SlideShare una empresa de Scribd logo
C O M P R E N S I Ó N D E L A
E S C U C H A
Prof. Fabiana Rivas
Oír Escuchar
Orden fisiológico Orden interpretativo
Interpretar el sonido y
las acciones
Es un proceso activo
Percibir el sonido
Es un proceso pasivo
Empática Comprensiva Crítica
Apreciativa
Cuando se
escucha para
comprender.
Ej.: Cuando
escuchas a
alguien
mientras
comparte una
historia
personal.
Cuando se
escucha por
placer.
Ej.: Cuando
escuchas
música o a un
orador
motivacional.
Cuando se
escucha para
formar una
opinión de lo
que alguien más
dijo.
Ej. Cuando estás
debatiendo con
alguien o
cuando estás
escuchando a un
vendedor.
Cuando se
escucha para
aprender algo
nuevo.
Ej.: Cuando
escuchas un
podcast, las
noticias o una
conferencia
educativa, como
una clase.
ESCUCHA COMPRENSIVA
Es el proceso de construcción de significados
por parte del oyente, receptor o alocutor
cuando participa en una situación de
comunicación oral. (Sánchez, 1995)
La memoria, a corto y largo plazo, permite la retención
y el recuerdo del mensaje transmitido.
Interrogantes a responder:
Determinar el propósito
o el objetivo de la
escucha
1. Antes de la escucha
Fase de planificación
• ¿Para qué voy a escuchar?
• ¿A quién voy a escuchar?
• ¿Qué sé de lo que voy a escuchar?
• ¿De qué trata el contenido de lo que voy
a escuchar?
• ¿Qué debo hacer para comprender lo
que voy escuchando?
Acciones a llevar a acabo
Determinar cómo va el
proceso de comprensión
de escucha
2. Durante la escucha
Fase de ejecución
• Formular hipótesis
• Hacer predicciones sobre lo que se está
escuchando
• Formular preguntas sobre lo escuchado
• Pedir aclaraciones en caso de que sea
necesario
• Crear imágenes mentales para visualizar
descripciones
• Apoyarse en el lenguaje no verbal
• Tomar apuntes de lo escuchado
Acciones a llevar a acabo
Determinar si se logró la
comprensión de la
escucha.
2. Después de la escucha
Fase de evaluación
• Hacer un resumen
• Formular preguntas
• Evaluar si se logró la comprensión de lo
escuchado
• Aplicar a otras situaciones
La escucha activa supone prestar atención y comprender adecuadamente el mensaje que nos están
transmitiendo y a la vez mantener una actitud positiva.
• Preparar una respuesta antes de que la otra persona
termine ya que se deja de escuchar el resto porque ya
se cree tener una idea del objetivo del mensaje.
• Creer que tenemos la razón sobre el tema y no prestar
atención al punto de vista del otro.
• Acordarnos de un suceso personal y dirigir los
pensamientos a esa otra situación.
Errores comunes:
• No hacer interrupciones a la persona que nos está
comunicando algo.
• Centrar toda nuestra atención en lo que nos están
diciendo.
• Prestar atención también en los gestos y en las
palabras.
• Mostrar una buena disposición en escuchar a los
demás.
• Rectificar lo que nos dice la otra persona para estar
seguros de haberlo comprendido de manera adecuada.
• No hacer hipótesis o suposiciones acerca de lo que nos
va a decir la otra persona.
• No distraerse o estar pensando en otra cosa cuando el
otro nos está hablando.
• Mirar a la cara a la persona que está hablando y
prestar atención a sus expresiones faciales.
“Muy poca gente escucha
con la intención de
entender; solo escuchan
con la intención de
responder”
-Stephen Covey
• Cova Jaime, Yaritza. (2012) La comprensión de la
escucha. Letras, 54(87) Disponible en:
http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0459-
12832012000200005&lng=es&tlng=es.
• Glover, Marissa (2019) Escucha activa: características, ejercicios y
ejemplos. Disponible en: https://www.psicologia-online.com/escucha-
activa-caracteristicas-ejercicios-y-ejemplos-4348.html
• Martins, Julia (2021) Escuchar para comprender: cómo practicar la
escucha activa. Disponible en:
https://asana.com/es/resources/active-listening
Fuentes consultadas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Textos prescriptivos
Textos prescriptivosTextos prescriptivos
Textos prescriptivos
Paúl Sanz
 
