor En el complejo proceso de toma de decisiones del consumidor se ven integrados muchos de los conceptos psicológicos, sociales y culturales del individuo, en una estructura conceptual simple que nos permite comprender la forma en que los consumidores toman decisiones, se toma una forma mas amplia y examina la toma de decisión del consumidor en el contexto de todos los tipos de opciones de consumo, que van desde el consumo de nuevos productos al uso de productos tradicionales y ya establecidos. PROCESO COGNITIVO EN LA TOMA DE DECISIONES DEL CONSUMIDORPROCESO COGNITIVO EN LA TOMA DE DECISIONES DEL CONSUMIDOR
  • 3. proceso cognitivo en la toma de decisiones del consumidor proceso cognitivo en la toma de decisiones del consumidor proceso cognitivo en la toma de decisiones del consumidor proceso cognitivo en la toma de decisiones del consumidor proceso cognitivo en la toma de decisiones del consumidor En la actualidad la conducta se considera como un conjunto de actividades elementales, tanto mentales como físicas, como puede ser la preparación de una lista de compras, búsqueda de información, discusión sobre la distribución del presupuesto familiar, etc. que de alguna forma se influyen entre sí e inducen el acto de compra, a la elección de un producto o marca, o de un servicio. El Comportamiento del consumidor se centra en el conjunto de actos de los individuos que se relacionan directamente con la obtención, uso y consumo de bienes y servicios . Incluye el estudio de por qué, el dónde, con qué frecuencia y en qué condiciones consumimos los diferentes bienes o servicios. La finalidad de esta área es comprender, explicar y predecir las acciones humanas relacionadas con el consumo. PROCESO COGNITIVO EN LA TOMA DE DECISIONES DEL CONSUMIDORPROCESO COGNITIVO EN LA TOMA DE DECISIONES DEL CONSUMIDOR
  • 4. Cuatro Perspectivas de la Toma de Decisiones del Consumidor Existen varios modelos del hombre que representan el proceso de tomas de decisiones del consumidor en formas claramente distintas. El término modelo de hombre se refiere a una perspectiva general sostenida por un grupo importante de personas en relación con la forma (y por qué) los individuos se comportan en la forma que lo hacen. Existen cuatro modelos que definiremos a continuación: PROCESO COGNITIVO EN LA TOMA DE DECISIONES DEL CONSUMIDORPROCESO COGNITIVO EN LA TOMA DE DECISIONES DEL CONSUMIDOR
  • 5. Las etapas del proceso de decisión de compra son: - Reconocimiento de la necesidad: El consumidor es impulsado a la acción por una necesidad deseo. - Identificación de las alternativas: El consumidor identifica productos y marcas alternativos y reúne información sobre ellos. - Evaluación de alternativas: el consumidor pondera los pro y los contras de las alternativas identificadas. - Decisiones: el consumidor decide comprar o no comprar y toma otras decisiones relacionadas con la compra. - Comportamiento postcompra: el consumidor busca asegurarse de que la elección que hizo fue la correcta. PROCESO COGNITIVO EN LA TOMA DE DECISIONES DEL CONSUMIDORPROCESO COGNITIVO EN LA TOMA DE DECISIONES DEL CONSUMIDOR
  • 6. Hombre Económico: En el campo de la teoría económica, que plantea un modo de competencia perfecta, se caracteriza al consumidor como un hombre económico, es decir, que toma decisiones racionales. Este modelo ha sido criticado por los investigadores del consumidor, por diversas razones. Para tener un comportamiento racional desde el punto de vista económico un consumidor debería conocer todas las alternativas existentes de productos, clasificar correctamente cada una en términos de ventajas y desventajas, e identificar esa mejor alternativa única. No obstante, los consumidores rara vez tienen suficiente información, o es suficientemente precisa, e incluso un grado suficiente de involucramiento o motivación para tomar decisiones perfectas. PROCESO COGNITIVO EN LA TOMA DE DECISIONES DEL CONSUMIDORPROCESO COGNITIVO EN LA TOMA DE DECISIONES DEL CONSUMIDOR