8. La exposición oral (compendio).pdf
8. La exposición oral (compendio).pdf8. La exposición oral (compendio).pdf
8. La exposición oral (compendio).pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Tema y subtema
Tema y subtemaTema y subtema
Tema y subtemaaeropagita
 
PPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptx
PPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptxPPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptx
PPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptx
Marly Rodriguez
 
Tecnicas de Comunicacion Oral
Tecnicas de Comunicacion OralTecnicas de Comunicacion Oral
Tecnicas de Comunicacion OralCamilo Sierra
 
Semántica
SemánticaSemántica
3° sesión funciones del lenguaje
3° sesión funciones del lenguaje3° sesión funciones del lenguaje
3° sesión funciones del lenguaje
Xiomery Quito Paucar
 
El diálogo
El diálogoEl diálogo
El diálogo
eme2525
 
Comprensión oral
Comprensión oralComprensión oral
Comprensión oral
Yuly Asencion
 
Principio De CooperacióN (Grice, 1975)
Principio De CooperacióN (Grice, 1975)Principio De CooperacióN (Grice, 1975)
Principio De CooperacióN (Grice, 1975)
CEP Huelva Isla Cristina
 
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORALTÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL
Carmen Bautista
 
Cualidades del buen Orador
Cualidades del buen OradorCualidades del buen Orador
Cualidades del buen Orador
Julieta Andrade Castañeda
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
Milagros Rodriguez Quiroz
 
Nivel pragmatico
Nivel pragmaticoNivel pragmatico
Nivel pragmatico
rocioyarmando
 
El discurso
El discursoEl discurso
El discurso
fabian1070
 

La actualidad más candente (20)

Textos prescriptivos
Textos prescriptivosTextos prescriptivos
Textos prescriptivos
 
Oratoria power point
Oratoria power pointOratoria power point
Oratoria power point
 
8. La exposición oral (compendio).pdf
8. La exposición oral (compendio).pdf8. La exposición oral (compendio).pdf
8. La exposición oral (compendio).pdf
 
Tema y subtema
Tema y subtemaTema y subtema
Tema y subtema
 
PPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptx
PPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptxPPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptx
PPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptx
 
Tecnicas de Comunicacion Oral
Tecnicas de Comunicacion OralTecnicas de Comunicacion Oral
Tecnicas de Comunicacion Oral
 
Semántica
SemánticaSemántica
Semántica
 
3° sesión funciones del lenguaje
3° sesión funciones del lenguaje3° sesión funciones del lenguaje
3° sesión funciones del lenguaje
 
El diálogo
El diálogoEl diálogo
El diálogo
 
Comprensión oral
Comprensión oralComprensión oral
Comprensión oral
 
Principio De CooperacióN (Grice, 1975)
Principio De CooperacióN (Grice, 1975)Principio De CooperacióN (Grice, 1975)
Principio De CooperacióN (Grice, 1975)
 
Definicion de texto
Definicion de textoDefinicion de texto
Definicion de texto
 
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORALTÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL
 
El verbo ppt
El verbo pptEl verbo ppt
El verbo ppt
 
Cualidad del buen orador
Cualidad del buen oradorCualidad del buen orador
Cualidad del buen orador
 
Cualidades del buen Orador
Cualidades del buen OradorCualidades del buen Orador
Cualidades del buen Orador
 
Acentuacion general
Acentuacion general Acentuacion general
Acentuacion general
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Nivel pragmatico
Nivel pragmaticoNivel pragmatico
Nivel pragmatico
 
El discurso
El discursoEl discurso
El discurso
 

Similar a Comprensión de la escucha

A5 desarrollo de liderazgos
A5 desarrollo de liderazgosA5 desarrollo de liderazgos
A5 desarrollo de liderazgosJulio Carreto
 
Escuchar y Responder a los Demas
Escuchar y Responder a los DemasEscuchar y Responder a los Demas
Escuchar y Responder a los DemasElizab1983
 
Aprende a escuchar
Aprende a escuchar Aprende a escuchar
Aprende a escuchar
JAIRO AMAYA
 
Presentación de Escucha Activa en la Comunicación
Presentación de Escucha Activa en la ComunicaciónPresentación de Escucha Activa en la Comunicación
Presentación de Escucha Activa en la Comunicación
Mirna Cecilia Gonzalez Pacheco
 
PresentacióN Integracion Temas 4 5 Urjc
PresentacióN Integracion Temas 4 5 UrjcPresentacióN Integracion Temas 4 5 Urjc
PresentacióN Integracion Temas 4 5 Urjc
CCOBAEZA
 
COEM 3001 Saber escuchar
COEM 3001 Saber escucharCOEM 3001 Saber escuchar
COEM 3001 Saber escuchar
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
La importancia de_la_escucha_activa_la_empatia
La importancia de_la_escucha_activa_la_empatiaLa importancia de_la_escucha_activa_la_empatia
La importancia de_la_escucha_activa_la_empatia
pferruz
 
Unidad 10 - Comunicación
Unidad 10 - ComunicaciónUnidad 10 - Comunicación
Unidad 10 - Comunicación
ToTCOOPiTech
 
Escucha activa
Escucha activaEscucha activa
Escucha activa
laura reyes
 
Tecnicas de micrroenseñanza diapositivas
Tecnicas de micrroenseñanza diapositivasTecnicas de micrroenseñanza diapositivas
Tecnicas de micrroenseñanza diapositivasEddras Coutiño Cruz
 
Trabajo convivencia
Trabajo convivencia Trabajo convivencia
Trabajo convivencia
iessanchodematienzo
 
Triptico de esucha activa
Triptico de esucha activaTriptico de esucha activa
Triptico de esucha activa
Estuardo Alejandro Lizarazo Grados
 
El Proceso de la comunicacion y la Escucha activa
El Proceso de la comunicacion y la Escucha activa El Proceso de la comunicacion y la Escucha activa
El Proceso de la comunicacion y la Escucha activa
zaida rodriguez
 
Tema N° 14 La escucha activa.pdf
Tema N° 14 La escucha activa.pdfTema N° 14 La escucha activa.pdf
Tema N° 14 La escucha activa.pdf
DanghyMauraORDOEZVAR
 
Tema N° 14 La escucha activa.pdf
Tema N° 14 La escucha activa.pdfTema N° 14 La escucha activa.pdf
Tema N° 14 La escucha activa.pdf
NatalyHUAROCFERRER
 
Aprender a escuchar
Aprender a escucharAprender a escuchar
Aprender a escuchar
Jhoan Sebastian Espitia Pinzon
 
4° Sesión.ppt aprendiendo a escuchar los terminos del
4° Sesión.ppt aprendiendo  a escuchar los terminos del4° Sesión.ppt aprendiendo  a escuchar los terminos del
4° Sesión.ppt aprendiendo a escuchar los terminos del
ROBERTOCARLOSAMASIFU1
 

Similar a Comprensión de la escucha (20)

A5 desarrollo de liderazgos
A5 desarrollo de liderazgosA5 desarrollo de liderazgos
A5 desarrollo de liderazgos
 
Escuchar y Responder a los Demas
Escuchar y Responder a los DemasEscuchar y Responder a los Demas
Escuchar y Responder a los Demas
 
Aprende a escuchar
Aprende a escuchar Aprende a escuchar
Aprende a escuchar
 
Presentación de Escucha Activa en la Comunicación
Presentación de Escucha Activa en la ComunicaciónPresentación de Escucha Activa en la Comunicación
Presentación de Escucha Activa en la Comunicación
 
PresentacióN Integracion Temas 4 5 Urjc
PresentacióN Integracion Temas 4 5 UrjcPresentacióN Integracion Temas 4 5 Urjc
PresentacióN Integracion Temas 4 5 Urjc
 