  • 7. Hombre Pasivo: Este modelo es opuesto al modelo económico. describe al consumidor como ente básicamente obediente a interese egoístas y a los esfuerzos promocionales de los vendedores. Se percibe a estos consumidores como compradores impulsivos e irracionales. Un ejemplo de ello, está respaldado por la figura insistente del vendedor de antaño, que estaba entrenado para ver al consumidor como objeto de manipulación, el cual era pasivo e incapaz de resistirse. PROCESO COGNITIVO EN LA TOMA DE DECISIONES DEL CONSUMIDORPROCESO COGNITIVO EN LA TOMA DE DECISIONES DEL CONSUMIDOR
  • 8. Hombre Cognoscitivo: Este modelo interpreta al consumidor como un solucionador de problemas, pensante. Desde esta perspectiva es frecuente que se interprete a los consumidores como entes receptivos o en búsqueda de productos y servicios que satisfagan sus necesidades y enriquezcan sus vidas. Este modelo cognoscitivo e enfoca en los procesos mediante los cuales los consumidores buscan y evalúan información sobre marcas y sitios de ventas seleccionados. En el contexto de este modelo, los consumidores pueden ser visualizados como sistemas de información, ya que el procesamiento de información conduce a la preferencias y finalmente a las intenciones de compra. Los consumidores también pueden usar una estrategia de formación de preferencias que está “basada en otro”, en la cual un amigo de confianza establezca las preferencias por ellos. PROCESO COGNITIVO EN LA TOMA DE DECISIONES DEL CONSUMIDORPROCESO COGNITIVO EN LA TOMA DE DECISIONES DEL CONSUMIDOR
  • 9. Hombre Emocional o Impulsivo: Un Consumidor el cual toma una decisión de compra que es básicamente emocional, se pone menos énfasis en la búsqueda, análisis y evaluación de información previa antes de comprar, muchas de ellas se realizan por impulso, por capricho o porque nos “empujaron las emociones. En cambio, se pone énfasis en el estado de ánimo o en los sentimientos del momento “¡hazlo!”. Esto no significa que el hombre emocional no haga decisiones racionales, la decisión de compra de productos que proporcionan satisfacción emocional es una decisión de consumo perfectamente racional. PROCESO COGNITIVO EN LA TOMA DE DECISIONES DEL CONSUMIDORPROCESO COGNITIVO EN LA TOMA DE DECISIONES DEL CONSUMIDOR
  • 10. En el proceso de compra de un producto o servicio, influyen los factores están relacionados con antiguas percepciones o recuerdos. Por ejemplo: Un consumidor puede preferir una pasta dental marca Colgate, ya que desde su infancia su familia adquiría esta crema, la misma ha evolucionado y crecido con el consumidor cumpliendo con sus expectativas y necesidades, para el esa es la mejor marca aunque no haya probado otra. Tal como lo reflejamos en el ejemplo, estar familiarizado con un producto puede determinar si lo dejamos en los anaqueles o si lo llevamos a casa. La familiaridad de un producto es el reflejo de lo que sabemos respecto a el. Por lo tanto, todos aquellos conocimientos adquiridos ya sea por experiencias propias, de familiares o de amigos, las percepciones que obtuvieron de ese producto y servicio, permanecerán en la memoria de los consumidores e influirá en un próximo proceso de compra. PROCESO COGNITIVO EN LA TOMA DE DECISIONES DEL CONSUMIDORPROCESO COGNITIVO EN LA TOMA DE DECISIONES DEL CONSUMIDOR
  • 11. PROCESO COGNITIVO EN LA TOMA DE DECISIONES DEL CONSUMIDORPROCESO COGNITIVO EN LA TOMA DE DECISIONES DEL CONSUMIDOR