COEM 3001 Saber escuchar
COEM 3001 Saber escucharCOEM 3001 Saber escuchar
COEM 3001 Saber escuchar
 
La importancia de_la_escucha_activa_la_empatia
La importancia de_la_escucha_activa_la_empatiaLa importancia de_la_escucha_activa_la_empatia
La importancia de_la_escucha_activa_la_empatia
 
Unidad 10 - Comunicación
Unidad 10 - ComunicaciónUnidad 10 - Comunicación
Unidad 10 - Comunicación
 
Escucha activa
Escucha activaEscucha activa
Escucha activa
 
Aprender a escuchar
Aprender a escucharAprender a escuchar
Aprender a escuchar
 
Tecnicas de micrroenseñanza diapositivas
Tecnicas de micrroenseñanza diapositivasTecnicas de micrroenseñanza diapositivas
Tecnicas de micrroenseñanza diapositivas
 
Trabajo convivencia
Trabajo convivencia Trabajo convivencia
Trabajo convivencia
 
Triptico de esucha activa
Triptico de esucha activaTriptico de esucha activa
Triptico de esucha activa
 
El Proceso de la comunicacion y la Escucha activa
El Proceso de la comunicacion y la Escucha activa El Proceso de la comunicacion y la Escucha activa
El Proceso de la comunicacion y la Escucha activa
 
Tema N° 14 La escucha activa.pdf
Tema N° 14 La escucha activa.pdfTema N° 14 La escucha activa.pdf
Tema N° 14 La escucha activa.pdf
 
Tema N° 14 La escucha activa.pdf
Tema N° 14 La escucha activa.pdfTema N° 14 La escucha activa.pdf
Tema N° 14 La escucha activa.pdf
 
Escucha activa
Escucha activaEscucha activa
Escucha activa
 
Aprender a escuchar
Aprender a escucharAprender a escuchar
Aprender a escuchar
 
4° Sesión.ppt aprendiendo a escuchar los terminos del
4° Sesión.ppt aprendiendo  a escuchar los terminos del4° Sesión.ppt aprendiendo  a escuchar los terminos del
4° Sesión.ppt aprendiendo a escuchar los terminos del
 
Destreza
DestrezaDestreza
Destreza
 

Más de Fabiana Rivas Delgado

Marketing directo
Marketing directoMarketing directo
Marketing directo
Fabiana Rivas Delgado
 
Estrategias de posicionamiento
Estrategias de posicionamientoEstrategias de posicionamiento
Estrategias de posicionamiento
Fabiana Rivas Delgado
 
Presupuesto para campañas publicitarias
Presupuesto para campañas publicitariasPresupuesto para campañas publicitarias
Presupuesto para campañas publicitarias
Fabiana Rivas Delgado
 
Formatis publicitarios disponibles en Snapchat y TikTok.pptx
Formatis publicitarios disponibles en Snapchat y TikTok.pptxFormatis publicitarios disponibles en Snapchat y TikTok.pptx
Formatis publicitarios disponibles en Snapchat y TikTok.pptx
Fabiana Rivas Delgado
 
Estrategia Crossmedia y transmedia
Estrategia Crossmedia y transmediaEstrategia Crossmedia y transmedia
Estrategia Crossmedia y transmedia
Fabiana Rivas Delgado
 
Sistema de la moda: tipos de vestidos
Sistema de la moda: tipos de vestidos Sistema de la moda: tipos de vestidos
Sistema de la moda: tipos de vestidos
Fabiana Rivas Delgado
 
Segmentación de mercado
Segmentación de mercadoSegmentación de mercado
Segmentación de mercado
Fabiana Rivas Delgado
 
Indicadores de gestión
Indicadores de gestiónIndicadores de gestión
Indicadores de gestión
Fabiana Rivas Delgado
 
Objetivos publicitarios
Objetivos publicitariosObjetivos publicitarios
Objetivos publicitarios
Fabiana Rivas Delgado
 
Publicidad en el cine
Publicidad en el cinePublicidad en el cine
Publicidad en el cine
Fabiana Rivas Delgado
 
Presupuesto, control y evaluación
Presupuesto, control y evaluaciónPresupuesto, control y evaluación
Presupuesto, control y evaluación
Fabiana Rivas Delgado
 
Objetivos y estrategias de mercadeo
Objetivos y estrategias de mercadeoObjetivos y estrategias de mercadeo
Objetivos y estrategias de mercadeo
Fabiana Rivas Delgado
 
Desarrollo de nuevos productos
Desarrollo de nuevos productosDesarrollo de nuevos productos
Desarrollo de nuevos productos
Fabiana Rivas Delgado
 
Público objetivo en publicidad
Público objetivo en publicidadPúblico objetivo en publicidad
Público objetivo en publicidad
Fabiana Rivas Delgado
 
Matriz de Ansoff
Matriz de AnsoffMatriz de Ansoff
Matriz de Ansoff
Fabiana Rivas Delgado
 
Sistema de información de mercado (SIM)
Sistema de información de mercado (SIM)Sistema de información de mercado (SIM)
Sistema de información de mercado (SIM)
Fabiana Rivas Delgado
 
Enfoques del marketing digital
Enfoques del marketing digitalEnfoques del marketing digital
Enfoques del marketing digital
Fabiana Rivas Delgado
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
Fabiana Rivas Delgado
 
Lenguaje no verbal
Lenguaje no verbalLenguaje no verbal
Lenguaje no verbal
Fabiana Rivas Delgado
 
El Lenguaje
El Lenguaje  El Lenguaje
El Lenguaje
Fabiana Rivas Delgado
 

Más de Fabiana Rivas Delgado (20)

Marketing directo
Marketing directoMarketing directo
Marketing directo
 
Estrategias de posicionamiento
Estrategias de posicionamientoEstrategias de posicionamiento
Estrategias de posicionamiento
 
Presupuesto para campañas publicitarias
Presupuesto para campañas publicitariasPresupuesto para campañas publicitarias
Presupuesto para campañas publicitarias
 
Formatis publicitarios disponibles en Snapchat y TikTok.pptx
Formatis publicitarios disponibles en Snapchat y TikTok.pptxFormatis publicitarios disponibles en Snapchat y TikTok.pptx
Formatis publicitarios disponibles en Snapchat y TikTok.pptx
 
Estrategia Crossmedia y transmedia
Estrategia Crossmedia y transmediaEstrategia Crossmedia y transmedia
Estrategia Crossmedia y transmedia
 
Sistema de la moda: tipos de vestidos
Sistema de la moda: tipos de vestidos Sistema de la moda: tipos de vestidos
Sistema de la moda: tipos de vestidos
 
Segmentación de mercado
Segmentación de mercadoSegmentación de mercado
Segmentación de mercado
 
Indicadores de gestión
Indicadores de gestiónIndicadores de gestión
Indicadores de gestión
 
Objetivos publicitarios
Objetivos publicitariosObjetivos publicitarios
Objetivos publicitarios
 
Publicidad en el cine
Publicidad en el cinePublicidad en el cine
Publicidad en el cine
 
Presupuesto, control y evaluación
Presupuesto, control y evaluaciónPresupuesto, control y evaluación
Presupuesto, control y evaluación
 
Objetivos y estrategias de mercadeo
Objetivos y estrategias de mercadeoObjetivos y estrategias de mercadeo
Objetivos y estrategias de mercadeo
 
Desarrollo de nuevos productos
Desarrollo de nuevos productosDesarrollo de nuevos productos
Desarrollo de nuevos productos
 
Público objetivo en publicidad
Público objetivo en publicidadPúblico objetivo en publicidad
Público objetivo en publicidad
 
Matriz de Ansoff
Matriz de AnsoffMatriz de Ansoff
Matriz de Ansoff
 
Sistema de información de mercado (SIM)
Sistema de información de mercado (SIM)Sistema de información de mercado (SIM)
Sistema de información de mercado (SIM)
 
Enfoques del marketing digital
Enfoques del marketing digitalEnfoques del marketing digital
Enfoques del marketing digital
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Lenguaje no verbal
Lenguaje no verbalLenguaje no verbal
Lenguaje no verbal
 
El Lenguaje
El Lenguaje  El Lenguaje
El Lenguaje
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Comprensión de la escucha

  • 1. C O M P R E N S I Ó N D E L A E S C U C H A Prof. Fabiana Rivas
  • 2. Oír Escuchar Orden fisiológico Orden interpretativo Interpretar el sonido y las acciones Es un proceso activo Percibir el sonido Es un proceso pasivo
  • 3. Empática Comprensiva Crítica Apreciativa Cuando se escucha para comprender. Ej.: Cuando escuchas a alguien mientras comparte una historia personal. Cuando se escucha por placer. Ej.: Cuando escuchas música o a un orador motivacional. Cuando se escucha para formar una opinión de lo que alguien más dijo. Ej. Cuando estás debatiendo con alguien o cuando estás escuchando a un vendedor. Cuando se escucha para aprender algo nuevo. Ej.: Cuando escuchas un podcast, las noticias o una conferencia educativa, como una clase.
  • 4. ESCUCHA COMPRENSIVA Es el proceso de construcción de significados por parte del oyente, receptor o alocutor cuando participa en una situación de comunicación oral. (Sánchez, 1995) La memoria, a corto y largo plazo, permite la retención y el recuerdo del mensaje transmitido.
  • 5. Interrogantes a responder: Determinar el propósito o el objetivo de la escucha 1. Antes de la escucha Fase de planificación • ¿Para qué voy a escuchar? • ¿A quién voy a escuchar? • ¿Qué sé de lo que voy a escuchar? • ¿De qué trata el contenido de lo que voy a escuchar? • ¿Qué debo hacer para comprender lo que voy escuchando?
  • 6. Acciones a llevar a acabo Determinar cómo va el proceso de comprensión de escucha 2. Durante la escucha Fase de ejecución • Formular hipótesis • Hacer predicciones sobre lo que se está escuchando • Formular preguntas sobre lo escuchado • Pedir aclaraciones en caso de que sea necesario • Crear imágenes mentales para visualizar descripciones • Apoyarse en el lenguaje no verbal • Tomar apuntes de lo escuchado
  • 7. Acciones a llevar a acabo Determinar si se logró la comprensión de la escucha. 2. Después de la escucha Fase de evaluación • Hacer un resumen • Formular preguntas • Evaluar si se logró la comprensión de lo escuchado • Aplicar a otras situaciones
  • 8. La escucha activa supone prestar atención y comprender adecuadamente el mensaje que nos están transmitiendo y a la vez mantener una actitud positiva. • Preparar una respuesta antes de que la otra persona termine ya que se deja de escuchar el resto porque ya se cree tener una idea del objetivo del mensaje. • Creer que tenemos la razón sobre el tema y no prestar atención al punto de vista del otro. • Acordarnos de un suceso personal y dirigir los pensamientos a esa otra situación. Errores comunes:
  • 9. • No hacer interrupciones a la persona que nos está comunicando algo. • Centrar toda nuestra atención en lo que nos están diciendo. • Prestar atención también en los gestos y en las palabras. • Mostrar una buena disposición en escuchar a los demás.
  • 10. • Rectificar lo que nos dice la otra persona para estar seguros de haberlo comprendido de manera adecuada. • No hacer hipótesis o suposiciones acerca de lo que nos va a decir la otra persona. • No distraerse o estar pensando en otra cosa cuando el otro nos está hablando. • Mirar a la cara a la persona que está hablando y prestar atención a sus expresiones faciales.
  • 11. “Muy poca gente escucha con la intención de entender; solo escuchan con la intención de responder” -Stephen Covey
  • 12. • Cova Jaime, Yaritza. (2012) La comprensión de la escucha. Letras, 54(87) Disponible en: http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0459- 12832012000200005&lng=es&tlng=es. • Glover, Marissa (2019) Escucha activa: características, ejercicios y ejemplos. Disponible en: https://www.psicologia-online.com/escucha- activa-caracteristicas-ejercicios-y-ejemplos-4348.html • Martins, Julia (2021) Escuchar para comprender: cómo practicar la escucha activa. Disponible en: https://asana.com/es/resources/active-listening Fuentes consultadas